• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Cheo Linares es un Cantante, Compositor, Sonero, Poeta y Caraqueño

27 marzo, 2025 by Augusto Felibertt

Premio Nacional de Cultura 2023-24 y del Premio Glorias Artísticas de Venezuela.

José Gregorio Linares Carrasco es uno de los grandes cantantes compositor y defensor de la Salsa Venezolana,

Cheo Linares nació en la ciudad de Caracas-Venezuela, ha hecho parte de agrupaciones como La Salsa Mayor, Salsa Mágica, el Trabuco Venezolano y Saxomanía.

José Gregorio Linares Carrasco es uno de los grandes cantantes compositor y defensor de la Salsa Venezolana
José Gregorio Linares Carrasco es uno de los grandes cantantes compositor y defensor de la Salsa Venezolana

Es uno de los compositores más importantes de Venezuela.

Linares acaba de ser distinguido con el Premio Nacional de Cultura 2023-24 en renglón música, así que es su primer lanzamiento musical desde ese importante reconocimiento, que seguramente es un estímulo para seguir adelante con su trabajo.

El pasado sábado 11 de enero 2024 el Ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, anunció los ganadores del Premio Nacional de Cultura 2023–24 y del Premio Glorias Artísticas de Venezuela 2024.

Se conocieron los nombres de los artistas, docentes e investigadores que resultaron favorecidos por el jurado como merecedores del Premio Nacional de Cultura 2023-24, tras el anuncio de los mismos por parte del ministro de Cultura venezolano, Ernesto Villegas.

En la Mención Música destacó el maestro de la flauta Antonio Toñito Naranjo, “por su trayectoria como intérprete y formador de generaciones de flautistas venezolanos y por su aporte a la cultura venezolana”, de acuerdo a lo comunicado por Villegas.

Antonio Naranjo es un extraordinario músico, compositor y director musical, además de integrante de la agrupación El Cuarteto, que integró junto a su hermano Telésforo Naranjo y los hermanos Miguel y Raúl Delgado Estévez (+).

También vinculado a la música, pero en la mención Cultura Popular, se le otorgó el Premio Nacional de Cultura a Rafael Salazar “por su larga e ininterrumpida trayectoria como investigador, musicólogo, compositor y promotor cultural”.

Hay que comentar que Rafael Salazar ha sido uno de los más destacados investigadores, recopiladores y difusores de la cultura popular venezolana, amén de ser autor de libros dedicados al folclore.

Cheo Linares es un Cantante, Compositor, Caraqueño, Sonero y Poeta
Cheo Linares es un Cantante, Compositor, Caraqueño, Sonero y Poeta

Recibieron Premio Nacional de Cultura mención honorífica varios extraordinarios músicos, como son el cuatrista Daniel Enrique Gil Rosado, el cantante llanero Cristóbal Jiménez; el maestro de la composición Henry Martínez, el cantante oriental Hernán Marín; y los integrantes de Los Guaraguao, Eduardo Martínez, José Gerardo Cordero y José Manuel Chachata Guerra.

Glorias Artísticas de Venezuela,
Mención aparte mereció el premio a las Glorias Artísticas de Venezuela, que fue otorgado a estupendas cantantes como Cecilia Todd , Lilia Vera y Biella da Costa. Las dos primeras forman parte de la historia viva del folclore venezolano y sus voces forman parte del acervo nacional. Por su parte, Biella da Costa es una de las máximas figuras del jazz en Venezuela.

El premio también fue entregado al maestro Jesús Sevillano, cantante que formó parte del histórico Quinteto Contrapunto. También lo recibió el estupendo compositor y cantante salsero Cheo Linares y el cantor popular José Montecano, hermano de Alí Primera.

Orlando Watussi, Jose G. Acero, Cheo Linares y Dj, Augusto Felibertt
Orlando Watussi, Jose G. Acero, Cheo Linares y Dj, Augusto Felibertt

Mario Díaz, enorme exponente del joropo central, también fue reconocido como una Gloria Artística de Venezuela, al igual que el gran compositor y cantor oriental Perucho Aguirre.

Mismo galardón obtuvo el Sistema de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles Simón Bolívar, y no se quedaron atrás agrupaciones como la parranda La Flor de Cojedes, el Teatro Negro de Barlovento o Los Cañoneros, excelentes representantes del merengue rucaneao.

En el mundo del rocanrol brilló el grupo Los Tres Tristes Tigres; el mítico Ivo; y más acá el cantante Colina, famoso por sus éxitos de pop en los años ‘80.

Tags: Antonio Toñito Naranjo, Biella da Costa, Cecilia Todd, Chachata cultura, Eduardo Martínez, Ernesto Villegas, Glorias Artísticas de Venezuela Hernán Marín Jesús Sevillano, José Gerardo Cordero, José Montecano, lilia Vera, Los Guaraguao, Mario Díaz, Perucho Aguirre. Premio Nacional de Cultura y Rafael Salazar.

Cheo Linares no llegaba a los 20 años de edad cuando algo inesperado le ocurrió. Otro jovencito, Gonzalo Martínez, fue a su casa a buscarlo para invitarlo a cantar con La Salsa Mayor. Era 1983 quizás.

Cheo asegura que su tía fue quien abrió la puerta y luego le avisó: «Oye, Cheo, te buscan. Están preguntando si quieres cantar en La Salsa Mayor…». Cheo, descamisado, salió. No lo podía creer.

Cheo Linares y Dj, Augusto Felibertt
Cheo Linares y Dj, Augusto Felibertt

 “Venezoa es un término que creé para denominar al melómano salsero venezolano, a quien dedico esta producción, que a su vez hago extensiva a los hermanos salseros del planeta, este CD fue hecho con todo el amor, mística y profesionalismo de los músicos, técnicos y Diseñadores que en el participaron, a ellos les presento mis más sinceras y expresivas gracias por el apoyo brindado. Agradecido con todas las personas que han respaldado mi carrera, especialmente a Periodistas, locutores, Djs, Coleccionistas y Promotores, para todos, bendiciones, amor y luz…”

Cheo Linares.

Fuentes: Radio Café Atlántico

También Lea: Marcial Isturiz de Capaya con soneos y fraseos elódicos y su popular “Agua pa’ los Gallos“ Puerto Rico

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Roberto «Bobby» Rodríguez fue un maestro del Baby Bass y jugó un papel decisivo en su popularización dentro de la música latina - 23 septiembre, 2025
  • Sammy Figueroa excelente percusionista que se ha destacado por su versatilidad, tocando en una multitud de estilos musicales - 23 septiembre, 2025
  • Dave Valentín considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, gracias a su técnica y su ritmo - 23 septiembre, 2025

Publicado en: 2025, Abril, Artistas, Biografia, Entrevistas, Eventos, Latin Jazz, Latino America, Musica Latina, Noticias, Orquesta

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil