• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Karina Bernales

Charlie Pérez y su “Salsa Con Sabor” – Ft Nestor Pacheco

29 abril, 2023 by Karina Bernales

Centroamerica / Santo Domingo/ República Dominicana

Sabías que el percusionista, compositor y productor venezolano Néstor Pacheco unió fuerzas y realiza una colaboración con el productor, mercadólogo, promotor y difusor salsero Charlie Pérez, quien es actualmente el director de la página salsaconsabor.net, es una plataforma para la difusión salsera ya sea informativa, videos, música tropical y entretenimiento.

El en esta ocasión se lanzó en la página salsaconsabor.net el nuevo tema musical de Charlie Pérez, quien lo denomino “Salsa Con Sabor”. Dicho corte es para el disfrute de los bailadores y lo puedes encontrar disponible en todas las plataformas digitales.

“Salsa Con Sabor” es un tema que surgió con la colaboración de:

  • Producción y Dirección Musical: Néstor Pacheco
  • Co-Producción: Charlie Pérez
  • Arreglo y Piano: Eric Urdaneta
  • Bajo: Elio Torres
  • Trompeta: Andrés Romero
  • Trombón: Israel Rebolledo
  • Coros: Alonso Dagua, Josué Hernández & Néstor Pacheco
  • Voz y Letra: Néstor Pacheco
  • Masterización y Mezcla: Arturo Rey
  • Grabación en Keysthar Studios, Venezuela.

Diseño Gráfico y edición: Kelvin Pérez

  • Contacto: 18297123137
  • Correo: [email protected]

Co-Producción, Producción Ejecutiva, Marketing y Relaciones Públicas: Charlie Pérez  y Wilendy Rosario

  • [email protected]
  • [email protected]
  • Teléfono: 18299653863

Para mayor información:

Correo: [email protected]

Twitter: https://twitter.com/SalsaconSabor_

WebSite: salsaconsabor

Facebook: https://www.facebook.com/salsaconsaborr/

Instagram: https://www.instagram.com/salsaconsabor_/

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCVusywkzJbH8soalxDfK0qA/featured

 

 

Publicado en: 2020, Abril, Artistas, Latino America, Noticias

Sabías que más de 60 personalidades y artistas se unen en la Parada Virtual Puertorriqueña

28 abril, 2023 by Karina Bernales

Latinoamerica / Puerto Rico / Puerto Rico

El fervor y amor por Puerto Rico se han desbordado en la convocatoria de la primera Parada Virtual Puertorriqueña con el ánimo de no interrumpir una tradición de 62 años de la gran fiesta que se celebra en la ciudad de Nueva York.

Dedicada al gran maestro del timbal Tito Puente una gran cantidad de personalidades de la talla de los actores de Hollywood Edward James Olmos, quien lanzó una frase que perdurará para la historia, al decir presente «Yo no nací en Puerto Rico, Puerto Rico nació en mi».

También a Olmos se le sumaron el popular y versátil actor Luis Guzmán, Rodrigo Massa, Juan Pablo Di Pace, Luis Ramos de la serie Power y Delilah Cotto de Empire y Hulk, además el pelotero de Grandes Ligas, el boricua Yadier Molina quien presentará a su hija Ari D y los directores José Javi Ferrer y Virginia Romero, la popular Súper Yadira, Vanessa de Roide, la Top Model Monique Alexandra y muchos más.

Este año tres reyes le dijeron si a su pueblo, la Reina del Reggaetón Ivy Queen, además quien inició el movimiento urbano La Leyenda Vico C y el Rey de Corazones, Manny Manuel.

También estarán presentes en este importante evento, la agrupación MDO, los artistas Baby Rasta y Gringo, Melina León, Tito Nieves, Daniela Droz, Giselle, Víctor Santiago, Javyy L’amour, Spanish Harlem Orchestra, Lalo Rodríguez, The Martínez Brothers, Tito Puente Jr., Tito Rojas, Julio Sanabria, Luis Damon, Hip Hop Jibarito, Grizelle «La Chichi» del Valle, DJ NEGRO, DJ Playero y Michael Stuart.

Entre los artistas internacionales invitados se encuentran desde Argentina Soleil, de la República Dominicana Toño Rosario, Fulanito, Yolanda Duke y Proyecto Uno, de Venezuela la Institución de la Salsa, Adolescentes y de Cuba la Srta. Dayana.

Darma Diaz, concejal del distrito 37 de la ciudad Nueva York, manifestó sentirse sorprendida gratamente por la respuesta de los artistas, medios y público en general, «lo cual representa una demostración más de lo que es el Orgullo Boricua y lo capaces que somos de levantarnos ante las adversidades».

La Parada Virtual Puertorriqueña será difundida mediante la aplicación Vivalivetv por el canal 1 «será totalmente gratis como una forma de globalizar este proyecto y que donde quiera que haya un puertorriqueño en el mundo o un latino, pueda disfrutar de esta fiesta» acotó Jhon Sepúlveda vicepresidente de operaciones de Vivalivetv.

La producción artística de este evento está a cargo de la empresa Miami Talents y la edición y postproducción a cargo del tres veces ganador del Premio Soberano en la República Dominicana, Hugo Oscar Chávez Baldera.

WebSite: paradavirtualpr

Contactos de prensa

Puerto Rico:
Jeanette Delgado
+1 787.645.0966

Publicado en: 2020, Eventos, Julio, Latino America, Noticias

«Bohemio En Cuarentena» José Alberto y Pedro Miguel Morales

28 abril, 2023 by Karina Bernales

Latinoamerica / Republica Dominicana/ Santo Domingo

Primer Impacto estrena «Bohemio En Cuarentena» de José Alberto «El Canario» y Pedro Miguel Morales

El programa estelar de la cadena Univisión, Primer Impacto, estrenó el vídeo de «Bohemio En Cuarentena» una salsa realizada por el legendario José Alberto «El Canario» y el cantautor Pedro Miguel Morales.

En una entrevista exclusiva con el periodista Tony Dandrades, los cantantes contaron desde sus residencias el origen de este tema que ya se encuentra en todas las plataformas digitales.

Jose Alberto y Pedro Miguel

«Es una canción que nació de la inspiración de mi gran amigo Pedro Miguel Morales, que en medio de unos tragos en el patio de mi casa salieron los primeros acordes. Este tema va en la misma línea de la situación actual que estamos viviendo todos en especial los bohemios como nosotros, los intérpretes del género de salsa romántica, boleros, merengue y otros ritmos» expresó El Canario.

«Ha sido una gran experiencia por su talento como cantante y el ánimo de superación y lo trabajador que tiene Pedro. Bohemio en Cuarentena tiene todas las cualidades para llegar y conquistar a todos los amantes del género y del buen gusto de la música con el favor de Dios y esperamos que esta canción llegue hasta el último rincón de los corazones de nuestros admiradores» terminó José Alberto «El Canario».

Por su lado, Pedro Miguel expresó que fue «Un honor inmenso tener la gran oportunidad de grabar esta canción con un icono de la música latina como lo es el José Alberto. Impactado por su humildad y enormemente agradecido por este sueño hecho realidad. El tema fue hecho con muchísimo amor y además se integraron fabulosos músicos.

El tema, contó con el arreglo musical de Humberto Insignares y la participación de Juan Valdez en el piano, Humberto Ibarra en la percusión, Patricio Bonilla en los trompones, Kiwzo Fumero en las trompetas y Braulii Fernandez en el bajo.

Este tema es parte del álbum titulado «Vidas Paralelas» donde Pedro Miguel Morales cuenta con los artistas Amaury Gutierrez, Yiyo Sarante y la finalista de Dominican Got Talent, Lorainne.

Pedro Miguel también es el autor de éxitos como «La noche» y «El Mejor» en voz de Héctor Acosta «El Torito» y de varios temas de telenovelas.

Publicado en: 2020, Entrevistas, Julio, Latino America, Noticias

Eduardo Zayas “Nacido Entre Titanes”  

28 abril, 2023 by Karina Bernales

Eduardo Zayas se enamoro de la salsa durante el Quinceañero de su hermana y por primera vez escuchó los discos de las Estrellas de Fania

 Eduardo Zayas nació en la década de los 60s, un tiempo de tumulto y conflicto en nuestra Nación.

Nacido en Ponce Puerto Rico y criado en el pueblo de los poetas, Juana Díaz.

Él se enamoró de la salsa durante el Quinceañero de su hermana, cuando por primera vez escuchó los discos de las Estrellas de Fania.

Desde ese momento creció en una fascinación por esa música tan candente.

El cursó su educación básica en su añorado pueblo de Juana Díaz donde se graduó de la escuela superior Luis Llorens Torres.

Estudio psicología en la universidad Interamericana en Ponce Puerto Rico.

Los 70s fueron su más grande influencia mientras crecía en la misma calle donde vivía la familia del gran Tito Gómez, así como otros grandes músicos como Héctor Tricoche.

Durante ese periodo se encontraban rumbones en cada esquina.

Desde niño ya se inclinaba a escribir poesía y compartía sus creaciones con familia, amistades y maestros.

A temprana edad tuvo la oportunidad de escribir un poema y recitarlo en la radio local.

1- Foto de Eduardo Zayas

Eduardo Zayas

Mientras estudiaba en la Universidad; Su inquietud por viajar y conocer cosas nuevas lo motivo a enlistarse en el servicio militar norteamericano donde sirvió por 26 años en diferentes ramas militares hasta su retiro en el año 2007.

En esos años tuvo la oportunidad de visitar muchos lugares y observar muchas experiencias y eventos que alimentaron su musa.

Tuvo la suerte que su ultima estación militar fuera la bella isla de Hawái donde el trabajó como consejero de la organización militar en casos envolviendo temas de discriminación y organizando eventos educativos y culturales.

Durante ese periodo tuvo la oportunidad de demostrar sus habilidades poéticas escribiendo poemas y obras para sus eventos.

Al retirarse en el 2007 tuvo la suerte se ser seleccionado para trabajar como empleado civil con el Servicio Federal del Gobierno de los Estados Unidos en Washington DC.

2- Eduardo Zayas- Foto

Eduardo Zayas

Eduardo comenzó a escribir canciones desde que sus tempranos años en el militar.

Su amor por la música es tan grande que ha continuado escribiendo canciones y tuvo la oportunidad en el 2019 de producir su propia producción musical “Nacido Entre Titanes” con un gran elenco de músicos y cantantes.

Todos los temas en sus producciones son de su autoría, hasta el momento algunos de sus temas han sido grabados por otros artistas como Julita Stephens, Iván Montero y Awilda Hernández.

Otros están pronto a salir, su música es basada en experiencias personales y observaciones de sucesos a través de su vida,  sus temas llevan mensajes para reflexionar.

Foto de Eduardo Zayas y su disco

Eduardo Zayas y su disco

El siente el gran propósito de su labor es el poder crear buena música y llevar alegría y mensajes positivos a los bailadores y los que le gustan escuchar de gran calidad.

Estamos en Salsa!!!

4- Discografia de Eduardo Zayas

Discografia de Eduardo Zayas

Publicado en: 2020, Agosto, Artistas, Latino America, Noticias

Después de 12 años, vuelve “la Orquesta Pa’ la Calle” al mundo de la música

28 abril, 2023 by Karina Bernales

Luego de estar apartados del ambiente musical por alrededor de doce años, Orquesta Pa’ la Calle, quien cosechó sus éxitos entre los años 1996 al 2001, ahora regresó de nuevo con su estilo único y contagioso.

Creada por Ángel Díaz y Carmelo Rivera, quienes cosecharon sus éxitos bajo el sello independiente (PALA Records). Éxitos como “Estoy enamorado”, “Amor”, “Me cuesta tanto” entre otros.

Pa’ la Calle  sobrepasó sus expectativas en ventas y con su segunda producción bajo el sello V.I. Music llevó como título “Ahora es que voy” con temas como: “Estoy llorando”, “Eres así”, “Esa muchacha”, y “Donde estará mi amor”.  Siendo este último el que marcara el éxito de la carrera musical de este grupo.

El año 2012 sin lugar a duda marcó una nueva etapa en la vida musical de la orquesta, y con el regreso dedicado a nuestro fenecido tamborero José “Neri” Rodríguez.

1- la Orquesta Pa’ la Calle

Integrantes de la Orquesta Pa’ la Calle

Pa’ la Calle se ha presentado en WAPA TV, en emisoras de radio dándose a conocer con los nuevos temas musicales, sonando fuertemente en Chile, Venezuela, Santo Domingo donde esperan presentarse fuertemente. En el 2012 retomaron su camino musical con la grabación de 2 nuevas canciones,  el cover  “He Vivido Esperando Por Ti y No Sufre Mi Corazón” Letra original. En el 2014 se grabó el 3er tema el Cover “Que Lloro” el cual sonó fuertemente en todo Puerto Rico y marco fuertemente su camino nuevamente y en el 2016 grabaron el cuarto tema “Vamos Pa Lante”, el mismo sonó fuertemente en Puerto Rico y Chile.

Ahora estamos presentando nuestro quinto el cover “Te Quise Olvidar” y el sexto “Mi Niña” y próximamente terminaran el séptimo tema el cual denominaran “Vamos De Fiesta”. Nos mencionan que.. “Esto es el comienzo de lo que será nuestra 4ta Producción que tendrá por título “A mi Amigo” y el mismo tendrá un tema llamo “A Mi Amigo” que es dedicado a nuestro compañero fenecido y co-fundador de la orquesta”.

En esta 4ta producción presentaran un tema con el ritmo salsero y tendremos una canción de navidad la cual se llama “Esta Navidad”; es importante destacar que está siendo producción está siendo producida por Nelson L. Cordero en su estudio Muralla Studio.

1. Orquesta Pa' la Calle

Orquesta Pa’ la Calle Collash

La Orquesta “PA LA CALLE” está lista para seguir presentándose en todo tipo de actividades y cuentan con un show variado musical. Si quieres escuchar los nuevos temas musicales dale click en los siguientes link y disfrútalos:

Vídeo  VAMOS PA LANTE:  https://www.youtube.com/watch?v=us2VmzPAdlA

Vídeo MI NIÑA:  https://www.youtube.com/watch?v=4uOm4bli3QU

Publicado en: 2020, Agosto, Artistas, Entrevistas, Latino America, Noticias

Conoce a Richard “Saoco” Rodríguez

26 abril, 2023 by Karina Bernales

Latinoamerica / Venezuela / Caracas

Hay una gran variedad de países en Latinoamérica que son increíble, pero ninguno tan variado, dinámico y hermoso como lo es Venezuela, un país que es conocido por tener hermosos y variados paisajes, una gran variedad de climas y de fauna, y los venezolanos son muy agradables, respetuosos y rumberos en su mayoría.

En esta oportunidad tenemos el gusto de conocer al Joven salsero, Richard “Saoco” Rodríguez quien ve la luz en la ciudad de Guarenas, la población vecina a la gran ciudad de Caracas, Venezuela.

Richard “Saoco” Rodríguez
Richard “Saoco” Rodríguez

Desde que era muy joven se destaca como vocalista en agrupaciones de género salseros locales, fue impulsado por recomendaciones de familiares y amistades, decidió componer sus propios temas y hacer contacto con dos grandes y reconocidos arreglistas musicales como José “Tuky” Torres y Héctor “Chispa” Hurtado, este último es quien toma las riendas como productor musical y arreglista de su orquesta.

Richard “Saoco” Rodríguez posee la habilidad de componer los temas de forma muy contagiosa, retoma la esencia del Son, Mambo y el Guaguancó.

Ha recibido 4 importantes galardones de la Industria Musical como el Voto Popular del Festival de Canto en el Teatro Principal en el año 2016, Premio el Compas de Oro de la Salsa Internacional en el 2017, Figura Revelación Salsera del Año en el 2017, Premios Yara The Best Cantante de Salsa con Proyección Internacional en el 2018.

Richard “Saoco” Rodríguez
Richard “Saoco” Rodríguez

Hoy en día presenta una propuesta musical con el lanzamiento de su nuevo tema titulado “Pronto Volverás”, donde incorpora el Arpa el cual es instrumento emblemático de Venezuela que retumba en la sonoridad musical que le imprime el maestro Héctor “Chispa” Hurtado.

Por consiguiente, Richard se emociona cuando nos habla de esta canción, contandonos que todo surgió un día observando los aviones partir del Aeropuerto Simón Bolívar.

“Fui a acompañar a un gran amigo que se iría a Argentina y de camino a casa pensé en lo duro que es abandonar nuestra tierra, dejar a nuestros seres queridos para emprender nuevos retos en otro país. Al llegar a casa surgió la musa y nación este hermoso tema “Pronto Volverás” donde les recuerdo a mis hermanos venezolanos nuestras costumbres, lo importante de compartir en familia, recordarles que somos un país alegre, pachanguero.”

Richard “Saoco” Rodríguez - Pronto Volveras
Richard “Saoco” Rodríguez – Pronto Volveras

Definitivamente Richard “Saoco” Rodríguez vino con su talento, estilo y originalidad para ser la diferencia, demostrando así que forma parte de la generación de relevo en la Industria Salsera.

CD de Richard “Saoco” Rodríguez
CD de Richard “Saoco” Rodríguez

Para mayor información:

  • Facebook: https://www.facebook.com/people/Richard-Saoco-Rodriguez/100021840700541
  • Twitter: https://twitter.com/richardsaoco
  • Instagram: https://www.instagram.com/richardsaoco/?hl=es-la
  • YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCI7Bt6vQsfKYEazwDNdty_Q

Publicado en: 2020, Artistas, Junio, Latino America

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 38
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.