Papo Vázquez Disfrutando Con La Campana.
Ángel Vásquez, «Papo Vásquez», Nace El 24 De febrero De El Año 1958 Allá En Filadelfia, Pensilvania, USA.

A los 15 años, Papo Vázquez estaba tocando con bandas locales de América en Filadelfia y que acompaña a artistas invitados como Eddie Palmieri.
En sólo 17 años, se trasladó a Nueva York y fue contratado para jugar por banda trompetista Chocolate Armenteros, y pronto comenzó a tocar y grabar con otros artistas más importantes en la escena de la salsa como The Fania All-Stars, Ray Barreto, Willie Colón, Grupo Folklórico Neoyorquino, Eddie Palmieri, Larry Harlow, y Héctor Lavoe.
Vázquez también se convirtió en un jugador clave en la floreciente escena de Nueva York, el jazz latino de finales de 1970, actuando con Jerry González, Hilton Ruiz, y mucho más.
Comenzó sus estudios con Slide Hampton, a la larga grabación y realización de Slide Hampton Mundial de trombones.

Trombonista, compositor, arreglista, nominado al Grammy, NEA Master Artist tiene más de 50 años de carrera en jazz, música latina y afrocaribeña.
Director Musical de la Orquesta del Desfile del Día Nacional de Puerto Rico, (NYC / WABC) 2016, 2017, 2018, 2019.
Encargado por Wynton Marsalis para componer música para series de Jazz y Arte, dirigido e interpretado con la orquesta J @ LC, lanzamiento en CD en agosto de 2019 New York Pops Education, certificado por la Junta de Educación, 2018 y 2019
Nueva música comisionada para Afro Latín Jazz Alliance para la serie de conciertos “Nueva Música”.
Nominada al Grammy por Mighty Pirates de Papo Vázquez, Marooned / Aíslado, 2008
Nació en 1958 en Filadelfia, Pensilvania, aunque sus primeros años de formación fueron en Puerto Rico.
Luego tocó y / o grabó con las luminarias del jazz Tito Puente, la Orquesta de las Naciones Unidas de Dizzy Gillespie, Chico O’Farrill, Ray Charles, Mundo de Trombones de Slide Hampton, Jerry González Fort Apache, entre muchos otros. A la edad de 22 años, Vázquez había viajado por todo el mundo.

Vázquez se sintió profundamente conmovido por el jazz desde muy joven. Su apreciación y conocimiento de la música indígena del Caribe le proporciona una habilidad única para fusionar ritmos afrocaribeños con elementos melódicos y armónicos más libres del jazz progresivo.
Principios
Después de pasar sus primeros años en Puerto Rico, creció en el corazón de la comunidad puertorriqueña del norte de Filadelfia. Compró su primer trombón a un amigo por $5 y se unió a la banda de la escuela primaria.
A la edad de 14 años, un tío lo recomendó a una banda de salsa local, donde conoció al trompetista Jimmy Purvis.
Purvis inspiró la pasión de toda la vida de Papo por el jazz al darle dos discos: J.J. Johnson ‘s Blue Trombone y John Coltrane en vivo en el Village Vanguard. A los 15, Vázquez se presentaba con bandas latinas locales en Filadelfia y acompañaba a artistas visitantes de Nueva York como Eddie Palmieri.
Fue miembro fundador de Fort Apache y Conjunto Libre de Jerry González, así como de la popular banda de fusión latina de Puerto Rico, Batacumbele.
Con Batacumbele actuó, compuso, arregló y grabó varios álbumes de 1981 a 1985. A su regreso a Nueva York, se unió al Latin Jazz Ensemble de Tito Puente, viajando con ellos como trombonista principal y de gira por Europa con la United Nations Orchestra de Dizzy Gillespie.
Líder, Compositor e Innovador.
Vázquez siempre se ha sentido profundamente conmovido por el jazz, y en concreto cita la música de John Coltrane y J.J. Johnson como el que más lo influenció. Además, su aprecio y conocimiento de la música indígena de los pueblos caribeños le otorga una habilidad única para fusionar ritmos afrocaribeños, específicamente los de Puerto Rico, con elementos melódicos y armónicos más libres del jazz progresivo.
Durante su tiempo en Puerto Rico con Batacumbele en la década de 1980, comenzó a experimentar con el «bomba jazz», una fusión de jazz y bomba tradicional puertorriqueña. En 1993 grabó su primer disco como líder, Breakout. Continuó colaborando con una variedad de artistas de Latin Jazz, contribuyendo Overtime Mambo a Manhattan Mambo de Hilton Ruiz y Contra Viento y Mareo en Descarga Boricua, Vol. 1.
En 1999, lanzó una grabación en vivo con una serie de importantes artistas latinos y de jazz de Nueva York, incluido el bajista Andy González, el saxofonista Michael Brecker, entre otros. El lanzamiento de Pirates & Troubadours At the Point, Vol. A 1 le siguió al año siguiente At The Point, Vol. 2.

por Papo Vazquez
Este proyecto evolucionó hacia los Piratas Trovadores, una “banda de jazz afro puertorriqueña” que incluye músicos como Roberto Cepeda del folclore Familia Cepeda de Puerto Rico, Milton Cardona y Anthony Carrillo en percusión y John Benítez, entre otros. El grupo actuó en festivales de todo el mundo y lanzó Carnival in San Juan en 2003, seguido de From The Badlands en 2007.
Creció el interés como compositor.
Fue el primer artista en recibir un encargo de compositor (Iron Jungle) para la Afro-Latin Jazz Orchestra, luego una orquesta residente en Jazz at Lincoln Center.
Su primera composición clásica, Palomita Suite Afro-Caribeña que hasta la fecha la primera vez que Bomba y Plena se realizaban con una Orquesta de Cámara, fue comisionada por el Bronx Arts Ensemble y estrenada en el Centro Hostos para las Artes y la Cultura en el Bronx en 2004.
En 2007, en un encargo del Bronx River Arts Center, escribió Sube el Río (River Rising) para su Mighty Pirate Orchestra para su concierto del 20º aniversario “Bronx River Sounds”.
Discografía
Papo Vázquez Mighty Pirates Troubadours – Capítulo 10: Breaking Cover, Picaro Records 2020-
Cuarteto Papo Vázquez – GV J.S. Bach, Picaro Records 2017
Papo Vázquez Mighty Pirates Troubadours – Spirit Warrior, Picaro Records, 2015
Papo Vázquez Mighty Pirates Troubadours – Oasis, Picaro Records, 2012
Papo Vázquez The Mighty Pirates – Marooned / Aislado, Picaro Records, Nominación al Grammy 2008
Papo Vázquez Pirates Troubadours – From The Badlands, Picaro Records, 2007
El Niño Josele – 2011
Tego Calderon – The Underdog / El Subestimado, Jiggiri Records, 2006
Shakira & Wyclef Jean – Tema de la final mundial de fútbol («Bamboo»), 2006
Ray Barretto – Normas rican-ditioned, Zoho Music, 2006
Los Pleneros de la 21 Para Todos Ustedes, Smithsonian Folkways, 2005 – Nominación al Grammy,
Bebo Valdes – Bebo de Cuba, Calle 54, 2005 – Grammy, Mejor Álbum de Jazz Latino
Papo Vázquez Pirates Trovadores – Carnaval en San Juan, Cu-Bop Records, 2003
Wayne Shorter – Alegria, Verve, 2003 – Grammy, Mejor álbum instrumental de jazz
Jack Bruce – Sombras en el aire, Sanctuary Records Group, 2001
Freddie Cole Rio de Janeiro Blues, Telarc
Chico O’Farrill «Carambola» Fantasía
Banda sonora de la película Mo ’Better Blues de Spike Lee
Papo Vázquez «Piratas y trovadores – En el punto Vol. I» Cubop
Papo Vázquez «Piratas y trovadores – At the Point Vol. 2» Cubop
Milton Cardona «Cambucha» Clave americana
Arturo O’Farrill «Bloodlines» Fantasy
Chucho Valdés «All Stars Bronx Lebanon New Directions Project» RMM
«Jammin ‘in the Bronx» Papo Vázquez Band, Chucho Valdes & The Machito Orq RMM
Chart Busters con el Dr. Lonnie Smith, Lenny White, Hiram Bullock, Craig Handy, Papo Vázquez, et.al.
Chico O’Farrill Fantasía «Pure Emotion»
Steve Berrios Fantasía del «primer mundo»
Descarga Boricua «Descarga Boricua» Tierrazo
Dave Valentin «Tropic Heat» GRP
Juan Luis Guerra 440 «Fogarate» 440
Papo Vázquez «Breakout» Timeless
Ruben Blades «Amor y Control» «Antecedente» & «Caminando» Sony
Hilton Ruiz «Manhattan Mambo» Telarc y «Hands on Percussion»
RMM Tito Puente «Fuera de este mundo» Tito Puente «100» RMM
Jerry Gonzalez Fort Apache Band «Obatala» «Live in Berlin» Enja & «Ya Yo Me Cure» American Clave
New York Latin Jazz All Stars «Feliz Navidad»
Bobby Valentin “Presenta al Cano Estremera” – Bronco Records
Batacumbele «Con Un Poco de Songo» & «En Aquellos Tiempos» Tierrazo
Ray Barretto «Ricanstruction» Fania
Slide Hampton «Mundo de trombones» WEST54
Chico O’Farrill «Calle 54»
Fania All Stars «Habana Jam» Fania
Willie Colon & Ruben Blades «Siembra» Fania
Willie Colon y Celia Cruz Fania
Héctor La Voe «De Ti Depende» – Feliz Navidad, Fania
Mon Rivera «Vuelvo a Vivir» Fania.
Fuentes:
© 2017 por Papo Vázquez. Creado con orgullo.
Textos www.jazzismomedellin.com
También lea: Eddie Palmieri llevo salsa por primera vez y en directo desde la penitenciaria de Sing Sing en New York
- Marcial Isturiz de Capaya con soneos y fraseos elódicos y su popular “Agua pa’ losGallos“ Puerto Rico - 28 febrero, 2025
- «DeBÍ TiRAR MáS FOToS» no es solo un disco; es una invitación a reimaginar la música y el impacto cultural que esta puede tener en un mundo cada vez más interconectado - 28 febrero, 2025
- Para que Conozcan Algo Mas del Dj. Jaime Guanipa el Vinilo de la Salsa - 27 febrero, 2025