• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Miguel Zenón es ampliamente considerado uno de los saxofonistas y compositores más innovadores e influyentes de su generación

30 julio, 2025 by Augusto Felibertt

“Miguel Zenón, este joven músico y compositor está a la vez restableciendo la tradición artística, cultural y social del jazz y creando un lenguaje de jazz completamente nuevo para el siglo XXI.”

Miguel Zenón es ampliamente considerado uno de los saxofonistas y compositores más innovadores e influyentes de su generación
Miguel Zenón es ampliamente considerado uno de los saxofonistas y compositores más innovadores e influyentes de su generación

Nacido y criado en San Juan, Puerto Rico, Zenón ha lanzado diecisiete grabaciones como líder, incluyendo su más reciente, el nominado al Grammy Golden City (2024) y el álbum ganador del Grammy El Arte Del Bolero Vol. 2 (2023).

Ha trabajado con luminarias como The SFJAZZ Collective, Charlie Haden, Fred Hersch, Kenny Werner, David Sánchez, Danilo Pérez, The Village Vanguard Orchestra, Kurt Elling, Joey Calderazzo, Steve Coleman, Ray Barreto, Andy Montañez, Jerry Gonzalez & The Fort Apache Band, The Mingus Big Band y Bobby Hutcherson.

Ganó un premio Grammy, recibió una beca Guggenheim, una beca MacArthur y un premio Doris Duke Artist.

También posee un Doctorado Honoris Causa en Artes de la Universidad del Sagrado Corazón.

Ampliamente considerado uno de los saxofonistas y compositores más innovadores e influyentes de su generación, también ha desarrollado una voz única como conceptualista, concentrando sus esfuerzos en perfeccionar una excelente mezcla entre el jazz y sus muchas influencias musicales.

Zenón ha lanzado diecisiete grabaciones como líder
Zenón ha lanzado diecisiete grabaciones como líder

Zenón ha lanzado numerosos álbumes como director de banda y ha participado en más de 100 grabaciones como acompañante.

Con ‘Música de las Américas’ el saxofonista puertorriqueño Miguel Zenón ha hecho el que es su mejor disco hasta la fecha desde que debutó profesionalmente hace ahora veintidós años.

En este disco Zenón está acompañado del combo con el que lleva trabajando en los últimos trabajos, entre los que hay que destacar al pianista venezolano Luis Perdomo, a los que hay que añadir algún refuerzo de lujo a la percusión desde su natal isla de Puerto Rico.

Ha trabajado con luminarias como The SFJAZZ Collective, Charlie Haden, Fred Hersch, Kenny Werner, David Sánchez, Danilo Pérez, The Village Vanguard Orchestra, Kurt Elling, Joey Calderazz
Ha trabajado con luminarias como The SFJAZZ Collective, Charlie Haden, Fred Hersch, Kenny Werner, David Sánchez, Danilo Pérez, The Village Vanguard Orchestra, Kurt Elling, Joey Calderazz

‘Música de las Américas’ presenta un balance muy atractivo en los ocho temas del álbum entre el jazz latino más clásico junto a las formas más modernas de jazz, adentrándose si es necesario en las procelosas aguas del free (‘Venas abiertas’), así como en la música tradicional de su país de origen.

Las composiciones de Zenón quieren reflejar el dinamismo y la complejidad de las culturas indígenas de América (‘Taínos y caribes’, que abre el disco), así como sus encuentros con los europeos y las consecuentes implicaciones históricas resultantes, como por ejemplo ‘Imperios’.

Tal y como ha reconocido el propio Miguel Zenón, «la música del nuevo disco está inspirada en la historia del continente americano, no sólo antes de la colonización europea, sino también en lo que ha sucedido desde entonces.

‘Música de las Américas’ viene a ser una suerte de manifiesto de lo que Zenón considera su concepto de América como continente.

Esta nueva entrega discográfica de este saxofonista alto nacido en San Juan de Puerto Rico en 1976 se gestó durante la pandemia (¿se acuerda alguien que durante los años 2020 y 2021 hubo una pandemia originada en la República Popular China y que dejó miles de muertos?) y en su desarrollo tuvo una notable importancia el libro ‘Venas Abiertas’ del escritor uruguayo Eduardo Galeano, fallecido en 2015 y que fue una de las figuras más destacadas de la izquierda latinoamericana.

Zenon Nacido y criado en San Juan, Puerto Rico
Zenon Nacido y criado en San Juan, Puerto Rico

Zenón ha aparecido en publicaciones como The New York Times, The Wall Street Journal, The Los Angeles Times, The Boston Globe y The Chicago Tribune. Además, encabezó las categorías de Artista de Jazz del Año y Saxofonista Alto del Año en la Encuesta de la Crítica de JazzTimes de 2014, y fue seleccionado como Saxofonista Alto del Año por la Jazz Journalists Association en 2015, 2018, 2019 y 2020 (cuando también fue reconocido como Arreglista del Año).

En 2023 fue reconocido por la misma organización como Compositor del Año.

Como compositor, ha recibido encargos de SFJAZZ, NYO Jazz, The New York State Council on the Arts, Chamber Music America, Logan Center for The Arts, The Hyde Park Jazz Festival, The John Simon Guggenheim Foundation, MIT, Spektral Quartet, Miller Theater, The Hewlett Foundation, Peak Performances, PRISM Quartet y muchos de sus colegas.

Zenón ha impartido cientos de conferencias y clases magistrales en instituciones de todo el mundo y es miembro de la facultad del Departamento de Música y Artes Teatrales del MIT, así como el actual Académico Visitante del Departamento de Armonía y Composición de Jazz en Berklee College of Music.

En definitiva ‘Música de Las Américas’ es el producto de la curiosidad intelectual de Zenón por conocer más de la historia de América (el continente) y plasmar esa historia en música. (distritojazz).

Miguel Zenón – Música De Las Américas (2022)
Temas:
01. Tainos y Caribes
02. Navegando (Las Estrellas Nos Guían)
03. Opresión y Revolución
04. Imperios
05. Venas Abiertas
06. Bámbula
07. América, El Continente
08. Antillano

Músicos:
Miguel Zenón (Saxo alto)
Luis Perdomo (Piano)
Hans Glawischnig (Bajo)
Henry Cole (Batería)

Músicos Invitados:
Los Pleneros de La Cresta (Emil Martinez, Edwin «Wechin» Aviles, Joshuan Ocasio, Joseph Ocasio y Jeyluix Ocasio) (Panderos, percusión y voz en el #2)
Paoli Mejías (Percusión #3)
Víctor Emmanuelli (Barril de bomba #6)
Daniel Díaz (Congas #8)

Grabado en Big Orange Sheep, Brooklyn, Nueva York, del 21 al 22 de marzo de 2022

Miguel Zenón - Música De Las Américas (2022)
Miguel Zenón – Música De Las Américas (2022)

Zenón vive en la ciudad de Nueva York con su esposa Elga y su hija.

Por:

Miguel Zenón

Dj. Augusto Felibertt

L’Òstia Latin Jazz

También Lea: Luis Perdomo, uno de los pianistas más afanosos de Jazz en New York

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Roberto «Bobby» Rodríguez fue un maestro del Baby Bass y jugó un papel decisivo en su popularización dentro de la música latina - 23 septiembre, 2025
  • Sammy Figueroa excelente percusionista que se ha destacado por su versatilidad, tocando en una multitud de estilos musicales - 23 septiembre, 2025
  • Dave Valentín considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, gracias a su técnica y su ritmo - 23 septiembre, 2025

Publicado en: 2025, Agosto, Artistas, Biografia, Latin Jazz, Latino America, Musica Latina, Norte America, Noticias, Orquesta

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil