• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Noticias

Daniela Darcourt y Tony Succar posan juntos para una encantadora foto

23 diciembre, 2020 by Carmen Aular Alvino

La visita de Daniela a Tony

En su viaje a Miami, la artista (Daniela) visitó al reconocido productor, en lo que fue una linda sorpresa para los fans de ambos. La noticia la dio a conocer la misma cantante a través de sus redes sociales, en donde contó una pequeña pero motivadora historia, a la vez que compartía una fotografía de ella posando junto con el talentoso productor peruano-estadounidense y con sus grammys.

Daniela hace mención al primer contacto que tuvo con su ahora amigo Tony, contando que hace cinco años ella le escribiría a él para manifestar su admiración por el trabajo del productor, además de contar que le encantaría conocerlo algún día, cosa que sucedió, pues 4 años después de ese mensaje tocaron juntos en un concierto en Perú.

Las palabras de Daniela

Las palabras dedicadas a Tony Succar por parte de la artista rebosan mucho cariño, basta con leer un poco para darse cuenta de esto. “Tú mejor que nadie sabes cuánto te adoro, quiero y respeto… a ti, a tu familia, a tu trabajo, a tu corazón”, fueron las palabras de Daniela, palabras que, acompañadas con las dos grandes sonrisas de la foto, sin duda transmiten mucho.

Daniela Darcourt y Tony Succar
Daniela Darcourt y Tony Succar juntos.

Además de eso, también concluyó su post con un bonito mensaje y una ambiciosa promesa, “cuentas conmigo por siempre y para siempre (Prometo que en la próxima foto que tengamos, se sumarán mis Grammys también) ¡Te quiero con el corazón!” decía en tono alegre.

A su vez, Tony también publicó una foto de ellos juntos con un mensaje más breve pero igual de cariñoso. ”¡Fue un honor tenerte aquí por primera vez! Tienes demasiado talento y sabor. Estoy súper orgulloso por lo que estás logrando, viva Perú” fueron sus palabras, mientras que la imagen que acompañaba, los reflejaba a ambos en el estudio de Succar.

Como era de esperarse, a raíz de estos acontecimientos, los rumores de una colaboración entre ambos no tardaron en llegar, no solo por su encuentro, sino también porque en la fotografía publicada por Tony, se ve a Daniela con una expresión que hace pensar que está cantando, lo cual es suficiente motivo para poner a los seguidores de ambos artistas a la expectativas de lo que pueda llegar a ocurrir, aunque es importante destacar que hasta ahora no ha habido ningún comunicado por parte de ninguno de los dos que confirme o desmienta los rumores.

Ya sea que se venga una colaboración entre ambos artistas o no, lo que está claro es que Daniela Darcourt se encuentra en un gran momento de su carrera musical, y sus ambiciones no son bajas, la misma ha dejado claras sus intenciones de postularse a los Grammy, un sueño que puede alcanzar si continúo creciendo como artista.

A pesar de lo problemático que ha sido el año para todos, la intérprete de ‘Señor mentira’ ha tenido un par de puntos altos destacables en este 2020, uno de ellos es su nominación a los Premios Heat con su canción ‘Probabilidad de amor’; además, ha sido muy escuchada en Spotify, lo cual es bastante significativo, especialmente cuando tomamos en cuenta sus claras intenciones de internacionalizarse musicalmente.

Inicio

Publicado en: 2020, Diciembre, Norte America, Noticias

«GOD LOVE UFO» es lo nuevo de Homero Gallardo

15 diciembre, 2020 by Carmen Aular Alvino

Te presentamos lo nuevo de Homero Gallardo

“GOD LOVE UFO” es lo que nos trae el gran guitarrista y productor musical ecuatoriano, Homero Gallardo para cerrar el año por todo lo alto. Este single cuenta con la magnífica producción de PC Records y está distribuido por Sony Music Entertainment.

El presidente de PC Records Hamilton Caucayo ha expresado que Gallardo es The New Santana 2020. Esto debido a que consideran el single como una obra maestra, y la mejor que ha hecho Homero, ya que él estuvo a cargo de las letras, la música, el arreglo y la producción. De esta forma el guitarrista pone su toque y su guitarra en la música actual, centrándose en sus proyectos.

“Agradecido inmensamente con Dios y todo el equipo envuelto en el proyecto! Sin ustedes no hubiera sido posible. Los amo mucho a todos”, colocó Homero en su perfil de Instagram.

"GOD LOVE UFO" de Homero Gallardo
El conocido guitarrista nos presenta «GOD LOVE UFO»

MAFFIO es el multipremiado productor con el que actualmente Homero trabaja, al que le confía todos sus proyectos y ambos saben trabajar en equipo para presentar lo mejor de sus talentos. Pero no es el único artista con el cual Gallardo ha trabajo, este gran guitarrista que viene del Ecuador ha logrado colaborar de muchas maneras con artistas de la talla de: Maluma, Kymani Marley (Hijo de Bob Marley), Luis Miguel, Zion & Lennox, Yandel, Jencarlos Canela, NACHO, Nicky Jam, Manuel Turizo y muchos otros. Sin contar que ha compartido escenario con Marc Anthony, Puff Daddy y Jason Derulo.

Un poco sobre la trayectoria de Homero

Homero Gallardo nació en Ecuador específicamente en Guayaquil, desde los 9 años mostró amor por la música centrándose en el género clásico, pero tres años después se le encontraba actuando profesionalmente en festivales y actividades de su ciudad natal para ganar experiencia y reconocimiento. Su crecimiento y desarrollo como artista no se hizo esperar, llegando a ganar varios concursos en su escuela.

Con tan solo 16 años logró actuar con artistas de renombre como el colombiano Fonseca y el venezolano Jeremías. Luego decidió mudarse a Miami en los Estados Unidos para continuar sus estudios en música, logrando una beca con el Jazz Ensemble, de esa forma Homero estuvo en contacto con la escena musical de Miami lo que lo hizo rodearse de artistas latinos y apareciendo con ellos en televisión, entre esos artistas podemos nombrar a: Thalia, Luis Fonsi, Chino & Nacho, entre otros.

En el 2014 fue nominado al Latin Grammy como guitarrista. No solo ha colaborado con muchos artistas en el escenario, sino que además lo ha hecho tras bambalinas en distintas ocasiones, como productor y compositor, y muy bien lo demuestra su participación en la producción y las grabaciones para artistas destacados como Periko y Jessi León.

Con “GOD LOVE UFO” Gallardo quiere seguir firme en la escena musical, logrando conquistar más audiencia simplemente tocando los acordes de una guitarra que logra enamorar a más de uno, es por eso que muchos afirman que se ha ganado el título del Nuevo Santana.

Inicio

Publicado en: Noticias

Rueda de Salsa Casino – Vzla

11 diciembre, 2020 by Karina Bernales

Venezuela tierra de la Rueda de Casino

Venezuela podría ser conocida como el país con mayor cantidad de Escuelas de Salsa al estilo cubano (la tan llamada Salsa Casino) del mundo.

En su división territorial más de 18 estados del país registran un centenar de escuelas dedicadas a la enseñanza de la Rueda de Casino como base elemental de difusión del baile. La moda nos llego en la década de los 90 y hasta la fecha se ha mantenido, teniendo un auge enorme en niños, jóvenes y adultos, unos por formación, otros por distracción, registrando para la fecha más de 160 academias formales establecidas en todo el territorio nacional, por este elemento, se podría contabilizar más de tres mil personas dedicadas a esta disciplina.

Competencia de Casino - Venezuela
Practicando Salsa Casino

El desarrollo del Casino ha llegado a un nivel bien profesional, en su haber Venezuela cuenta con bailarines de alto nivel, algunos que han logrado llevar a esta zona del caribe premios de otras latitudes, no en rueda pero si en parejas y solistas, el primero obtenido en el 2007 por Ana de la torre y Leonel Villarreal en el Miami Rueda Congress del 2007 en pareja, en el 2009 por Nathaly Navarro y José Manuel Pérez de 1er lugar en pareja y el 1ero en el GandPrix de los ganadores en el Primavera Salsa Open en Wroclaw – Polonia donde también Sandra Batista y José Castro obtuvieran la 2da casilla, es decir barrida criolla, cerrando en el 2014 con el 2do lugar obtenido por Raimond Madrid en la competencia de Columbia y el 4to lugar de María Alejandra y Arturo Reyes en Son Cubano, ambos del Festival del Guaguancó en Barcelona.

El 15 de mayo del 2016 se llevó a cabo una propuesta de Rueda de Casino nacional, donde pudieron participar 16 estados, entre los que cuentan, Distrito Capital, Miranda, Aragua, Anzoátegui, Nueva Esparta, Lara, entre otros. Podemos destacar la mejor participación en el estado Carabobo,  logrando un récord nacional de 1480 bailadores con tan solo 23 academias o escuelas del estado, entre las que destacan, Saoco Latino, Ashe raíces y cultura, Kimbara, Es Latino, pasión y ritmo entre otras, registro no oficial para record, pero vaya que intimida.

En el mismo orden, ya existen instituciones formales que unen esfuerzos para realizar mejoras en el trabajo cooperativo de las escuelas en Venezuela, ya se han conocido unas 6 asociaciones o gremios conformados en algunos estados del país, así es el caso de la recién nacida Federación Venezolana de Salsa Casino FEVESALCA, ente que entre sus proyectos busca proyectar el trabajo de la Rueda de Casino de Venezuela al mundo entero, un ejemplo de ellos este de tantos artículos que estaremos leyendo sobre este gran proyecto.

Los Venezolanos van por más y para el 2017 han preparado algo muy grande, en el mes de noviembre fueron por el intento de Record Guiness de la Rueda de Casino más larga del mundo, se han apoyado en su record del teleférico más grande y largo para respaldar este intento, pronto el estado Mérida podría registrar un segundo Guiness, estaremos siguiendo de cerca este acontecimiento, para le fecha no se pudo contactar a la academia organizadora, quedan invitados a ser parte de este intento, no deje de escribirnos al [email protected] y le mantendremos informado.

Rueda Casino - Competenciaelegante entre Academias
Rueda de Casino

Por lo antes expuesto Venezuela pareciera ser el país con mayor difusión de este género, quedan todos invitados a unirse a esta moda, una Rueda de Casino en Venezuela es tentadora, vamos todos juntos a bailar al son de Venezuela.

Publicado en: 2020, Diciembre, Latino America, Noticias

Jessi Uribe y Américo – 2020

3 diciembre, 2020 by Karina Bernales

Dos grandes exponentes de la música latinoamericana se unen en “Desde que te fuiste”

Yesid Eduardo Uribe Ordóñez mejor conocido como Jessi Uribe, es un cantante y músico colombiano, reconocido principalmente por su participación en los realities La Voz Colombia y A otro nivel del Canal Caracol​, nació en Bucaramanga el veintidós (22) de marzo de 1987, desde muy pequeño creció en un ambiente musical ya que su padre “Fernando Uribe” que es un músico de mariachi, quien lo llevo a varias de sus presentaciones en una famosa discoteca de la ciudad; empezó a cantar desde muy pequeño en diferentes escenarios donde obtuvo su gusto por el género popular y ranchero, convirtiéndose actualmente en cantante de estos géneros musicales.

Américo mejor conocido como Domingo Johnny Vega Urzúa, nació en Arica, Chile, el 24 de diciembre de 1977, es un cantante chileno de es un cantante de baladas y cumbia tropical que vive en Miami desde el 2018, actualmente es el exponente de música tropical más importante de Sudamérica, con una trayectoria de más de 15 años de carrera artística, que lo ha llevado a grandes escenarios de nivel mundial.

Jessi Uribe  y el reconocido artista chileno Américo, se unen para presentar su tea musical  “Desde Que Te Fuiste”, una producción que desde ya se perfila como un gran éxito en Latinoamérica. Américo es uno de los más grandes exponentes de la música tropical del continente, por esta razón “Desde Que Te Fuiste” es una producción que tiene muy contentos a ambos cantantes, quienes se encuentran muy orgullosos por poder unir a sus países natales, Chile con Colombia.

Jessi Uribe y Americo, dos grandes exponentes de América Latina

Jessi Uribe y Americo celebrando

“Grabar con Américo es una de las experiencias más bonitas que he tenido a lo largo de mi carrera, es tener la oportunidad de conocer y compartir con alguien que admiras y compartir dos culturas de dos países tan cercanos como lo son Colombia y Chile. Nos divertimos durante la grabación tanto del video como de la canción y espero que a futuro se presente otra oportunidad de trabajar con él.” 

Jessi Uribe “Desde Que Te Fuiste” es una canción con letra de despecho y sonidos tropicales, que habla sobre un hombre arrepentido por haber perdido el amor de su vida.

Jessi Uribe and Américo join forces in "Since you left"

Jessi Uribe y Américo «Desde que te fuiste»

El video oficial se grabó hace varios meses en la sábana de Bogotá,  la historia muestra dos hombres que fueron dejados por sus parejas  y que no soportan su ausencia. El rodaje se hizo bajo la producción de Invictory Films y dirección de Cristhian Silva.

Jessi Uribe celebró recientemente más de 2 millones de suscriptores en YouTube, además su reciente Tour La Conquista 2020, tuvo un gran éxito a nivel nacional e internacional. Actualmente el artista colombiano se está preparando para una nueva sorpresa que pronto dará a conocer.

Escucha sus temas musicales a través de su canal de YouTube “Jessi Uribe 3” y escucha sus temas como “Desde Que Te Fuiste” de Jessi Uribe & Américo https://youtu.be/mAJWV9EcniI

Si quieres saber más de sus temas musicales o de  Jessi Uribe y Américo, puedes consultar información a través de:

Facebook: https://www.facebook.com/jessiuribemusic

Instagram: @ jessiuribe3

Twitter: https://twitter.com/jessiuribe3

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC8Ef_5RvcZb3KxI3J5r5Sxg

Publicado en: Agosto, Artistas, Latino America, Noticias

Villariny Salsa Project desde Puerto Rico

3 diciembre, 2020 by Augusto Felibertt

Comprometidos a continuar el legado de los grandes en la Salsa

Villariny Salsa Project debutó un 25 de Julio de 2009 en un evento internacional celebrado en Puerto Rico llamado “Puerto Rico Salsa Congress” donde se presentó en dos ocasiones en el mismo año, como antesala a Roberto Rohena y posteriormente, al Gran Combo de Puerto Rico.

Villariny Salsa Project
Comprometidos a continuar el legado de los grandes en la Salsa

En el verano del 2010, Oscar Villariny (fundador de la agrupación) luego de trabajar como músico profesional con artistas salseros como: Gilberto Santa Rosa, Jerry Rivera, Puerto Rican Power, Viti Ruiz, Rey Ruiz, Anthony Cruz, Jose Alberto “El Canario”, Luigi Texidor, Tito Nieves, Michael Stuart, David Pabon, Johnny Rivera entre otros; comenzó a grabar la primera producción musical la cual titularía “En tu tiempo”.

Antes de realizar el “reléase” de la producción musical, Villariny Salsa Project grabó al ritmo de plena el tema navideño “Trulla Caliente” siendo un éxito total ocupando las primeras posiciones en las listas radiales.

En el 2011 sale la primera producción musical de la orquesta con 8 temas, la cual cuenta con los éxitos “Que bien me va”, “Estoy Enamorao”, “Bendita la luz (versión salsa)”, “A punto de Caramelo” y “Amigo es un peso en el bolsillo”.

Esta producción musical estuvo a cargo del Sr. Tommy Villariny (arreglista, productor musical y trompetista) quien es padre de Oscar Villariny.

Dentro de esta producción, contó con el vocal coaching de Gilberto Santa Rosa, Victor Manuelle, Tony Rivas, Jerry Rivas (cantante del Gran Combo).

Villariny Salsa Project debutó un 25 de Julio de 2009 en un evento internacional celebrado en Puerto Rico llamado “Puerto Rico Salsa Congress”
Productor Musical: Tommy Villariny & Oscar Villariny

En tu tiempo tuvo gran aceptación salsera y logró que la agrupación se presentara en conciertos masivos tales como: Luisito Carrión (Coliseo Roberto Clemente), José Alberto El Canario (Teatro Tito Puente) y el Día Nacional de la Salsa 2012. En el año 2014, VSP presentó su segunda producción musical titulada “De tu mano”.

Esta producción cuenta con 10 temas e incluye artistas invitados tales como: Manny Trinidad (cuatro puertorriqueño), Prodigio Claudio (cuatro puertorriqueño), Camilo Azuquita, Luisito Carrión, José Alberto “El Canario (Nacimos en Salsa) y Medina Carrión.

Los temas “De tu mano”, “Color Esperanza”, “Nacimos en salsa “y “Con computadora no feat NG2”, ocuparon las primeras posiciones en las ondas radiales.

En el año 2019, Villariny Salsa Project lanzó un nuevo sencillo musical titulado “Homenaje”, en honor a la trayectoria de su padre y algunos de sus éxitos reuniendo a los mismos cantantes que los grabaron originalmente como Andy Montañez, Eddie Santiago, Rey Ruiz y Viti Ruiz. “Muchos artistas en el género salsero han estado de la mano de mi padre Tommy Villariny para crear lo que hoy en día son éxitos”, dijo Oscar Villariny.

Villariny Salsa Project lanzó un nuevo sencillo musical titulado “Homenaje”, en honor a la trayectoria de su padre
Homenaje en honor a la trayectoria de su padre

La visión nuestra en Villariny Salsa Project es dar paso a la Nueva Generación y ofrecer nuevas oportunidades, es por esto que Oscar Villariny (Fundador de Villariny Salsa Project) está grabando su primer disco con jóvenes talentosos del patio esto es producido por el veterano músico Tommy Villariny.

Recientemente Villariny Salsa Project lanzó “Agua” disponible en todas las plataformas digitales.

Villariny Salsa Project presenta "Agua" feat. Mari Picorelli
Villariny Salsa Project presenta «Agua» feat. Mari Picorelli

La orquesta Villariny Salsa Project es una agrupación con mucha proyeccion y refrescante para la industria.

Inicio

Publicado en: 2020, Artistas, Latino America, Noticias

Conoces a «Domi Dance» Online

3 diciembre, 2020 by International Salsa Magazine presenta

Domi Dance, una marca de productos de baile, diseñada por exbailarines para bailarines.

La ciudad de Nueva York vio nacer en el 2019 una nueva marca de productos para el mundo danzario, una marca que busca llegar a todos los rincones donde la música, el ritmo y el baile pueden presentarse. De la mano de Dorelys Rodriguez ex bailarina que desde los 7 años ha evidenciado el mundo del baile, pasando desde ballet, flamenco, salsa entre otros géneros, siempre soño con lograr muchas cosas en el mundo danzario, desde aquí que nunca se logrará separar de esta hermosa disciplina.

En sus estudios profesionales y experiencia laboral en el mundo del Marketing logro idear una propuesta que lograra casar sus grandes pasiones, su línea de trabajo en el mundo de ventas y su pasión por el baile, de aquí surge DomiDance.

En Estados Unidos, Dorelys viola la oportunidad de explotar sus capacidades para crear una marca, un producto, un objeto que permite recibir una nueva vida empresarial y de negocios, sin olvidar el principal punto de su idea, ser lo que necesita el bailarín, llegar a sus necesidades puntuales con una gama de productos de alta calidad y costos bien accesibles para todos, desde el profesional hasta el principiante que incursiona en alguna disciplina de este arte.

Domi Dance desde el 2019 logro posicionarse en muchos de los rincones del baile, comenzando por su primer producto presentado las medias caladas, poco a poco desarrollo estrategias innovadoras para entrar al juego comercial, enfrentándose a grandes marcas establecidas en el mercado americano pudo entrar a través de las ventas en línea en un canal que le llegará llegar a muchas personas por el auge de las compras por medio de la web.

Domi Dance
La compañia Domi Dance

La marca asegura presentar sus productos bajo una línea de materia prima de primer nivel, la calidad es el objeto principal en su trazo, buscar ofertar calidad por encima de cualquier punto, los clientes pueden estar seguros de adquirir un objeto que no será fácil de vencer a la hora de darle la bienvenida a la vida en la tarima y en los salones de baile, Dorelys nos comenta ¨no deseamos que una bailarina este bajo presión de no sentarse en el suelo por miedo a romper la media o el calzado en pisos difíciles, no vendemos productos irrompibles pero si difíciles de vencer¨.

Domi dance no es un espacio de ventas para otros productos, son fabricantes, son exclusivos al diseñar productos para su marca, identifican nuevas ideas seleccionadas en la experiencia directa del bailarín, se preocupan en investigar las experiencias vividas con el uso de ropa y calzado en la escena, elemento que los impulsa como una marca preocupada en darle al artista lo que necesita.

Para la fecha cuenta con una gama de primer nivel textil, zapatillas de ballet, ropa urbana y mucho más, todo orientado a cubrir necesidades en muchas disciplinas. Sigue apostando en su marco de venta por plataformas digitales como Amazon, Ebay, redes sociales como Instagram, facebook entre otras. Ya se encontró un punto de venta para América latina, se vio comercio en Panamá, Colombia, Argentina, Venezuela y se llegó a otras latitudes.

Para este 2020 los proyectos van direccionados en diseñar calzado para flamenco, tap, extender su línea textil en leotardos y prendas de mayor demanda, trabajar con elementos masculinos y seguir avanzando en su proyecto de extensión por América y Europa. Síganlos en sus redes sociales a tráves de @ domi.dance.

 

Por Jose Perez, corresponsal – Bogota, Colombia

Publicado en: 2020, Diciembre, Latino America, Musica Latina, Norte America, Noticias

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.