• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Oscar Rojas son 54 años de trayectoria musical cargados de pasión, ritmo y sabrosura

30 enero, 2025 by Augusto Felibertt

’Oscarcito Rojas y su mazacote inconfundible.

En Venezuela por los años 53-54 se vivían noches frías y húmedas en el hogar de la Familia Rojas Mendoza, ubicada en una zona alta de la Pastora de la bella Caracas, allí los muebles que estaban a la intemperie amanecían húmedos, particularmente una silla para niño con diseño colonial, que tenía el respaldo y el asiento de cuero de ganado, el cual al calentarse al calor del sol se templaba como cuero de tambor costeño.

Es cuando el inquieto niño Óscar con apenas 7 años descubre los sonidos que producía ese cuero curado y comienza esa relación de amor por la percusión sin darse cuenta que ésta sería su vida; su sustento; su pasión y su todo.

Oscar Rojas son 54 años de trayectoria musical cargados de pasión, ritmo y sabrosura
Oscar Rojas son 54 años de trayectoria musical cargados de pasión, ritmo y sabrosura

También ingenió un par de congas con dos latas de leche de diferente tamaño, y así lograr distintos sonidos en su nuevo instrumento.

Ya para los años 70 siendo un joven talentoso y con ganas de obtener por sí mismo su sustento, Óscar  adquiere una motocicleta para trabajar como mensajero, en ella  lamentablemente tuvo un accidente, el cual motivó la renuncia de la empresa y con el dinero que generó con la liquidación compró una batería que era del ilustre Pavo Frank , es así como comienza su incursión en el rock, posteriormente debido a las fracturas que sufrió en el accidente de la moto no pudo seguir tocando la batería, pero se involucró en la percusión sin baqueta ósea a mano e inicia con las congas.

Óscar Eduardo Rojas Mendoza es uno de los congueros más querido y respetado del país. Es el tercero de cinco hermanos (Jaime, Yolanda, Óscar, Freddy y Leibia), hijo de Óscar Benito Rojas (músico ebanista) y Cira de los Santos Mendoza (modista).

Amado por toda su familia en especial por sus hijos Gabriel ☦️ Osduarel☦️ y Enrique; y sus nietas Gabriela y Daniela.

Familia Rojas Mendoza: Liebia, Freddy, Oscar, Yolanda y Jaime
Familia Rojas Mendoza: Liebia, Freddy, Oscar, Yolanda y Jaime

Nace en Caracas el 18 de Octubre 1946 y comienza su carrera musical en 1970 con Ramón Hernández, continuando con una estela de figuras como: Pablo Schneider, Vytas Brenner, Víctor Cuica, Oscar Maggi, Soledad Bravo, Lilia Vera, Frank Hernández (El pavo Frank) , Oscar D’Leon, Chuchito Sanoja, el profe Juan Carlos Núñez, Alfredo Naranjo.

Ha participado en los mejores festivales de Jazz del mundo y del país como el Memphis in May International Festival (Tenessi), Festival Internacional de Varadero (Cuba), V Festival International de Montreal (Canadá), Festival D’ te de Québec (Canadá), 10 festival International de Montreal (Canadá), Festival de Jazz de Mar de Plata (Argentina), Festival International de Curazao donde fue invitado por el gran saxofonista Paquito  D’ Rivera, en Venezuela Jazz Festival, en los 4 festivales de Caracas Jazz, en el Festival de Jazz en el Hatillo ediciones lV, V y Vll , y en festivales del interior del país.

Fue fundador activo de grupos de salsa como Oscar D’Leon donde participó en la grabación de los 3 primeros discos, grupo Caribe libre, los Incorregibles de Gerardo Lugo, El Guajeo de Alfredo Naranjo, Ensamble ll de Nano Grant, el Pavo Frank y su Orquesta, también formó parte de grupos de Jazz Oscar Maggi (Macoya), Pedrito López, Otmaro Ruiz y Víctor Cuica.

Oscar Rojas y Djane Shina Rojas
Oscar Rojas y Djane Shina Rojas

Entre los artistas nacionales y extranjeros a los que ha acompañado están: Trino Mora, Chucho Avellanes, Mirtha Pérez, Estelita del Llano, María Rivas, Nancy Ramos, Nancy Toro, Cheo Feliciano, Ted Cordón, Paquito de Rivera, Eddie Sansson, Aldemaro Romero, Chuchito Sanoja, Jimmy Bosch, Orquesta Sinfónica de Venezuela, Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas entre otros, fundador del Grupo La Calle y el Ensamble de la Calle, ReNueve (agrupación de rock), Negros y Aparte.

Actualmente se desempeña como percusionista de Maigualida y su Ensamble. Así mismo se encuentra ensayando todos los miércoles en Juan Sebastián Bar “El Templo del Jazz y La Salsa” con el nuevo Ensamble de la Calle.

Son 54 años de trayectoria musical cargados de pasión, ritmo y sabrosura.

Oscarcito Rojas y su mazacote inconfundible y original
Oscarcito Rojas y su mazacote inconfundible y original

Fuentes de Investigación:

Djane. Shina Rojas

Jaime Rojas

Lutier: Freddy Rojas

También Lea: Djane Shina Rojas una Pasión Convertida en Realidad

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Un argentino con sabor a Cuba, dijo Rogelio Martínez a Carlos Argentino, el Rey de La Pachanga - 25 junio, 2025
  • La Noche que Héctor Lavoe: “El Cantante de los Cantantes” se negó a complacer a Pablo Escobar - 25 junio, 2025
  • Adrián Joel Rodríguez Rivera es un músico con amplia experiencia como Bajista - 25 junio, 2025

Publicado en: 2025, Entrevistas, Eventos, Febrero, Latin Jazz, Latino America, Musica Latina, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil