• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Saxofonista y flautista Dave Victorino habla con International Salsa Magazine

20 enero, 2025 by Karina Garcia

Dave Victorino es un saxofonista y flautista que toca diversos géneros latinos como la salsa, el jazz latino y el swing en la ciudad de Los Ángeles, California. El músico estadounidense ha tenido la amabilidad de conversar en exclusiva con International Salsa Magazine sobre diversos temas, incluyendo sus inicios, actual carrera y proyectos que lleva a cabo. Esperamos que los pormenores de esta conversación sean del agrado de nuestros apreciados lectores. 

Saxofonista Dave
Este es el saxofonista y flautista Dave Victorino

Inicios del joven Dave en la música

Dave recuerda que su gusto por la música hizo que uno de sus primos le regaló una flauta para que comenzara a tocar algún instrumento y ver qué pasaba. Sin embargo, con el paso del tiempo, el joven prefirió decantarse por el saxofón, el cual descubrió que le gustó mucho más en ese entonces. Calcula que estas inquietudes por la música empezaron siendo apenas un jovencito de 12 o 13 años.

El interés por el saxofón empezó con un amigo de su madre que era maestro de ese instrumento, así que fue el primero en enseñarle cómo tocarlo correctamente y, aún luego de tantos años transcurridos, sigue recordando todo lo que aprendió junto a él. 

Educación

Dave se graduó de la carrera de educación musical en Cal State Los Angeles y nos aseguró que uno de sus más grandes mentores allí fue el saxofonista Barney Martínez, una figura muy importante del jazz latino en ese momento. Esta fue una época de mucho aprendizaje para todo lo que le tocó vivir luego a nivel profesional y esos conocimientos le continúan sirviendo de mucho. 

También estudió junto a otros importantes maestros y profesores de música que complementaron su formación musical casi a la perfección. 

Qué ha aprendido Dave de sus más grandes colaboraciones

A lo largo de su carrera, Dave ha colaborado con agrupaciones de la talla de The Henry Mora Big Band, Temptations, Al Viola, Fred Ramírez, Little Anthony and The Imperials y muchos otros más. Obviamente, todas estas personalidades han tenido algo importante para enseñar al músico al momento de compartir tarima junto a él.

Dave se refiere a Henry Mora como uno de sus más grandes mentores en todo este proceso, ya que contaba con mucha más experiencia que el artista, por lo que tenía mucho que aprender e imitar de él. 

Cada experiencia profesional es un paso más en el camino a la excelencia que Dave y cualquier artista busca en su trabajo, cosa que se consigue a través de la práctica y convivencia con maestros de mayor experticia.

Dave tocando
Dave Victorino playing the saxophone live

Grandes inspiraciones

Cuando quisimos conocer las más grandes inspiraciones de Dave, no pudo evitar mencionar en primer lugar la agrupación El Chicano, con el cual tocó a inicios de la década de 1980. Uno de sus miembros fundadores y cantante Bobby Espinosa, quien le mostró algunas grabaciones de La Fania All Stars y Johnny Pacheco mientras tocaba uno de los mejores solos que Dave había visto jamás De hecho, el artista considera a Pacheco su flautista favorito desde el mismo momento en que lo escuchó por primera vez. 

También comentó que le gusta mucho como tocaba Stan Getz, un saxofonista californiano cuyos géneros principales eran el jazz y el pop.

Cómo nace su gusto por la música latina

El primer contacto que Dave tuvo con la música latina ocurrió con el grupo El Chicano, pero luego vinieron otras agrupaciones que también tocaban otros géneros que llamaron su atención.

Durante algunos años en los 1980’s y 1990’s, tocaba en un parque tres veces a la semana y, esos mismos días, un DJ colocaba música del mismo Johnny Pacheco, El Gran Combo de Puerto Rico y otros grupos salseros. Quedó tan fascinado con todo aquello que escuchaba que, poco a poco, fue transformando su repertorio en uno que incluyese también salsa y jazz latino.

En un inicio, solo se preocupó por tocar esta música cin comprender mucho las letras, pero luego, empezó a estudiar y aprender un poco el idioma español para obtener una mejor interpretación en su trabajo. Sin embargo, asegura que este detalle nunca ha representado un problema ni una limitación para obtener buenos performances en música latina.

Dave y Barbara
Dave Victorino tocando con la cantante Barbara Reed

Clases de música

Otra faceta interesante acerca de Dave es la enseñanza. Actualmente se dedica a impartir clases de saxofón, flauta, clarinete y piano a un buen caudal de estudiantes, que le han enseñado la virtud de la paciencia y la determinación para aprender algo nuevo siempre.

Sus alumnos tienen diversas edades y enseña a varios niveles.

Dave y Anthony
Dave Victorino tocando con el saxofonista Anthony Gil

También lee: Eddie Muñiz sigue estando al frente de Swing Sabroso

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • La joven promesa de la música Sofia Grace Doellefeld nos habla de sus sueños - 30 mayo, 2025
  • El cantante y compositor Carlos Xavier nos revela detalles inéditos de su trayectoria - 28 mayo, 2025
  • Bailarina de las Sizzling Summer Nights rompe el silencio sobre Orlando Delgado y su carrera - 19 mayo, 2025

Publicado en: 2025, Artistas, Entrevistas, Febrero, Latin Jazz, Musica Latina, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil