• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

2017

Rudy Regalado. La leyenda de la percusión

13 septiembre, 2025 by Karina Bernales

Norte America / USA / California

Rudy Regalado fue un compositor/educador y uno de los mejores timbaleros de rock latino con sede en el área del este de Los Ángeles, California durante la década de 1970 y el segundo percusionista latino más famoso después de Tito Puente. Su legado ha sido excepcional, 23 discos grabados, participado en grandes Festivales de USA y compartido las mejores plataformas con los mejores del mundo. Este artista era bien conocido por su estilo, su ritmo contagioso y su presencia excéntrica.

Foto 1: Rudy Regalado
Foto 1: Rudy Regalado

Rudy Regalado fue un genuino y destacado maestro de los timbales; se inspiró cuando era niño en las grandes bandas Machito y Tito Rodríguez, que eran dos de sus favoritos. Se interesó en tocar música y los timbales.

Sus inicios en este instrumento se remontan a finales de la década de 1950. Durante ese período de adolescencia, aprendió a tocar el tambor y los timbales en su ciudad natal (Caracas-Venezuela). Para 1963 y con ganas de comerse el mundo con su música se mudó a Puerto Rico y comenzó a tocar en hoteles y clubes del área de San Juan con Julio y su combo, las primeras bandas de house con las que tocó en Puerto Rico en el Hotel Caribe Hilton. Fueron la house band de respaldo de todos los músicos famosos que tocaron en la Isla en 1965; al mismo tiempo estudia armonía y percusión en el conservatorio de música Pablo Casals.

Foto 2: Rudy Regalado
Foto 2: Rudy Regalado

Una década más tarde, el inquieto timbalero venezolano emigró al sur de California, donde se unió a tocar con grupos locales de jazz y latinos antes de unirse a la extremadamente popular banda de rock latino llamada El Chicano.

El timbalero de timbaleros estuvo doce años con El Chicano, cantando y tocando los timbales en 5 discos, que fue incluido en el Top 40 de éxitos durante la década de 1970 con las canciones “Viva Tirado” y “Tell Her She’s Lovely”. El Chicano también creó el tema principal de la serie de televisión Baretta, que se emitió en ABC de 1975 a 1978.

Después, Rudy formó su propia Latin Jazz All-Star / Salsa Band en 1983, que incluía un grupo selecto de músicos de Los Ángeles. Inicialmente conocida como Todos Estrellas, la banda eventualmente se hizo conocida como Chévere (una expresión de la jerga popular venezolana) y se presentó en el Festival de Jazz de PlayBoy, Disneyland y Fiesta Broadway, entre otros compromisos. La banda también actuó en el extranjero en festivales de verano en Canadá, Hong Kong, Indonesia, Kuala Lumpur, Malasia, Singapur, Tailandia y en todo el continente europeo.

Foto 3: Rudy Regalado
Foto 3: Rudy Regalado

Como parte de una reunión de El Chicano en 2009, el maestro de los timbales actuó durante el 40 aniversario del festival Woodstock en el Golden Gate Park Music Concourse en San Francisco, donde el grupo celebró su propio 40 aniversario y tocó por última vez con ellos en el Greek Teatro de Los Ángeles frente a más de 100.000 fanáticos que gritaban.

Además, participó en una variedad de sesiones con Zawinul Syndicate, Quincy Jones, Alphonse Mouzon, Caravana Cubana.

Foto 4: Rudy Regalado
Foto 4: Rudy Regalado

Rudy también estuvo de gira con Aretha Franklin a cargo de su sección de percusión, fue baterista de Los Melódicos en su gira de 1980 por Estados Unidos y actuó en el Tonight Show, el Nancy Wilson Show y American Bandstand. Sus créditos cinematográficos incluyen The Skeleton Key (2005), así como las series de televisión Pepe Plata (1990) y Clubhouse (2004).

Héctor José Regalado mejor conocido como Rudy Regalado falleció el 4 de noviembre de 2010 en Las Vegas – Nevada, donde falleció por complicaciones de una neumonía a la edad de 67 años.

Foto 5: Rudy Regalado
Foto 5: Rudy Regalado

Actualmente, su hija Norka Tibisay Regalado fundó en 2013, la Fundación Rudy Regalado. El objetivo de la fundación es proporcionar instrumentos y apoyo financiero a los programas musicales del centro de la ciudad. “Que ningún niño se quede atrás por falta de fondos”. En febrero de 2014, donaron más de 2500 instrumentos y donaron $2000,00 para ayudar con el costo de los instructores. Su objetivo es conseguir apoyo financiero de grandes empresas y de la comunidad para poder llegar a muchos más programas musicales; ella también está trabajando en llevar programas de música dentro del hospital de niños para ayudar en el proceso de curación de sus niños con enfermedades mentales y sobrevivientes quemados.

Rudy Regalado será recordado por siempre como uno de los máximos exponentes latinos del sonido Salsa/Jazz de todos los tiempos, sin duda, La Leyenda de los Timbales (29 de enero de 1943 (Caracas – Venezuela) – 4 de noviembre de 2010 (Las Vegas – Nevada).

Foto 6: Rudy Regalado
Foto 6: Rudy Regalado

Para obtener información adicional o para hacer una donación, comuníquese con Norka Regalado al 323.270.8176 o visite el sitio web www.rudysfoundation.org/

 

Publicado en: 2017, Artistas, Mayo, Norte America

Somos Latinos en México

13 septiembre, 2025 by Karina Bernales

Latinoamerica / Mexico / Ciudad de Mexico

Somos Latinos es una empresa ubicada en México la cual está especializada en la producción y realización de eventos musicales del género salsa desde el año 2006.

Donde tuvimos la oportunidad de conversar con el Director General Omar Gonzales donde nos cuenta que él es un Ingeniero de Audio y antes de iniciar la empresa “SOMOS LATINOS” se dedicaba en otra compañía a dar servicios a la mayoría de los cantantes o grupos musicales internacionales que llegaban al país; también nos menciona que el género salsero siempre le ha gustado a pesar de que es difícil de coseguir ya que no es lamúsica raíz del país, no obstante eso no significa que no existan pequeños/medianos grupos de seguidores de la “Salsa”.

Oscar D'Leon - Somos Latinos en México
Oscar D’Leon – Somos Latinos en México

Un día decidió crear su propia oficina donde la idea era hacer algo, promover la “Salsa” y a partir del 2007 se aventraron con realizar su primer evento. Al pasar un tiempo llego al país el famoso cantante Tony Vega quien le dio la oprtunidad de realizarle su primer evento en el país y gracias a su éxito permitió que “Somo Latinos” sean su oficina exclusiva de México. Uno de los mayores éxitos fue el evento que realizo con los salseros NKLBE y NG2 el cual fueron conocidos como “Los Pioneros del Futuro de la Salsa”, los fanáticos de la salsa que apreciaron el evento aplaudieron como nunca ya que fue un show del primer mundo.

Somos Latinos en México - Roberto Blades y Viti Ruiz

Actualmente cuenta con 10 años de experiencia, donde son conocidos por:

  • Un extenso roster de artistas. Buena reputación para la realización de eventos siendo reconocida como una empresa productora y confiable, ganándose la confianza del público, sus  clientes y los artistas que promueve y representa.
  • Un amplio conocimiento de los géneros musicales y un excelente trabajo de equipo capacitado para eventos masivos.
  • Tienen los equipos e infraestructuras necesarias para la realización de los eventos (escenarios, audio, back line, iluminación, generadores de voltaje, pantallas led gigantes y demás tecnología para realizar espectáculos de primer nivel).

También nos menciona que al cumplir su 10mo aniversario se han realizado el “Festival Internacional de la Salsa Somos Latinos” como su evento más importante que se ha realizado 8 veces en diferentes lugares de México como en:

“El Distrito Federal”, “Estado de México” y en el “Estado de Veracruz”, donde en este último estado participaron como organizadores y proveedores en la cuarta edición del Festival Internacional de la Salsa Boca del Río 2014, el evento salsero más grande del mundo que se realiza durante 4 días (Con un promedio del asistencia de 120 mil personas por día) que le ha dado al Estado de Veracruz el reconocimiento como la capital mundial de la salsa.

Proximo Evento

Somos Latinos en México
Somos Latinos en México

El 14 de Julio de 2017 se realizara el evento “Roberto Blades & Viti Ruiz #EntreAmigos” en el salón “La Maraka” ubicada en el Mitla No. 410 Esq. Eugenia Col. Narvarte, 03023 Benito Juarez, Distrito Federal, Mexico.

Si deseas conocerlos y saber más de ellos puedes contactarlos a través de:

  • WebSite: http://www.somoslatinosmexico.com/eventos.html
  • Correo: [email protected] / [email protected]
  • Teléfono: +52 (55)5082-9580 / +52 1 5523281427
  • Instagram: @somoslatinos
  • Twitter: somoslatinos
  • YouTube: http://www.youtube.com/channerl/UCzNWbZ7HyIPxE5tmkrwIRag
La alinacion perfecta de la salsa - Somos Latinos en México
La alinacion perfecta de la salsa – Somos Latinos en México

Publicado en: 2017, Eventos, Junio, Latino America, Musica Latina

Salsa Pal Bailador

8 septiembre, 2025 by Karina Bernales

Europa /

Salsa Pal Bailador. Exito de una apuesta apasionada a contracorriente de los estilos comerciales

Salsa Pal Bailador - Aniversario
Salsa Pal Bailador – Aniversario

“Roberto “Vene Barral”

El pasado sabado 6 de Mayo, se celebro en la sala de conciertos Garufa de A Coruña, una bella ciudad de Galicia en el coreste de España, el V Aniversario de Salsa pal Bailador, un evento que, aunque fue creado con la modesta intencion de ofrecer un espacio en el que poder disfrutar única y exclusivamente de salsa de calidad, se ha consolidado como uno de los eventos sociales de gran éxito en España.

Así, en principio, la idea parece sencilla organizar un evento de periodicidad mensual que reúna y permita dar rienda suelta a todos aquellos apasionados y nostálgicos de la salsa pura y dura, pero hay que tener en cuenta que vivimos en una sociedad de consumo que nos bombardea con lo que “tenemos” que escuchar en cada momento, cuales son las modas y estilos in & out para nuestros oidos, y aquí es donde SpB se plantó con una apuesta valiente y que iba en contra de lo que marcaban los dj’s y eventos en esa etapa.

SpB surgió cuando desde la vecina Portugal comenzó a extenderse hacia nuestro país un ritmo africano procedente de Cabo Verde, la kizomba, que jutno a la ya asentada bachata, se convirtieron en los estilos de moda que se ponían en todos los sociales que pretendiesen tener un cierto éxito de asistencia de público. Pero la propuesta de SpB fue aún más atrevida, ya que no sólo apostó única y exclusivamente por la salsa más clásica, menos comercial y más desconocida, sino que, además, tuvo la audacia de programar el evento en un día tan complicado como el domingo y más dificil todavia, en horario de tarde, a partir de las 20 horas.

Quizá en otras latitudes organizar un evento así garantice el éxito de público, pero aquí, por lo ya explicado, era todo un reto que sólo podía tener expetativas de funcionar por la tenacidad que suscita tener pasión por las cosas que se hacen.

­­­­Y quiénes son estos locos impulsivos y entusiastas por la salsa que están detrás del éxito de Salsa pal Bailador?

DJs - Salsa Pal Bailador
DJs – Salsa Pal Bailador

Pues, por una parte, uno de los organizadores de estas sesiones, Martín Fernández, un argentino afincado desde hace décadas en Galicia, que convirtió la salsa y este evento en su ilusión y su desafío, tratando, no sólo de conseguir que cada edición supere a la anterior, sino esforzándose por traer a bailarines, dj’s y colaboradores desde otros puntos de España y del extranjero (Portugal, Italia, etc). Y lo que es más importante y meritorio, tratando de apoyar a todas las escuelas, bailarines y dj´s locales de Galicia, así como a la orquesta salsera creada por gallegos, la Orquesta Sonoridad, y esto es algo a tener muy en cuenta, pues parte de la proyección de todos estos artistas es posible por la celebración y divulgación de eventos como este.

Así, en esta última edición con motivo de su V Aniversario, hemos disfrutado de los talleres y shows de Erik y Monika Eym Salsa desde el País Vasco o de Nuno y Rita desde Portugal, pero también de shows locales como el de SSN Dancers, bailarines de una escuela de Betanzos y Soulswing, una magnífica agrupación de bailarines de A Coruña, capitaneada por Javi Azúcar, coreógrafo y dj invitado también en varias sesiones de SpB.

Aunque, a lo largo de estos años han sido muchos los artistas que han participado en las sesiones de SpB: figuras de la talla de Juan Matos, Yemambo, Carla Vocconi, Carlos Flow, Zergyo y Eva Mambo, Rui y Leonor, Nuno y Nágyla, o las agrupaciones locales Mambo Sins y Son Candela, coreografiadas por la talentosa bailarina Nuria Rodríguez Dieste, por mencionar sólo a algunos de ellos.

En segundo lugar, tenemos a los dos conductores que, no sólo colaboran en la organización de todos los eventos de SpB, sino que mano a mano, consiguen que cada sesión de SpB termine más tarde y con más gente pidiendo que suenen más temas para gastar los zapatos – os aseguro que si las normas no obligaran a poner una hora de cierre, conseguiriamos el primer local after hours en el que la gente consumiera música y no sustancias psicotrópicas para aguantar despierto – , ellos son Manu Rumberito y El Nene del Bronx.

Salsa Pal Bailador - Baila conmigo con Lugo - DJ Rumberito + El Nene
Salsa Pal Bailador – Baila conmigo con Lugo – DJ Rumberito + El Nene

Son tan únicos como complementarios, dos buscadores incansables de tesoros, de joyas que aún no hayan sonado en nuestras pistas, inéditas para nuestros oídos o clásicos que hacían mucho tiempo que no disfrutabamos o que podemos escuchar con menos frecuencia, un lujo con el que, en estos tiempos de asfixia de la música comercial, muy pocos podemos deleitarnos.

Además, su emoción por buscar siempre un sonido más auténtico, más crudo, y ¿por qué no decirlo? Más imperfecto, pero también más acústico y real, les llevó a empezar a utilizar vinilos en sus sesiones, una tendencia, convertida en sello de identidad de SpB, que con el tiempo se ha ido extendiendo por toda Europa y, que, afortunadamente cada vez podemos disfrutar en más eventos.

Y, como la pasión es un estado mental que arraiga en todas partes, encontraron a sus alter ego en Madrid, y por supuesto, no podían celebrar el aniversario de SpB sin contar con su presencia, por lo que, estos dos fenomenos de los platos, Chema Sr. Importante y Marcin Martinelli, fueron los dos dj´s invitados en una ocasión tan especial de SpB, que en otras sesiones ha tenido como invitados a dj´s tan afamados como Hugo Leite, Nuno Melo, Dj Mito, Alexis Rodríguez o Chris Beat junto a otros locales como Melao, Montuno, Sergio Elbembee, o el ya mencionado Javi Azúcar. Dj´s, que al igual que los bailarines invitados, no son personas inaccesibles, sino que bajan a la pista a bailar, a conversar y a gozar con el público assitente como  uno más, ahí na´ma.

Salsa Pal Bailador - Aniversario - DJs y talleres que se presentaran
Salsa Pal Bailador – Aniversario – DJs y talleres que se presentaran

Llegados a este punto, puede ser que muchos os preguntéis ¿Cómo es posible que, en una ciudad de tamaño medio y sin tanta población de origen latinoamericano asentada en ella, pueda triunfar un evento en el que suene un estilo de música tan particular?

Bueno, es verdad, que afortunadamente para los gallegos, ademas de haber tenido la suerte de ser acogidos con muchas hospitalidad en todos los países latinos a los que nos hemos emigrado, tenemos muchos retornados y originarios del otro lado del atrántico conviviendo con nosotros, y esto, nos brinda la posibilidad de contar con muchas agrupaciones y orquestas de estilo cubano, venezolano, colombiano, etc. Que tienen mucho éxito tanto entre el público gallego como latinoamericano.

Pero, lo cierto es que podemos decir que son fenómeno distintos, la gente va a escuchar la música tradicional o propia de esos grupos u orquestas, por el placer de oír a esos temas de siempre, es un deleite más sensorial.

Sin embargo, cuando hablamos de un social, lo vinculamos más a diversión, a ocio, al goce en el sentido más de esparcimiento, y eso, es lo que significa para nosotros bailar en un social, en el que personas de cualquier edad o condición, simplemente dejan que la música guíe su cuerpo, por puro regocijo, sin más pretensiones.

Quizá sea facil concluir que ahí radica el éxito de este tipo de eventos, y que, por ello, tengan tanto apoyo en esta esquinita del país, pero hay que tener en cuenta que hablamos de un lugar, A Coruña, que no tiene el tamaño ni la población de otras grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. Un lugar dónde la asistencia de público a estos sociales es numerosa, dónde se organizan varios sociales todas las semanas y varios días a la semana y, aun así, el público responde desde hace décadas ¿Cuál es el secreto entonces?

Pues sin querer disminuir el gran esfuerzo que se hace en otros muchos lugares y que a pesar de ello no siempre tiene el resultado merecido, creo que parte del éxito de este evento se debe al valor de apostar por formatos o ideas que a lo mejor no tienen una respuestao un apoy inmediato y masivo, pero, que a cambio, ofrecen la suficiente calidad como para terminar convenciendo  a los más escépticos.

Por ello, en estos tiempos de bombardeo comercial, de productos prefabricados en serie, apostar por la creatividad, la innovación y la calidad es una jugada arriesgada, pero todos sabemos, que el que no apuesta no gana y SpB se la ha jugado, y por ello, cada año tiene más público que acude desde más sitios, Portugal, Madrid, Valladolid, Asturias, Valencia, País Vasco, Barcelona, etc y por eso, en este V Aniversario ha recogido sus merecidos frutos, así que enhorabuena a SpB y a ese público tan fiel que cada día crece más. ¡a seguir apostando por la calidad!

Salsa Pal Bailador - Felicidades
Salsa Pal Bailador – Felicidades

Proximo evento: Salsa Pal Bailador

Domingo, 4 de Junio de 2017

Sala Garufa Club C / Riazor 5, A Coruña, Galicia, España

Luego del éxito de la celebración del V aniversario del evento Salsa Pal Bailador, vuelve el domingo 4 de Junio, a la Salsa Garufa Club en la Coruña, España. Se disfrazará de PURA SALSA ‘ 100% en vinilo con los DJ´s Manu Rumberito y el Nene del Bronx. Además se presentarán 2 shows con los talentos de Baila Conmigo Lugo y Euphoria Ladies Project de Vigo.

Más información:

http://www.facebook.com/spb.salsapalbailadorlacoruna

http://www.facebook.com/SalsaGarufaClub/

Publicado en: 2017, Europa, Eventos, Junio

Unity, el tributo latino a Michael Jackson

6 septiembre, 2025 by Karina Bernales

North America / USA /

Unity, El tributo latino a Michael Jackson es un testimonio del poder de la música y el espíritu indomable de un hombre. El apasionante proyecto del productor, multiinstrumentista y arreglista Tony Succar, nacido en Perú y criado en Miami, Unity cuenta con más de 100 músicos, superestrellas latinas como Tito Nieves, Jon Secada y Obie Bermúdez, y la magia de mezclar del legendario ingeniero de Jackson, Bruce Swedien en el primer álbum latino de saludo al Rey del Pop.

Unity, el tributo latino a Michael Jackson
Unity, el tributo latino a Michael Jackson

Impulsado por su compromiso incansable, determinación tranquila y fe apasionada en el mensaje amoroso detrás de gran parte de la música de Jackson, Succar ha pasado los últimos cuatro años creando cuidadosamente Unity: The Latin Tribute to Michael Jackson. Superó obstáculos aparentemente insuperables, convirtiendo cada obstáculo en un trampolín para llevar el proyecto a nuevas alturas. En el proceso, combinó las melodías atemporales de pop y R&B de Jackson, como «Thriller», «Bilie Jean» y «I Want You Back» con su gloriosa salsa y ritmos tropicales, creando arreglos innovadores y vibrantes que cobran vida con estimulantes energía.

“El funk americano, el soul, el jazz, todos esos estilos que influyeron en Michael, se inspiraron en la música africana”, dice Succar. “Lo mismo con la música afroperuana, la música cubana. Estas canciones estaban destinadas a ser. Su sabor original se presta a estos ritmos latinos”.

Succar, de 28 años, creció escuchando a sus padres tocar la música de Jackson, y a los 13 había comenzado su propia carrera musical. Comenzó con el piano y pasó a la percusión, y se graduó con un título en interpretación de jazz en la Universidad Internacional de Florida en 2008. Pero no fue hasta después del fallecimiento prematuro de la superestrella en 2009 que Succar, quien obtuvo su maestría en interpretación de jazz de FIU en 2010 , se sumergió profundamente en la música y el hombre.

Unity, el tributo latino a Michael Jackson - Flyers
Unity, el tributo latino a Michael Jackson – Flyers

“Ahí fue cuando me hice fanático, memorizando todas sus letras”, dice. “Era un cantante increíble. Empecé a analizar cada detalle”.

Mientras Succar estudiaba detenidamente el material de Jackson, revisando canciones como «Man In the Mirror», «Earth Song» y «They Don’t Care About Us», todas las cuales están reinventadas en Unity, se dio cuenta: «Michael no era t sólo un músico, era una persona espiritual. Estaba hablando al corazón de la gente a través de su música. Fue un verdadero modelo a seguir y líder, no solo en la industria de la música, sino en la vida en general”, dice.

Simultáneamente con su descubrimiento, Succar organizó una versión de “Thriller” con infusión de salsa para una fiesta de Halloween en el legendario Van Dyke Café de Miami, ahora cerrado. La reacción fue tan inmediata y abrumadoramente positiva ante la interpretación de este nuevo arreglo, que Succar grabó una versión en su habitación con su banda, la publicó en línea y regaló copias. Los DJ comenzaron a tocar la pista y Succar comenzó a recibir solicitudes de todo el mundo para un álbum completo de canciones de Jackson con sabor latino. “Eso lo encendió”, dice Succar. “Yo era tan fanático. Sentí que tenía que hacer algo”.

Foto 1: Tony Succar
Foto 1: Tony Succar

Lanzó una campaña de Kickstarter y asaltó más de $10,000, lo que le permitió grabar temas básicos y nació la idea y el ideal armonioso de Unity. “Lo único que destacaba en la música de Michael era el amor. La realidad era la unidad”, dice. “También quería que el título representara algo: un verdadero matrimonio entre las raíces latinas y la cultura pop estadounidense y ayudar a mantener vivo el legado de Michael”. Parte de mantener vivo el legado de Jackson significó incorporar elementos de la producción original en cada una de sus nuevas interpretaciones para Unity. “Incluso las líneas de viento, las transcribía de las producciones de Quincy Jones y luego las aplicaba al arreglo de una manera diferente”, dice Succar. “Se respetó la esencia de cada canción. Di lo mejor de mí para crear esta línea muy delgada entre lo que Michael hizo con su producción y lo que aporté al proyecto”.

A medida que avanzaba Succar, un número asombroso de coincidencias impulsó el proyecto. El plan inicial de Succar era grabar el álbum con un vocalista, el conmovedor veterano de Broadway Kevin Ceballo, pero cuando Succar finalizó los arreglos, se le ocurrió la idea de un álbum recopilatorio. El primer artista al que se acercó fue la legendaria cantante de salsa Nieves. No supo nada durante meses. Entonces, un día en el estudio alguien sugirió a Nieves para “I Want You Back”. Succar explicó que no había tenido éxito en contactar a Nieves.

Foto 2: Tony Succar
Foto 2: Tony Succar

Resultó que un visitante del estudio conocía a Nieves, llamó a su manager, le envió un MP3 a Nieves y, en 10 minutos, Nieves estaba hablando por teléfono preguntando cuándo debería entrar para grabar su voz.

Nieves se convirtió en el padrino del proyecto, trayendo a otras estrellas latinas, como India y Jean Rodríguez. “Si no fuera por Tito, nunca hubiera podido desarrollar esto hasta lo que es”, dice Succar. “Él realmente me abrió las puertas”. Nieves incluso invitó a su hijo, Tito Nieves Jr. a dueto en el cierre del álbum, una versión emotiva de «No estás solo».

A medida que avanzaba el proyecto, Succar buscó a Secada, pero una vez más, se topó con las paredes. Se había cambiado a un estudio diferente y resultó que el ingeniero de grabación había trabajado con Secada y al escuchar la historia de Succar, le dio a Succar el correo electrónico directo del cantante. Secada respondió de inmediato que quería grabar «Human Nature», su canción favorita de Jackson.

Pero habia mas por venir. Succar se puso en contacto con Swedien para mezclar algunas pistas, pero no pudo obtener un sí después de más de un año de esfuerzo. Conoció a su ingeniero Nick Valentin a través de un amigo en común, quien dijo que había sido sueco un poco de música y lo siguiente que Succar supo fue que estaba sentado junto a su héroe en el rancho de Swedien mientras Swedien mezclaba «Earth Song» y «Smooth Criminal». “Era la guinda del pastel”, dice Succar. “Cuando estábamos mezclando, ponía las canciones originales de Michael y ponía nuestros remixes para comparar y contrastar. Él mezcló las pistas en la misma consola modelo Harrison 32C en la que mezcló ‘Thriller’”.

El innovador álbum, un proyecto conjunto entre Universal Music Classics, Universal Music Latin Entertainment y Universal Music México, encarna el espíritu de armonía de Jackson y une a diversas culturas a través de la música.

Miembros del Unity, el tributo latino a Michael Jackson
Miembros del Unity, el tributo latino a Michael Jackson

Donde antes no había nada más que un sueño, Succar ahora ve posibilidades ilimitadas. No solo habrá una gira para apoyar a Unity: The Latin Tribute to Michael Jackson, sino que también está considerando futuros proyectos de Unity que podrían rendir homenaje a la música de otros artistas atemporales, como los Beatles o los Bee Gees, filtrada a través de una lente musical latina. . “Unity se va a convertir en un movimiento”, dice. Y dado lo lejos que ha llegado Succar, ¿quién podría dudar de él?

Michael Jackson
Michael Jackson

Publicado en: 2017, Artistas, Junio, Norte America

Chick Corea

6 septiembre, 2025 by Karina Bernales

North America / USA / Florida

Chick Corea. La Sensación Mundial del Jazz

Chick Corea
Chick Corea

Armando Anthony Chick Corea es un pianista, teclista y compositor estadounidense de jazz y fusión. Muchas de sus composiciones se consideran estándares de jazz. Como miembro de la banda de Miles Davis a fines de la década de 1960, participó en el nacimiento del movimiento de fusión de jazz eléctrico. En la década de 1970 formó Return to forever. Junto con Herbie Hancock, McCoy Tyner y Keith Jarrett, ha sido descrito como una de las principales voces de piano de jazz que surgieron en la era posterior a John Coltrane.

Miembro del Salón de la Fama de DownBeat y Maestro de Jazz de EA, ganador de 22 premios Grammy y virtuoso del teclado, Chick Corea ha alcanzado el estatus de leyenda viviente después de cinco décadas de creatividad sin igual y una producción artística que es simplemente asombrosa.

Chick es el cuarto artista más nominado en la historia de los Grammy con 63 nominaciones. También ganó 3 premios Grammy Latinos, la mayor cantidad de cualquier artista en la categoría de Mejor Álbum Instrumental.

“Chick Corea: Documental del Legendario Grande del Jazz, Pianista y Componente http://vimeo.com/10933550”

Del directo a la vanguardia, del bebop a la fusión, de canciones infantiles a música de cámara, junto con algunas incursiones de largo alcance en obras sinfónicas, Chick ha tocado una asombrosa cantidad de bases musicales en su ilustre carrera, manteniendo un estándar de excelencia que es impresionante Un espíritu incansablemente creativo, Chick continúa avanzando, reinventándose continuamente en el proceso.

Chick Corea: Gira Europea 2017:

  • Wroclaw, Poland – 06/22/17: Chick Corea Elektric Band – Hala Orbita – 8:00 pm
  • London, United Kingdom – 06/24/17: Chick Corea Elektric Band – Barbican – 7:30 pm
  • Lviv Ukraine – 06/27/17: Chick Corea Elektric Band – Alfa Jazz Festival – 9:00 pm
  • Timisoara, Romania – 06: Chick Corea Elektric Band – Timisoara Jazz Festival – 9:00 pm
  • Belgrade, Serbia – 07/02/17: Chick Corea Elektric Band – Kombank Arena – 10:00 pm
  • Skopje, Macedonia – 07/02/17: Chick Corea Elektric Band – Metropolis Arena – 10:00 pm
  • Kongsberg, Norway – 07/07/17: Chick Corea Elektric Band – Kongsberg festival – 5:00 pm
  • Rotterdam, Netherlands – 07/07/17: Chick Corea Elektric Band – North Sea Jazz Festival – 11:00 pm
  • Rotterdam, Netherlands – 07/08/17: Chick Corea & Bela Fleck – North Sea Jazz Festival – 09:00 pm
  • Rotterdam, Netherlands – 07/09/17: Chick Corea & Trondheim Jazz Orchestra – North Sea Jazz Festival – 4:30 pm
  • Dublin, Ireland – 07/10/17: Chick Corea & Bela Fleck – National Concert Hall – 8:00 pm
  • Trentino, Italy – 07/12/17: Chick Corea & Bela Fleck – Sounds of the Dolomites Festival – 1:00 pm
  • Grugliasco, Italy – 07/13/17: Chick Corea & Bela Fleck – Gru Village Festival – 10:00 pm
  • Sant Feliu de Guixols, Girona, Spain – 07/16/17: Chick Corea & Bela Fleck – Festival de Porta Ferrada – 9:30 pm
  • Valencia, Spain – 07/17/17: Chick Corea & Bela Fleck – Jardines de Viveros – 8:00 pm
  • Moritz, Switzerland – 07/21/17: Chick Corea & Bela Fleck – Festival Da Jazzz – 9:00 pm
  • Albany, NY – 08/05/17: Chick Corea Elektric Band & Bela Fleck and The Flecktones – The Palace Theater – 7:30 pm
  • Vienna, VA – 08/06/17: Chick Corea Elektric Band & Bela Fleck and The Flecktones – The Filene Center – 8:00 pm
  • Red Bank, NJ – 08/09/17: Chick Corea Elektric Band & Bela Fleck and The Flecktones – Count Basie Theatre – 7:30 pm
  • Kennett Square, PA o 08/09/17: Chick Corea Elektric Band & Bela Fleck and The Flecktones – Longwood Gardens – 8:00 pm
  • Chautauqua, NY – 08/11/17: Chick Corea Elektric Band & Bela Fleck and The Flecktones – Chautauqua Institute – 8:15 pm
  • Sterling Heights, MI – 08/12/17: Chick Corea Elektric Band & Bela Fleck and The Flecktones – Michigan Lottery Amphitheatre- 7:30 pm
  • Cincinnati, OH – 08/13/17: Chick Corea Elektric Band & Bela Fleck and The Flecktones – PNC Pavillion – 7:00 pm
  • Denver, CO – 08/15/17: Chick Corea Elektric Band & Bela Fleck and The Flecktones – Denver Botanic Gardens – 6:30 pm
  • Salt Lake City, Utah – 08/16/17: Chick Corea Elektric Band & Bela Fleck and The Flecktones – Red Butte Garden Amphitheatre 6:00 pm

Para más información y entradas:

411 Cleveland St. #215 Clearwater, FL 33755

(888)712-4425

The Kurland Agency

[email protected]

(617)254-0007

htpps://www.facebook.com/chickcorea

htpps://www.youtube.com/user/ChickCoreaTV

 

 

Publicado en: 2017, Artistas, Junio, Norte America

Salsa Brava

6 septiembre, 2025 by Karina Bernales

Europa /

Salsa Brava ¡La sensación latina en Dinamarca!

Salsa Brava es una de las compañías con más experiencia y logros del norte de Europa para la enseñanza de la salsa, la realización de espectáculos de baile y la organización de eventos para empresas o reuniones privadas.

Son los ganadores del campeonato de Salsa de Dinamarca en 2004 y del campeonato de Salsa de Copenhague en 2002.

Ima Mustafic - Salsa Brava
Ima Mustafic – Salsa Brava

Están deseando presentarte nuestro universo de salsa sensual, enérgica y elegante. Después de enseñar salsa durante más de 20 años, Salsa Brava es una de las escuelas de baile de salsa y otros bailes latinos con más experiencia de Dinamarca, como la bachata, el merengue y el cha-cha-cha.

Han desarrollado un método que hace que nuestros alumnos bailen con elegancia y confianza en sí mismos en poco tiempo.

Dos elementos importantes de nuestra forma de enseñar son enfatizar la técnica de baile y la comprensión del ritmo y la música. También se enfocan en desarrollar tu estilo personal, comenzando de inmediato.

No importa si eres un principiante o un bailarín avanzado. Bailarines de todas las edades son bienvenidos a unirse a nuestras clases y si nunca antes has bailado salsa, no te preocupes…. ¡Con ellos estarás bailando con confianza muy pronto!

Foto 1: Salsa Brava Social
Foto 1: Salsa Brava Social

Todos los Estilos de Salsa

Enseñan todos los estilos de salsa: «Nueva York», «estilo LA» (cuerpo cruzado) y «Cuba». Después de terminar todos nuestros niveles de clase, podrás hacer combinaciones de manera sensual, fondos y juego de pies avanzado.

Habrás desarrollado tu estilo personal y tendrás un amplio conocimiento sobre la técnica de baile que necesitas para ser un buen bailarín de salsa. Por último, pero no menos importante, podrás improvisar todo tipo de música salsa.

¡Salsa Brava es Fernando Hernández!

Ima Mustafic

Ima comenzó a entrenar gimnasia cuando era niña. A los 12 años fue reemplazado por jazz, ballet, baile de salón competitivo – baile latino y salsa. Desde entonces, ha estado entrenando con algunos de los mejores bailarines de salsa de todo el mundo mientras vivía en Barcelona, ​​Madrid y Nueva York. Después de muchos años de formación en ballet, jazz, bailes latinos y salsa, Ima ha entrenado, actuado y competido en varios estilos de baile alrededor del mundo, lo que le otorga un conocimiento muy amplio de danza, actuación y técnica de danza, interpretación y danza que ella puede transmitir a sus alumnos.

Ima Mustafic
Ima Mustafic

Salsa Brava

Salsa L.A & Estilo Cubano + Clases de Bachata

La próxima temporada comienza el 25/06 – 2017 con un verdadero profesor de latín http://www.salsabrava.dk/new-classes

Dirección: Salsabrava dance-studio: Helgesvej 29, 2000 Frederiksberg. (Piscina Frederiksberg, lado derecho arriba, 2 piso). Estación de metro Frederiksberg. Autobús 2 A (Aksel Moellers Tiene parada de autobús).

Saludos, Fernando Salsabrava Hernández

  • Correo electrónico: [email protected] – Tel: 2249 5834
Foto 3: Salsa Brava Social
Foto 3: Salsa Brava Social

Publicado en: 2017, Eventos, Junio, Norte America

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 11
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.