• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Cantante peruana Laura Bravo y sus múltiples proyectos

28 enero, 2025 by Karina Garcia

El Área de la Bahía sigue dando de qué hablar en lo que música latina respecta y la talentosísima cantante y coach vocal Laura Bravo es el perfecto ejemplo de eso. La joven, pero experimentada artista nos ha concedido el honor de hablar en exclusiva con nosotros para conocer un poco más sobre su ambiciosa carrera y todo lo logrado a lo largo de estos años.

Laura cantando en vivo
Laura Bravo cantando en vivo durante una boda

Interés temprano de Laura en la música

Laura nos dice que ha estado interesada en la música desde toda la vida, ya que sus abuelos, tíos y primos siempre estaban bailando y escuchando música en casa. De hecho, su abuelo tenía un tocadiscos de vinilo en el que siempre colocaba boleros y valses criollos peruanos, los cuales le inspiraban a sacar su guitarra y enseñar a su pequeña nieta de 6 años a tocar. Eso llevó a Laura a interesarse de verdad en la música y a participar en actos y recitales en el colegio donde pudiera ir desarrollándose en esta área.

Al cumplir los 12 años, es su padrino quien le da la oportunidad de estudiar música y canto en el Museo de Arte de Lima, Perú. Ya a esa edad, ofrecía conciertos pequeños en los que fue aprendiendo lo necesario para perseguir una carrera más formal a futuro, lo cual acabaría logrando unos años más tarde.

También participó en un concurso de canto que se llamaba ‘‘Codigo Fama’’  y en algunos talk shows de la famosa presentadora Monica Zeballos en Univision sobre niños talento. 

Luego de culminar su educación, Laura se mudó a los Estados Unidos con 17 años de edad, ya que tenía muchos familiares que vivían en California y ya había planeado irse a vivir allí en algún momento. Es así como tanto ella como sus padres y hermana estuvieron arreglando todo su papeleo durante unos diez años hasta que cumplieron con todos los requisitos para poder viajar. En ese estado, ya la esperaban sus tíos, primos y abuelos, quienes la acogieron inmediatamente después de llegar. 

Laura y Ray
El tío Ray y Laura Bravo del dúo Laura & Ray

Grupos actuales

Laura actualmente participa en una orquesta de cumbia conocida como La Explosiva Sonora MX, con la que hace poco tocó en el Estadio de Los Giants en Oracle Park mientras apoyaba a su equipo local de béisbol. La banda también tiene una gran presencia en eventos y fiestas privadas en las que pone a bailar a los asistentes con sus alegres y pegajosos temas. 

También tiene su propio dúo acústico llamado Laura and Ray, proyecto que tiene junto a su tío durante los últimos dos años. Junto a él, ha sacado adelante las Summer Nights y Orchard Days en la famosa casa de campo Filoli.

Todo esto sin contar que también colabora con la orquesta VibraSÓN desde hace algún tiempo junto a grandes músicos de la talla de Jake Jacobs, Manny Martínez, Luis Morales, Carlos Caro y muchos más

Marco Díaz Y El Tren

La colaboración entre Laura y la agrupación Marco Díaz y El Tren surgió gracias a un amigo en común, el percusionista Julio Pérez. Marco Díaz y Laura coinciden en una misma orquesta y él la invita a cantar con su propia banda en un pequeño concierto en el San Jose Flea Market, lo cual representó una primera prueba para ella en el grupo y salió muy exitosa.

La cantante afirma que se divierte mucho tocando junto a los chicos, lo cual considera que es una parte muy importante del trabajo que realiza junto a ellos. ‘‘Los muchachos son todos sumamente profesionales y es para mí un honor poder compartir con ellos esta experiencia. Aprendo siempre mucho de Marco Díaz, Saul Sierra y Julio Pérez’’ dijo Laura sobre Marco Díaz y El Tren.

A pesar de que Díaz, Sierra y Pérez llevan muchísimos años tocando juntos y Laura fue la última en llegar, todos han podido acoplarse el uno al otro sin ningún problema y esperan poder seguir juntos por muchos tiempo más.

Laura y Marco Diaz
Laura Bravo tocando con Marco Diaz Y El Tren

The NAAM Show

Laura descubre su participación en The NAAM Show como una experiencia maravillosa. En ese entonces, colaboraba con una banda local de cumbia llamada Sonora San Jose, la cual fue invitada a asistir al evento en la edición en el año 2022.

Dice que no fue fácil llegar al lugar del evento y tanto ella como sus compañeros se alojaron en un Airbnb durante esos días. Recuerda con risas como levantaba a los otros huéspedes con sus calentamientos y vocalizaciones muy temprano en la mañana para estar lista en el show.

Sonora San Jose fue el primer grupo que se presentó a las 11 de la mañana y a sus integrantes les tocó compartir con muchos otros músicos muy profesionales de los que aprendieron mucho. 

Géneros que Laura ha trabajado

Laura es bien conocida por trabajar con la salsa,el merengue, la cubia el rock, el pop y muchos otros géneros latinos más. Las razones por las que ella se ha preocupado tanto por abarcar tantos géneros es que le gusta nutrirse de la energía de todo tipo de gente y llegarle al mayor tipo de público posible.

‘‘He sido una persona que le he dicho que sí a muchas cosas. Siempre que se presenta la oportunidad de aprender un género nuevo, la tomo sin persarlo’’ dice Laura sobre sus estilos musicales.

Laura Bravo es una artista que siempre está abierta a aprender cosas nuevas y no se limita a lo que ya conoce, lo cual ha sido en gran medida parte de la clave de su éxito. Es un placer haber pedido conversar con ella y les invitamos a escuchar todo lo que tiene para ofrecer en todos sus proyectos.

Laura en The NAAM Show
Laura Bravo en The NAAM Show

También lee: Aporte de la milonga a la música latina en general

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Javi Jiménez de Barrio Manouche habla de su carrera en España y San Francisco - 17 junio, 2025
  • Lo mejor de la música cubana en Tampa con Cuban Son Band - 17 junio, 2025
  • La joven promesa de la música Sofia Grace Doellefeld nos habla de sus sueños - 30 mayo, 2025

Publicado en: 2025, Artistas, Entrevistas, Febrero, Musica Latina, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil