• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

El Son Cubano es uno de los estilos musicales más populares en Cuba y Kiki Valera es uno de sus máximos exponentes

30 mayo, 2024 by Augusto Felibertt

Durante el último siglo, este estilo de música tradicional cubana ha contribuido a muchos otros géneros musicales, incluidos el jazz, cha cha cha, mambo, salsa, songo y timba.

El Son Cubano es uno de los estilos musicales más populares en Cuba y Kiki Valera es uno de sus máximos exponentes
El Son Cubano es uno de los estilos musicales más populares en Cuba y Kiki Valera es uno de sus máximos exponentes

El son cubano es la música que convirtió al Buena Vista Social Club en estrellas mundiales a fines de la década de 1990, pero Kiki Valera proviene de una familia de músicos cuya participación con el son cubano es anterior a la BVSC por décadas.

Kiki Valera es el hijo mayor del famoso septeto La Familia Valera Miranda, un grupo multigeneracional de música tradicional de Santiago de Cuba.

Desde el siglo XIX, La Familia Valera Miranda ha jugado un papel importante en la cultura cubana al recopilar y preservar las arraigadas tradiciones de la legendaria región montañosa de la Sierra Maestra.

Su álbum debut, «Antología Integral Del Son”, lanzado en 1982, ayudó a iniciar la explosión del interés por la música tradicional cubana.

Kiki, como la mayoría de su familia, es una virtuosa. Multiinstrumentista, compositor, arreglista, ingeniero de sonido y productor, es mejor conocido como uno de los mejores intérpretes de los cuatro cubanos del mundo, una guitarra de tamaño mediano con 8 cuerdas agrupadas en juegos de 2.

Kiki Valera es el hijo mayor del famoso septeto La Familia Valera Miranda, un grupo multigeneracional de música tradicional de Santiago de Cuba.
Kiki Valera es el hijo mayor del famoso septeto La Familia Valera Miranda, un grupo multigeneracional de música tradicional de Santiago de Cuba.

Kiki aprendió el tres cubanos bajo la guía de su padre Félix cuando era niño.

Posteriormente asistió a una de las escuelas de música más prestigiosas de Cuba, el Conservatorio Esteban Salas, en Santiago de Cuba y a los 15 años estaba de gira internacional.

Kiki continúa dirigiendo, componiendo, arreglando y actuando a nivel internacional. También actúa y enseña en Seattle, Washington, donde contribuye a la vibrante escena musical del noroeste del Pacífico.

Su proyecto actual cuenta con varios otros artistas de renombre internacional, entre ellos Coco Freeman (ex cantante de Adalberto Alvarez y su Son y NG La Banda), el vocalista Carlos Cascante (vocalista ganador de tres premios Grammy de la Spanish Harlem Orchestra), el trompetista Alexis Baró (Cubanismo y Omara Portuondo) y el bongocero Pedro Vargas (banda de Barbarito Torres). (Kiki Valera)

«Vacilón Santiaguero» es el segundo lanzamiento en solitario de Kiki Valera en los Estados Unidos después de muchos años distinguidos como director de La Familia Valera Miranda en Santiago de Cuba.

Va más allá de su grupo principal para presentar colaboraciones con algunos músicos ganadores del premio Grammy® y presentar a sus trompetastas favoritos, algunos nacidos en Cuba, otros nacidos en los Estados Unidos, pero todos con reputaciones jus????ficadas por tocar música cubana por amor, si no por ADN.

El Son Cubano es uno de los estilos musicales más populares
El Son Cubano es uno de los estilos musicales más populares

«Vacilón» es una de esas palabras que no tiene un equivalente perfecto en inglés al español cubano, pero algo que es realmente un buen momento (un poco de ron o aguardiente siempre ayuda)

Entonces, ¿qué diferencia a este proyecto de la vasta montaña de excelentes álbumes tradicionales que ya existen? No solo está los cuatro cubanos hechos a medida de Kiki, que aporta una textura única al sonido, en lugar de un tres, sino que, en sus manos influenciadas por el jazz, ocasionalmente escucharás giros y vueltas en sus improvisaciones que probablemente no esperabas cuando echaste un vistazo por primera vez a los títulos de las canciones, que en su mayoría son cubanas de hoja perenne.

Gracias a los arreglos creativos de Kiki, no se trata de un mero reciclaje de versiones de estas canciones clásicas.

Kiki es tan exigente con el trabajo de grabación, mezcla y masterización como con los arreglos.

Gran parte de la grabación y la mezcla se realizaron en el estudio casero hecho a medida de Kiki, y el ganador del Grammy®, Michael Lazarus, masterizó el proyecto.

El resultado será un placer para los audiófilos, una razón, debo agregar, para querer el producto físico para tu colección. (Kiki Valera)

Kiki Valera – Vacilón Santiaguero (2024)

Temas:

  1. Este Vacilón (Felix Valera Miranda)
  2. El Ají de Cocina (Felix Valera Miranda)
  3. Sobre una Tumba una Rumba (Ignacio Piñeiro)
  4. El Penquito e’ Coleto (Francisco Repilado «Compay Segundo»)
  5. Funfuñando (Arsenio Rodriguez)
  6. La Guajira (Olga de Blanck)
  7. Mari-Juana (Juana María Casas)
  8. Muñequita Feliz (DR)
  9. El Empanadillero (Teodoro Benemelis)
  10. Pájaro Lindo (Felipe Neri Cabrera)
  11. Dos Gardenias (Isolina Carrillo)
  12. El Cuarto de Tula (Sergio Gonzales Siaba)

Músicos:

Kiki Valera (Cuatro cubano, guitarra, bajo, clave, maracas y coros)

Pedro Vargas (Congas, bongos y coros)

Steve Guasch (Coros)

Carlos Cascante (Voz principal en temas #1,#4,#5,#7,#9,#10,#12)

Francisco «Coco» Freeman (Voz principal en temas #2,#11)

Joshuah de Jesus (Voz principal en temas #3,#8)

Raquel Zozaya (Voz principal en tema #6)

Invitados especiales:

Alexis Baró (Trompeta en temas #1, #3, #4, #6, #9, #11)

Steve Mostovoy (Trompeta en temas #1, #3, #6, #11)

Michael Rodríguez & Jonathan Powell (Trompeta en tema #8)

Pete Nater & Dennis Hernández (Trompeta en temas #2, #5, #7, #12)

Brian Lynch & Thomas Marriott (Trompeta en temas #1#0)

León Q Allen (Trompeta en tema #4)

https://www.kikivalera.com/

Tambien Lea: Yilian Cañizares excelente músico cubana estudio en su ciudad natal, en la más estricta tradición de la escuela rusa del violín

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Un argentino con sabor a Cuba, dijo Rogelio Martínez a Carlos Argentino, el Rey de La Pachanga - 25 junio, 2025
  • La Noche que Héctor Lavoe: “El Cantante de los Cantantes” se negó a complacer a Pablo Escobar - 25 junio, 2025
  • Adrián Joel Rodríguez Rivera es un músico con amplia experiencia como Bajista - 25 junio, 2025

Publicado en: 2024, Artistas, Entrevistas, Junio, Latino America, Musica Latina, Noticias, Orquesta

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil