• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

International Salsa Magazine presenta

Sophy Hernández, Luis Perico Ortiz y mucho más para este mes

1 diciembre, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Noticias sobre la escena musical actual

Como cada mes, traemos para ustedes todas las noticias del entretenimiento relacionadas con la música latina y la situación actual de sus más importantes exponentes con el fin de mantener informada a toda nuestra querida comunidad lectora de International Salsa Magazine, la cual siempre está muy pendiente de las últimas novedades. 

El día de hoy, vamos a hablar de dos queridísimas estrellas que han dejado muy alto a la música latina debido al gran talento y perseverancia del que han hecho gala durante sus carreras artísticas. Siempre es un honor para nosotros estar al tanto de todos sus proyectos y darlos a conocer a través de esta plataforma.  

El nuevo libro de Sophy Hernández 

Portada del libro de Sophy
Portada del libro de Sophy Hernández

La afamada cantante puertorriqueña Sophy Hernández ha hecho público un libro sobre su vida cuyo título es Sophy de Puerto Rico: Desde lo más íntimo (El poder de luchar para triunfar). En dicho material, la artista reflexiona sobre todo lo que ha vivido para convertirse en la persona que es y se desahoga sobre ciertos detalles difíciles para poder perdonarse. Del mismo modo, habla sobre algunos detalles inéditos de vida familiar y personal que no han sido compartidos previamente.  

Sofía Hernández Font (el nombre con el cual nació) comentó recientemente que lleva muchos años recorriendo lugares que fueron muy importantes para ella durante su infancia, de modo que pudiese comenzar a revivir la mayor cantidad de detalles posibles sobre lo que vivió en el pueblo de San Sebastián, lugar en el que pasó casi toda su niñez. Fue precisamente allí donde nació su pasión por la música, la cual se convertiría en su profesión de adulta. Lo que busca Sophy es motivar a cualquier joven que llegue a leer el libro en el futuro a lograr sus sueños a pesar de las circunstancias. 

Luego de haber presentado el libro, la cantante expresó que la obra ha servido como un desahogo para ella, ya que pudo plasmar en las páginas esos momentos tan dolorosos por los que pasó, pero al mismo tiempo, perdonar a quienes los causaron. Así mismo, habla de la relación extramarital que tuvo su madre (de raza negra) con un hombre casado (de raza blanca) y de cómo logro superarse y salir adelante.  

La nueva producción discográfica de Luis Perico Ortiz  

Solo Entre Amigos
Caratula del álbum Solo Entre Amigos

Recientemente, el trompetista puertorriqueño Luis Perico Ortiz ha anunciado que grabará su última producción discográfica con unos invitados muy especiales. Luego de haber estado más de una década alejado de los escenarios y dedicado a la docencia, El artista ha revelado que volverá al estudio de grabación para grabar su último disco junto con varios cantantes de mucho éxito como Milly Quezada, Domingo Quiñones y Tony Vega. Debido a la amistad que lo une con las ya mencionadas estrellas, el material recibirá el nombre de Sigo Entre Amigos, al igual que el primer sencillo promocional.  

Ortiz comentó lo feliz que estaba con la reacción de sus amigos al momento de proponerles trabajar con él en el disco. Dijo que Quezada, Quiñones y Vega ni siquiera le dejaron terminar de hablar y se pusieron a la orden para lo que él necesitara.  

En cuanto a los aspectos musicales del disco, Perico ha dejado saber que por lo menos seis de sus temas tenían al estilo típico de los otros trabajos del salsero, pero otros tres estarán basados en el concepto de big band.  

Por: Johnny Cruz corresponsal de International Salsa Magazine en la ciudad de Nueva York

Publicado en: Sin categoría

Spanish Harlem Salsa Gallery y su rol a favor de la salsa

1 diciembre, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Spanish Harlem Salsa Gallery y la música latina

El Spanish Harlem Salsa Gallery es uno de esos lugares que todo amante de la salsa que se encuentre en Nueva York debe visitar, ya que hay mucho que ver aquí. Este museo tiene todo tipo de artículos donados por muchos artistas reconocidos o familiares de algunos que ya han fallecido. Esta colección de posesiones valiosas ha dado como resultado un conjunto de objetos invaluables que dejarán con la boca abierta a cualquiera que visite las instalaciones de esta institución tan especial.  

El Spanish Harlem Salsa Gallery, también conocido como Spaha Salsa Gallery, puede ser definido como una institución de índole cultural cuyo principal propósito es el de servir como recordatorio de lo grande que es nuestra cultura, es especial nuestra música. Aquí tanto los habitantes como visitantes del este de Harlem, Nueva York, podrán aprender sobre el género de la salsa y sus raíces tanto como lo deseen. Todo ello gracias a un montón de herramientas, información y muchas iniciativas con las que los interesados conocerán todo tipo de datos interesantes sobre la salsa de primera mano.  

Otro de los grandes objetivos que persigue este lugar es la búsqueda de conocimiento sobre la música latina y los artistas involucrados para ofrecerlo a todo aquel que decida a visitar sus instalaciones. Es por eso que tanto su presidente Johnny Cruz como el equipo que lo ayuda se han encargado de crear una galería inclusiva y diversa en la que pueda apreciarse lo lejos que ha viajado el talento hispano de la mano de sus principales estrellas.  

Johnny and Boris
Johnny Cruz y Rubio Boris presentando su show

Rol del Spaha Salsa Gallery en la difusión de la cultura latina

El rol jugado por el Spaha Salsa Gallery en la difusión de la cultura latina es muy importante, ya que son las instituciones como esta las que logran despertar el interés de los habitantes de Harlem y otros sectores cercanos hacia uno de los géneros musicales más representativos de la latinidad.  Esto es lo que ha hecho que muchas otras instituciones culturales han usado a esta galería con el fin de despertar un interés superior en sus propias actividades, lo que deja ver una amplia cooperación entre quienes buscan promover lo latino a costa de lo que sea. 

Por fortuna, nuestra labor no es tan complicada de llevar a cabo ya que son demasiados los turistas que visitan Nueva York a diario y muchos de ellos saben que esta ciudad fue la cuna del movimiento salsero más grande de la historia, por lo que siempre están buscando puntos culturales en los cuales encuentren información sobre este conjunto de ritmos y de qué forma surge en la palestra pública.  

Instrumentos donados por La Sonora Ponceña
Algunos intrumentos donados por La Sonora Ponceña

Quién es Johnny Cruz

Johnny Cruz es el fundador del Spaha Salsa Gallery, pero hay muchas otras facetas por las cuales este talentoso puertorriqueño es conocido en el medio artístico. Cruz es un famoso músico y productor musical que ha trabajador y hecho amistad con un sinfín de artistas de todos los géneros, lo cual le ha brindado la plataforma necesaria para crear un verdadero santuario para los amantes de la música latina.  

Un dato curioso sobre el museo es que está ubicado en un terreno en el que solía funcionar una ferretería propiedad del padre de Johnny, la cual fue convertida en algo completamente distinto gracias al ingenio de su hijo tiempo después. Hoy en día, ese lugar contiene varios de los objetos más invaluables de la historia de la salsa y cuya relación con algunas de las figuras más grandes del género es legendaria.  

Link al portal web oficial del Spaha Salsa Gallery: spahasalsagallery.com

Por: Johnny Cruz corresponsal de International Salsa Magazine en la ciudad de Nueva York

Publicado en: Norte America

Spanish Harlem Salsa Gallery y su rol a favor de la salsa

12 noviembre, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Spanish Harlem Salsa Gallery y la música latina

El Spanish Harlem Salsa Gallery es uno de esos lugares que todo amante de la salsa que se encuentre en Nueva York debe visitar, ya que hay mucho que ver aquí. Este museo tiene todo tipo de artículos donados por muchos artistas reconocidos o familiares de algunos que ya han fallecido. Esta colección de posesiones valiosas ha dado como resultado un conjunto de objetos invaluables que dejarán con la boca abierta a cualquiera que visite las instalaciones de esta institución tan especial.  

El Spanish Harlem Salsa Gallery, también conocido como Spaha Salsa Gallery, puede ser definido como una institución de índole cultural cuyo principal propósito es el de servir como recordatorio de lo grande que es nuestra cultura, es especial nuestra música. Aquí tanto los habitantes como visitantes del este de Harlem, Nueva York, podrán aprender sobre el género de la salsa y sus raíces tanto como lo deseen. Todo ello gracias a un montón de herramientas, información y muchas iniciativas con las que los interesados conocerán todo tipo de datos interesantes sobre la salsa de primera mano.  

Otro de los grandes objetivos que persigue este lugar es la búsqueda de conocimiento sobre la música latina y los artistas involucrados para ofrecerlo a todo aquel que decida a visitar sus instalaciones. Es por eso que tanto su presidente Johnny Cruz como el equipo que lo ayuda se han encargado de crear una galería inclusiva y diversa en la que pueda apreciarse lo lejos que ha viajado el talento hispano de la mano de sus principales estrellas.  

Johnny y Boris
Johnny Cruz y Rubio Boris presentando su show

Rol del Spaha Salsa Gallery en la difusión de la cultura latina

El rol jugado por el Spaha Salsa Gallery en la difusión de la cultura latina es muy importante, ya que son las instituciones como esta las que logran despertar el interés de los habitantes de Harlem y otros sectores cercanos hacia uno de los géneros musicales más representativos de la latinidad.  Esto es lo que ha hecho que muchas otras instituciones culturales han usado a esta galería con el fin de despertar un interés superior en sus propias actividades, lo que deja ver una amplia cooperación entre quienes buscan promover lo latino a costa de lo que sea. 

Por fortuna, nuestra labor no es tan complicada de llevar a cabo ya que son demasiados los turistas que visitan Nueva York a diario y muchos de ellos saben que esta ciudad fue la cuna del movimiento salsero más grande de la historia, por lo que siempre están buscando puntos culturales en los cuales encuentren información sobre este conjunto de ritmos y de qué forma surge en la palestra pública.  

Instrumentos donados por La Sonora Ponceña
Algunos intrumentos donados por La Sonora Ponceña

Quién es Johnny Cruz

Johnny Cruz es el fundador del Spaha Salsa Gallery, pero hay muchas otras facetas por las cuales este talentoso puertorriqueño es conocido en el medio artístico. Cruz es un famoso músico y productor musical que ha trabajador y hecho amistad con un sinfín de artistas de todos los géneros, lo cual le ha brindado la plataforma necesaria para crear un verdadero santuario para los amantes de la música latina.  

Un dato curioso sobre el museo es que está ubicado en un terreno en el que solía funcionar una ferretería propiedad del padre de Johnny, la cual fue convertida en algo completamente distinto gracias al ingenio de su hijo tiempo después. Hoy en día, ese lugar contiene varios de los objetos más invaluables de la historia de la salsa y cuya relación con algunas de las figuras más grandes del género es legendaria.  

Link al portal web oficial del Spaha Salsa Gallery: spahasalsagallery.com

Por: Johnny Cruz corresponsal de International Salsa Magazine en la ciudad de Nueva York

Publicado en: Norte America

Jorge Luis Suárez es cantante, músico y artista polifacético y baluarte de la música afrocaribeña

2 noviembre, 2021 by International Salsa Magazine presenta

En Venezuela, el talento musical es sin lugar a dudas de primera línea y comprobada calidad en cualquier escenario a nivel nacional y mundial.

Específicamente en el estado Lara y en la ciudad de Barquisimeto, han surgido y nacido gran cantidad de artistas con categoría y jerarquía enalteciendo nuestros ritmos latinos.

Para esta edición de “Salsa Escrita”, nos honra tener como invitado especial al vocalista Jorge Luis Suárez, orgullo y baluarte de la música afrocaribeña y de diversos géneros, quien, desde hace años, demuestra su clase y profesionalismo.

Jorge Luis es cantante, músico y artista polifacético; nacido un 7 de agosto en la ciudad de Maracaibo, hijo de padres oriundos de la ciudad de Carora, lugar donde transcurrió parte de su infancia en esa entidad larense y comenzó a inclinarse por la música, teniendo como principal influencia a su padre, quien ejecutaba la guitarra y cantaba música romántica.

Al comienzo de los 80, se traslada a Barquisimeto para cursar estudios universitarios y fue descubierto como cantante y ejecutante del bajo, cuatro y guitarra. Bienvenido Jorge Luis Suárez a “Salsa Escrita”, a través de International Salsa Magazine, www.salsagoogle.com.

Vocalista Jorge Luis Suárez, orgullo y baluarte de la música
Vocalista Jorge Luis Suárez, orgullo y baluarte de la música afrocaribeña

Para dar inicio a este ameno, agradable y esperado encuentro, debido a que queríamos tenerte como uno de nuestros entrevistados y nos relataras tus experiencias acerca de tu trayectoria artística, la cual ha sido muy exitosa a nivel nacional y mundial para orgullo de todos los que te conocen.

Gracias profesor Carlos Colmenárez, por invitarme a su leída y reconocida columna salsera, única en el centroccidente del país y en la cual usted proyecta a nivel mundial a los músicos venezolanos.

¿Jorge Luis, con cuáles agrupaciones iniciaste tu andar por este maravilloso arte, en el cual has demostrado versatilidad, constancia, disciplina y calidad?

Jorge Luis es cantante, músico y artista polifacético
Jorge Luis es cantante, músico y artista polifacético

Pues, déjeme decirle que comencé mi actividad musical profesionalmente, formando parte de agrupaciones de renombre regional, entre ellas: “Las Estrellas del Momento”, “Orquesta Alegría” y seguidamente “Venezuela en Gaitas”, “Sazón Latino” y a finales de los 80 e inicios de los 90, pasé a integrar el staff de la orquesta “La Banda Actual”, ícono salsero en el estado Lara.

Por cierto Jorge, recordamos tus inicios con la “Banda Actual” y era referencia obligada para ser contratada en fiestas privadas, sitios nocturnos y por supuesto para compartir tarima con grandes artistas y luminarias del género musical latinocaribeño.

¿En cuáles carteles tuviste la dicha y el privilegio de cantar, alternando con estrellas nacionales e internacionales?

En efecto profesor, con la Banda Actual actuamos junto a Héctor Lavoe, Wilfrido Vargas, Las Chicas del Can, Porfi Jiménez, Guaco, Los Melódicos, Hermanos Carruyo, Billos Caracas Boys, Orquesta La Crítica y muchas más, en sus visitas a Barquisimeto, teniendo como locaciones al Domo Bolivariano, Complejo Ferial, entre otras.

En efecto Jorge Luis y debido a tu sobresaliente y descollante capacidad vocal dieron pie a que el hijo del maestro Billo Frómeta, Luis Frómeta, te llamara para que integraras las filas de la Billo Caracas Boys, ¿qué tal fue esa experiencia?

Con la Billo aprendí a tener mayor disciplina artística y ganar experiencia durante 4 años, llegando a grabar tres producciones discográficas recorriendo Latinoamérica, Estados Unidos y Europa; precisamente en los carnavales de Tenerife protagonizamos el Récord Güines en asistencia de público a una bailanta, compartiendo tarima con Celia Cruz y Oscar D’León.

Jorge háblanos sobre tu entrada a la orquesta del sonero del mundo Oscar D’León.

Profesor Carlos, precisamente a raíz de ese evento en las Islas Canarias, el maestro Oscar me llama y me dice que necesitaba un vocalista de mis características para acompañarlo en sus shows y giras internacionales y honestamente fue una decisión difícil porque con Billo Caracas Boys estaba bien establecido junto a otros barquisimetanos: Ely Méndez y Wolfang Perdomo, integrando la línea de vocalistas para aquel entonces, puros “guaros”.

Pero la oferta del maestro Oscar me pareció interesante y finalmente le dije que sí. Con el Sonero del Mundo, al cual le debo mucho, porque gracias a él me establecí aún más como intérprete y sobre todo en la salsa, tomando al pie de la letra sus recomendaciones y por supuesto fue una experiencia inolvidable, ya que con su orquesta recorrimos muchísimos países y actuamos en escenarios como: Carnegie Hall, Madison Square Garden, House off Blue en los Ángeles, Orange Ball, festivales de jazz en Europa, compartiendo con artistas consagrados.

Profesor, le quería comentar que paralelamente trabajando con la orquesta de Oscar, grabé mi producción “Una Tercera Persona”, a mediados de 1992, en el cual incluía el éxito “Niégalo Todo”, obteniendo los primeros lugares en el hit parade.

En esa producción me acompañaron en la grabación, músicos reconocidos, como: Luisito Quintero, Roberto Quintero, Robert Vilera, Raúl Agraz, Yorman León y el nicaragüense Luis Enrique.

Jorge Luis es cantante, músico y artista polifacético; nacido un 7 de agosto en la ciudad de Maracaibo, hijo de padres oriundos de la ciudad de Carora
Jorge Luis es cantante, músico y artista polifacético; nacido un 7 de agosto en la ciudad de Maracaibo, hijo de padres oriundos de la ciudad de Carora

Jorge, ¿cuántos años permaneciste con Oscar y por qué decides dejar su orquesta?

Con el maestro Oscar estuve cuatro años aproximadamente y decidí dejar la agrupación motivado a causas mayores, a raíz de compromisos empresariales y comerciales que tenía y aún mantengo en Barquisimeto.

Para los que no lo saben, Jorge Luis es un artista polifacético y ha logrado incursionar como vocalista en diferentes géneros musicales, desde salsa, gaitas, tropical bailable, guaracha, merengue, venezolana y boleros; logrando en esta última vertiente, ser el arreglista y productor musical del trío Carora International a finales de 2014.

Al mismo tiempo, produjo e interpretó 19 temas de música venezolana con arreglos de Jean Piero González, que será lanzado próximamente al mercado.

Jorge Luis, al radicarte nuevamente en la capital musical de Venezuela, ¿con quiénes has grabado? Profesor, en Barquisimeto he sido invitado a grabar con las agrupaciones: Venezuela Somos Gaita, Nikitao, Amantes de la Gaita, Venezuela en Gaitas, Unión Gaitera, Rafa y sus Diamantes, Grupo Colorama, Con Klase, Orquesta Variación, Orquesta la Mayor, Orquesta la Gran Premiere, Venezuela Rumba, La Orquesta Raza Caribe, grabando con esta última 8 temas en la producción que igualmente está por salir. Asimismo, fui invitado a grabar con la Orquesta Son Colón de Maracay y con los nominados al Grammy Latino, nuestro Grupo Santoral de Barquisimeto, participando con ellos como invitado especial en el show “El Amor se Canta”, en la celebración del Día del Amor y la Amistad, realizando giras, iniciando en el Teatro Juares y otras ciudades del país, además de presentaciones privadas.

En cuanto a proyectos actuales, ¿qué le puedes decir a los lectores de Salsa Escrita? Actualmente se encuentra por salir mi segunda producción como solista en el género salsa, con arreglos del multi-instrumentalista barquisimetano Taylor Aranguren y mi persona.

La placa discográfica la estamos lanzando, precisamente este mes de junio con el track promocional “No lo beses”, tema que fue interpretado por Alejandro Fernández, del compositor mexicano José Luis Roma.

La producción lleva por nombre “José Luis Suárez Covers”, donde están incluidos temas que han sido éxitos en el mundo entero, tales como: Cobarde cobarde, Escándalo, La bomba, Cuatro rosas, Darte un beso, El amor más grande del planeta, Bailando, No lo beses, entre otros. En esta producción, me acompañan además de mi sobrino Taylor Aranguren, los músicos: Carlos Giménez, Rómulo Paiva, Jeison Marchán, Wílner Navas, Freddy Adrián, en la máster y mezclas: Latín Récods Digital. Ingeniero de sonido: René Zerpa y en la producción general: Jorge Luis Suárez. Jorge Luis, ¿cuáles son tus redes sociales o plataformas digitales para interactuar con tus seguidores? Mis contactos son, Instagram: @jorgeluissuarezoficial, Youtube: Jorge Luis Suárez Oficial, [email protected]. Jorge Luis, para finalizar, queremos felicitarte por tu constancia en la música y desearte sigas cosechando triunfos, porque calidad tienes y de sobra.

Salsa Escrita “La Columna Salsera de Barquisimeto”, estará a tu disposición para apoyarte en tus presentes y futuros proyectos, en hora buena… Gracias profesor y amigo personal, Carlos Colmenárez, por brindarme su apoyo en su columna salsera, única en el occidente del país y así permitir llegar a sus asiduos lectores en todo el mundo; nuevamente mil gracias, bendiciones y que viva Venezuela!

Articulo de Interes: Gerson Aranda “La Tabla de Caracas”

Carlos Colmenárez

Corresponsal en Venezuela para International Salsa Magazine

Publicado en: Entrevistas, Latino America

NOTICIAS CON SABOR- BAHÍA DE SAN FRANCISCO/CALIFORNIA DEL NORTE 

2 noviembre, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Noticias sobre la escena musical la Bahía de San Francisco

La escena musical en vivo de la bahía de San Francisco se está reabriendo lentamente desde el verano y estas son las últimas noticias al respecto.  El Seahorse en Sausalito sigue ofreciendo Salsa en vivo los domingos de noviembre.  El calendario del domingo de salsa para noviembre incluye a la estrella en ascenso de la salsa Carlos Xavier el 7 de noviembre, Edgardo Cambon y Candela el 14 de noviembre, Louie Romero y Mazacote el 21 de noviembre y Anthony Blea el 28 de noviembre.  Los domingos en vivo también contarán con la música de KPOO/KPFA del DJ José Ruiz.   

El espacio 550 en el 550 de Barneveld en San Francisco que ofrecía salsa en vivo con salas de bachata y kizomba los viernes y sábados está reanudando su oferta de música en vivo los viernes por la noche.  Las noches populares de los viernes se ocupan de los bailarines con bandas populares como la Orquesta Borinquen, Julio Bravo y Su Orquesta Salsabor VibraSON además de DJs de salsa en las terrazas. 

The Ramp, en el 855 del Bulevar de Terry Francois en San Francisco sigue ofreciendo salsa en su popular local al aire libre en vivo todos los sábados de 5 a 9 de la tarde y el DJ residente Mendy sigue con sus sets hasta las 11 de la noche. Su calendario para noviembre incluye a N’Rumba el 6 de noviembre, la Orquesta La Original con el vocalista principal Alexis Guillen el 13 de noviembre, Karabali con Karl Perazo (de Santana) y Michael Spiro el 20 de noviembre y La Clave Del Blanco el 27 de noviembre. 

El Rocky’s Market Brooklyn Basin de Oakland ha terminado su temporada de eventos por este año. Este nuevo lugar al aire libre ha sido una adición bienvenida a la escena local y ha causado un gran revuelo desde que ofrece espectáculos de salsa, música afrocubana, música del mundo, comedia y baile en vivo. El percusionista Javier Navarette es el guardían de los espectáculos latinos los domingos de Modupue ¡Los bailarines han disfrutado de la música en vivo de las reuniones de la Charanga All Star de San Francisco con el Dr. John Calloway, Anthony Blea, Marco Díaz, Christelle Durandy, Orlando Torriente, Edgardo y Candela, Pellejo Seco, La Mixta Criolla, Mio Flores Habana All Stars y Javier Navarette y su banda de Socially Distanced Friends ¡No puedo esperar al próximo año! 

Logo Rocky's Market Brooklyn Basin
Logo del Rocky’s Market Brooklyn Basin

Más noticias

Hablando de Anthony Blea… la estrella del violín ha iniciado una nueva escena los viernes por la noche en el Gestalt Bar, 3159 16th Street cerca de Valencia en San Francisco. Blea, lideró su popular Anthony Blea y Su Charanga (también conocido como Charanson) durante muchos años y formó parte de legendarias bandas radicadas en San Francisco como la Orquesta Batachanga y la Típica Cienfuegos.  Blea está presentando su cuarteto caliente en el que incluye el bajista Ayla Dávila.  Los asistentes pueden esperar una descarga caliente (sesión improvisada) con invitados especiales cada viernes por la noche. 

El popular DJ de timba y música cubana Walt Digz ha movido sus noches de miércoles de El Timbón al Slate Bar 2925-16th Street entre Capp y South Van Ness en San Francisco. Digz continúa sus transmisiones de tres horas «El Timbon» llenos de los últimos videos de Timba y danza cubana en Twitch todos los martes por la noche de 7 a 10 PM PST….Walt Digz es también parte del equipo rotativo de DJs que incluye el veterano DJ / Promotor Tony O (de Roccapulco fama) y DJ Leydis que se presentan en varios eventos producidos por Jaffe Eventos en las terrazas de hoteles de lujo y lugares exclusivos en San Francisco, Berkeley y Oakland.  Para más información, visite www.jaffeevents.com o consulte su página de Facebook.   

El restaurante peruano Kimbara, que ahora ocupa el antiguo espacio que formaba parte del Bissap Baobab en 3380-19th Street de Mission District en San francisco, ofrece ahora noches de salsa con DJs en las fiestas de los miércoles….el Cigar Bar, en el 850 de Montgomery Street, sigue manteniendo sus puertas abiertas para los aficionados a la salsa y los bailarines los fines de semana.  Recientemente han reservado su fiesta de Halloween con el dinámico Edgardo Cambon y Candela.  Los clientes pueden disfrutar de sus bebidas, comida y cigarros en este local ubicado en North Beach para la música latina sin cobertura. 

Restaurante Kimbara
Interior del restaurante Kimbara

No olvides chequear el norte de California con el regreso de la explosiva Spanish Harlem Orchestra, ganadora de un Grammy para las fiestas en el Monterey Conference Center, 1 Portola Plaza en Monterey el sábado 11 de diciembre.  Su servidor, Luis Medina, será el presentador y DJ de este evento especial que llega a Monterey.  Para obtener entradas y más información, visite www.montunoproductions.com o llame al (510) 586-3215. 

Salsa Internacional viene a la Bahía de San Francisco / Norte de California…. estate atento al Salswing Tour de Rubén Blades que llegará al Teatro Paramount de Oakland el sábado 20 de noviembre a las 8 PM.  Rubén se apoyará en la gran y vibrante banda del bajista panameño Roberto Delgado, quienes son fantásticos en vivo.  Blades interpretará selecciones de su actual producción discográfica Salswing tan aclamda por la crítica, así como su amplio repertorio de éxitos y algunos de los temas favoritos del público Salswing, que combina la salsa, el jazz y el swing ya está en mi lista de los 20 mejores de este año! 

Gilberto Santa Rosa «El Caballero De La Salsa» y su orquesta estarán en el Center For The Performing Arts de San José el viernes 12 de noviembre.  Santa Rosa lanzó una de los mejores álbumes de salsa del año, «Colegas» el otoño pasado con duetos con Tito Nieves, el difunto Tito Rojas, Issac Delgado, Herman Olivera y otros. …. Los ganadores del premio Grammy, el Grupo Niche de Colombia, también se presentará en Roccapulco el sábado 20 de noviembre….. La superestrella Marc Anthony finalmente se presentará tras varios aplazamientos en el SAP Center de San José el viernes 17 de diciembre.  Anthony está en lo más alto de las listas de éxitos con Pa’alla Voy, su remake del clásico de la salsa en los 90’s del grupo Ya Voy. 

Asegúrate de ver mis programas de radio Con Sabor todos los sábados por la noche de 9 a 11 PM PST en KPFA 94.1 FM y en www.kpfa.org para el resto del mundo.  Y…Sabiduria Con Tumbao cada miércoles por la noche de 5 a 7 PM PST en WorldSalsaRadio.com.  Los programas anteriores de Con Sabor se archivan durante dos semanas en archives.  Los programas anteriores de Sabiduria Con Tumbao aparecerán en www.soundcloud.com.  ¡¡¡Sólo tienes que ir a la página de World Salsa radio.com para acceder a los programas y echar un vistazo!!! 

Nos vemos a la próxima ¡¡¡Ciao por ahora!!! 

World Salsa Radio
Logotipo para World Salsa Radio

POR LUIS MEDINA, PRODUCTOR Y PRESENTADOR DE CON SABOR EN KPFA 94.1 FM Y SABIDURIA CON TUMBAO EN WORLD SALSA RADIO.COM 

Publicado en: 2021, Noticias, Noviembre

La Paris All-Stars Orchestra del productor Eric Maldonado

2 noviembre, 2021 by International Salsa Magazine presenta

El productor Eric Maldonado, nació y creció en Trenton, New Jersey, y viene de una familia de músicos en el cual son 6 hermanos y 3 hermanas.

Todos sus hermanos y su Papá tocan un instrumentos y  desde niño la música ha sido parte de su vida.

Desde temprana edad  escuchaba de todo tipo de música, pero le interesaba más aprender a como producirla que ser músico.

A los 12 años comienza a jugar con diferentes equipos electrónicos y ahí va creciendo su pasión, los 18 años comienza a grabar la banda de sus hermanos con una grabadora y una mezcladora.

Todos sus hermanos y su Papá tocan un instrumentos y desde niño la música ha sido parte de su vida. Desde temprana edad escuchaba de todo tipo de música, pero le interesaba más aprender a como producirla que ser músico.
La Paris All-Stars Orchestra del productor Eric Maldonado

Los resultados de esa grabación fueron increíbles y ahí comienza su pasión de ser ingeniero de sonido en el estudio.

En el año 2000 comienzo a grabar profesionalmente, pero ya tenía experiencia en las grabaciones de diferentes bandas locales desde el año1997.

En el 2014 se radica en  Tampa, Florida y comienza a grabar diferentes géneros musicales, videos,  ensayos en especial la Salsa.

¿Cómo decides fundar La Paris All-Stars?

En el 2017 hicimos un evento benéfico y comenzamos a grabar en el estudio uno de los músicos sugiere llamar la orquesta La Paris All- Stars y fue todo un éxito, ahí comienzan las llamadas para que la orquesta participara en diferentes eventos desde ahí se graba la primera producción titulada “Los Escogidos” Vol. 1 en la cual tiene como invitados a Ismael Miranda “El Niño Bonito” y Willie Rosario “Mr. Afinque” por mencionar algunos de una larga lista de excelentes músicos de trayectoria.

“Ya con tres producciones que sigue con La Paris All-Stars”

En el 2014 se radica en Tampa, Florida y comienza a grabar diferentes géneros musicales, videos, ensayos en especial la Salsa.
La Paris All- Stars

Este año se han lanzado sencillos en vez de una producción completa para que las canciones no se pierdan ya que están saliendo nuevos sencillos de otros artistas todo el tiempo. A finales de octubre todos estos sencillos formarán la producción Los Escogidos  Volumen II.

 “Hay momentos a lo largo de tu carrera musical que se quedan marcados por diversas circunstancias quien o quienes te dejan han dejado esa huella plasmada en tu música”

Todas las canciones y los artistas han sido bien recibidos por el público cada uno es especial y  tienen su estilo.

Otto Duniel Ferreiro es uno de esos artistas que me gusta trabajar con él en el estudio, su estilo y su voz son una combinación increíble, yo puedo escuchar un arreglo musical y saber que artista puede cantarla y ahora mismo acabo de lanzar la canción Ven a Gozar cantando Chevy El Pitirre de la Salsa, ha tenido buena aceptación.

¿Acabas de sacar el tema “Ven a Gozar” tienes como invitado Chevy El Pitirre de la Salsa Como surge la idea para lograr este ensamblé tan sabroso?

Yo estaba por incluir con un tema a Chevy en esta producción, tengo muchos temas grabados, pero sin letras, encontré está canción y se la envié a Chevy para que compusiera la letra y lo pusiéramos a cocinar este tema le cayó como anillo al dedo a Chevy el Pitirre de la Salsa logrando el ensamble perfecto.

¿Que esperamos para Navidad?

Comencé a trabajar una canción de Navidad, pero todo se atrasó todo porque estoy trabajando con muchas artistas de diferentes géneros musicales y no pude terminarlo, por esta razón no se lanzará nada este año, pero pueden disfrutar de mi sencillo Parranda con La Paris que fue lo que se lanzó el año pasado donde pueden seguir disfrutando a grandes músicos de esta casa Paris Records.

Discografía:

Los Escogidos Vol.1 (2018)

Estamos de Parranda (2018)

RnB and Pop Hits in Salsa (2019)

A principios de noviembre estará presentando “Los Escogidos” Vol.2 (2021) un álbum que viene con una calidad musical que solo nuestro querido Eric Maldonado lo sabe hacer y su Paris All-Stars.

Contactos:

Eric Maldonado

 La Paris All-Stars Orchestra / Paris Records

[email protected]

813-340-6001

La Paris All-Stars Orchestra del productor Eric Maldonado
La Paris All-Stars Orchestra del productor Eric Maldonado

El motor de mi vida mi esposa, mis hijos, Baby Ezra siempre en mi corazón. ¡Bendiciones!

 Agradeciendo la colaboración de Eric Maldonado para poder realizar este artículo.

Erika Muñoz

Por:Erika Muñoz  de  “Se Armó la Rumba en México”

Articulo de Interes: Chevy “El Pitirre De La Salsa”

 

Publicado en: Entrevistas, Norte America

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 28
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.