• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

2021

NOTICIAS CON SABOR- BAHÍA DE SAN FRANCISCO/CALIFORNIA DEL NORTE 

2 noviembre, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Noticias sobre la escena musical la Bahía de San Francisco

La escena musical en vivo de la bahía de San Francisco se está reabriendo lentamente desde el verano y estas son las últimas noticias al respecto.  El Seahorse en Sausalito sigue ofreciendo Salsa en vivo los domingos de noviembre.  El calendario del domingo de salsa para noviembre incluye a la estrella en ascenso de la salsa Carlos Xavier el 7 de noviembre, Edgardo Cambon y Candela el 14 de noviembre, Louie Romero y Mazacote el 21 de noviembre y Anthony Blea el 28 de noviembre.  Los domingos en vivo también contarán con la música de KPOO/KPFA del DJ José Ruiz.   

El espacio 550 en el 550 de Barneveld en San Francisco que ofrecía salsa en vivo con salas de bachata y kizomba los viernes y sábados está reanudando su oferta de música en vivo los viernes por la noche.  Las noches populares de los viernes se ocupan de los bailarines con bandas populares como la Orquesta Borinquen, Julio Bravo y Su Orquesta Salsabor VibraSON además de DJs de salsa en las terrazas. 

The Ramp, en el 855 del Bulevar de Terry Francois en San Francisco sigue ofreciendo salsa en su popular local al aire libre en vivo todos los sábados de 5 a 9 de la tarde y el DJ residente Mendy sigue con sus sets hasta las 11 de la noche. Su calendario para noviembre incluye a N’Rumba el 6 de noviembre, la Orquesta La Original con el vocalista principal Alexis Guillen el 13 de noviembre, Karabali con Karl Perazo (de Santana) y Michael Spiro el 20 de noviembre y La Clave Del Blanco el 27 de noviembre. 

El Rocky’s Market Brooklyn Basin de Oakland ha terminado su temporada de eventos por este año. Este nuevo lugar al aire libre ha sido una adición bienvenida a la escena local y ha causado un gran revuelo desde que ofrece espectáculos de salsa, música afrocubana, música del mundo, comedia y baile en vivo. El percusionista Javier Navarette es el guardían de los espectáculos latinos los domingos de Modupue ¡Los bailarines han disfrutado de la música en vivo de las reuniones de la Charanga All Star de San Francisco con el Dr. John Calloway, Anthony Blea, Marco Díaz, Christelle Durandy, Orlando Torriente, Edgardo y Candela, Pellejo Seco, La Mixta Criolla, Mio Flores Habana All Stars y Javier Navarette y su banda de Socially Distanced Friends ¡No puedo esperar al próximo año! 

Logo Rocky's Market Brooklyn Basin
Logo del Rocky’s Market Brooklyn Basin

Más noticias

Hablando de Anthony Blea… la estrella del violín ha iniciado una nueva escena los viernes por la noche en el Gestalt Bar, 3159 16th Street cerca de Valencia en San Francisco. Blea, lideró su popular Anthony Blea y Su Charanga (también conocido como Charanson) durante muchos años y formó parte de legendarias bandas radicadas en San Francisco como la Orquesta Batachanga y la Típica Cienfuegos.  Blea está presentando su cuarteto caliente en el que incluye el bajista Ayla Dávila.  Los asistentes pueden esperar una descarga caliente (sesión improvisada) con invitados especiales cada viernes por la noche. 

El popular DJ de timba y música cubana Walt Digz ha movido sus noches de miércoles de El Timbón al Slate Bar 2925-16th Street entre Capp y South Van Ness en San Francisco. Digz continúa sus transmisiones de tres horas «El Timbon» llenos de los últimos videos de Timba y danza cubana en Twitch todos los martes por la noche de 7 a 10 PM PST….Walt Digz es también parte del equipo rotativo de DJs que incluye el veterano DJ / Promotor Tony O (de Roccapulco fama) y DJ Leydis que se presentan en varios eventos producidos por Jaffe Eventos en las terrazas de hoteles de lujo y lugares exclusivos en San Francisco, Berkeley y Oakland.  Para más información, visite www.jaffeevents.com o consulte su página de Facebook.   

El restaurante peruano Kimbara, que ahora ocupa el antiguo espacio que formaba parte del Bissap Baobab en 3380-19th Street de Mission District en San francisco, ofrece ahora noches de salsa con DJs en las fiestas de los miércoles….el Cigar Bar, en el 850 de Montgomery Street, sigue manteniendo sus puertas abiertas para los aficionados a la salsa y los bailarines los fines de semana.  Recientemente han reservado su fiesta de Halloween con el dinámico Edgardo Cambon y Candela.  Los clientes pueden disfrutar de sus bebidas, comida y cigarros en este local ubicado en North Beach para la música latina sin cobertura. 

Restaurante Kimbara
Interior del restaurante Kimbara

No olvides chequear el norte de California con el regreso de la explosiva Spanish Harlem Orchestra, ganadora de un Grammy para las fiestas en el Monterey Conference Center, 1 Portola Plaza en Monterey el sábado 11 de diciembre.  Su servidor, Luis Medina, será el presentador y DJ de este evento especial que llega a Monterey.  Para obtener entradas y más información, visite www.montunoproductions.com o llame al (510) 586-3215. 

Salsa Internacional viene a la Bahía de San Francisco / Norte de California…. estate atento al Salswing Tour de Rubén Blades que llegará al Teatro Paramount de Oakland el sábado 20 de noviembre a las 8 PM.  Rubén se apoyará en la gran y vibrante banda del bajista panameño Roberto Delgado, quienes son fantásticos en vivo.  Blades interpretará selecciones de su actual producción discográfica Salswing tan aclamda por la crítica, así como su amplio repertorio de éxitos y algunos de los temas favoritos del público Salswing, que combina la salsa, el jazz y el swing ya está en mi lista de los 20 mejores de este año! 

Gilberto Santa Rosa «El Caballero De La Salsa» y su orquesta estarán en el Center For The Performing Arts de San José el viernes 12 de noviembre.  Santa Rosa lanzó una de los mejores álbumes de salsa del año, «Colegas» el otoño pasado con duetos con Tito Nieves, el difunto Tito Rojas, Issac Delgado, Herman Olivera y otros. …. Los ganadores del premio Grammy, el Grupo Niche de Colombia, también se presentará en Roccapulco el sábado 20 de noviembre….. La superestrella Marc Anthony finalmente se presentará tras varios aplazamientos en el SAP Center de San José el viernes 17 de diciembre.  Anthony está en lo más alto de las listas de éxitos con Pa’alla Voy, su remake del clásico de la salsa en los 90’s del grupo Ya Voy. 

Asegúrate de ver mis programas de radio Con Sabor todos los sábados por la noche de 9 a 11 PM PST en KPFA 94.1 FM y en www.kpfa.org para el resto del mundo.  Y…Sabiduria Con Tumbao cada miércoles por la noche de 5 a 7 PM PST en WorldSalsaRadio.com.  Los programas anteriores de Con Sabor se archivan durante dos semanas en archives.  Los programas anteriores de Sabiduria Con Tumbao aparecerán en www.soundcloud.com.  ¡¡¡Sólo tienes que ir a la página de World Salsa radio.com para acceder a los programas y echar un vistazo!!! 

Nos vemos a la próxima ¡¡¡Ciao por ahora!!! 

World Salsa Radio
Logotipo para World Salsa Radio

POR LUIS MEDINA, PRODUCTOR Y PRESENTADOR DE CON SABOR EN KPFA 94.1 FM Y SABIDURIA CON TUMBAO EN WORLD SALSA RADIO.COM 

Publicado en: 2021, Noticias, Noviembre

Salsoteca Lavoe vuelve con los eventos y la diversión 2021

1 octubre, 2021 by Karina Bernales

Uno de nuestros contactos nos menciona que un 14 de abril llego una moda a Quito. Hablaremos de un espacio que vino a llenar el gran vacío en los bailarines de salsa de esta hermosa capital, una alternativa que se hizo moda, una moda que se hizo costumbre y de costumbre se ha hecho cultura, como no referir a Lavoe el sitio de encuentro de la Salsa en Ecuador. Esta gran  Salsoteca  cuenta con el ambiente perfecto para los amantes de la buena salsa y la bachata, un contexto armado con cuadros de los más importantes insignes de la música latina caribeña del mundo, muchos de ellos autografiados en su visita por este palacio del baile, colores bien atenuados para una frescura increíble, una atención de primera gala que le hace ser el artista principal de la noche, hablamos de un ambiente 100% seguro lleno de personas amables y prestas a brindarles un momento fascinante.

La Salsoteca Lavoe se encuentra ubicada en Iñaquito y Naciones Unidas 170517 Quito, Ecuador; es conocida por ser una de las discotecas y club nocturno tropicales más visitadas en todo el país:

Foto de la Salsoteca Lavoe
Foto del escenario de la Salsoteca Lavoe

Allí puedes contar con eventos especiales durante el año, conciertos, conversatorios, grandes festivales de orquestas y de escuelas de baile durante 3 meses del año, cerrando con la gran fiesta aniversario donde nos podemos deleitarnos de la mejor rumba del año, pero con la pandemia del Covid-19 tuvieron que cerrar sus puertas por la seguridad de todos, no obstante se daban actividades online con la participación de Djs, solistas y grupos musicales, incluso hubo en vivo pero cada quien dentro de sus propios automóviles.

Después de estar inactivos en el local por un año (2020) por la pandemia del Covid-19, la Salsoteca Lavoe abre nuevamente sus puertas el 9 de Septiembre (2021) con nuevas normas que acatar para así poder protegernos y a sus vez disfrutar de un agradable momento social donde todos podrán escuchar música en vivo, bailar y degustar comidas y licores; así que si piensas ir a la Salsoteca tienen que tener en cuenta las siguientes normas sin mencionar las normas de bioseguridad:

  1. Cedula de Identidad
  2. Carnet de vacunación (dosis completa)
  3. Uso de mascarilla KN95 o quirúrgica
  4. Llenar el formulario de salud al ingreso

 

Con su nuevo lema Lavoe “La Magia Regreso” abre sus puertas los días Jueves desde las 19 hrs hasta las 23 hrs, los Viernes y Sabados desde las 19 hrs hasta las 24:00 hrs, el Cover tiene un costo de $10 que incluye un trago (Recomiendan reservar para asegurar vuestro espacio).

Collash de bailarines en la Salsoteca Lavoe
Bailarines en la Salsoteca Lavoe

Y los Martes se realizaran talleres de Salsa y Bachata, lo único que tienes que hacer para integrarte es cumplir las normativas, reservar tu puesto a través de su página web https://www.salsotecalavoe.com/ , si gustas y pagas el cover de ese día que tiene un costo de $6, el taller te sale gratis sin mencionar que el consumo de la cerveza tiene una promoción de 2×3 hasta las 9 pm.

Si quieres saber más (sus eventos, clases o alquilar el local) puedes obtener mayor información a través de:

  • WebSite: salsotecalavoe
  • Facebook: @SalsotecaLavoeQuito
  • Instagram: @salsotecalavoe
  • Teléfono: +593 99 321 0464
  • Correo: [email protected]

Publicado en: 2021, Clubes, Latino America, Noticias

Vicente «Little Johnny» Rivero Conguero, Percusionista, Productor, Compositor y Director de Banda

1 septiembre, 2021 by Augusto Felibertt

“Dime tu nombre en cuero, Pequeño Johnny, Pequeño Johnny” A Gokpe Duro.

Conguero, percusionista, productor, compositor y director de orquesta, Little Johnny Rivero ha actuado en todos los Estados Unidos, Canadá, Europa, África, Asia, el Caribe y el Pacífico Sur.

Nacido en la ciudad de Nueva York de padres puertorriqueños, Rivero, de niño, se sintió atraído por el jazz latino y los sonidos y ritmos de los rumberos del área de Nueva York.

A los 10 años, Johnny comenzó a practicar percusión y se unió a la banda de su escuela.

Conguero, percusionista, productor, compositor y director de orquesta, Little Johnny Rivero ha actuado en todos los Estados Unidos, Canadá, Europa, África, Asia, el Caribe y el Pacífico Sur
“Dime tu nombre en cuero, Pequeño Johnny, Pequeño Johnny”

Poco después, tomó lecciones de baile, que eventualmente lo llevaron a presentaciones en el escenario con las bandas de la época en lugares tan famosos como el Manhattan Center, el Colgate Garden, el Copacabana y el Palladium.

A los 14 años, Rivero se unió a la Orquesta Colón, la banda latina más joven de la ciudad de Nueva York, y grabó dos álbumes con ellos.

En 1973, Rivero se mudó a Puerto Rico con sus padres, y se unió a la Sonora Ponceña en 1974.

Después de tocar bongos con ellos durante un año y medio, se pasó a las congas, lo que reavivó el amor que tenía por el instrumento cuando era pequeño.

Rivero atribuye los ritmos y la dirección profesional que aprendió de Quique Lucca y de su hijo, Papo Lucca, como cualidades que lo han convertido en lo que es hoy.

Durante los 16 años que Rivero tocó con la Sonora Ponceña, viajó por todo el mundo e hizo 18 álbumes muy respetados con ellos.

Rivero ha grabado con productores como Eddie Palmieri, Brian Lynch y el Dr. Lonnie Smith.

En mayo de 1997, Rivero compartió el escenario con su inspiración e ídolo, José Mangual. Los créditos de Rivero también incluyen trabajos con Charlie Palmieri, Dave Valentín, Rubén Blades, Cheo Feliciano, Andy Montanez, Ismael Miranda, Celia Cruz, Giovanni Hidalgo, Ray Barretto, Patato Valdez, Changito, Tata Guines, John Santos, Sergio George, Bebo Valdes, Paquito D’Rivera, Tito Puente, y muchos otros artistas.

El primer esfuerzo en solitario de Rivero, «Pasos Gigantes», fue bien recibido por la crítica y los aficionados a la música.

Escribió y produjo todas las canciones de ese CD, mostrando sus habilidades como arreglista y músico.

Actualmente está trabajando en su próximo CD, «Music in Me», su primer álbum de Jazz Latino, que incluirá a músicos, Brian Lynch en la trompeta, Zaccai Curtis en el piano y los teclados, Luques Curtis en el bajo, Louis Founche en el saxofón, Andrei Matorin en el violín, Ludwig Alfonso en la batería, y Anthony Carrillo en el bongó y la batería bata.

Actualmente, Rivero está viajando internacionalmente con el ganador del premio Grammy Eddie Palmieri.

También continúa grabando en sesiones de estudio y actuando con muchos de los artistas más respetados de la música latina, incluyendo su propia banda.

El percusionista Johnny Rivero presenta el álbum “Golpe Duro“, junto a su agrupación El Cartel de Nueva York
El percusionista Johnny Rivero presenta el álbum “Golpe Duro“, junto a su agrupación El Cartel de Nueva York

El legendario conguero, percusionista, productor, compositor y director de banda Little Johnny Rivero se enorgullece en presentar su último álbum Golpe Duro, con Anthony Almonte.

Ha tocado con muchos de los nombres más grandes y respetados de la música latina, incluyendo el nueve veces ganador del Premio Grammy Eddie Palmieri. Durante ese mismo tiempo, Little Johnny formó su banda de salsa y su banda de jazz latino y continuó enseñando percusión en la Escuela Secundaria Kennedy, en el Bronx, NY. Fue allí donde Anthony Almonte, un estudiante de secundaria en ese momento, se convertiría en uno de sus estudiantes de música.

El pequeño Johnny siempre ha tenido pasión por escribir música y al cabo de cuatro años desde su último álbum, se inspiró para escribir una vez más. Se propuso crear un álbum bailable que destacara las raíces de Son Montuno, Guaracha Mambo y el jazz latino.

Lo único que faltaba era un cantante. En un ensayo, su amigo y colega Jeffery López mencionó que había un talentoso «chico nuevo» en la cuadra. Bajo y he aquí que resultó ser Anthony Almonte de Kennedy HS. Como dicen «el resto es historia» y el resultado de su colaboración es el último álbum de Little Johnny, Golpe Duro.

Website: Little Johnny Rivero

Articulo de Interes: Eddie Palmieri: una carrera memorable

Publicado en: 2021, Norte America, Septiembre

Ni Te Atrevas A No Asistir Al Festival De Salsa Alocubano

1 septiembre, 2021 by Adriana Saez

Inicia El 7 De Octubre En Estocolmo, Suecia

Dos hombres vestidos de blanco y un hombre con chaqueta y sombrero azul
El asistente debe mantener su boleto guardado de forma impresa o como recibo digital en su dispositivo móvil

Uno de los eventos afrocaribeños más esperados de Estocolmo (Suecia) es el Festival de Salsa Alocubano. Este año, como de costumbre, se enfocarán en la cultura de la isla y volverán a hacer magia con los múltiples Bootcamps dirigidos por instructores cubanos de trayectoria que se enfocarán en el desarrollo técnico de cada bailarín que lo harán sentirse a gusto y como en casa.

Para mantener la seguridad de la salud pública, el gobierno de Suecia elaboró un plan para la derogación de las restricciones en relación con la pandemia del covid-19 y la vuelta a una vida cotidiana más normal. Esta derogación se basa en la eliminación gradual de las limitaciones en el país con un máximo de cinco pasos: El primer paso se refiere a la extensión de apertura de restaurantes hasta las 10:30 PM y liberación en la cantidad máxima de participación en actividades al aire libre (Cumpliéndose desde 1 de junio de 2021). El paso dos y tres continúan con el permiso para dar capacitación y hacer reuniones en general sin límites de metros cuadrados en espacios abiertos y cerrados (Entró en vigencia desde el 1 de julio de 2021). El cuarto y quinto paso están estimados para ser expuestos a mediados de septiembre de este año en curso.

Por ello y cumpliendo con las medidas adoptadas por el gobierno Sueco el Festival de Salsa Alocubano se realizará este 2021 con los principales géneros latinos del momento: Bachata, Salsa Cubana, Top Mambo y música urbana en cuatro pistas de baile con ocho DJs hispanoparlantes: DJ Javier La Rosa, DJ La’Fe y DJ Flecha mezclarán la mejor Salsa Cubana, mientras que DJ Soto-Mayor y DJ Raymon harán que no se despeguen de la pista de baile con el Reggeaton, por su parte DJ York y DJ DLux harán lo mismo al ritmo de Bachata y DJ Mauri estará mezclando la mejor música para el Top Mambo.

Lugar: Royal Park Stockholm. Frösundaviks allé 15, 169 03 Solna, Suecia

Elige Tu Bootcamp

Instructora de baile con franela blanco y leggins negro
Durante el evento se realizarán filmaciones y fotografías que pueden incluir imágenes de participantes particulares

En los Bootcamps, los participantes tendrán la oportunidad de estar en pequeños grupos de 20 personas con lo que podrán tener un trato más personalizado durante las cuatro horas intensivas de clase, distribuidas de la siguiente manera: dos horas el jueves por la noche y las últimas dos horas nocturnas serán finalizadas el viernes. Adicionalmente, aprenderás una coreografía única y exclusiva que interpretarás junto a instructores cubanos en el escenario durante la fiesta del sábado. (Esta participación no es obligatoria).

Fusión Mambo: Diseñado para bailarines de nivel intermedio y avanzado. Tendrán código de vestimenta que lo anunciará días antes del evento. Los instructores cubanos son: Rodrigo & Asya.

Bachata Traicionera: Cuatro horas intensivas de formación exclusiva. Instructores: Sergio y Ana. Nivel: Intermedio/ Avanzado. Para la actuación en el espectáculo de Sergio y Ana los participantes usarán un código de vestimenta que será anunciado antes del evento.

Salsa Cubana: Tendrá una duración de cuatro horas fragmentadas en dos horas de práctica nocturnas el jueves y las restantes dos horas serán dictadas el viernes. La coreografía será impartida por los maestros cubanos: Seo Fernández y Bárbara Jiménez en Bootcamps individuales. Nivel: Intermedio/ Avanzado. Código de vestimenta indispensable. El anuncio estará disponible a vísperas del evento.

Fecha: Jueves, 7 de octubre – Domingo, 10 de octubre

Boleto para todo el evento: 210 EUR

  • Relacionado: Disfruta La Salsa En El Invierno De Nueva Zelanda 

Concierto Extraordinario con Havana D’ Primera & Alexander Abreu

Orquesta Havana D' Primera despidiéndose en tarima con luces azules
Antes del concierto habrán dos horas de taller, seguido de fiestas latinas (previo y posterior a HDP) con DJ Soto Mayor y DJ La’Fe

Havana D’ Primera (HDP) es una banda de timba cubana fundada por Alexander Abreu en 2007 e integrada por 17 de los mejores músicos cubanos. La orquesta está liderada por el compositor principal Abreu, quien se ha destacado por su voz melódica y habilidad en fusión de géneros a través de la Salsa como el Jazz, Funk y demás ritmos afrocubanos.

“Desde sus inicios, la banda ha lanzado cinco álbumes de estudio y un álbum en vivo. Tras el lanzamiento del álbum debut Haciendo Historia con EGREM en 2009, su primer lanzamiento para el sello discográfico Páfata Productions, Pasaporte de 2012, recibió críticas favorables de la prensa internacional y fue votado como uno de los mejores álbumes alternativos latinos del año.

Desde entonces, han seguido el éxito de «Pasaporte» con cuatro discos más, editados a través de Páfata Productions, y el último en coproducción con la cubana Producciones Abdala. «La Vuelta al Mundo» fue lanzado en 2015. Un álbum en vivo, «Haciendo Historia LIVE», llegó en 2016 y luego «Cantor del Pueblo» a principios de 2018, lo que le valió a la banda una nominación al Grammy Latino como Mejor Álbum de Salsa.

Finalmente, en 2021 se editó el disco «Será Que Se Acabó», como un homenaje a la música popular cubana de los años 80 y 90”. Fragmentos extraídos de la Biografía de Havana D’ Primera.

Fecha: Domingo, 31 de octubre

Hora: 6:30 PM – 10:20 PM

Publicado en: 2021, Europa, Eventos, Septiembre

¿Eres Artista Independiente?

1 septiembre, 2021 by Adriana Saez

AWAL Puede Ser Tu Opción

Concierto con personas alzando los brazos con Fondo azul claro
Kobalt Label Services (KLS) adquirió el distribuidor digital AWAL en diciembre de 2011.

AWAL es una empresa de distribución digital que garantiza a músicos emergentes independientes mayor presencia en todas las tiendas y plataformas importantes de streaming en más de 200 territorios en el mundo. AWAL además ofrece construir, catapultar a la cima y acelerar la carrera de los talentos creativos apasionados a largo plazo en sus propios términos, respetando sus derechos como autores y el 85% de sus ganancias, por lo que la distribuidora digital obtendría el 15% sin cobrar tarifas mensuales ni lanzamientos.

AWAL trabaja con tres modalidades adaptadas con acuerdos a tres estilos diferentes de artistas: AWAL Core, AWAL+ y AWAL Recordings.

AWAL Core: Esta modalidad está creada para artistas independientes con trayectoria. Cada músico se lleva a casa la mayor parte de sus ingresos (85%), mantiene el control en sus creaciones, ha construido una comunidad, aporta información de su historia de formas interesantes y elude los contratos a largo plazo.  En resumen AWAL Core es para influyentes en la música que alcancen notoriedades como: “La portada de TikTok supera las 250.000 visitas en 10 días” o “Llega a 100.000 transmisiones mensuales en Spotify”.

Al entrar en esta modalidad tienes los siguientes apoyos por parte de la distribuidora:

  • Distribución: Se encargan de proporcionar el material a las principales tiendas y proveedores digitales del mundo (DSP – Digital Service Providers por sus siglas en inglés). El artista se queda con el 85% de los ingresos, además de la posibilidad de irse en el momento que así lo desee.
  • Estadísticas de Transmisión Multiplataforma (AWAL Analytics): Convierte las transmisiones en tiempo real en información de valor con el debido análisis de tasas de omisiones para reproducciones, finalizaciones, historial de listas de reproducción y mucho más mediante una plataforma completa y avanzada de transmisión musical.
  • A&R Discovery and Upstream: El equipo multidisciplinario asignado por artista creativo y repertorio, monitorea y halla oportunidades constantes para ayudarlos a seguir escalando mayor terreno de diversas maneras interesantes en el ámbito musical y de esta forma continúen acaparando la atención en múltiples plataformas.
Múltiples álbumes en colores rojo, azul y negro
AWAL son las siglas de Artists Without A Label

AWAL+: En esta categoría está un grupo más pequeño de artistas que la empresa cree que están al borde de la fama. Dos ejemplos de hitos musicales que se encuentran en este renglón son: “Debut EP Sensitive supera los 30 millones de transmisiones” o “Naika consigue ubicaciones de sincronización de alto perfil en anuncios globales de Apple y FIFA”.Generalmente el método de ingreso en AWAL+ es a través de un abogado, gerente o manager.

Una vez que sea miembro de esta categoría, el artista tendrá una estrategia más personalizada con una combinación de servicios:

  • Gestión de Etiquetas: Diseñada para perfeccionar la estrategia de la campaña y asegurarse de que el músico siempre esté al tanto de las novedades y mejores opciones para promocionar su creación.
  • Fondos: Incluye financiamiento de proyectos. Cuando la empresa considere que el creativo tiene el suficiente impulso contribuirán con fondos para materializar el proyecto. Sin embargo, el artista controla el destino del presupuesto después de la estrategia de campaña realizada por la empresa.
  • Compatibilidad de sincronización y DSP: Este servicio ofrece la promoción de sincronización y lista de reproducción, es decir, el equipo global de AWAL buscará las mejores oportunidades para colocar la música en listas de reproducción en plataformas digitales importantes, así como en películas, televisión, anuncios publicitarios, avances de largometrajes y en otras áreas donde pueda alcanzar un hito y obtener mayor exposición.
Logo de AWAL en color Rosado, Violeta y Crema
Docenas de Artistas de AWAL ganan más de $1 millón por streaming cada año (Cifras de 2020)

AWAL Recordings: En esta última etapa el cantante puede realizar su álbum con el sello discográfico de la empresa bajo sus propios términos, pero ¿para quién está hecho este beneficio? Para todos aquellos artistas que estén en ascenso constante en las diferentes plataformas digitales. Como muestra te dejo estos dos titulares de una producción y un músico para referencia: “Grey Area gana la nominación al Premio Mercury, Premio NME al Mejor Álbum Británico e Ivor Novello al Álbum del Año” y “Girl in Red consigue mil millones de reproducciones antes de lanzar su álbum debut”.

Los Servicios de esta etapa son:

  • Financiamiento Plus: Aquí el cantautor debe aprobar el presupuesto destinado al marketing. Al igual que mantiene el control creativo y el 100% de sus derechos de autor. Asimismo, AWAL tomará un porcentaje de los ingresos que depende del contrato de común acuerdo, pero aseguran que el porcentaje mayoritario lo obtiene el artista.
  • Marketing Global: el equipo de marketing global de la empresa guiará desde campañas digitales hasta colaboraciones de marca, implementaciones sociales y todo lo que sea necesario para impulsar el proyecto hacia la cumbre de las listas de popularidad de todas las plataformas digitales.
  • A&R y Promoción Global: Con este servicio logrará maximizar la difusión del proyecto haciendo uso de socios y lugares comerciales con mayor relevancia, anuncios en plataformas de música como Apple, ser parte de las mejores listas de éxitos y estar en la parrilla de programación de las mejores 40 emisoras radiales.

Relacionado: El Negocio De Los Artistas

¿Cómo Puedes Ser Un Miembro De AWAL?

Cold War Kids en concierto nocturno
La banda estadounidense Cold War Kids es miembro de AWAL

En agosto de 2020 la empresa distribuidora anunció que muchos de sus artistas estaban ganando más de $100 mil dólares anuales por streaming lo que equivale a un aumento del 40% en comparación al 2018.

El 1 de febrero de este año, AWAL pasó a formar parte de Sony Music por $430 millones completando el acuerdo transaccional tres meses después, sin embargo, esta información no ha sido confirmada por ninguna de las partes hasta el momento.

Para llegar a ser miembro de esta empresa debes ser seleccionado por los diferentes profesionales capacitados que se encargan de elegirlos de acuerdo a las siguientes características:

  • Calidad: Se debe tener una mezcla de tres habilidades: Creatividad exponencial, máxima Originalidad y Talento desbordante.
  • Participación de los Fans: Una buena base de fanáticos comprometidos es fundamental debido a que se cuantificará la cantidad de transmisiones en plataformas como Youtube, Spotify y Soundcloud con el número de seguidores y suscriptores. También analizarán la cantidad de fans en Redes Sociales asociadas como Instagram, Twitter y Facebook. Además, estarán atentos a músicos con éxitos en presentaciones en vivo y giras que confirmen el poder de convocatoria multitudinaria.
  • Romper el Ruido: Cada artista debe ser proactivo y crear titulares de prensa así como comentarios en blogs y revistas especializadas en música para lograr romper el ruido de las 20.000 grabaciones nuevas que agrega Spotify diariamente y formar parte de la generación de relevo que trabaja duro para dar a conocer su nombre.
  • Equipo de Apoyo: Debes tener entre otras relaciones de trabajo: Gerente, Manager, publicista, Editor de Música y abogado. No es necesario que tu equipo esté conformado por todos estos integrantes pero sí mínimo con tres.
  • Marca Fuerte: Ante todo debes tener un alto grado de profesionalismo. El haber creado una marca y estar en continuo crecimiento demuestra las bases de un gran esfuerzo y compromiso a considerar y ser evaluado.

Aunque AWAL es selectivo, su principal misión es asociarse con artistas creativos, apasionados y motivados para impulsarlos con su carrera a nivel profesional.

 

Publicado en: 2021, Europa, Noticias, Septiembre

Pendientes, Cancún Salsa y Bachata Fest 2021 se acerca ahora

2 agosto, 2021 by Karina Bernales

Una de las ciudades mexicanas más conocidas tenemos  a Cancún conocida a nivel turístico por tener las mejores playas del mundo, sin contar que se puede disfrutar de excitantes y entretenidas actividades acuáticas, como: buceo, esnórquel, kayak, paseos en catamarán o lancha rápida, flyboard, windsurfing y paddle board, que se realizan tanto en mar Caribe como en la Laguna de Nichupté; también es reconocido por su gran variedad de eventos anuales de ritmos latinos que se realizan.

Cancun Salsa Bachata Festival
Cancun Salsa Bachata Festival 2021

Cancún Salsa y Bachata Fest 2021:

Para este año 2021 a nivel mundial algunos países sobre todo en norte américa  han comenzado a abrir sus puertas en poca cantidad claro esta como por ejemplo las academias, club y otros comenzaron realizar y apertura  los eventos (festivales y/o congresos); y en México se  acerca el Cancún Salsa & Bachata Fest 2021 el cual se realizara el 2 (dos) de Septiembre a las 16:00 hrs UNK y durara hasta el 5 de Septiembre a las 07:00 hrs UNK, un evento que por fin rompe los estándares del encierro en casa por la pandemia por el Covid 19 en México, no obstante cumple todas las medidas de seguridad para sus participantes y/o público que es lo más importante para su realización.

Durante estos grandiosos días podrán disfrutar de talleres, fiesta en la piscina, espectáculos increíbles y mucho, mucho baile social, finalizando con la fiesta que durara hasta el amanecer, este dinámico congreso se realizara este año en ?????? ???? ?????? un hermoso Resort  de 4 estrellas ubicado en Blvd. Kukulcan KM. 11.5, Punta Cancún, Zona Hotelera, 77500 Cancún, Q.R., México; donde nos comentan que la atención a sus clientes es excelente y que tienen todo a su disposición, ahora si deseas tener más detalles de lo que disponen en el hotel pueden contactarlos a través de su teléfono +1 682-606-8322 o a través de su página web panama jack resorts

Estarán participando el Campeón de bachata solista, recetando dosis de bachata a su paso el Dr Bachata Armando Garcia Barranco @ SalsaBrosoOo junto a Rachelle @Rachelle estarán compartiendo con todos nosotros, también estará  el maestro de maestros Francisco Vazquez el rumbero mayor in the house y el Rey de la Salsa Rumbero de Corazón, visionario, pionero del estilo los ángeles (salsa on1) que se baila en todo el mundo entero. Coreógrafo de Los Rumberos Dance Company quien los acompaña por más de 4 (cuatro) años consecutivos.

https://es.salsagoogle.com/wp-content/uploads/2021/07/179275602_1660414737483661_322832269692456519_n.mp4

El Cancún Salsa & Bachata Fest de este año tendrás muchas actividades las cuales duraran las 24 (veinticuatro) horas enteras de estos 4 días, los cuales será patrocinados por su principal anfitrión Bachata Sensual Radio donde podremos saber el avance  de sus actividades y como sigue el festival; nos comentan que “para nosotros un placer presentar al siguiente invitado, ya que nunca dejamos de aprender con todas sus enseñanzas, un ser humano que tiene mucho que seguir aportando a las nuevas generaciones de nuestra comunidad  salsera.”

Si quieres saber  más detalles sobre el evento y/o festival Cancún Salsa & Bachata Fest 2021, síguelos y contáctalos a través de las siguientes páginas  y/o redes sociales y no te quedes sin tu cupo, tienes que participar:

  • Facebook: @ CancunSalsaBachataFestival
  • Correo: [email protected]
  • Teléfono: +52 9982461002

 

Inicio

Publicado en: 2021, Eventos, Latino America

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.