• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Karina Bernales

Gustavo Collazos

25 octubre, 2024 by Karina Bernales

Latinoamerica / Colombia / Cali

Gustavo Collazos nos cuenta su historia y su salsa Caleña

¿Sabías que en la hermosa ciudad de Cali, Colombia, el ritmo que predominó tanto a nivel musical como comercial y cultural de todos los ritmos latinos que llegaron al país fue la Salsa? Un estilo musical proveniente del Caribe, que a través del tiempo logró una evolución, surgiendo la Salsa Caleña, un nuevo y diferente estilo de componer y bailar la Salsa que se caracteriza por ser un baile muy divertido, alegre, rápido por los bailarines que lo bailan.

Bueno en esta oportunidad tenemos la oportunidad de conocer a Gustavo A. Collazos, fundador y director de la Academia Fiebre Latina, quien nos cuenta su historia como bailarín y amante de la Salsa Caleña:

Gustavo Collazos, es un amante de la Salsa desde los 8 años, a partir de sus 14 años se dedicó a enseñar el baile de la salsa a los niños del sector ya que era algo que lo apasionaba.

Fiebre Latina
Fiebre Latina

Ya con el paso del tiempo formo la Academia “Fiebre Latina” en Colombia, gracias al apoyo de su hermano y socios, entre ellos “Carlos Ceballo” director de “Salsa Pura”, una compañía dedicada a dictar clases a extranjeros en Cali, “Francy Barahona” radicada en Paris pionera de la Salsa Caleña en Europa, “Eduardo Alban” con Anfitriones, quien forma nuevos talentos para dar continuidad al proceso.

Con el objetivo de crear una marca que fuera diferente en el mundo musical, comenzaron a fusionar acrobacias, ritmos y técnicas de otras disciplinas de baile de todos los géneros pero tomando como base a la Salsa Caleña, colocándolos en un formato competitivo y de show creando una fiebre imparable.

Foto de Gustavo Collazos - Salsa Caleña
Foto de Gustavo Collazos – Salsa Caleña

Actualmente la Academia Fiebre Latina no cuenta con una sede desde hace 3 años, por lo que Gustavo se dedicó a expandir  la Salsa en USA como director artístico de “Cali Salsa Miami”; es conocido y considerado por sus estudiantes y/o seguidores un maestro, por su trayectoria y aporte a la salsa, por los momentos ha tocado Colombia, Suiza, Miami y la India (actualmente viviendo allí) expandiendo su cultura como bailarín, tallerista y coreógrafo, dándole a conocer a la gente lo espectacular que es la Salsa.

Foto de una coreografia en Salsa Caleña en Fiebre Latina
Foto de una coreografia en Salsa Caleña en Fiebre Latina

Ahora inicio un proyecto en “Casa Latín”, donde traen la experiencia de vivir el baile latino sobretodo de la Salsa Caleña, la festividad y  la alegría en la India, haciéndolos los pioneros en Asía y bajo el respaldo de su marca y experiencia para posicionar su cultura allí.

Tuvo la oportunidad de ser finalista del Reality Colombia tiene talento versión del “Got Talent” donde aporto el conocimiento de reconocer la salsa como un elemento significativo en espectáculos de alto desempeño.

Salsa Caleña en Fiebre Latina
Salsa Caleña en Fiebre Latina

Para aprender con la Academia “Casa Latín”, no es necesario tener una experiencia, es decir puedes comenzar desde cero de acuerdo a tu meta de baile, participando en las clases. Gustavo nos menciona que:

“El baile no es solo ejercicio, el baile te libera, te lleva a ponerte metas, a alcanzarlas, a disfrutar de la melodía de la música, conocer culturas, personas y hacer nuevas amistades”…“el baile es una profesión como cualquier otra, somos soñadores que van dejado todo lo que han aprendido en su vida en una persona, y queda eternamente en su ser, no solo enseñamos a bailar regalamos emociones, momentos, vida. Una vez que empiezas a bailar no puedes detenerte. Eres tú, tu pareja, la música y el mundo puestos en una melodía”.

Gustavo Collazos - Salsa Caleña
Gustavo Collazos – Salsa Caleña

Para mayor información:

WebSite:

  • Fiebre Latina: https://www.fiebrelatinacolombia.com/
  • Casa Latín: http://casalatin.com/

Facebook:

  • Gustavo A. Collazos: https://www.facebook.com/fiebrelatinacol
  • Fiebre Latina: https://www.facebook.com/fiebrelatinacolombia/?timeline_context_item_type=intro_card_work&timeline_context_item_source=100000181341290
  • Casa Latín: https://www.facebook.com/CasaLatin/

Instagram:

  • Fiebre Latina:
  • Casa Latín: https://www.instagram.com/casalatin/

Twitter:

  • Fiebre Latina: https://twitter.com/fiebrelatinacol?lang=es
  • Casa Latín: https://twitter.com/casalatin

YouTube:

  • Fiebre Latina: https://www.youtube.com/fiebrelatina
  • Casa Latín: https://www.youtube.com/channel/UCTIUEsU50MX8TT_EsXS6Inw

Teléfono:

  • Casa Latín: +91 87929 23775   /  +91 73491 52846
Colombia Salsa Festival
Colombia Salsa Festival

Publicado en: 2018, Artistas, Junio, Latino America

Eddie a los 80: Eddie Palmieri y su septeto de jazz latino

19 octubre, 2024 by Karina Bernales

North America / USA / Miami

Eddie a los 80: Eddie Palmieri y su septeto de jazz latino. Sábado, 2 de junio de 20:00 a 22:30

El maestro de jazz de la NEA, Eddie Palmieri, celebra su 80 cumpleaños este año con un magnífico álbum Sabiduría y una gira por ciudades selectas que lo lleva al hermoso Teatro Olympia en el centro de Miami. Las entradas están disponibles a través de la taquilla del teatro: http://olympiatheater.org/, $37, $47 y $57 + tarifas.

Nacido en Spanish Harlem de padres puertorriqueños y criado en el Bronx, Eddie Palmieri aprendió a tocar el piano a temprana edad y a los 13 años se unió a la orquesta de su tío, tocando timbales. Se unió a bandas populares de Nueva York durante la década de 1950 antes de formar su propia banda La Perfecta en 1960.

El lanzamiento histórico de 1970 de Palmieri, Harlem River Drive, fue el primero en fusionar lo que se categorizó como música «negra» y «latina» en una fusión de forma libre de salsa, funk, soul y jazz. En 1975, ganó el primer Grammy a la Mejor Grabación Latina por El sol de la música latina (ha ganado diez premios Grammy hasta la fecha, incluidos dos con Tito Puente).

Eddie Palmieri
Eddie Palmieri

Además de los Grammy, Palmieri ha recibido numerosos reconocimientos: Eubie Blake Award (1991); BBC (2002); la Beca Chubb de la Universidad de Yale, generalmente reservada para jefes de estado internacionales, pero otorgada a Palmieri en reconocimiento a su trabajo en la construcción de comunidades a través de la música (2002); Premio Renacimiento de Harlem (2005); y más. En 2009, la Biblioteca del Congreso agregó la composición de Palmieri Azucar Pa’ Ti al Registro Nacional de Grabaciones, que en ese momento solo incluía 300 composiciones que documentaban la historia de toda la historia de la música grabada en los EE. UU.

En 2013, Eddie Palmieri recibió el codiciado premio Jazz Master, el mayor honor para un artista de jazz, otorgado por el National Endowment of the Arts (NEA). Ese año también recibió el premio Lifetime Achievement Award de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación. Este 2 de junio, MasterEddie Palmieri está celebrando este año su 80 cumpleaños con un hermoso álbum Sabiduría y una gira por ciudades selectas que lo lleva al hermoso Teatro Olympia en el centro de Miami. Las entradas están disponibles a través de la taquilla del teatro: http://olympiatheater.org/

¡Bienvenido de nuevo a Miami, maestro!

Entradas: https://tickets.olympiatheater.org/eventperformances.asp?evt=186

Publicado en: 2018, Junio, Norte America

Orquesta GUAPA nos cuenta su historia y progreso

10 septiembre, 2024 by Karina Bernales

Latino America / Colombia / Bogota

GUAPA

En Bogotá, Colombia se encuentra y formó la agrupación musical GUAPA. Su nombre se debe a la belleza con talento y guapería al cantar la buena salsa de las integrantes: Claudia, Evelin, Kathe, Astrid, las cuales son acompañadas por diez músicos profesionales que las respaldan indudablemente con fuerza y energía, para así brindarle un buen show a sus espectadores.

Orquesta GUAPA
Orquesta GUAPA

Javier Ortega, Director Musical de GUAPA, con una gran trayectoria en agrupaciones como Grupo Niche, Willie Colón, Yuri Buenaventura, Grupo Gale entre otras, ratifica así el éxito de la puesta en escena de la agrupación.

Iniciaron en el 2013, con Claudia Burbano, una cantante y representante, bajo la dirección del maestro Javier Ortega, ex integrante del grupo Niche, Yuri Buenaventura, Grupo Galé y actualmente con Willie Colón, quienes son los creadores de esta gran agrupación: GUAPA Orquesta.2

Su primer sencillo fue un cover de Amanda Miguel, “Así No Te Amará Jamás”, iniciando su éxito; abriéndose las puertas a nivel internacional y a finales de ese año, grabaron su primer DVD en vivo, con los temas “No Renunciaré” y “Salsa Guapa”, un tema inédito, autoría del maestro Javier Ortega que representa a la agrupación, dando a conocer el swing y el talento de éstas hermosas representantes del género salsero femenino en diferente medios y países como México, Perú, Venezuela y Estados Unidos.

En el 2014, lanzan un nuevo sencillo con la participación del gran cantante salsero Gustavo Rodríguez, durante la época decembrina, llamado “Llegó Navidad”, autoría de Javier Ortega, siendo esta muy solicitada. Luego en el 2015 surgió una nueva propuesta, un  nuevo tema, “Estás Hablando De Mí”, autoría del gran maestro Hansel Camacho, el cual fue muy escuchado y a gusta del público en lugares insospechados como Uruguay y Tel Aviv, ampliando así el espacio salsero mundial.

GUAPA Orchestra flyer
GUAPA Orchestra flyer

También surgió una propuesta de “Mujeres Cantando Salsa Dura”, el cual le realizan un gran tributo a la máxima exponente de la salsa “La Fania All Star”, llamado “Homenaje a Fania”, con la participación de grandes exponentes de la salsa colombiana como, Mauro Castillo, Christian Fernández, Jairo Andrade y Carlos Guerrero, que hicieron parte del majestuoso Grupo Niche y el inigualable Grupo Galé, abriendo espacios radiales tan grandes como lo son Puerto Rico y Nueva York, situándose como grandes representantes de la salsa Colombiana.

Guapa
Guapa

Actualmente presentan su nuevo sencillo, “Colombia”, autoría de Javier Ortega, dedicado a toda la gente linda colombiana que hacen patria en el mundo y extrañan su tierra. Conformada su delantera por cuatro excelentes voces: Claudia, expresando su sentimiento, entrega y encanto; Astrid, mostrando su sensualidad, carisma y dinamismo; Kathe con su belleza, armonía, dulzura y baile; y Evelyn, exponiendo su fuerza, versatilidad y guapería; siendo acompañadas por nueve músicos profesionales de gran trayectoria que las respaldan y con ellos reúnen un conglomerado de ingredientes que hacen que GUAPA, tenga un espectacular show y buena salsa para encantar a su maravilloso público.

 

Nos mencionan a todos los que quieran saber de ellas lo siguiente: “Así llega GUAPA para brindarle un seguro y excelente espectáculo con mucha salsa, belleza, guapería, para encantar al mundo.”

GUAPA Orquesta - Integrantes
GUAPA Orquesta – Integrantes

Para mayor información:

Facebook: https://www.facebook.com/claudia.a.alban

Twitter: https://twitter.com/guapaorquesta?lang=es

Instagram: https://www.instagram.com/guapa_orquesta/

Souncloud: https://soundcloud.com/rquesta

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCSMUpMy_gG_oFu23mo1y-ag

GUAPA-COLOMBIA: https://www.youtube.com/watch?v=qImB8tjicWc

GUAPA-Feat Carlos Guerrero/Christian Fernández/Mauro Castillo/Jairo Andrade-HOMENAJE A FANIA: https://www.youtube.com/watch?v=EGIOnswJPyA

GUAPA-Feat Gustavo Rodríguez-LLEGÓ NAVIDAD: https://www.youtube.com/watch?v=Pw6QG6cKwQE

GUAPA-Estás Hablando De Mi: https://www.youtube.com/watch?v=7TTHZjbm3z8 GUAPA-Así No Te Amará Jamás: https://www.youtube.com/watch?v=y40pAt2lbuo\

GUAPA-Salsa Guapa: https://www.youtube.com/watch?v=cU33u2hDO-8

GUAPA-No Renunciaré: https://www.youtube.com/watch?v=w2o9ShiqQyo

GUAPA-Así No Te Amará Jamás: https://www.youtube.com/watch?v=jOT1I2Ojq5w

GUAPA-Fuego A La Jicotea: https://www.youtube.com/watch?v=eNw88B6LNqY

GUAPA-Partes Rumbaland: https://www.youtube.com/watch?v=3IGyGnkIntE

Claudia B.-Firma OK
Claudia B.-Firma OK

PROGRAMAS: GUAPA – Programa ADN de La Música

Parte 001: https://www.youtube.com/watch?v=hN8_hJbATwQ&t=5s

Parte 002: https://www.youtube.com/watch?v=tkuhbmnL19M&t=10s

Publicado en: 2018, Julio, Latino America, Orquesta

Conoce la Escuela de baile Salsa & Company

10 septiembre, 2024 by Karina Bernales

Latinoamerica / Uruguay / Montevideo

Escuela de baile Salsa & Company

¿Sabías que el baile es considerado actualmente un deporte? El baile permite mejorar la flexibilidad, fuerza y resistencia, pero, lo más importante de esta práctica en los practicantes sobretodo en los jóvenes es que aumenta su inteligencia, mejora la memoria, desarrolla la autoestima, elimina la depresión y el estrés, siendo un efecto muy positivo en su desarrollo tanto en su vida social como psicológica.

Clase en Escuela de Baile Salsa & Company
Clase en Escuela de Baile Salsa & Company

No obstante,  para los que les gusta y quieren desenvolverse y/o desarrollar este talento se necesita practicar mucho para así mostrarle al público sus habilidades y destrezas, permitiéndoles una sana competencia con otros bailarines y esto se logra gracias a las academias de baile.

Clase en Escuela de Baile Salsa & Company - Foto
Clase en Escuela de Baile Salsa & Company – Foto

En esta ocasión, en Uruguay, Montevideo en Constituyente 1637 esq. Roxlo, se encuentra la Escuela de baile, Salsa & Company, que surgió como un proyecto Salsero en 1996 impartiendo por más de 15 años, clases de “Salsa”, “Bachata” y ”Kizomba” en los más prestigiosos centros artísticos de Uruguay; y a partir del 2008 abre sus puertas al público de la mano de William Adrián Merlo para que sus alumnos logren sus metas en el ámbito de la danza y hagan del baile una forma de vida y encuentren un espacio distendido y ameno donde la calidez del ritmo y la unidad hagan aún más alegre el esfuerzo de aprender.

Sus objetivos es difundir a nivel mundial la cultura musical de los ritmos latinos, conformar grupos unitarios y mostrar sus éxitos a los espectadores en las fiestas, congresos, talleres de baile.

Escuela de baile Salsa & Company - social
Escuela de baile Salsa & Company – social

Actualmente la escuela de baile cuenta con un staff de profesionales de danza de larga trayectoria nacional e internacional, así como un equipo de soporte en las áreas administrativas y marketing, donde está como director William Adrián Merlo, la instructora Sofía de los Santos y Deborah Chitnisky, quienes dan sus clases de la siguiente manera:

Clases

Horas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
17:00 18:00 Bachata Inicial Nivel 1
18:00 19:00 Salsa Principiantes Nivel 1

(18:30 – 19:30)

Salsa Principiantes Nivel 1

(18:30 – 19:30)

Salsa Principiantes Nivel 1

(18:30 – 19:30)

Salsa Principiantes Nivel 1

(18:30 – 19:30)

Salsa Principiantes Nivel 1
19:00 -20:00 Salsa Principiantes Nivel 1

(19:30 – 20:30)

20:00 -21:00 Clases de Kizomba Inicial 2018

Salsa

(20:30 – 21:30)

Bachata Inicial Nivel 1

Salsa

(20:30 – 21:30)

Clases de Kizomba Inicial 2018

(20:30 – 21:30)

Bachata Inicial Nivel 1

(20:30 – 21:30)

Clases de Kizomba Inicial 2018

(19:30 – 20:30)

21:00-22:00
Salsa Principiantes Av.

(21:30 – 22:30)

Salsa Principiantes Nivel 1

(21:30 – 22:30)

Salsa Principiantes Av.

(21:30 – 22:30)

Salsa Principiantes Nivel 1

(21:30 – 22:30)

22:00-23:00

 

 

Integrantes de la Escuela de baile Salsa & Company
Integrantes de la Escuela de baile Salsa & Company

Para mayor información:

  • WebSite: http://www.salsacompany.com.uy/
  • Teléfonos: +598 099 574 314 / +598 094 284 899
  • Facebook: https://www.facebook.com/salsaycompany/
  • Instagram: https://www.instagram.com/salsaycompany/
  • Linkedin: https://www.linkedin.com/in/william-adrian-merlo-5004b080/
  • YouTube: https://www.youtube.com/results?search_query=william+merlo
  • Twitter: https://twitter.com/williammerlo1
  • Correo: [email protected]

Publicado en: 2018, Academias de baile, Julio, Latino America

Algunos eventos de Robby Ruiz y Bobby Valentin’s en USA

20 julio, 2024 by Karina Bernales

Norte America / USA

Robby Ruiz lanza su sencillo de bachata “En Mis Sentimientos”

La revelación del momento de la Música Tropical trae un tema que hará vibrar las emociones más profundas

Robby Ruíz es el artista joven más nuevo de EQS Music, y “In My Feelings” es su primera canción y marca su debut como cantante revelación de Bachata. Este sencillo es una versión original del cantante canadiense Drake. El tema de esta canción trata sobre las relaciones y cómo el personaje principal de la historia se encuentra en una lucha de poder con sus sentimientos. “In My Feelings” de Robby Ruíz es un increíble Remix de Bachata.

Robby Ruiz
Robby Ruiz

Fecha de lanzamiento: 20 de julio de 2018

Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=py6x_Pa7HCY

–

¡El Nuevo álbum de Bobby Valentin “Mind of a Master” Ya está aquí!

Una auténtica obra de arte para coleccionar

Para ser ubicado en: NORTHEAST – MIDDLE ATLANTIC – NEW YORK

Bobby Valentin
Bobby Valentin

El nuevo Álbum de Jazz Latino «Mind of a Master» de Bobby Valentin & The LJ’s es la sensación actual del mercado musical latino que contiene importantes colaboraciones de figuras de renombre internacional en 11 temas. Desde su lanzamiento esta grabación ha marcado un precedente con cientos de descargas en cuatro meses por parte de los fans de todo el mundo que la apoyan y tú también podrás ser parte de eso, descargando “MIND OF A MASTER” en todas las plataformas digitales!!!

Fecha de lanzamiento: 14 de abril de 2018

Credits:
Bobby Valentin Arrangements & Bass
Eliut Cintron Trombone
Angie Machado Trumpet
Ángel Luis Torres Alto – Sax
Eduardo Zayas Piano
David Marcano Battery
Javier Oquendo Congas
Special Guests:  
Iván renta Tenor – Saxo
José Nelson Ramírez Hammond Organ
Orlando Santiago String Sets
Tracks:
1. De Nuevo a la Carga 7.El Cumbanchero
2. Latin Gravy 8.Mellow Funk
3.Orocoa 9. Endless Love
4.Smooth Ride 10.Freedom
5.Blast Off 11. God Bless the Child
6. Coco Seco  

“Gracias a todos los medios de comunicación y al público por el apoyo que me han dado en mi nuevo Cd de Latín Jazz, Mind of a Master”. bobby valentin

Roberto Valentin, mejor conocido como Bobby Valentin, nació el 9 de junio de 1941 en Orocovis – Puerto Rico. Su padre le enseñó a tocar la guitarra a una edad temprana. Cuando tenía 11 años participó en un concurso de talentos local con un trío que él había formado. Tocó la guitarra y cantó para el trío y ganaron el primer premio. En 1963, Valentín se unió a Tito Rodríguez y viajó dos veces con la orquesta de Tito a Venezuela. También hizo arreglos musicales para Tito y en ocasiones para Charlie Palmieri, Joe Quijano, Willie Rosario y Ray Barretto.

Bobby también fue el arreglista musical de Fania All Stars y aparece en una grabación en vivo de la canción «Descarga Fania» del conglomerado (que también escribió) tocando un solo de bajo. En 1975, dejó Fania y fundó su propio sello discográfico «Bronco Records» y lanzó el álbum «Va a la Carcel» Vol 1 y Vol 2, grabado «en vivo» en «El Oso Blanco», la penitenciaría estatal más antigua de Puerto Rico.

Durante los años Valentin ha aparecido en grabaciones (y presentaciones en vivo ocasionales) de Larry Harlow, Ismael Miranda, Roberto Roena, Cheo Feliciano y la siempre recordada Celia Cruz.

Para más información contáctelo a través de este canal social:

https://www.facebook.com/Bobby-Valentin-660486604066057/ o visítelo en su página web oficial: http://broncorecordsinc.com/

Vídeo: https://www.facebook.com/660486604066057/videos/1325583834222994/

 

Publicado en: 2018, Artistas, Norte America, Septiembre

Edwin “El Calvito” Reyes. Del combate a los Beats

20 julio, 2024 by Karina Bernales

Norte America / USA

Luego de participar en la mayor coalición militar en la historia de Estados Unidos, Edwin «El Calvito» Reyes ha demostrado que la frase «Si sueñas que lo puedes lograr» es totalmente cierta. Los sueños se logran con perseverancia, dedicación y talento, cualidades que tiene este soñador Sonero, quien próximamente lanzará su sello discográfico para todos los amantes de los Salseros que apoyan la nueva sangre de la Salsa.

Edwin nació en Trujillo Alto (Puerto Rico) en 1974 ya los 19 años comenzó su carrera artística tocando y dando conciertos de Plena (Música Folclórica Puertorriqueña) en su ciudad natal. Cinco años después “El Calvito” Reyes se alistó en el Ejército de los Estados Unidos con el fin de darle un mejor futuro a su familia, luego de un terrible accidente laboral en su anterior empleo (Era Electricista).

Edwin “El Calvito” Reyes - Foto
Edwin “El Calvito” Reyes – Foto

Durante este año de cambio (1997) Edwin tuvo su primera oportunidad frente al público estadounidense como vocalista líder en una orquesta consolidada en estas tierras, «Papo salsa and his Tumbao» en Fort Stewart Army Post, GA, gracias a los ojos expertos de Víctor Paris y Mr. Godreau, «Papo Salsa».

De marzo de 2003 a 2007, Edwin «El Calvito» Reyes fue a combatir cuatro veces a Irak y una vez luchó en Afganistán, pero siempre sintió la necesidad de ayudar a aliviar el estrés de todos los soldados que se encontraban en esas circunstancias como él. De esta manera creó Sábados de Salsa en Combate para lo cual contó con la ayuda en primera instancia de un civil estadounidense especialista en comunicaciones, el Sr. Pérez, quien aportó gran parte del equipo de sonido necesario para llevar a cabo esta increíble idea de inicio.

Posteriormente, Edwin con sus dotes de percusionista y DJ en el 2005 regresa a Irak pero esta vez mejor preparado para realizar las fiestas de los Sábados de Salsa durante la lucha. Durante este año tuvo su primera presentación frente a una multitud de militares y civiles acompañados de una orquesta de 14 músicos en vivo, entre los que se encontraban: el puertorriqueño y maestro pianista José Pomales, Willie Báez, Julio De La Rosa y Javier Solivan. , entre otros…

Edwin “El Calvito” Reyes en concierto
Edwin “El Calvito” Reyes en concierto

Todos tocando al aire libre en el comedor principal de Camp Liberty donde estaba el escenario. A partir de este éxito, la banda continuó sus toques hasta el 2007 en este belicoso país con una orquesta de más de 15 piezas: Piano, Bajo, Trompetas, Trombones, Saxo Tenor, Conga, Timbal, Bongo/Campana, Batería, Vocalistas y un maestro de sonido. , con la que esta maravillosa orquesta realizó un total de 25 presentaciones. “Volamos como verdaderos artistas, en helicópteros de una base a otra, para actuar y luego regresar a nuestra base original… Tocar en el Palacio de Saddam (un verdadero palacio hecho de concreto y mármol) fue lo más destacado. Además, en Camp Slayer, donde se reunió el grupo de baile más grande, fue un subidón de adrenalina para nosotros… Todo con la ayuda de grandes personas que realmente se sentían como yo me sentía; ¡impulsa nuestra propia moral en combate!” nos dijo Edwin.

Paralelamente a su carrera militar, «El Calvito» Reyes participó en la Orquesta de Música Latina de la ciudad de Savannah, GA, «Ron con Anís» del fallecido músico David Mercado y de la cual en 2006 sería su dueño bajo la nueva nombre «Orquesta con Clase» alcanzando objetivos como: liderar el Festival de la Organización de Servicios de América Latina (LASO) en Savannah con más de 6,000 asistentes; Fueron los «invitados de honor» del Festival Fiesta Atlanta en el Olympic Centennial Park en Atlanta, Georgia, actuando frente a 10,000 personas. Además, sirvieron como banda de respaldo para: Salsa Legend, Larry Harlow, el Congreso de Salsa Hotalanta 2011 y muchos más.

Edwin “El Calvito” Reyes en la radio
Edwin “El Calvito” Reyes en la radio

En 2011 forma parte de una selección de músicos de élite del Ejército de los Estados Unidos para formar una banda de música latina llamada «One & Only» idea de creación por The Army Marketing & Research Group (AMRG) y llevada a cabo por los músicos Carlos Negrón y Albert Sánchez. Esta banda, similar a los U.S. Army Jazz Ambassadors, cantó Salsa, Merengue, Bachata y otros ritmos latinos para el entretenimiento de su audiencia. Durante su permanencia en esta banda se presentó en las convenciones anuales de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), que es la organización sin fines de lucro más grande de América  Ayudó a muchos latinos a obtener becas millonarias, fue maestro de ceremonias en tres ocasiones aportando su conocimiento sobre «La importancia de mantenerse positivo y alcanzar esa meta» y «Cómo la vida militar impactará tu vida».

De 2012 a 2016 fue Oficial a cargo del Conjunto. Logró la inclusión de más músicos al grupo incluyendo talento femenino. Tuvo el privilegio de conocer a figuras políticas como Michelle Obama, Hillary Clinton y Ricky Rosello (actual Gobernador de Puerto Rico), además de actuar frente a estrellas de renombre mundial como: su ídolo Gilberto Santa Rosa, Olga Tañón, Tito Nieves , Jennifer López, y muchas luminarias de la televisión hispana del país.

Edwin «El Calvito» Reyes, líder, visionario y humilde también fue el presentador de un programa de radio llamado «My Salsa Show» en WHCJ 90.3fm en Savannah State University. De allí deriva su apodo “El Calvito”, gracias a uno de sus compañeros locutores de la emisora ​​y desde entonces es conocido como Edwin “El Calvito” Reyes por todos sus fans.

Edwin “El Calvito” Reyes
Edwin “El Calvito” Reyes

“… Toco Timbales, Conga, Bongo, Bata, Campana y toda percusión menor… Pido no ser considerado un maestro percusionista, ya que estoy aprendiendo el oficio de todos, pero hasta ahora domino el tocar y el cantar simultáneamente. ”

Este Sonero, percusionista ha compuesto varios temas y ha realizado numerosas versiones. “Eres mi mujer” (2016) con arreglos de Castor Ugarte fue su primera composición con letra inspirada en su mujer.

Su más reciente sencillo «Mi Tierra Querida», al Son de Bolero, (2018) demostró que hacer lo que ama ha sido una de sus mejores claves para su rotundo ascenso en esta carrera. Esta composición del «Virtuoso de la Salsa» Rey Torcat con arreglos del mismo Edwin con Eric Maldonado (Dueño y Master Engineer en Paris Recording Studios, Tampa, FL) y al piano, Adam Perez, ha sido un símbolo de esperanza para todos los emigrantes puertorriqueños radicados en los EE. UU. «Mi Tierra Querida» fue galardonada por el Premio Akademia de Música a la Mejor Canción en abril de 2018.

“Mi Ritmo se llama Zalsa” es un tema que lanzó este año e invita a los bailarines a realizar sus mejores pasos en la pista con su ritmo trepidante. Letra de Rey Torcat, producido por Eric Maldonado, y con la participación de: Archie Pereira (piano), Kevin Pagan (bajo), Luis Chafalote (trompetas), José León (trombones) y Ricardo Rodríguez (saxofón Bari). Esta canción actualmente ocupa el puesto #1 en Salsa Tune en Barcelona, ​​España, según el Record Pool de » Gussi DJ» en Tune en la Radio.

Foto de Edwin “El Calvito” Reyes
Foto de Edwin “El Calvito” Reyes

“Soneros de Sangre Nueva” es otro tema de su autoría y el tercero que trabaja en conjunto con Rey Torcat. En este sencillo comparten a los intérpretes: Josean Rivera «El Nuevo Amolador», Edwin Lebron «Xtraordinario», Nandy «El Sinsonte» (Conquistador Del Elemento) y Gumbay Navedo (Carmen Sol). Asimismo, los músicos de gran trayectoria, tales como: Banny Maldonado, Ganador del Grammy, (Timbales), Edwin «Pirulo» Reyes (Congas) y Kokoand Take (Bongo/Bell) y en los coros el Vocalista Principal de la legendaria CORPORACION LATINA, Edgardo «Bambino» Otero participó en este golpe. Al igual que sus dos temas inéditos anteriores «Mi Tierra Querida» y «Mi Ritmo se llama Zalsa», «Soneros de Sangre Nueva» ha tenido una gran aceptación y apoyo del público conocedor de la nueva representación de la Salsa a nivel mundial.

Los covers «Ya te Olvide» (2017) tema original del exitoso cantante mexicano Marco Antonio Solis, grabado en el estado de Kansas con arreglos de Carlos Ugarte y «RAN KAN KAN. Just for the King» (2009), homenaje a Tito Puente bajo la producción de uno de los mejores percusionistas, David Lugo con diferentes coros, Xilófono o Marimba, Trombones, y solos de Conga y Timbal, han proyectado “El Calvito” Reyes en lo más alto de los relieves más destacados de Soneros Salseros en la actualidad.

Edwin “El Calvito” Reyes presentandose en el concierto
Edwin “El Calvito” Reyes presentandose en el concierto

Con 25 años de experiencia musical y más de 10.000 presentaciones en todo el mundo, Edwin ha pisado los mejores escenarios incluido el World Peace Festival en el Estadio Olímpico de Seúl (Corea del Sur) frente a 82.000 personas. También tuvo apariciones en más de 20 eventos de Salsa Social en muchos clubes a lo largo de la península, participó en el Salsa Beach Festival en Pusan ​​y en dos Asia Salsa Congress con la banda del maestro trombonista, Greg Peña.

“La salsa es mi terapia,”

Edwin, quien actualmente reside en Palm Coast, Florida, y luego de 22 años de servicio en la Marina de los EE. UU. y retirado como Chief Warrant Officer, está preparando su álbum debut para ser lanzado en 2019 y no descarta en el futuro seguir trabajando en en nombre de las comunidades hispanas de todo el mundo como entrenador motivacional, siempre brindando optimismo y esperanza de un futuro mejor para los latinos.

Edwin “El Calvito” Reyes - Un nuevo diseño - Hecho con PosterMyWall
Edwin “El Calvito” Reyes – Un nuevo diseño – Hecho con PosterMyWall

Toda su música se puede descargar YA en todas las plataformas digitales.

Para más información visita www.ElCalvitoReyes.com o síguelo en todas sus redes sociales como Edwin El Calvito Reyes.

Vídeo: https://youtu.be/XMRTsFvpT0A

 

Publicado en: 2018, Artistas, Norte America, Septiembre

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 38
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.