• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Para que Conozcan Algo Mas del Dj. Jaime Guanipa el Vinilo de la Salsa

27 febrero, 2025 by Augusto Felibertt

Jaime Guanipa nació en diciembre de 1966 en Caracas-Venezuela, oriundo de Sarria perteneciente a la parroquia la candelaria, criándose en dos vertientes en mis primeros años, entre Sarria y Alta Vista en Catia Parroquia Sucre también en Caracas.

Dj. Jaime Guenipa el Vinilo de la Salsa
Dj. Jaime Guenipa el Vinilo de la Salsa

Su primera experiencia tangible dentro de la música latina denominada “Salsa” gracias al venezolano “PHIDIAS DANILO ESCALONA” que le dio esta etiqueta que a inmortalizado al género.

Para mi memoria fue en 1973 con el estreno de la película “Nuestra Cosa Latina” y La Película SALSA en distintas salas de cine en nuestra ciudad, en donde a través de su banda sonora quede impactado generándome así un gusto definitivo dentro del ámbito musical, abonado ante ello queriendo ser más extensivo y así logrando en años subsiguientes un conocimiento más amplio dentro de la Cultura Latinoamericana en este concepto.

Abonado de adsorber como una esponja todo lo referente al ambiente y escuchando Radio donde moderaban grandes del conocimiento al cual puedo nombrar a nuestros venezolanos y conocedores y moderadores en distintas estaciones de Radio en Amplitud Modulada para la época en Caracas tales como, Phidias Danilo Escalona, Floro Manco, Enrique Bolívar Navas, Héctor Castillo, Rafael Rivas, entre otros grandes radiodifusores, logrando un entendimiento muy sólido dentro de la majestuosidad salsera.

Pudo definir que para 1979 teniendo ya la inquietud por compartir y dar a escuchar los más basto de nuestra música latina ya dentro de las fiestas tanto familiares como de amigos, realizaba comentarios y selección de música de los Discos de acetato que había en dichas reuniones, siendo esto un culto por la pasión distintiva para lo que ya en 1982 se definió como camino de ser Dj. Salsero.

Abonado a la tecnología y el verdadero arte del momento que es la investigación el estudio del género y los créditos de sus discos que lógicamente eran y son en formato Lp.

Dj. Jaime Guanipa Sincé 1982
Dj. Jaime Guanipa Sincé 1982

Generando de esta manera un caldo de cultivo para la experimentación y selección musical, es de este momento refriéndose a la fecha que se desencadeno mi experiencia e intercambio de criterios entre amigos que a lo largo de estos años me han seguido y acompañando dentro de esta pasión, teniendo éxitos como Musicalizador salsero en extintos locales de la ciudad de Caracas para los años 1985 a 1990.

Luego posteriormente en 1993, me retire temporalmente por responsabilidades familiares, pero sin jamás abandonar de corazón mi pasión por la musicalización y la investigación del género tanto aquí en mi país Venezuela y el exterior, ya para el año 2008, decido retomar luego de un tiempo bien prudencial mis más significativo gusto por la musicalización salsero, ya para el momento consiguiendo muchos nuevos baluartes pero con su tiempo de antigüedad debida dentro del género, evolucionando distintivamente en cuanto a su versatilidad y exponentes.

Destacando que para mí no siendo un reto ya que debido al concepto ganado y mantenido me ha dado un puesto bien preferencial dentro del gusto del salsero y el bailador que yo denomino exigente.

Experiencia ganada debido a en su debido momento estar rodeado de grandes amigos amantes del género salsero que muchos de ellos comparto en la actualidad, razón de ello y abonado a la tecnología actual y su facilidad de acceso hace que de manera magistral pueda dar ante el público bailador lo que realmente quiere y desea en cada reunión, evento y fiesta.

Dj. Jaime Guanipa Sincé 1982
Dj. Jaime Guanipa Sincé 1982

Sin lugar a dudas, ante ello le expongo una síntesis referencial interactiva de mi paso por este mundo apasionante como lo es y defino “La Musicalización salsera en la vida nocturna Caraqueña, Gracias por su interés ante este humilde servidor.

No es simplemente una foto con un Lp, es una imagen con historia, para 1981, recuerdo cuando manejaba bicicleta en Sarria y muchas veces por Guaicaipuro, en donde vivía 2 amigos Sergio y Napoleón este último en su casa tenía en equipo de sonido Sansui que sonaba excelentemente bien, escuchábamos infinitas horas de Salsa irreverente llena de una diversidad cadenciosa.

Un día él me dice “Gordo” vamos a vacilar para el Paraíso y pasamos a escuchar donde tiene Oscar D´Leon su casa y ensayan ahí, entonces yo le dije vamos y escuchamos en el callejón Machado no solamente los ensayos regulares de la Orquesta de Oscar si no un día en particular fue “LA ORQUESTA LA CRITICA”.

Muy en particular escuche 2 temas el cual recuerdo con mucha especialidad como los fue “A EL” Y MONTA MI CABALLO, donde la Calidad y función del ensamble fueron majestuosos llenos de una cadencia, armónica excepcional, las voces de metales y el acompañamiento entre bajo y piano se denotaban.

Recuerdo ver en las varias oportunidades que fui durante un tiempo disperso cronológicamente a Larry Machado, Teo Hernández, José “Cheo” Navarro, y al Flaco Bermúdez, nunca ví a Oscar, este personaje jamás le vi a pesar de escuchar su voz en varias oportunidades.

No es simplemente una foto con un Lp, es una imagen con historia Orquesta La Critica
No es simplemente una foto con un Lp, es una imagen con historia Orquesta La Critica

En conclusión, una experiencia anecdótica que jamás olvidaré, ya que solo no es tener un Disco, si no la historia y la vivencia que la misma encierra, el cual es lo que se queda y se transmite, la pasión y la buena confraternidad ante el Bailador Exigente, espero les allá gustado esta pequeña anécdota que comparto ante ustedes queridos amigos. Exigente, espero les allá gustado esta pequeña anécdota que comparto ante ustedes queridos amigos.

Dj. Jaime Guanipa Sincé 1982

Caracas – Venezuela.

Jaime Guanipa fallece en Caracas un 27 de febrero del año 2023.

Fue un excelente amigo, melómano, investigador difusor y Dj de la música afrocaribeña.

Contribuyo de una manera simple lo mejor del verdadero arte del entretenimiento y la musicalización salsera la ciudad de Caracas-Venezuela.

También Lea: Djane. Shina una Pasión Convertida en Realidad

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Beatriz Márquez Castroexponente de la canción Romántica, el Feeling y el Bolero - 29 mayo, 2025
  • Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia - 28 mayo, 2025
  • Los Surik es una agrupación que se creó en Victoria Las Tunas, en el oriente de Cuba - 28 mayo, 2025

Publicado en: 2025, Artistas, Biografia, Entrevistas, Latin Jazz, Latino America, Marzo, Musica Latina, Orquesta

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil