• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Clubes

Cómo Birdland empezó a operar y su rol en la música latina

27 diciembre, 2021 by Karina Garcia

¿Qué es Birdland?

Birdland ha sido el lugar en el que muchas de las más importantes estrellas del espectáculo en Nueva York nacieron y ha representado el inicio de muchas carreras artísticas que han alcanzado la fama mundial, así que este espectacular local merece todo el reconocimiento y la fama que ha acumulado a lo largo de los años. 

Se trata de un club de jazz que comenzó a funcionar en diciembre de 1949 en Manhattan y que estuvo cerrado durante algunos años hasta su reapertura en 1986. Lo que ocurrió fue que un segundo local del mismo nombre fue inaugurado en Manhattan y su ubicación no era muy lejana al terreno en el que funcionaba el club original. Hoy en día, Birdland funciona en las mismas instalaciones en las que estuvieron las oficinas centrales del famoso periódico local The New York Observer. 

Escenario en Birdland
Escenario del club de jazz Birdland

Historia de cómo nace la idea del Birdland 

Durante la década de 1920, hubo una gran cantidad de músicos que tuvieron que mudarse a la ciudad de Nueva York debido a que era allí donde se estaba produciendo el mayor movimiento de jazz del momento. Puede decirse que el lugar de nacimiento de los más famosos estilos de jazz de las últimas décadas fue La Gran Manzana y sus alrededores.  

Fue allí donde y cuando surgió la carrera musical de Charlie Parker, conocido cariñosamente por la mayoría de sus fans como Bird. Tiempo después, sería este brillante artista y talentoso saxofonista quien daría nombre a uno de los más populares clubs de jazz de la ciudad y el país en general. Este sería uno de los tantos tributos que Parker recibiría antes y después de su fallecimiento en 1955. 

Una vez que Birland fuese inaugurado a finales de la década de los 40s, El saxofonista comenzó a presentarse allí de forma regular junto con muchas otras leyendas de la música para aquel entonces como Dizzy Gillespie, Lester Young, Lennie Tristano, Maxie Kaminsky y muchos más. Aunque Birdland recibía su nombre en honor a Charlie, eso no evitó que el artista tuviera ciertos roces con Oscar Goostein, uno de los fundadores del local. quien decía que Parker pedía mucho dinero de forma constante. Según cuenta la historia, este fue el motivo por el cual el músico no se presentó tantas veces como se hubiera esperado.  

En la fachada del club, claramente podía leerse un cartel de neón que decía Birdland , Jazz Corner of the World, dejando claro qué es lo que sus clientes iban a encontrarse una vez que ingresaran al establecimiento. Una vez dentro, había espacio para un número aproximado de 500 visitantes y una orquesta completa que se encargaba de animar el ambiente esa noche. Birdland incluía una barra muy larga, mesas amplias, stands con mucha variedad de productos, sillas plegables, entre otras cosas. En aquel momento, los clientes solo tenían que pagar un costo de un dólar con 50 centavos para disfrutar de todo lo que el club nocturno ofrecía.  

Llegó a tener tanto prestigio que tuvo entre sus visitantes a Marilyn Monroe, Frank Sinatra, Gary Cooper, entre otras personalidades del mundo del entretenimiento. Tanta fue su popularidad por aquellos años que el mismísimo compositor George Shearing le dedicó una de sus más grandes creaciones titulada Lullaby of Birdland, la cual también estuvo inspirada en Charlie Parker al igual que el nombre del lugar. 

Tommy Potter, Charlie Parker, Dizzy Gillespie y John Coltrane en Birdland
Tommy Potter, Charlie Parker, Dizzy Gillespie y John Coltrane presentándose en Birdland en 1951

Rol de Birdland en la música latina 

Así como Birdland contribuyó al nacimiento de importantes carreras en la escena musical del jazz, también hizo lo propio con un buen número de cantantes de música latina que vieron en este rincón de Nueva York una oportunidad de dar a conocer su arte a otros públicos. Uno de ellos fue el mundialmente famoso director de orquesta, compositor y músico Tito Puente, quien se presentó en un sinnúmero de ocasiones en el local e improvisó muchos sets junto a Dizzy Gillespie y Lionel Hampton 

También está el caso de Tito Rodríguez, quien hizo uso de su gran talento para grabar un espectacular disco en vivo enteramente dedicado a Birdland y cuyo nombre era Live at Birdland. Además, contó con colaboración increíbles por parte de grandiosos músicos como Clark Terry, Al Conh, Zoot Sims, entre otros más. 

Otro de los grandes artistas de música latina que llegaron a presentarse en este lugar fue el director de orquesta, arreglista y trompetista cubano Chico O’Farrill. El artista tocaba y grababa en el club de forma semanal en la época en la que ya tenía su propia orquesta de nombre Afrocuban Jazz Orchestra. Arturo O’Farrill, digno hijo de su padre, también se presenta de forma regular en Birdland junto a su orquesta The Afro Latin Jazz Ensemble. 

Anuncio sobre el concierto de Tito Puente
Anuncio del show de Tito Puente en Birdland en 1999

Publicado en: Clubes

Cronograma musical del mes de enero en Cascal Restaurant

27 diciembre, 2021 by Karina Garcia

Qué tiene Cascal Restaurant para ofrecer

Cascal es un colorido y alegre restaurante que se ha convertido en una de las mejores opciones culinarias que los habitantes del Estado de California pueden elegir al momento de ir a disfrutar de una exquisita comida en buena compañía. Cuando revisamos el portal web oficial del establecimiento, de inmediato nos podemos dar cuenta de la gran variedad gastronómica que su amable personal se esfuerza por ofrecerle a sus comensales, una de las razones por las cuales han obtenido tanta popularidad en estos tiempos de pandemia. 

Una de las razones por las que este restaurante destaca tanto entre los demás es que se esfuerza por mezclar los deliciosos sabores españoles con la exótica cultura latinoamericana, cosa que ha sido muy bien recibida por quienes han tenido la oportunidad de asistir a sus instalaciones y comprobar por sí mismos qué tan bueno es ese lugar del que han oído hablar.  

Además de ofrecer platillos espectaculares, siempre tienen invitados muy especiales que se encargan de hacer que los visitantes pasen un rato agradable y acompañen su comida con buena música y entretenimiento para toda la familia.  A continuación, hablaremos un poco de lo que Cascal Restaurant tiene para ofrecer a sus visitantes musicalmente hablando. 

Este es Cascal
Fachada de Cascal Restaurant

Cronograma musical del mes de enero 

El primer mes del año tiene fama de ser aburrido y flojo en muchos sentidos, pero no es el caso de Cascal, ya que tiene un cronograma muy especial para todos los viernes y sábados de enero.  

Edgardo Cambón y Su Conjunto LaTIDo será una de las agrupaciones que se presentará en el local tal y como lo hizo durante el 2021 de forma recurrente. Es un grupo de música latina que se encuentra radicado Oakland, California, y fue creado por Edgardo Cambón, quien posee una gran trayectoria como director de orquesta, vocalista, conguero y otras cosas. El grupo ha demostrado tener un grandioso repertorio que puede mezclar el estilo clásico de la salsa de los 80s y 90s con ritmos mucho más recientes sin caer nunca en la monotonía.  

Edgardo Cambón tocando
Edgardo Cambón tocando en Cascal

Según la información ofrecida por Brad Daley, quien forma parte del personal de Cascal, Edgardo y LaTIDo estarán presentándose en el establecimiento los días 7 y 21 de enero entre las 7:30 y las 10:00 pm. 

Otro que también se va a presentar es el clamado guitarrista y profesor de música Daniel Yarritú, quien ha hecho una gran cantidad de presentaciones en Cascal desde hace unos cuantos años. En esta oportunidad, no estará solo, ya que contará con la presencia del también guitarrista Gary Carpenter y el maestro percusionista Luis Carranza. Se prevé que el trio se presente el sábado 8, el viernes 14 y el viernes 28 durante este mes.  

La tercera y última agrupación que estará en Cascal será Gypsy Tribe, la cual se presentará los días sábados 15, 22 y 29 de este mes. La banda está conformada por Nesser Babolmoradi (fundador de la banda, músico y compositor), Nicolas Adams (guitarra orincipal), Jack Marshall (cintrabajo), Willie Garza (percusión), Dany Cobo (violín), Ardie Salem (percusión). 

Este es Daniel Yarritú
Daniel Yarritú

Agradecimientos 

Queremos hacer un agradecimiento muy especial a Brad Daley, gerente general de Cascal quien ha sido el que nos ha ofrecido toda la información relacionada a eventos y shows en el local para el mes de enero. 

Publicado en: 2021, Clubes, Diciembre

6 Clubs Para Bailar Salsa En Londres

27 diciembre, 2021 by Adriana Saez

En La Capital de Reino Unido comienza El Movimiento Salsero Desde Enero 2022

Grupo de personas aprendiendo a bailar en el Bar, Restaurante y Discoteca Salsa Soho
Salsa Soho comienza el año nuevo con clases de Salsa el 6 de enero

Las fiestas salseras no paran en Londres es por ello que aquí te hacemos un recuento de los mejores lugares para bailar Salsa durante este primer mes del año.

Empezamos con el Bar, Restaurante y Discoteca Salsa Soho,  catalogado por muchos como uno de los lugares de música latina más auténtico del Reino Unido. Aquí podrás disfrutar clases de Salsa de 7 PM a 9 PM (todos los jueves), excelentes platos de origen sudamericano y 50 tipos de cócteles. Este bar abierto los siete días de la semana se encuentra ubicado en la 96 Charing Cross Rd desde 1997.

El jueves 6 de enero comienzan las lecciones de Cross Body Salsa con dos grupos en los niveles para principiantes e intermedios (7:30 PM y 8:30 PM), sumados a la clases de Salsa Cubana y Rueda Casino en los mismos dos horarios y niveles con diez profesores en constante rotación. El costo de la clase varía según la cantidad elegida, por ejemplo una clase tiene un costo de £ 10 mientras que dos clases suman un valor de £ 15. La Discoteca/ Restaurante Salsa Soho cuenta con pantallas de alta definición, área exterior, área para fumadores y gran pista de baile con fiestas latinas hasta las 2 AM. La mezcla de los sonidos latinos va por parte de DJ Dani K, DJ Massimo, DJ Tuli, DJ Erick, DJ Dennis Dale y más en rotación. La entrada es de £ 5 después de las 9 PM y para mayor información visita su página web.

Viajamos al sur específicamente aterrizamos en  Hideaway, un club con ambiente elegante y relajado, diseñado para apreciar lo mejor de la música en vivo con una copa en la mano debido a su bar y degustando la mejor comida internacional preparada por el chef del restaurant. En Hideway existe todos los jueves por la noche el Cuban Hideway con lecciones de Salsa Casino para desarrollar las habilidades del baile de la Salsa Cubana con maestros calificados. La clase para principiantes es de 7:30 PM a 8:30 PM y las lecciones para estudiantes intermedios continúan de 8:40 PM a 9:40 PM, culminando hasta la madrugada en la pista de baile con DJ Rich, uno de los DJs especialista en la música cubana de Londres. La tarifa de la entrada más una clase cuesta £ 6 (£ 8 las noches de banda cubana en vivo – primer jueves de cada mes) y el precio de ambas clases junto con la entrada es de £ 10 (£ 12 las noches de banda cubana en vivo – primer jueves de cada mes) y solo la entrada al club cuesta £ 5 (£ 7 en las noches de banda cubana en vivo – primer jueves de cada mes). Hideaway está en 2 Empire Mews, Stanthorpe Road SW16 2BF.

Mujeres vestidas de negro bailando en el bar Kona Kai en Londres
Kona Kai trae lecciones de Salsa y Bachata de 45 minutos a partir del 2 de enero

Seguimos con el bar de cócteles tropicales, Kona Kai. Este bar de inspiración polinesia te transporta a las costas del Sur y ofrece cada primer domingo del mes el Fulham Salsa & Bachata Club con el equipo de profesores de Incognito Bachata Salsa. Las instrucciones del ritmo dominicano son las primeras y comienzan a las 7:30 PM seguidas de las clases de Salsa a las 8:30 PM, finalizando con el baile social a partir de las 9:15 PM con los más recientes hits salseros, de Bachata, Cha-Cha y demás ritmos latinos.

Las lecciones tienen una duración de 45 minutos y comienzan el 2 de enero. Asegúrate de llevar zapatos cómodos, ropa ligera para que puedas bailar cómodamente la noche y $ 5 para pagar la entrada. En Kona Kai el estacionamiento es gratuito en las calles circundantes y lo puedes encontrar en 515 Fulham Road SW6 1HD a un minuto y medio (caminando) de la estación Fulham Broadway.

Paseamos ahora por Hammersmith, Chiswick y Barnes con el Club Azúcar donde ofrecen instrucciones de Salsa para parejas y solteros impartidos desde hace diez años por el profesor colombiano Ginu Nuñez todos los lunes a las 8 PM. La primera clase es de £ 10 y las sucesivas rondan en £ 12. Los beneficios obtenidos en estas clases son ejercicio dinámico de bajo impacto, coordinación de movimientos corporales, concentración, ambiente de fácil aprendizaje, pérdida de peso, autoimagen positiva con un cuerpo esculpido, alivio del estrés e interacción social. Club Azúcar  se encuentra en King Street, Hammersmith W6 9JT.

Parejas bailando en el Restaurant/ Bar Gabeto en Londres
Gabeto ofrece clases de Salsa al estilo cubano, colombiano y puertorriqueño

Otro ambiente totalmente latino en Londres es el Restaurante/ Bar Gabeto Camden. Esta joya cubana al norte de la ciudad tiene dos pisos y terraza al aire libre, sirven genuinos platos latinos, bebidas británicas modernas con toques afrocaribeños y tienen amplia variedad de eventos nocturnos vibrantes durante la semana.

Martes, miércoles, viernes y domingos vive la experiencia Salsera a partir del 4 de enero con el instructor Ramiro Zapata (procedente de Bolivia) con más de 20 años de experiencia en la Salsa. Ramiro enseña su propio estilo Cross Body con mezcla de Salsa cubana, colombiana y puertorriqueña, al igual que genera gran enfoque en el juego de pies al estilo Cali (Colombia), movimiento corporal masculino y estilo femenino. El costo de las lecciones varía según el tiempo de instrucción, una hora equivale  a £10 mientras que dos horas cuesta £12. Las lecciones comienzan a las 7:30 PM y terminan a las 9:30 PM menos los domingos con clases de Rumba Pa’ Ti que son de 6:30 PM a 8:30 PM. El espíritu cubano se encuentra en Gabeto, ubicado en Camden Market, The Stables Market, Chalk Farm Road, a breves minutos de las estaciones de Camden Town y Chalk Farm. Solo las personas mayores de 18 años pueden asistir y para más detalles visita su sitio web.

  • Puedes Continuar Leyendo: Por Qué Rhythm & Vibes Dance Es Popular En Londres
Pareja principal vestida elegante bailando Salsa en el Bar Salsa Temple en Londres
Los domingos en el Bar Salsa Temple son 9 horas continuas de Salsa

Terminamos este recorrido por los 6 Clubs Para Bailar Salsa En Londres en Bar Salsa Temple. Todos los domingos son  explosivamente Salseros. Los DJs Jorge Andre & DJ Jlatino mezclan los más reconocidos temas de ayer y hoy de Timba, Salsa, Cubaton y Bachata. Las Clases de Salsa para principiantes comienzan a las 6 PM, las lecciones de Bachata a las 7 PM y la instrucción de Salsa cubana es a las 8 PM. El costo por admisión es de £ 5 y el primer domingo 2 de enero de 2022 es el inicio Salsero en  el Bar. Salsa Temple es uno de los clubs latino más grande del país y se encuentra ubicado en Embankment, Londres. Únete y experimenta el sabor a detalle en su página web oficial.

Publicado en: Clubes, Europa

Todo Lo Que Siempre Quisiste Saber Sobre La Macumba

1 diciembre, 2021 by Adriana Saez

El Bar De Música Latina Número Uno En República Checa

Pareja vestida de negro bailando en La Macumba, Praga
La Macumba abre sus puertas de lunes a sábado de 5:00 PM a 4:00 AM

Los expertos afirman que La Macumba es el bar latino escogido por los turistas como el número uno entre los mejores lugares de diversión con música afrocaribeña a visitar en la capital de la República Checa.

Todos los días (excepto los domingos) son días de fiestas continuas de once horas de duración (desde las 5:00 PM hasta las 4:00 AM) en un ambiente totalmente cubano y al costo aproximadamente de cinco euros la entrada.

Los sábados por la noche son los días más concurridos por lo que se recomienda ir antes de las 11:00 PM para bailar en la pista teniendo un gran espacio. Asimismo, para pedir tu cóctel favorito no hace falta que sepas el idioma checo porque los meseros son cubanos y hablan español por lo que tu diversión nunca desparecerá ni por un instante.

Para asistir a La Macumba debes ir vestido casual y no llevar exceso de pertenencias porque dentro hay poco espacio para sentarse y dejarlas. El ambiente está diseñado con un Auto americano de los años 50, hay un área alusiva a las calles de La Habana, y sumado a esto, toda la decoración incluye la ilusión de playas y palmeras de la capital cubana por lo que tu estadía en el bar será uno de los viajes más rápidos que harás a la Habana en una noche.

Instalaciones del bar latino La Macumba en Praga con bailarines en la pista de baile
En este bar latino podrás degustar variedades de bebidas tradicionales cubanas así como cócteles

El límite mínimo recomendado para divertirse dentro del bar es de dos horas debido a la gran cantidad de actividades, los mejores DJs de Praga mezclando los grandes éxitos de la música latina (DJ Alejandro, DJ Chocolino, DJ Lázaro, DJ Mário y DJ El Rey), fiestas temáticas con programa y demostraciones varias veces a la semana, y diversos instructores que enseñan a aficionados y apasionados a moverse al ritmo de la Salsa.

Los dueños de la Macumba son los bailarines Mandy Valdés y Robert Šmítek.

Mandy es un inmigrante cubano con muchos años de trayectoria como instructor en la República Checa. Fue uno de los primeros maestros de Salsa en el país y muchos de los profesores de hoy solían ser sus alumnos. Mandy además de la Salsa enseña Cha-Cha, Merengue y Bachata. También, tocó percusión en varias bandas cubanas y todavía actúa ocasionalmente.

  • Puedes Continuar Leyendo: Últimas Noticias De Eventos En Los Países Bajos

Mandy tiene la habilidad de transmitir el amor por la Salsa y las técnicas del baile con paciencia y humor. Él es consciente de que cada aprendiz asimila las lecciones a su propia velocidad, por lo que genera un enfoque individual durante toda la etapa de la enseñanza.

Sus clases se basan en dominar los movimientos básicos que deben lucir elegantes y naturales. “No verás tantas variaciones bailando en Cuba, pero los bailarines son increíbles y sensuales. Y de eso se trata la salsa picante. La salsa no es una ciencia, es divertida». Comentó Mandy.

Por su parte, Robert comenzó a bailar desde los 16 años en clubes de baile del país. Ha sido campeón en espectáculo de danza desde 1999, vice campeón checo, semifinalista en los Campeonatos del Mundo. Obtuvo la Copa en Torino (Italia) y el primer lugar en el campeonato de Salsa de la República Checa en 2002, solo por mencionar algunos de sus más grandes éxitos.

Bailarines vestidos de rojo bailando en el bar latino La Macumba
Cada día es una fiesta cubana en La Macumba

El nombre del bar La «Macumba»  significa magia negra en el mundo latinoamericano y justo en el corazón de La Habana goza de gran interés un club denominado con este nombre, «Macumba», la cual es la compañía más cotizada y popular de este país. Es por ello que Robert y Mandy decidieron traer este encanto latinoamericano positivo a esta ciudad dorada ubicada en el corazón de Europa, Praga.

En este bar latino cada día hay lecciones de Salsa. Los martes, miércoles y sábados están los maestros de Salsaholics enseñando el estilo Casino o Salsa Rueda. En estas lecciones habrá mucho intercambio de parejas y la dinámica es muy natural a la par de divertidas. Aquí obtendrás una amplia habilidad de realizar figuras dirigidas por un bailarín principal.

También, en La Macumba podrás aprender Salsa cubana con el instructor León. El experimentado profesor León junto a su pareja de baile Saška te adentrarán en la tradición de la isla afrocaribeña para que puedas sentir y comprender las raíces de la Salsa. Las clases comprenden las variaciones y los pasos de baile de este estilo que cada vez más son el vínculo de la alegría en personas de todo el mundo. A León lo podrás encontrar en este club todos los lunes y los jueves.

La Macumba Es El Bar De Música Latina Número Uno En República Checa

Dirección: Štefánikova 230/7 150 00 Praga 5-Anděl, República Checa

Publicado en: Clubes, Europa

¿Por Qué Todos Hablan De La Bodeguita Del Medio En Praga?

1 diciembre, 2021 by Adriana Saez

El Restaurante / Bar Más Emblemático De La Habana (Cuba) Cumple 19 Años En “La Ciudad De Las Cien Torres”

Cinco mujeres sentadas y brindando en la barra del bar de La Bodeguita Del Medio
En La Bodeguita Del Medio en Praga también te hablan en español.

Praga (Capital de la República Checa) se ha convertido en una de las principales ciudades más hospitalaria para los migrantes cubanos.

En esta región bohemia apodada “La Ciudad De Las Cien Torres” la cerveza es la bebida tradicional de cualquier establecimiento, por lo que un auténtico Mojito (hecho con especias naturales que ayudan a la buena digestión) es un deleite para el paladar de cualquier habitante o turista de la zona y solo lo puedes degustar en un auténtico local cubano como es La Bodeguita Del Medio.

Este Restaurante/ Bar fue fundado en la ciudad del Reloj Astronómico hace 19 años (17 de diciembre de 2002), seis décadas después de la apertura del restaurante original en La Habana (Cuba).

La Bodeguita del Medio está diseñada al estilo colonial de La Habana del siglo XX con música en vivo y actos de baile diarios. Tiene dos barras originales y una réplica del famoso Sloopy Joe’s Bar (Barra de madera caoba de  20 metros de largo con  banquetas altas y lujosas vitrinas) que fue realizado en Colombia. En esta barra además de los mojitos también puedes probar más de 150 tipos de tragos cortos y largos.

Vista desde la tarima con un pianista y cantante haciendo su presentación en La bodeguita del medio en Praga
Por lo general en La Bodeguita praguense hay un aviso que dice: Tonight Latino Dance Show.

Con respecto al menú vas a encontrar las especialidades típicas habaneras, al igual que mariscos, pescados, verduras y especialidades en carne. Asimismo, y añadiéndole un poco de tradición, la carta la vas a encontrar en español y si puedes asistir todos los días al mediodía podrás disfrutar del menú internacional europeo.

Adicionalmente, mientras degustas la variedad en platos y cocteles vas a disfrutar de una banda cubana (generalmente tríos) en vivo y presentaciones de bailarines latinos todas las noches.

60 Años De La Bodeguita Del Medio

Fotografía en la noche de la fachada con luces verdes neón de la Bodeguita del Medio en Praga
En La Bodeguita Del Medio (Praga) La Comida la preparan con ingredientes frescos y de acuerdo a la estación.

Basada en la Historia escrita por La Bodeguita Del Medio De Praga.

“Por alguna razón desconocida para nosotros, se dice que la Bodeguita se encuentra a una distancia de cien adoquines (piedra labrada en forma de prisma rectangular para la pavimentación de calles) del edificio barroco americano más grande de Cuba, que si se prueba, indiscutiblemente resulta ser cierto y es la catedral de La Habana. 

En 1950, el restaurante La Bodeguita del Medio abrió sus puertas en el número 207 de la calle Empedrada…

Al entrar a la Bodeguita (en La Habana) por primera vez, los sentidos olfativos se deleitan con el delicioso aroma de la menta cubana, mientras prueba las hierbas especiales, que aparentemente, hacen maravillas en el sistema digestivo. Así, que estos ingredientes inseparables se convirtieron en los rudimentos de la famosa bebida que hoy conocemos como MOJITO, cuya forma y sabor actual se desarrollaron en La Bodeguita. 

En la parte trasera del restaurante Havana Bodeguita, los huéspedes tienen la oportunidad de probar la excelente cocina cubana, mientras disfrutan los sonidos de las melodías tradicionales cantadas por un trio cubano.

Ahora volvamos a… 1942, cuando Ángel Martínez Borroto compró una pequeña tienda en el casco histórico todavía fortificado de la ciudad. Poco tiempo después se dedicó a administrar y desarrollar su pequeña empresa, con el nombre de La Casa Martínez… Durante algún tiempo… los clientes se acercaban a la Bodeguita para resolver sus asuntos con una copa o dos de ron.

Entre los habituales más destacados que frecuentaban la Bodeguita en ese momento, estaban el clásico poeta cubano Nikolas Guillén y el notable prosista Alejo Carpentier. Poco a poco, La Bodeguita estableció una impresionante base de clientes, lo que resultó ser una opción popular para intelectuales, artistas y bohemios… De hecho, con el tiempo, la Bodeguita se convirtió en un foro para que los intelectuales de pensamiento progresista (que llegaban de América Latina y del mundo) se reunieran y debatieran.

  • Puedes Continuar Leyendo: Conoce El Increíble Club De Jazz Fasching En Suecia

…Inicialmente, las comidas solo estaban disponibles para los miembros de la familia y los escasos camareros, preparadas por la esposa de Martínez, apodada “niña armenia” (presumiblemente por su tono de piel oscura). 

En este momento, los ingredientes principales eran una combinación de frijoles negros y arroz blanco, o como se le llamaba más a menudo: maoríes y cristianos. 

Para terminar, a los invitados se les sirvieron trozos de cerdo al horno, llamados «Masas de puerco fritas» y chips de plátano fritos conocidos por los lugareños como «Tostadas de Plátano».

Martínez se dedicó claramente a satisfacer las solicitudes de sus clientes más confiables y posteriormente comenzó a servir comida, a pesar de que la gente solo pagaba por las bebidas.

Área del bar repleta de personas en la Bodeguita del Medio de Praga
En este establecimiento (La Bodeguita Del Medio-Praga) está permitido fumar.

En 1950, el título de la empresa de Martínez se cambió indefinidamente de La Casa Martínez al nombre que los habituales habían estado usando durante algún tiempo: La Bodeguita. 

Esta misma década también vio la llegada de una nueva ola de clientes provenientes de todo el mundo, incluidos artistas como el cantante estadounidense Nat King Cole, el premio Nobel de literatura Ernest Hemingway, y los ídolos de la belleza femenina Brigitte Bardot y Sophia Loren.

…Hoy La Bodeguita del Medio sirve como un recordatorio inquebrantable de su pasado bohemio donde los invitados, ya sean intelectuales, políticos o transeúntes, continúan encontrándose y pasando el tiempo.

En cuanto al edificio colonial de la Bodeguita, que data de finales del siglo XIX, muchos visitantes creen que la colección de firmas, recuerdos y fotografías invaluables que se conservan en los muros de piedra merece figurar en el libro de récords Guinness.”

Publicado en: Clubes, Europa

Salsoteca Lavoe vuelve con los eventos y la diversión 2021

1 octubre, 2021 by Karina Bernales

Uno de nuestros contactos nos menciona que un 14 de abril llego una moda a Quito. Hablaremos de un espacio que vino a llenar el gran vacío en los bailarines de salsa de esta hermosa capital, una alternativa que se hizo moda, una moda que se hizo costumbre y de costumbre se ha hecho cultura, como no referir a Lavoe el sitio de encuentro de la Salsa en Ecuador. Esta gran  Salsoteca  cuenta con el ambiente perfecto para los amantes de la buena salsa y la bachata, un contexto armado con cuadros de los más importantes insignes de la música latina caribeña del mundo, muchos de ellos autografiados en su visita por este palacio del baile, colores bien atenuados para una frescura increíble, una atención de primera gala que le hace ser el artista principal de la noche, hablamos de un ambiente 100% seguro lleno de personas amables y prestas a brindarles un momento fascinante.

La Salsoteca Lavoe se encuentra ubicada en Iñaquito y Naciones Unidas 170517 Quito, Ecuador; es conocida por ser una de las discotecas y club nocturno tropicales más visitadas en todo el país:

Foto de la Salsoteca Lavoe
Foto del escenario de la Salsoteca Lavoe

Allí puedes contar con eventos especiales durante el año, conciertos, conversatorios, grandes festivales de orquestas y de escuelas de baile durante 3 meses del año, cerrando con la gran fiesta aniversario donde nos podemos deleitarnos de la mejor rumba del año, pero con la pandemia del Covid-19 tuvieron que cerrar sus puertas por la seguridad de todos, no obstante se daban actividades online con la participación de Djs, solistas y grupos musicales, incluso hubo en vivo pero cada quien dentro de sus propios automóviles.

Después de estar inactivos en el local por un año (2020) por la pandemia del Covid-19, la Salsoteca Lavoe abre nuevamente sus puertas el 9 de Septiembre (2021) con nuevas normas que acatar para así poder protegernos y a sus vez disfrutar de un agradable momento social donde todos podrán escuchar música en vivo, bailar y degustar comidas y licores; así que si piensas ir a la Salsoteca tienen que tener en cuenta las siguientes normas sin mencionar las normas de bioseguridad:

  1. Cedula de Identidad
  2. Carnet de vacunación (dosis completa)
  3. Uso de mascarilla KN95 o quirúrgica
  4. Llenar el formulario de salud al ingreso

 

Con su nuevo lema Lavoe “La Magia Regreso” abre sus puertas los días Jueves desde las 19 hrs hasta las 23 hrs, los Viernes y Sabados desde las 19 hrs hasta las 24:00 hrs, el Cover tiene un costo de $10 que incluye un trago (Recomiendan reservar para asegurar vuestro espacio).

Collash de bailarines en la Salsoteca Lavoe
Bailarines en la Salsoteca Lavoe

Y los Martes se realizaran talleres de Salsa y Bachata, lo único que tienes que hacer para integrarte es cumplir las normativas, reservar tu puesto a través de su página web https://www.salsotecalavoe.com/ , si gustas y pagas el cover de ese día que tiene un costo de $6, el taller te sale gratis sin mencionar que el consumo de la cerveza tiene una promoción de 2×3 hasta las 9 pm.

Si quieres saber más (sus eventos, clases o alquilar el local) puedes obtener mayor información a través de:

  • WebSite: salsotecalavoe
  • Facebook: @SalsotecaLavoeQuito
  • Instagram: @salsotecalavoe
  • Teléfono: +593 99 321 0464
  • Correo: [email protected]

Publicado en: 2021, Clubes, Latino America, Noticias

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.