• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Liz Rojas y John Narvaez comparten su experiencia con el San Francisco Salsa Festival

24 abril, 2025 by Karina Garcia

El San Francisco Salsa Festival es uno de los más importantes eventos de música latina del Área de La Bahía y California en general, por lo que no nos lo podíamos perder. Eduardo Guilarte, editor principal de International Salsa Magazine fue en representación nuestra para presenciar de primera mano todo lo acontecido en estos tres días de duración que tuvo el festival, así como en años anteriores. 

Para conocer un poco más sobre los más importantes hechos relacionados con el festival, Elizabeth Rojas y John Narvaez han hecho espacio en su muy apretada agenda para conversar con nosotros y relatarnos algunos pormenores y detalles de esta decimoquinta edición, cosa que agradecemos infinitamente. 

John Narvaez, Angie Seminario y Liz Rojas
John, Liz y Angie en el festival

Cómo fue la organización de la 15a edición del San Francisco Salsa Festival 

Liz nos comenta que la organización de esta edición empezó desde el año pasado apenas finalizó el festival anterior para no perder el tiempo y poder resolver los imprevistos tan pronto como sea posible. Siempre que completan una edición, comienzan de inmediato a organizar la del año que viene, ya que todos los detalles a tener en cuenta son demasiados como para dejarlos para otro momento.

Liz y John siempre tienen que confirmar las orquestas y a los artistas con mucha antelación, pero para eso cuentan con equipo muy eficiente tanto de amistades como de socios que siempre les ayudan en todo lo relacionado al evento. Por lo mismo, cada año se ha hecho más fácil hacer los preparativos de forma más rápida y más eficiente..

Novedades en comparación con otros años

En cuanto a las novedades de esta edición en comparación con otros años, se pudo apreciar que hubo mucho más afluencia de gente queriendo disfrutar de las actividades ofrecidas. Adicional a eso, los también bailarines procuraron que la programación incluyese más invitados para hacer clases, talleres de baile el viernes, shows y competiciones, lo que a su vez ayudó mucho a atraer más público interesado.

Otro detalle novedoso fue la invitación a profesores locales con el fin de atraer a sus estudiantes y la gente de sus academias en general.

Latin Rhythm Boys en el festival
The Latin Rhythm Boys tocando en el San Francisco Salsa Festival

Sumado a todo esto, Liz y John procuraron tomar mucho más en cuenta a bailarines y artistas de bachata con el fin de tener un poco más de variedad en cuanto a géneros musicales y no fuera todo salsa nada más.

Situación con la Orquesta La Máxima 79

Por muy majestuoso que pueda ser un evento, siempre hay hechos que pueden empañar un poco la satisfacción de los organizadores con todo lo logrado. Esa situación no tan agradable que se presentó fue la lamentable ausencia de La Orquesta La Máxima 79, la cual, por razones de visado, no pudo viajar a Estados Unidos a último momento.

John describió cómo pasaban y pasaban los días y las visas para los integrantes del grupo no salían, al grado que el departamento de inmigración ni siquiera les había hecho las primeras entrevistas pertinentes. Debido a esto, empezaron a considerar la posibilidad de que tal vez La Máxima no podría realizar su show como estaba previsto. 

Sin embargo, esto no impidió que tuvieran un as bajo la manga, así que en reemplazo de La Máxima 79, contrataron al talentosísimo Ray de La Paz, cuyo concierto fue increíble y deleitó a todos los presentes con su fabuloso show. Les tocó hacer mucha más publicidad los últimos días debido al imprevisto, pero por fortuna todo valió la pena.

A Ray de La Paz lo conocieron en Hong Kong en 2004 durante un show suyo en el que hacían de bailarines en la tarima junto a él. Aunque no lo conocían en ese entonces, les gustó muchísimo como cantó, así que lo tuvieron en cuenta para el festival. Le propusieron participar a través de Javier Cabanillas, otro músico contratado para el festival, quien era amigo suyo y amablemente les facilitó los contactos para poder invitarlo.

Ray en el festival
Ray de La Paz en la alfombra roja del San Francisco Salsa Festival

Cuando quisimos saber cómo la organización se enfrenta a inconvenientes de última hora, Liz comentó que ya tenían un plan b para eventualidades como esta. Ya la principal organizadora del evento Angie Seminario y John habían conversado previamente sobre qué hacer con una situación de este estilo. Del mismo modo, no se esperaron al último momento a que la ausencia de la orquesta fuera un hecho, sino que actuaron rápido y trabajaron una alternativa en paralelo. En este punto, John destacó la importancia de cosechar buenas conexiones y relaciones con muchos músicos, de modo que se pueda contar con ellos en casos de emergencia.

A pesar de todo, no se rinden y harán lo necesario para llevar a La Máxima al festival el año que viene. Ya están trabajando ese tema junto al abogado de la compañía. 

Lo más complicado de organizar el San Francisco Salsa Festival

Unido a las ausencias de último minuto, otro inconveniente al que Liz y John se enfrentan al momento de organizar el festival es la reserva del hotel para los días previstos. La reserva para los días y horarios seleccionados del festival y las múltiples actividades que albergará se puede convertir en un dolor de cabeza, incluso más que la misma organización de los talleres y conciertos.

Así mismo, las exigencias económicas y horarias pueden ser muy complejas dependiendo de lo que un evento requiera. Son bien conocidas las multas impuestas por el gobierno a los venues que sobrepasen los límites horarios con sus eventos, así que hay que evitar fallos de planificación a toda costa. 

John también añadió que siempre es muy complicado lidiar con la gente y el proceso de selección de los mejores con quienes trabajar no siempre es fácil. ‘‘Siempre buscamos gente que sea igual o mejor que nosotros. Nos aseguramos de rodearnos de personas incluso más inteligentes y capaces que nosotros para que vean lo que nosotros no podemos’’ dijo el bailarín y empresario.

John, Anfie, Liz y Ray en el festival
John Narvaez, Angie Seminario, Liz Rojas y Ray de La Paz

Cómo John y Liz se sienten ahora en comparación con el primer festival

Ante la comparación de esta última edición con la primera, John dice que tanto él como Liz sienten mucho orgullo por todo lo logrado hasta ahora. El artista asegura que para él es un honor tremendo poder tener a su lado a Liz, a quien agradece por acompañarlo y hacer posible el festival y el resto de las cosas que han conseguido. 

Por su lado, Liz concuerda plenamente con su compañero y asegura también sentirse muy orgullosa de todo lo que han conseguido todos estos años. ‘‘Desde que hemos visto a otros artistas hacer eventos grandes de baile, John y yo nos propusimos a lograr lo mismo algún día y nos sentimos muy orgullosos de haberlo podido hacer posible’’ finalizó la bailarina con su intervención.

Julio en el festival
Julio Bravo tocando las maracas durante el concierto de Ray de La Paz

También lee: Kiki Valera y el gran legado de su talentosa y especial familia

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Javi Jiménez de Barrio Manouche habla de su carrera en España y San Francisco - 17 junio, 2025
  • Lo mejor de la música cubana en Tampa con Cuban Son Band - 17 junio, 2025
  • La joven promesa de la música Sofia Grace Doellefeld nos habla de sus sueños - 30 mayo, 2025

Publicado en: 2025, Artistas, Entrevistas, Eventos, Mayo, Musica Latina, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil