• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Eventos

Día Nacional de la Zalsa 2020

1 mayo, 2023 by Augusto Felibertt

Norte America / Puerto Rico

En Abril de 2000 se instituye el tercer domingo de marzo como el Día Nacional de la Zalsa bajo la Ley #100 del Senado de Puerto Rico

Historia

El Día Nacional De La Zalsa fue creado en 1984 por Pedro Arroyo, director de Programación de Z-93, quien siempre tuvo la inquietud de celebrar un evento donde se reconociera el talento de la música popular salsera, sus compositores e intérpretes, para presentarlo al gran público amante de este género tropical.

Desde su primer año, el magno evento se apoderó de un público deseoso de disfrutar de esta música en vivo.

El respaldo fue total e inmediatamente se posicionó como el concierto anual del pueblo de Puerto Rico y visitantes de otros países.

Desde sus comienzos el Día Nacional de la Zalsa fue dedicado a alguna gura de este género, como un reconocimiento a su talento y al arraigo en el público.

  • 1984 – Dedicado en vida al Sonero Mayor, Ismael Rivera
  • 1985 – Rafael Ithier del Gran Combo de Puerto Rico
  • 1986 – Tito Puente y Santitos Colón
  • 1987 – Héctor Lavoe
  • 1988 – Andy Montañez y Gilberto Santa Rosa
  • 1989 – Celia Cruz y la Sonora Ponceña
  • 1990 – Willie Colón y Tite Curet Alonso
  • 1991 – Bobby Valentín, Oscar D’ León y a la compositora Gloria González.
  • 1992 – A las Mejores 5 trompetas de Puerto Rico: Elías Lopés, Charlie Sepúlveda, Juancito Torres, Mario Ortiz y Luis “Perico” Ortiz
  • 1993 – Celebración del Décimo Aniversario del Día Nacional de la Zalsa, dedicado al Pueblo Salsero 1994 – Ray Barreto y Adalberto Santiago
  • 1995 – “Duelos al atardecer”
  • 1996 – Dedicado a los reencuentros: Conjunto Clásico, Tito Nieves, Luis “Perico” Ortiz y Rafael De Jesús, El Gran Combo; Andy Montañez y Roberto Rohena; Sonora Ponceña con Luigi Texidor y Yolanda Rivera.
  • 1997 – Al pueblo salsero
  • 1998 – Jerry Masucci
  • 1999 – Cheo Feliciano
  • 2000 – Richie Ray y Bobby Cruz
  • 2001 – Eddie Palmieri
  • 2002 – Rubén Blades
  • 2003 – Johnny Pacheco y Roberto Rohena
  • 2004 – Quique Lucca, Papo Lucca y Willie Rosario
  • 2005 – Tommy Olivencia y Roberto Angleró
  • 2006 – Los Hermanos Lebrón y homenaje póstumo a Charlie Palmieri, Tito Rodríguez y Ray Barretto
  • 2007 – Ismael Miranda, Ramón Rodríguez, Raphy Leavitt y Sammy Marrero
  • 2008 – Larry Harlow y Manny Oquendo
  • 2009 – Celebración a la liberación de la obra de Tite Curet Alonso en la radio puertorriqueña. Dedicado a Louis García.
  • 2010 – Johnny Ortiz. Reconocimiento especial a Héctor Maisonave y Ángel Luis Córdova García “Paleco”.
  • 2011 – Elvin Torres de Costa Brava, Luisito Ayala de Puerto Rican Power, Paquito Guzmán, Tito Allen y Luigi Texidor
  • 2012 – Homenaje póstumo a Frankie Ruiz. Dedicado a la Orquesta Zodiac y La Corporación Latina.
  • 2013 – Homenaje póstumo a Pedro Arroyo, exdirector de Z-93. Reconocimiento especial a Edwin Morales de La Mulenze, Pedro Brul, Pedro Conga de Orquesta Internacional y Cano Estremera.
  • 2014 – El Gran Combo, Joe Rodríguez de La Terríca, Justo Betancourt y Meñique
  • 2015 – Gilberto Santa Rosa recibe el primer Premio Estrella del Día Nacional de la Zalsa. Dedicado a Sammy “Rolo” González, Mickey Cora, Nacho Sanabria.
  • 2016 – Eddie Palmieri recibe el segundo Premio Estrella del Día Nacional de la Zalsa. Dedicado a Lalo Rodríguez y Tito Rojas.

Día Nacional de la Zalsa 2020

El próximo 8 de marzo se realizará la edición 37 del Día Nacional de la Salsa en el estadio Hiram Bithorn, en San Juan Puerto Rico.

Los boletos se pueden adquirir a través de Ticket Center.

Con frecuencia, escuchamos que la salsa en Puerto Rico no pasa por un buen momento o que el ambiente ya no es el de antes. Sin embargo, cada vez que se antes. Sin embargo, cada vez que se anuncia el Día Nacional de la Salsa, todo cambia.

Quienes viven en la isla se frotan las manos para esperar el gran momento y quienes llegan desde el exterior empiezan a revisar los boletos de avión y programar unas pequeñas vacaciones.

En el 2020 no será la excepción. La emisora Z93 anunció una tremenda cartelera salsera con, Eddie Palmieri, la Sonora Ponceña, Oscar D’ León, Ismael Miranda, Lalo Rodríguez e India.

Además, han sido confirmados, Tony Vega, Ray de la Paz, Tito Rojas y NG2, como parte de la gran esta salsera. Esto ha provocado que los fanáticos en las redes sociales empiecen a manifestarse con diversas opiniones acerca de los artistas elegidos.

Quizás la balanza se inclina favorablemente a la salsa más clásica y no tanto a las propuestas de los más jóvenes (salvo NG2), pero veamos cómo le funciona esta fórmula a la Zeta.

El Día Nacional De La Zalsa
El Día Nacional De La Zalsa – Edicion Platino

El Búho Loco, popular locutor de la radio boricua, anunció que los boletos se podrán adquirir en la web de Ticket Center (tcpr.com/). Así que ya están avisados.

Si te quieres dar el gusto de disfrutar de la salsa en la misma Isla del Encanto, esta puede ser tu oportunidad.

Flyer del Día Nacional De La Zalsa 2020
  • V.I.P platino $225.00
  • Área / V.I.P
  • Barra abierta / open bar
  • Acceso rápido / Fast Pass
  • Baños privados / private bathrooms
  • Camiseta oficial / official t-shirt
  • V.I.P arena $75.00
  • Asiento numerado / reserved seating
  • Acceso rápido / fast pass
  • Baños privados / private bathrooms
  • Entrada general $15.00
  • Oferta navideña solo 1000 boletos

Para mayor informacion:

  • https://zeta93.lamusica.com/
  • https://www.facebook.com/zeta93fm/?ref=page_internal

Publicado en: 2020, Eventos, Marzo, Norte America

Sabías que más de 60 personalidades y artistas se unen en la Parada Virtual Puertorriqueña

28 abril, 2023 by Karina Bernales

Latinoamerica / Puerto Rico / Puerto Rico

El fervor y amor por Puerto Rico se han desbordado en la convocatoria de la primera Parada Virtual Puertorriqueña con el ánimo de no interrumpir una tradición de 62 años de la gran fiesta que se celebra en la ciudad de Nueva York.

Dedicada al gran maestro del timbal Tito Puente una gran cantidad de personalidades de la talla de los actores de Hollywood Edward James Olmos, quien lanzó una frase que perdurará para la historia, al decir presente «Yo no nací en Puerto Rico, Puerto Rico nació en mi».

También a Olmos se le sumaron el popular y versátil actor Luis Guzmán, Rodrigo Massa, Juan Pablo Di Pace, Luis Ramos de la serie Power y Delilah Cotto de Empire y Hulk, además el pelotero de Grandes Ligas, el boricua Yadier Molina quien presentará a su hija Ari D y los directores José Javi Ferrer y Virginia Romero, la popular Súper Yadira, Vanessa de Roide, la Top Model Monique Alexandra y muchos más.

Este año tres reyes le dijeron si a su pueblo, la Reina del Reggaetón Ivy Queen, además quien inició el movimiento urbano La Leyenda Vico C y el Rey de Corazones, Manny Manuel.

También estarán presentes en este importante evento, la agrupación MDO, los artistas Baby Rasta y Gringo, Melina León, Tito Nieves, Daniela Droz, Giselle, Víctor Santiago, Javyy L’amour, Spanish Harlem Orchestra, Lalo Rodríguez, The Martínez Brothers, Tito Puente Jr., Tito Rojas, Julio Sanabria, Luis Damon, Hip Hop Jibarito, Grizelle «La Chichi» del Valle, DJ NEGRO, DJ Playero y Michael Stuart.

Entre los artistas internacionales invitados se encuentran desde Argentina Soleil, de la República Dominicana Toño Rosario, Fulanito, Yolanda Duke y Proyecto Uno, de Venezuela la Institución de la Salsa, Adolescentes y de Cuba la Srta. Dayana.

Darma Diaz, concejal del distrito 37 de la ciudad Nueva York, manifestó sentirse sorprendida gratamente por la respuesta de los artistas, medios y público en general, «lo cual representa una demostración más de lo que es el Orgullo Boricua y lo capaces que somos de levantarnos ante las adversidades».

La Parada Virtual Puertorriqueña será difundida mediante la aplicación Vivalivetv por el canal 1 «será totalmente gratis como una forma de globalizar este proyecto y que donde quiera que haya un puertorriqueño en el mundo o un latino, pueda disfrutar de esta fiesta» acotó Jhon Sepúlveda vicepresidente de operaciones de Vivalivetv.

La producción artística de este evento está a cargo de la empresa Miami Talents y la edición y postproducción a cargo del tres veces ganador del Premio Soberano en la República Dominicana, Hugo Oscar Chávez Baldera.

WebSite: paradavirtualpr

Contactos de prensa

Puerto Rico:
Jeanette Delgado
+1 787.645.0966

Publicado en: 2020, Eventos, Julio, Latino America, Noticias

Argentina Flamenco – María López Tristancho

28 abril, 2023 by Augusto Felibertt

Europa / España / Huelva / Andalucía

Desde que en el verano de 2006, esta joven cantaora onubense (Junio 1984) cumpliera la ilusión de publicar su primer disco, artísticamente, la vida de Argentina María López Tristancho, conocida artísticamente por Argentina, ha dado un vuelco absoluto.

María López Tristancho en vivo
María López Tristancho en vivo

María López Tristancho, su nombre artístico es personal, heredado de su abuela paterna. Pocos debut discográficos se recuerdan con semejante impacto en un artista flamenco, pero parece que esta vez, el talento y la suerte han cogido de la mano a esta joven, que está viviendo un momento absolutamente dulce, porque los meses siguientes no han hecho más que refrendar su buen comienzo: su obra merecía el Premio de la Crítica al Mejor disco de Cante Revelación, al tiempo que copaba los primeros puestos en las listas de éxitos de las principales radio fórmulas de música andaluza: número uno en Radiolé y Canal Fiesta en varias ocasiones y reedición del disco con temas remezclados para celebrar esta buena acogida, que además se ha visto refrendada con apariciones televisivas en La Noche de Quintero o en el Bienaventurados de María Jiménez, además de su grabación en directo para Los Conciertos de Radio 3.

María López Tristancho y la orquesta
María López Tristancho y la orquesta

Y entretanto, Argentina demuestra que no es sólo cantaora de un disco, cosechando enorme éxito también en sus actuaciones en directo y ante escenarios tan importantes como el Festival De Cajón y las Fiestas de la Mercé en Barcelona, Bienal de Málaga en Flamenco, Festival Flamenco Pa’Tos en Madrid o sus conciertos en Huelva, Sevilla o Zaragoza.

María López Tristancho y la orquesta
María López Tristancho y la orquesta

Lejos, aun cercanas en el tiempo, quedan ya sus numerosas actuaciones por las peñas de Andalucía y su etapa de formación en la Fundación Cristina Heeren de Sevilla. Actuaciones donde Argentina se ha ido haciendo artista de recorrido, esperando su oportunidad, que vaya si le ha llegado felizmente.

En 2008 tenemos que destacar, entre otros muchos, los grandes éxitos obtenidos en Madrid dentro del Festival Veranos de la Villa en el marco incomparable de Jardines de Sabatini, en el Gran Teatro Falla de Cádiz y en la Semana Grande de Bilbao.

Argentina Flamenco
Argentina Flamenco

Publicado en: 2020, Artistas, Europa, Eventos, Julio

Noticias En Clave

1 marzo, 2022 by Adriana Saez

Las Últimas Novedades Del Movimiento Salsero En Alemania

Damos inicio a la sección Noticias en Clave que estará dedicada en esta edición a Alemania. Lo último en el movimiento salsero en este país de Europa Occidental durante marzo  2022 lo verás aquí. ¿Estás Listo? Empecemos…

Pareja bailando en Havanna club berlín
Havanna es tu escapada latina en Berlín

Aperturamos con el club Havanna ubicado en Hauptstr.30 10827 Berlín. Aquí podrás disfrutar de la Salsa, Merengue, Bachata y otros ritmos en cuatro pistas de baile con DJs residentes, además puedes probar los mojitos en uno de sus siete bares y antes de abrir el local podrás participar en las lecciones de Salsa con instructores calificados para niveles avanzados y aficionados.

Este club que abrió sus puertas en 1997 y desde entonces se ha dedicado al entretenimiento nocturno latino en la capital alemana ofrece las clases de Salsa, Merengue y Bachata (No se requiere inscripción ni parejas de baile) todos los miércoles (7 Pm – 8 PM), viernes (Salsa / Merengue de 9 PM a 10 PM) y sábados (9 PM a 10 PM) con un costo de 6 € que incluye la entrada y el after party.

En Havanna vas a encontrar gente agradable y un gran ambiente en cada pista de baile. En la primera pista (Planta Baja) tendrás todos los sábados la más pura Salsa hasta la madrugada, mientras que en la segunda pista (Piso Superior) los sábados habrá una mezcla entre la Bachata y los ritmos urbanos. La tercera pista de baile (Sótano) se dedica a la fusión de ritmos anglosajones y la cuarta pista (Gran Salón) estará disponible los miércoles y viernes en la noche para aquellos amantes de la  Salsa, Merengue y Bachata. Y como dato adicional te recomiendo llegar a las 10 PM porque a esa hora y hasta las 11 PM las damas tienen entrada libre.

los seis integrante de la banda conexión vestidos de negro
Mayelis Guyat (Voz Principal), Jörg Bücheler (Trombón), Daniel Stawinski (Piano), Sergio Gómez (Bajo), Robby Geerken (Congas) y Hardi Barnewold (Timbales, Director)

Seguimos con la segunda recomendación que te traigo para disfrutar de las orquestas de Salsa en vivo en Alemania y en esta oportunidad te hablo de La Fiesta de la Salsa con la banda Conexión feat. Mayelis este sábado 12 de marzo a las 9 PM. Esta legendaria banda de seis músicos de Cuba, Colombia y Alemania vuelve a las noches de Berlín tocando en vivo lo más caliente de la Salsa, Son Cubano, Cha cha chá y los sencillos más populares como «A Dios Le Pido» incluido en su más reciente producción discográfica Felicidad lanzado 25 de febrero en todas las plataformas digitales.

Asimismo, La Fiesta de la Salsa también contará con sets de Salsa y Timba junto a  clases de baile a partir de las 8 PM con DJ FISMO traído directamente de Cuba.

El evento tendrá lugar en Casa Pfefferberg 13 en la Calle Schoenhauser 176 y el costo de la entrada oscila entre 14 € – 18 €. La permanencia en el lugar se mantendrá bajo las normas de la 2G, es decir, se puede bailar sin máscara y sin mantener distancia, en consecuencia solo puedes asistir si estás completamente vacunado o recuperado verificablemente.

Instructores bailando en el Euro dance Festival
El Festival Euro Dance tendrá más de 50 talleres y seminarios individuales diariamente

Y por último te recomiendo el festival más grande de Europa, Euro Dance Festival a realizarse desde el martes, 1 de marzo hasta el domingo, 6 de marzo en las instalaciones de Europa-Park localizado en Straße 2 77977 Rust. Durante estos seis días impartirán más de 370 talleres en una amplia variedad de estilos de baile, desde estándar hasta Salsa, Tango Argentino y muchos más. El programa del Euro Dance Festival culmina con cuatro veladas inolvidables de espectáculos de talla mundial.

El costo de la entrada en taquilla tiene un valor de 620 € y cualquier persona que no haya reservado un asiento en la mesa se le asignará un asiento fijo (asiento de teatro) en el sitio (sin recargo). Durante el espectáculo (aprox. 60 minutos) se debe usar una máscara FFP2 en el asiento y no se pueden llevar bebidas ni alimentos.  Las mascarillas son obligatorias (FFP-2, sin mascarillas de tela ni quirúrgicas) en todas las zonas y en todo momento. La única excepción será durante los talleres y al practicar por la noche, solo mientras se está bailando activamente.

33 artistas en el escenario en el musical Havana Nights
El exitoso musical de Cuba, Havana Nights, se ha presentado en Europa desde marzo de 2018

Finalizo esta edición trayéndote este bono de Salsa cubana. El musical Havana Nights se presentará el domingo, 20 de marzo  a las 7:30 PM en el Europaplatz 12, 26123 Oldemburgo y el costo de la entrada en la categoría 1 es de 72,49 €.

En este musical escucharás los ritmos caribeños en vivo interpretados por una banda de 9 chicas acompañadas por la Compañía de Danza Havana Nights, con su impresionante actuación en la que la Salsa y el Merengue, además de la danza urbana y el hip-hop se fusionan armoniosamente en una ardiente coreografía.

A su lado también estará la precisión técnica de los artistas del Circo Nacional de Cuba, ganador de múltiples premios en festivales de circo de todo el mundo, incluidos Montecarlo, China, Italia, España y Francia.

El escenario está elaborado con una decoración auténtica de Cuba y luces con proyección 3D. Los 33 artistas en escena te dejarán impactado por su gran producción y cálidos sonidos caribeños que te transportará directamente al corazón de Cuba.

Puedes Continuar Leyendo Noticias En Clave De Ediciones Anteriores.

Publicado en: 2022, Europa, Eventos, Marzo

Supera Marzo Con Ambiente Y Sonido Latino

1 marzo, 2022 by Adriana Saez

Francia ya está lista para disfrutar de los eventos latinos durante el tercer mes del año

La Covid-19 y sus múltiples variantes ya han cesado en Francia y es por ello que este país de Europa se encuentra listo para empezar a disfrutar de los eventos latinos durante este tercer mes del año. Así que no te pierdas los detalles de cada una de las fiestas latinas que traemos este mes dedicado especialmente a ti.

Mulatason & Alfredo Buendía Y Los Picaflores

(Salsa / Mambo)

Las 5 cantantes de Mulatason vestidas de blanco
Este evento cumplirá con las medidas sanitarias vigentes.

Únete y disfruta el final de este invierno en el país con el concierto latino de la agrupación femenina Mulatason y la banda con singular alegría de Mambo Alfredo Buendía y los Picaflores, este sábado 5 de marzo a las 9 PM en 3 Rue Ferdinand Buisson, 82000 Montauban, Francia Association Le Rio. Procura comprar los boletos en preventa por 20 € porque el precio en la puerta estará en 24 € por persona.

Y para los que todavía no conozcan a Mulatason, aquí les hago un breve resumen de su historia.  Esta orquesta formada en septiembre de 2013 por su directora Yarelis Martínez Chávez está conformada por cinco mujeres con armoniosas voces y su música es una mezcla de ritmos bailables que van desde la Salsa pasando por la Timba y finalizando con las melodías tradicionales de la isla de Cuba. Su popular y peculiar coreografía denominada “Rikiti” ha sido su sello distintivo que han logrado propagar por grandes escenarios nacionales e internacionales.

La orquesta está conformada por nueve talentosas artistas residenciadas en La Habana (Cuba) graduadas de las escuelas superiores de arte. Cada miembro de la banda no supera los 25 años de edad y tienen un repertorio de composiciones originales.

Mulatason «Las Princesas de la Salsa» regresan a Europa para presentar su nuevo álbum No Vale Rendirse celebrando sus casi nueve años en la escena artística.

Los 7 integrantes de Alfredo Buendía y los Picaflores vestidos de tarje azul y negro
Siete músicos con buena dosis de humor y apasionados por la música Afrolatina y el Jazz integran la banda de Mambo, Alfredo Buendía y los Picaflores.

Por otro lado y para los que no hayan oído hablar antes sobre Alfredo Buendía y los Picaflores a continuación les cuento un poco sobre ellos. Este proyecto de siete músicos nació una tarde de diciembre de 2016 con el fin de divertirse en el escenario, hacer un tipo de música que le inyecte energía a la audiencia y transportarle al espíritu una alegría y ligera locura.

Alfredo Buendía (Voz Principal – Trompeta 2) regresaba de tres años como crooner de Jazz en Río de Janeiro (Brasil), quería traer algo nuevo, interesante y diferente a la escena artística de Francia ya que él se había acostumbrado al tipo de espectáculo que se hace en América. También, quería tocar una música rítmica y deliberadamente festiva como la que escuchaba desde hace mucho tiempo – El Mambo de Pérez Prado – con su historia de la Cuba de los años 50 hasta México.

Esta hechizante meta se materializó con Pierre Levy (Saxo Tenor), Jonas Chirouze (Batería), Clément Lefèvre (Trompeta), Hugo Lebeau (Congas), Guillaume Pique (Trombón), Youssef Ghazzal (Contrabajo) y Alfredo Buendía logrando crear El Mambo un concepto novedoso entre música afrolatina y el jazz poco explorado en la escena francesa.

Le Balajo

(Salsa / Bachata)

Flyer de Clases de Salsa de Le Balajo en Francia
Le Balajo está ubicado en 9 Rue de Lappe, 75011 Paris, Francia

El club nocturno Le Balajo abierto desde 1936 trae todos los martes clases de Salsa y Bachata de 7:30 PM a 2 AM para principiantes y bailarines de nivel intermedio. Las lecciones de Salsa para aficionados comienzan a las 7:30 PM mientras que para los de nivel intermedio lo hacen a las 8:30 PM seguida de una fiesta latina organizada por DJ Karim hasta las 2 AM.

Recuerda que para poder acceder al club debes presentar Certificado de Vacunación (Obligatorio) y documento de identidad.

Las tarifas para asistir a este evento semanal de alegría y buen humor son 8 €  e incluye bebidas sin alcohol y de 12 € si la bebida es con alcohol, pero si solo quieres disfrutar del bar y su ambiente la entrada es de 5 €.

La Pachanga

(Salsa)

Flyer colorido del club La Pachanga en Francia
En la pista de baile de La Pachanga puedes bailar al ritmo de Salsa, Bachata, Merengue o Kizomba.

El Bar/ Restaurante/Club La Pachanga es un lugar de referencia para los apasionados de la Salsa, se encuentra en Paris en la 8, rue vandamme 75014. Este club está diseñado con estilo acogedor y caribeño. En el bar podrás disfrutar de diversos tipos de cócteles, Mojitos, Caipirinha o Cuba Libre al igual que ofrecen en el restaurante solo platos latinoamericanos.

En la Pachanga puedes asistir a las clases para los niveles de principiante e intermedio de martes a sábado a partir de las 7:30 PM hasta las 8:30 PM con diferentes instructores que te harán vivir una hora de baile de Salsa Cubana y Salsa Puertorriqueña.

Bonos de Música Latina En Francia

Pareja de baile vestida de negro
La Fiesta Latina en Bar Le 3 está de regreso.

El viernes, 18 de marzo podrás disfrutar del evento Soireé Mix Latino “La Calle” desde las 4 PM hasta las 9 PM en el Bar Le 3  ubicado en la ciudad y comuna francesa Valence en 4 rue André Lacroix. Este bar cuenta con un Ambiente tropical con salas de estar con sofás y sillones además de una decoración acogedora y cálida. También posee una selección de 30 cócteles y una atmosfera musical permanente con un playlist seleccionado de Jazz y otros géneros.

Y el último Bono de Música Latina en Francia que te traigo para esta edición es la Fiesta Latina Metz a celebrarse el viernes, 26 de marzo. Este festival te ofrecerá dos talleres (Salsa y Bachata), además de divertirte al ritmo de la Salsa Cubana, Bachata Dominicana, Bachata Sensual, Kizomba y otras melodías caribeñas. Habrá grandes fiestas amenizadas con el DJ Will, DJ Papy Culio y DJ Kylian que comenzarán a las 9 PM y finalizará con siete shows a partir de las 11 PM hasta las 3 AM. Fiesta Latina Metz contará con tres salas (Salsa/ Bachata/ Kizomba) y los precios para asistir varían por combos: un taller + velada: 12 €, mientras que dos talleres + velada: 20€ y si solo quieres asistir para disfrutar de los shows el ticket tiene un valor de 7 €. Fiesta Latina Metz se llevará a cabo en el Centro Social y Cultural Quai Sablon en 1 bis rue Castelnau 57000 Metz.

  • Puedes Continuar Leyendo: Disfruta 4 Eventos Latinos En Praga

Publicado en: Europa, Eventos

Noticias En Clave

1 febrero, 2022 by Adriana Saez

Las Más Recientes Novedades Del Movimiento Salsero En España

Grupo de personas bailando en el Club Salason en España
Salason continúa ofreciendo lecciones de Salsa y Bachata desde el 3 – 24 de febrero.

Aperturamos esta sección al noroeste del país en la Calle Lirio, 30 Cangas Do Morrazo, 36940 en Galicia con las clases de Baile Latino en Salason. Esta plataforma de cultura está diseñada para la recepción de actuaciones musicales con una acústica excepcional y tecnología vanguardista. Salason es un edificio estructurado en tres ambientes independientes pero complementarios a la vez. Las clases de Salsa y Bachata comienzan este segundo mes del año a partir del jueves 3 de febrero.

Los Objetivos de estas clases de Salsa al estilo cubano y Rueda Casino al igual que las lecciones de Bachata tradicional son la diversión y desconexión al ritmo de la música latina. Además, mejora la coordinación y la expresión corporal aunada a las nuevas relaciones que se establecen entre las personas con gustos afines.

Los martes hay dos grupos para los estudiantes de nivel intermedio: La clase de Salsa comienza a las 8PM mientras que el grupo de Bachata lo hace a partir de las 8:30PM.

Los jueves son las clases para principiantes y tienen dos horarios de elección: 8PM  y 9:30PM. Para más información aventúrate a visitar su página web oficial aquí.

Continuamos en el norte de España con La casa de Cuba en Barcelona, Sabor Cubano BCN. Este Club Nocturno ofrece música en vivo, Salsa cubana, Salsa internacional, Bachata y ritmos urbanos con DJs, además tiene profesores de  Salsa y Bachata que imparten lecciones gratuitas para principiantes a las 9:30PM todos los jueves y domingos. El virtuoso del Piano, Luis Alberto Díaz «El Negri» junto al cantante «Changui» estarán tocando los mejores temas de música tradicional cubana desde este jueves 3 de febrero hasta el domingo 27 durante dos horas y media. El Sabor Cubano BCN abre sus puertas de 7:00 PM hasta las 12:30 AM en la Calle Francisco Giner 32, 08012, Barcelona. Pasa un momento memorable en este Club nocturno con buen ambiente, amable e impecable servicio, y un auténtico mojito cubano. Encuentras más detalles en su red social.

  • Puedes Seguir Leyendo: Todo Lo Que Necesitas Saber Del Festival ABCD En Londres

Flyer de Joel santos para el concierto en Baby'Oh Sala & Baile
10 936 personas han registrado una visita en Baby’Oh Sala & Baile de acuerdo a datos suministrados por su página de Facebook.

Ahora, saltamos al sureste de la península ibérica con el concierto de Bachata de uno de los cantantes favoritos de República Dominicana, Joel Santos. El creador de éxitos como Si Esta Casa Hablara, Al Diablo, Me Enamoré De ti y muchos más se presentará este viernes 11 de febrero en la sala de baile Baby’Oh Elche ubicado en la calle Sabadell, 16, 03203 Elx, Alicante. Las entradas generales están en €15, mientras que las entradas VIP oscilan entre €20 – €35, y si prefieres comprar el boleto en la puerta del establecimiento este tendrá un costo de €25 por persona.

Baby’Oh Sala & Baile es un punto de encuentro para disfrutar de la Salsa, Bachata y el género de la Kizomba. Este espacio con un amplio salón para bailar cuenta con una terraza para fumadores, zona V.I.P y Reservados, Servicio de Mesas, además ofrecen eventos y actuaciones en vivo con artistas consagrados y emergentes de los populares ritmos latinos.

Adicionalmente, en este local se efectúan talleres de Salsa y Bachata los sábados, mientras que los domingos añaden lecciones de kizomba. Comúnicate con ellos a través de su página de Facebook.

El último evento que traigo este mes es el Souldance Salsa & Bachata Festival a celebrarse desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de febrero en el hotel Guitart Central Park Aqua Resort localizado en la calle de Constantí Ribalaigua, 7, 17310 Lloret de Mar, Girona.

Esta segunda edición del festival, creado para los amantes de Salsa y Bachata, viene cargado de grandes talleres con artistas de alto nivel que te harán aprender y disfrutar de la Salsa y la Bachata, también contarán con espectáculos, baile social y mucha diversión durante el primer fin de semana de este mes al precio de €85 el pase completo. Para realizar la compra del boleto y conocer el cronograma de  Souldance Salsa & Bachata Festival visita la tienda online BSK Dancer  (promotora de eventos relacionados con Salsa, Bachata y Kizomba en España)

Publicado en: Europa, Eventos

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 23
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.