• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

2018

Eddie a los 80: Eddie Palmieri y su septeto de jazz latino

19 octubre, 2024 by Karina Bernales

North America / USA / Miami

Eddie a los 80: Eddie Palmieri y su septeto de jazz latino. Sábado, 2 de junio de 20:00 a 22:30

El maestro de jazz de la NEA, Eddie Palmieri, celebra su 80 cumpleaños este año con un magnífico álbum Sabiduría y una gira por ciudades selectas que lo lleva al hermoso Teatro Olympia en el centro de Miami. Las entradas están disponibles a través de la taquilla del teatro: http://olympiatheater.org/, $37, $47 y $57 + tarifas.

Nacido en Spanish Harlem de padres puertorriqueños y criado en el Bronx, Eddie Palmieri aprendió a tocar el piano a temprana edad y a los 13 años se unió a la orquesta de su tío, tocando timbales. Se unió a bandas populares de Nueva York durante la década de 1950 antes de formar su propia banda La Perfecta en 1960.

El lanzamiento histórico de 1970 de Palmieri, Harlem River Drive, fue el primero en fusionar lo que se categorizó como música «negra» y «latina» en una fusión de forma libre de salsa, funk, soul y jazz. En 1975, ganó el primer Grammy a la Mejor Grabación Latina por El sol de la música latina (ha ganado diez premios Grammy hasta la fecha, incluidos dos con Tito Puente).

Eddie Palmieri
Eddie Palmieri

Además de los Grammy, Palmieri ha recibido numerosos reconocimientos: Eubie Blake Award (1991); BBC (2002); la Beca Chubb de la Universidad de Yale, generalmente reservada para jefes de estado internacionales, pero otorgada a Palmieri en reconocimiento a su trabajo en la construcción de comunidades a través de la música (2002); Premio Renacimiento de Harlem (2005); y más. En 2009, la Biblioteca del Congreso agregó la composición de Palmieri Azucar Pa’ Ti al Registro Nacional de Grabaciones, que en ese momento solo incluía 300 composiciones que documentaban la historia de toda la historia de la música grabada en los EE. UU.

En 2013, Eddie Palmieri recibió el codiciado premio Jazz Master, el mayor honor para un artista de jazz, otorgado por el National Endowment of the Arts (NEA). Ese año también recibió el premio Lifetime Achievement Award de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación. Este 2 de junio, MasterEddie Palmieri está celebrando este año su 80 cumpleaños con un hermoso álbum Sabiduría y una gira por ciudades selectas que lo lleva al hermoso Teatro Olympia en el centro de Miami. Las entradas están disponibles a través de la taquilla del teatro: http://olympiatheater.org/

¡Bienvenido de nuevo a Miami, maestro!

Entradas: https://tickets.olympiatheater.org/eventperformances.asp?evt=186

Publicado en: 2018, Junio, Norte America

“Te busco y no te encuentro” lo nuevo de Newman Zamora

14 septiembre, 2024 by Augusto Felibertt

Latinoamerica / Venezuela / Caracas

(Prensa/San Juan Producciones) El joven cantante venezolano, Newman Zamora, estrenó este viernes 16 de febrero, en su canal oficial en YouTube, su segundo sencillo promocional, “Te busco y no te encuentro”, una salsa romántica con letra y música del cantautor criollo Frederman Franco.

Con la producción y arreglos musicales de Wilmer Herrera, fue grabada en los estudios AudioPlace y estudios San Agustín “Paicosa”, y contó son la ejecución de los reconocidos músicos: Joel Uriola (piano), Freddy Rivas (congas y bongó), Yorma “Caballito” Méndez (timbal), Wilmer Herrera (bajo), Lewis Escolante (trombones), en los coros, Gonzalo Martínez y Frederman Franco. Cabe destacar que la edición, mezcla y mastering estuvo a cargo de Jean Sánchez, ganador del Grammy Latino.

Te busco y no te encuentro: https://www.youtube.com/watch?v=lqY-LgdCgRo

Newman Zamora
Newman Zamora

Preparando su primer disco

Desde el momento en que decidió emprender su carrera como cantante solista en el género de la salsa, se propuso como meta entrar al mercado mundial con un disco, que hasta los momentos no tiene nombre.

