• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Este es el compositor, arreglista, profesor de música y trompetista de Indiana David Hardiman

30 abril, 2025 by Karina Garcia

El entrevistado que tenemos el día de hoy es muy especial debido al talento y la enorme formación académica de la que ostenta, por lo que estamos muy complacidos de haber podido conversar con él. Estamos hablando del arreglista, compositor, trompetista, pianista y profesor de música David Hardiman, a quien le damos la bienvenida a International Salsa Magazine.

Este es David
Profesor de música y músico David Hardiman sosteniendo su trompeta

Un poco de la historia de David

El artista oriundo de Indianápolis, Indiana, comenzó su relató hablándonos un poco sobre cómo le tomó interés a la música, que fue cuando estaba en cuarto grado de primaria. Es ahí cuando empezó a aprender a tocar la trompeta y el piano, aprovechando que tenía uno en su casa.

A diferencia de otros niños y jóvenes que encuentran otros intereses y hobbies aparte de la música, David nunca paró y siguió tocando la trompeta hasta llegar a la escuela secundaria, tiempo en el que tocó en la banda de marcha, la orquesta, la banda de jazz y la sinfónica de la institución.

Años después, asiste a la Universidad de Indiana y allí también participa en la banda de marcha y la banda sinfónica. Recibe su licenciatura en educación musical mediante la cual obtuvo mucha formación clásica que posteriormente aplicaría a su carrera artística, pero no se quedó allí, ya que también empezaría a participar en conjuntos en los que tocaba R&B y jazz.

Cuando regresó a su ciudad natal Indianápolis es contratado por una banda con la que empezó a tocar blues, tap y jazz en fiestas, matrimonios y otros eventos de este tipo.

Adicional a eso, también estuvo impartiendo clases de música instrumental durante más de 11 años a nivel elemental o de primaria. También enseñó flauta a nivel de cuarto grado y preparó a niños de esas edades para ser introducidos a instrumentos hasta su formación en la secundaria, algo muy parecido en su caso cuando se inició en este mundo.

Ya el joven músico quería expandir sus horizontes y pensaba en dejar el nido y mudarse de su estado natal a probar suerte a otro lado, pero antes obtuvo su maestría en educación musical en 1970. Este fue el último paso que le haría comprender que estaba listo para emprender el vuelo más lejos de su hogar.

David tocando la trompeta
David Hardiman tocando la trompeta en vivo

Berkeley

En 1971, David se fue a Berkeley, California, donde comenzó a dar clases en King Junior High School, cosa que describe como una excelente experiencia que le enseñó mucho sobre la música tanto a nivel educativo como práctico. Su enseñanza se especializaba en la parte orquestal y sinfónica de la música orientada al estilo clásico. A la par, dedicaba gran parte de su tiempo a tocar para clubs y fiestas privadas con diversas orquestas y bandas. 

Uno de sus colegas profesores en King Junior High School de nombre Grey Gomez enseñaba a nivel de primaria y era trombonista. Gómez le comentó a David que necesitaba un trompetista para un grupo llamado ‘‘The Aliens’’, así que le propuso unirse a la banda y tocar junto a él en el club The New Yorker. Esta sería la primera vez que el músico tocaría música latina, más específicamente salsa.

Introducción a la música latina en San Francisco

Por ese entonces, David buscaba nuevos retos, así que decidió que no se podía quedar toda la vida dando clases a bajos niveles en el King Junior High School, así que empezó a trabajar en el City College of San Francisco por medio tiempo. Paralelo a esto, tocaba junto a otra banda para diversos juegos de basquetbol y fútbol durante los descansos.

Poco después, el músico comenzó a dirigir la big band de la ya mencionada institución y a enseñar a nivel de middle college fuera de San Francisco. Cuando se hizo profesor a tiempo completo en el City College, comenzó a estar mucho más expuesto a la música y géneros latinos, cosa que contrastaba mucho con su ciudad natal, ya que Indiana no se caracteriza por su enorme cantidad de orquestas y músicos latinos. 

David a los 12 años
Un joven David Hardiman tocando la trompeta a los 12 años

En el Área de La Bahía, empezó a tener mucho más contacto con personas de otras nacionalidades y culturas, especialmente latinos, lo que hizo que empezara a escuchar diversas agrupaciones de música latina y a tocar con otras. Incluso, llegó a abrir para presentaciones de grandes artistas como Celia Cruz y La Fania All Stars.

También llegó a tocar junto al grupo Café Canela, cuyos géneros son una combinación muy interesante de salsa, chá chá chá y muchos más.

San Francisco All Star Big Band 

Hace ya unos 50 años, paralelo a lo que hacía junto a otras orquestas, creó su propia big band a la cual puso por nombre San Francisco All Star Big Band, con la cual ha tocado para todo tipo de eventos como festivales, fiestas universitarias, servicios religiosos, bodas, cumpleaños, bailes benéficos, nightclubs, entre otros más. 

Con esta orquesta, tiene unos cuantos álbumes que pueden ser encontrados en YouTube y otras plataformas similares y son ‘‘It’ll be alright’’, ‘‘Portrait of David Hardiman’’ y ‘‘Music Around The World’’.

Portrait of David Hardiman
Portada del álbum »Portrait of David Hardiman»

También lee: El cantante puertorriqueño Max Rosado y lo que ha logrado en Washington DC

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Javi Jiménez de Barrio Manouche habla de su carrera en España y San Francisco - 17 junio, 2025
  • Lo mejor de la música cubana en Tampa con Cuban Son Band - 17 junio, 2025
  • La joven promesa de la música Sofia Grace Doellefeld nos habla de sus sueños - 30 mayo, 2025

Publicado en: 2025, Artistas, Entrevistas, Latin Jazz, Mayo, Musica Latina, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil