Estamos realmente complacidos de haber podido conversar con el cantautor y percusionista de origen mexicano Gabriel González, quien aceptó gustoso la oportunidad de poder compartirnos un poco de su historia personal con la música y el inicio de su banda musical Gabrielito Y La Verdad. Dicho proyecto le ha dado grandes alegrías y satisfacciones personales desde su fundación, así como la posibilidad de conocer a algunos de los artistas más grandes de la actualidad y estar en escenarios en los que Gabriel jamás imagino tocar.

Inicios de Gabriel en la música
Los primeros contactos de Gabriel en la música ocurrieron cuando apenas era un niño de siete años al este de Los Ángeles. En dicha ciudad, existía un lugar llamado ‘’El Mercadito’’ en el que realizaban concursos de aficionados que el niño siempre aprovechaba para practicar su canto y, de este modo, iniciar su carrera como vocalista.
Estando en su natal país México, se interesó por la música regional mexicana, la ranchera, el guatango, el bolero, el son y muchos otros. Cuando se mudó a Estados Unidos junto a su familia, también empezó a conocer el son jarocho, son jalicience y son montuno.
El primero grupo con el que tocó e hizo giras fue la banda de rock chicano de Los Ángeles Quetzal, que es la que le da su primera oportunidad laboral y con la que permanecería durante algún tiempo hasta que sus intereses cambiaron definitivamente.
Al salir de Quetzal, Gabriel retomó su interés por el son montuno y, a partir de entonces, por la salsa también. De allí en adelante, se volvió tan bueno en estos géneros que llegó a tocar con la gran mayoría de las orquestas de salsa de Los Ángeles y sus nightclubs, lo que atrajo el interés de muchos promotores que lo invitaban a lugares nuevos. De hecho, él mismo asegura que a veces lo citaban en locales sin que él supiera cuál sería la banda con la que tocaría esa noche.

Orquestas de salsa en las que Gabriel participó
En California, fueron muchas las orquestas de salsa en las que Gabriel participó y una de las más importantes fue la de Johnny Polanco Y Su Conjunto Amistad. El artista cantó junto al fallecido Polanco en unas cuantas oportunidades durante varios años, ya que ambos se guardaban mucho respeto en lo profesional y no perdían oportunidad para demostrarlo en el escenario.
El cantautor también tocó junto a la Orquesta de Ángel Lebrón Y Su Sabor Latino en muchísimas oportunidades. El conguero y líder de esta orquesta también confiaba mucho en el mexicano y todo lo que tenía para ofrecer, por lo que tampoco dudaba en llamarlo siempre que lo requiriese.
Gabrielito Y La Verdad
Gabriel ya había adquirido tanta popularidad que, una noche, fue invitado a un concierto cuyo flyer lo anunciaba como ‘’Gabrielito Y Su Orquesta’’, lo que significaba que ya le daban su propia importancia fuera de ser un simple apoyo para grupos y artistas más conocidos que él. Lo mejor del caso es que el evento fue un completo éxito, lo que llevó al músico a pensar en crear su propia orquesta, a la que posteriormente le puso por nombre ‘’Gabrielito Y La Verdad’’.
De ese momento en que Gabriel fundó Gabrielito Y La Verdad ya han pasado nueve años, en los que se ha dedicado a recorrer todo California y considera que su recorrido ha sido muy exitoso y lleno de gratificaciones.
En vista del éxito y público que la orquesta ha acumulado durante este tiempo, Gabriel decidió que era hora de hacer música original y escribir sus propios temas, aunque reconoce que lo suyo es cantar y tocar percusión porque es en lo que más se destaca.

Contacto de Gabriel con otros artistas
Gabriel y su orquesta también han tenido la oportunidad de compartir con grandes luminarias de la música, de las cuales ha podido aprender muchas cosas y aplicarlas a su propia carrera. Entre los artistas y grupos con los que ha logrado compartir en tarima podemos mencionar a Juan Gabriel, Los Van Van, Cubanismo, Los Cuban All Stars, Silk Sonic y Bruno Mars.
En todos los casos, Gabriel quedó impresionando con la disciplina y el profesionalismo de cada uno de los artistas y orquestas mencionadas, pero al mismo tiempo, lo humildes y agradables que eran afuera del escenario.
En el caso de Bruno Mars, él presencio uno de los shows de Gabriel junto al resto de sus músicos sin que ninguno notara que el cantautor los escuchaba tocar con mucho interés. El artista quedó tan fascinado con la orquesta que los invitó a abrir para él en una fiesta privada que tendría próximamente en Las Vegas, experiencia que fue un gran honor tanto para el mexicano como para el resto del grupo.
De esta anécdota, Gabriel aprendió que siempre debe dar lo mejor de sí en su trabajo, ya que no sabe quién lo puede estar observando.
También lee: Omar Ledezma Jr. Y Pacific Mambo de gira por Europa