• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Noticias

22 de Noviembre día Internacional del Músico

2 noviembre, 2021 by Augusto Felibertt

La Música es nuestra mensajera del mundo.

Cada 22 de noviembre, la música y quienes la hacen tienen su propia celebración llamada el ‘Día del Músico’. Esta es la historia de esta fecha que llena de orgullo a las personas que mediante este arte llegan a millones de corazones.

¿Y a quién no le gusta la música? Es prácticamente imposible encontrar a un ser humano que no disfrute con la música. Otra cosa diferente es el estilo de música. Pero en general a todos nos agrada. Y el motivo no es otro que el hecho de que la llevamos en los genes. Sin importar su género, la música es capaz de cambiar nuestro estado de ánimo reduciendo la tristeza, el estrés y haciéndonos sentir mejor.

22 de Noviembre día Internacional del Músico
La Música es nuestra mensajera del mundo

¿Por qué se celebra el día del músico?

La fecha del 22 de noviembre conmemora la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Esta mártir cristiana fue retratada en el siglo XV por los artistas de la época, siempre tocando el arpa u otros instrumentos musicales. Por ello se le ha vinculado tanto al arte de la música.

Las primeras celebraciones se remontan al Edimburgo de 1695. Posteriormente se unieron a las celebraciones países como Alemania, España y Francia. En América Latina fue Brasil el país pionero de celebrar una fiesta el 22 de noviembre, comenzando entre 1919 o 1920, extendiéndose posteriormente al resto de los países iberoamericanos.

Finalmente, en un día el próximo lunes 22 de noviembre 2021, deseamos un feliz día del músico a quienes hacen de este arte una realidad para el beneplácito de millones de personas.

La música (del griego: μουσική [τέχνη] – mousikē [téchnē], «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de crear y organizar sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos.

Otra cosa diferente es el estilo de música. Pero en general a todos nos agrada
Es prácticamente imposible encontrar a un ser humano que no disfrute con la música

El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.

La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural con múltiples finalidades, entre otras, la de suscitar una experiencia estética en el oyente, la de expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas, y cada vez más, cumplir una importante función terapéutica a través de la musicoterapia.

Letra y Música de Johnny Zamot & Sociedad 76

La Música es Mi Vida

«La música es mi vida, mi compañera y mi amiga con ella me he desvelado para divertir el mundo mi voz es la mensajera de la música latina gracias te doy Santa Cecilia Por haberme dado el don como músico y cantante de la música latina por eso te digo yo pa′que lo tengas presente para cantar guaguancó hace falta un buen ambiente».

Enlaces de Interés:

“Big Band Máquina” la Más Novedosa Producción de Angel Meléndez Lanzada por Gia Fu

22 de Noviembre Día Internacional del Músico

Dinero y Música: El Matrimonio Perfecto

Publicado en: Europa, Noticias

Entérate de cuáles son las clubs nocturnos activos en Chile

2 noviembre, 2021 by Karina Bernales

Comenzado el mes de Noviembre 2021 y nos enterarnos que en Chile ya hay varios locales que comenzaron a abrir sus puertas al público ofreciendo eventos, clases y un lugar donde disfrutar y salir de la rutina diaria y más con la pandemia del Covid-19, por ello nosotros hicimos un pequeño recorrido por todo el país viendo que locales o clubs nocturnos estan abiertos o cuales estaa punto de abrir sus puertas, y en estos momentos tenemos los siguientes clubs:

Vuelve la Discoteca y club nocturno Orixas:

Club Orixas, un club nocturno que contaba antes de la pandemia del covid-119 con una destacada cartelera de eventos de música en vivo, show de bailes, animaciones, concursos y mucho más actividades desde las 19:00 hrs hasta las 03:00 hrs; y nos llega la información que estará pronto abriendo sus puertas al público y por sus redes sociales ya tenemos muchos adelantos de como iniciara y aquí te tenemos un breve resumen de las siguientes actividades a realizar:

El ambiente musical será proporcionado por los momento por el DJ Residente @djpamanar, los  miércoles serán bachateros, los jueves de Sabor Cubano, los viernes de Mambo y los Sábados habrá 3 Cubanos – 3 mambos 3 bachatas + pachanga.

Si lo que quieres bailar y aprender, estos son los días (por los momentos) que se estarán realizando las siguientes clases (aún no se tiene su horario por lo que tenemos que estar pendientes de su cronograma de actividades) y quienes los realizaran:

  • Miércoles: los miércoles la Sensualidad de la Bachata junto a @camilobsoul.
  • Jueves: para los amantes del casino, todos los jueves tendremos clases junto @lalosuke
  • Viernes: se darán clases de Salsa en Línea con el estilo y elegancia del profesor @gonzaloriquelme, lo único que necesitas es participar sin ninguna experiencia
  • Sábado: se estará dando clases de baile, donde todos estarán todos jugando los estilos en una animación latina a cargo de @pedro_pozo821

Hay que estar pendientes del evento de Maykel Blanco y su Salsa Mayor quienes estarán en Chile en Orixas Club que se encuentra ubicado en Tarapacá 755, Santiago 8320000 Santiago de Chile, el cual se realizara el 4 de Diciembre  desde las 21:30 hrs hasta las 00:30 hrs del 5 de Diciembre.

Para mas informacion o noticias sobre la Salsoteca Orixas Club:

  • Facebook: @Orixasclub
  • Telefono: +56 2 2638 0561
  • Correo: [email protected]

Salsoteca club 4-40, Chile:

Esta salsoteca chilena tiene un estilo colombiano que solo se entra ubicados en Chile, en santa filomena 81 8420000 Santiago de Chile ellos está abierto todos los días y mucho los mencionan como (el corazón de bellavista el barrio bohemio de Santiago), este club es conocido por ser muy tradicional y completamente original a la rumba y comienza el show a partir de las 16 hrs o17 hrs hasta las 4:00 hrs, donde estarán tocando varios Djs dándole un ambiente agradable para poder bailar diferentes ritmos musicales

club 4-40
Salsoteca club nocturno 4-40

Para mayor de la salsoteca club 4-40, puedes consultarlo o preguntar a traves su pagina de:

Facebook: @club440i

 

Publicado en: Latino America, Noticias

NOTICIAS CON SABOR- BAHÍA DE SAN FRANCISCO/CALIFORNIA DEL NORTE 

2 noviembre, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Noticias sobre la escena musical la Bahía de San Francisco

La escena musical en vivo de la bahía de San Francisco se está reabriendo lentamente desde el verano y estas son las últimas noticias al respecto.  El Seahorse en Sausalito sigue ofreciendo Salsa en vivo los domingos de noviembre.  El calendario del domingo de salsa para noviembre incluye a la estrella en ascenso de la salsa Carlos Xavier el 7 de noviembre, Edgardo Cambon y Candela el 14 de noviembre, Louie Romero y Mazacote el 21 de noviembre y Anthony Blea el 28 de noviembre.  Los domingos en vivo también contarán con la música de KPOO/KPFA del DJ José Ruiz.   

El espacio 550 en el 550 de Barneveld en San Francisco que ofrecía salsa en vivo con salas de bachata y kizomba los viernes y sábados está reanudando su oferta de música en vivo los viernes por la noche.  Las noches populares de los viernes se ocupan de los bailarines con bandas populares como la Orquesta Borinquen, Julio Bravo y Su Orquesta Salsabor VibraSON además de DJs de salsa en las terrazas. 

The Ramp, en el 855 del Bulevar de Terry Francois en San Francisco sigue ofreciendo salsa en su popular local al aire libre en vivo todos los sábados de 5 a 9 de la tarde y el DJ residente Mendy sigue con sus sets hasta las 11 de la noche. Su calendario para noviembre incluye a N’Rumba el 6 de noviembre, la Orquesta La Original con el vocalista principal Alexis Guillen el 13 de noviembre, Karabali con Karl Perazo (de Santana) y Michael Spiro el 20 de noviembre y La Clave Del Blanco el 27 de noviembre. 

El Rocky’s Market Brooklyn Basin de Oakland ha terminado su temporada de eventos por este año. Este nuevo lugar al aire libre ha sido una adición bienvenida a la escena local y ha causado un gran revuelo desde que ofrece espectáculos de salsa, música afrocubana, música del mundo, comedia y baile en vivo. El percusionista Javier Navarette es el guardían de los espectáculos latinos los domingos de Modupue ¡Los bailarines han disfrutado de la música en vivo de las reuniones de la Charanga All Star de San Francisco con el Dr. John Calloway, Anthony Blea, Marco Díaz, Christelle Durandy, Orlando Torriente, Edgardo y Candela, Pellejo Seco, La Mixta Criolla, Mio Flores Habana All Stars y Javier Navarette y su banda de Socially Distanced Friends ¡No puedo esperar al próximo año! 

Logo Rocky's Market Brooklyn Basin
Logo del Rocky’s Market Brooklyn Basin

Más noticias

Hablando de Anthony Blea… la estrella del violín ha iniciado una nueva escena los viernes por la noche en el Gestalt Bar, 3159 16th Street cerca de Valencia en San Francisco. Blea, lideró su popular Anthony Blea y Su Charanga (también conocido como Charanson) durante muchos años y formó parte de legendarias bandas radicadas en San Francisco como la Orquesta Batachanga y la Típica Cienfuegos.  Blea está presentando su cuarteto caliente en el que incluye el bajista Ayla Dávila.  Los asistentes pueden esperar una descarga caliente (sesión improvisada) con invitados especiales cada viernes por la noche. 

El popular DJ de timba y música cubana Walt Digz ha movido sus noches de miércoles de El Timbón al Slate Bar 2925-16th Street entre Capp y South Van Ness en San Francisco. Digz continúa sus transmisiones de tres horas «El Timbon» llenos de los últimos videos de Timba y danza cubana en Twitch todos los martes por la noche de 7 a 10 PM PST….Walt Digz es también parte del equipo rotativo de DJs que incluye el veterano DJ / Promotor Tony O (de Roccapulco fama) y DJ Leydis que se presentan en varios eventos producidos por Jaffe Eventos en las terrazas de hoteles de lujo y lugares exclusivos en San Francisco, Berkeley y Oakland.  Para más información, visite www.jaffeevents.com o consulte su página de Facebook.   

El restaurante peruano Kimbara, que ahora ocupa el antiguo espacio que formaba parte del Bissap Baobab en 3380-19th Street de Mission District en San francisco, ofrece ahora noches de salsa con DJs en las fiestas de los miércoles….el Cigar Bar, en el 850 de Montgomery Street, sigue manteniendo sus puertas abiertas para los aficionados a la salsa y los bailarines los fines de semana.  Recientemente han reservado su fiesta de Halloween con el dinámico Edgardo Cambon y Candela.  Los clientes pueden disfrutar de sus bebidas, comida y cigarros en este local ubicado en North Beach para la música latina sin cobertura. 

Restaurante Kimbara
Interior del restaurante Kimbara

No olvides chequear el norte de California con el regreso de la explosiva Spanish Harlem Orchestra, ganadora de un Grammy para las fiestas en el Monterey Conference Center, 1 Portola Plaza en Monterey el sábado 11 de diciembre.  Su servidor, Luis Medina, será el presentador y DJ de este evento especial que llega a Monterey.  Para obtener entradas y más información, visite www.montunoproductions.com o llame al (510) 586-3215. 

Salsa Internacional viene a la Bahía de San Francisco / Norte de California…. estate atento al Salswing Tour de Rubén Blades que llegará al Teatro Paramount de Oakland el sábado 20 de noviembre a las 8 PM.  Rubén se apoyará en la gran y vibrante banda del bajista panameño Roberto Delgado, quienes son fantásticos en vivo.  Blades interpretará selecciones de su actual producción discográfica Salswing tan aclamda por la crítica, así como su amplio repertorio de éxitos y algunos de los temas favoritos del público Salswing, que combina la salsa, el jazz y el swing ya está en mi lista de los 20 mejores de este año! 

Gilberto Santa Rosa «El Caballero De La Salsa» y su orquesta estarán en el Center For The Performing Arts de San José el viernes 12 de noviembre.  Santa Rosa lanzó una de los mejores álbumes de salsa del año, «Colegas» el otoño pasado con duetos con Tito Nieves, el difunto Tito Rojas, Issac Delgado, Herman Olivera y otros. …. Los ganadores del premio Grammy, el Grupo Niche de Colombia, también se presentará en Roccapulco el sábado 20 de noviembre….. La superestrella Marc Anthony finalmente se presentará tras varios aplazamientos en el SAP Center de San José el viernes 17 de diciembre.  Anthony está en lo más alto de las listas de éxitos con Pa’alla Voy, su remake del clásico de la salsa en los 90’s del grupo Ya Voy. 

Asegúrate de ver mis programas de radio Con Sabor todos los sábados por la noche de 9 a 11 PM PST en KPFA 94.1 FM y en www.kpfa.org para el resto del mundo.  Y…Sabiduria Con Tumbao cada miércoles por la noche de 5 a 7 PM PST en WorldSalsaRadio.com.  Los programas anteriores de Con Sabor se archivan durante dos semanas en archives.  Los programas anteriores de Sabiduria Con Tumbao aparecerán en www.soundcloud.com.  ¡¡¡Sólo tienes que ir a la página de World Salsa radio.com para acceder a los programas y echar un vistazo!!! 

Nos vemos a la próxima ¡¡¡Ciao por ahora!!! 

World Salsa Radio
Logotipo para World Salsa Radio

POR LUIS MEDINA, PRODUCTOR Y PRESENTADOR DE CON SABOR EN KPFA 94.1 FM Y SABIDURIA CON TUMBAO EN WORLD SALSA RADIO.COM 

Publicado en: 2021, Noticias, Noviembre

Las últimas novedades de la salsa en Nueva York en noviembre

2 noviembre, 2021 by International Salsa Magazine presenta

¿Qué está pasando en Nueva York?

Johnny Cruz nos trae todas las noticias nuevas sobre la salsa en la ciudad de Nueva York. A continuación, mencionamos algunos de los acontecimientos más importantes que se han producido en torno a la música latina en uno de los rincones más importantes de Estados Unidos. 

Julio Castro Y su Orquesta La Masacre vuelven con un proyecto nuevo  

Julio Castro Y Su Orquesta La Masacre estuvo ausente de la escena musical durante un tiempo aproximado de dos décadas, pero las ganas de volver siempre estuvieron presentes. Ahora en este 2021, El puertorriqueño y todo su equipo vuelve al ruedo con un nuevo y especial proyecto que, sin duda alguna, fascinará a todos sus fanáticos, quienes anhelaban verlos de nuevo. Los detalles aún no están del todo claros, pero estaremos avisando a nuestros queridos lectores una vez que tengamos mayor información al respecto.  

No es la primera vez que mencionamos al maestro Castro en International Salsa Magazine y esperamos de todo corazón que no vuelva a ser la última.  

Aquí está Julio Castro
Julio Castro

Willie Rosario apoya al Museo de La Salsa 

Luego de varias conversaciones, el músico, compositor y director de orquesta de origen puertorriqueño va a donar algunos de instrumentos más valiosos al Museo de la Salsa como timbales, campanas y demás cosas. El intérprete cuenta con 97 años, pero sigue más activo que nunca en unos cuantos proyectos, cosa que realmente es digna de admirar. Es así como el artista se convierte en uno de los tantos célebres nombres que quedan inmortalizados en la famosa institución artística. 

Este es Willie Rosario
Willie Rosario

Johnny Cruz creará un nuevo Museo de la Salsa en Puerto Rico 

El famoso productor y timbalero hizo un largo viaje a Puerto Rico a llevar a cabo ciertas actividades relacionadas con la música, cosa que lo llevó a concebir la idea de crear una nueva sede para el museo de la salsa en la isla del encanto. En vista de lo exitosa que fue esta gira, el músico vio un potencial enorme en este lugar para construir e inaugurar una sede de la institución musical que mostrará a los boricuas de bello de ser latinos.  

Adicional a esto, hay que comentar que Cruz no regresó a Nueva York con las manos vacías. En el Pueblo de San German, lugar que albergará la sede del museo, el productor recibió las llaves de la ciudad de manos del alcalde Virgilio Olivera. El evento ocurrió en un edificio histórico con mucho valor para ese poblado y representó un gran honor para quienes estuvieron presentes. Sin duda alguna, fue un gran momento para quienes han seguido de cerca la carrera del presentador y sus esfuerzos por dar visibilidad a la música latina en Estados Unidos y el mundo. 

Johnny recibiendo las llaves
Johnny Cruz recibiendo las llaves de la ciudad de mano del alcalde Virgilio Olivera

Reapertura de clubs en Nueva York 

El 2021 ha sido el año que ha seguido al inicio de la pandemia, por lo que tampoco ha sido una época fácil para nadie, mucho menos para quienes viven del ambiente musical. Sin embargo, se han hecho grandes esfuerzos para reabrir los locales y discotecas que debieron permanecer cerrados debido a la crisis de salud pública por la que pasaba el mundo. Es por eso que se ha ido anunciando el reinicio de actividades de forma paulatina. Algunos de los clubs que ya están activos desde hace algún tiempo son los siguientes:  

  • SOB 
  • González y González 
  • Birland 
  • Lehman Center for the performing arts

Por: Johnny Cruz corresponsal de International Salsa Magazine en la ciudad de Nueva York

Publicado en: Noticias

Volvió el Fusion Internacional Dance Competition este 2021

1 octubre, 2021 by Karina Bernales

Faltan tres (3) meses para que comience el 2022 pero no queremos quedarnos esperando como muchos de nuestros seguidores a ver cuándo se realizaran los eventos pendientes y a su vez la apertura de clubs, academias o lugares donde podamos oír música y bailar; siendo ya el mes de Octubre en plena cuarentena por el Covid-19, muchas personas incluyéndonos nos adaptamos a la situación cumpliendo las medidas de seguridad y colocándonos la vacuna para protegernos más aun y con esto se ha logrado que muchos países abran sus puertas para realizar diferentes actividades sociales y en México se realizara el Fusion Salsafest en vivo, no online como se han realizado otros eventos por la situación Covid-19.

 

Fusión Salsafest inicio su primer Congreso de Salsa Bachata & Kizomba el 21 de octubre de 2011 gracias al esfuerzo dirigido por Manolo Redondo junto con su equipo y Fusión Dance Company que es una de las compañías más importantes de México dirigida por Tania Ortiz, para realizar uno de los espectáculos de salsa más importantes en el país mostrando a todo su público el talento de cada bailarín en esta fantástica competencia y no solo eso, también difunden sus enseñanzas en los shows y talleres que nos presentan cada año.

 

Después de estar inactivos por un año (2020) para protegerse tanto ellos como su público del Covid-19 finalmente los organizadores del Fusión SalsaFest nos dieron la gran noticia que después de estar encerrados, sin movimiento y sin bailar, finalizan la espera regresando con nosotros este mes de Octubre a partir del 14 al 17, realizándose el festival en el Courtyard by Marriott Ciudad de México Revolución, ubicado en la Av. Revolución 333, Tacubaya, Miguel Hidalgo, 11870 Ciudad de México, CDMX, México.

Flyer de Fusion Internacional Dance Competition 2021
Fusion Internacional Dance Competition – Seminario

Que sabroso debe ser volver a la diversión y realizar los diferentes shows, sociales, workshop, entre otras actividades que dan los eventos musicales tropicales y en esta Fusión Internacional Dance Competition se estará realizando Shows, Talleres:

 

Salsa Bachata
●       Rodrigo y Asya

●       Karel Flores

●       Lorenita Andrade

●       Billy Fajardo

●       Katie Marlow

●       Ernesto y Maritza

●       Selene Tovar

●       Mauricio y Deny

●       Yasbek Cervantes

●       Dioney

●       Ivan Valdespino

●       Diego y Gaby

●       Milena y Oscar

●       Adrian Arellano

●       Uriel Piedra

●       Jorge Martinez

●       Leo y Mimi

●       Ray Gomez y Lu

●       Fausto y Roxy

●       Danny Salsita y la Fábrica

●       Esteban y María

●       Gerardo y Madian

●       Karyna y Freddy

●       Odeth y Mike

●       Ivette Bogarin

●       Yarely Rosales

●       Karyna y Freddy

●       Luis Mujica

●       Tere y Diego

D J ‘S
●       Muñeco Caliente

●       Mr. Swing

●       Oficial Salsero

●       Khriz

●       DJ Bot

Seminario MC
●       Seminario de Mambo Fusión

●       Rodrigo y Asya

●       Armando Cervantes

(No olvides su Mambito’s Salsa Social)

 

El costo de las entradas y para adquirirla puedes realizarla a través del siguiente link: https://www.fusionsalsafest.com/precios

  • Night Pass: $1,099
  • Full Pass: $1,999
  • 1 Seminario + Fullpass (Mambo Fusion): $2,499
  • Dancerpass: $1,899
  • Inscripción competencia de Parejas (Precio por pareja): $800
  • Inscripción competencia de Grupos (Precio por integrante del grupo): $350
  • Inscripción competencia de Solista o Heats (Baile Social) (Precio por pareja o solista): $500
  • Inscripción competencia de Tercias (Precio por tercia): $1,050

 

Puedes hospedarte en el Courtyard Marriot en las habitaciones por las 4 noches –(14 al 17 de Octubre)

  • Sencilla o Doble (Máximo 2 personas): $ 1,750
  • Triple o Cuadruple (Máximo 4 personas):$ 1,900

Si quieres tener  mayor información o quieres ver como fueron los eventos anteriores y quieres saber que promocionaran este año 2021, haz click en los siguientes medios y redes sociales:

  • WebSite: https://www.fusionsalsafest.com/
  • Facebook e Instagram: @ fusionsalsafest
  • Teléfono: +52 55 4522 4548
  • Correo: [email protected]

Publicado en: Eventos, Latino America, Noticias

Salsoteca Lavoe vuelve con los eventos y la diversión 2021

1 octubre, 2021 by Karina Bernales

Uno de nuestros contactos nos menciona que un 14 de abril llego una moda a Quito. Hablaremos de un espacio que vino a llenar el gran vacío en los bailarines de salsa de esta hermosa capital, una alternativa que se hizo moda, una moda que se hizo costumbre y de costumbre se ha hecho cultura, como no referir a Lavoe el sitio de encuentro de la Salsa en Ecuador. Esta gran  Salsoteca  cuenta con el ambiente perfecto para los amantes de la buena salsa y la bachata, un contexto armado con cuadros de los más importantes insignes de la música latina caribeña del mundo, muchos de ellos autografiados en su visita por este palacio del baile, colores bien atenuados para una frescura increíble, una atención de primera gala que le hace ser el artista principal de la noche, hablamos de un ambiente 100% seguro lleno de personas amables y prestas a brindarles un momento fascinante.

La Salsoteca Lavoe se encuentra ubicada en Iñaquito y Naciones Unidas 170517 Quito, Ecuador; es conocida por ser una de las discotecas y club nocturno tropicales más visitadas en todo el país:

Foto de la Salsoteca Lavoe
Foto del escenario de la Salsoteca Lavoe

Allí puedes contar con eventos especiales durante el año, conciertos, conversatorios, grandes festivales de orquestas y de escuelas de baile durante 3 meses del año, cerrando con la gran fiesta aniversario donde nos podemos deleitarnos de la mejor rumba del año, pero con la pandemia del Covid-19 tuvieron que cerrar sus puertas por la seguridad de todos, no obstante se daban actividades online con la participación de Djs, solistas y grupos musicales, incluso hubo en vivo pero cada quien dentro de sus propios automóviles.

Después de estar inactivos en el local por un año (2020) por la pandemia del Covid-19, la Salsoteca Lavoe abre nuevamente sus puertas el 9 de Septiembre (2021) con nuevas normas que acatar para así poder protegernos y a sus vez disfrutar de un agradable momento social donde todos podrán escuchar música en vivo, bailar y degustar comidas y licores; así que si piensas ir a la Salsoteca tienen que tener en cuenta las siguientes normas sin mencionar las normas de bioseguridad:

  1. Cedula de Identidad
  2. Carnet de vacunación (dosis completa)
  3. Uso de mascarilla KN95 o quirúrgica
  4. Llenar el formulario de salud al ingreso

 

Con su nuevo lema Lavoe “La Magia Regreso” abre sus puertas los días Jueves desde las 19 hrs hasta las 23 hrs, los Viernes y Sabados desde las 19 hrs hasta las 24:00 hrs, el Cover tiene un costo de $10 que incluye un trago (Recomiendan reservar para asegurar vuestro espacio).

Collash de bailarines en la Salsoteca Lavoe
Bailarines en la Salsoteca Lavoe

Y los Martes se realizaran talleres de Salsa y Bachata, lo único que tienes que hacer para integrarte es cumplir las normativas, reservar tu puesto a través de su página web https://www.salsotecalavoe.com/ , si gustas y pagas el cover de ese día que tiene un costo de $6, el taller te sale gratis sin mencionar que el consumo de la cerveza tiene una promoción de 2×3 hasta las 9 pm.

Si quieres saber más (sus eventos, clases o alquilar el local) puedes obtener mayor información a través de:

  • WebSite: salsotecalavoe
  • Facebook: @SalsotecaLavoeQuito
  • Instagram: @salsotecalavoe
  • Teléfono: +593 99 321 0464
  • Correo: [email protected]

Publicado en: 2021, Clubes, Latino America, Noticias

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 19
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.