• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Noviembre

Sintoniza el Festival Bachatakiz Live por Facebook Live

14 diciembre, 2023 by Karina Garcia

Bachatakiz: Situación actual frente a la pandemia

Es innegable que el mundo ha cambiado desde hace unos meses a causa de la situación sanitaria derivada del Covid-19 y puede que no sea el mismo dentro de mucho tiempo. Muchas han sido las consecuencias derivadas de la pandemia provocada por este nuevo virus y una de ellas fue la imposibilidad de realizar conciertos o eventos masivos ante la posibilidad de contagio entre los asistentes.

Todo esto ha provocado que muchos artistas, cantantes y bailarines se hayan adaptado a nuevas circunstancias para poder sobrevivir en el competitivo negocio del entretenimiento. Uno de los medios a través de los cuales esto ha sido posible es el uso de las redes sociales que han servido de trampolín para seguir brindando contenidos artísticos sin que el público tenga que estar presente. Esto era impensable hace unos años, pero ahora es una realidad que no admite debate.

A estas alturas del año es muy común ver a personalidades de todo tipo del mundo del espectáculo manteniendo contacto con sus seguidores de forma virtual para mantener su interés. De hecho, se han introducido plataformas para subir o transmitir contenido, por lo que sólo quienes pagan por ello pueden disfrutarlo.

Festival Bachatakiz en Vivo

Logo del Bachatakiz Live Festival con mucha información
Logo del Bachatakiz Live Festival con mucha información

Uno de esos tantos eventos que se realizarán online es el Bachatakiz Live Festival, que se transmitirá por Facebook Live la próxima semana. Este festival será la mejor prueba de que no existen impedimentos para disfrutar de la buena música en ninguna circunstancia, aunque sea desfavorable.

Esta primera edición del Bachatakiz Live Festival ofrece a los espectadores la presencia de 10 grandes artistas de bachata y kizomba de toda Francia. De igual forma estos artistas derrocharán su talento con una buena cantidad de géneros musicales como la bachata, kizomba, afrohouse, urbankiz, entre otros.

Es de destacar que todos estos géneros están cada vez más presentes en los eventos musicales que se celebran en el Viejo Continente, lo que demuestra un genuino interés de los europeos por conocer mucho más sobre la cultura africana y todo lo que de ella se deriva. Pues este maravilloso festival les ofrece una gran oportunidad para aprender a bailar estos ritmos de cerezas.

Invitados al evento:

 – Kriss et Aurélie (La roche sur Yon) 

 – Alexandre et Jessica (Nantes) 

 – Mickaël et Malaury (Angoulême) 

 – Miguel Fossati (Nantes) 

 – Emmanuel Landry (Nantes) 

 – Laure Inglèse (Lyon) 

 – Moh Abchi (Nantes) 

Inscripción:

Calendario del Bachatakiz Live Festival con todas sus actividades
Calendario del Bachatakiz Live Festival con todas sus actividades

Como ya comentamos, existen muchos métodos para monetizar eventos online y generar ingresos gracias a ellos. En este caso, cada interesado en disfrutar del festival deberá abonar un precio de 10 euros.

De esta forma, es posible hacer clic en el enlace que redirige al grupo privado de Facebook donde se retransmitirá el evento. Sin duda, es una forma revolucionaria de mantenerse a salvo y protegido de la propagación del Covid-19 y los riesgos para la salud que esto conlleva.

Esta pandemia ha llegado a marcar una gran diferencia para nosotros y depende de nosotros adaptarnos o sucumbir a ella. Afortunadamente, contamos con un buen número de herramientas que nos permiten avanzar en las circunstancias más difíciles. Hay que aprovecharlos al máximo.

Publicado en: 2020, Europa, Eventos, Noviembre

Descubre todo lo que quieras en el Love Sensual Festival

13 diciembre, 2023 by Karina Garcia

Europe / Croatia

Muy pocas veces nos encontramos con lugares y fiestas que tengan todo lo que nos gusta en una ocasión.

Resulta que existen, pero debemos hacer esfuerzos para buscarlos, incluso en lugares que nunca esperábamos.

Un ejemplo de ello es el espectacular Love Sensual Festival, que incluye todo lo que puedes esperar de un evento de su talla. Este gran espectáculo tendrá como punto de inicio una serie de celebraciones que no podrás creer. Sin olvidar que se realizarán en las salas más amplias que puedas imaginar y con los mejores artistas y bailarines de la época.

Un grupo bailando y cantando en el Love Sensual Festival
Un grupo bailando y cantando en el Love Sensual Festival

Si pensabas que lo anterior era poco, el evento también ofrecerá un conjunto de conciertos y clases de baile que despertarán tu gusto por la música africana contemporánea.

El Love Sensual Festival incluye los ritmos africanos más novedosos de la actualidad, entre los que podemos encontrar kizomba, urbankizz, semba, zouk y muchos otros.

Workshops:

1) URBANKIZZ / KIZOMBA / SEMBA / ZOUK

2) BACHATA: MODERN / SENSUAL / FUSION / DOMINICAN

3) SALSA ON1 / ON2 / CUBANA / RUEDA / MAMBO

Direccion: Valamar Diamant Hotel. Brulo bb, Porec

Porec, Istarska Zupanija, Croatia

Fecha: 30 de Abril – 5 de Mayo 2021.

Publicado en: 2020, Europa, Eventos, Noviembre

Disfruta de lo último de Kizomba en Cádiz

13 diciembre, 2023 by Karina Garcia

Europa /  España / Cádiz

Kizomba – El amor por la cultura africana ha aflorado en España en los últimos años debido a la fuerte presencia de artistas y movimientos que se han dedicado a promover sus géneros musicales sin descanso.

Lo cual parece haber dado sus frutos. Esto se nota en la gran cantidad de eventos y lugares donde bailar ritmos africanos y conocer todo sobre sus orígenes. Uno de ellos es el Loves Kizomba, el cual es considerado uno de los mayores congresos internacionales vinculados a la kizomba, semba, urban kiz, tarraxa, entre muchos otros ritmos. La provincia española de Cádiz se convierte en escenario de una serie de eventos y actividades que llenarán de asombro a los aficionados a la música africana.

Loves Kizomba aniversario
Loves Kizomba aniversario

Está previsto que el congreso tenga lugar en el Hotel Puerto Sherry situado a 5 minutos de la playa, el pinar y las dunas de San Antón, lo que hace de este emplazamiento un lugar idílico para pasar unos días inolvidables en compañía de gente maravillosa y buena música. .

Artistas

KWENDA LIMA (Cape Verde)

TONY VISER & CARLA (Angola | Cape Verde)

WARY & CINDY (Tuareg | France)

ENNUEL IVERSON (Haiti / France)

VAT & GEORGE (Germany | Romania)

Direccion:

Hotel Puerto Sherry. Liberty Avenue, s / n

Puerto de Santa María, El, Cádiz, Spain

Fecha: April 14 to 18, 2021

 

 

Publicado en: 2020, Europa, Eventos, Noviembre

¡Pasa miedo en el Transilvania Salsa Fest!

13 diciembre, 2023 by Karina Garcia

Después de 10 ediciones muy exitosas, el Transilvania Salsa Fest regresa con mucha fuerza para asustar a todo aquel que se atreva a vivir esta experiencia de más allá.

Vivir en esta hermosa ciudad (Transilvania) no debe ser sinónimo de frialdad y seriedad, sino todo lo contrario. ¡Estos son los eventos que te hacen recordar la belleza de la música latina!

Este gran festival te ofrece una gran selección de atracciones y ventajas que no te puedes perder, como la reunión de instructores y profesores de baile especializados en todo tipo de salsa para vivir un fin de semana increíble y lleno de cosas de miedo.

Este es el logo del Transilvania Salsa Fest
Este es el logo del Transilvania Salsa Fest

El Transilvania Salsa Fest incluye 4 días de una experiencia salsera absolutamente extraordinaria, que te trae una serie de fiestas fantasmales animadas por los mejores DJs, interesantes talleres de baile y las mejores clases impartidas por un nutrido grupo de instructores locales y extranjeros y shows que te dejarán estás sin aliento.

El evento ofrece varios géneros musicales, pero los ritmos principales serán la salsa, bachata y kizomba, que saciarán tus ganas de bailar y entretenerte en el frío mes de noviembre.

Los asistentes se divierten en el Transilvania Salsa Fest
Los asistentes se divierten en el Transilvania Salsa Fest

Salsa instructors

Magna Gopal

Super Mario

Panagiotis & Myrto

Alafia Group

Farid Ferchach

Kat & Eddie

BACHATA

Marco & Sara

Arnold & Wandaisha

Sorush & Nora

KIZOMBA

Ricardo & Paula – Afrolatin Connection

Richard & Manon

Location: Grand Hotel Napoca. Strada Octavian Goga

Cluj-Napoca, Judetul Cluj

Date: November 19-22

Facebook: www.facebook.com/transilvaniasalsafest

WhatsApp: 0040747171850

Publicado en: 2020, Europa, Eventos, Noviembre

Johnny Cruz – Apoyemos a los artistas que siguen trabajando

12 diciembre, 2023 by Carmen Aular Alvino

Norte America / Estados Unidos

La música latina desde la mirada de Johnny Cruz

Estamos a punto de finalizar este 2020 tan atípico y desafiante para todos. Especialmente para artistas que se ganan la vida con el espectáculo y el entretenimiento. Quiero felicitar a todos aquellos que siguen trabajando a pesar de las adversidades. Aprovecho también la temporada para agradecer a quienes nos acompañan para hacer posibles todos y cada uno de nuestros proyectos, y por supuesto, a Dios, por la salud y recuperación de quienes han tenido recaídas a lo largo de este año. ¡Gracias a todos!

Johnny Cruz es el presidente de la Galería Española de Harlem Salsa
Johnny Cruz es el presidente de la Galería Española de Harlem Salsa

Mi reconocimiento es para Ismael Miranda.

Este artista puertorriqueño se hizo famoso durante la explosión de la salsa de los años 70 en Nueva York, sus fans lo llamaban “El niño bonito de la salsa”. Miranda todavía era un adolescente cuando grabó con la Larry Harlow Orchestra y se unió a la Fania All Stars.

Luego vino una carrera en solitario de extraordinaria calidad. Conocido por su profesionalidad y hábitos saludables, Miranda continúa grabando y realizando conciertos con su voz tan vital como siempre.

Grabó su primer disco a los 16 años con la orquesta de Joey Pastrana. Luego acudió a Larry Harlow y empezó a buscar su propia identidad y a tener más respeto por la música. Confiesa que al principio no se tomó tan en serio su carrera musical, y aunque hubo mujeres y drogas, nunca faltó el respeto a sus directores ni al público.

“Cuando te cae la fama y no estás preparado, te conviertes en una persona que no es muy simpática, que piensa que es más que nadie. Yo era un bebé inexperto, pero me fui poniendo al día poco a poco.

Amigos como Cheo Feliciano y Pete “El Conde” Rodríguez me cuidaron. Adalberto Santiago siempre estuvo a mi lado. Santitos Colón, el cantante de Tito Puente, se convirtió en mi compadre. Con toda esa gente que me rodeaba tuve que empezar a hacer las cosas como Dios manda para no perder su apoyo”, dijo en entrevista. Ante la buena impresión que causaron sus actuaciones con Andy Harlow, su hermano, Larry Harlow, llamado Judío Maravilloso, decidió reclutarlo para su orquesta.

Ismael Miranda inició su ciclo discográfico con el disco El exigente. Convencido del potencial del joven cantante, en 1968, Larry lanzó una nueva producción titulada Harlow Orchestra presenta a Ismael Miranda.

Los éxitos se repitieron con las grabaciones Electric Harlow, Homenaje a Arsenio Rodríguez, Abran paso y Oportunidad. Con Larry Harlow, Ismael también incursionó en el campo de la composición, compartiendo créditos con él en los temas “La revolución”, “Guasasa”, “Arsenio”, “El malecón” y “Lamento de un guajiro”, entre otros.

También ha manifestado que lo más desagradable de su carrera es que siendo tan joven al principio le ha tocado ver fallecer a personajes icónicos y grandes amigos como Héctor Lavoe, Celia Cruz, La Lupe.

Le resulta difícil estar solo después de tener tantos amigos. “Hoy el mundo está cada uno a su lado. La Fania no era sólo una compañía discográfica. Éramos una gran familia en la que todos nos queríamos mucho. Cada vez que escucho partir a otro músico se me parte el alma. »

En la década de 1980 grabó varias producciones con su sello discográfico independiente. Grabó en 1984 con el prestigioso grupo cubano Sonora Matancera para su antigua discográfica Fania.

En 1986 su disco Versos de Nuestra Cultura, junto al cantautor José Nogueras, fue uno de los grandes éxitos de la temporada navideña de ese año. En 1988 anunció su intención de retirarse del medio artístico. Pero esa idea nunca llegó a concretarse. Ismael ha grabado con su propio sello discográfico, IM Records, y con la compañía RMM.

Tiene una familia muy unida. Lleva 25 años con su segundo matrimonio y también lleva otros 25 años con su primera esposa. Todos sus hijos están casados ​​y tienen sus propios negocios. Tiene 13 nietos y dos bisnietos. Recientemente Ismael Miranda y José Alberto “El Canario” se unieron a Daniel Peña en “Hijo Del Cañaveral” Daniel Peña, dominicano radicado en la ciudad de Miami.

Es reconocido por sus habilidades de percusión y por ser productor musical. Peña ha trabajado con grandes de la música como Tito Puente Jr., el pianista Marlow Rosado, Ismael Miranda, los pianistas Richie Ray y Larry Harlow, Celia Cruz y Giovanni Hidalgo. En 2014 debutó con el disco “Eleven”, dedicado a sus hijos; y tres años después he lanzado “Sancocho”, un proyecto con once canciones.

El dominicano presenta su nuevo sencillo “Hijo del Cañaveral”, producción que realizó junto a dos grandes maestros de la salsa, Ismael Miranda y José Alberto “El Canario”.

Gerardo Rivas lanza su primer sencillo solista.

Nueva canción para este talentoso artista.
Nueva canción para este talentoso artista.

El puertorriqueño Gerardo Rivas deleita a sus seguidores con el lanzamiento de su primer tema solista. “A derretir el hielo” es una salsa, compuesta por Juan José Hernández y Víctor Sanabria López, con producción musical de Marcos Sánchez.

A pocas semanas de su estreno, el videoclip cuenta con casi treinta mil visualizaciones en YouTube. La obra conduce al misticismo y contiene una propuesta refrescante. La dirección fue obra de Giova González y fue filmada en San Juan, Puerto Rico. “Vamos a juntar los cuerpos bella, vamos a subir al cielo, vamos a prender la vela bella, vamos a derretir el hielo”, cita el coro.

Luego de más de una década perteneciendo al grupo NG2, el dúo de salsa puertorriqueño Rivas decidió probarlo por su cuenta. “Con mucha humildad presento mi primer trabajo en solitario. Toda mi vida he estado involucrado en la música y atreverse a hacer un proyecto solista se siente muy bien”, declaró Rivas. El cantante es hijo de Jerry Rivas, quien pertenece a “El Gran Combo”. Desde muy pequeño ha estado inmerso en el mundo musical. Fue vocalista del grupo “Gerardito y los rockolos”.

Además, cuenta con alrededor de veinticinco años de experiencia. Rivas siempre ha sido un creyente de la salsa, le apuesta y la defiende en cada presentación. ¡Un fiel representante del género!

¡El nuevo éxito de Papo Rosario con Luisito Carrion e Isidro Infante!

Esta es la tierra donde nací. Papo Rosario es un artista de talla mundial que ha puesto en alto el nombre de Puerto Rico. Rosario, quien se retiró en 2019 del grupo considerado la “Universidad de la salsa”, El Gran combo de Puerto Rico, luego de sufrir un accidente y presentar problemas de salud, afirma que ya se siente listo para retomar su carrera musical con el lanzamiento de su primera producción solista del productor Isidro Infante.

De este nuevo disco tenemos su segundo sencillo que no puede faltar. Sin saltar al escenario como antes, pero manteniendo la gracia de sus movimientos, el cantante Papo Rosario continúa trabajando en su regreso a la salsa con el maestro Isidro Infante, quien fue director musical de Fania All Stars. Rosario se retiró de El Gran Combo de Puerto Rico en 2019, después de 38 años, a consecuencia de un tumor en la columna, con el que batallaba desde el año 2000, cuando fue operado por primera vez. A esto le siguió una segunda cirugía en 2005, una tercera en 2017 y una cuarta y quinta en 2018.

“Le extirparon todo el tumor, que se disparó a su antojo. En 2017 me extirparon el 70% del tumor de mi lado derecho, equivalente a una pelota de fútbol. En el 2018 me reconstruyeron la columna porque el tumor comía mucho. Tengo una columna de titanio, un andamio en la espalda con varillas que me mantienen en pie. Me extirparon el 30% del tumor de mi lado izquierdo en 2018”, explicó el cantante. El pronóstico médico indicaba que no volvería a caminar.

“Después de tanta terapia me siento súper bien. Luego de la operación dijo: que sea la voluntad de Dios Padre, no se sabía si caminaba o no. Estoy en pie de lucha y agradecido con Dios y con todo el pueblo por sus oraciones, que han contribuido mucho a mi salud”, ha manifestado el ahora solista en entrevistas recientes. La relación de Rosario con Infante se remonta a la adolescencia, cuando estudiaban en el Liceo Central de Santurce.

“Siempre he sido un admirador de Isidro. Nos conocimos alrededor del mundo, él con la Fania y yo con el Combo. La gente me decía: ‘Algo tienes que hacer’, me decidí y quise que Isidro me hiciera un par de gestiones”, reveló. También ha afirmado que: “Venimos con salsa tradicional, al final se hará algo con más picardía. Los temas son cotidianos, nada hirientes, pero sí motivacionales en plena cuarentena. No queremos venir con bochinches, sino llevar alegría y dar gracias”. ¡Te deseo éxito hoy y siempre!

Gran Combo en concierto

El concierto será este 14 de noviembre con más artistas.
El concierto será este 14 de noviembre con más artistas.

El Gran Combo de Puerto Rico anunció su primer concierto virtual para este 14 de noviembre desde el Centro de Bellas Artes en Santurce. Luego de casi ocho meses de inactividad debido a la paralización de la industria del entretenimiento y eventos provocada por la pandemia de COVID-19.

Los “Mulatos del Sabor” se han mantenido “bien guardados” durante este periodo, pero entienden que ahora es “el momento de quitar el molde y ofrecer la salsa que estamos pidiendo”, según Jerry Rivas, vocalista del veterano grupo. . La denominada “Universidad de la Salsa” ofrecerá el sábado 14 de noviembre a las 21:00 horas. el espectáculo virtual desde el escenario del Centro de Bellas Artes (CBA), Luis A Ferré en Santurce. Las mulatas han bautizado al concierto “El Gran Combo para el mundo”, ya que desde la plataforma Spyntyx.com se podrá disfrutar desde cualquier rincón del planeta.

“Llegó la pandemia y el mundo entero quedó paralizado. Pero ante las solicitudes de la gente y los mensajes que nos llegaban sobre cuándo van a hacer un show, incursionamos en este formato, que es nuevo para nosotros, pero aún es una oportunidad de llegar a más personas en cualquier parte del mundo. Además, vamos a presentar algunos de los temas de lo que será nuestra nueva producción discográfica”, mencionó Willie Sotelo, director musical del grupo.

Sotelo y Rivas indicaron que el fundador de El Gran Combo, Rafael Ithier, vio con buenos ojos el formato virtual, ya que al igual que el resto de los integrantes está ansioso por regresar a los escenarios. Ithier cumplió 94 años en agosto de este año y ha sido muy cuidadoso y cauteloso a la hora de prevenir la propagación del coronavirus. Tal es así que para el festejo de cumpleaños los mulatos lo sorprendieron con un bus de sonido en su casa.

Los músicos llegaron al frente de la residencia de Ithier y lo saludaron desde afuera, y según Rivas, días después el mayor mulato fue sometido a la prueba de COVID-19 para verificar que se encuentra en buen estado de salud. El show virtual estará pregrabado en algunas partes para evitar errores. Los boletos se pueden precomprar a través de spyntyx.com a un costo de $8.00.

La presentación será un recorrido musical a través de éxitos como: “Arroz con habichuelas”, “Sin salsa no hay paraíso”, “El problema está en el coco”, “Es la mujer”, “Achilipú”, “Colombia tierra querida” , “A mí me gusta mi pueblo”, “La espuma y la ola”, “El comején”, “La receta de amor”, “Alguien que me bastante tu amor”, “Si la ves por ahí”, “Te veo , nena” y “No hay manera”, entre otros.

El grupo integrará al repertorio cerca de tres nuevos temas como parte de la producción musical que han trabajado en los meses de la pandemia y que esperan lanzar antes de finales de 2020. “Habíamos empezado el disco antes de la pandemia, pero Estos meses han sido perfectos porque al no viajar hemos podido dedicarnos a terminar los nueve temas del disco. Ya estamos en negociaciones con discográficas y el lanzamiento debería ser en diciembre”, dijo Sotelo.

El grupo es invitado cada año a participar en la Feria de Cali a finales de diciembre. Este año llegó la invitación a realizar las presentaciones en un aforo de pequeño formato y en diversas carpas que puedan mantener el distanciamiento social. La orquesta de salsa no ha confirmado su participación, por lo que aún evalúan la posibilidad de viajar a Colombia. Aun así, en Puerto Rico tienen confirmadas seis fechas de eventos Drive-In y circuitos cerrados para la temporada navideña. ¡Esto nunca se detiene!

Alberto Santiago 65 Aniversario
Y si de carreras increíbles hablamos en esta edición, no puedo dejar de hablar de Adalberto Santiago y los nuevos proyectos del 65 aniversario con grandes artistas del género. En esta ocasión les puedo hablar de los arreglos de cuerdas de Cuco Peña, la participación de Nelson Jaimes y por supuesto la ayuda de mi amigo Freddy Miranda. A sus 83 años sigue en la rumba. Cada vez queda menos para mostrar al mundo esta pieza histórica para el mundo de la salsa.

Algunas invitaciones
Continúa la invitación a sintonizar la nueva emisora de radio Fm/Internet en Live365.com: Salsagallery. Buena música, entrevistas con los artistas y mucho más.

Como siempre, recuerda que Spanish Harlem Salsa Gallery está en 1708 Lexington ave New York N.Y. 10029. Abierto gratis al público todos los jueves y viernes de 4 a 7 pm y los sábados de 1 a 8 pm. Consulta las actualizaciones en nuestra web: spahasalsagallery.com.

Además, The Johnny Cruz Show, el programa de salsa número uno en televisión en los 5 distritos de Nueva York en CH67. Sábados de 15:30 a 16:30 horas.

Contacto: Johnny Cruz. 917-747-8505. [email protected].

Publicado en: 2020, Artistas, Norte America, Noviembre

ISM celebra los nominados a los premios Grammy Latinos 2020.

11 diciembre, 2023 by Agustin Bernales Guilarte

Norte America /USA

Los Premios Grammy Latinos fueron creados para honrar a los artistas de habla hispana. Son otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, creada a partir de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación, una organización estadounidense especializada en música y producción en general. La versión latina se emitió por primera vez en el año 2000, a través de la cadena CBS.

La Academia fue fundada por Michael Greene y Mauricio Abaroa. La primera ceremonia de los Grammy se realizó en 1959. 41 años después se inauguró la versión latina. No se otorgan por popularidad sino por el número de votos recibidos por los miembros de la academia.

El premio a la excelencia en los logros discográficos latinos es un gramófono. Su base es roja y el gramófono es dorado. Por su parte, la estatuilla de “Premios a la Excelencia Musical” cuenta con un gramófono de color cobre. Como podrás imaginar, su creación pasa por un largo proceso, está compuesto por una aleación de zinc y está bañado en oro de 24 kilates.

Próximamente será la Edición Latin Grammy 2020
Próximamente será la Edición Latin Grammy 2020

La ceremonia se lleva a cabo anualmente en los Estados Unidos, en la tercera semana de noviembre. Las ubicaciones han variado a lo largo de los años entre Los Ángeles, Miami, Nueva York, Houston, Las Vegas durante los últimos nueve años y en 2020 regresa a Miami, en el American Airlines Arena.

Los presentadores han sido un auténtico desfile de estrellas: Jennifer López, Gloria Estefan, Antonio Banderas, Lucero, Eugenio Derbez, Patricia Manterola y Ricky Martin, entre otros. En esta oportunidad, el honor recaerá en el dominicano Carlos de la Mota y la polaca, nacionalizada en México, Ludwika Paleta.

El 29 de septiembre se dieron a conocer los nombres de los candidatos a los premios Grammy Latinos.

Entre los nominados están:

Mejor Álbum de Salsa

40 años de poder

  • Luisito Ayala y La Puerto Rican Power
  • Record Label: Musical Productions, Inc.

Tentaciones Vol. 1

  • Charlie Cruz
  • Record Label: Get Crazy Note, LLC

40

  • Grupo Niche
  • Record Label: PPM USA

Memorias De Navidad

  • Víctor Manuelle
  • Record Label: Sony Music Entertainment US
  • Latin LLC

Un Gallo Para La Historia

  • Tito Rojas
  • Record Label: J&N Records, LLC
Pura energía del poder puertorriqueño
Pura energía del poder puertorriqueño

Algunos de estos nominados pertenecen a JN Music Group, J&N Records y Musical Productions Disquera, empresa que desde hace más de treinta años se ha encargado de producir música latina para todo el mundo. Tito Rojas y Luisito Ayala y La Puerto Rican Power han recibido el apoyo de la discográfica y sus directores están muy orgullosos de sus representantes.

Puerto Rican Power nació en los años 70 de la mano de su fundador Jesús Castro. Posteriormente Luis Ayala, asumió el rol de director y trompetista de la banda. Rápidamente se dieron a conocer, gracias a la participación que tuvieron con grandes del espectáculo como Ismael Miranda, Cheo Feliciano, Héctor Lavoe, entre otros.

La agrupación ha mezclado las raíces del folklore puertorriqueño con su gran actuación en el escenario; dándose a conocer en los Estados Unidos y América Latina. Esta es su primera nominación al Grammy Latino.

Charlie Cruz, un cantante de salsa dominicano, también compite en esta categoría. Ha colaborado con grandes del género como Tito Nieves. Cruz se enorgullece de ser latino y de trabajar con el corazón. Agradeció a su productor, equipo de trabajo y miembros de la academia por su apoyo para llegar a su nominación.

Por su parte, Grupo Niche disfruta de su tercera nominación a los Premios. Representan con orgullo a su país de origen, Colombia. 40, su última producción, hace referencia al número de años transcurridos desde su nacimiento. El álbum fue grabado entre Puerto Rico, Cali y Miami.

Víctor Manuelle participa con su disco “Memorias De Navidad”, buscó rescatar las tradiciones de la época navideña y recordar a dos seres queridos. A principios de 2018 perdió a su padre Víctor Manuel Ruiz y el año pasado a su hermano menor, Héctor Gustavo.

Para finalizar la ronda de nominados encontramos a Tito Rojas, conocido por sus temas de salsa. Comenzó su carrera artística a principios de los años 70. Tiene más de treinta producciones discográficas (una con La Puerto Rican Power). Rojas agradeció a través de sus redes sociales el apoyo a su carrera.

Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata:

  • The Genetics Of Bachata
  • José Manuel Calderón
  • Record Label: Baile Records

Bailando Contigo:

  • Manny Cruz
  • Record Label: Manny Cruz / La Oreja
  • Media Group, Inc

Los Conquistadores:

  • Grupo Manía
  • Record Label: Mania Music, Inc.

Ahora:

  • Eddy Herrera

Sello discográfico: Intermusic

  • Larimar
  • Daniel Santacruz
  • Record Label: Penluis Music

Gracias a Diario Libre pudimos saber que los Premios Grammy Latinos estaban evaluando la posibilidad de eliminar esta categoría. Esto, debido a la falta de propuestas presentadas. Esta advertencia activó a los exponentes del género. La academia recibió alrededor de 40 solicitudes. La competencia es muy reñida entre artistas de larga trayectoria y jóvenes que han venido a darle un nuevo aire al género.

José Manuel Calderón es considerado el pionero de la bachata. La mayoría de sus éxitos son propios y también ha incursionado en el merengue.

La artista está muy contenta con este reconocimiento a tantos años de trayectoria. Lo considera «una gran bendición».

Manny Cruz recibe su cuarta nominación a los Grammy en dos categorías diferentes. «Bailando Contigo» es el segundo disco del cantante y le tomó más de un año producirlo. El dominicano se mostró muy feliz y envió su agradecimiento a través de su cuenta de Instagram. Se convirtió en el dominicano con más nominaciones al Latin Grammy.

Por su parte, Grupo Manía celebra su décima nominación. Los cantantes puertorriqueños lanzaron su disco «Los Conquistadores» para celebrar sus veinticinco años de carrera artística.

Eddy Herrera, reconocido cantante de merengue, ha sido nominado por quinta vez y, en el marco de su concierto virtual, expresó su felicidad. “Estar nominado en tiempos normales es maravilloso, pero estar nominado en este mundo de la pandemia es doblemente genial. Esto ha caído de mi alma, del cielo”, dijo.

Daniel Santacruz, tiene su octava nominación al Latin Grammy por su disco «Larimar», su séptima producción musical. El artista estuvo a cargo de toda la elaboración del disco que cuenta con once temas.

Mejor Canción Tropical Entre los 5 nominados están:

  1. Imaginarme Sin Ti

Elvis Crespo & Maribel Vega, songwriters (Elvis Crespo y Manny Cruz)

Etiqueta de registro: Flash Music

 

  1. Quédate

Paula Arenas, Debi Nova & Juan Pablo Vega, compositores (Debi Nova & Pedro Capó)

Etiqueta de registro: Sony Music Entertainment US Latin LLC

 

  1. Y Basta Ya

Pavel Nuñez, compositores (Pavel Nuñez)

Etiqueta de Registro La Oreja Media Group, Inc

Manny Cruz y Elvis Crespo
Manny Cruz y Elvis Crespo

Elvis Crespo de la mano de su esposa y manager Maribel Vega y la composición de Manny Cruz, recibió una nominación por el disco “Imaginarme Sin Ti”. El tema promocional estuvo dedicado a la hija de Crespo. El cantante agradeció a través de sus redes sociales e hizo especial mención a su disquera y al cantante Manny Cruz.

Debi Nova, cantautora costarricense, apostó por la bachata romántica y contó con la colaboración de Paula Arenas y Juan Pablo Vega. El tema promocional del disco habla de aprovechar el tiempo con nuestros seres queridos.

Finalizamos la ronda con el dominicano Pavel Núñez, un joven que ha sorprendido con la cantidad de Premios Soberanos obtenidos, un total de once; aprovechó la pandemia mundial para hacer música. Con su disco «Y Basta Ya» suma su tercera nominación a Los Premios

La edición 21 de los Latin Grammy se llevará a cabo el 19 de noviembre, en la ciudad de Miami. Aunque es un logro estar en la codiciada lista, todos quieren ser reconocidos. ¿Quienes serán los ganadores?

 

Publicado en: 2020, Norte America, Noticias, Noviembre

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.