En 2017 @newmanzamoraoficial, arranca el proceso de grabación con la versión del tema “Para sentir aquello”, por su admiración al cantautor brasileño Alexandre Pires. Con su lanzamiento el 06 de octubre del mismo año, logra su entrada formal a este género, recibiendo la aceptación de colegas y del público salsero.

Esta agradable experiencia lo impulsó a continuar rápidamente con la producción de este segundo tema, que le solicitó a su amigo de muchos años, Frederman Franco, quien ha compuesto para Maelo Ruiz, O.S, entre otros.

“Te busco y no te encuentro” y “Para sentir aquello”, se cuentan entre los ocho temas que conformarán su novel producción discográfica, que se espera esté finalizada para el mes de Mayo.

Newman Zamora - Te busco y no te encuentro
Newman Zamora – Te busco y no te encuentro

Músico y cantante versátil

 

Newman Zamora, nació en Caracas el 30 de Mayo de 1980. Inició sus estudios de música en el conservatorio José Ángel Lamas, en 1990, donde recibió clases de solfeo y violín. Durante cinco años formó parte de la coral de su escuela, que combinó con el violín y la percusión. Luego ingresó al conservatorio Pedro Nolazco, donde estudió flauta traversa. Para 1993, conformó el equipo de fundadores de la Orquesta Pre-infantil de Chacao, bajo la batuta del maestro Juan Cristóbal Palacios. Durante su adolescencia fue integrante de la agrupación “La calle de la amargura”, creada en 2001 por Jhonny Núñez y Ricardo Montaner. Para 2004 participó en diversas agrupaciones en el género afrocubano como percusionista y cantante. Entre sus maestros destacaron José Luis Presa, Zdzislaw Waszkiewicz, Osiris Aragón, Faride Mijares, Miguel Urbina, entre otros. Actualmente es vocalista de la Orquesta «Caballo y sus jinetes»/FIN

Newman Zamora Foto
Newman Zamora Foto

Lic. María Fernanda León

San Juan Producciones

Publicado en: 2018, Artistas, Julio, Latino America

Pedro Bermúdez released his new Salsa album “ARRASANDO”

14 septiembre, 2024 by Adriana Saez

North America /  USA / New York 

The Salsa pianist from Puerto Rico, Pedro Bermúdez, released his most recent record production «Arrasando» with the collaboration of the main Salsa legends and the New Salsera blood on June 5th. This was announced by Bermúdez through his official Facebook account.

Arrasando is a heavy and hard traditional Salsa project that brings together a dream team of musicians and salsa legends from Puerto Rico and New York City, such as: Bobby Valentin (Bass), Reynaldo Jorge (Trombone), Frankie Vazquez (vocals), Eddie Montalvo (Congas), Ralph Irizarry (Timbales) and Jose Mangual (Bongos), among many others.

The 11 tracks of this album are original arrangements and lyrics. Arrasando also includes two Latin jazz composition in big band style with a lot of solos and “descargas” in each single.

Other Musicians presents on this recording are:

Trumpets: David «Piro» Rodríguez, Julito Alvarado, Angie Machado, Carlos Coamito Martínez, Jesús Alonzo, Nelson Jaime Gazu and Angel Segarra.

Trombones: Eliut Cintron, Danny Fuentes and Gamalier González.

Saxophones: Ivan Renta.

Bass: Rubén Rodríguez and Pedro Pérez.

Percussion: Carlos Maldonado Kachiro Thompson, Charlie Sierra, Miguel Aponte, Roberto Quintero, Tony Rosa and José Che Vega.

Coros: Luisito Carrión, Henry Santiago, Héctor Pichie Pérez, Rafu Warner and Joe González.

Singers: Rico Walker, Pedro Brull, Osvaldo Noel Muñoz, Kayvan Vega, Joe González.

ARRASANDO is available NOW in all digital platforms!!!

Pedro Bermúdez released his new Salsa album “ARRASANDO”
Pedro Bermúdez released his new Salsa album “ARRASANDO”

Release: June 5th, 2018

Tracks:
  1. Hablador
6. Reunión (Feat. Reynaldo Jorge & Eddie Montalvo)
2.   Las Rabietas de Marcela (Feat. Frankie Vázquez, José Mangual Jr. & Eddie Montalvo) 7. Mentiras No Quiero (Feat. José Mangual Jr)
3.      Acere Guaribombó (Feat. José Mangual Jr. & Ralph Irrizary) 8. Ya No Soy Gente
4.     Repartiendo Fuete (Feat. Bobby Valentin, Ralph Irrizary & Frankie Vázquez) 9. Vete de Aquí (Feat. Eddie Montalvo)
5.     Te Lo Dije Casera (Feat. Reynaldo Jorge) 10. Mambo to My Friends (Feat. Reynaldo Jorge)

11. Groovin’

For more information, please like him on Facebook www.facebook.com/pedrobermudezpiano Or Download “Arrasando” HERE → https://store.cdbaby.com/cd/pedrobermudez1

Link de Video: https://www.facebook.com/pedrobermudezpiano/videos/1867607530205899/

Publicado en: 2018, Artistas, Julio, Norte America

¡Maite Hontele en Concierto!

14 septiembre, 2024 by Valentina Maria Diaslara Morales

Latinoamerica / Venezuela / Caracas

Un gran músico es aquel que puede iluminar el escenario sólo con su presencia, es el caso cuando Maite Hontele está sobre el escenario. Sala llena, el escenario lleno de colores y todo el público listo para bailar y disfrutar del mejor ritmo: ¡LA SALSA!

Maite Hontele cantando
Maite Hontele cantando

International Salsa Magazine tuvo el honor de ser parte del último concierto de Maite Hontele, la increíble trompetista holandesa, en Caracas, Venezuela.

El silencio se interrumpe con el hermoso sonido de una característica trompeta tocando una melodía, el escenario se llena de músicos y Maite sale con la mayor sonrisa que la caracteriza.

Ella comienza con un discurso en el que explica lo agradecida que está por estar allí, habla un poco sobre Colombia, ¡y luego comienza la fiesta! Dos horas llenas de éxitos de ella, Oscar d’León y muchos otros artistas, con la actuación de su banda colombiana a su lado.

Maite Hontele
Maite Hontele

Pero profundicemos en quién es ella. Maite Hontelé es una trompetista que nació en Utrecht, Holanda, y se crió con la música. Sus padres tenían una gran colección de salsa y son cubano, y todos los días escuchaba música latina, algo bastante inusual para una chica holandesa. Después de tocar algunos años con la banda de música local, decidió convertirse en músico y estudió trompeta de latín y jazz en el Conservatorio de Rotterdam.

Su primera gran gira fue un cambio de vida. Se fue a Colombia, el país donde ahora vive. En 2004, Maite Hontelé realizó una gira con el mundialmente famoso Buena Vista Social Club. En 2009 Maite lanzó su primer disco, Llegó la Mona, un tributo salsero a la música colombiana. Este disco fue hecho con el propósito de hacer más giras en Colombia. Entre los conciertos que tocó estuvo el Festival de Jazz de Medellín.

Ese año ha sido muy importante para ella. Maite no solo grabó su primer disco, también encontró el lugar donde quería seguir viviendo y haciendo música. Fue entonces cuando decidió mudarse a Medellín, Colombia.

Maite Hontele foto
Maite Hontele foto

En 2010, lanzó su segunda producción, Mujer Sonora. El álbum se centra en estilos de la vieja escuela como el son y la charanga, pero también contiene algunas pistas picantes de salsa. Este álbum fue presentado en el Festival de Jazz del Mar del Norte de 2010 y en varias giras internacionales. En 2011 y 2012, Maite realizó una gira por muchos países con su banda y fue invitada de Ruben Blades, Yuri Buenaventura, Issac Delgado, Diego Galé (grabación en DVD), Juan Carlos Coronel, Oscar D’León y muchos otros.

Su tercer álbum, Déjame Así, fue lanzado en abril de 2013. Actualmente se encuentra de gira por Europa y América Latina.

“My Outlaw Loredo es la bolsa de conciertos más elegante del universo. ¡Una combinación perfecta para mí!” Maite Hontelé

El show termina con la mejor energía. Maite no solo es una trompetista increíble, sino también una gran cantante y compositora. Estamos contentos de ser parte de su viaje musical.

Maite Hontele tocando la trompeta
Maite Hontele tocando la trompeta

 

Publicado en: 2018, Artistas, Enero, Entrevistas, Latino America

Orquesta Borinquen “Pa’ Que Tú Lo Sepas”

11 septiembre, 2024 by Adriana Saez

Oeste– California- Área de la Bahía

La Orquesta Borinquen con más de 20 años de tradición en el mercado de la música salsa en la zona este del área de la Bahía de California, lanzó a finales de 2017 su último disco «Pa’ Que Tú Lo Sepas» a nivel nacional e internacional.

El álbum de Orquesta Borinquen contiene 10 temas con siete sencillos inéditos, con los que Borinquen muestra la madurez en su sonido. Asimismo, la banda cuenta con nuevos integrantes, artistas invitados y los mejores arreglistas de renombre de Nueva York, Miami, el Área de la Bahía de San Francisco y Puerto Rico.

Orquesta Borinquen - 2018
Orquesta Borinquen – 2018

Los fanáticos ya pueden disfrutar de este CD, luego de 10 años de espera, desde el éxito de su álbum debut «Trombonista» en 2007. «Pa’ Que Tú Lo Sepas» presenta el más exquisito cóctel Salsero con los más variados estilos de Estados Unidos y América Latina. .

Esta grabación con una duración de 5 años de producción y postproducción logra el objetivo de contar a través de sus canciones, experiencias de vida e historias que incluyen un aporte a la cultura de la Salsa nacional, gracias a su sonido único y la pluma de los compositores e integrantes de la orquesta: Marco Montoya y Carlos Xavier Soto.

1- Orquesta Borinquen
1- Orquesta Borinquen

El sencillo «Cha Cha Borinquen 415» es una historia de dos canciones envueltas en una con una introducción de Cha Cha con una explosión de Hard Salsa y la incorporación de solos de percusión de la más alta energía. La timba cubana está presente en «Carolina» y el estilo puertorriqueño de Salsa de la vieja escuela en «Yo Tengo Una». En el séptimo tema se puede disfrutar de la voz del invitado especial, Willy Torres (vocalista principal de Spanish Harlem Orchestra) en “La Culebra”, una canción al más puro estilo neoyorquino.

«Americano Latino» y «Nosotros» aportan al disco el sonido característico de la Salsa atemporal. La Salsa moderna con un toque de elemento pop está representada por «Ay Negra», que le da un toque de frescura a la producción discográfica. Finalmente, una de las versiones más importantes de este CD es «Never Knew I Needed» (versión Salsa), está versionada con la mezcla de ambos idiomas: español – inglés, lo que le da un toque inclusivo, moderno y versátil a la canción original. R&B escrito por el cantante y compositor Ne-Yo y está dedicado al público que también disfruta de esta música tropical en lengua anglosajona.

Orquesta Borinquen - Pa' Que Tu Lo Sepas
Orquesta Borinquen – Pa’ Que Tu Lo Sepas

Esta orquesta de jóvenes músicos, y dirigida en principio por Bill Ortega Sr (hasta 2016), es un proyecto musical enteramente familiar donde cada integrante había compartido entre sí previamente en otras agrupaciones, lo que hizo la combinación perfecta de talento y personalidad que la caracteriza. hoy en día y la convierte en «una banda de Salsa muy pulida». Comentó Marcos Montoya.

La Orquesta Borinquen, que lleva el nombre de la madre puertorriqueña del actual líder del grupo, Bill Ortega Jr, sigue celebrando el éxito de «Pa’ Que Tú Lo Sepas», su segundo disco y el comienzo de muchos triunfos por venir, gracias a su esfuerzo. , dedicación y perseverancia.

Actualmente, Borinquen continúa promocionando y reservando espectáculos en todo California, principalmente en el área de la Bahía de San Francisco, San José, Santa Rosa y Los Ángeles.

Orquesta Borinquen
Orquesta Borinquen

“Todavía creemos que hay más crecimiento por venir a medida que nuestras habilidades musicales continúan madurando y nuestro sonido continúa definiéndose, mientras seguimos tocando juntos como grupo durante muchos años”. Marcos Montoya

Miembros: Invitadas especiales:
Bill Ortega Jr (24 años) Lider de Banda- Trompeta- Percusion & Voz Willy Torres–Vocalista (SHO)
Carlos Xavier Soto        (14 años) Lead vocal & Songwriter Carlos Rivas-Guitar/requinto
Marco Montoya  (15 años) Piano- Compositora e Ingeniera de estudio

 

Ernesto Mazar- Bass (Charanga Habanera)
Gilbert Roman (10 años)        Bass Christian Pepin- Percusionista
Aaron Routtenberg (10 años) Timbales- Percusion & Voz Julio Perez- Percusionista
Sean Zuniga (4 años) Congas Karl Perazzo- Percusionista
Eric Mendez (15 años) Congas Miguel Melgoza-Percusionista
Ricky Gomez (15 años) ancient) Bongos Jamie Dubberly-Trombone
Freddy Martinez (20 años) Tenor Sax & Voz Charly Aguilar-Trombone
Joe Camacho (13 años) Tenor Sax- Bari Sax & Voz Jimmy Flores-Guiro

Efrain «Junito» Davila – Teclista

Pa Que Tu lo Sepas-Orquesta Borinquen
Pa Que Tu lo Sepas-Orquesta Borinquen

Arreglistas: Efraín «Junito» Dávila, Ramón Sánchez, Andy Guzmán, Willie Ruiz, Willy Torres y el arreglista de la Costa Oeste, Erick Peralta.

“Pa’ Que Tú lo sepas” se puede descargar YA en todas las plataformas de música digital.

Para obtener más información, visite www.orquestaborinquen.com

O escucha su lista de reproducción AQUÍ → https://www.youtube.com/playlist?list=PL_YT648PIT3ysdVk7nN-CajuQRLvJZgYj

 

Publicado en: 2018, Julio, Norte America

Orquesta GUAPA nos cuenta su historia y progreso

10 septiembre, 2024 by Karina Bernales

Latino America / Colombia / Bogota

GUAPA

En Bogotá, Colombia se encuentra y formó la agrupación musical GUAPA. Su nombre se debe a la belleza con talento y guapería al cantar la buena salsa de las integrantes: Claudia, Evelin, Kathe, Astrid, las cuales son acompañadas por diez músicos profesionales que las respaldan indudablemente con fuerza y energía, para así brindarle un buen show a sus espectadores.

Orquesta GUAPA
Orquesta GUAPA

Javier Ortega, Director Musical de GUAPA, con una gran trayectoria en agrupaciones como Grupo Niche, Willie Colón, Yuri Buenaventura, Grupo Gale entre otras, ratifica así el éxito de la puesta en escena de la agrupación.

Iniciaron en el 2013, con Claudia Burbano, una cantante y representante, bajo la dirección del maestro Javier Ortega, ex integrante del grupo Niche, Yuri Buenaventura, Grupo Galé y actualmente con Willie Colón, quienes son los creadores de esta gran agrupación: GUAPA Orquesta.2

Su primer sencillo fue un cover de Amanda Miguel, “Así No Te Amará Jamás”, iniciando su éxito; abriéndose las puertas a nivel internacional y a finales de ese año, grabaron su primer DVD en vivo, con los temas “No Renunciaré” y “Salsa Guapa”, un tema inédito, autoría del maestro Javier Ortega que representa a la agrupación, dando a conocer el swing y el talento de éstas hermosas representantes del género salsero femenino en diferente medios y países como México, Perú, Venezuela y Estados Unidos.

En el 2014, lanzan un nuevo sencillo con la participación del gran cantante salsero Gustavo Rodríguez, durante la época decembrina, llamado “Llegó Navidad”, autoría de Javier Ortega, siendo esta muy solicitada. Luego en el 2015 surgió una nueva propuesta, un  nuevo tema, “Estás Hablando De Mí”, autoría del gran maestro Hansel Camacho, el cual fue muy escuchado y a gusta del público en lugares insospechados como Uruguay y Tel Aviv, ampliando así el espacio salsero mundial.

GUAPA Orchestra flyer
GUAPA Orchestra flyer

También surgió una propuesta de “Mujeres Cantando Salsa Dura”, el cual le realizan un gran tributo a la máxima exponente de la salsa “La Fania All Star”, llamado “Homenaje a Fania”, con la participación de grandes exponentes de la salsa colombiana como, Mauro Castillo, Christian Fernández, Jairo Andrade y Carlos Guerrero, que hicieron parte del majestuoso Grupo Niche y el inigualable Grupo Galé, abriendo espacios radiales tan grandes como lo son Puerto Rico y Nueva York, situándose como grandes representantes de la salsa Colombiana.

Guapa
Guapa

Actualmente presentan su nuevo sencillo, “Colombia”, autoría de Javier Ortega, dedicado a toda la gente linda colombiana que hacen patria en el mundo y extrañan su tierra. Conformada su delantera por cuatro excelentes voces: Claudia, expresando su sentimiento, entrega y encanto; Astrid, mostrando su sensualidad, carisma y dinamismo; Kathe con su belleza, armonía, dulzura y baile; y Evelyn, exponiendo su fuerza, versatilidad y guapería; siendo acompañadas por nueve músicos profesionales de gran trayectoria que las respaldan y con ellos reúnen un conglomerado de ingredientes que hacen que GUAPA, tenga un espectacular show y buena salsa para encantar a su maravilloso público.

 

Nos mencionan a todos los que quieran saber de ellas lo siguiente: “Así llega GUAPA para brindarle un seguro y excelente espectáculo con mucha salsa, belleza, guapería, para encantar al mundo.”

GUAPA Orquesta - Integrantes
GUAPA Orquesta – Integrantes

Para mayor información:

Facebook: https://www.facebook.com/claudia.a.alban

Twitter: https://twitter.com/guapaorquesta?lang=es

Instagram: https://www.instagram.com/guapa_orquesta/

Souncloud: https://soundcloud.com/rquesta

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCSMUpMy_gG_oFu23mo1y-ag

GUAPA-COLOMBIA: https://www.youtube.com/watch?v=qImB8tjicWc

GUAPA-Feat Carlos Guerrero/Christian Fernández/Mauro Castillo/Jairo Andrade-HOMENAJE A FANIA: https://www.youtube.com/watch?v=EGIOnswJPyA

GUAPA-Feat Gustavo Rodríguez-LLEGÓ NAVIDAD: https://www.youtube.com/watch?v=Pw6QG6cKwQE

GUAPA-Estás Hablando De Mi: https://www.youtube.com/watch?v=7TTHZjbm3z8 GUAPA-Así No Te Amará Jamás: https://www.youtube.com/watch?v=y40pAt2lbuo\

GUAPA-Salsa Guapa: https://www.youtube.com/watch?v=cU33u2hDO-8

GUAPA-No Renunciaré: https://www.youtube.com/watch?v=w2o9ShiqQyo

GUAPA-Así No Te Amará Jamás: https://www.youtube.com/watch?v=jOT1I2Ojq5w

GUAPA-Fuego A La Jicotea: https://www.youtube.com/watch?v=eNw88B6LNqY

GUAPA-Partes Rumbaland: https://www.youtube.com/watch?v=3IGyGnkIntE

Claudia B.-Firma OK
Claudia B.-Firma OK

PROGRAMAS: GUAPA – Programa ADN de La Música

Parte 001: https://www.youtube.com/watch?v=hN8_hJbATwQ&t=5s

Parte 002: https://www.youtube.com/watch?v=tkuhbmnL19M&t=10s

Publicado en: 2018, Julio, Latino America, Orquesta

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 17
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.