• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

‘‘La Chiqui Some’’ y ‘‘El Some’’ en International Salsa Magazine

4 noviembre, 2024 by Karina Garcia

Suele dársele mucho protagonismo a los cantantes, músicos y la parte visible del entretenimiento en general, pero no se habla lo suficiente de quienes hacen posible que los ya mencionados puedan grabar lo que han creado para su público. Es por ello que hemos querido hablar con Jennifer Freedman, mejor conocida como ‘‘La Chiqui Some’’ y Agustin Someillan, a quien se le conoce como ‘‘El Some’’. 

Jennifer y Agustín El Some
La cantante Jennifer Freedman y el trompetista Agustín Someillan en el estudio

Primeros contactos con la música por parte de Jennifer y Agustín ‘’El Some’’ 

Jennifer empezó en la música con la percusión en el año 2005, pero se alejó un poco durante algunos años para dedicarse a otras actividades hasta que otros artistas y grupos la llaman para tocar juntos a ellos. Entonces, fue invitada a asistir a algunos ensayos al Mam-Ax Studios, donde por azares del destino, se encontraba un señor de apellido Someillan quien ya tenía un estudio en ese entonces. Aún no se conocían en ese momento, pero pronto, uno sería muy importante para la vida profesional del otro. 

En el 2018, tuvo que ir nuevamente al mismo edificio, que es cuando finalmente conoce a Agustín, quien le indica que estaba equivocada y que era a otra oficina a la que debía ir. Su visita a Mam-Ax tenía como finalidad participar en la grabación de un sencillo para el cantante Freddy Nieves, pero ese encuentro casual le serviría para saber que tanto ella como Agustín tenían un socio en común, quien le recomendó a ella que trabajaran juntos. 

Luego de eso, ambos aceptan y empiezan a conocerse mejor, lo que fue llevando a ‘‘El Some’’ a aconsejar a Jennifer sobre su canto y otros detalles del negocio. Al mismo tiempo, la chica ya empezaba a ver a la música como algo mucho más serio, ya que solo era un hobbie para ella hasta ese momento. Tenía ciertas dudas porque no había entrado de lleno en la música profesionalmente, pero Agustín la convenció de que intentara iniciar una carrera como tal, a lo que ella terminó cediendo. 

El dueño del estudio no contaba con el apoyo de nadie en ese momento, así que tuvo la gran idea de asociarse con Jennifer y juntar sus cualidades en un mismo proyecto.  

En el caso de ‘’El Some’’, viene de una familia musical y estudió música en Cuba. Se hizo trompetista al igual que su padre. Estando en su país de origen, tuvo la fortuna de acompañar a muchas orquestas como el Sexteto Nacional de Ignacio Piñeiro, junto al cual logró ser nominado a los Latin Grammy en el año 2014.  

Luego de decidir que su país no le brindaba todas las oportunidades que como artista necesitaba en ese momento, intentó probar suerte en Nueva Jersey, donde actualmente reside al igual que Jennifer, con quien actualmente comparte el proyecto de Sonority Record Studios.  

En este momento, están creando el disco de ‘‘Los Some Son’’ como idea de la misma Jennifer para dar a conocer la carrera de ‘‘El Some. Entre los invitados al proyecto, podemos mencionar al excantante de Los Van Van Pedrito Calvo, la excantante de Los Van Van Melly Cartero, la misma Jennifer, el cantante Frankie Vázquez, el pianista Arturo Ortiz, entre muchos otros.  

Chocolate y Agustín El Some
Trompetista de jazz cubano Alfredo »Chocolate» Armenteros y Agustín Someillan

Cómo Jennifer y ‘‘El Some’’ crean Sonority Music Studios 

Agustín lleva casi 12 años en el estudio, mientras que Jennifer apenas lleva cinco, cosa que no ha impedido que logren acoplarse a la perfección, claro está. A él siempre le ha gustado producir tocar a la trompeta, pero sus vecinos empezaron a quejarse de los constantes ruidos provenientes de su vivienda, por lo que tomó la decisión de buscar un especio para poder hacer música sin molestar a nadie. 

Sin embargo, antes de eso, ya él trabajaba con música en su domicilio, al punto que le produjo un disco a José Mangual desde su misma casa, lo cual describe como ‘‘una completa odisea’’, ya que no tenía las condiciones para un encargo de esa magnitud. Es en ese momento cuando decide buscar un espacio más acondicionado para grabar y producir, por lo que adquiere la mitad del espacio que actualmente usa y que fue agrandando luego de asociarse con Jennifer.  

Había implementos que ellos no tenían los conocimientos para usar, pero poco a poco, fueron aprendiendo por su cuenta hasta crear la marca que hoy en día tienen y el prestigio que con tanto sacrificio han ganado en la comunidad musical latina.  

‘‘Aunque este no sea un estudio grande, han pasado grandes cosas aquí adentro. Se respira una gran vibra y se hace muy buena música’’ dijo ‘‘El Some’’ sobre lo obtenido con ese espacio, que se ha convertido en su hogar musical.  

El estudio cuenta con una cabina al vacío y todo lo necesario para mezclar, masterizar. editar, grabar y mucho más.  

Jennifer durante una presentación
Jennifer Freedman durante una presentación con Los Some Son

Relación entre Los Some Son y Sonority Music Studios 

Al momento de estar agrandando el estudio, ya Agustín le había puesto ‘’Some Son’’ a este lugar, pero una vez que él y Jennifer se asociaron, empezaron a idear cómo comercializarlo de una forma más efectiva en Estados Unidos. En vista de que todo lo que hacían allí tenía que ver con sonoridad, optaron por algo con ‘’sonority’’, así que el estudio terminó llamándose Sonority Music Studios. 

Ambos figuran como gerentes de la empresa y ‘’El Some’’ se enfoca en la parte de la música, la creación, la ingeniería y la producción. Por otro lado, Jennifer se centra mucho más en la parte administrativa, los contratos, las reservaciones, entre otros detalles de este tipo.  

Al ver lo que estaban logrando con el estudio, sintieron que podían expandirse un poco más a otras facetas, así que ambos artistas también se involucraron en fundar su propia banda a la que llamaron ‘‘Los Some Son’’ en homenaje a la familia de trompetistas de ‘’El Some’’ y la música salsera cubana en general.  

Como conclusión, tanto el estudio como la banda están conformados por el mismo equipo, así que ambos proyectos van de la mano.  

También lee: Hoy conversamos con Susana Y Su Orquesta Adelante 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Bailarina de flamenco francesa Fanny Ara nos dejó saber detalles de su carrera - 14 julio, 2025
  • Caesar Vera Y Su Sexteto NuevoSon, música tradicional cubana con un toque de modernidad - 28 junio, 2025
  • Efrain ‘’Junito’’ Dávila, Productor de Victor Manuelle y Ricardo Arjona en International Salsa Magazine - 24 junio, 2025

Publicado en: 2024, Artistas, Entrevistas, Musica Latina, Norte America, Noviembre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil