• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

2020

Ignacio Berroa

28 abril, 2023 by Augusto Felibertt

USA / Estados Unidos / Nueva York

Ignacio Berroa ha sido reconocido como uno de los más grandes bateristas de nuestros tiempos. Fue incluido en la compilación Mp3 de 2011 titulada «Jazz Drumming Legends» en la que aparecen algunos de los bateristas más reconocidos de la historia del Jazz.

Ignacio Berroa
Ignacio Berroa

Ignacio Berroa nació en La Habana Cuba el 8 de julio de 1953. Comenzó su formación musical a los 11 años en la Escuela Nacional de Arte y posteriormente en el Conservatorio Nacional de La Habana, iniciando su carrera profesional en 1970. En 1975 Ignacio se había convertido en el baterista más solicitado de Cuba.

Ignacio Berroa
Ignacio Berroa

En 1980 abandonó su país durante el éxodo del Mariel y se instaló en Nueva York, donde conoció al gran músico cubano Mario Bauza, quien le presentó a Dizzy Gillespie. En agosto de 1981, Gillespie invitó a Ignacio a unirse a su cuarteto.

Ignacio Berroa también formó parte de todas las bandas importantes que Gillespie reunió durante esa década como: The Dizzy Gillespie 70th Anniversary Big Band, The Dizzy Gillespie All Stars Big Band y la ganadora del Grammy, United Nation Orchestra. Esta relación duró hasta la muerte de Dizzy.

La leyenda del jazz Dizzy Gillespie definió mejor a Ignacio como: «… el único baterista latino en el mundo en la historia de la música americana que conoce íntimamente ambos mundos: su música nativa afrocubana así como el Jazz… «Como autor y renombrado educador dejó su marca con el video instructivo: Mastering the Art of Afro-Cuban Drumming, así como con los libros: Groovin’ in Clave y A New Way of Groovin’. También imparte clínicas y clases magistrales por todo el mundo.

Ignacio Berroa
Ignacio Berroa

Como líder, su álbum «Codes» se publicó en 2007 con Blue Note Records. En 2007, Codes fue nominado a los Grammy y ganó un Danish Music Award como mejor álbum de jazz internacional.

Su segundo álbum como líder «Heritage & Passion» fue lanzado en 2014 bajo 5Passion. Ignacio ha grabado y tocado con músicos de la talla de: McCoy Tyner, Chick Corea, Wynton Marsalis, Freddie Hubbard, Clark Terry, Jackie McLean, Jimmy Heath, James Moody, Jon Faddis, Slide Hampton, Michael Brecker, Milt Jackson, Jaco Pastorius, Ron Carter, Charlie Haden, Tito Puente, Mario Bauzá, Lalo Schifrin, Gonzalo Rubalcaba, Danilo Perez, David Sanchez, Michel Camilo, Chico Bouarque, Gilberto Gil, Ivan Lins, Joao Bosco, Lenny Andrade, Lincoln Center Orchestra, WDR Big Band y BBC Big Band por nombrar alguno.

Ignacio Berroa
Ignacio Berroa

Publicado en: 2020, Artistas, Mayo, Norte America

Anya Katsevman: “Tú tienes el sueño, yo tengo las herramientas”

28 abril, 2023 by Carmen Aular Alvino

USA / New York / New York

Cuando nos referimos a Anya Katsevman, la primera palabra que nos viene a la mente es: ¡pasión!

Y esa es la única forma en que podríamos explicar que una mujer tenga tanta fuerza, entrega y dedicación en diferentes facetas de su vida. Anya no solo es bailarina y coreógrafa, sino también entrenadora motivacional y constructora de sueños. Además, cuenta con su propia línea de vestidos y disfraces de baile. ¡Una mujer imparable!

Anya Katsevman
Anya Katsevman

Nacida en Kiev, Ucrania, Anya y su familia emigraron a los Estados Unidos cuando tenía 8 años. Es la hermana menor del galardonado bailarín latino Eugene Katsevman. Ella vive en Nueva York.

También ostenta numerosos títulos en salsa. Entre ellos, es dos veces campeona mundial, así como campeona del Congreso Internacional de Salsa de San Francisco y del Congreso de Salsa de Nueva York.

Anya Katsevman Foto
Anya Katsevman foto

Anya Katsevman es una creadora de campeones

Esta es precisamente la marca distintiva de Anya, esa capacidad de hacer que cada bailarín, cada artista, cada soñador descubra en sí mismo su potencial para triunfar, su estilo y sacar el máximo partido a sus capacidades.

Ella cree que “el arte de la danza requiere mucha habilidad física, exposición y práctica. El arte de la danza también es desarrollar la propia voz y conocer al artista que hay detrás del atleta que hace al bailarín”

Una carrera maravillosa

La “Reina de la Salsa” Anya Katsevman es dos veces campeona mundial de salsa, entrenadora y coreógrafa de más de una docena de campeones mundiales, destacada diseñadora de vestuario, respetada jueza del circuito de congresos de salsa y defensora del baile latino internacional que ha transformado el deporte durante su más de 25 años de carrera.

Reconocida por sus métodos de entrenamiento únicos, el estilo de Anya combina múltiples culturas y formas de baile: su educación en Europa del Este y el aprecio por la cultura de baile latino que desarrolló en los Estados Unidos; y sus antecedentes de salón de baile y salsa.

Exige rigor, disciplina y excelencia, y utiliza su comprensión de la anatomía, la fisiología y el movimiento al tiempo que fomenta la libertad de expresión para convertir a sus alumnos en los mejores bailarines del mundo.

Anya entrena y coreografía para la bailarina principal de “Dancing with the Stars Costa Rica”, Lucía Jiménez (Campeona Mundial de Bachata, Chacha y Salsa 2020), las estrellas de “America’s Got Talent” Harold Rancano y Regan Hirose (9 veces Campeones Mundiales de Bachata), el Huracán Dance Company (Campeones Mundiales de Salsa por Equipos 2019), las estrellas de la Revolución de Quebec Adriano Leropoli y Samantha Scali (Campeones Mundiales de Salsa 2017), bailarines principales en Carmen to Havana and Back Isabelle Freiberger y Hunter Houde y el equipo olímpico de salsa de los Juegos Mundiales de EE. UU.

Siempre exitosa y compartiendo su conocimiento.

Como competidora e intérprete, Anya ha ganado más de 20 títulos mundiales, incluidos los Campeonatos Mundiales de Salsa de 2009 y 2010. También es Campeona de Salsa de América del Norte en 2008, dos veces Campeona de Salsa del Abierto de San Francisco, dos veces Campeona de Salsa del Congreso de Nueva York, Campeona de Salsa del Abierto de Puerto Rico y Campeona de La Classique Du Quebec.

Anya ha protagonizado los espectáculos itinerantes «Burn the Floor» en Broadway y «Dancing with the Stars» de ABC, además de numerosas otras producciones de televisión, espectáculos teatrales, películas y exhibiciones en los EE. UU. Ha actuado con El Gran Combo, Gilberto Santa Rosa y “El Rey del Mambo” Eddie Torres, y para el presidente Barack Obama.

Anya Katsevman
Anya Katsevman

Anya es embajadora de la salsa, ayudando a expandir su popularidad en todo el mundo. Ella cree que la conexión es uno de los aspectos más importantes de la experiencia humana, y la danza es el mejor medio para explorar cómo nos conectamos entre nosotros y con nosotros mismos. Anya amplió su instrucción de baile para incluir GoDeeper, que cofundó en 2019 para brindar clases mensuales de movimiento, sesiones de entrenamiento individual y talleres grupales para promover el crecimiento profesional y el autodescubrimiento.

Conoce a esta talentosa mujer

International Salsa Magazine tuvo el placer de entrevistar recientemente a Anya y te invita a conocer un poco más de esta magnífica artista.

Revista Internacional de Salsa (ISM): ¿Cómo descubriste tu pasión por el baile latino?

Anya Katsevman (AK): Mi hermano es bailarín de salón profesional.Empecé a bailar bailes de salón en 1995 siguiendo sus pasos competí en la categoría latina internacional a nivel mundial en 2007 estaba enseñando en un estudio de baile en Manhattan y hacían mucha salsa ahí fue donde me introdujeron al baile social del que me enamoré…

la idea de que el baile es accesible para todas las personas y no tiene que ser competitivo a partir de ahí mi amor por la salsa se convirtió en una elección de carrera decidí estudiar baile social latino y me convertí en dos veces campeón mundial de salsa para mí fue una pasión difundir la belleza de la danza tanto a través de la enseñanza como de la interpretación, eso funcionó.

Anya Katsevman by Franklin Liranzo
Anya Katsevman by Franklin Liranzo

ISM: ¿Has tenido algún obstáculo en tu vida profesional? ¿Cómo podrías superarlos?

AK: Creo que cuando tu carrera sea lo suficientemente larga, probablemente tendrás que superar muchos obstáculos y tu pasión por tu oficio y la razón por la que lo haces suele ser más fuerte que el obstáculo que tienes delante que te da el impulso para superarlo. Es difícil reducir los detalles porque he tenido tantos que mi pareja de baile competitivo vivía a 3000 millas de mí cuando ganamos el mundial en 2010 y me comprometí a trabajar duro y viajar para tomar el relevo donde sea necesario y conseguir el trabajo. hecho sin importar creo que esa fue la fórmula en cada lucha.

ISM: ¿Cuál es el logro que te ha enorgullecido más?

AK: Estoy muy orgulloso de todos los logros de mis estudiantes. Por supuesto, estoy extremadamente orgulloso y honrado de ser un campeón mundial, pero para mí, el placer de haber desarrollado otros campeones mundiales, especialmente aquellos que comenzaron a aprender de mí desde cero, me hace extremadamente orgulloso. En todas las medidas, también estoy muy orgullosa de lo individuales e independientes que son todos mis alumnos. La variedad y diversidad de su baile me hace muy feliz.

Anya Katsevman by Franklin Liranzo
Anya Katsevman by Franklin Liranzo

ISM: En el camino del emprendimiento, ¿cómo lograste encontrar la estrategia para hacer crecer tu negocio? ¿Cuáles son las habilidades que consideras que debe tener un emprendedor para alcanzar el éxito?

AK: Honestamente, creo que el éxito proviene de la pasión y el deseo genuinos, es fácil para nosotros estudiar a una persona exitosa después del hecho y decir qué movimientos parecían estratégicos, pero creo que cualquiera que esté en camino de trabajar hacia ese objetivo debe hacerlo porque son Apasionado por cada paso, no por el resultado final, mi negocio crece porque estoy comprometido con mi oficio y hacerlo lo mejor posible.

Me apasiona genuinamente la calidad de mi baile, el crecimiento de mis alumnos y las materias que enseño. Estudio la industria que observo. para lo que falta pregunto qué contribución sería más valiosa esto no me parece un trabajo duro es mi pasión mi interés genuino y el resto fluye cuando siento que estoy haciendo algo estratégico o porque es bueno para mi marca, etc. no fluye de la misma manera, se siente forzado y no tiene tanto éxito, así que trato de ir solo con mi propio flujo actual, interés y deseos más apasionados.

ISM: ¿Podrías darnos algún consejo para mantener la disciplina, incluso en situaciones complejas?

AK: Absolutamente la disciplina es difícil para cualquier persona cuando se siente necesaria y forzada, así que siempre trato de cambiar la mentalidad si tengo que hacer algo que me aburre o que estoy evitando porque es difícil o tedioso. Siempre encuentro algo que me entusiasme. ya sea soñando con lo que la tarea hará por mí o agregando algo sensorial que disfruto a la tarea, como mis sonidos, olores o imágenes favoritas, o incluir a un amigo en el proceso.

Si te enfocas en lo que te gusta, es mucho más fácil hacerlo. Además, la disciplina es realmente difícil al principio y rápidamente se convierte en un hábito, por lo que si pones en práctica cosas más disciplinadas, todo se sentirá como una parte habitual de tu día y comenzarás a disfrutarlo y a sentirte realizado.

ISM: ¿Qué les dirías a todos esos jóvenes bailarines que quieren alcanzar un sueño?

AK: ¡Se hacen realidad!!!!!

Anya Katsevman
Anya Katsevman

¡¡¡¡Sueña más!!!! Todo es posible desearlo lo suficiente como para trabajar por ello, pero no tengas miedo de soñar esos sueños salvajes si no fuera posible, no habrías tenido el sueño en primer lugar.

Publicado en: 2020, Artistas, Entrevistas, Mayo, Norte America

PORQUE TAMBIEN DESDE CASA SE PUEDE COMPETIR CON EL VENEZUELA ES LATINA

27 abril, 2023 by International Salsa Magazine presenta

 

Caracas / Venezuela

 

El Venezuela es latina preparo un adelanto de su edición 2020 para ser disfrutada en línea, apoyándose en las redes sociales todo el que desee puede ser parte de la competencia o del publico espectador.

Desde el año 2007 el Venezuela es Latina nació como un evento competitivo que buscaba innovar y abrir un nuevo camino a las competencias de baile en Venezuela, de allí que desde su nacimiento, el evento logro captar las miradas de muchos al presentarse con nuevas ideas, desde las divisiones de los competidores en categorías hasta con el surgir de show en conjunto con los mejores bailarines y academias del país.

A partir de su primera entrega en agosto del 2007 y hasta la última en seguidilla en el 2017 este evento logro acostumbrar a cientos de personas a grandes momentos, costumbre que se mantiene para esta nueva edición. Llega a su 12va jornada, luego de una parada de dos años en su anual transcurrir, para este 2020 han preparado un show de regreso, apoyado en el eslogan, una tradición regresa y queremos verte bailar, este gran evento busca renovar un poco los sistemas de competencias que constantemente se desarrollan en la hermosa Venezuela, desde cambios en algunas categorías hasta innovaciones en otras de ellas, debemos estar preparados para todo lo que podría mostrarnos este gran evento.

Por ahora han adelantado un abre bocas con una competencia On Line por la tan famosa red social Instagram, destacada por la etiqueta #CompiteEnCasa, esta idea busca abrir un canal de competencia para todos los bailarines principiantes que desde sus casas pueden colgar un video demostrando sus capacidades en el estilo libre para ganar un premio en metálico adicional de otras sorpresas de survenir de baile, todo apoyado con grandes patrocinantes.

Para ser parte de esta competencia los interesados deben buscar toda la información contenida en su cuenta en instagram @vzlaeslatina adicional de revisar la cotización del premio diariamente en @enviostenerife el patrocinante oficial y sumarse a esta iniciativa de quedarse en casa pero aprovechar el tiempo para competir.

No dejes de seguirle los pasos a esta gran iniciativa y se parte del jurado calificador.

 

Por Jose Perez, ISM Corresponsal, Caracas, Venezuela

Publicado en: 2020, Academias de baile, Latino America, Mayo

SAOKO LATINO EL RINCON LATINO DEL MUNDO

27 abril, 2023 by International Salsa Magazine presenta

 

Buenos Aires / Argentina

 

La radio salsera y timbera de América del sur sigue avanzando en su proyecto de poner a bailar a cualquier persona en todos los rincones del mundo.

Saoko Latino es la emisora radial por internet de mayor crecimiento en América, desde su sede de transmisión en Buenos aires en Argentina y hasta su control maestro en Tenerife España, sus dos creadores siguen apostando a esta gran iniciativa musical que por más de 3 años siguen creciendo.

Esta emisora de géneros Latino-Caribeños produce programas interactivos con locutores de primera línea, profesionales de la música que incursionan en diseñar propuestas con un contenido ideal para los amantes de la música latina. Entre sus objetivos principales esta crear un espacio dedicado al público amante de estos géneros caribeños, fortalecer la música y la cultura caribeña a nivel mundial, extender los horizontes de la radio latina en el mundo, entre tantas líneas de desarrollo que buscan impactar en ser el número 1 en el ranking de emisoras por la internet.

Su trabajo llega a tus manos a través de su portal web www.saokolatino.com o por medio de su App disponible con el nombre Saoko Latino, desde estos canales pueden deleitarlos con su gran contenido musical, disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana, sin interrupciones para que no dejes de escucharla.

Desde este mes de Abril incursionan en un nuevo programa llamado Timba timbero de la mano de su gran moderador Ronny Peinado el tan famoso @DjTimbao. El mencionado programa busca en 2 horas abordar temas de gran importancia en el mundo timbero, el espectacular géneros musical cubano, desde donde deleitan a sus oyentes con estrenos de los artistas más reconocidos de la palestra cubana, los más nuevos representantes de esta línea musical, desarrollo de temas de opinión, informativos y muchos más, todo desarrollado con la única intensión de hacerlos disfrutar de lo que más nos gusta, la música cubana.

Diariamente desde las 3:00pm hora de Colombia, 9:00pm España y 5:00pm de Argentina puedes sintonizar este gran programa, ser parte de la participación por su chat en vivo a través de su sitio web o su App, de igual forma puedes localizarlos por el Itunes para los seguidores de la línea Apple, todos pueden tener acceso a la iniciativa musical del momento en la web.

Ahora no dudes en sintonizarla y dejarte llevar por su gran contenido musical, es hora de disfrutar de la mejor música.

 

Por Jose Perez, ISM Corresponsal, Caracas, Venezuela

 

Publicado en: 2020, Latino America, Mayo, Radio

Franky Swing

27 abril, 2023 by Augusto Felibertt

Latinoamerica / Caracas / Venezuela

De Venezuela Triunfado en Latinoamérica

Franky Swing nace en Caracas-Venezuela, el 3 de diciembre, proveniente de una familia humilde, como principal referencia musical encontraremos a su hermano mayor, desde muy pequeño su inquietud por el canto se hizo notar, cantaba siempre que podía, su padre lo animaba a hacerlo en reuniones familiares desempeñándose con mucha naturalidad.

Durante su infancia perteneció a la coral y a la banda marcial de su colegio, su profesor de canto, vio en él un gran potencial y le aconsejó dedicarse a la música.

Franky creció, y no pudo dedicarse académicamente al canto, pues, para apoyar en el sustento de su familia trabajaba en un sitio nocturno en el que sólo tenía un día de descanso a la semana.

Un día tuvo la oportunidad de cantar en otro local nocturno, en el que trabajaba su hermano, y fue allí donde descubrió que lo que realmente movía su vida era la música.

La noche fue testigo de sus primeras experiencias musicales, y así, entre clubes, eventos y fiestas privadas fue dándose a conocer musicalmente entre amigos, vecinos y clientes; sin perder el norte de sus deseos: concretar pronto un proyecto musical importante.

En el año 2007, inicia como solista, gran experiencia profesional que no trascendió más allá de enriquecimiento personal, luego se convirtió en el vocalista de la agrupación LYRI-K con la que pudo darse a conocer con más proyección a nivel nacional e internacional, y así emprender ese camino artístico que tanto anhelaba.

Temas como “GUARAPO Y MELAO”, “LATINOS” y “REGRESA A MI” sonaron por todo el territorio nacional, éste último logró el puesto No. 8 en el record report en las emisoras del país. LYRI-K fue una buena experiencia profesional que tuvo Franky Swing, pues con ella no sólo ganó una gran exposición nacional, sino que además logró cruzar fronteras mostrando su talento en países como Ecuador.

Adicionalmente, con LYRI-K participó en eventos nacionales de gran impacto como lo son el Solid Fest (2011) y conciertos sociales siendo imagen de la FUNDACION SENOSALUD.

A nivel académico, Franky cursó talleres de locución para adquirir más conocimientos sobre este mundo tan apasionante, logrando participar en comerciales de radio para diferentes marcas y empresas.

Posteriormente a su salida de LYRI_K, FRANKY SWING emprende un nuevo proyecto como solista y viene con un tema romántico titulado “NADA SIN TI”, letra y música de Ramón Montes, arreglos de Leo Gonzalez y Lino Paz, un excelente sencillo para conquistar el corazón del público internacional con su cálida voz, versionado en balada y merengue.

Franky Swing sigue cosechando éxitos ahora con nuevos temas que han cruzado fronteras, actualmente en México presentando canciones como “Mi Vecina me tiene loco”, “Olvidarme de ti” este sencillo en particular fue grabado en México y Venezuela, de la mano de Lois y Blackie y el cubano Yumar Bonachea, se puede disfrutar en dos versiones: Batucada y Merengue Electrónico; también el sencillo “Quiero”, de la autoría de Francisco Figuera producido en Merengue Electrónico.

El sencillo “Llorando Fue” grabado en Venezuela, en la misma onda de Merengue Electrónico del disco «Mira como es«, situándose en posiciones importantes del top 45 de Argentina llamado Elegidos 45.

En el año 2015, un nuevo sencillo titulado “Una y Otra Vez” grabado en Venezuela, de la mano de Jhosir Córdoba, trae frescura en Merengue tropical con un toque urbano, la letra y música es del venezolano Ottoniel Poveda.

Promocionado en todas las redes sociales con mucho enfoque en Latinoamérica, particularmente en la Ciudad de México y en los importantes medios del país para contagiar a todos con su música bailable.

Franky también se dio a la tarea de participar en obras sociales humanitarias como lo es AYUDAR ES, LA NOCHE DE LOS SUEÑOS AMOR INFINITO Y TE PRESTO MI VOZ.

Por otra parte los reconocimientos que ha recibido FANTASIA TV EL PROGRAMA, POR FIN EL FIN , PREMIOS HAYEK INTERNACIONAL MERITO HUMANITARIO, RECONOCIMIENTO COMO CANTANTE EL PATRONATO OAXAQUEÑO DE CULTURA POPULAR A.C., AGRADECIMIENTO EN EL PROGRAMA EL LAVADIARIO, RECONOCIMIENTO ASOCIACION NACIONAL DE LOCUTORES DE MEXICO A. C , GALARDONADO CON LA PRESEA RAY TICO DE LA COMUNIDAD COSTARRICENSE B. GALARDONADO EN LOS PREMIOS INMORTAL COMO CANTANTE DE MUSICA TROPICAL Ya radicado en México en el año 2017, se une a la agrupación «INTERSALSA ORQUESTA«, donde tuvo la oportunidad de grabar varios sencillos en el cual está el promocional «DILE A ELLA«, este tema fue escrito por el venezolano Wilmer Hernández y arreglo musical por el venezolano Taylor Aranguren.

Entre los temas musicales podemos destacar «TU NO SABES QUERER«, «ADIOS AMOR» una versión del señor Cristian Nodal adaptado al género salsa, colaboraciones en feautiring en el proyecto «GIGANTES DE LA CUMBIA con la canción «UN SUEÑO » tema original de la agrupación «LOS ANGELES DE CHARLY» dueto con el cantante «JUAN SOLO» los sencillos donde ha estado involucrado Franky con su voz han sido temas alegres que han puesto a gozar al mundo entero, Franky Swing con su carisma, sabor y excelente voz le da ese toque autentico a cada canción que ha grabado.

Franky Swing en el 2018, nos presentó su nuevo sencillo titulado «DAME UNA OPORTUNIDAD«, letra y música de Francisco Figuera y arreglos de Mauricio Jiménez, contando con la participación de Dante Vargas en la trompeta, esta canción llego para quedarse en genero salsa y así seguir dando alegría rumba y sabor al público internacional.

Todos en algún momento de nuestra vida hemos cometido errores, que quizás, hayan lastimado los sentimientos de alguien, puede ser a tu pareja, un amigo(a), o en cualquier situación de la vida donde estén involucrados los seres que apreciamos, y al reconocer que hemos fallado buscamos el perdón y tratar de enmendar el error, hacer lo posible por colocarse en el lugar de la otra persona y sentir su dolor.

Breve sinopsis del sencillo «DAME UNA OPORTUNIDAD» Actualmente, Franky Swing sigue el camino de este género tropical y en esta ocasión viene con el tema” SABOR A NADA” una propuesta bien interesante, este arreglo lo hizo en Venezuela de la mano de Wuilmer Herrera, donde se plasmó un concepto fresco para seguir dándole buena música al público internacional, cabe destacar que la letra y música de este sencillo, va de la mano del compositor venezolano Jhon Semeco.

Sabor a Nada así se llama el nuevo sencillo de Franky Swing, este sencillo trata de esos amores que no se consuman, donde hay promesas que no se cumplen, amores que quedan a la deriva y que no logran tener una historia, amor sin color sin sabor, de eso trata este gran sencillo de el gran interprete Venezolano Franky Swing que poco a poco sigue dando alegría a Latinoamérica.

Si quieres saber más de Franky Swing te invito a seguirlo en todas sus redes sociales Contactos: Frank Figuera:+52 155-6444-2153 / 55-7410-5180

Canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/frankyswing Videoclip https://youtu.be/M7B2wJ4fKIo

Video lyrics https://youtu.be/ltee6FSIQYg

Plataformas digitales: Spotify: https://open.spotify.com/artist/4tvKmZc3DNOLW6bcOwFgFc

Sabor a nada iTunes https://itunes.apple.com/us/album/sabor-a-nada-single/1449554732

Deezer: https://www.deezer.com/en/artist/14789867

G o o g l e p l a y: h t t p s : / / p l a y . g oo g l e . c o m / s t o r e / m u s i c / a l b u m /

Franky_Swing_Mira_Como_Es?id=Bw2svrdawij6iyvk3grloe3eqc4

Itunes: https://itunes.apple.com/mx/album/mira-como-es/1386202738

Twitter: @franky_swing

Instagram: @FRANKY_SWING

Fan page Facebook: Franky Swing

Youtube: Franky_swing

Rebernation: Franky Swing

Pag Web: frankyswing

Pag webwix: http://frankyswing362.wix.com/frankyswing1

Email: [email protected]

Publicado en: 2020, Artistas, Latino America, Mayo

Conoce a Richard “Saoco” Rodríguez

26 abril, 2023 by Karina Bernales

Latinoamerica / Venezuela / Caracas

Hay una gran variedad de países en Latinoamérica que son increíble, pero ninguno tan variado, dinámico y hermoso como lo es Venezuela, un país que es conocido por tener hermosos y variados paisajes, una gran variedad de climas y de fauna, y los venezolanos son muy agradables, respetuosos y rumberos en su mayoría.

En esta oportunidad tenemos el gusto de conocer al Joven salsero, Richard “Saoco” Rodríguez quien ve la luz en la ciudad de Guarenas, la población vecina a la gran ciudad de Caracas, Venezuela.

Richard “Saoco” Rodríguez
Richard “Saoco” Rodríguez

Desde que era muy joven se destaca como vocalista en agrupaciones de género salseros locales, fue impulsado por recomendaciones de familiares y amistades, decidió componer sus propios temas y hacer contacto con dos grandes y reconocidos arreglistas musicales como José “Tuky” Torres y Héctor “Chispa” Hurtado, este último es quien toma las riendas como productor musical y arreglista de su orquesta.

Richard “Saoco” Rodríguez posee la habilidad de componer los temas de forma muy contagiosa, retoma la esencia del Son, Mambo y el Guaguancó.

Ha recibido 4 importantes galardones de la Industria Musical como el Voto Popular del Festival de Canto en el Teatro Principal en el año 2016, Premio el Compas de Oro de la Salsa Internacional en el 2017, Figura Revelación Salsera del Año en el 2017, Premios Yara The Best Cantante de Salsa con Proyección Internacional en el 2018.

Richard “Saoco” Rodríguez
Richard “Saoco” Rodríguez

Hoy en día presenta una propuesta musical con el lanzamiento de su nuevo tema titulado “Pronto Volverás”, donde incorpora el Arpa el cual es instrumento emblemático de Venezuela que retumba en la sonoridad musical que le imprime el maestro Héctor “Chispa” Hurtado.

Por consiguiente, Richard se emociona cuando nos habla de esta canción, contandonos que todo surgió un día observando los aviones partir del Aeropuerto Simón Bolívar.

“Fui a acompañar a un gran amigo que se iría a Argentina y de camino a casa pensé en lo duro que es abandonar nuestra tierra, dejar a nuestros seres queridos para emprender nuevos retos en otro país. Al llegar a casa surgió la musa y nación este hermoso tema “Pronto Volverás” donde les recuerdo a mis hermanos venezolanos nuestras costumbres, lo importante de compartir en familia, recordarles que somos un país alegre, pachanguero.”

Richard “Saoco” Rodríguez - Pronto Volveras
Richard “Saoco” Rodríguez – Pronto Volveras

Definitivamente Richard “Saoco” Rodríguez vino con su talento, estilo y originalidad para ser la diferencia, demostrando así que forma parte de la generación de relevo en la Industria Salsera.

CD de Richard “Saoco” Rodríguez
CD de Richard “Saoco” Rodríguez

Para mayor información:

  • Facebook: https://www.facebook.com/people/Richard-Saoco-Rodriguez/100021840700541
  • Twitter: https://twitter.com/richardsaoco
  • Instagram: https://www.instagram.com/richardsaoco/?hl=es-la
  • YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCI7Bt6vQsfKYEazwDNdty_Q

Publicado en: 2020, Artistas, Junio, Latino America

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 24
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.