• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

2018

Luis J. Cruz H. – Trombonista Puertorriqueño

3 agosto, 2024 by Augusto Felibertt

Norteamerica / USA / Nueva York

Luis J. Cruz H. Reconocen al Trombonista Puertorriqueño

Trombonista Puertorriqueño Luis J. Cruz H
Trombonista Puertorriqueño Luis J. Cruz H

El sonido del trombón entona una melodía seductora que funde al archipiélago antillano en un solo pueblo unidos por nexos históricos-culturales resistentes.

Los hijos e hijas del Caribe han impreso su huella en la cultura universal, pero las luchas libertarias establecieron un cordón umbilical que estableció el sueño de una confederación Antillana que ha resistido el divisionismo que por más de un siglo han sembrado partidarios conquistadores.

Luis J. Cruz H tocando la trompeta
Luis J. Cruz H tocando la trompeta

Luis J. Cruz H, un músico académico catañes radicado en New York con más de treinta siete años de vida artística, reconocido como el Trombón Labios de Acero por legendarios músicos de la talla de Ángel ¨Papo¨Vazquez (Fundador del Grupo Libre de Manny Oquendo de New York, el Grupo Experimental Baracumbele de Puerto Rico).

Cruz se inició en el mundo de la música a los catorce años, cuando en la escuela intermedia tomó un curso opcional de música. Descubrió que tenía talento, amaba la música y que quería ser músico. Los maestros le aconsejaron que se inscribiera en la Escuela Libre de Música de Hato Rey en Puerto Rico.

Foto de Luis J. Cruz H.
Foto de Luis J. Cruz H.

¨Fui privilegiado. Tuve excelentes maestros en la escuela Ramón B. López, Rafael Cordero y la Onofre Carballeira. Ellos me estimularon a estudiar y a escuchar el llamado de mi corazón. Mis padres, Luis A. Cruz Vega y Carmen M. Huertas Santiago, fueron fundamentales. Mi madre ha sido mi mayor fuente de apoyo y dos educadores, el maestro Edgardo Correa y el profesor Antonio Salcedo, son las personas que más han influido en mi desarrollo profesional¨ rememora Cruz Huertas.

El amor entre el trombón y Cruz fue uno a primera vista. ¨Escuche el trombón y me enamoré de su sonido. Luego lo acaricié. Me llego al alma. Van más de treinta siete años desde que me case con mi trombón y nos hicimos uno.

Puerto Rico - Luis J. Cruz H.
Puerto Rico – Luis J. Cruz H.

Ha participado en varias orquestas tales como la de José Alberto el Canario, Celia Cruz, Frankie Ruiz, Willie González, Eddie Santiago y actualmente es el primer trombón de la legendaria agrupación Boricua Legends de Pedro Pocholo Segundo en New York.

En los próximos días del mes de agosto nos visitará en Caracas-Venezuela, para participar en una clase magistral de técnicas, uso y la ejecución del trombón de vara en las instalaciones del núcleo del Centro Nacional de Acción Social por La Música.

Luis J. Cruz H.
Luis J. Cruz H.

Publicado en: 2018, Agosto, Artistas, Musica Latina, Norte America

Salsa y Punto Dance Company! 2001 – 2017

3 agosto, 2024 by Carmen Aular Alvino

Europa / España

Salsa y Punto Dance Company, orgullosos de llevar su bandera por el mundo

Salsa y Punto cuenta con más de 15 años de experiencia en la enseñanza  de ritmos caribeños. Te invitamos muy cordialmente a conocerlos para que vivas el calor y el guaguancó.

Aquí encontrarás profesores de gran trayectoria internacional que te enseñarán y ayudarán a mejorar tu estilo de baile. A partir de septiembre, estarán estrenando instalaciones: 2 salas diáfanas con aire acondicionado, duchas y servicios, además de parking sin costo.

A sólo 8 minutos del centro de Valencia, en el Centro Empresarial Alfafar, rodeado de restaurantes y zonas de entretenimiento y disfrute entre el Centro Comercial MN4 y Carrefour.

¡Sin duda alguna será tu mejor elección!

Bailarinas de Salsa y Punto Dance Company
Bailarinas de Salsa y Punto Dance Company

Salsa y Punto nace en Caracas Venezuela en el año 2001, dirigida por el músico y bailarín Jhonny Sánchez y la bailarina y coreógrafa Carmen González.

Son los primeros bailarines en presentar en Venezuela el Baile de Salsa L.A (en línea) con acrobacias, puesto que para esa época las agrupaciones de baile existentes incursionaron en otros estilos de baile.

A partir del año 2001,  Jhonny & Carmen muestran sus primeras Coreografías en pareja al público Salsero Venezolano. En años anteriores tuvieron la oportunidad de trabajar en Venezuela y visitar Puerto Rico con la Agrupación Imagen Latina en el año 2000 Y 2001.

Jhonny y Carmen son los pioneros en este estilo de baile y así lo demuestra la cantidad importante de presentaciones y videos desde hace más de 15 años, en los que han logrado fraguarse con el tiempo un estilo propio y original, “Salsa A3” (3 bailarines), desde el año 2003.

Se han paseado por los mejores escenarios de Venezuela, además de participar en los conciertos más importantes de Caracas.

Estuvieron de gira por su país de origen con la Orquesta Dimensión Latina “2001-2002” y participaron en programas de televisión de la talla de: Sábado Sensacional, el Show de Carolina Gómez, De Todo Un Poco y De Par en Par.

Fueron la pareja exclusiva en representar a Venezuela en el Congreso Mundial de la Salsa en Puerto Rico 2002, y a su vez lograron quedar finalistas entre las mejores 8 parejas del Mundo en el 1er Campeonato Mundial de Baile “Salsa Open”, Puerto Rico 2002.

En el año 2003 visitaron España, como invitados al Congreso Mundial de la Salsa en Valencia en donde fueron “toda una revelación como compañía de baile”.

Debido al gran éxito, y a la cantidad de presentaciones ofrecidas por promotores de diferentes festivales decidieron quedarse residenciados en Valencia, ciudad que los recibió por primera vez en Europa.

Profesores de Salsa y Punto Dance Company
Profesores de Salsa y Punto Dance Company

Actualmente, dirigen la academia Salsa y Punto, por la que han pasado gran cantidad de alumnos de la Comunidad Valenciana, y han formado bailarines y bailadores que hoy en día trabajan como bailarines y profesores.

Desde el año 2002, se han presentado en los festivales de baile más importantes del mundo y son los precursores de la Kizomba en Valencia desde el año 2011. En 2013 lograron ser Subcampeones del Mundo en el Kizomba Open, y Campeones Kizomba en Suiza 2015.

Fueron finalistas del programa de televisión “Tú sí que vales 2011”.

A la fecha, dirigen sus compañías de baile Salsaypunto Dance Company, Salsaypunto Amateur, Kizombaypunto y Bachataypunto.

Orgullosos de llevar la bandera de Venezuela y España por todo el mundo.

Publicado en: 2018, Academias de baile, Agosto, Europa

Rubén Blades: ¡Qué magnífica manera de celebrar los 70 años de vida y los 50 de carrera!

3 agosto, 2024 by Carmen Aular Alvino

Norteamerica / USA / Miami

Rubén Blades

El autor de muchos de los éxitos más populares de la historia de la salsa, llegó a la séptima década y la música no ha dejado de sonar para él. «Rubén Blades»

El indiscutible sentido social de sus canciones marcó la diferencia en tiempos en que los temas de todas las demás canciones eran sobre el amor y el desamor.

Rubén Blades
Rubén Blades

«El poeta de la salsa» nació el 16 de julio de 1948 en el seno de una familia humilde, en la ciudad de Panamá, liderada por músicos, pues su padre era percusionista y su madre pianista.

 

Con una asombrosa naturaleza multifacética, Blades fue el primero de su familia en ir a la universidad; entonces la música era un hobby, como cualquier otro. Al poco tiempo de graduarse de abogado, llegó a Miami huyendo de la dictadura de Omar Torrijo.

 

Desde la época de Fania, ha caminado por diferentes corrientes del mismo género y compuso la canción Patria, que sigue siendo el segundo himno nacional de su Panamá natal. En sus últimos discos premiados vuelve a la compañía de grandes orquestas ya un intencionado cambio de voz para dar aires de nostalgia a las canciones que interpreta. Ha ganado 17 premios Grammy y ha sido nominado 3 veces a los premios Emmy.

 

Ha incursionado en el cine, la televisión y la política. Su carácter profundamente crítico no le permite ignorar la injusticia y el abuso de poder, y no escatima en dar a conocer su punto de vista. Recientemente, dejó entrever sus aspiraciones presidenciales en Panamá para las elecciones de 2019, y esta no sería su primera vez en la carrera presidencial. Además, fue Ministro de Turismo entre 2004 y 2009.

Foto de Rubén Blades
Foto de Rubén Blades

Blades ha actuado en 35 películas y tres series, a las que hay que añadir el documental recientemente estrenado, «Yo no me llamo Rubén Blades» dirigido por Abner Benaim. Aparte de su aparición en la popular serie de televisión «Fear The Walking Dead», recientemente participó en la película «Hands of Stone» sobre el mítico boxeador panameño Roberto «Manos de Piedra» Durán. No hay espacio artístico en el que Blades no haya incursionado.

 

¿Cómo celebra 70 años de vida y 50 de carrera?

¡Cantando! Aunque ha manifestado en varias ocasiones que quiere dedicarse a otras facetas artísticas y quizás a propósito se ha permitido pensar en retirarse para luego reaparecer con excelentes discos como «Cantares del subdesarrollo» o «Medoro Madera» la verdad es que que todos se preguntan, ¿qué hará ahora Rubén Blades, se retirará?

Rubén Blades
Rubén Blades

Actualmente, Blades escribe artículos de opinión y los publica en su sitio web www.rubenblades.com, mientras se encuentra de gira con el grupo panameño Roberto Delgado & Orquesta, hasta septiembre. Por si fuera poco, prepara un libro de poemas, dos guiones para cine, baraja un par de ofertas para la pantalla grande y seguirá promocionando el documental «Yo no me llamo Rubén Blades» que aunque HBO no ha revelado cuando se estrene en TV, seguirá su recorrido en festivales de cine, y en cine hasta el 30 de agosto en Panamá y el 31 en México para dar inicio a los próximos estrenos.

 

Como pastel de cerezas nos mantendrá en vilo sobre su posible candidatura presidencial, porque “antes necesito saber lo que el país quiere y si está dispuesto a abandonar el clientelismo a cambio de un plan nacional a largo plazo”. Asimismo, Blades aclaró que “ no es algo que esté ya decidido”, es una posibilidad, que requiere del “apoyo masivo” de la sociedad.

 

Este año próximo a cumplir 70 años, afirmó sin dudas: «No me despido de los escenarios, sino de las giras de salsa. En este momento tengo muchos otros planes y proyectos y, a mi edad, tengo que priorizarlos».

Yo no me llamo Rubén Blades
Yo no me llamo Rubén Blades

De todos modos, Rubén Blades es ese salsero que integró la acción y la política en su lucha social. ¿Qué más podemos pedirle?

Publicado en: 2018, Agosto, Artistas, Europa, Eventos, Norte America

Algunos eventos de Robby Ruiz y Bobby Valentin’s en USA

20 julio, 2024 by Karina Bernales

Norte America / USA

Robby Ruiz lanza su sencillo de bachata “En Mis Sentimientos”

La revelación del momento de la Música Tropical trae un tema que hará vibrar las emociones más profundas

Robby Ruíz es el artista joven más nuevo de EQS Music, y “In My Feelings” es su primera canción y marca su debut como cantante revelación de Bachata. Este sencillo es una versión original del cantante canadiense Drake. El tema de esta canción trata sobre las relaciones y cómo el personaje principal de la historia se encuentra en una lucha de poder con sus sentimientos. “In My Feelings” de Robby Ruíz es un increíble Remix de Bachata.

Robby Ruiz
Robby Ruiz

Fecha de lanzamiento: 20 de julio de 2018

Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=py6x_Pa7HCY

–

¡El Nuevo álbum de Bobby Valentin “Mind of a Master” Ya está aquí!

Una auténtica obra de arte para coleccionar

Para ser ubicado en: NORTHEAST – MIDDLE ATLANTIC – NEW YORK

Bobby Valentin
Bobby Valentin

El nuevo Álbum de Jazz Latino «Mind of a Master» de Bobby Valentin & The LJ’s es la sensación actual del mercado musical latino que contiene importantes colaboraciones de figuras de renombre internacional en 11 temas. Desde su lanzamiento esta grabación ha marcado un precedente con cientos de descargas en cuatro meses por parte de los fans de todo el mundo que la apoyan y tú también podrás ser parte de eso, descargando “MIND OF A MASTER” en todas las plataformas digitales!!!

Fecha de lanzamiento: 14 de abril de 2018

Credits:
Bobby Valentin Arrangements & Bass
Eliut Cintron Trombone
Angie Machado Trumpet
Ángel Luis Torres Alto – Sax
Eduardo Zayas Piano
David Marcano Battery
Javier Oquendo Congas
Special Guests:  
Iván renta Tenor – Saxo
José Nelson Ramírez Hammond Organ
Orlando Santiago String Sets
Tracks:
1. De Nuevo a la Carga 7.El Cumbanchero
2. Latin Gravy 8.Mellow Funk
3.Orocoa 9. Endless Love
4.Smooth Ride 10.Freedom
5.Blast Off 11. God Bless the Child
6. Coco Seco  

“Gracias a todos los medios de comunicación y al público por el apoyo que me han dado en mi nuevo Cd de Latín Jazz, Mind of a Master”. bobby valentin

Roberto Valentin, mejor conocido como Bobby Valentin, nació el 9 de junio de 1941 en Orocovis – Puerto Rico. Su padre le enseñó a tocar la guitarra a una edad temprana. Cuando tenía 11 años participó en un concurso de talentos local con un trío que él había formado. Tocó la guitarra y cantó para el trío y ganaron el primer premio. En 1963, Valentín se unió a Tito Rodríguez y viajó dos veces con la orquesta de Tito a Venezuela. También hizo arreglos musicales para Tito y en ocasiones para Charlie Palmieri, Joe Quijano, Willie Rosario y Ray Barretto.

Bobby también fue el arreglista musical de Fania All Stars y aparece en una grabación en vivo de la canción «Descarga Fania» del conglomerado (que también escribió) tocando un solo de bajo. En 1975, dejó Fania y fundó su propio sello discográfico «Bronco Records» y lanzó el álbum «Va a la Carcel» Vol 1 y Vol 2, grabado «en vivo» en «El Oso Blanco», la penitenciaría estatal más antigua de Puerto Rico.

Durante los años Valentin ha aparecido en grabaciones (y presentaciones en vivo ocasionales) de Larry Harlow, Ismael Miranda, Roberto Roena, Cheo Feliciano y la siempre recordada Celia Cruz.

Para más información contáctelo a través de este canal social:

https://www.facebook.com/Bobby-Valentin-660486604066057/ o visítelo en su página web oficial: http://broncorecordsinc.com/

Vídeo: https://www.facebook.com/660486604066057/videos/1325583834222994/

 

Publicado en: 2018, Artistas, Norte America, Septiembre

Edwin “El Calvito” Reyes. Del combate a los Beats

20 julio, 2024 by Karina Bernales

Norte America / USA

Luego de participar en la mayor coalición militar en la historia de Estados Unidos, Edwin «El Calvito» Reyes ha demostrado que la frase «Si sueñas que lo puedes lograr» es totalmente cierta. Los sueños se logran con perseverancia, dedicación y talento, cualidades que tiene este soñador Sonero, quien próximamente lanzará su sello discográfico para todos los amantes de los Salseros que apoyan la nueva sangre de la Salsa.

Edwin nació en Trujillo Alto (Puerto Rico) en 1974 ya los 19 años comenzó su carrera artística tocando y dando conciertos de Plena (Música Folclórica Puertorriqueña) en su ciudad natal. Cinco años después “El Calvito” Reyes se alistó en el Ejército de los Estados Unidos con el fin de darle un mejor futuro a su familia, luego de un terrible accidente laboral en su anterior empleo (Era Electricista).

Edwin “El Calvito” Reyes - Foto
Edwin “El Calvito” Reyes – Foto

Durante este año de cambio (1997) Edwin tuvo su primera oportunidad frente al público estadounidense como vocalista líder en una orquesta consolidada en estas tierras, «Papo salsa and his Tumbao» en Fort Stewart Army Post, GA, gracias a los ojos expertos de Víctor Paris y Mr. Godreau, «Papo Salsa».

De marzo de 2003 a 2007, Edwin «El Calvito» Reyes fue a combatir cuatro veces a Irak y una vez luchó en Afganistán, pero siempre sintió la necesidad de ayudar a aliviar el estrés de todos los soldados que se encontraban en esas circunstancias como él. De esta manera creó Sábados de Salsa en Combate para lo cual contó con la ayuda en primera instancia de un civil estadounidense especialista en comunicaciones, el Sr. Pérez, quien aportó gran parte del equipo de sonido necesario para llevar a cabo esta increíble idea de inicio.

Posteriormente, Edwin con sus dotes de percusionista y DJ en el 2005 regresa a Irak pero esta vez mejor preparado para realizar las fiestas de los Sábados de Salsa durante la lucha. Durante este año tuvo su primera presentación frente a una multitud de militares y civiles acompañados de una orquesta de 14 músicos en vivo, entre los que se encontraban: el puertorriqueño y maestro pianista José Pomales, Willie Báez, Julio De La Rosa y Javier Solivan. , entre otros…

Edwin “El Calvito” Reyes en concierto
Edwin “El Calvito” Reyes en concierto

Todos tocando al aire libre en el comedor principal de Camp Liberty donde estaba el escenario. A partir de este éxito, la banda continuó sus toques hasta el 2007 en este belicoso país con una orquesta de más de 15 piezas: Piano, Bajo, Trompetas, Trombones, Saxo Tenor, Conga, Timbal, Bongo/Campana, Batería, Vocalistas y un maestro de sonido. , con la que esta maravillosa orquesta realizó un total de 25 presentaciones. “Volamos como verdaderos artistas, en helicópteros de una base a otra, para actuar y luego regresar a nuestra base original… Tocar en el Palacio de Saddam (un verdadero palacio hecho de concreto y mármol) fue lo más destacado. Además, en Camp Slayer, donde se reunió el grupo de baile más grande, fue un subidón de adrenalina para nosotros… Todo con la ayuda de grandes personas que realmente se sentían como yo me sentía; ¡impulsa nuestra propia moral en combate!” nos dijo Edwin.

Paralelamente a su carrera militar, «El Calvito» Reyes participó en la Orquesta de Música Latina de la ciudad de Savannah, GA, «Ron con Anís» del fallecido músico David Mercado y de la cual en 2006 sería su dueño bajo la nueva nombre «Orquesta con Clase» alcanzando objetivos como: liderar el Festival de la Organización de Servicios de América Latina (LASO) en Savannah con más de 6,000 asistentes; Fueron los «invitados de honor» del Festival Fiesta Atlanta en el Olympic Centennial Park en Atlanta, Georgia, actuando frente a 10,000 personas. Además, sirvieron como banda de respaldo para: Salsa Legend, Larry Harlow, el Congreso de Salsa Hotalanta 2011 y muchos más.

Edwin “El Calvito” Reyes en la radio
Edwin “El Calvito” Reyes en la radio

En 2011 forma parte de una selección de músicos de élite del Ejército de los Estados Unidos para formar una banda de música latina llamada «One & Only» idea de creación por The Army Marketing & Research Group (AMRG) y llevada a cabo por los músicos Carlos Negrón y Albert Sánchez. Esta banda, similar a los U.S. Army Jazz Ambassadors, cantó Salsa, Merengue, Bachata y otros ritmos latinos para el entretenimiento de su audiencia. Durante su permanencia en esta banda se presentó en las convenciones anuales de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), que es la organización sin fines de lucro más grande de América  Ayudó a muchos latinos a obtener becas millonarias, fue maestro de ceremonias en tres ocasiones aportando su conocimiento sobre «La importancia de mantenerse positivo y alcanzar esa meta» y «Cómo la vida militar impactará tu vida».

De 2012 a 2016 fue Oficial a cargo del Conjunto. Logró la inclusión de más músicos al grupo incluyendo talento femenino. Tuvo el privilegio de conocer a figuras políticas como Michelle Obama, Hillary Clinton y Ricky Rosello (actual Gobernador de Puerto Rico), además de actuar frente a estrellas de renombre mundial como: su ídolo Gilberto Santa Rosa, Olga Tañón, Tito Nieves , Jennifer López, y muchas luminarias de la televisión hispana del país.

Edwin «El Calvito» Reyes, líder, visionario y humilde también fue el presentador de un programa de radio llamado «My Salsa Show» en WHCJ 90.3fm en Savannah State University. De allí deriva su apodo “El Calvito”, gracias a uno de sus compañeros locutores de la emisora ​​y desde entonces es conocido como Edwin “El Calvito” Reyes por todos sus fans.

Edwin “El Calvito” Reyes
Edwin “El Calvito” Reyes

“… Toco Timbales, Conga, Bongo, Bata, Campana y toda percusión menor… Pido no ser considerado un maestro percusionista, ya que estoy aprendiendo el oficio de todos, pero hasta ahora domino el tocar y el cantar simultáneamente. ”

Este Sonero, percusionista ha compuesto varios temas y ha realizado numerosas versiones. “Eres mi mujer” (2016) con arreglos de Castor Ugarte fue su primera composición con letra inspirada en su mujer.

Su más reciente sencillo «Mi Tierra Querida», al Son de Bolero, (2018) demostró que hacer lo que ama ha sido una de sus mejores claves para su rotundo ascenso en esta carrera. Esta composición del «Virtuoso de la Salsa» Rey Torcat con arreglos del mismo Edwin con Eric Maldonado (Dueño y Master Engineer en Paris Recording Studios, Tampa, FL) y al piano, Adam Perez, ha sido un símbolo de esperanza para todos los emigrantes puertorriqueños radicados en los EE. UU. «Mi Tierra Querida» fue galardonada por el Premio Akademia de Música a la Mejor Canción en abril de 2018.

“Mi Ritmo se llama Zalsa” es un tema que lanzó este año e invita a los bailarines a realizar sus mejores pasos en la pista con su ritmo trepidante. Letra de Rey Torcat, producido por Eric Maldonado, y con la participación de: Archie Pereira (piano), Kevin Pagan (bajo), Luis Chafalote (trompetas), José León (trombones) y Ricardo Rodríguez (saxofón Bari). Esta canción actualmente ocupa el puesto #1 en Salsa Tune en Barcelona, ​​España, según el Record Pool de » Gussi DJ» en Tune en la Radio.

Foto de Edwin “El Calvito” Reyes
Foto de Edwin “El Calvito” Reyes

“Soneros de Sangre Nueva” es otro tema de su autoría y el tercero que trabaja en conjunto con Rey Torcat. En este sencillo comparten a los intérpretes: Josean Rivera «El Nuevo Amolador», Edwin Lebron «Xtraordinario», Nandy «El Sinsonte» (Conquistador Del Elemento) y Gumbay Navedo (Carmen Sol). Asimismo, los músicos de gran trayectoria, tales como: Banny Maldonado, Ganador del Grammy, (Timbales), Edwin «Pirulo» Reyes (Congas) y Kokoand Take (Bongo/Bell) y en los coros el Vocalista Principal de la legendaria CORPORACION LATINA, Edgardo «Bambino» Otero participó en este golpe. Al igual que sus dos temas inéditos anteriores «Mi Tierra Querida» y «Mi Ritmo se llama Zalsa», «Soneros de Sangre Nueva» ha tenido una gran aceptación y apoyo del público conocedor de la nueva representación de la Salsa a nivel mundial.

Los covers «Ya te Olvide» (2017) tema original del exitoso cantante mexicano Marco Antonio Solis, grabado en el estado de Kansas con arreglos de Carlos Ugarte y «RAN KAN KAN. Just for the King» (2009), homenaje a Tito Puente bajo la producción de uno de los mejores percusionistas, David Lugo con diferentes coros, Xilófono o Marimba, Trombones, y solos de Conga y Timbal, han proyectado “El Calvito” Reyes en lo más alto de los relieves más destacados de Soneros Salseros en la actualidad.

Edwin “El Calvito” Reyes presentandose en el concierto
Edwin “El Calvito” Reyes presentandose en el concierto

Con 25 años de experiencia musical y más de 10.000 presentaciones en todo el mundo, Edwin ha pisado los mejores escenarios incluido el World Peace Festival en el Estadio Olímpico de Seúl (Corea del Sur) frente a 82.000 personas. También tuvo apariciones en más de 20 eventos de Salsa Social en muchos clubes a lo largo de la península, participó en el Salsa Beach Festival en Pusan ​​y en dos Asia Salsa Congress con la banda del maestro trombonista, Greg Peña.

“La salsa es mi terapia,”

Edwin, quien actualmente reside en Palm Coast, Florida, y luego de 22 años de servicio en la Marina de los EE. UU. y retirado como Chief Warrant Officer, está preparando su álbum debut para ser lanzado en 2019 y no descarta en el futuro seguir trabajando en en nombre de las comunidades hispanas de todo el mundo como entrenador motivacional, siempre brindando optimismo y esperanza de un futuro mejor para los latinos.

Edwin “El Calvito” Reyes - Un nuevo diseño - Hecho con PosterMyWall
Edwin “El Calvito” Reyes – Un nuevo diseño – Hecho con PosterMyWall

Toda su música se puede descargar YA en todas las plataformas digitales.

Para más información visita www.ElCalvitoReyes.com o síguelo en todas sus redes sociales como Edwin El Calvito Reyes.

Vídeo: https://youtu.be/XMRTsFvpT0A

 

Publicado en: 2018, Artistas, Norte America, Septiembre

Aprende a bailar al ritmo de Son Rumbero

20 julio, 2024 by Karina Bernales

Latinoamerica / Colombia/ Bogota

La Academia Son Rumbero se viste de gala con la gran apertura de sus sedes en Bogotá en Colombia y Santiago en Chile.

Foto de bailarines de Son Rumberos
Foto de bailarines de Son Rumberos

Ofrecen clases de baile basadas en 3 perfiles, para los más chicos y adolescentes de la casa “Kids”, la línea fitness y los bailes latinos, únete a la moda de bailar, regálale a tu cuerpo salud y distracción, ya son 15 años de experiencia y consolidación, han sido una de las escuelas insigne de la Salsa en Venezuela, ahora, dedican arduo trabajo en dar mejoras e innovaciones al baile de las capitales de Colombia y Chile.

Son Rumbero social
Son Rumbero social

En Bogotá empezarán a ofertar el turismo salsero, si como lo oyes, podrías tener 5 días de turismo en Bogotá bajo una propuesta innovadora y muy formal. Esta propuesta turística inicia con más de 24 horas de clases formales en las disciplinas de la música afrocubana, aprende rumba, cha cha cha, son, salsa, mambo y muchos más, unido al recorrido turístico de la ciudad, cerrando todas las noches en locales y espacios destinados para el disfrute, baila toda la noche sin parar con los taxis dancers asignados para esta gran experiencia. Para conocer más de esta gran propuesta no dejes de visitar www.sonrumbero.com en nuestro apartado Turismo Salsero pronto a ser publicado.

José Pérez enseñando en Son Rumberos
José Pérez enseñando en Son Rumberos
Foto de José Pérez enseñando en Son Rumberos
Foto de José Pérez enseñando en Son Rumberos

Todo queda en las manos de los amantes de la buena música y el baile, no dejes de darte la oportunidad de hacer un turismo distinto, diferente, lleno de experiencias que difícilmente consigues en el mundo, estudia, baila y conoce los mejores sitios turísticos. Sigue las redes sociales de la academia por @sonrumbero en Instagram, Facebook y twitter.

Son Rumbero Logo
Son Rumbero Logo

Publicado en: 2018, Academias de baile, Latino America, Musica Latina, Septiembre

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 17
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.