• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
      • ISM Mayo 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Julio

Tom Teasley, descrito en el Washington Post como “un genio multi-instrumental”

28 abril, 2023 by Augusto Felibertt

Tom Teasley, descrito en el Washington Post como “un genio multi-instrumentista”, mantiene una carrera única como percusionista solista, compositor y colaborador. Tom recibió el premio Helen Hayes Theatre Award en 2010 y 2011 por diseño de sonido sobresaliente (nominaciones en 2012 y 2014).

Tom Teasley tocando los tambores
Tom Teasley tocando los tambores

Tom viaja con frecuepincia por todo el mundo realizando y presentando clínicas para las compañías de instrumentos que respalda, incluidas Yamaha, Vic Firth, Sabian, Remo, Gon Bops y otras.

Es el instrumentista de música mundial del año 2012, 2013 y 2014 WAMA (Washington Area Music Award). Tom, que recibió cuatro veces una beca Fulbright-Hayes para presentaciones en el Medio Oriente, colaboró ​​con músicos indígenas y realizó presentaciones históricas en Arabia Saudita, Cisjordania y Jerusalén.

Tom Teasley en concierto
Tom Teasley en concierto

Ha sido artista residente en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas y ha colaborado con la Sinfónica Nacional como solista y compositor.

Como colaborador internacional ha actuado por invitación en Europa, Sudamérica, Nueva Zelanda y Samoa. Tom ganó el premio Artista del año de Young Audiences of Virginia por sus presentaciones creativas y educativas.

Tom Teasley
Tom Teasley
Los tambores de Tom Teasley
Los tambores de Tom Teasley

Sus siete CD han sido recibidos con gran éxito y difusión internacional.

Ha sido objeto de artículos destacados tanto en «Modern Drummer» como en «Drum!» revistas

Visite: www.tomteasley.com y para obtener más información.

Tom Teasley
Tom Teasley
  • https://www.facebook.com/TomTeasleyMusic/
  • https://www.facebook.com/tomteasley

Publicado en: 2020, Artistas, Julio, Norte America

Ivano Zanotti

28 abril, 2023 by Augusto Felibertt

Europa / Italia / Montefredane

Ivano Zanotti tenía un ritmo de batería notablemente precoz, desde la temprana edad de 8 años.

Ivano Zanotti tuvo un ritmo de batería notablemente precoz, desde la temprana edad de 8 años. En su adolescencia, estudió con el maestro Mauro Gherardi, aprendiendo secretos de batería y técnicas modernas, todo mientras estudiaba en el Conservatorio de Música de Bolonia G.B.

Ivano Zanotti y sus instrumentos
Ivano Zanotti y sus instrumentos

Martini, donde obtuvo su título en Percusión Clásica.

Después de una experiencia intensa y amplia con algunas de las mejores bandas underground de Bolonia, como Gli Atroci, Splatterpink, S.I.P.

Tonic, Zois y ART, Ivano realizó una gira por los Estados Unidos en 2006 con Manolo Badrena de Weather Report, en 2008 y 2009 con Black Smokers y en 2010 con la leyenda del órgano Hammond Brian Auger.

Ivano Zanotti de perfil en el escenario
Ivano Zanotti de perfil en el escenario

Mientras tanto, comenzó a colaborar con el guitarrista principal de Ligabue, Federico Poggipollini, convirtiéndose en su baterista en vivo y en estudio, y con el exguitarrista de Vasco Rossi, Maurizio Solieri, con quien toca desde 2012.

En 2007, tocó con Alan Sorrenti, compositor de “Figli dell Stelle”.

Ivano Zanotti ha establecido una sólida reputación como uno de los mejores bateristas de Italia, grabando para la leyenda del rock italiano Vasco Rossi en su álbum Sono Innocente, en su canción «Cambiamenti» y en el último álbum del maestro Francesco Guccini.

En 2016, Zanotti tocó la batería y ayudó a organizar un concierto único en su tipo en el Arena di Verona, apoyando la lucha contra el feminicidio. Reuniendo a muchas cantantes italianas famosas, incluidas Gianna Nannini, Fiorella Mannoia, Patty Pravo, Loredana Bertè, Elisa, Paola Turci, Irene Grandi, Alessandra Amoroso y Emma, ​​el memorable evento produjo un DVD en vivo titulado «Amiche In Arena».

Foto de Ivano Zanotti en el escenario
Foto de Ivano Zanotti en el escenario

Ivano actualmente está de gira con Loredana Bertè, I Musici di Francesco Guccini, Federico Poggipollini y LIGABUE.

Ivano utiliza Alex Acuna Bells, la pandereta montable roja, el cajón Signature de Daniel de los Reyes y los bongos Tumbao Pro.

Ivano Zanotti
Ivano Zanotti

https://www.facebook.com/IvanoZanottiTheBigDrummer/

https://www.facebook.com/ivano.zanotti.5 

Publicado en: 2020, Artistas, Entrevistas, Europa, Julio

Argentina Flamenco – María López Tristancho

28 abril, 2023 by Augusto Felibertt

Europa / España / Huelva / Andalucía

Desde que en el verano de 2006, esta joven cantaora onubense (Junio 1984) cumpliera la ilusión de publicar su primer disco, artísticamente, la vida de Argentina María López Tristancho, conocida artísticamente por Argentina, ha dado un vuelco absoluto.

María López Tristancho en vivo
María López Tristancho en vivo

María López Tristancho, su nombre artístico es personal, heredado de su abuela paterna. Pocos debut discográficos se recuerdan con semejante impacto en un artista flamenco, pero parece que esta vez, el talento y la suerte han cogido de la mano a esta joven, que está viviendo un momento absolutamente dulce, porque los meses siguientes no han hecho más que refrendar su buen comienzo: su obra merecía el Premio de la Crítica al Mejor disco de Cante Revelación, al tiempo que copaba los primeros puestos en las listas de éxitos de las principales radio fórmulas de música andaluza: número uno en Radiolé y Canal Fiesta en varias ocasiones y reedición del disco con temas remezclados para celebrar esta buena acogida, que además se ha visto refrendada con apariciones televisivas en La Noche de Quintero o en el Bienaventurados de María Jiménez, además de su grabación en directo para Los Conciertos de Radio 3.

María López Tristancho y la orquesta
María López Tristancho y la orquesta

Y entretanto, Argentina demuestra que no es sólo cantaora de un disco, cosechando enorme éxito también en sus actuaciones en directo y ante escenarios tan importantes como el Festival De Cajón y las Fiestas de la Mercé en Barcelona, Bienal de Málaga en Flamenco, Festival Flamenco Pa’Tos en Madrid o sus conciertos en Huelva, Sevilla o Zaragoza.

María López Tristancho y la orquesta
María López Tristancho y la orquesta

Lejos, aun cercanas en el tiempo, quedan ya sus numerosas actuaciones por las peñas de Andalucía y su etapa de formación en la Fundación Cristina Heeren de Sevilla. Actuaciones donde Argentina se ha ido haciendo artista de recorrido, esperando su oportunidad, que vaya si le ha llegado felizmente.

En 2008 tenemos que destacar, entre otros muchos, los grandes éxitos obtenidos en Madrid dentro del Festival Veranos de la Villa en el marco incomparable de Jardines de Sabatini, en el Gran Teatro Falla de Cádiz y en la Semana Grande de Bilbao.

Argentina Flamenco
Argentina Flamenco

Publicado en: 2020, Artistas, Europa, Eventos, Julio

Fabián Rosales Araos Cantautor chileno, oriundo de la ciudad de Valparaíso

2 julio, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Con Santiago All Stars grabo 2 discos dejando su voz plasmada en los temas Santiago de Fiesta, Forma la Rumba Sonero, Preparen Candela, Busca lo tuyo, Sabroso Guaguanco y más.

Cantautor chileno, oriundo de la ciudad de Valparaíso. Inicia su carrera musical a la edad de 25 años, siendo parte de agrupaciones salseras como Latín Salsa, La Sandunguita, Trabuco Clásico y Santiago All Stars.

Con Santiago All Stars grabo 2 discos dejando su voz plasmada en los temas Santiago de Fiesta, Forma la Rumba Sonero, Preparen Candela, Busca lo tuyo, Sabroso Guaguanco
Fabián Rosales Araos Cantautor chileno, oriundo de la ciudad de Valparaíso

Luego de lograr un constante progreso a través de los años, decide en el 2018 saltar a la palestra como solista grabando en solitario su primera producción titulada “Ahora Si” dejando canciones como Humo y Licor, Ahora Si, Tu tiempo bailador, Buscando El Tumbao, Yo vengo de aquí y más… Siendo todas estas canciones originales.

La producción se realizó entre Chile, Venezuela y Suiza contando con grandes colaboradores internacionales. Este disco le significó ser nominado dentro de las 5 mejores producciones tropicales de Chile para los Premios Pulsar de la música chilena.

En el año 2020 lanza al mercado el sencillo “A mí que me den la Salsa” una composición propia que ha logrado posicionarse en el No 1 del ranking salsero de EEUU, Puerto Rico y Europa.

En este año 2021 nos sorprende con su mas reciente producción titulada “Como suena mi Tambo”, composición realizada por el mismo Fabián Rosales, con arreglos de Juan Rivadeneira, y donde cuenta con la colaboración de dos grandes músicos de Puerto Rico como son Kachiro Thompson en Tumbadoras y Eliut Cintrón en el Trombón.

Luego de lograr un constante progreso a través de los años, decide en el 2018 saltar a la palestra como solista grabando en solitario su primera producción titulada “Ahora Si
Fabián Rosales nos sorprende con su mas reciente producción titulada “Como suena mi Tambo” composición realizada por el mismo

Actualmente Fabián Rosales se encuentra nominado a los Premios Awards to Excellence del año 2021 en la Categoría Cantante Salsero de Excelencia.

Follow on @FabianRosalesOficial #fabianrosales #comosuenamitambo #salsa

fabianrosales

https://www.youtube.com/user/frosalestar/videos

Fabián Rosales Araos Cantautor chileno
Actualmente Fabián Rosales se encuentra nominado a los Premios Awards to Excellence del año 2021 en la Categoría Cantante Salsero de Excelencia

Valparaíso

Valparaíso es una ciudad, comuna y puerto de Chile, es la capital de la Provincia y Región de Valparaíso. Siendo además su centro histórico, administrativo, institucional y universitario del conurbano denominado Gran Valparaíso, que forma junto a las comunas de Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Concón.

Según el censo de 2017, cuenta con una población cercana a 300 000 personas, y si incluimos su conurbación, el Área Metropolitana de Valparaíso alcanza los 935 602 habitantes, siendo la más poblada de la región y la segunda urbe tras el Gran Santiago, junto con el Gran Concepción.

Valparaíso es sede del Congreso Nacional,​ la Comandancia en Jefe de la Armada de Chile y de otras instituciones del Estado de carácter nacional como el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Subsecretaría de Pesca, los servicios de Aduanas y de Pesca y Acuicultura. Es uno de los puertos con mayor movimiento de Chile y uno de los más importantes del Pacífico Sur.​

Según el censo de 2017, cuenta con una población cercana a 300 000 personas, y si incluimos su conurbación, el Área Metropolitana de Valparaíso alcanza los 935 602 habitantes, siendo la más poblada de la región y la segunda urbe tras el Gran Santiago, junto con el Gran Concepción
Valparaíso es una ciudad, comuna y puerto de Chile, es la capital de la Provincia y Región de Valparaíso

La ciudad es reconocida por ser un gran centro de educación superior, ya que están establecidas algunas de las universidades más importantes de Chile, como la Universidad de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Playa Ancha.

Geográficamente, Valparaíso se presenta en forma de un gran anfiteatro natural, emplazado en la bahía homónima y rodeada de cerros, en los cuales vive la mayor parte de la población.​

Entre el pie de los cerros y el mar se forma el Plan, centro administrativo, comercial y financiero de la ciudad; mientras el bordemar es ocupado por el puerto.

Debido a su riqueza arquitectónica desarrollada principalmente a finales del siglo XIX,​ en 2003 su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, convirtiéndose en el tercer sitio chileno protegido por el organismo internacional, tras el parque nacional Rapa Nui y 16 iglesias de Chile.

Por: Erika Muñoz 

La Mulata Rumbera

La Mulata Rumbera

  “Se Armó la Rumba en México”

Corresponsal de International Salsa Magazine

International Salsa Magazine
International Salsa Magazine

Inicio

 

Publicado en: 2021, Julio, Latino America

7 Señales Que Indican Que Debes Asistir A Un Festival

2 julio, 2021 by Adriana Saez

¿Estas Agobiado Por La Monotonía?

¿Necesitas salir de la rutina pero sin gastar mucho? ¿Quieres ampliar tu círculo de amistades? ¿Deseas tener un nuevo amor? Si la respuesta a la mayoría de las preguntas ha sido “sí”, lo más probable es que presentes una elevada necesidad de vida social que puedes obtener en un Festival.

Pareja a medio cuerpo bailando
Adaptabilidad, sociabilidad, pensamiento alegre y remembranza son algunas de las habilidades que obtienes en un festival

En un Festival eludes la realidad por tiempo prolongado y percibirás sensaciones inigualables. Uno de los mayores eventos latinos realizado en Europa es el Festival de Tempo Latino en Francia que alberga 7 000 personas diarias durante un fin de semana.

Ahora que ya tienes el conocimiento de la cantidad de personas con las que puedes relacionarte en un festival te presento las siete señales para que sepas reconocer si debes asistir a uno:

  1. Se te dificulta establecer relaciones sociales o no tienes tiempo para compartir con tus amigos.
  2. Necesitas ahorrar lo más que puedas por la incertidumbre reinante en estos tiempos de economía fluctuante. (Algunos estudios científicos certifican que es mejor invertir el dinero en experiencias que en objetos materiales).
  3. Si tus recuerdos solo se basan en tus viajes familiares y estudiantiles.
  4. Deseas tener un fin de semana diferente fuera de la rutina diaria o una nueva pareja.
  5. Te interesan espectáculos y atracciones que te hagan vivir una experiencia al máximo y tener una sensación de libertad excepcional.
  6. Anhelas conocer personas con tus mismos gustos musicales.
  7. Quieres mostrar tus mejores, más cómodos o alocados atuendos.

BREVE HISTORIA

Los primeros festivales tienen origen en Egipto (4500 a. C), le siguieron Grecia y Roma. Posteriormente, se puede decir que el primer festival tal como los conocemos hoy en día se llevó acabo en Dublín (Irlanda) en 1897 después de la edad media. Ya en el siglo XX comienza su mayor apogeo con los más famosos y longevos eventos de esta clase: Isla de Wight en Inglaterra (1968), Woodstock en Estados Unidos (1969) y Viña del Mar en Chile desde 1960.

Desde entonces, se han incrementado el número de adeptos a estas fiestas de varios días que favorecen la vida social y que les otorga habilidades como: adaptabilidad, sociabilidad, pensamiento generoso y alegre, además de la remembranza que pasa a ocupar un lugar fundamental en esta lista.

Si estás interesado en experimentar este estilo de vida y ejercer un nuevo modo de empatizar con personas con tus mismos gustos e intereses aquí te dejo dos recomendaciones de festivales latinos próximos a realizarse en España este otoño 2021.

FESTIVALES EN ESPAÑA

Guaguancó Festival World-Madrid

Multitud de personas con las manos arriba
El festival tendrá lugar en la sierra de Madrid a tan solo 40 minutos del centro de la ciudad

Diez años han marcado el festival Guaguancó que por primera vez realiza su parada en la capital madrileña. Este año tendrá  un cartel de artistas de alto nivel, workshops, eventos, conciertos de música cubana y actividades.

El camping resort de El Escorial será el lugar para celebrar esta fiesta de fin de semana afrocaribeña.

El Escorial es un complejo con grandes espacios al aire libre para la celebración de los shows, conciertos y algunos de los workshops. Sus espacios cubiertos poseen más de 400 metros cuadrados y todo ello bajo los estrictos protocolos de limpieza y desinfección.

Fecha: Jueves, 9 de septiembre – Domingo, 12 de Septiembre

Dirección: Escorial Resort Natura. Carretera M-600, Km 3,5, 28280 El Escorial, Madrid, España

Barcelona Temptation Festival 2021

Mujer vestida de rojo bailando con su pareja
Este festival ha tenido éxito entre las personas procedentes de USA, Canadá, Rusia, China y Japón

Este festival en su cuarta edición hará una inmersión en los ritmos latinos de Bachata, Kizomba y Urbankiz durante una semana. Más de 11 artistas en escena, talleres, bailes sociales en el área de la piscina y jardines con excelentes DJs así como impresionantes master clases será la programación del Barcelona Temptation Festival 2021 desde el 14 de septiembre hasta el lunes 20 en el hotel Evenia Olympic Park ubicado en  Gerona (España).

Dirección: hotel Evenia Olympic Park. Edificio Park Carrer Sra. del Rossell, S/N, 17310 Lloret de Mar, Gerona, España

SalsaGoogle.com es International Salsa Magazine

 

Inicio

Publicado en: 2021, Europa, Eventos, Julio

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.