• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Louie Ramírez. El Talento Escondido de la Salsa adelantado a su época

19 octubre, 2024 by Augusto Felibertt

Norte America / USA / Nueva York

Louie Ramírez.

La música requiere, con frecuencia, de personajes que siempre estén detrás de bambalinas y apoyen con su talento el trabajo de los cantantes e intérpretes, quienes finalmente son los que «ponen la cara» y asumen la popularidad. A veces, sin embargo, estos personajes anónimos saltan a la fama a fin de poder interpretar su propia obra y llegan, incluso, a ser más populares que cualquier cantante de moda.

En el caso del Pop, este personaje se llama Quincy Jones, de quien sólo basta decir que ha sido arreglista de Frank Sinatra y productor de Michael Jackson. Un «don nadie». En el caso de la Salsa, esos personajes han sido simbolizados por el émulo de Jones, un tipo llamado Louie Ramírez que ha hecho de todo con todos.

Louie Ramírez
Louie Ramírez

Una tarde de 1994, Ramírez conducía su auto por la autopista que lo llevaría a los Estudios Variety en New York. Iba a ser una sesión rápida ya que sólo le faltaba un tema para completar su disco número 20 como director de orquesta. Tal vez por ello estaba nervioso y eso lo llenó de ansiedad. Minutos después no resistió la sensación y tuvo que orillar el automovil. No había acabado de hacerlo cuando un paro cardíaco acabó con su vida.

Louie Ramirez
Louie Ramirez

Louie Ramírez era un genio. El clásico hombre a quien todos acuden para pedir consejos y soluciones a sus problemas. No importaba que fueran músicos jovenes o viejos. El hecho era que Louie tenía la respuesta y visitarlo era como frotar la lámpara de Aladino. Esa fue una característica que lo acompañó siempre, desde aquella primera grabación «Conozca a Louie Ramírez» en 1963.

Tenía 20 años entonces y ya se había destacado por componer algunas pachangas y hacer arreglos para las orquestas de Pete y Tito Rodríguez. El comentarista Dick Sugar lo presentó entonces así: Ramírez rompe la imágen del director de un grupo que utiliza el talento de otros compositores y se convierte en seguidor de un rítmo. No, Louie Ramírez es un creador en su género.

Louie Ramirez - Foto
Louie Ramirez – Foto

Ese talento no pasó inadvertido para el nuevo Zar de la música latina en Nueva York, Jerry Masucci, quien lo contrató como estrella de Fania Records y al mismo tiempo, como arreglista de las orquestas y conjuntos que pertenecían a la compañía discográfica. Ramírez pronto se vio envuelto en trabajo y sólo pudo grabar dos discos durante los sesentas, «Good news» y «Alí Babá».

En ese último disco apareció el hit que le permitió ser un artista famoso, El Títere, un verdadero clásico de la Salsa. El tema lo cantó Rudy Calzado, el tercero de los soneros que Louie había utilizado sin encontrar el ideal. Ese fue un lastre que lo acompaño como director durante los setentas, cuando recurrió cantantes de la talla de Pete Bonet, Tito Allen, Jimmy Sabater, «Azuquita» Rodríguez, Adalberto Santiago, e incluso Rubén Blades.

Louie Ramirez
Louie Ramirez

Fue con Blades, precisamente, que hizo un disco antológico, «Louie Ramírez y sus amigos», en el cual se incluía el tema Paula C, con un arreglo de esos que ameritan -quitarse el sombrero-. Ya para entonces, Ramírez era considerado en New York como el arreglista más progresivo que tenía la Salsa, gracias a los brillantes trabajos hechos para la Fania All Stars. Un trabajo excelente había sido el arreglo instrumental de Juan Pachanga, para ser cantado por Blades, de Canta Canta para una interpretación de Cheo Feliciano, y de todo el disco «Algo nuevo» que cantó Tito Rodríguez con la orquesta de Louie.

 

Pero el momento cumbre de la carrera de Ramírez llegó en 1980 cuando Joni Figueras, representante del sello K-Tel International, lo contrató para hacer los arreglos de las baladas Todo se derrumbó y Estar enamorado de Manuel Alejandro. El disco, que incluía estos y otros temas, se publicó dos años más tarde con el título de «Noche caliente» y fue grabado por la propia orquesta de Louie.

Louie Ramírez - Salsa Progresiva
Louie Ramírez – Salsa Progresiva

Así nació la Salsa-balada o Salsa-romántica en un trabajo que Ramírez prolongó hasta su muerte, haciendo de vez en cuando intentonas en el Latin Jazz, cosa que le encantaba. Por eso grabó un disco en homenaje a Cal Tjader, donde Louie fue director, productor, compositor y arreglista, además de interpretar los timbales y su instrumento predilecto: el vibráfono.

Louie Ramírez fue un genio de los arreglos, en una carrera donde se destacan los de Guantanamera e Isadora para Celia Cruz, El Guiro de Macorina para Johnny Pacheco y El Caminante para Roberto Torres. Aparte de ello están sus trabajos para la Alegre y la Cesta All Stars. Respecto a ese perfil de Ramírez, el crítico Eleazar López lo definió muy bien:

Louie Ramírez - salsero
Louie Ramírez – salsero

No es facil arreglar para una orquesta de baile, sobre todo cuando se trata de una agrupación que cultiva el género tropical caliente. Muchos músicos se sienten influenciados por el Jazz y el resultado de sus orquestaciones deja un vacío en el bailador. Otros arreglan sencillo, pero tan sencillo que se repiten y se copian a sí mismos, y el resultado es una música cansona, sin ningún grado de creatividad: una música que no dice nada, que no deja nada. Louie Ramírez ha encontrado el balance perfecto… por eso siempre se mantiene vigente.

Louie Ramírez flyers
Louie Ramírez flyers
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Un argentino con sabor a Cuba, dijo Rogelio Martínez a Carlos Argentino, el Rey de La Pachanga - 25 junio, 2025
  • La Noche que Héctor Lavoe: “El Cantante de los Cantantes” se negó a complacer a Pablo Escobar - 25 junio, 2025
  • Adrián Joel Rodríguez Rivera es un músico con amplia experiencia como Bajista - 25 junio, 2025

Publicado en: 2018, Artistas, Junio, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil