• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Adriana Saez

La Salsa Invade Bélgica En Septiembre

31 agosto, 2022 by Adriana Saez

Te contamos sobre 5 eventos de Salsa a los que no podrás dejar de asistir

El Parque De La Salsa

Comida & Música Latina en el parque Josaphat en Bélgica

Comenzamos con la escuela de baile especializada en Salsa Cubana, Estilo Cubano y Rueda de Casino en la capital de Bélgica (Bruselas), Danza Manía. Esta academia con más de una década de experiencia dicta clases de Salsa para todos los niveles con énfasis en el dominio de combinaciones, movimientos y figuras en un ambiente divertido y relajado.

El lema de Danza Manía https://danzamania.be/ es Bailar Con Sentimiento, es por ello que ofrecerá el viernes 2 de septiembre el último taller completamente gratuito para todos los amantes de la Salsa.

A las 7 PM comenzará las lecciones para aquellos salseros que quieran iniciarse en la Salsa Cubana, pero no se preocupen, que de igual forma dictarán clases para los niveles intermedio y avanzado. Una hora más tarde comenzará la Salsa Party con DJ Felito y a las 8:45 PM habrá un entretenimiento con el equipo de Danza Manía. Finalizará el taller con la última Fiesta de Salsa con DJ Felito desde la 9 PM hasta el amanecer.  ¿Dónde? En La Laiterie, en el corazón del parque Josaphat, 1030 Schaerbeek, Bélgica. Anímate a participar y ten un agradable esparcimiento sin costo en un  ambiente cálido y acogedor.

Axxes Café

Una velada agradable con cena y mucha Salsa

Seguimos con la segunda recomendación en esta edición y se trata de Axxes Café https://www.axxes.be/. En este lugar puedes degustar deliciosos platillos mexicanos, sabrosos cocteles, y adicionalmente podrás bailar ritmos latinos tales como la Salsa sureña, Bachata, Merengue y Kizomba cada primer sábado del mes desde las 11:30 PM hasta las 3 AM. La entrada es gratuita.

DJ Pepe es el encargado de hacer realidad esta noche salsera desde el pasado sábado 22 de julio (2022). Este DJ residente de las noches latinas en Bélgica durante casi dos décadas viajó por primera vez a La Habana Vieja (Cuba) en 1997 donde se enamoró de este género musical. Desde entonces, es un fiel amante de la Salsa y actualmente es el organizador de la velada salsera en el restaurante y café de Salsa Axxes en el complejo de Kinepolis. Dirección: Groenendaallaan 396, 2030 Merksem. ¡Disfruta del ambiente más sureño en Bélgica!

Mambo Surge Weekend

Talleres diarios desde la 1 PM hasta las 6 PM

El segundo fin de semana de este mes se llevará a cabo el evento Mambo Surge Weekend mambosurge en su primera edición con talleres (7 PM – 8 PM), espectáculos (11 PM) y sociales en tres diferentes salas del teatro de arte dramático OC Djoelen, Steenweg op Mol 3/Bus 2, Oud-Turnhout, Bélgica desde las 9 PM.

Mambo Surge Weekend es una cooperación de experimentados organizadores de eventos de Salsa cuyo objetivo es crear eventos de calidad que contagien el amor y la pasión por este ritmo afrocaribeño.

Mambo Surge Weekend es del 9 al 10 de septiembre y contará con el siguiente equipo de DJS locales: DJ CyCy, DJ Asmadi, DJ Cisko, DJ Louis y DJ Lukas “El Taz” mezclando la mejor música caribeña. El costo para asistir a este evento es de €80.

10 Dance Delirium Salsa Festival Gante

Los tickets para las fiestas salseras diarias van desde los 10 EUR hasta los 15 EUR

Esta séptima edición del festival se realizará desde el viernes 2 de septiembre hasta el domingo 4 de septiembre y estará cargado de tres días y tres noches de fiestas en dos áreas (Salsa/ Bachata), alrededor de 20 horas de talleres variados, espectáculos a partir de las 11:30 PM, meet & Greet con artistas nacionales e internacionales y tres DJs: DJ Willy VIP, DJ Cisko y DJ Alfons haciendo sus mejores mezclas.

La ubicación para esta edición del 10 Dance Delirium Salsa Festival Gante www.10dancefestival.be será el complejo de danza moderna, Doxtudio, ubicado en Dok-Noord 7/107, Gent. El costo del pase para el evento es de 85 EUR y el estacionamiento en la calle será gratuito de 11 PM hasta las 9 AM cada día.

Pero, si quieres seguir la diversión con el equipo de la escuela de danza joven y dinámica en Gante, Lékip Dance, el domingo 11 de septiembre  se realizará el Dox Summer Sundays 2022 con dos horas de lecciones. A partir de las 8 PM hasta las 9 PM se llevará a cabo la clase Afro Body Movement y una hora después podrás realizar la lección Rueda Cuban Style por la pareja de instructores Osbanis & Anneta originarios de Polonia.

Publicado en: 2022, Europa, Septiembre

God & Salsa

1 marzo, 2022 by Adriana Saez

Una Película Independiente Con Gran Aporte A La Sociedad

Javier Luna con suéter azul en God and Salsa
El Guion de God & Salsa estuvo listo después de seis años luego de haber concebido la idea

Si te nombramos una serie de palabras constituidas por Familia, Divorcio, Suicidio y Dios, ¿las asociarías? Los cineastas residenciados en Los Ángeles (California) Jess y Anayancy Thomas Sí lo hicieron. Ellos idearon, produjeron y dirigieron la película God & Salsa, un largometraje que aborda la Salud Mental de un adolescente tras el divorcio de su padres e incrementa la Fe de una mujer cristiana.

“Somos cineastas independientes radicados aquí en Los Ángeles que nos conocimos hace 9 años en la iglesia. Nuestro proyecto cinematográfico es una historia que está muy cerca de nuestros corazones, ya que trata principalmente de los efectos devastadores de las familias rotas, que pueden conducir a la depresión y, a veces, incluso al suicidio”. Comentó Jess para un medio digital.

Además añadió que “trabajar en la historia y el guion fue realmente catártico para ambos. Teníamos amigos que experimentaron la pérdida de su hijo por suicidio en esa época. Un par de años más tarde, un amigo terminó con su vida debido a una interminable batalla por la custodia”.

En la actualidad la OMS (Organización Mundial de la salud) reveló que más de 280 millones de personas sufren depresión en el mundo, una afección mental común y una de las principales causas de discapacidad.

Imagen del premio a Mejor largometraje narrativo de God and Salsa en los premios LAFA
God & Salsa ha conseguido los premios hasta la fecha en LAFA y NYFA como Mejor largometraje, Mejor Película Inspiradora, Mejor Director, Mejor Guion, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Largometraje Narrativo y Mejor Historia original.

God & Salsa presenta una solución positiva para esta enfermedad. Este largometraje de drama con personajes desgarradores que cumple la promesa de Eclesiastés 3:4 fue realizado con un presupuesto realmente bajo por lo que parte de los miembros del equipo tuvieron que desempeñar varias funciones. “…La preproducción era crucial. Muchos detalles tuvieron que resolverse mucho antes del inicio de la producción, lo cual fue un desafío ya que ambos tenemos trabajos de tiempo completo. Fue nada menos que un milagro…”. Expresó Anayancy Thomas para este medio internacional.

Pero, ¿cuál es la trama de la historia?

God & Salsa se desenvuelve en un maravilloso encuentro emocional entre dos personas con brechas generacionales. Por un lado está Raquel una madre soltera divorciada (40 años) y terapeuta afligida quien pierde parcialmente la fe por la pérdida de su hija víctima de suicidio, mientras que Shane (16 años) es un adolescente infeliz cuyos padres están en medio de una batalla de divorcio. Ambos personajes están buscando respuestas, ambos están enojados y heridos.

Raquel y Shane se encuentran en diferentes fases de sus existencias, sin embargo, sus vidas se cruzan creando una hermosa colisión donde cada uno da un valioso aporte a la vida del otro con intervenciones de un pastor que no se dará por vencido, un instructor de baile sabio pero extravagante, una monja anciana sabia y un sermón.

De acuerdo a Jess y Anayancy Thomas, God & Salsa es la encarnación de Eclesiastés 3:4, “Hay… tiempo de llorar y tiempo de bailar”.

¿Cómo Surgió La Historia?

Basada en las declaraciones de Jess Thomas a un medio digital local.

Rebeca y Shane juntos en una escena de exterior de God and Salsa
En el verano de 2018 grabaron una «Prueba de concepto» y realizaron una campaña de crowdfunding en la primavera de 2019 alcanzando el 90% de su meta.

“Anayancy y yo nos conocimos en un evento del Ministerio de Negocios de Entretenimiento que nuestra iglesia en ese momento, Bel Air Presbyterian, estaba organizando. Ella me expresó que desde su experiencia personal, tenía en su corazón desde hace bastante tiempo escribir un libro o hacer un documental sobre el impacto negativo a largo plazo que el divorcio conflictivo puede tener tanto en los niños como en los padres.

 Me intrigó de inmediato porque cuando era niño, mis padres pasaron por un divorcio realmente horrible y pude identificarme totalmente desde el punto de vista de un niño. Recuerdo que cuando era preadolescente y adolescente estaba realmente confundido, deprimido y perdido. Actué de muchas maneras, ira, letargo, drogas y alcohol, ya a lo largo de los años contemplé el suicidio en más de una ocasión.

 Nos reunimos varias veces para dar seguimiento a la idea y ambos decidimos que un largometraje narrativo que mostrara personajes pasando por esto sería una forma mucho más efectiva e impactante de presentar el punto.

 Nos pusimos a trabajar en la trama y, aunque la película no es autobiográfica, hay numerosos elementos que claramente son cosas que tanto Anayancy como yo experimentamos: la sensación de pérdida, depresión, desesperanza. Por no hablar de la fe y el baile de salsa. 

 Pero con el tiempo sucedió algo hermoso, nos enamoramos y nos casamos. Ahora, nueve años después, con la ayuda de muchas personas y organizaciones talentosas como Film Independent, tenemos una película completa”. 

 Conociendo Un Poco Al Elenco

Javier Luna con camisa azul con la claqueta en la mano
Javier Luna

Javier Luna

Shane es interpretado por Javier luna, es un joven actor modelo y cantante   madrileño conocido por su papel de Felipe Díaz en «Violetta» de Disney.

 “Interpreto a un chico de 16 años que está luchando mucho desde que sus padres están divorciados. Tiene mucha presión y empieza a drogarse. Es una historia sobre la superación de estas luchas”, declaró Luna a un medio digital europeo.

Para este personaje protagónico el actor español señaló que perdió peso y se involucró intensamente. “Fue un poco difícil tener esa mentalidad al principio, pero espero que esta película pueda ayudar a mucha gente. Como actor, traté de hacerlo lo más auténtico posible… Estoy entusiasmado con esta película. Lo di todo”, añadió.


Rostro de Jovanna Vidal
Jovanna Vidal

Jovanna Vidal

Raquel es el personaje que interpreta Jovanna Vidal, una actriz de cine y televisión, presentadora, productora, locutora y empresaria estadounidense. Ha incursionado en programas como Disney Vacations y Girls Night Out, además de representar a la Dra. Sánchez en Evil Things de TLC y participa en la serie de Youtube Dahr Mann.


Enio Córdoba & Terryl Jones vestido casual
Enio Córdoba & Terryl Jones

Enio Córdoba y Terryl Jones

Enio y Terryl están casados y son pareja en la pista de baile. Ambos son bailarines profesionales, han participado en numerosos campeonatos y participaron en Dance With Me (1998).  Desde entonces, Enio y Terryl se han presentado en más de 26 países enseñando Salsa alrededor del mundo.

“Mis más profundas felicitaciones a Jess y Anayancy por arriesgar tanto mientras confiaba en que esto sería un éxito. En las escenas de baile tuvimos que mostrar el aprendizaje de principiantes. Le dije a algunos de mis antiguos estudiantes que bailaran como solían hacerlo antes de tomar clases. Varias escenas después se ponen a bailar normalmente. OMG me hicieron parecer el mejor maestro del mundo”. Expresó Enio Córdoba en su cuenta de Faceboook por el galardón obtenido para God & Salsa como mejor largometraje narrativo en los Premios de Cine de Los Ángeles.


Anayancy Thomas y Carlos Navarro
Anayancy Thomas y Carlos Navarro

Carlos Navarro

Navarro actuó y compuso dos canciones de God & Salsa. Carlos Navarro es el fundador/cantante/percusionista/productor de La Orquesta “Son y Clave” que ha sido parte del género de baile Salsa-Latin-Mambo en los Estados Unidos durante muchos años. Esta banda es bien conocida por ser amigable con los bailarines desde principiantes hasta profesionales con su ritmo apretado y contagioso y su impecable presencia, una de las mejores de Hollywood. Esta orquesta ha participado en muchos eventos mediáticos, incluidos concursos de baile, festivales, conciertos, etc. También aparecieron en la película Almost A Woman, que ganó dos premios Imagen y un premio Peabody. Fragmento extraído de la página oficial de God & Salsa.


Javier Luna con suéter azul en God and Salsa
Jess Thomas y Anayancy Thomas

Jess Thomas

Jess es el Escritor, Director y Productor de God & Salsa. Jess Thomas estudió teatro/cine en la Universidad Estatal de San Francisco. En 2000, escribió, dirigió y editó un largometraje digital de micropresupuesto B-Action-Movie titulado Checking the Gate, que fue seleccionado para su distribución por Echelon Entertainment. Desde entonces, Jess decidió centrarse en películas más edificantes e inspiradas como The Seeker .(2004) una historia de interés humano, que fue su primer largometraje documental. Ganó el premio al Mejor Documental Americano en el Festival Internacional de Cine de Roma. En 2007 coescribió, dirigió y montó el cortometraje Forever, que se estrenó en el Festival de Cine Dances With Films. Ese mismo año, su segundo largometraje documental Beijing Girl: Made In China fue Selección Oficial del Festival de Cine de Santa Fe. Jed (2010) es su tercer documental sobre el cantante de ópera Jess Thomas senior. En 2017 su corto Love Always fue nominado a cinco premios en el Festival de Cine 168. Fragmento extraído de la página oficial de God & Salsa.


Anayancy Thomas y Jess Thomas
Anayancy Thomas y Jess Thomas

Anayancy Thomas

Anayancy nació en San Salvador (El Salvador) y es la escritora/productora de God & Salsa. Anayancy fue a Watterson College, una escuela vocacional en Pasadena, California. Ha trabajado en el campo de la atención médica desde 2001 en varias organizaciones con sede en Los Ángeles y actualmente trabaja como administradora de contratos. En 2007 fue certificada como facilitadora de un grupo de apoyo de violencia doméstica que trabaja con mujeres maltratadas. En 2011, Anayancy se unió a un viaje misionero a México con la Iglesia Presbiteriana de Bel Air, donde ayudó a construir un hogar para una familia necesitada y se desempeñó como traductora. Bajo la instrucción de Enio Cordova y Terryl Jones, participó en exhibiciones de baile y se unió a un equipo de baile de salsa entrenado por Enio y Terryl, el equipo ganó el primer lugar en el Aloha Ball en Kona, Hawaii. Anayancy Thomas produjo Love Always en 2017. Parte del fragmento fue extraído de la página oficial de God & Salsa.

  • Puedes Continuar Leyendo: Sidney Poitier

Publicado en: Europa, Noticias

Noticias En Clave

1 marzo, 2022 by Adriana Saez

Las Últimas Novedades Del Movimiento Salsero En Alemania

Damos inicio a la sección Noticias en Clave que estará dedicada en esta edición a Alemania. Lo último en el movimiento salsero en este país de Europa Occidental durante marzo  2022 lo verás aquí. ¿Estás Listo? Empecemos…

Pareja bailando en Havanna club berlín
Havanna es tu escapada latina en Berlín

Aperturamos con el club Havanna ubicado en Hauptstr.30 10827 Berlín. Aquí podrás disfrutar de la Salsa, Merengue, Bachata y otros ritmos en cuatro pistas de baile con DJs residentes, además puedes probar los mojitos en uno de sus siete bares y antes de abrir el local podrás participar en las lecciones de Salsa con instructores calificados para niveles avanzados y aficionados.

Este club que abrió sus puertas en 1997 y desde entonces se ha dedicado al entretenimiento nocturno latino en la capital alemana ofrece las clases de Salsa, Merengue y Bachata (No se requiere inscripción ni parejas de baile) todos los miércoles (7 Pm – 8 PM), viernes (Salsa / Merengue de 9 PM a 10 PM) y sábados (9 PM a 10 PM) con un costo de 6 € que incluye la entrada y el after party.

En Havanna vas a encontrar gente agradable y un gran ambiente en cada pista de baile. En la primera pista (Planta Baja) tendrás todos los sábados la más pura Salsa hasta la madrugada, mientras que en la segunda pista (Piso Superior) los sábados habrá una mezcla entre la Bachata y los ritmos urbanos. La tercera pista de baile (Sótano) se dedica a la fusión de ritmos anglosajones y la cuarta pista (Gran Salón) estará disponible los miércoles y viernes en la noche para aquellos amantes de la  Salsa, Merengue y Bachata. Y como dato adicional te recomiendo llegar a las 10 PM porque a esa hora y hasta las 11 PM las damas tienen entrada libre.

los seis integrante de la banda conexión vestidos de negro
Mayelis Guyat (Voz Principal), Jörg Bücheler (Trombón), Daniel Stawinski (Piano), Sergio Gómez (Bajo), Robby Geerken (Congas) y Hardi Barnewold (Timbales, Director)

Seguimos con la segunda recomendación que te traigo para disfrutar de las orquestas de Salsa en vivo en Alemania y en esta oportunidad te hablo de La Fiesta de la Salsa con la banda Conexión feat. Mayelis este sábado 12 de marzo a las 9 PM. Esta legendaria banda de seis músicos de Cuba, Colombia y Alemania vuelve a las noches de Berlín tocando en vivo lo más caliente de la Salsa, Son Cubano, Cha cha chá y los sencillos más populares como «A Dios Le Pido» incluido en su más reciente producción discográfica Felicidad lanzado 25 de febrero en todas las plataformas digitales.

Asimismo, La Fiesta de la Salsa también contará con sets de Salsa y Timba junto a  clases de baile a partir de las 8 PM con DJ FISMO traído directamente de Cuba.

El evento tendrá lugar en Casa Pfefferberg 13 en la Calle Schoenhauser 176 y el costo de la entrada oscila entre 14 € – 18 €. La permanencia en el lugar se mantendrá bajo las normas de la 2G, es decir, se puede bailar sin máscara y sin mantener distancia, en consecuencia solo puedes asistir si estás completamente vacunado o recuperado verificablemente.

Instructores bailando en el Euro dance Festival
El Festival Euro Dance tendrá más de 50 talleres y seminarios individuales diariamente

Y por último te recomiendo el festival más grande de Europa, Euro Dance Festival a realizarse desde el martes, 1 de marzo hasta el domingo, 6 de marzo en las instalaciones de Europa-Park localizado en Straße 2 77977 Rust. Durante estos seis días impartirán más de 370 talleres en una amplia variedad de estilos de baile, desde estándar hasta Salsa, Tango Argentino y muchos más. El programa del Euro Dance Festival culmina con cuatro veladas inolvidables de espectáculos de talla mundial.

El costo de la entrada en taquilla tiene un valor de 620 € y cualquier persona que no haya reservado un asiento en la mesa se le asignará un asiento fijo (asiento de teatro) en el sitio (sin recargo). Durante el espectáculo (aprox. 60 minutos) se debe usar una máscara FFP2 en el asiento y no se pueden llevar bebidas ni alimentos.  Las mascarillas son obligatorias (FFP-2, sin mascarillas de tela ni quirúrgicas) en todas las zonas y en todo momento. La única excepción será durante los talleres y al practicar por la noche, solo mientras se está bailando activamente.

33 artistas en el escenario en el musical Havana Nights
El exitoso musical de Cuba, Havana Nights, se ha presentado en Europa desde marzo de 2018

Finalizo esta edición trayéndote este bono de Salsa cubana. El musical Havana Nights se presentará el domingo, 20 de marzo  a las 7:30 PM en el Europaplatz 12, 26123 Oldemburgo y el costo de la entrada en la categoría 1 es de 72,49 €.

En este musical escucharás los ritmos caribeños en vivo interpretados por una banda de 9 chicas acompañadas por la Compañía de Danza Havana Nights, con su impresionante actuación en la que la Salsa y el Merengue, además de la danza urbana y el hip-hop se fusionan armoniosamente en una ardiente coreografía.

A su lado también estará la precisión técnica de los artistas del Circo Nacional de Cuba, ganador de múltiples premios en festivales de circo de todo el mundo, incluidos Montecarlo, China, Italia, España y Francia.

El escenario está elaborado con una decoración auténtica de Cuba y luces con proyección 3D. Los 33 artistas en escena te dejarán impactado por su gran producción y cálidos sonidos caribeños que te transportará directamente al corazón de Cuba.

Puedes Continuar Leyendo Noticias En Clave De Ediciones Anteriores.

Publicado en: 2022, Europa, Eventos, Marzo

Supera Marzo Con Ambiente Y Sonido Latino

1 marzo, 2022 by Adriana Saez

Francia ya está lista para disfrutar de los eventos latinos durante el tercer mes del año

La Covid-19 y sus múltiples variantes ya han cesado en Francia y es por ello que este país de Europa se encuentra listo para empezar a disfrutar de los eventos latinos durante este tercer mes del año. Así que no te pierdas los detalles de cada una de las fiestas latinas que traemos este mes dedicado especialmente a ti.

Mulatason & Alfredo Buendía Y Los Picaflores

(Salsa / Mambo)

Las 5 cantantes de Mulatason vestidas de blanco
Este evento cumplirá con las medidas sanitarias vigentes.

Únete y disfruta el final de este invierno en el país con el concierto latino de la agrupación femenina Mulatason y la banda con singular alegría de Mambo Alfredo Buendía y los Picaflores, este sábado 5 de marzo a las 9 PM en 3 Rue Ferdinand Buisson, 82000 Montauban, Francia Association Le Rio. Procura comprar los boletos en preventa por 20 € porque el precio en la puerta estará en 24 € por persona.

Y para los que todavía no conozcan a Mulatason, aquí les hago un breve resumen de su historia.  Esta orquesta formada en septiembre de 2013 por su directora Yarelis Martínez Chávez está conformada por cinco mujeres con armoniosas voces y su música es una mezcla de ritmos bailables que van desde la Salsa pasando por la Timba y finalizando con las melodías tradicionales de la isla de Cuba. Su popular y peculiar coreografía denominada “Rikiti” ha sido su sello distintivo que han logrado propagar por grandes escenarios nacionales e internacionales.

La orquesta está conformada por nueve talentosas artistas residenciadas en La Habana (Cuba) graduadas de las escuelas superiores de arte. Cada miembro de la banda no supera los 25 años de edad y tienen un repertorio de composiciones originales.

Mulatason «Las Princesas de la Salsa» regresan a Europa para presentar su nuevo álbum No Vale Rendirse celebrando sus casi nueve años en la escena artística.

Los 7 integrantes de Alfredo Buendía y los Picaflores vestidos de tarje azul y negro
Siete músicos con buena dosis de humor y apasionados por la música Afrolatina y el Jazz integran la banda de Mambo, Alfredo Buendía y los Picaflores.

Por otro lado y para los que no hayan oído hablar antes sobre Alfredo Buendía y los Picaflores a continuación les cuento un poco sobre ellos. Este proyecto de siete músicos nació una tarde de diciembre de 2016 con el fin de divertirse en el escenario, hacer un tipo de música que le inyecte energía a la audiencia y transportarle al espíritu una alegría y ligera locura.

Alfredo Buendía (Voz Principal – Trompeta 2) regresaba de tres años como crooner de Jazz en Río de Janeiro (Brasil), quería traer algo nuevo, interesante y diferente a la escena artística de Francia ya que él se había acostumbrado al tipo de espectáculo que se hace en América. También, quería tocar una música rítmica y deliberadamente festiva como la que escuchaba desde hace mucho tiempo – El Mambo de Pérez Prado – con su historia de la Cuba de los años 50 hasta México.

Esta hechizante meta se materializó con Pierre Levy (Saxo Tenor), Jonas Chirouze (Batería), Clément Lefèvre (Trompeta), Hugo Lebeau (Congas), Guillaume Pique (Trombón), Youssef Ghazzal (Contrabajo) y Alfredo Buendía logrando crear El Mambo un concepto novedoso entre música afrolatina y el jazz poco explorado en la escena francesa.

Le Balajo

(Salsa / Bachata)

Flyer de Clases de Salsa de Le Balajo en Francia
Le Balajo está ubicado en 9 Rue de Lappe, 75011 Paris, Francia

El club nocturno Le Balajo abierto desde 1936 trae todos los martes clases de Salsa y Bachata de 7:30 PM a 2 AM para principiantes y bailarines de nivel intermedio. Las lecciones de Salsa para aficionados comienzan a las 7:30 PM mientras que para los de nivel intermedio lo hacen a las 8:30 PM seguida de una fiesta latina organizada por DJ Karim hasta las 2 AM.

Recuerda que para poder acceder al club debes presentar Certificado de Vacunación (Obligatorio) y documento de identidad.

Las tarifas para asistir a este evento semanal de alegría y buen humor son 8 €  e incluye bebidas sin alcohol y de 12 € si la bebida es con alcohol, pero si solo quieres disfrutar del bar y su ambiente la entrada es de 5 €.

La Pachanga

(Salsa)

Flyer colorido del club La Pachanga en Francia
En la pista de baile de La Pachanga puedes bailar al ritmo de Salsa, Bachata, Merengue o Kizomba.

El Bar/ Restaurante/Club La Pachanga es un lugar de referencia para los apasionados de la Salsa, se encuentra en Paris en la 8, rue vandamme 75014. Este club está diseñado con estilo acogedor y caribeño. En el bar podrás disfrutar de diversos tipos de cócteles, Mojitos, Caipirinha o Cuba Libre al igual que ofrecen en el restaurante solo platos latinoamericanos.

En la Pachanga puedes asistir a las clases para los niveles de principiante e intermedio de martes a sábado a partir de las 7:30 PM hasta las 8:30 PM con diferentes instructores que te harán vivir una hora de baile de Salsa Cubana y Salsa Puertorriqueña.

Bonos de Música Latina En Francia

Pareja de baile vestida de negro
La Fiesta Latina en Bar Le 3 está de regreso.

El viernes, 18 de marzo podrás disfrutar del evento Soireé Mix Latino “La Calle” desde las 4 PM hasta las 9 PM en el Bar Le 3  ubicado en la ciudad y comuna francesa Valence en 4 rue André Lacroix. Este bar cuenta con un Ambiente tropical con salas de estar con sofás y sillones además de una decoración acogedora y cálida. También posee una selección de 30 cócteles y una atmosfera musical permanente con un playlist seleccionado de Jazz y otros géneros.

Y el último Bono de Música Latina en Francia que te traigo para esta edición es la Fiesta Latina Metz a celebrarse el viernes, 26 de marzo. Este festival te ofrecerá dos talleres (Salsa y Bachata), además de divertirte al ritmo de la Salsa Cubana, Bachata Dominicana, Bachata Sensual, Kizomba y otras melodías caribeñas. Habrá grandes fiestas amenizadas con el DJ Will, DJ Papy Culio y DJ Kylian que comenzarán a las 9 PM y finalizará con siete shows a partir de las 11 PM hasta las 3 AM. Fiesta Latina Metz contará con tres salas (Salsa/ Bachata/ Kizomba) y los precios para asistir varían por combos: un taller + velada: 12 €, mientras que dos talleres + velada: 20€ y si solo quieres asistir para disfrutar de los shows el ticket tiene un valor de 7 €. Fiesta Latina Metz se llevará a cabo en el Centro Social y Cultural Quai Sablon en 1 bis rue Castelnau 57000 Metz.

  • Puedes Continuar Leyendo: Disfruta 4 Eventos Latinos En Praga

Publicado en: Europa, Eventos

Pedro González

1 marzo, 2022 by Adriana Saez

Músico, Instructor Y Pionero De La Salsa Casino En Venezuela

Pedro González vestido de blanco tocando el contrabajo
“Siempre tuve la conexión con la música, y hoy en día, todavía tengo dos Tumbadoras. A veces las toco durante las clases.” Pedro González

“Si la gente se dedica a esto es porque lo estamos haciendo bien”. Esta simpática frase surgió de la agradable y atrayente conversación telefónica sobre la historia del pionero de la Salsa Casino en Venezuela, el carismático músico e instructor Cubano-Venezolano Pedro González.

Este afable músico e instructor de Salsa Casino nos contó que labró su carrera desde muy temprana edad. Nació en La Habana (Cuba) en 1966 y comenzó sus estudios musicales en la Escuela Nacional de Artes de la capital habanera a los diez años graduándose en la especialidad de Guitarra (Carrera Corta de 8 años) en 1984.

Proviene de una familia musical, su abuela fue la soprano Rosa “La China” y su madre (maestra y directora de escuela) Zoe Portuondo Suarez familiar lejana de la cantante Omara Portuondo.

“…Desde pequeñito me gustó bailar, me iba a bailar a todos lados. Aprendí con mi prima… Me iba a lugares como Playa… A parte, que mi mamá bailaba bastante y mi abuela era cantante y estaba vinculada al mundo del arte también…”. Nos señaló Pedro.

Su primer trabajo fue como profesor de música en la ciudad Pinar del Río a tres horas de La Habana. Poco tiempo después se une a la agrupación Caranday y tocan Son Cubano cada noche en el lujoso Hotel Nacional De Cuba.

Luego de 45 días desde su primera presentación conocen al empresario venezolano Martín Gutiérrez, quién los lleva a Venezuela en 1993 para realizar actuaciones en fiestas privadas en el estado Falcón.

Debido a las escasas oportunidades que tenía en Cuba decide quedarse en Venezuela y conforma la banda Latino Son integrada por cuatro músicos cubanos y a su vez comienzan a ser miembros de la Revista Fiesta Cubana al estilo Tropicana (Espectáculo con un abanico de géneros musicales, interacción con cantantes invitados y  bailarines) en centros nocturnos de Caracas.

En Momentos de pausa con la revista musical (1997) emprendió una gira con la agrupación Latino Son con quienes viajó por casi toda Venezuela y recorrió los principales escenario de grandes festivales nacionales como La Feria del Sol (Mérida), Feria de San Sebastián (San Cristóbal) y La Feria de la Chinita (Zulia) entre muchas más.

“Nosotros tocábamos fijos en La Giralda… En la Giralda organizamos una fiesta tocando la Timba Cubana, allí nos llamaban “La Orquesta de los Cubanos” en 1996, 1997 y 1998…”

Durante la década de los 90 y ya residenciado en Venezuela Pedro se convierte en el primer instructor de Salsa Casino en Venezuela sin tenerlo previsto como un plan de vida y en el 2000 fundó su academia homónima que ha graduado a miles de aficionados de este estilo de baile.

El baile es una cosa que te mantiene activo. Eso es bueno para el organismo. Si tienes un problema en dos hora u hora y media bailando se te olvida. De mi parte me gusta enseñar… Y me gusta que la gente se divierta”. Pedro González

Historia Y Evolución De La Academia

Pedro González con franela vinotinto y cuatro mujeres a los lados
Pedro González es el Presidente de la organización Salsa casino en Venezuela

Una noche a finales de los 90, Pedro junto a su amigo Milán (Médico y Paisano) comenzaron a recordar el Baile del Casino en la Tasca La Giralda (antiguo local para escuchar música en vivo y disfrutar de variadas bebidas en el Boulevard de Sábana Grande – Caracas) luego de su acostumbrada presentación con la agrupación Latino Son.

Ambos comenzaron a destacar en la pista de baile con el género de La Timba y por una forma de bailar Salsa distinta a la que se practica en Venezuela. “Nos pusimos a bailar con dos chicas venezolanas al estilo rueda (que no era rueda porque debe haber 3 parejas)… Le comencé a decir Milán “Dame Una”, “Enchufa”, “El Sombrero” y comenzamos a bailar al estilo casino”. Nos comentó Pedro “El Cubano” entre risas durante la entrevista.

Las dos damas quedaron tan impresionadas de esa manera de bailar que no dudaron ni por un momento en pedirle lecciones de baile a Pedro. Luego de tanta insistencia “El Cubano” accedió por primera vez a dar clases de Salsa Casino en la capital de Venezuela en un espacio improvisado y reducido con sus primeras cinco parejas. “Yo soy del municipio Cerro, que es lo más pegado a La Habana vieja. Yo me iba mucho a Playa (Municipio de La Habana) a bailar y me aprendí muchos bailes y vueltas…”.

Y así comenzó de manera espontánea la Salsa Casino en 1999. Ya para el año siguiente (2000) Pedro contaba con 20 parejas y un salón más amplio para enseñar.

Su evolución en ascenso durante este año fue impresionante. Debido a la afluencia de estudiantes comenzó a dar clases en el auditorio azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad más prestigiosa del país, la Universidad Central de Venezuela (UCV) a través de Reinaldo Mijares, Director y coreógrafo del grupo de danza contemporánea “Mudanza” adscrito a esta institución y donde asegura González que es donde crece realmente este movimiento.

De allí se dio paso al club Casa Monagas, un club ubicado en el sector Las Acacias (al oeste de la Capital) detrás de la UCV con capacidad para albergar hasta 1000 personas. Aquí, los alumnos de Pedro tenían mayor espacio para ensayar y se comenzaron a organizar las Fiestas de Salsa Casino mensualmente.

Pedro González con camisa azul bailando con dos mujeres
En el 2000 las Academias de baile en Venezuela solo impartían clases de Salsa en Línea (estilo de baile originario de Puerto Rico)

Con este arrollador éxito la creación de la Academia Salsa Casino en Caracas era inminente. Asistencia masiva, repercusión nacional con alumnos graduados, asistencia a festivales nacionales e internacionales como Curacao Salsa Tour, Festivales en Cuba y un asombroso show en el Teatro Amador Bendayán.

Con más de 20 años impartiendo lecciones de Salsa, Pedro ha graduado a más de 2000 alumnos y cambió su nombre al de Academia Pedro González. Actualmente cuenta con cinco sedes: Sábana Grande (sede principal), Chacaíto, San Antonio de los Altos (Los Teques), Capitolio y el Cafetal.

Las clases van dirigidas a niños y adultos. La convocatoria es abierta por lo que puedes inscribirte sin pareja y no te preocupes porque la esencia de la rueda se mantiene. El tiempo estimado de graduación es de tres años con cuatro niveles básicos, cuatro niveles intermedios, seis niveles avanzados, también recibirás un nivel de casino triple, dos niveles de técnica de baile y para completar el proceso se realiza un examen coreográfico final.

Cada lección de baile es divertida debido a la habilidad de Pedro para enseñar. Los nombres de cada paso como “Pégale un Cacho” están adaptados al vocabulario coloquial del venezolano para que sea de fácil y rápido aprendizaje.

A causa de la Covid-19 la Academia Pedro González hace del uso del tapaboca y gel antibacterial un requisito indispensable para la permanencia dentro de la institución, al igual que reduce la cantidad máxima de parejas por nivel a solo diez.

En la sede principal hay cuatro instructores, una de ellos es Vanessa Lovera, instructora graduada de la academia. Para Pedro ella ha sido un apoyo incondicional en momentos difíciles de la institución. Vanessa enseña Salsa Casino y Baile de Salón. También la puedes encontrar en la sede de El Cafetal, pero si prefieres la sede principal la dirección es la siguiente: Boulevard de Sabana Grande, edificio Fénix, piso 5, al lado del Gran Café.

Para este 2022 y de haber una vuelta a la normalidad, el instructor y músico cubano residenciado en Venezuela espera retomar los espacios perdidos en Caracas tales como discotecas, centros nocturnos, presentaciones en teatros, realizar nuevamente grandes fiestas de Salsa Casino en amplios salones, el retorno de competencias nacionales, y la continuación en la formación de instructores de manera presencial (en los actuales momentos solo se realiza vía online).

¿Baile Del Casino O Salsa Casino?

Club Casino Deportivo en La Habana, Cuba
El Club Casino Deportivo ya no existe. De esta infraestructura, en la actualidad, solo fueron conservadas las canchas.

De acuerdo al jovial instructor Pedro González el origen de la Salsa Casino en la isla de Cuba tiene una singular historia que comienza así…

Desde 1956 se registraron numerosas orquestas cubanas que tocaban diversos géneros musicales muy populares y contagiosos como el Cha Cha Cha, Guaracha, Mambo y Son. Ritmos que invitaba a los jóvenes habitantes de Cuba de esta época a solo querer bailar y divertirse toda la noche con estas melodías, pero no solo lo querían hacer con sus parejas sino también con las de sus amigos, conocidos y desconocidos. Sin embargo, para esta década eso no estaba permitido porque las reglas de la sociedad estricta y conservadora así lo dictaban.

De esta manera y con la búsqueda de ese objetivo, los caballeros crearon este estilo de baile. Un estilo que no requería de una práctica constante y donde se podían intercambiar las parejas utilizando palabras claves como “Enchufe” para poder realizar el movimiento y que la teoría se llevara a cabo perfectamente sin alterar a la sociedad. El lugar en el que se registró este hecho fue Casino Deportivo, un club privado de vacaciones de verano ubicado en la zona residencial Miramar en La Habana.

“Nosotros (en Venezuela) le decimos Salsa Casino porque es el nombre comercial ya usado en los Estados Unidos. En Europa le dicen Salsa Cubana, pero el nombre original es Baile Del Casino”. Pedro González

Es por ello que a finales de 1950 se comienza a generar este estilo de baile que las personas a nivel internacional asocian con el estilo de juego del azar realizado en un Casino por tratarse de un baile en Rueda.

La expresión popular de la mayoría de las personas en Cuba cada vez que veían esta peculiar forma de bailar era decir “¡Ah! Pero ustedes están bailando como la gente del Casino (Club Casino Deportivo)” que cada día fue acortando la expresión hasta llegar al Baile Del Casino.

La peculiaridad de este estilo de baile es que no tiene un género musical, es decir, no hay una melodía que la identifique. Por ejemplo un danzón se baila con la música del Danzón igual  pasa con el Cha Cha Cha, Mambo, Son y Bolero. No hay un ritmo que se llame Casino, por lo tanto este estilo aclamado en el mundo y preferido por los cubanos se inició con la música que existía en esta gloriosa década de los 50.

  • Puedes Continuar Leyendo: Sidney Poitier

Publicado en: Entrevistas, Europa

Noticias En Clave

1 febrero, 2022 by Adriana Saez

Las Más Recientes Novedades Del Movimiento Salsero En España

Grupo de personas bailando en el Club Salason en España
Salason continúa ofreciendo lecciones de Salsa y Bachata desde el 3 – 24 de febrero.

Aperturamos esta sección al noroeste del país en la Calle Lirio, 30 Cangas Do Morrazo, 36940 en Galicia con las clases de Baile Latino en Salason. Esta plataforma de cultura está diseñada para la recepción de actuaciones musicales con una acústica excepcional y tecnología vanguardista. Salason es un edificio estructurado en tres ambientes independientes pero complementarios a la vez. Las clases de Salsa y Bachata comienzan este segundo mes del año a partir del jueves 3 de febrero.

Los Objetivos de estas clases de Salsa al estilo cubano y Rueda Casino al igual que las lecciones de Bachata tradicional son la diversión y desconexión al ritmo de la música latina. Además, mejora la coordinación y la expresión corporal aunada a las nuevas relaciones que se establecen entre las personas con gustos afines.

Los martes hay dos grupos para los estudiantes de nivel intermedio: La clase de Salsa comienza a las 8PM mientras que el grupo de Bachata lo hace a partir de las 8:30PM.

Los jueves son las clases para principiantes y tienen dos horarios de elección: 8PM  y 9:30PM. Para más información aventúrate a visitar su página web oficial aquí.

Continuamos en el norte de España con La casa de Cuba en Barcelona, Sabor Cubano BCN. Este Club Nocturno ofrece música en vivo, Salsa cubana, Salsa internacional, Bachata y ritmos urbanos con DJs, además tiene profesores de  Salsa y Bachata que imparten lecciones gratuitas para principiantes a las 9:30PM todos los jueves y domingos. El virtuoso del Piano, Luis Alberto Díaz «El Negri» junto al cantante «Changui» estarán tocando los mejores temas de música tradicional cubana desde este jueves 3 de febrero hasta el domingo 27 durante dos horas y media. El Sabor Cubano BCN abre sus puertas de 7:00 PM hasta las 12:30 AM en la Calle Francisco Giner 32, 08012, Barcelona. Pasa un momento memorable en este Club nocturno con buen ambiente, amable e impecable servicio, y un auténtico mojito cubano. Encuentras más detalles en su red social.

  • Puedes Seguir Leyendo: Todo Lo Que Necesitas Saber Del Festival ABCD En Londres

Flyer de Joel santos para el concierto en Baby'Oh Sala & Baile
10 936 personas han registrado una visita en Baby’Oh Sala & Baile de acuerdo a datos suministrados por su página de Facebook.

Ahora, saltamos al sureste de la península ibérica con el concierto de Bachata de uno de los cantantes favoritos de República Dominicana, Joel Santos. El creador de éxitos como Si Esta Casa Hablara, Al Diablo, Me Enamoré De ti y muchos más se presentará este viernes 11 de febrero en la sala de baile Baby’Oh Elche ubicado en la calle Sabadell, 16, 03203 Elx, Alicante. Las entradas generales están en €15, mientras que las entradas VIP oscilan entre €20 – €35, y si prefieres comprar el boleto en la puerta del establecimiento este tendrá un costo de €25 por persona.

Baby’Oh Sala & Baile es un punto de encuentro para disfrutar de la Salsa, Bachata y el género de la Kizomba. Este espacio con un amplio salón para bailar cuenta con una terraza para fumadores, zona V.I.P y Reservados, Servicio de Mesas, además ofrecen eventos y actuaciones en vivo con artistas consagrados y emergentes de los populares ritmos latinos.

Adicionalmente, en este local se efectúan talleres de Salsa y Bachata los sábados, mientras que los domingos añaden lecciones de kizomba. Comúnicate con ellos a través de su página de Facebook.

El último evento que traigo este mes es el Souldance Salsa & Bachata Festival a celebrarse desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de febrero en el hotel Guitart Central Park Aqua Resort localizado en la calle de Constantí Ribalaigua, 7, 17310 Lloret de Mar, Girona.

Esta segunda edición del festival, creado para los amantes de Salsa y Bachata, viene cargado de grandes talleres con artistas de alto nivel que te harán aprender y disfrutar de la Salsa y la Bachata, también contarán con espectáculos, baile social y mucha diversión durante el primer fin de semana de este mes al precio de €85 el pase completo. Para realizar la compra del boleto y conocer el cronograma de  Souldance Salsa & Bachata Festival visita la tienda online BSK Dancer  (promotora de eventos relacionados con Salsa, Bachata y Kizomba en España)

Publicado en: Europa, Eventos

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 18
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.