• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

2021

PIETRO MINGARELLI

1 marzo, 2021 by Adriana Saez

Al Compás Del Ritmo Latino

Hizo de la música latina su estilo de vida. Fusionó el arte de la danza contemporánea con el ritmo caribeño. Hizo de los escenarios nacionales e internacionales su hogar y de los artistas de Salsa sus verdaderos amigos. Es bailarín profesional, compositor y director de programas online. En cada baile plasma su estilo… Elegante, apasionado, clásico e imparable. Así se muestra Pietro Mingarelli.

Más de 40 años de trayectoria resumen una serie de triunfos nacionales e internacionales, pues Pietro desde los 5 años ya se vislumbraba como uno de los mejores bailarines de Italia. Sus inicios fueron en el ballet, Jazz, claqué (Tip-Tap) y danza contemporánea, logrando el tercer lugar en su primera competencia con tan solo 5 años de edad, entre un grupo de 500 parejas con competidores de hasta 12 años, lo cual le permitió destacar desde su primera presentación.

Durante los siguientes 10 años continúa sus estudios de danza y participación en campeonatos en parejas junto a su hermana, socia y pareja de baile, Daria Mingarelli con quien obtuvo 10 campeonatos nacionales.

Pietro Mingarelli y Daria Mingarelli

A mediados de los 80, sin olvidar el rigor y la disciplina aprendido en sus estudios de danza en Europa, se encuentra por primera vez en un viaje de no retorno a lo que sería su  verdadera pasión, la Salsa. Durante un viaje a Puerto Rico pudo establecer el vínculo con la cultura latina y uno de sus principales movimientos rítmicos y más representativos.

Entre participaciones en numerosos festivales incluyendo el festival internacional de baile Bacardí, que años más tarde su formato pasaría a ser el de Congreso, Pietro tuvo la oportunidad de establecer alianzas profesionales con la academia Arthur Murray Dance Center (Puerto Rico) donde empezó a dar clases de Mambo. Durante ese tiempo los hermanos Mingarelli asistían a fiestas patronales propias del área que los adentrarían a la idiosincrasia caribeña, a la cadencia del ritmo salsero que no se encuentra en las academias, que no es posible tenerla sin sentir la música desde el corazón y conectando los sentimientos, la cual no tiene otra denominación que la que conocemos como el “Sabor de la Calle”.

Gilberto Santa Rosa y los hermanos Mingarelli en la grabación del Vídeo «No Digas Nada y Baila»

Para principios de los 90 ya Pietro tenía una carrera consolidada en la isla del encanto, bailando junto con Daria para distintas orquestas de Salsa locales. Desde 1994 a 1998 los hermanos ya eran los bailarines oficiales de Gilberto Santa Rosa “El Caballero de la Salsa”, quien no pudo evitar al verlos bailar sumarlos a su equipo de trabajo. Fueron los protagonistas de su Vídeo “No digas Nada y Baila”, grabado en El Viejo San Juan en la Calle del Cristo en 1997 y participaron en el “Show de las 12” uno de los programas más populares del país en las presentaciones del exponente de la Salsa.

 

Maestro de Maestros

Desde los 15 años Pietro nacido en Alessandria se perfilaba como el maestro de los maestros del baile caribeño en Italia. Ya en 1995 era el cofundador de una de las escuelas más renombradas en Turín, Salsa Manía, con franquicias en Alemania y otros países de Europa.

Desde el 2000 ha sido uno de los organizadores anuales de campeonatos mundiales con orquestas en vivo, como el Campeonato Italiano Amateur de Federcaribe y el Campeonato del Mundo en San Marino.

Programa Online “Dance Revolution”

Como visionario creo el programa online “Dance Revolution” que combina la técnica de formación de un bailarín profesional con el “Son” (ritmo) de la calle.  Cada clase es en vivo y de manera personalizada. Este curso de variados niveles te enseña las características básicas de la Salsa puertorriqueña, enseñanza de la cultura, y el modo diferenciador de otros cursos, es la utilización de instrumentos tocados en vivo para la adaptación del oído del asistente para una entrada segura y perfecta en el baile.

La escuela de danza “Estilo Mingarelli” con el slogan “del Barrio a la Academia” se apoderó de Italia y el método de enseñanza basado en la combinación del dominio de la técnica, una ejecución rítmica de la Salsa puertorriqueña y un mecanismo de instrucción que no solo se basa en el conteo sino en el sonido acompasado de la Salsa, es el método de enseñanza actual elegido por la mayoría de los mejores maestros de diferentes academias salseras del país.

Desde hace años Pietro ejerce una labor altruista junto a su hermana colaborando con asociaciones de niños con síndrome de Down, niños sordos, mudos y ciegos para impartir lecciones gratuitas, logrando un excelente nivel de desempeño entre los  niños con estas condiciones especiales.

 

Beat Latino

El profesional del baile de Salsa, Pietro, domina varios instrumentos musicales: el Piano, La Conga y la Percusión, estos dos últimos los aprendió y dominó durante sus viajes a Puerto Rico.

Estos conocimientos sentaron la base para la creación de su orquesta Pietro Mingarelli y su Generación 73 a finales de 2015. El nombre de la orquesta fue dado por el año de nacimiento de cada integrante de la orquesta, coincidiendo en el año 1973. Esta orquesta varía de 9 a 11 músicos en tarima dependiendo del espacio. Han llegado a presentarse ante 3000 personas en Discotecas y salones de baile en la cuna de Italia, Turín.

Pietro Mingarelli y su esposa Yusely

Al mismo tiempo Pietro Mingarelli ha compuesto más de 20 temas, incluidos 9 de ellos en su producción discográficas digital “Hecho en Cuba”, dónde destacan el sencillo de Salsa Romántica “Volveré otra vez”, “Caldero” (más bailable) dedicado al reconocido timbalero cubano Juan Carlos Calderin y “Mi cubana salsera” letra inspirada en su esposa Yusely originaria de Guantánamo – Cuba, entre muchas otras.

Actualmente, “Alma en Pena” es su más reciente sencillo lanzado en 2019 que puedes disfrutar en las plataformas digitales y estará dentro de la nueva producción discográfica que nos traerá Pietro Mingarelli con afamados artistas internacionales salseros… Quizás Gilberto Santa Rosa sea uno de su vocalista… Esperaremos a ver que nos trae este excelente pionero de la Salsa en Italia muy pronto.

 

A Ritmo de Salsa…

A Ritmo de Salsa es su programa más ambicioso creado en 2020. Su nombre original era “Aventuras en Ritmo de Salsa” y sería transmitido desde un crucero para una de las principales televisoras de Italia. Sin embargo, no pudo llevarse a cabo por la llegada de la Pandemia de Covid 19.

Pietro posee una riqueza en conocimientos histórico – musical invaluable que lo hace cotizable en el mundo de la Salsa

No obstante, este programa no quedó en gaveta, fue lanzado de manera online a través de su plataforma “Dance Revolution” y su primera entrega llegó en marzo de 2020, sorprendiendo a su público con entrevistas a amigos y grandes personalidades del mundo de la Salsa, entre los que destacan: Gilberto Santa Rosa, Charlie Aponte y Bobby Valentin.

Este exitoso programa tiene 1 hora de duración, sin embargo, todo puede cambiar dependiendo del entrevistado. Uno de los casos fue la entrevista hecha a César “Pupy” Pedroso (Pianista, arreglista y compositor de los Van Van) que duró 3 horas, mientras 1 hora y 30 minutos fue la duración del programa del invitado Alfredo de la Fe, violinista cubano-estadounidense, quien ha compartido tarima con Celia Cruz, Tito Puente y otras grandes personalidades salseras de primera línea.

Cada entrega está cargada de historia, anécdotas, mini conciertos y tips de aprendizaje que han ayudado a estos famosos artistas a manejar exitosamente sus instrumentos y sus carreras.

Cada nuevo episodio de A Ritmo de Salsa lo puedes ver los domingos en estreno a las 8:30PM… Y para este mes Pietro te trae a la “Sonera del Mundo”, Aymée Nuviola. ¡No te la puedes perder!

 

Inicio

Publicado en: 2021, Entrevistas, Marzo

«Golpe Duro» es lo nuevo de Little Johnny Rivero

25 enero, 2021 by Carmen Aular Alvino

El percusionista Johnny Rivero presentó su nuevo álbum: Golpe Duro

By Johnny Cruz

Noticias de Johnny Cruz para ISM

El reconocido percusionista lanzó su nuevo álbum llamado Golpe Duro de la mano de su agrupación “El Cartel de Nueva York” el cual se lanza bajo el sello Mod Squad, LLC. Esta sería la tercera producción de estudio del Sr. Rivero. En esta ocasión también lo acompaña en las voces el vocalista Anthony Almontes, que junto a la música creada por Johnny tenemos 9 canciones maravillosas. 

“Nos divertimos mucho haciendo este álbum @vamoalmonte … Golpe Duro Disponible Ahora!!” dijo el percusionista en un post publicado en su cuenta en Instagram donde sale con Anthony, demostrando lo mucho que disfrutaron hacer este álbum. 

El tema de entrada de este álbum, que se lanzó en formato digital el 9 de octubre y como un preview del trabajo completo, es “Quién Te Ha Dicho” el cual cuenta con la participación de los violinistas Raúl Roa y Laura Pérez, pero también muestra un solo de congas del propio Rivero; la misma canción es un mensaje amoroso que lleva una increíble cadencia que termina en el solo de congas. 

La canción que le da nombre al álbum “Golpe Duro” es una representación de la carrera, historia y logros de Rivero el cual se demuestra en un solo de congas donde escuchamos de forma repetida su nombre. Otra de las canciones destacadas de este álbum es “Chinita Monda”, compuesta por Anthony Almonte y en tiempo de Son Montuno, también presenta la participación de Nelson González en el tres y Jeremy Bosch en la flauta.

Lo nuevo de Johnny Rivero

“@jeremyboschofficial en el tema Chinita Monda de mi nuevo álbum ‘Golpe Duro’ otro de nuestro favorito pita camión!” Rivero colocó este texto acompañado de un video de Jeremy Bosch.

Las restantes 6 canciones son Mi Corazón Te Llama, Falta De Conciencia, Mi Son Asere, Listo Pa’ La Pelea, Sombra De Lluvia y Pide Que Hay. Las cuales fueron compuestas por Eric Figueroa, Héctor Dávila, Anthony Almonte, Jeremy Bosch, Zaccai Curtis, Pequeño Johnny y uno del invitado Eddie Palmieri. 

El video oficial de “Quien Te Ha Dicho” fue lanzado el 20 de noviembre, en donde se reunió  a través de la tecnología a músicos de varios países para que interpretaran la canción principal de este álbum. El propio Little Johnny escribió en su cuenta en Instagram: 

“Aunque estemos aparte, nos unimos por la música! Desde Puerto Rico y Venezuela hasta Nueva York, estos músicos extraordinarios brindan sus talentos, uniéndose para crear esta presentación virtual del sencillo “Quien Te Ha Dicho.” @vamoalmonte @pizaerik @edwin_ramos_music @atacaquinterooficial @ronaldroy @luquesc @cellifilm @joefiedler @jpowelltrumpet @rigdzinpema”

Un poco de la carrera del Pequeño Johny Rivero

Siempre Johnny Rivero

Johnny Rivero nació en Nueva York pero se mudó a Puerto Rico, donde encontró su pasión por la música, hasta que logró un lugar en la banda La Sonora Ponceña con los que grabó 18 álbumes de estudio, los cuales fueron excelentemente recibidos por la familia de la salsa. Ha trabajado mano a mano y compartido escenarios con muchos grandes artistas como por ejemplo el nueve veces ganador del Latin Grammy Eddie Palmieri. 

También ha formado bandas de salsa y jazz donde reúne músicos de varias partes del mundo. Además de dar clases de percusión en la preparatoria Kennedy en el Bronx en Nueva York, fue ahí donde conoció a Anthony Almonte quien lo acompaña en este nuevo trabajo de estudio, lo que ninguno de los dos sabía era que volverían a verse para este trabajo gracias a una amiga en común Jeffery Lopez. 

Después de eso “Golpe Duro” solo ha recibido grandes críticas y ha sido aclamado por los mejores del género. Esperamos que solo vengan cosas mejores para Pequeño Johnny y Anthony este 2021. 

Buenos momentos

Publicado en: 2021, Artistas, Enero, Norte America

Carlos‌ ‌Santana‌ ‌formó‌ ‌parte‌ ‌del‌ «Peace‌ ‌Through‌ ‌Music:‌ ‌Un‌ ‌evento‌ ‌mundial‌ ‌por‌ ‌la‌ ‌Justicia‌ ‌Social»‌

6 enero, 2021 by Carmen Aular Alvino

Carlos Santana fue el principal artista latino en esta alineación

El mundialmente reconocido guitarrista mexicano Carlos Santana formó parte del concierto «Peace Through Music: Un evento mundial por la Justicia Social», para celebrar los 75 años de las Naciones Unidas. Este evento fue transmitido de forma virtual a través de la página de Facebook de Playing For Change, de esa forma se buscaba reunir músicos alrededor del mundo, que enviaran un mensaje de paz y justicia por medio de su música.

Carlos interpretó el famoso tema “Oye como va” , que originalmente es de Tito Puente, pero fue inmortalizado en los años 70 por el guitarrista nacido en Jalisco. Esta interpretación fue acompañada de los hermosos paisajes de Hawaii, además de una excelente batería a cargo de la esposa de Santana, Cindy Blackman.

«La música es una medicina mística que cura al que la escucha de la infección del miedo, la infección de la separación, de pensar que no eres suficiente. La música te rescata de pensar así», fueron las palabras de Santana durante la trasmisión.

Carlos Santana en Peace Through Music
Carlos Santana con su esposa.

Pero Santana no fue el único artista latino en decir presente en este evento tan bonito, Tito Puente Jr. y Becky G, también interpretaron sus canciones y dieron sus mensajes acerca de este año tan complicado. Junto a distintos artistas de países como Colombia y Brasil que mostraron los sonidos de su tierra.

Ringo Starr fue el otro artista importante en decir presente

El conocido baterista, de la icónica agrupación británica Los Beatles, Ringo Starr fue el otro artista que más llamó la atención en este evento. Interpretando un tema, en el que no solo participa él, sino muchos artistas alrededor del mundo llamado The Weight, donde de nuevo se hace un llamado al amor y la paz, un mensaje que Starr siempre ha profesado desde sus comienzos con los Beatles.

«Estoy honrado de estar aquí y ser parte de esta presentación musical celebrando las Naciones Unidas y los 75 años de trabajar por la paz y la justicia alrededor del mudo y estoy seguro que el amor formó parte de esto de alguna manera», comentó durante su participación.

Ringo Starr en Peace Through Music
Ringo Starr tocando la batería.

Además de él también se hicieron presente artistas de la talla de Annie Lennox y Jack Johnson. La primera interpretó «Here comes the rain again», canción que fue inmortalizada por el dúo británico Eurythmics en los años 80. Mientras que Johnson comentó: «La música tiene la habilidad de unirnos», mensaje que demostró todo el evento a pesar de estar separados por kilómetros, la tecnología nos permite disfrutar del talento de estos reconocidos artistas, que de una forma u otra solo buscan unir a las personas.

El evento fue organizado por las fundaciones Playing For Change y Blackbird Presents, en busca de dar un mensaje de unión y fortaleza en estos momentos tan difíciles para todos. De hecho entre cada presentación se podía observar mensajes desde muchos rincones del mundo, acerca de la lucha contra el covid-19 y sus repercusiones. Aparte de que el evento también tuvo consignas contra el racismo, y por supuesto del poder de la música en el mundo.

 

Inicio

Publicado en: 2021, Artistas, Enero, Europa

Anthony Cruz

5 enero, 2021 by Augusto Felibertt

Anthony Cruz fue uno de los intérpretes más emblemáticos de la salsa romántica. Nació en New Jersey, Estados Unidos, el 5 de enero de 1965 de padres puertorriqueños y falleció la noche del viernes, 18 de mayo de 2018, de un paro cardiorrespiratorio, tras llevar varios días en el hospital.

A temprana edad dejó demostrado su talento como cantante al ganar un concurso de vocalistas en New York, a la corta edad de cinco años. Allí se destacó también cantando con varios grupos juveniles salseros del momento y para 1992 se lanzó en solitario.

Antes de que Anthony Cruz se convirtiera en solista para el sello Musical Productions, se formó a través de su paso instituciones musicales que lo hicieron digno merecedor de esta gran oportunidad. Formó parte de la Orquesta Internacional de Pedro Conga, corista en las producciones de Roberto Lugo, Pedro Arroyo, Nino Segarra; y cantante principal del fenecido Mario Ortíz.

Nació en New Jersey, Estados Unidos, el 5 de enero de 1965 de padres puertorriqueños
Anthony Cruz Fue uno de los intérpretes más emblemáticos de la salsa romántica.

Su primera producción bajo Musical Productions, que son los ejecutivos de J&N Records, llevó por título «Algo Nuevo», del cual se destacaron los temas «No le temas a él», con el cual alcanzó altos niveles de popularidad que lo llevaron a obtener un Disco de Oro y exitosas presentaciones personales a través del mundo . Le siguieron temas como «Si Supieras», «Tu Traición», «Nunca te Fallé» y «La llave de tu Apartamento».

En su segunda producción titulada «Para tí», sobresalieron los temas «Dile a El», «Atracción Fatal», «A Que Saben tus Besos»y «Me Gusta«, entre otros.

destacó también cantando con varios grupos juveniles salseros del momento y para 1992 se lanzó en solitario
Su primera producción bajo Musical Productions, que son los ejecutivos de J&N Records, llevó por título «Algo Nuevo»,

En sus producciones han sido incluídos temas de grandes compositores, tales como Alicia Baroni, Mimi Ibarra, Lolita de la Colina, Gerardo García y arreglistas de la talla de Ramón Sánchez y Rafael «Bodo» Torres, entre otros.

Además de su éxito en Puerto Rico, su música ha llegado a países internacionales como Venezuela, Panamá, Colombia, Perú, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos y República Dominicana.

Muerte de Anthony Cruz

Anthony Cruz falleció la noche del viernes, 18 de mayo de 2018, de un paro cardiorrespiratorio, tras llevar varios días en el hospital. Su hermana Mary Cruz publicó un mensaje en las redes sociales dando a conocer el fallecimiento. El mensaje leía: “Con mucho dolor en mi corazón les informo que mi amado hermano Anthony Cruz mora en los brazos de nuestro Señor. Le agradeceremos mantengan en sus oraciones”.

Tras su fallecimiento, el cantante Gilberto Santa Rosa escribió en su cuenta de Facebook: “¡Descanse el amigo y gran cantante Anthony Cruz! Vuela alto hermano y que tu música quede en el corazón de tus colegas, amigos y admiradores, descansa en paz”. Mientras que Andy Montañez escribió que con la partida del intérprete de ‘Morena linda’ “se fue un grande”.

La cantante Mimi Barra, declaró en las redes sociales: “Dios mío, no lo puedo creer, no puede se desafortunadamente Anthony Cruz, mi amigo, con quién hice a dúo un tema de mi autoría ‘No puede ser’ y el intérprete de varios temas que escribí como ‘Morena linda’, ‘Nunca te falle’, ‘Dile a él’, ‘A qué saben tus besos’, etc…se fue. Me siento muy triste, se fue un amigo, uno de los grandes. Descansa en paz Anthony Cruz, tu voz se quedará con nosotros; y hoy repito con mucha tristeza: no puede ser”.

Anthony Cruz
Anthony Cruz y su esposa Mayra Gómez

Fuente: www.buenamusica.com

Publicado en: 2021, Artistas, Enero, Norte America

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.