• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Willie Rosario, El Rey del ritmo del periodista e investigador Musical Robert Téllez M.

29 abril, 2024 by International Salsa Magazine presenta

Puerto Rico Date  Be more by Bella Martínez escribe anuncia el lanzamiento en Puerto Rico de la segunda edición de la biografía autorizada de Míster Afinque, Willie Rosario, El Rey del ritmo del periodista e investigador musical Robert Téllez M.

Willie Rosario, El Rey del ritmo del periodista e investigador musical Robert Téllez M
Willie Rosario, El Rey del ritmo del periodista e investigador musical Robert Téllez M

Esta segunda edición, que ha sido revisada, ampliada y actualizada, cuenta con 62 páginas más, toda vez que el maestro Willie Rosario se ha mantenido activo desde la publicación de la primera edición en 2019 hasta la fecha.  Contiene además fotografías que no se habían incluido en la primera edición, imágenes del archivo del propio Willie Rosario y del archivo del coleccionista más importante de la salsa, Robert Padilla.

El libro, que cuenta con el prefacio firmado por el músico “Bobby” Valentín y el prólogo del investigador José Arteaga, también compila relatos significativos de compositores, músicos, instrumentistas, arreglistas y vocalistas que han sido parte de la orquesta de Rosario a lo largo de diferentes períodos.

La foto de la nueva portada es del fotoperiodista Conrado Pastrano, el diseño de cubierta es del artista gráfico Félix Disla y las ilustraciones son del artista Frank Rosado.

El contenido de contraportada de la primera edición, que incluye los elogios de Edwin Clemente, Edwin Morales, Elmer González, Hiram Guadalupe Pérez y Néstor Galán se movió al interior del texto, añadiéndosele el elogio capturado recientemente en la voz de Ricardo Padilla, director de programación de la emisora Salsoul.

El texto de contraportada es del prodigioso arreglista, compositor y productor musical, quien fuera exaltado al Salón de la Fama de la costa este de EE.UU. y quien al igual que Willie Rosario es timbalero y líder de orquesta:  Tito Rodríguez, Jr.  Tito nos relata sobre la amistad de “El Inolvidable” con Willie Rosario, además de recontar la manera en la que Míster Afinque recibió de manos del propio Tito Rodríguez los primeros temas musicales que Rosario grabaría con su orquesta, incluyendo el clásico ‘Changó ta vení’ (composición de “Justi” Barreto), en arreglo de René Hernández.  También nos comparte la cercanía entre Willie Rosario y Tito Rodríguez desde que fueron vecinos en el Bronx, NY hasta ser colegas y desarrollar una amistad basada en el compañerismo y en la admiración mutua.  De manera nostálgica, logra destacar los años dorados de El Palladium.

Como si todo esto fuera poco, Tito nos ofrece de manera cándida su opinion sobre la aportación de Willie al sonido salsero, que reinventó añadiendo el saxo barítono a su formato orquestal, que en aquel momento se pensó era un experimento y sobre la permanencia de esa aportación dentro de la música latina.

La publicación de esta segunda edición de Willie Rosario, El Rey del ritmo nos llega justo a tiempo para añadirse a la celebración del centenario del líder musical, quien ha logrado mantener su orquesta activa y vigente por más de seis décadas. El libro ya está disponible en físico y se puede adquirir a través de Amazon.

Portada libro Willie Rosario Segunda Edición
Portada libro Willie Rosario Segunda Edición

Sobre el autor:

El autor, Robert Téllez M, es periodista musical, locutor y productor de medios audiovisuales. Es miembro del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) y desde 1998 se ha desempeñado como programador de distintas estaciones radiales musicales. Durante nueve años dirigió y condujo el programa Conversando La Salsa en la Radio Nacional de Colombia. Fue además fundador y director general de Revista Sonfonía. Robert Téllez M se destaca como investigador dedicado a la música afroantillana. Sus profundas investigaciones lo han llevado a desempeñarse como consultor y conferencista, especializado en la apreciación de la música salsa.

Libros publicados:

* Ray Barretto, Fuerza Gigante (2016)

* Willie Rosario, el Rey del ritmo [Biografía Autorizada] (2019, 2024).

* Ray Barretto, Giant Force (2021), la traducción por Ronald Vázquez de Ray Barretto, Fuerza Gigante, es la obra literaria ganadora de medalla de plata como mejor traducción de español a inglés en los International Latino Book Awards, edición 2021.

Robert Téllez y Willie Rosario.
Robert Téllez y Willie Rosario.

Bella Martinez PR

Tambien Lea: Metamorfosis: de la música a la foto-periodismo, una reinvención sin límites

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • José Nogueras y Bobby Cruz comparten mensaje social en clave de salsa - 23 septiembre, 2025
  • Jeremy Bosch lanza su nuevo sencillo “¿A dónde iré?» - 23 septiembre, 2025
  • Julio Albino Y Su Secreto A Voces lanza ‘‘Pasaporte A Rumbero’’ - 5 agosto, 2025

Publicado en: 2024, Artistas, Latino America, Mayo, Musica Latina, Norte America, Noticias, Orquesta

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil