• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Tito Planas nos habla sobre su Orquesta Afinke y sus miembros

19 mayo, 2025 by Karina Garcia

Si hay algo que hemos podido constatar en los últimos tiempos es que Los Angeles, Nueva York y Miami no son los únicos lugares en los que la música latina poseía gran auge debido a la enorme cantidad de latinos en esas zonas, sino que también nuestra cultura ha permeado en muchos otros lugares de Estados Unidos. Un gran ejemplo de eso es la Orquesta Afinke, basada en el estado de Connecticut, y su director Herminio ‘‘Tito’’ Planas, con quien hemos podido conversar sobre su carrera y banda.

Tito tocando el trombón
Director de la Orquesta Afinke Tito Planas tocando el trombón en vivo

Cómo Tito se enamora de la música

Tito nació en Puerto Rico y se crió en el Pueblo de Ponce, lugar de origen de grandes luminarias de la salsa como Hector Lavoe, Pete ‘‘El Conde’’ Rodríguez, Papo Luca, Jose ‘‘Cheo’’ Feliciano, Ismael Quintana, Yolanda Rivera, entre muchos otros. Incluso, llegó a asistir a la escuela con Keila Lucca, hija de uno de los Lucca de La Sonora Ponceña, y aún hoy en día tiene contacto con ella a través de redes sociales.

Estudió en la Escuela Libre de Música de Ponce en la que cantaba en un coro de niños y viajaban por todo el pueblo para deleitar a varios públicos con las notas de su voz. A raíz del éxito de este programa conducido por la escuela, eran muchísimos los niños entre tercero y octavo grado que empezaron a tomar clases de solfeo o cualquier instrumento que ellos quisieran. 

En el caso de Tito, él se mudó con sus padres a Estados Unidos teniendo apenas 13 años de edad cuando se encontraba en octavo grado. Su padre había perdido su empleo en Puerto Rico y la condición económica para la familia era muy precaria, por lo que tomó la decisión de irse él primero para encontrar trabajo y, al lograrlo, se llevó a sus hijos y a su esposa a vivir allá.

Ya en la universidad, empieza a involucrarse con la salsa y tuvo como profesor de trombón a Jerry Pérez, quien lo educó en este instrumento durante varios años y le ofreció formar una orquesta juntos. Finalmente lo hicieron y giraron con ella en varias partes de Estados Unidos.

Tito se mudó a Estados Unidos
Tito Planas se mudó a Estados Unidos a los 13 años, pero nunca dejó su herencia latina atrás

Inicio profesional

Luego de haber estado tocando el trombón durante algún tiempo, muchos otros músicos lo vieron y le proponían tocar junto a ellos en sus orquestas. Muchas de estas oportunidades laborales venían de Nueva York, que le quedaba muy cerca para llegar, cosa que le beneficiaba enormemente debido a que los clubs en esa ciudad cerraban mucho más tarde, así que podían tocar incluso hasta las cinco de la mañana. Todas estas actividades las compaginaba con la universidad y sus clases particulares para seguirse perfeccionando en la música cada día más.

Orquesta Afinke

Luego de la fundación de la orquesta, Tito y sus músicos acompañaron a muchos grandes artistas como Héctor Tricoche, El Grupo Guayacán, Viti Ruíz, Van Lester, Frankie Vázquez y muchos otros más.

Gracias a todos estos shows que fueron realizando junto a otros grupos, Sammy Díaz, codirector de la orquesta, y Tito decidieron que era hora de crear un proyecto mucho más formal en el que agruparan a todos los integrantes fijos de la banda. Algo que los unió aún más era el hecho de que tanto Tito como Sammy tenían hijos jóvenes adolescentes, a los cuales incluyeron en el grupo para mantenerlos tocando y en constante contacto con la música.

Tito y el resto del grupo
De izquierda a derecha: Junior Travieso, Victor Planas, Jerry Perez, Daniel Planas, Tito Planas, Samuel Diaz Jr., Samuel Diaz III, Louis Carrasquillo, and Rafael Rosado

 

Hoy en día, el hijo menor de Tito tiene 18 años y está por ingresar a la Universidad de Connecticut a estudiar música para dedicarse a lo mismo que su padre, con quien trabaja en la orquesta desde que tenía unos 11 años cantando coros y tocando el saxofón.

Empezaron con unas tres partituras con las que lograban hacer un show de hasta media hora. Hoy en día, dieciséis años después, cuentan con más de 80 partituras y unos 12 temas originales, de las cuales una fue lanzada recientemente y otra está siendo grabada al momento de la redacción de este artículo. 

Por otro lado, el núcleo de la orquesta ha sido el mismo desde su inicio e incluye al pianista Rafael Rosado, el bajista Victor Planas, el bongosero Sammy Diaz Jr. (hijo del codirector de la orquesta Sammy Díaz), el timbalero Sammy Tercero (otro hijo de Sammy Díaz), el conguero Luis Carrasquillo, el cantante Junior Travieso, la cantante Raquel Ramírez, el cantante peruano Jano Arroyo, el trombonista Jerry Pérez (el que enseñó a Tito a tocar el trombón) y Daniel Planas (hijo de Tito).

Tito y su hijo
Tito Planas con su hijo menor Daniel Planas

También lee: Eduardo Ron y su Fondo Blanco Band animan grandes eventos en Miami

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Javi Jiménez de Barrio Manouche habla de su carrera en España y San Francisco - 17 junio, 2025
  • Lo mejor de la música cubana en Tampa con Cuban Son Band - 17 junio, 2025
  • La joven promesa de la música Sofia Grace Doellefeld nos habla de sus sueños - 30 mayo, 2025

Publicado en: 2025, Artistas, Entrevistas, Junio, Mayo, Musica Latina, Norte America, Orquesta

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil