• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Dave Valentín considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, gracias a su técnica y su ritmo

23 septiembre, 2025 by Augusto Felibertt

Valentín: El maestro de la flauta en el jazz latino.

Dave Valentín, considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, es recordado por su técnica, su ritmo y su vasto conocimiento musical.

Dave Valentín considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, gracias a su técnica y su ritmo
Dave Valentín considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, gracias a su técnica y su ritmo

Nacido en el Bronx, Nueva York, el 29 de abril de 1952, y de padres puertorriqueños de Mayagüez, Valentín creció en un hogar lleno de música. Desde la música de Tito Rodríguez y Tito Puente hasta la de Machito, la cultura musical que lo rodeó desde niño fue determinante. A pesar de que le gustaban los bongos y las congas, se incorporó como timbalero en un grupo latino durante su adolescencia. Tocó en los locales del circuito de «cuchifrito» y en salones de baile de la clase trabajadora de Nueva York.

La vida de Dave Valentín refleja, en gran medida, la historia de los hijos de los emigrantes puertorriqueños en Nueva York que labraron su propio destino a través del trabajo, la dedicación, el talento y el apoyo familiar. De hecho, al propio músico, compositor y arreglista le gustaba decir que «cada quien crea su propia realidad».

Una carrera con legado

  • Pionero de GRP Records: Valentín fue el primer artista en firmar con el influyente sello discográfico GRP, lo que le permitió consolidar su carrera y difundir el jazz fusión y el jazz latino a una audiencia más amplia. Bajo este sello grabó 16 álbumes, incluyendo títulos como Legends, The Hawk, Land of the Third Eye, Pied Piper, In Love’s Time, Flute Juice, Kalahari y Red Sun, entre otros. Estos trabajos combinan la intensidad de las cadencias latinas con influencias del pop, el R&B, la música brasileña y el smooth jazz. Para el músico, ser firmado por esta compañía de alcance multinacional representó «la oportunidad de su vida».
  • Colaboraciones notables: A lo largo de su carrera, trabajó con grandes figuras del jazz y la música latina como Tito Puente, Manny Oquendo, Cano Estremera, Eddie Palmieri, Ricardo Marrero, Dave Grusin y Patti Austin.
  • Premios y reconocimientos:
    • Ganó una nominación al Grammy en 1985.
    • Ganó un premio Grammy en 2003 por su trabajo en el álbum Caribbean Jazz Project, junto al vibrafonista Dave Samuels.
    • Fue elegido como el primer flautista de jazz por los lectores de la revista Jazziz durante siete años consecutivos.

Come Fly with Me (2006)

Dave Valentin - Come Fly With Me
Dave Valentin – Come Fly With Me

Dave Valentín siempre se movió en el terreno de la fusión. La incorporación de elementos de smooth jazz, influencias latinas y la sensibilidad del jazz moderno lo convirtieron en un artista difícil de encasillar. Come Fly with Me es uno de sus discos más destacados, ya que se centra en un enfoque directo del jazz latino. La mayoría de las canciones son afrocubanas, con un toque neoyorquino, sin incluir ritmos de funk o samba.

Impulsado por una formidable sección rítmica que incluye a Robert Ameen en la batería, Milton Cardona y Richie Flores en la percusión, Luques Curtis al bajo y su amigo Bill O’Connell en el piano, el álbum rebosa de potencia y elegancia. El trombonista y arreglista Papo Vázquez también participa en varios temas. El ritmo del grupo es profundo y los solos están llenos de inspiración. A pesar de algunos momentos menos logrados, el innato sentido del gusto y la melodía de Valentín brillan con luz propia.

Ficha técnica del álbum

Músicos:

  • Dave Valentín (Flauta)
  • Bill O’Connell (Piano)
  • Luques Curtis (Bajo acústico)
  • Papo Vázquez (Trombón)
  • Chris Barretto (Saxo tenor #1)
  • Robert Ameen (Batería)
  • Milton Cardona (Percusión)
  • Richie Flores (Percusión)

Temas:

  1. Come Fly with Me
  2. Twinkle Toes
  3. Enciendido
  4. Mind Games
  5. If You Could See Me Now
  6. Easy Street
  7. Tu Pañuelo
  8. House of the Sun
  9. Song for My Brothers

Lamentablemente, Dave Valentín sufrió un derrame cerebral en 2012 que lo alejó de la música. Falleció en 2017. A pesar de su partida, su legado musical sigue siendo una referencia fundamental para los flautistas y amantes del jazz latino.

Valentín El maestro de la flauta en el jazz latino
Valentín El maestro de la flauta en el jazz latino

Por:

L’Òstia Latin Jazz 

Rafael Vega Curry para la Fundación Nacional para la Cultura Popular

Dj. Augusto Felibertt

También Lea: Pamir Guánchez brillante cantante, flautista, saxofonista y arreglista venezolano

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Roberto «Bobby» Rodríguez fue un maestro del Baby Bass y jugó un papel decisivo en su popularización dentro de la música latina - 23 septiembre, 2025
  • Sammy Figueroa excelente percusionista que se ha destacado por su versatilidad, tocando en una multitud de estilos musicales - 23 septiembre, 2025
  • Dave Valentín considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, gracias a su técnica y su ritmo - 23 septiembre, 2025

Publicado en: 2025, Apple, Biografia, Latin Jazz, Latino America, Musica Latina, Norte America, Octubre, Orquesta

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil