• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

2018

Betty Zapata ¨La Dama de La Salsa¨

19 noviembre, 2024 by Karina Bernales

Latinoamerica / Venezuela / Caracas

En Venezuela, Caracas, el Barrio es una forma de vida con identidad propia. Las barriadas de todo el Territorio Nacional, sus habitantes, se convierten en personajes destacados. Tal es el caso de Betty Zapata quien nace en la emblemática Parroquia La Pastora ubicada en la Capital (Caracas).  Allí transcurre su niñez en un vecindario de casas coloniales e históricas de Venezuela.

Betty Zapata ¨The Lady of Salsa¨
Betty Zapata ¨The Lady of Salsa¨

Son muchos los recuerdos de esa legendaria Zona, ellos están construidos irremediablemente por los asociados a la supervivencia, la preparación, el desarrollo, el trabajo, el amor, la lucha y formación familiar, su magia y lo que la marcó de por vida….. “La Música”.

Mi vinculación con la música se debe en parte al hecho de vivir en una zona popular donde la música que se escuchaba era la afrocaribeña (mayormente Salsa), las fiestas o reuniones en mi casa y el vecindario siempre fueron amenizadas por ese tipo de música, la más arraigada y pegajosa colectivamente, originándose las más variadas bailantas.

En las fiestas Carnestolendas, se instalaban tarimas improvisadas (Templetes) para escenificar los más variados concursos de disfraces y bailes. Saliendo de mi niñez y comenzando mi etapa de adolescente, participe en los concursos de baile, obteniendo reconocimiento y premios que se otorgaban a los jóvenes de mi generación.

Asistía con mis hermanas mayores a celebraciones festivas (reuniones bailables) a la edad de 12 años, no porque fuera bailarina, sino para no dejarme sola, ya que era la menor  de 3 hermanas, esto me permitió compartir con personas mayores que yo y de las cuales fui aprendiendo los diferentes estilos baile “recordando con mucho cariño la familia Cayender, integrada por excelentes bailadores” ellos son parte de mi escuela y gusto por el baile. Mi cadencia, sabor y movimiento corporal también me permitieron ir aprendiendo hasta tener mi propio estilo de baile.

La música del momento eran los Danzones, Billo’s, Melódicos y en mi casa mis hermanas escuchaban en los años 70’s Joe Cuba, Ricardo Rey y Bobby Cruz, Eddie Palmieri, se impone la Dimensión Latina, Grupo Mango, Salsa Mayor, La Banda y su Salsa Joven. Eso me atrapó por siempre y me sentí atraída por la Salsa.

Eso dió base para incorporarme de lleno en el apasionante mundo musical. En el Barrio la salsa es algo esencial, si no la bailas, la gozas, la sientes, no estás en nada.

Asistir a una reunión, un evento, un concierto, una presentación, una fiesta o un encuentro y no está la salsa, se siente un vacío ya que con ella disfrutamos, compartimos, bailamos y definitivamente nos pone a gozar.

En el transcurso de mis 6 décadas de existencia, no he dejado de estar vinculada a ella en diferentes facetas: como público, espectadora, invitada, concursante, jurado, organizadora, productora y directora de eventos.  Cada una de estas participaciones me ha permitido destacarme, sobresalir y ser un persona conocida, popular y querida, una referencia en la organización de una buena fiesta, eventos nocturnos, presentaciones de agrupaciones Representativas del mundo de la Salsa como:

Ray de La Paz, Herman Olivera, Frankie Vásquez, Bobbie Valentin, Willie Rosario, Spanish Harlem Orchestra, Sonora Ponceña, La Selecta, Mulenze, Carlos Cano Estremera, Julio López, Yolandita Rivera, Mambo Legends entre otros, y por los del Patio: Bailatino, Rumberos del Callejón, Ensamble La Calle, Albondiga y su Pandilla, Repicao, Tributo, On Fire, La áquina de la Salsa, La Negramenta, Gerardo Rosales, Orquesta Son Risa de Javier Plaza entre otros.

Esto me ha permitido ser una referencia obligada a la hora de producir y hacer un evento de envergadura y calidad musical donde el Público Bailador sea respetado y apreciado, brindándoles las comodidades para disfrutar de un excelente espectáculo y se vea a la música latina como un elemento de identidad que nos pertenece a todos para vivirlo y sentirlo.

Actualmente me encuentro planificando y elaborando Proyectos a corto, mediano y largo plazo y para adelantarles algo les doy la primicia: vengo con mi programa radial para promocionar, apoyar, difundir e impulsar a nuestro apasionante y mágico mundo de la música del Caribe.

Publicado en: 2018, Artistas, Eventos, Latino America, Mayo

Alberto Crespo y su musa mágica

19 noviembre, 2024 by Karina Bernales

Latin America / Venezuela / Caracas

Alberto Crespo joven pianista, arreglista, compositor y productor musical, desde muy temprana edad comenzó sus estudios de Piano y Teoría y solfeo en el conservatorio de música “José Ángel Lamas” en la ciudad de Caracas, para luego continúa sus estudios de armonía, contrapunto, orquestación e improvisación en diferentes escuelas de música.

Alberto Crespo
Alberto Crespo

Desde los diecisiete años ha acompañado y realizado giras nacionales e internacionales con Orquestas y Artistas como Celia Cruz, Bobby Capo, Carmen Delia Depiní, Ray Barreto, Héctor Lavoe, José Alberto El Canario, Henry Fiol, Ismael Miranda, Orquesta Mulenze, Andy Montañés, Adalberto Santiago, Tito Nieves, La India, Herman Olivera, Frankie Vásquez, José Mangual Jr., Richie Ray y Bobby Cruz, Carlos Cano Estremera, Tito Allen, Pete Conde Rodríguez, Junior Gonzáles,Frankie Vazquez Guatacando.

Foto de Alberto Crespo
Foto de Alberto Crespo

Se ha destacado como productor, arreglista y pianista de artistas nacionales e internacionales como Maikel Stuart Ny. Frankie Morales Ex-cantante de Tito Puente Ny, Orquesta Bailatino de Cheo Navarro, Grupo Mango.Grupo Bacheo, Naty y Su Orquesta, Rumberos Del Callejon de Carlitos Padron, José Papo Rivera Ny, Renzo Padilla Ny, Soneros De La Calle, Freddery el Frederyck El Coco II, Wilmer Cobos Cuenta Nueva II y su Orquesta, Orquesta La Bondad, Efrén Avellaneda y su Orquesta, Lisandro Torres y su Orquesta, Mariana La Sonera y su Orquesta, Canelita Medina, Andy Duran y Su Latín Jazz, Herman Olivera Ny, Angie Rincón en Londres, entre otros.

Con más de treinta años de experiencia en la salsa y el Latín Jazz ha integrado las mejores agrupaciones de Venezuela entre ellas la Orquesta Bailatino, Naty y Su Orquesta, Grupo Bacheo, Andy Durán y su Latín Jazz, El Pavo Frank y su orquesta, Orquesta La Renovación, Los Rumberos Del Callejón, Orquesta las Vibraciones, Verónica Rey y Su Orquesta, Salsa Silva y Guerra de Mauricio Silva Músico y , Mariana La Sonera y Su orquesta, Grupo Mango. Entre sus giras ha visitado países como Estados Unidos, Francia, Colombia, Perú, Argentina, Australia, Curazao, México y Aruba.

Foto- Alberto Crespo
Foto- Alberto Crespo

Alberto Crespo y BACHEO LATIN JAZZ lleva dos producciones Discográficas la primera EL CHUCHU DEL VIEJO y la segunda DE ÁFRICA SOY que estará próximamente a la venta, y las misma cuenta con músicos de gran trayectoria e interpretan salsa y latin jazz con un repertorio de variado en ritmos como el son, danzón, chachachá, guajira, salsa etc.

Actualmente funge como director,arreglista, compositor de la Resistencia Salsera de Venezuela Bailatino y al mismo tiempo trabajando de la mano con músicos de talla Internacional.

Alberto Crespo y su piano
Alberto Crespo y su piano

Publicado en: 2018, Artistas, Latino America, Mayo, Musica Latina

Yasser Peralta y su experiencia musical

19 noviembre, 2024 by Karina Bernales

Latinoamerica / Argentina / Buenos Aire

Tenemos la oportunidad de conocer al bailarín y maestro Yasser Peralta, quien se dedica a enseñar Son y Rumba al estilo cubano, siendo algo muy llamativo por la naturalidad de sus clases y podemos creer que se debe a que por sus venas fluye su sangre cubana, dándole la esencia y la sazón al baile. Nos cuenta que el desarrolló de su profesión como bailarín e instructor inició cuando era pequeño, ya que se dedicaba a bailar en fiestas, siendo una característica muy común para la mayoría de los cubanos.

Yasser Peralta
Yasser Peralta

Cuando se mudó a Argentina, eso no lo detuvo y para mantener sus raíces firmes de su tierra natal y tener muy cerca su amada cultura fue bailando, donde aprovechaba cada viaje a Cuba para tomar clases, de los cuales estuvo con:

  • Julia Fernández Regisseur del Conjunto Folklórico Nacional.
  • Los Aspirinas: Rumberos mayores de Regla.
  • Luis Roblejo, profesor de Danza Moderna Cubana.
Yasser Peralta y sus estudiantes
Yasser Peralta y sus estudiantes

Nos cuenta que no solo tomó clases, también tomó cursos de capacitación tanto en Cuba como Argentina; en Cuba estuvo en Cubadanza y en el FolkCuba. En Argentina estuvo con dos grandes maestros de baile de varios géneros y estilos musicales incluyendo el estilo cubano como por ejemplo el Mambo en 2 estilos L.A. Todo esto hizo que aumentara sus conocimientos y currículum de su carrera musical, siendo ampliando al estudiar música, donde aprendió a tocar piano, guitarra y percusión. Y a través del tiempo comenzó a organizar eventos a través de su productora «AhíNaMá!».

Yasser Peralta en el Workshop
Yasser Peralta en el Workshop

De todo su recorrido de vida, nos dice que “no solo fue el aprendizaje y tener una profesión, él disfruta bailar y enseñar los géneros de raíces populares cubanos como los bailes afrocubanos, el Son y la Rumba, porque entiendo que hay que ir a la base para interpretar mejor la música actual cubana…

Por otro lado soy de la generación de la Timba y ahí aplico todo lo anterior”, es decir, bailar y enseñar los géneros de raíz populares cubano son 2 de las cosas que disfruta muchísimo sobretodo y a futuro ve la posibilidad de viajar para, mientras, se dedicará más a la producción de eventos culturales de estos géneros latinos.

Foto - Workshop con Yasser Peralta
Foto – Workshop con Yasser Peralta

Yasser nos dice que tiene una productora de eventos, llamada «AhíNaMá!» donde realizan workshops y da clases en otras academias:

La Viruta AhíNaMá! Vibra Dance
Martes: 20.30hs. $140

Jueves: 20.30hs $150

Miércoles: en Feeling 21.30hs más baile Social $120 Viernes: 21.30hs más baile Social $150

 

Yasser nos expresa a todos nosotros y sobretodo recomienda a los amantes de los ritmos latinos sean bailarines o artistas que desean expandirse en el área artística “abran su estudio a otros géneros, otros estilos”. “Todo nutre y da recursos al baile personal y no hay nada más difícil (pero sublime) que lograr un estilo propio; sobre todo que estudien la música que bailan, entender su estructura y los sub-géneros «raíz» que la componen. Eso es  lo que marca el detalle, y en el detalle está la diferencia”.

Salsa Casino con Yasser Peralta
Salsa Casino con Yasser Peralta

Para mayor información:

  • Facebook:
    • https://www.facebook.com/yasser.peralta/
    • https://www.facebook.com/ahinamaproducciones/

 

  • Clases:
    • Estilo cubano: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=822097507972681&id=402506703265099
    • AhíNaMá en Feeling: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=877213132439763&id=739677559526655
    • Son: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=886905821470494&id=739677559526655
    • Rumba: https://youtu.be/BiTCxVsVeag
    • Musicalidad: https://youtu.be/ypUe_CYHRfk
    • La Viruta: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=809590925890006&id=402506703265099
    • Vibra: https://youtu.be/yRo9ZI1D1r0

 

Publicado en: 2018, Artistas, Latino America, Mayo

Conozcan a la Orquesta venezolana Oeste 11

18 noviembre, 2024 by Karina Bernales

Latinoamerica /  Venezuela / Caracas
Integrantes de la Orquesta Oeste 11
Integrantes de la Orquesta Oeste 11

Sabías que la música tropical surge de la región circundante al Mar Caribe y la región Antillana del continente americano, donde hay una mezcla de ritmos provenientes del continente africano, fusionadas con el folclore y ritmos de los distintos países americanos?

En esta edición podemos decir que muchos de los amantes de la música y el baile tienden a elegir la Salsa y/o Música tropical, ya que son géneros musicales que la gente disfruta en pareja o grupo ya sea en un evento, fiesta o festival, dándole esencia, vida y compartir entre todos los integrantes, por ello hay muchos cantantes e integrantes de orquestas que se especializan en estos géneros, hoy tenemos como invitado especial a la Orquesta Oeste 11 de Caracas, Venezuela.

Orqueta Oeste 11
Orqueta Oeste 11

Fue conformada por jóvenes músicos pertenecientes al Movimiento Orquestal Venezolano, entre ellos el percusionista venezolano Alejandro Alfonzo quienes la bautizaron en el 2007 con el nombre de “Oeste 11” por todas las experiencias musicales que compartieron desde la infancia, debido a que la mayoría de sus integrantes se formaron juntos en dicha parroquia.

Actualmente está compuesta por 13 músicos, que se especializan en el Género musical “Salsa”, dándole vida a 2 discografías, la primera titulada “AL NATURAL” que salió en el año 2015, consta de 8 temas inéditos y un cover. “Con sus temas Miento, Al natural, Me olvide de ti, Olvidarte, La medicina, Te burlaste de Mí, He decidido olvidarte, Mi dulce amiga y Bailando”

Orquesta Oeste 11 Photo
Orquesta Oeste 11 Photo
Foto de la Orquesta Oeste 11
Foto de la Orquesta Oeste 11

Y para este mes de Mayo estará disponible su segunda discografía “Amor y sabor”, la cual estará compuesta por 11 temas inéditos, y para dar un avance del nuevo disco ya nos presentaron este 31 de Marzo su primer sencillo (tema), titulado “Quiero que te sientas Mía”, que está acompañado de un video musical que puedes disfrutar en su página de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=EpleKvxCg9Y .
Y con el paso de los años tuvieron la oportunidad de compartir en la tarima con varios artistas y/o grupos conocidos, como la Dimensión Latina, Rafael el Pollo Brito, Proyecto A, Los Satélites, Magia Caribeña, Grupo Mango, y otros artistas nacionales de diferentes géneros musicales.

Foto - Orquesta Oeste 11
Foto – Orquesta Oeste 11

Dentro de sus logros nos mencionan que en el Festival Nacional de Orquestas de salsa Dile no a la Payola de PDVSA la Estancia fueron los ganadores en el 2014, también fueron seleccionados para homenajear a la Sonora Ponceña por sus 60 años de carrera artística y estuvieron en el Festival Suena Caracas.

Si quieres escuchar sus discografías “Al Natural” y “Quiero que te sientas mía”, están disponibles a nivel mundial por las plataformas Amazon, Itunes, Spotify, Tidal, Google Music, entre otras.

Para mayor información:

  •  Correo: [email protected]
  • Facebook: https://www.facebook.com/Oeste11/
  • Twitter: https://twitter.com/oeste11?lang=es
  • Instagram: https://www.instagram.com/oeste11/?hl=es-la
  • YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCR-wi3ybnoTbLH9C3-8keMA
  • Teléfonos: +584242251360 / +584265161630 del manager Alejandro Alfonzo
Oeste 11
Oeste 11

Publicado en: 2018, Latino America, Mayo, Orquesta

Los guaqueros tomaron el CCCT en la Explosión Musical.

17 noviembre, 2024 by Karina Bernales

Latinoamerica / Venezuela / Caracas

Explosion Musical CCCT

Invershow es conocida por ser una empresa líder en la organización y producción de eventos, ofrecen la más avanzada tecnología, innovación, personal calificado y comprometido a cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad para su realización; como ocurrió el mes pasado (Marzo) en la Explosión Musical realizado en el centro comercial CCCT en Caracas, Venezuela y duró 3 días (viernes, sábado y domingo).

ISM en el Explosion Musical - CCCT
ISM en el Explosion Musical – CCCT

El viernes antes de disfrutar del concierto los asistentes se dedicaron a degustar en los kiosco armados para esta actividad ya que el mismo comenzó en la tarde con otros grupos musicales, el público presente fue más contemporáneo debido al género musical (pop-rock),  que se presentó a las 8 pm Zengarden en honor a U2, siendo todo un éxito se pudo apreciar no solo las canciones y la música que tocaron, sino también la calidad del sonido, la iluminación.

Aloflamenko, Poker y Guaco en la Explosion Musical CCCT
Aloflamenko, Poker y Guaco en la Explosion Musical CCCT
La Mama de las Rumbas - Musical Explosion CCCT
La Mama de las Rumbas – Musical Explosion CCCT

Se regó la voz a entre  los caraqueños que pasaron cerca del CCCT, animandolos a acercarse y a la vez, corriendo ellos también la voz para ir el Sábado, ya que se presentan otros grupos, entre ellos:

Aloflamenco, Póker y por último Guaco; y efectivamente, el Sábado 3 de Marzo, se llenó el CCCT para poder escuchar la buena música del Dj, bailar, participar en rifas en el escenario, y llegó el grupo musical más esperado por los venezolanos Guaco, todos dejaron sus asientos para estar en primera fila para ver, escuchar y cantar con ellos sus canciones, al final del evento, la gente estaba muy emocionada, hubo hasta una pareja que dio una sorpresa aprovechando el momento para comprometerse  oficialmente.

Musical Explosion CCCT - Foto
Explosion Musical CCCT – Foto
Musical Explosion CCCT - Foto 2
Explosion Musical CCCT – Foto 2
Musical Explosion CCCT - Foto 3
Explosion Musical CCCT – Foto 3
Musical Explosion CCCT - Foto 4
Explosion Musical CCCT – Foto 4

Una de las cosas que volvió locos a los participantes, fue la interacción del grupo musical con el público cantando juntos sus temas, y como venezolanos sentirnos orgullosos de nuestros artistas.

Foto 3 Poker - Musical Explosion CCCT
Foto 3 Poker – Explosion Musical CCCT

El Domingo tocó Criollo House, Trabuco Contrapunto y cerrando el evento “La melodía Perfecta” siendo una gran explosión musical para todos sus espectadores; definitivamente el nombre del evento quedó acorde a los momentos vividos por todos los que los acompañaron estos 3 días, un éxito total, cumpliendo las expectativas de los artistas y espectadores.

Foto de Explosion Musical CCCT
Foto de Explosion Musical CCCT

Agradecemos a INVERSHOW por permitirnos participar, promocionar y disfrutar del evento, estamos seguros que sus próximo eventos o conciertos serán sensacionales como este.

Foto 2 de Explosion Musical CCCT
Foto 2 de Explosion Musical CCCT

El 4 de Mayo  en honor a las madres, así que ya saben si quieren disfrutar de un gran evento, compren sus entradas para “La Mama de las Rumbas” en http://www.mitickera.com/Evento/La-Mam%C3%A1-de-las-Rumbas.

 

Para mayor información contáctelos a través de:

Facebook: https://www.facebook.com/INVERSHOW-197857140255607/

Twitter: https://twitter.com/invershow

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCDTz2TAz4Nqoqye_RWzv0ew

Instagram: https://www.instagram.com/invershow/

Correos: [email protected] / [email protected] / [email protected]

Teléfono: +58 212-2835842

Publicado en: 2018, Eventos, Latino America, Mayo

El Granada LA

17 noviembre, 2024 by Karina Bernales

North America / USA / Los Angeles

Granada LA es el hogar de un estudio de baile de salón, latino, salsa y bachata con la mejor instrucción de baile de Los Ángeles con clases a la semana y lecciones privadas disponibles con cita previa. Ofreciendo varias noches con entretenimiento en vivo y baile para demostrar todo lo aprendido.

Martes de Tacos de Salsa y Bachata - La Granada
Martes de Tacos de Salsa y Bachata – La Granada

Los martes son noches de salsa y bachata, los jueves son noches de bachata tropical con Hip Hop/Reggaeton en el tercer piso, los viernes y sábados por la noche, ¡la pista de baile principal se convierte en el mejor club de salsa en vivo de Los Ángeles! Disfrute de una habitación extra el sábado para bachata y Hip Hop/Top en el patio.

Jueves de bachata en El Granada LA
Jueves de bachata en El Granada LA

También el primer y tercer domingo del mes, música en vivo para el Ballroom Dinner Dance with Two’s Company con todos tus favoritos. Además, ofreciendo otras noches especiales una vez al mes en noches diferentes.

Con Mayor Live Salsa Bachata - El Granada LA
Con Mayor Live Salsa Bachata – El Granada LA

Las clases grupales y las lecciones privadas de baile se realizan en todo el edificio, pero es importante recordar que Granada LA tiene otras actividades y grupos que comparten el espacio día y noche.

Conjunto Oye Live Salsa Saturday - El Granada LA
Conjunto Oye Live Salsa Saturday – El Granada LA

El restaurante está abierto de jueves a domingo para la cena, además de ser el servicio de catering para alquileres. Así como la mayoría de los clubes de Hollywood disfrutan de diferentes noches temáticas, también lo hará el Granada LA.

Concierto de bachata Dani J - El Granada LA
Concierto de bachata Dani J – El Granada LA

Viernes y sábado por la noche Club de baile de salsa, Ballroom Dinner Dance, jueves por la noche club de baile de bachata, fiesta de timba cubana el segundo domingo del mes, Chicago stepping platinum club el cuarto domingo del mes, espectáculos especiales de baile, noches de conciertos y eventos especiales durante toda la semana y en los fines de semana.

Enseñanza y coreografía para espectáculos, eventos, fiestas, celebraciones y tu primer baile. The Ballroom Dance Studio está ubicado en Los Ángeles y se especializa en clases e instrucción de baile de salón, latino, swing, salsa y tango, tanto en forma privada como en grupo.

Fiesta de baile cubano - El Granada LA
Fiesta de baile cubano – El Granada LA

Ofreciendo una hermosa y elegante instalación para banquetes en Los Ángeles para su próxima recepción de bodas, quinceañera, fiesta de cumpleaños, aniversario u ocasión especial en Alhambra.

Publicado en: 2018, Academias de baile, Mayo, Musica Latina, Norte America

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 17
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.