• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Raúl Vargas y su dúo de rumba flamenca Dos Bandoleros

30 septiembre, 2024 by Karina Garcia

Uno de los géneros latinos que más ha estado ganando popularidad en California, concretamente en el Área de La Bahía, es la rumba flamenca, por lo que no es casualidad que cada día sean más y más los exponentes de dicho género que han logrado un enorme nivel de fama y respeto tanto entre sus colegas como el púbico.  

Uno de ellos es Raúl Vargas, quien nos ha concedido el honor de conversar con nosotros sobre su carrera y los proyectos en los que está involucrado actualmente, así que les invitamos cordialmente a seguir leyendo para conocer más sobre este talentoso cantante español. 

cantante Raúl Vargas
Este es el percusionista y cantante español Raúl Vargas

Cómo Raúl se inicia en la música 

Raúl recuerda haber quedado fascinado con la música siendo aún muy pequeño en su natal ciudad, Madrid. En casa, se solía escuchar lo que sus padres ponían en la radio, pero no recuerda que nadie en su familia fuera músico ni se dedicara a eso, por lo que él fue el primero en tener un interés profesional en esta materia. 

También recuerda haber escuchado los casets de su madre con los que se podía disfrutar de todo tipo de artistas como Julio Iglesias, Raphael, Camilo Sesto, Pimpinela y muchos otros. Sin embargo, a medida que Raúl fue creciendo, comenzó a escuchar lo que a él le gustaba al igual que su hermano. 

Como a los 16 años, comenzó a aprender a tocar la guitarra por su cuenta usando las canciones que le gustaban en su momento. A los 17 escribió su primera canción y, poco tiempo después se fue a vivir a Eklanda, Suecia, donde empezó a escribir muchos más temas y a tomarse la música más en serio, pero aún no la veía como su profesión. 

Es importante señalar que, si bien es cierto que la música era una parte muy importante de la vida de Raúl, no era esto a lo que se dedicaba para ganarse la vida, sino a la cocina. Gracias a su carrera como cocinero, fueron muchos los países y ciudades que el joven logró visitar, aunque siempre estaba acompañado por una guitarra o tambor que tocaba durante su tiempo libre. 

Raúl cantante
Raúl Vargas tocando la guitarra

Llegada a Estados Unidos 

Luego de haber recorrido muchísimos lugares en todo el mundo, Raúl conoció a un grupo de españoles en Australia, quienes le propusieron ir a una casa de viajeros músicos en el barrio latino de San Francisco a ver que le parecía. Pues resultó ser una excelente decisión ya que conoció muchísimos músicos profesionales que sí eran capaces de vivir de su arte, lo cual impulsó al joven cocinero a hacer lo mismo y seguir los sueños que de verdad le apasionaban. 

Es así como Raúl decide que San Francisco debe ser su destino final, por lo que se queda viviendo definitivamente en esa ciudad. A partir de entonces, seguía viajando a otros lugares por motivos de trabajo y placer, pero siempre regresaba al que ya consideraba su nuevo hogar.  

Una vez que se establece en Estados Unidos, empezó a tocar para varias bandas y centró todo su tiempo y esfuerzo a lo que de verdad llenaba su alma y espíritu: la música. 

Primeras agrupaciones y bandas 

A pesar de haber nacido en España, Raúl nunca antes había tocado música española y prefería el rock y el pop, pero el contacto con artistas de tantos países en San Francisco, le hizo replantearse todo lo que había hecho hasta el momento. Muchos empezaron a preguntarle por qué nunca antes había cantado ni tocado rumba flamenca siendo español, lo que le llevó a investigar más sobre el género autóctono de su país y empezar a tocarlo. 

Entonces, no pasaría mucho tiempo para que el guitarrista creara su propia banda de rumba flamenca a la que puso por nombre ‘‘Mala Maña’’, la cual fue concebida como una agrupación de circo, teatro y música compuesta por ocho personas. Tuvo un tiempo de duración de tres años y todos estos músicos, tiempo más tarde, pasaron a formar parte de la banda Makrú. 

Adicionalmente, también formó parte de un dúo junto a un chico originario de Guadalajara, México que se llamaba ‘‘Fulanos’’, lo cual también contribuyó a la experiencia del artista en lo que a grupos respecta. 

Raúl y Muchacho
Raúl Vargas y el guitarrista Muchacho Mandanga

Dos Bandoleros 

El dúo Dos Bandoleros empezó hace unos seis o siete años y su creación es descrita por Raúl como un ‘‘muy afortunado accidente’’ gracias al que conoció a quien hoy en día es su compañero en este proyecto. 

Resulta que Raúl y sus compañeros de Makrú experimentaban tocando en dúos y tríos para ver qué tal les salían, lo que le llevó a él y a su guitarrista a tocar en un bar francés de vinos los lunes por la noche. Un día de estos, se les acercó un joven llamado Alberto Gutiérrez, conocido artísticamente como Muchacho Mandanga, quien se presentó con ellos y también empezó a tocar en el bar junto a otro percusionista español. 

Pasaron algunas semanas cuando tanto Raúl como Muchacho no podían llevar a sus compañeros a tocar por problemas personales, así que el encargado del local les propone unirse ese día. La química entre ambos fue tan grande que siguieron tocando juntos y no volvieron a separarse hasta el sol de hoy.  

Al inicio, solo tocaban rumba flamenca, que fue la que les hizo acercarse en un primer lugar. Ya tiempo después, empezaron a tocar cumbia, rock latino, salsa, son cubano y muchos más.  

También lee: Grupo guatemalteco Malacates Trébol Shop encanta con su rock y ska latinos 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Caesar Vera Y Su Sexteto NuevoSon, música tradicional cubana con un toque de modernidad - 28 junio, 2025
  • Efrain ‘’Junito’’ Dávila, Productor de Victor Manuelle y Ricardo Arjona en International Salsa Magazine - 24 junio, 2025
  • Javi Jiménez de Barrio Manouche habla de su carrera en España y San Francisco - 17 junio, 2025

Publicado en: 2024, Entrevistas, Musica Latina, Norte America, Octubre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil