• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

2017

Algunas cosas que nunca decir en la pista de baile

20 junio, 2025 by Adriana Saez

Norte America / USA /  New York

La mayoría de nosotros no hablamos mucho mientras bailamos, ¡solo lo disfrutamos! Pero, el baile social requiere al menos algo de comunicación verbal. A continuación, te doy algunas cosas que nunca debes decir y evitar hacer a tus compañeros de baile.

1- Foto de bailarines
1- Foto de bailarines

«Así es como se hace…»

Excepto en circunstancias muy limitadas (al menos que tu pareja lo quiera), detener un baile para explicarle un concepto a tu pareja es inapropiado. Incluso si eres un maestro que sabe que lo que dices es verdad, casi siempre es inapropiado. Evite enseñar en el suelo siempre que sea posible, por favor.

«Oh cariño… eres tan sexy en mis brazos»

Entre amigos cercanos puedes hacerlo solo como una broma. Incluso entonces, está en el límite y por lo general le gana una mirada deslumbrante. Puede haber una excepción a la espeluznante si es alguien con quien tienes intimidad. Pero, incluso entonces, la mitad de un baile generalmente no es el momento ni el lugar para propuestas sexuales verbales. Si tu pareja no siente el amor, es una forma segura de crear la experiencia de baile más incómoda de la historia.

«Está bien. Te entendí.»

Este se aplica específicamente cuando alguien está tratando de hacer que su pareja haga algo con lo que se siente incómodo. Por ejemplo, movimientos de cabeza, inmersiones, descensos o elevaciones. Si tienes que decir «Está bien. Te tengo», significa que tu pareja no siente que la tienes o que no quiere hacer la cosa. Entonces, no hagas eso.

«Vamos, acércate».

Si un compañero no quiere acercarse, no lo obligues a acercarse. ¡Eso es todo! Si realmente no puedes soportar bailar un poco más separados, la solución es simple: no vuelvas a bailar con ellos. Pero tu lugar feliz no debe ser a expensas de la comodidad de tu pareja.

2- Foto de bailarines
2- Foto de bailarines

«¿Por qué no bailas conmigo?»

Si alguien te rechaza por un baile, no preguntes por qué. Las parejas potenciales pueden rechazar un baile, y las cosas se vuelven más incómodas si se ven obligados a dar una razón. O, puede resultar en que te hagan un ‘baile de lástima’ porque se sienten culpables. A veces, las personas legítimamente no tienen otra razón que no sea «Estoy cansada», «No siento la canción», etc. Entonces, trato de buscar «datos adicionales» sobre por qué no están bailando contigo. es fútil

«Perdón por el mal baile».

Este suele nacer de la inseguridad. Si realmente lastimaste a alguien o cometiste un gran error, discúlpate y sigue adelante. Por ejemplo, chocar contra otra pareja, girar, agarrar u otros errores en el baile pueden ir acompañados razonablemente de un «lo siento». Pero terminar el baile con «lo siento» socava la experiencia que has tenido con la otra persona. Los elogios son generalmente más agradables de recibir que las disculpas.

«Eres mucho mejor que yo».

Esto es similar al «Lo siento» al final del baile. En definitiva, debes evitar decir eso, por favor. Si estás bailando con alguien, realmente no importa quién sea el bailarín más fuerte. Es una experiencia compartida para ambos. Pero, si te comparas con tu pareja, puede crear una sensación de incomodidad. En su lugar, intente un cumplido completo. Tal vez diga «Tenía muchas ganas de bailar contigo» o «Realmente admiro tu forma de bailar».

3- Foto de bailarines
3- Foto de bailarines

Si te preocupa tu propio baile, también puedes decir cosas como «Soy un principiante», «Estoy lesionado» o «Estoy muy oxidado» para aliviar la presión sin poner a tu pareja en un aprieto. Posición incómoda. ¡Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta para obtener una buena conexión con tu pareja en la pista de baile y seguro que te verás como un bailarín social perfecto!

 

Publicado en: 2017, Musica Latina, Norte America, Noticias, Septiembre

5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017

20 junio, 2025 by Adriana Saez

Norte America / USA / Washington

Ven y disfruta del 5º Congreso Anual de Salsa de Tricities en el Kennewick Red Lion, del 22 al 24 de septiembre. Este es uno de los eventos latinos más grandes en el este de Washington con instructores de D.C., L.A. y Portland. Los pases con descuento ya están a la venta. Los precios serán más altos en la puerta. Los viernes y sábados por la noche se venderán pases sociales en la puerta.

Bailando en el 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017
Bailando en el 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017

No te pierdas este espectacular evento!!!!

  • 2 días completos de talleres sábado y domingo.
  • 2 pistas de taller a elegir cada hora.
  • Baile social viernes y sábado por la noche. 3 salones de fiesta separados: un salón de baile de salsa/bachata, un salón de baile de kizomba y el salón de fiesta de cumbia

Boletos: Full Pass $99.00 + $3.47 FEE (Incluye acceso a todos los talleres, presentaciones y eventos sociales)

Hotel The Red Lion Hotel en Columbia Center
Hotel The Red Lion Hotel en Columbia Center

Hotel The Red Lion Hotel en Columbia Center está ubicado a poca distancia a pie del centro comercial Columbia Center y de numerosos restaurantes en Kennewick, WA Venue 1101 North Columbia Center Boulevard, Kennewick, WA 99336.

Instructores

Respiraderos de Eddy (Portland, o):

Eddy Vents nació en Guinea – Bissau y creció en Portugal. Al crecer como parte de la comunidad de Palop, Eddy siempre se sintió electrificado por Kizomba. En 1998 comenzó su carrera como promotor en Lisboa que continuó tras mudarse a Londres en octubre de 2009.

Eddy Vents - 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 Flyer 2
Eddy Vents – 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 Flyer 2

El inmenso amor, la pasión y el conocimiento de Eddy por la Kizomba fueron reconocidos por la respetada maestra de Kizomba, Norma Facey, y Eddy humildemente le da crédito por comenzar su carrera docente alrededor de marzo de 2010.

Eddy es conocido por un estilo de enseñanza sumergido en la historia y la musicalidad que él cree que son fundamentales para producir bailarines de alta calidad y está seguro de que el éxito de su método se demuestra cada vez que sus alumnos saltan a la pista de baile.

Erica Saucillo (Los Ángeles, CA):

Erika Saucillo nació y creció en Los Ángeles, California. Comenzó a bailar a la temprana edad de cuatro años. A lo largo de los años, se formó en diversos bailes como el folclórico, el jazz y el hip-hop.

Erica Saucillo (Los Ángeles, CA): - 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 Flyer 1
Erica Saucillo (Los Ángeles, CA): – 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 Flyer 1

Erika comenzó su viaje de baile latino a la edad de 21 años cuando entrenó por primera vez con «Alma Latina Los Ángeles» dirigida por el mundialmente conocido Sergio Jasso y Gaby Equiz. Erika rápidamente se convirtió en la directora de uno de los equipos más grandes de Salsa/Bachata en Los Ángeles, «Quest Salchata Crew».

Actualmente es una de las mejores instructoras y artistas en ascenso de la actualidad. Erika es campeona y finalista en algunos de los concursos de baile latino más importantes del mundo. Ganó el 3er lugar en la división Cha Cha Cha de la Copa Mundial de Baile Latino, el 2do lugar en la Mejor Bailarina Social Femenina de Bachata, y ganó el primer lugar en la Mejor Bailarina Social Femenina de Salsa de Los Ángeles de 2016.

 

Óscar BA (Washington DC):

Oscar B.A es uno de los embajadores pioneros de la Kizomba en Estados Unidos. Actualmente radicado en el área de Washington, DC, ha impartido talleres de Kizomba en algunos de los festivales de baile latino más grandes, incluidos el Festival de Bachata de DC, Flirt Seattle y el Festival de Bachata de Invierno de Reno. Instructor de baile sin igual solicitado, ha sido invitado a organizar campamentos de entrenamiento de Kizomba por compañías de baile en Los Ángeles, CA, Seattle, WA, Reno, NV y más.

Actualmente, Oscar imparte las clases de baile de Kizomba de mayor duración en el área metropolitana de DC, MD y VA. La carrera de Oscar abarca más de 16 años de baile, coreografía e instrucción en varias disciplinas de baile. Con raíces en la danza africana, el hip-hop y el movimiento latino, Oscar fundó la principal compañía de danza Ollover.

Mario Vargas (Seattle, Washington):

Mario nació en Nicaragua y creció en Miami. Después de mudarse a Seattle en 2012, Mario comenzó a bailar salsa y bachata y actuó en varios equipos de baile. Después de sumergirse en la danza, Mario comenzó a dar clases en 2013 y actualmente da clases de salsa y kizomba en el estudio Salsa N Seattle. Ha impartido clases en numerosos eventos de danza como Vancouver (Canadá), D.F. (México), LA y Washington DC. Además de enseñar, organiza un social kizomba semanal los miércoles en el estudio SNS. Mario enseñará Kizomba en el Congreso de Salsa Tri-Cities 2016 con Shannon Urza.

Y mucho más habrá allí…

 

DJS 5 Djs en escena durante el fin de semana…

Djs Foto 2
Djs Foto 2
Djs Foto 1
Djs Foto 1

Mary Lyons (DJ Farenj) – Seattle, WA

Originaria del área de Boston, Mary fue expuesta a la música «Kizomba» por su cuñado caboverdiano antes de que fuera popular en la comunidad de baile de los Estados Unidos. Asistir a reuniones familiares en la década de 1990 la introdujo por primera vez a la música y la cultura de las islas de Cabo Verde.

No fue sino hasta 2011 que descubrió las danzas angoleñas, la kizomba y la semba, que acompañaban parte de la hermosa música de la que ya estaba enamorada. Una mayor investigación e inmersión en este género musical extendió su amor e interés a las raíces y la cultura de la kizomba y la semba angoleñas. Mary actúa regularmente como DJ en Century Ballroom en Seattle, así como en festivales como The White House Kizomba/Zouk Summit, Only Dance Seattle Festival, Seattle Salsa Congress, Seattle Bachata Kizomba Festival y Tri-Cities Salsa Congress.

 

Sonido Marakero Tri-Cities, Wa

Sergio Luna Rocha alias Sonido Marakero es de la Ciudad de México y actualmente vive en Pasco, WA con su familia. A Sonido Marakero le encanta bailar cumbia, bachata y salsa. Le ha gustado tocar música desde que era un niño y ha perfeccionado su talento. Toca música en el área de Tri-Cities, Seattle, Yakima y Walla Walla. Sonido Marakero es una persona feliz a la que le encanta hacer bailar a otras personas en la pista de baile. Ven a pasar una noche maravillosa y baila con la música de Sonido Marakero. Esperamos ver a todos pasando un tiempo maravilloso.

5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 Flyer 3
5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 Flyer 3

Para obtener más información sobre el 5TO CONGRESO ANUAL DE SALSA DE TRI-CITIES 2017 en Kennewick – Washington, visite: http://www.tricitiessalsacongress.com

Publicado en: 2017, Eventos, Norte America, Septiembre

Goce Pagano

31 mayo, 2025 by Karina Bernales

Latinoamerica / Colombia / Bogota

Goce Pagano. Un icono historico de la salsa en Bogota

Goce Pagano- CESAR PAGANO PROTAGONIZO POR MAS DE DOS DECADASLA RUMBA BOHEMIA E INTELECTUAL DE BOGOTA.
Goce Pagano- CESAR PAGANO PROTAGONIZO POR MAS DE DOS DECADASLA RUMBA BOHEMIA E INTELECTUAL DE BOGOTA.

Si de historia se refiere no podemos dejar pasar por alto el principal icono de la Salsa en Bogotá, como no hacerlo si hablamos de 39 años de tradición, todo comenzó en la década de 1978 cuando surge de la mano de … un espacio orientado a la Salsa en una ciudad donde no era tan normal este ritmo, como quizás sí lo era en Cali o Barranquilla, para ese entonces los discos de acetato, el vinil, llego a ser el elemento número 1 que hacia bailar a esta capital, caso que increíblemente se mantiene hasta la fecha.

Goce Pagano Foto 1
Goce Pagano Foto 1

Aquí en el llamado Goce, podemos deleitarnos con una importante colección de discos de la época más importante de la salsa, la década de los 70, que para impresión de muchos son los que todavía ponen el ritmo en este local.

Por su gran tradición es común conseguir encuentros de coleccionistas, foros o conversatorios con grandes personalidades, por ello, no solo te llama a bailar y disfrutar de la buena música, también es un rincón para aquellos que hacen moda la historia de la salsa.

Goce Pagano Foto 4
Goce Pagano Foto 4

En mi visita pude disfrutar del Joe Arroyo, un coctel que nos muestra los sabores y colores de este bello país unido al tan conocido ritmo del icono de la Salsa en Colombia. El Goce abre sus puertas viernes y sábados desde las 7:00pm con un formato bien contemporáneo y actual a su vez, paredes naranja, velas, chimenea, mobiliario en madera y cuero te llama a un espacio íntimo y de gran calidez, lleno de ritmos latinos y que permite en el centro de techo ingreso de la luz de la luna.

Goce Pagano Foto 3
Goce Pagano Foto 3

Por todas las razones mencionadas no podemos dejar de disfrutar de un espacio tan lleno de historia, ritmos y sabores como este, podemos acercarnos en la diagonal 20-A # 0 – 82, en la localidad de Santa Fé, bien cerca de la estación Aguas del transmilenio, únete a las raíces de la salsa y no dejes de solicitar tus más conocidos temas, el Goce Pagano seguro te complacerá en esa hermosa velada latina.

Goce Pagano Foto 2
Goce Pagano Foto 2

Para mayor información:

  • WebSite: http://www.elgocepagano.co/
  • Facebook: https://www.facebook.com/el.goce.pagano.bar/

Publicado en: 2017, Clubes, Latino America, Octubre

Bogotá Baila Al Ritmo De Son Salome

31 mayo, 2025 by Karina Bernales

Latinoamerica / Colombia / Bogota

Son Salome nombre regido con el principal género de la música popular cubana el Son y el recuerdo de la gran Poeta/Escritora Lou Andreas-Salomé, se define como un Bar con pista de baile, definida también como una gran discoteca, abierta para los amantes del baile, los conocedores de la buena música latina al igual que para aquellos que desean asistir para disfrutar del ambiente propicio para una noche de disfrute garantizado, con una atención de primera clase ofrece a los visitantes un gran nivel de seguridad, personal alta mente capacitado, que busca brindarle un espacio de disfrute.

Foto 1: Baila al ritmo de Son Salome
Foto 1: Baila al ritmo de Son Salome

Durante mi visita pude deleitarme de las mejores opciones en servicios, cocteles, tragos y bebidas de primer orden, la referencia que nos da el famoso Chepe, propietario y personalidad del mundo salsero de la ciudad, fue deleitarme de la especialidad, el Mojito cubano, un coctel de la casa que lo llevara a visitar la Isla de Cuba sin levantarse de su asiento.

Este gran bar nos brinda un itinerario variado durante los fines de semana, empezando por los jueves de música cubana donde podrías coincidir con grandes agrupaciones, los viernes con los mejores DJ del país cerrando los sábados y domingos de grandes orquestas salseras, cubanas y hasta del hermoso folklore del país, cantantes o músicos de primera gala harán de su permanencia un momento nocturno de clase.

Foto 2: Baila al ritmo de Son Salome
Foto 2: Baila al ritmo de Son Salome

Con 34 años de fundación Son Salome oferta un local bien distribuido, con gran espacio para bailar o disfrutar de una buena agrupación, un aseo de primer orden y sobre todo un espacio abierto para pasar una hermosa velada. Solo nos queda recomendarles visitar Son Salome ubicado en el centro, a pocos metros del principal medio de transporte de la ciudad, el Transmilenio en su estación Aguas, exactamente en la calle 19 # 4-20, en un sector llamado a ser el futuro de Bogotá por la cantidad de construcciones que actualmente están en desarrollo, abre continuamente de jueves a domingo desde las 6:00 pm, puede conocer mucho sobre este hermoso local por las redes sociales:

Facebook, Instragam y google a través de Son Salome, la referencia latina número 1 de la ciudad.

Foto 3: Baila al ritmo de Son Salome
Foto 3: Baila al ritmo de Son Salome

Para mayor información contáctelos a través de:

  • Facebook: https://www.facebook.com/sonsalome /

https://www.facebook.com/pages/SonSalom%C3%A9-Caribe/1396835567299952

  • Telefonos: +57 2432506 / +57 3005707722

 

Publicado en: 2017, Clubes, Entrevistas, Latino America, Octubre

El Restaurante Manya

31 mayo, 2025 by Karina Bernales

Latinoamerica / Colombia / Bogota

Manya: Una Sucursal De La Gastronomia Peruana En Colombia

1- Manya Una Sucursal De La Gastronomia Peruana
1- Manya Una Sucursal De La Gastronomia Peruana

Caminando por los mejores sitios de gastronomía de la ciudad de Bogotá en Colombia nos conseguimos con un espacio acogedor, de colores amarillos y vino tinto que nos dejan visualizar paredes con pinturas de la cultura peruana, una cocina con mostrador abierto, donde el comensal puede observar la preparación de los alimentos, todo un ambiente caluroso y familiar en esta ciudad con tanto frio, un restaurant de los más destacados y recomendados por la excelencia de sus productos, que mejor lugar que Manya Bistro Peruano, un espacio dedicado a la tan mencionada y famosa línea gastronómica del Perú.

2- Manya Una Sucursal De La Gastronomia Peruana
2- Manya Una Sucursal De La Gastronomia Peruana

Enmarcado en comida tradicional este maravilloso templo se focaliza en comidas del mar, di y mariscos, ceviches, pescado a lo macho, majarisco, salmones, pulpos entre otras delicadeces están a la mano del público general, entre los platos más importantes tenemos de entrada una Trilogía de causas, un puré de papas criollo, relleno de atún, camarón y pulpo, algo pequeño para compartir y que da inicio a una degustación de gran nivel.

Menu- Manya Una Sucursal De La Gastronomia Peruana
Menu- Manya Una Sucursal De La Gastronomia Peruana

En nuestra visita nos recibió Paola Benavides, jefe de cocina junto a su excelso equipo de trabajo, de aquí pudimos deleitarnos de la especialidad de la casa, el gran Lomo saltado, un plato de trozos de lomos de res salteados al wook agregados con tomate, cebolla y cilantro, bañado en salsa de soya y vinagre tinto, montado sobre arroz blanco y papita criolla frita, toda una explosión de sabor, de igual forma, pudimos observar como desfilaban a las mesas diversidad de ceviches tradicionales al igual que los especiales para vegetarianos o aquellos que nos encanta la comida cocida, desde los más pequeños hasta los más difíciles comensales son atendidos con un gran nivel de compromiso y respeto.

Integrantes del Manya Una Sucursal De La Gastronomia Peruana
Integrantes del Manya Una Sucursal De La Gastronomia Peruana

De la mano del Cheff Gerardo Ávila Lozano, fundador y principal responsable de tan maravillosa atención, podrán observar como especialistas de la cocina le apoden atender para tomar su orden, un plus que te permite conocer los más pequeños detalles de los platos antes de pensar en degustarlos. Solo nos queda recomendarles a Manya, abre de martes a viernes de 12:00m a 3:30pm y de 6:30 a 10:00pm, Sábados de 12:00 a 10:00pm y los domingo de 12:00 a 4:00pm, no deje de visitar un espacio de tanto nivel culinario como este, Manya los espera para hacerlos parte de su familia.

Manya Bistro Peruano se encuentra Cra. 4a #26B-54, Bogotá, Colombia

Para mayor información:

  • Facebook: https://www.facebook.com/manyatapasperuanasLaMacarena/
  • Correo: [email protected]
  • Teléfonos: +57 2834433 / +57 3212034366

Publicado en: 2017, Entrevistas, Latino America, Octubre

Ilhe Habana

31 mayo, 2025 by Karina Bernales

Latinoamerica / Colombia / Bogota

Ilhe Habana. La pequena habana dentro de colombia

Ilhe Habana
Ilhe Habana

El Sector la Macarena en Bogotá – Colombia nos ofrece una gran variedad de espacios gastronómicos, sector referencia de comida internacional, por ello no podíamos dejar de acércanos al mejor espacio de comida Cubana de la ciudad el gran Ilhe Habana, un espacio de gran tradición que te lleva a disfrutar de una plaza temática de la vieja Habana.

Ilhe Habana por dentro
Ilhe Habana por dentro
Ilhe Habana por dentro - 2
Ilhe Habana por dentro – 2

De domingo a domingo de 12:00 a 4:00pm nos abre sus puertas a una particular base de comidas típicas cubanas de alto calibre, podemos conseguir una gran línea gourmet, es fácil conseguirse con platos como la ropa vieja, frijoles negros, arroz moros y cristianos, yuca con mojo, picadillo a la habanero, camarón habanero, robalo a la marinera, anillos de calamar, entre otros que hacen gozar a tu paladar.

Ilhe Habana - Platillos
Ilhe Habana – Platillos

Llegada la noche de miércoles a sábado desde 6:30 pm hasta las 10:00pm nos ofrece un espacio ambientado con grupos y cantantes de la música de la isla, dejando rodar el disfrute hasta las 12:00am los días viernes y sábados para poder disfrutar de boleros, sones, danzones y hasta guarachas de este icono musical de Latinoamérica.

Ilhe Habana - musica en vivo
Ilhe Habana – musica en vivo
Ilhe Habana - musica en vivo - 2
Ilhe Habana – musica en vivo – 2

Ilhe refiere la palabra casa o tierra según el lenguaje yoruba, algo bien definido con la cultura Afrocubana, por ello ilhe Habana busca un concepto de la Habana vieja, con un espacio acogedor con paredes de colores llamativos, muebles en madera y fachada de casa tomada de las mejores raíces de Cuba.

Ilhe Habana - la cocina
Ilhe Habana – la cocina

En nuestra visita pudimos conversar con … propietario y causante de esta fiebre gastronómica, nos permitió deleitarnos de la especialidad de la casa, el tan seguido Puerco Asado, aunque denotamos que la vaca frita era muy solicitada al igual que el  escalope de cerdo. Ubicada cerca del centro de la ciudad, en la carrera 3A, # 26B – 72, este centro caribeño nos brinda un espacio lleno de ricos platos, visite www.ilhehabana.com y entérese de todo un mundo de sabores, de seguro en su visita a Bogota no podrá olvidar pasar por este gran restaurant.

Publicado en: 2017, Entrevistas, Latino America, Octubre

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 10
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.