• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Europa

7 Señales Que Indican Que Debes Asistir A Un Festival

2 julio, 2021 by Adriana Saez

¿Estas Agobiado Por La Monotonía?

¿Necesitas salir de la rutina pero sin gastar mucho? ¿Quieres ampliar tu círculo de amistades? ¿Deseas tener un nuevo amor? Si la respuesta a la mayoría de las preguntas ha sido “sí”, lo más probable es que presentes una elevada necesidad de vida social que puedes obtener en un Festival.

Pareja a medio cuerpo bailando
Adaptabilidad, sociabilidad, pensamiento alegre y remembranza son algunas de las habilidades que obtienes en un festival

En un Festival eludes la realidad por tiempo prolongado y percibirás sensaciones inigualables. Uno de los mayores eventos latinos realizado en Europa es el Festival de Tempo Latino en Francia que alberga 7 000 personas diarias durante un fin de semana.

Ahora que ya tienes el conocimiento de la cantidad de personas con las que puedes relacionarte en un festival te presento las siete señales para que sepas reconocer si debes asistir a uno:

  1. Se te dificulta establecer relaciones sociales o no tienes tiempo para compartir con tus amigos.
  2. Necesitas ahorrar lo más que puedas por la incertidumbre reinante en estos tiempos de economía fluctuante. (Algunos estudios científicos certifican que es mejor invertir el dinero en experiencias que en objetos materiales).
  3. Si tus recuerdos solo se basan en tus viajes familiares y estudiantiles.
  4. Deseas tener un fin de semana diferente fuera de la rutina diaria o una nueva pareja.
  5. Te interesan espectáculos y atracciones que te hagan vivir una experiencia al máximo y tener una sensación de libertad excepcional.
  6. Anhelas conocer personas con tus mismos gustos musicales.
  7. Quieres mostrar tus mejores, más cómodos o alocados atuendos.

BREVE HISTORIA

Los primeros festivales tienen origen en Egipto (4500 a. C), le siguieron Grecia y Roma. Posteriormente, se puede decir que el primer festival tal como los conocemos hoy en día se llevó acabo en Dublín (Irlanda) en 1897 después de la edad media. Ya en el siglo XX comienza su mayor apogeo con los más famosos y longevos eventos de esta clase: Isla de Wight en Inglaterra (1968), Woodstock en Estados Unidos (1969) y Viña del Mar en Chile desde 1960.

Desde entonces, se han incrementado el número de adeptos a estas fiestas de varios días que favorecen la vida social y que les otorga habilidades como: adaptabilidad, sociabilidad, pensamiento generoso y alegre, además de la remembranza que pasa a ocupar un lugar fundamental en esta lista.

Si estás interesado en experimentar este estilo de vida y ejercer un nuevo modo de empatizar con personas con tus mismos gustos e intereses aquí te dejo dos recomendaciones de festivales latinos próximos a realizarse en España este otoño 2021.

FESTIVALES EN ESPAÑA

Guaguancó Festival World-Madrid

Multitud de personas con las manos arriba
El festival tendrá lugar en la sierra de Madrid a tan solo 40 minutos del centro de la ciudad

Diez años han marcado el festival Guaguancó que por primera vez realiza su parada en la capital madrileña. Este año tendrá  un cartel de artistas de alto nivel, workshops, eventos, conciertos de música cubana y actividades.

El camping resort de El Escorial será el lugar para celebrar esta fiesta de fin de semana afrocaribeña.

El Escorial es un complejo con grandes espacios al aire libre para la celebración de los shows, conciertos y algunos de los workshops. Sus espacios cubiertos poseen más de 400 metros cuadrados y todo ello bajo los estrictos protocolos de limpieza y desinfección.

Fecha: Jueves, 9 de septiembre – Domingo, 12 de Septiembre

Dirección: Escorial Resort Natura. Carretera M-600, Km 3,5, 28280 El Escorial, Madrid, España

Barcelona Temptation Festival 2021

Mujer vestida de rojo bailando con su pareja
Este festival ha tenido éxito entre las personas procedentes de USA, Canadá, Rusia, China y Japón

Este festival en su cuarta edición hará una inmersión en los ritmos latinos de Bachata, Kizomba y Urbankiz durante una semana. Más de 11 artistas en escena, talleres, bailes sociales en el área de la piscina y jardines con excelentes DJs así como impresionantes master clases será la programación del Barcelona Temptation Festival 2021 desde el 14 de septiembre hasta el lunes 20 en el hotel Evenia Olympic Park ubicado en  Gerona (España).

Dirección: hotel Evenia Olympic Park. Edificio Park Carrer Sra. del Rossell, S/N, 17310 Lloret de Mar, Gerona, España

SalsaGoogle.com es International Salsa Magazine

 

Inicio

Publicado en: 2021, Europa, Eventos, Julio

SALSA, SALSA Y MÁS SALSA

2 julio, 2021 by Adriana Saez

Los Eventos Musicales Llegan A Europa

Europa da la bienvenida a los eventos de música después de un largo cese a causa de la pandemia. Clubes nocturnos con una limitada cantidad de personas así como pequeños festivales y congresos de Salsa al aire libre comienzan a reactivar sus actividades recibiendo asistentes con presentación de certificado de vacunación o un test Covid-19 negativo.

Aquí te damos un listado de los eventos de Salsa en Europa con tradición que te dan una bienvenida tropical y le dicen adiós a lo sucedido en 2020.

MONACO SALSA CONGRESS

Pareja de adultos bailando
Los pases de 2020 son válidos automáticamente para esta nueva fecha

Desde 2006 (primera edición) el Festival Internacional de Salsa de Mónaco ha sido un evento de Salsa ineludible para los amantes de la danza.

Este festival producto de la pasión de Hamidine Thiam y la experiencia de Gregory Salerno ha logrado reunir a los mejores artistas del mundo en un mismo escenario. Varios de los espectáculos del festival se han emitido en EuroSport durante años consecutivos, lo que demuestra la calidad que ofrece este festival con 15 años de tradición.

Salsa, Bachata y Kizomba para las modalidades: principiante, avanzado, o simplemente curioso se presentan en tres  salas simultáneamente. Además, podrás degustar comida frente al escenario solo con pases VIP, shows de calidad y noches de DJ hasta casi el amanecer.

Con optimismo y ansias esta edición del Mónaco Salsa Congress 2021 tendrá lugar del 8 al 10 de octubre con la participación de Maykel Fonts, Tropical Gem Dance Company, Andrea & Silvi, SuperMario, 4DJs y muchos más artistas con el fin de compartir momentos memorables contigo.

Dirección: Espace Léo Ferré. Les terrasses de Fontvieille, 25 avenue Albert II. 98000 Mónaco

CROATIAN SUMMER SALSA FESTIVAL

Mujer con traje de baño de leopardo y hombre con camisa blanca
Disfruta de esta experiencia única en Croacia a finales del verano

Ya se siente la energía del festival que hace bailar Salsa a todo el pueblo de la parte occidental de la ciudad de Rovinj (Croacia). Playas, hoteles con piscinas a precios razonables, calles, antigua fábrica de tabaco, plazas, islas, todo el pueblo es una pista de baile para miles de visitantes de todo el mundo que viven y respiran por la Salsa.

El objetivo del Croatian Summer Salsa Festival es educar, inspirar, comunicar y entretener a los aficionados de la Salsa, la danza, el mar y el sol. El enfoque en esta edición estará en tres estilos: Salsa, Salsa Cubana y Mambo. Habrá talleres profesionales cuidadosamente diseñados para todos los niveles, talleres pre-festival de alto nivel (miércoles y jueves), además de Bootcamps intensivos para bailarines avanzados.

¡Imagina y vive la experiencia de ser parte de ello!

Baile Social Al Aire Libre: Fiesta en la playa bailando el ritmo caribeño más aplaudido bajo las estrellas en una de las ciudades más bellas de la costa del Adriático. ¡Ah! y no te olvides que este evento también ofrece una excursión en barco.

Música Y DJs: La combinación perfecta que se extrañó tanto en 2020. Finalmente, es hora de conectarnos con el sonido de las tumbadoras mezclado con el van y ven de las olas del mar y la cálida brisa veraniega.

Instructores De Danza: Están presente en este evento para inspirarte y elevar tu nivel de amateur a profesional. Con ellos podrás bailar en pareja, ver sus actuaciones con atuendos increíbles, cantar y además ellos animan como lo hacen los auténticos artistas.

Talleres Y Bootcamps: Durante 15 años se han dedicado a promover la mejor educación en baile social posible con artistas de la comunidad para crear una experiencia de aprendizaje estructurado y progresivo de alta calidad.  Para obtener mayor habilidades en el baile Croatian Summer Salsa Festival te trae  clases previas al festival, talleres de fin de semana y bootcamps de coreografía para aquellos que quieran superar sus límites.

Desde el 1 hasta el 5 de septiembre se celebrará el festival de salsa del verano en Croacia en el paisaje de la casa Seasunsalsa  en la ciudad de Rovinj ubicada en la costa del Adriático.

Las medidas de bioseguridad oficiales serán acatadas y respetadas.

BERLIN SALSA CONGRESS

Mujer vestida con vestido azul bailando con hombre con chaqueta roja
Berlin Salsa Congress – ¿Aceptas el desafío?

En Berlín volverán a bailar Salsa en un congreso este 2021. Este evento se realizará al aire libre bajo el sol durante el día y por la noche vivirás tu pasión en interiores con tres pistas de baile.

En esta edición del Berlin Salsa Congress el enfoque estará en el baile social de alto nivel desde el mediodía hasta la medianoche. También, podrás mejorar tus habilidades en una serie de talleres exclusivos impartidos por una alineación de instructores de la comunidad mundial en Berlín.

Este congreso de Salsa, el  más largo de Europa en funcionamiento continuo desde 2001,  se renueva y trae Bootcamps de coreografía.

  • El Bootcamp #1 Trata de trabajo en equipo en los géneros de Salsa y fusión contemporánea.
  • Bootcamp #2 Es una Afro fusión de Mambo. Aquí desarrollarás habilidades en el Juego de piernas. Diseñado para bailarines con nivel intermedio.
  • Bootcamp #3 Se basa en el juego de pies solo para damas. Ritmo: Salsa

Un Bootcamp de coreografía te desafía de muchas formas diferentes. No se trata solo de una coreografía ni de la técnica. Es mucho más. Es ampliar tus límites con amigos con un mismo interés, logrando una sensación increíble de superación de obstáculos actuando frente a un público numeroso y entusiasta.

Fecha: Jueves, 26 de Agosto – Domingo, 29 de Agosto

Locación: Tempodrom. Möckernstr.10. 10963 Berlin, Alemania

SalsaGoogle.com es International Salsa Magazine

 

Inicio

Publicado en: Europa, Eventos

Guspira Records Presenta Las Karamba que publican su primer disco “Camino Así”

2 julio, 2021 by Augusto Felibertt

Las Karamba son un grupo musical formado por seis mujeres originarias de Venezuela, Cuba, Cataluña, Panamá y Argentina. Una mezcla multicultural que crea un color musical nuevo, especial y poderoso.

Entre el caos, el tráfico, la ciudad y el estrés, se unen en el año 2018 con el nombre de Las Karamba en el seno de las calles de Barcelona. De la necesidad de adquirir fuerzas, liberarse de los miedos y contagiar alegría, las integrantes comparten su forma de entender la música para reivindicar el poder de las mujeres.

Juntas se han fortalecido, uniendo ritmos y tonadas, hasta componer una única melodía que fusiona ritmos de son, chachachá, salsa, timpa y rap. Melodías entusiastas que explotan con efusión con un potente mensaje de reivindicación y soberanía femenina con el que se transmite toda la fuerza de generaciones pasadas que abanderaron la lucha y el cambio feminista.

Desde su unión, y en tan solo dos años, Las Karamba han conseguido situarse como una de las bandas con más reconocimiento internacional de grandes festivales de Europa. Destaca su actuación en el Eurosonic Noorderslag (ESNS) 2020, la firma de profesionales de la música más importante de Europa que es realiza en Holanda, y también en el Flawa Festival de Londres. También han enamorado al público Catalán con la presencia en carteles de festivales de renombre como el Black Music Festival, Bioritme, Clownia o el Festival Esperanzah, entre muchos otros.

Las Karamba son un grupo musical formado por seis mujeres originarias de Venezuela, Cuba, Cataluña, Panamá y Argentina. Una mezcla multicultural que crea un color musical nuevo, especial y poderoso
Las Karamba que publican su primer disco “Camino Así”

Las letras de sus canciones hablan de las historias de todas aquellas mujeres que callaron, que estuvieron en la sombra, que lucharon solas a lo largo de la historia y que no pudieron explicar. Ahora Las Karamba se hacen suyas estas historias  en su nuevo disco “Camino Así” (Guspira Records, 2021).

El disco inicia con “Presentes”, una evidente declaración de intenciones. Mediante la musicalización del poema homónimo de Guisela López, remarcan sus valores, sus objetivos y sus principios a ritmo de una rumba tonada en colaboración con Erik Castillo, director de la agrupación Compota de Manana.

Con una base de Trap, nos sorprenden con un cambio de registro ya que apuestan por sonidos electrónicos que marcan una diferencia considerable respecto al resto de las canciones
Las Karamba nos trasladan con un Cha Cha Chá a la vida de “Margarita”

Uno de los valores que toma especial importancia es la igualdad de género. Las Karamba nos trasladan con un Cha Cha  Chá a la vida de “Margarita”, una abuela con mucha sed de libertad. En la canción “No Sabe Nah” toman una posición más reivindicativa, y junto a la cantante Paula Grande, aclaman juntas el poder de las mujeres. Con una base de Trap, nos sorprenden con un cambio de registro ya que apuestan por sonidos electrónicos que marcan una diferencia considerable respecto al resto de las canciones.

La banda se caracteriza por su constancia que plasman en “Voy Subiendo” con la colaboración del trompetista Yuri Hernández y el trombón Albert Costa. Sin prisa, pero sin pausa Las Karamba trabajan para dibujar su camino hecho a medida. Un camino donde dejan atrás todo aquello que les pesa y no funciona. En “Pasa la página” toman de ejemplo una relación destinada al fracaso.

Finalmente, Las Karamba se despojan en “Basta Ya”
Finalmente, Las Karamba se despojan en “Basta Ya”

Con una salsa que sube de temperatura a cada compás, alientan a mirar al futuro con optimismo y a superar todo aquello que las entorpece. Finalmente, Las Karamba se despojan en “Basta Ya” de toda la presión social y de los supuestos dogmas estipulados para triunfar en la vida.

Nos recuerdan en “El Beso”, la primera canción que compusieron como banda, a amarse con intensidad y continúan el viaje hacía la “Sabana”, una reflexión sobre el frenético ritmo de vida que llevamos. En el agitado día a día, Las Karamba te invitan con su disco “Camino Así” a relajarte, olvidar todos los problemas y ver el mundo a su manera siguiendo su tempo.

“Camino Así”, su primer disco, estará disponible el 4 de marzo en formato físico y digital.

http://guspira.net/ca/las-karamba

LAS KARAMBA “CAMINO ASÍ” (Guspira Records 2021)

Gran Vía de Les Corts Catalanes 1176 Bis 3º 5º (08020) Barcelona

 

Inicio

Publicado en: Europa

GLASS MARCANO

4 junio, 2021 by Adriana Saez

Sembrando Arte En París

Glass Marcano vestida de blanco y sentada
“Los venezolanos aprendemos con la técnica instrumental”. Glass Marcano

Joven venezolana que marca un hito en París. Su historia antecede su potencial talento e invade los corazones de los seguidores de la música clásica. Considerada como un potencial portento en la batuta en el concurso La Maestra realizado en Francia. Tiene una energía explosiva, intensidad interpretativa en la dirección y luce desenfadada. Así se muestra la popular latinoamericana y directora de orquesta, Gladysmar Marcano.

La historia de Gladysmar del Valle Vadel Marcano, mejor conocida como Glass Marcano es muy singular y ha cautivado los corazones de los parisinos. Esta venezolana originaria del estado Yaracuy (Venezuela) con 26 años ha sembrado su arte en la capital francesa desde su ingreso en la primera edición del concurso para mujeres directoras de orquesta llamado La Maestra.

Este concurso de tres días de duración se llevó a cabo en la sala de conciertos de la Filarmónica de París a mediados de septiembre de 2020 durante la Pandemia de la Covid-19. En esta competencia que agrupó a 12 candidatas de un total de 220 de 51 nacionalidades se requería un repertorio para la ejecución de obras sobresalientes de los siglos XVIII, XIX y XX, así como de obras contemporáneas con la finalidad de observar la versatilidad de las mujeres líderes de la batuta.

Glass no fue la ganadora de este concurso pero sí la máxima maestra de la simpatía del conjunto de músicos dirigidos por ella tras recibir el premio de la orquesta y el apoyo institucional necesario para proseguir con su formación.

Desde un principio esta disciplinada y talentosa directora acaparó la atención de la fundadora del Paris Mozart Orchestra y miembro del jurado del concurso, Claire Gibault quien la invitó a ser partícipe de una serie de conciertos con la Orquesta Paris-Mozart. “Ella me dijo: “en septiembre voy a hacer un concierto con la Orquesta de Paris en la Filarmoníca de Paris y yo voy a compartirlo contigo” y eso me llenó muchísimo el corazón”, confesó la apasionada directora a un medio digital.

…Cuando tienes una motivación que es adicional a lo profesional, cuando de verdad es de corazón, tú quieres comerte el mundo: voy allá, me voy a parar en el podio y no hablo ni inglés ni francés, pero vamos, que sí se puede…”. Glass Marcano

SALTANDO OBSTÁCULOS

Glass Marcano dirigiendo la orquesta
A Glass Marcano le gustaría dirigir La consagración de la primavera de Stravinski por el nivel de técnica exigido

La prensa nacional e internacional más los asiduos de las redes sociales se hicieron eco de su historia. Glass Marcano con determinación participó en el concurso La Maestra en Francia saltando todos los obstáculos imperantes en Venezuela.

Su fiel anécdota despertó el interés de un público. Glass quería avanzar en su profesión artística y con ello ayudar a su familia económicamente. Navegando por Internet se topa con la información sobre el Concurso dirigido especialmente a mujeres directoras de orquestas sinfónicas, sin embargo, hay un primer obstáculo y era la inscripción, hacían falta 150 euros. Al principio Marcano se desanimó pero luego buscó la solución, pidiendo prestado.

¡Listo! El primer obstáculo solventado, pero ahora tendría que comprar vestimenta adecuada para poder presentarse. Glass quien vivía en la capital venezolana por sus estdios de derecho en la Universidad Central de Venezuela decidió regresar a su estado Yaracuy y ganar ese dinero en la tienda de venta de frutas de su familia.

Entre sueños y prácticas ya estaba logrando el poder asistir al concurso. ¡Wow! Glass así se hace. No obstante, llegó la pandemia con la que no se contaba y por cuarta vez, otro obstáculo se acercaba, el costo del pasaje de avión con la fecha ya cercana.

Así lo informó a los organizadores de la competencia francesa quienes la ayudaron a cumplir su sueño. Un vuelo humanitario era el destino para llegar a Europa y ese mismo día de su llegada era su participación en la competencia que la llevaría a  dirigir su nueva historia.

Cuando Glass llegó a la sala de conciertos a realizar su presentación la estrategia era simple y solo constaba de dos pilares: diversión y conexión. “La diversión” siempre estuvo presente en el momento de dirigir. Su entrega y pasión así lo confirmaron. El segundo pilar “la conexión” también fue alcanzada aun cuando no dominaba el idioma nativo ni el inglés, no obstante, estableció esa conexión con los músicos y el público presente quienes la ovacionaron al bajar de la tarima. “Te puedo decir que antes de salir a mi participación los organizadores del concurso me dijeron que el público aplaude al director cuando entra, pero no aplaude cuando sale. Cuando yo termino de dirigir la obra el público enseguida aplaudió. Eso fue algo muy impresionante para mí. Por ese motivo yo levanto a la orquesta, porque gracias a la orquesta es que fueron los aplausos y yo tenía que agradecerle a ella”. Explicó Glass a un medio de prensa.

Glass Marcano actualmente representa a la comunidad latina y afrocaribeña sus meta más próxima es poder dirigir con la técnica francesa y añadirle el “sabor” latino. “Me gusta sentir la música, ser musical, ser apasionada, pero la técnica es importante, y por eso estoy en París», dijo en una entrevista a la periodista Pía Castro.

Una semana después del concurso Glass comenzó a asistir a ensayos, vio master classes y continúa con su formación académica en el conservatorio. Para el 2022 está confirmada su participación en un festival en Bélgica y tendrá una presentación en Barcelona (España).

Hay muchas maneras de interpretar una obra, pero el objetivo de un director es convencer a la orquesta de que su versión es la adecuada”. Glass Marcano

SalsaGoogle.com es International Salsa Magazine

 

Inicio

Publicado en: Europa

Manuel «Pancho» Montañez Baterista y Catedrático en el Jazz

1 abril, 2021 by Augusto Felibertt

Primera agrupación en la que participó Todo Skaleno

Manuel “Pancho” Montañez. (Caracas, 1978), a la edad de 14 años comienza a estudiar la batería de manera particular con el profesor José Antonio Mato. Desde el año 1996 hasta el 2005 realiza estudios de batería con el profesor Andrés Briceño.

En el año 1998 comienza los estudios en la “Escuela Superior de Música José Ángel Lamas” donde realiza los 2 primeros años de Teoría y Solfeo y el primer y segundo año de Percusión Académica bajo la tutela del profesor Jorge Dayoub; igualmente en este mismo año entra a la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, estudiando es dicha institución hasta el año 2000. En esta fecha es aceptado en el Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM, actualmente UNEARTE), para realizar estudios de percusión académica a nivel universitario bajo la dirección del profesor Edgar Sáume y en el año 2006 desarrolla con más profundidad los estudios de la batería en la cátedra de Jazz de esta misma institución.

Manuel “Pancho” Montañez. (Caracas, 1978),
Pancho Montañez Baterista y Catedrático en el Jazz

Como ejecutante ha realizado diferentes presentaciones en gran parte del territorio nacional y en el exterior (Argentina, Inglaterra, México, Aruba, Alemania, Japón, Hungría, Austria, Suiza, España, Holanda, Bélgica) acompañando a bandas, cantantes y músicos en general de diferentes géneros (Víctor Castillo, Nene Quintero, Biela da Costa, Natalia Barahona, Desorden Público, Mágica Mystery Band, Gonzalo Micó, etc.), y es integrante permanente de las agrupaciones Jungla Boulevard y El Arca.

Imparte clases de Percusión Académica  y Batería en el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela (núcleo San Antonio de los Altos), donde también fundo el San Antonio Big Band Jazz, con jóvenes de entre 9 y 17 años con la intención de generar un semillero de jóvenes jazzistas.

En el año 2015 publica su primera producción discográfica titulada IMPROVISTO. Es acompañado en esta grabación  por Heriberto Rojas (Bajo), Jesús Azócar (Piano) y Juanma Trujillo (Guitarra), y cuanta con las participaciones especiales del maestro Gerry Weil (Fender Rhodes) en el tema “Problemas Paralelos”; junto a Horacio Blanco hacen “Moscas”, un tema original de Desorden Público y con José Alejandro Delgado realiza un duo de voz y batería sobre una poesía titulada “Mi nombre es…”.

En el año 1998 comienza los estudios en la “Escuela Superior de Música José Ángel Lamas” donde realiza los 2 primeros años de Teoría y Solfeo y el primer y segundo año de Percusión Académica
Pancho Montañez Baterista y Catedrático en el Jazz

 

Actualmente cursa estudios de Doctorado en la Universidad de Valencia, luego de haber culminado los estudios de Maestría en Berklee College of Music, Valencia Campus, en el programa de “Master in Contemporary Performance”, en Valencia, España.

Discografía

2001 – Horacero – Superllanero – Radiopirata Records

2003 – Desorden Público – Aniversario 18 años (en vivo), Teatro Teresa Carreño

2006 – Horacero – Fusil – Radio Pirata Records

2006 – Horacero – Desenchufado v Fundación Nuevas bandas

2007 – Jungla Boulevard – Jungla Boulevard – Independiente

2008 – El Arca – Buen Viaje – Independiente

2008 – Horacero – Desde Cero (1998-2008) – Sónico Subte Record

2009 – Jungla Boulevard – SurRealistas Producciones

2011 – Andrés Lasso – Sin Otro Sentido – Sonografica

2011 – Samuel Nexans – Samuel Nexans – BabyMusic

2012 – Varios – Mi Independencia una Flor – Cendis

2012 – José Alejandro Delgado – Rueda Libre – Independiente

2015 – Pancho Montañez – Improvisto – MMM Producciones

2016 – José Alejandro Delgado – Algo –  Independiente

2021 YEYA – Álbum YEYA – Valencia, España. Febrero, 2021 • Jazztone Studios

Mix y master por Ricardo Osorno & Sebastian Laverde

Personal:

Pancho Montañez: Drums/Comp

Roberto Quintero: Percussion

Ricardo Osorno: Bass

Sebastian LaVerde: Vibes

Dani Orts: Piano/Keys

Pancho Montañez usa MasterWork Cymbals, CODE Dumheads & Collision Drumsticks

Roberto Quintero usa Gon Bops Percussion, Sabian Cymbals

YEYA: https://youtu.be/qEilvwRI5gE

Bateristas Venezuela: https://bateristasvenezuela.wordpress.com/manuel_pancho_montanez/

Wed Site de Pancho Montañez: https://panchomontanez.com/

Canal YouTube: Pancho Montañez

https://www.youtube.com/channel/UCT9JEx9adiwGB_JbqFqdTjw/featured

Improvisto: https://panchomontanez.bandcamp.com

Pancho Montañez Baterista y Catedrático en el Jazz
Pancho Montañez Baterista y Catedrático en el Jazz

 

Inicio

Publicado en: Artistas, Europa

Orlando Poleo un docente de Sarria directo a Francia

1 marzo, 2021 by Augusto Felibertt

El Virtuoso Multi-Percusionista Orlando Poleo de Sarria para el Mundo.

Orlando Poleo con una larga trayectoria en Venezuela, viene destacándose por su talento con una música que se desarrolla entre el jazz, el son cubano y los ritmos afro-venezolanos.

Aprende a dominar la percusión afro venezolana de Barlovento con uno de sus mejores discípulos, el gran percusionista Miguel Urbina.

En 1987, se traslada a Cuba, donde profundiza sus conocimientos de los ritmos afrocubanos, haciendo énfasis en los toques de los tambores bata.

Orlando Poleo un docente de Sarria directo a Francia
El Virtuoso Multi-Percusionista Orlando Poleo de Sarria para el Mundo

Orlando Poleo aprende a tocar la percusión afro-puertorriqueña, bomba y plena con Cachete Maldonado, Giovanni Hidalgo y Anthony Carrillo.

Descarga y Alegría con Poleo en  1991, Orlando llega a París donde es solicitado por orquestas bien conocidos de la escena latina local: Alfredo Rodríguez, Azuquita, Ernesto “Tito” Puentes, y a la vez es invitado por artistas internacionales de gira por Europa: Eddie Palmieri, Arturo Sandoval, Mongo Santamaría, Kip Hanrahan, Archie Chepp, Chico Freeman.

Conoce al cantante francés Danny Brillant que le propone acompañarlo en su gira en Francia y en los países francófonos.

Con su agrupación  “Chaworo”, creado en Paris y al cual se le une  en 1997 el vocalista venezolano Carlos Espósito, Orlando Poléo toca en numerosos festivales, entre otros, el célebre “Jazz in Marciac”.

El famoso cantante francés, Bernard Lavilliers lo invita a las “Francofolies de Spa”, Bélgica, y a las Arenas de Nîmes.  El 10 de diciembre de 1998, participa con Tracy Chapman, Youssou N’Dour, Peter Gabriel, Bruce Springsteen, Kassav’, entre otros, en la gran celebración del quincuagésimo aniversario de Amnesty International en Paris-Bercy.

Se presenta con Chaworo en el Midem de Cannes en 1999 y obtiene un verdadero triunfo. En Deauville comparte el cartel del festival “Swing in Deauville” con Joe Cocker y Joan Baez.

El Virtuoso Multi-Percusionista Orlando Poleo de Sarria para el Mundo
Aprende a dominar la percusión afro venezolana de Barlovento con uno de sus mejores discípulos, el gran percusionista Miguel Urbina

También tiene una larga experiencia en la pedagogia ya que dio clases durante diez años en el Conac de 1981 hasta 1991 y en Fundarte de 1992 hasta 1991 en Caracas hasta su Partida a Paris Francia en ese mismo año, en Francia e internacional mente a dado clases magistrales de percusión latina en conservatorios, escuelas de diferentes estilos de música, También ha sido jurado de exámenes finales en diferentes instituciones.

Desde el 2001 forma parte de profesores de la prestigiosa Escuela De Música (CMDL) del gran violinista francés recién  fallecido Didier Lockwood.

Orlando Poleo, es considerado como uno de los mejores percusionistas de la movida del jazz latino mundial y ha grabado tres discos distribuidos por Sony Francia: “El buen camino”, “Sangre Negra” y “Lo bueno de la vida” y el cuarto disco “Curate”  distribuido por el sello Cacao Música.

En Francia en una ciudad a dos horas de la capital en Saint Cyr Sur Loire exactamente hay un salón de percusión en una escuela de música clásica que lleva su nombre.

Conoce al cantante francés Danny Brillant que le propone acompañarlo en su gira en Francia y en los países francófonos.
Multi-Percusionista Orlando Poleo de Sarria para el Mundo

Orlando, sigue dando clases de percusión afro caribeña en Francia y también en el mundo entero es solicitado para dictar clases magistrales, talleres, etc.

En el año 2004 Orlando crea Afrovenezuelajazz para seguir evolucionando en la fusión de varios estilos de la música tradicional Venezolana como La Fulía y el Quitipla de Barlovento, el Joropo, La gaita de furro de Maracaibo y otros estilos de Latinoamericanos con el Jazz y otros horizontes musicales utilizando instrumentos tradicionales de percusión Venezolanos y de otros países del Caribe, la mayoría del repertorio del grupo es completamente original y esa es otra característica interesante de este proyecto.

Es importante destacar que en el año 2012, fue inaugurado El  Anfiteatro “ORLANDO POLEO”, en el Núcleo Endógeno “Tiuna El Fuerte” ubicado en la parroquia El Valle de Caracas.

En ese mismo año fue invitado por la Orquesta Tokun para acompañar a figuras de la talla de Larry Harlow, José Alberto “El Canario”, Tito Allen, Luigi Texidor y Alfredo De La Fe para hacer dos conciertos inmemorables.

Orlando Poleo recibe el 16 de mayo de 2016 otro gran reconocimiento del Senado Francés (medalla del senado) por su eminente contribución a las relaciones entre Venezuela y Francia y es invitado junto a los otros galardonados de los otros países de América Latina a una recepción en el Palais de L’Élysée (palacio presidencial) por el Ex-Presidente de Francia Francois Hollande.

Desde el 2015 forma parte de la afamada agrupación del gran flautista Cubano Orlando “maraca” Valle y su Latín Jazz All Stars y han realizado giras por Estados Unidos, Francia, Lituania, y la Habana Cuba.

En este momento se encuentra grabando su quinto disco y esta previsto el lanzamiento en verano 2019.

Orlando fue invitado a dar un conservatorio musical el 2 de marzo  de 2018 en Unearte.

Un docente de Sarria directo a Francia

 

Inicio

Publicado en: 2019, Artistas, Europa, Marzo

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.