• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

2018

Javier Plaza – Biografía

25 octubre, 2024 by Valentina Maria Diaslara Morales

Europa / Alemania / Munich

Javier Plaza, nace el 4 de octubre de 1952 en el sector Tiro al Blanco de la populosa barriada de Sarría, en Caracas – Venezuela.

En el año 1957 se inaugura la urbanización 23 de enero y la familia Plaza Castillo es una de las tantas familias fundadoras de este hermoso proyecto del gobierno de Marcos Pérez Jiménez. En este entorno se desarrolla la infancia y adolescencia de Javier.

El estacionamiento del bloque 5 de la zona Monte Piedad del 23 de enero, fue el espacio donde Javier comenzó a descubrir sus habilidades como percusionista, debido a que fue el lugar escogido por los muchachos del barrio para sacar los tambores, descargar y compartir. Entre algunos de estas futuras estrellas podemos mencionar a Bitervo Plaza, José “Cheo” Navarro y Alfredo “Cutuflá” Franchesqui.

A partir de mediados de los 70, comienza su carrera profesional dentro de la música latina, formando parte de agrupaciones como Rumbón 10, Sexteto Juventud, Enrique “Culebra” Iriarte y su Orquesta, siendo Culebra quien le da la oportunidad de ser uno de los cantantes de la orquesta.

Este trabajo le abre las puertas en el mercado discográfico, de la mano del productor Víctor Mendoza, participa en grabaciones de distintas agrupaciones como José Rosario y sus Soneros, Federico y Su Combo y El Clan de Victor.

A comienzos de los 80 se conforma la Orquesta Café, Javier es uno de sus vocalistas junto a Joe Ruiz y Carlos Espósito, logrando grabar uno de los discos más importantes de su carrera y uno de los más significativos para los habitantes del 23 de enero, debido a que la mayoría de sus músicos son parroquianos, los ensayos se realizaban en Monte Piedad y los recursos económicos para la grabación del disco surgieron en el barrio, gracias a un gran colaborador y melómano, el Sr. Andrés “Culebra” Vasquéz.

En esta agrupación participaron músicos, que para la época no eran tan reconocidos como en la actualidad, entre otros Jose “Tucky” Torres, César “Chino” Pérez, Carlos “Kutimba” Espósito, Bitervo Plaza, Gerardo Rosales, Jorge “Venado” Ponce y el desaparecido Joe Ruiz.

Javier Plaza
Javier Plaza

Para mediados de la década de los ochenta, Javier comienza a tocar puertas en el viejo continente y Alfredo Cutuflá, quien está radicado en París, lo invita a participar en el Combo Ventú, agrupación establecida en París con la mayoría de sus integrantes venezolanos.

Allí comienza una carrera de éxitos en Europa participando en distintas agrupaciones y colaborando en grabaciones y presentaciones de otros artistas. Gracias a las presentaciones del Combo Ventú, el director de la Orquesta Conexión Latina, con base de operaciones en Munich-Alemania, lo contacta para que forme parte de sus filas, se ha mantenido con esta orquesta 18 años, siendo actualmente el músico más antiguo de la agrupación.

Desde que fue contratado por la Conexión, tiene como residencia la ciudad de Colonia-Alemania, lugar en la que conviven un gran grupo de venezolanos, muchos de ellos dedicados a la cultura.
Reforzó sus estudios musicales de técnica vocal, teoría y solfeo en el Köln Mülheim y estudió el idioma alemán en instituto IBM.

Ha participado en agrupaciones como Kimbiza, La Charanga Nueva de Alfredo Cutuflá, el pianista colombiano Francisco Zumaqué, Salsamanía, Cesar “Chino” Pérez y Gerardo Rosales, sin abandonar su responsabilidad dentro de los vocalistas de la Conexión Latina.

Con la Conexión ha tenido la oportunidad de acompañar a estrellas internacionales de la música latina, tales como Perico Ortiz, Ismael Miranda, Adalberto Santiago y Azuquita, entre otros. Javier comenta que con la Conexión trabajó Nicky Marrero durante cinco años.

Desde el año 1992, Javier Plaza viene manejando su proyecto personal, la Orquesta Son-Risa. Con ella ha realizado dos producciones tituladas “Libre Soy” y “Mi Música”, con la mayoría de los temas de su propia autoría.

En el año 2006 viene a Venezuela con un proyecto bajo el brazo, letras, arreglos musicales y una propuesta, en búsqueda de apoyo económico privado o gubernamental. El nombre del proyecto “El Reencuentro”, con el cual pensaba traerse a seis talentosos músicos venezolanos radicados en Europa para que se reencontraran con músicos que hacen vida en nuestro país y así realizar una grabación donde quedara plasmada esta experiencia, estos músicos eran Alfredo “Cutuflá” Franchesqui, Orlando “Watussi” Castillo, Carlos “Kutimba” Espósito, Orlando Poleo, Yma América y José Ávila, pero el dinero no alcanzó para la adquisición de los pasajes.

Por lo tanto El Proyecto Reencuentro se grabó con los músicos residentes en nuestro país resultando un producto de óptima calidad, entre otros participaron Nelson “Melo” Douglas, Alberto Crespo, Leonel Sanchez, Charles Peñalver, Alberto Naranjo, Tucky Torres, Rafael González, Carlos Julio “El Oso” Ramírez, Marcial Istúriz y José Ramoncini.

Durante la grabación de este disco falleció su señora madre (04-02-2006), Rosario Castillo, conocida popularmente en el barrio como Rosarito, a quien le dedicó este disco y uno de sus temas está escrito especialmente para ella.

El coro de uno de los temas de la nueva producción de Son-Risa dice : “Saquemos los tambores nuevamente, que no se muera Caribe”.
Como lo hacían los muchachos en el estacionamiento del Bloque 5 de Monte Piedad, Sabemos que Javier Plaza y su Orquesta Son-Risa, contará con el apoyo de todos los melómanos venezolanos.

Publicado en: 2018, Artistas, Europa, Junio, Latino America

Salsa trip – ¿Dónde bailar Salsa en Europa?

22 octubre, 2024 by Valentina Maria Diaslara Morales

Europa

¿Quieres ir a Europa pero no sabes dónde están los mejores lugares para bailar? ¿Quieres entrar en el apasionante mundo de la salsa? ¿Estás buscando aventuras y conocer gente nueva? International Salsa Magazine quiere guiarte a los mejores lugares salseros y latinos de Europa. En esta edición te mostramos la vida dance en tres países diferentes: Irlanda, Suiza e Inglaterra.

Irlanda

Estrictamente salsa

Esta academia/club ofrece Clases de Salsa semanales y un Club de Salsa todos los jueves en el Estadio Nacional en South Circular Road, Dublín. Las clases se dividen por categorías:

Strictly Salsa Dublin
Strictly Salsa Dublin
  • Damas: Alexandra – Ladies Styling con movimiento Body. Para aquellos de ustedes que conocen a Alex, este será uno de los talleres más grandes y agradecidos centrado no solo en el juego de pies y el estilo, sino también en cómo usar su cuerpo y técnicas y consejos sobre cómo practicar y perfeccionar lo que se pensará en clase. No será solo mirarme y luego probarlo, a Alex le encantan las preguntas y quiere compartir su conocimiento.

 

  • Hombres: Claudiu: esto para ustedes realmente los ayudará a poner más sabor y movimiento en sus habilidades de baile, incorporando todo esto con pasos que son muy útiles en la pista de baile social, habrá elementos de Rumba y Guaguancó y al final debería ser todo. juntarse bien. Al igual que con Alex, el conocimiento de Claudio es muy profundo, así que haga tantas preguntas como sea posible para maximizar el tiempo.

 

Para más información: http://strictlysalsa.ie/

 

Salsa Dublín

Muchos de nuestros instructores también son artistas y tienen una gran experiencia actuando en el escenario, en competencias, en bodas y fiestas. La academia tiene bailarines de Irlanda, Turquía, Polonia, España, Rumania, y cada uno aporta sus propias fortalezas individuales a nuestro grupo.

El equipo de profesores tiene dos ganadores anteriores del Campeonato Irlandés de Salsa, y el actual (2012) Campeón del Abierto Irlandés de Bachata. También contamos con instructores con experiencia en baile de salón, hip hop, ballet, contemporáneo, etc., lo que brinda al equipo una mayor comprensión de la musicalidad y una apreciación más profunda de lo que enseñan.

Salsa Dublin
Salsa Dublin

El desarrollo de los bailarines es un enfoque clave en nuestra estructura. A través de reuniones periódicas del equipo, capacitación de maestros y práctica de grupos de baile, podemos seguir creciendo y mejorando física y mentalmente. Nunca dejas de aprender sin importar lo bueno que seas, por lo que siempre nos esforzamos por mejorar. Esta academia trabaja con maestros y campeones internacionales de clase mundial, llevándolos a Irlanda para que puedan compartir sus conocimientos e ideas con la academia y sus estudiantes.

Los talleres están diseñados para todos los niveles de amantes de la salsa y la bachata. ¡Un día de taller implica un total de 4 horas de aprendizaje de cuatro instructores de baile locales e internacionales! Compartirás esta increíble experiencia tanto con tus compañeros de aprendizaje como con personas ajenas a las clases regulares.

Para más información: SalsaDublin.com

 

Suiza

La Movida Lausana: La Movida/Poco Loco es un bar-restaurante conocido por su estética y comida latino-mexicana, que también ofrece noches y fiestas especiales para los amantes de la salsa y la música latina. Con las actuaciones de Dj’s y bandas en vivo, este club especial está trayendo todo el sabor latino a Suiza. Cócteles, comida, música y más!

Poco Loco
Poco Loco

Para más información y reservas: https://pocoloco-movida.ch/

 

Compañía Salsa Pasión

Ya sea que sea completamente nuevo en el arte o bailarín experimentado, Salsa Passion Company tiene el conocimiento y la experiencia para llevarlo más lejos con sus habilidades de baile.

La filosofía de la academia es entender que el baile es social y divertido, pero mientras inviertes tu tiempo y dinero para aprender, ¿por qué no aprenderlo correctamente?

Han desarrollado un método «paso a paso» que es divertido y eficiente para que todos aprendan. Enseñan el «saber hacer». Aprenderás el vocabulario y las técnicas de cómo juntarlos, para que puedas serlo.

Para aprender a bailar Salsa, primero debes entender el ritmo de la Salsa, los pasos, el movimiento del cuerpo, las DOS personas pero solo UN principio del sistema para bailar juntos con armonía, luego pasar a los giros y figuras, y eso es el foco de la academia.

Para más información: http://www.salsapassion.ch/d_course.html

 

Inglaterra

Baile latino caramelo

¿Buscas clases de salsa en Londres? ¡Has venido al lugar correcto! En Caramelo Latin Dance solo encontrarás clases de la más alta calidad en Crossbody Salsa On1 y On2, así como en y muchos otros bailes latinos.

Caramelo Group - Salsa
Caramelo Group – Salsa

Los cursos de baile latino de 4 semanas son perfectos para un enfoque consistente e inmersivo que te ayudará a ver una progresión marcada en tu baile, independientemente de tu nivel.

Las clases tienen lugar los miércoles y jueves. ¡Puedes Combinar tus clases de Salsa con Bachata, NY Mambo On2, Cha Cha Cha, Pachanga y Styling y disfrutar al máximo del baile latino!

Para más información: http://www.caramelolatindance.co.uk/

 

Baile de incógnito

Incognito Dance Company (IDC) se estableció en 1999. Cuenta con algunos de los instructores y artistas de baile latino más experimentados y calificados de Europa. Todos nuestros cursos, talleres, vacaciones, eventos y clubes de baile latino son dirigidos e impartidos por instructores amables y altamente capacitados que animan a los bailarines de todos los niveles a disfrutar del espíritu del baile.

Prueba los galardonados cursos de salsa de oro, plata y bronce, aprende a bailar, diviértete, mantente en forma y haz nuevos amigos. Consulte las lecciones privadas, las clases semanales, los talleres regulares, los bootcamps, las fiestas mensuales, los días festivos y los eventos especiales.

 

Los bailarines experimentados reciben clases divertidas y técnicamente desafiantes, y muchas horas para bailar socialmente con la música latina más reciente de nuestros fabulosos DJ. La academia enseña muchos estilos de baile latino de salsa de estilo LA, estilo NY, cubano y puertorriqueño, así como bachata, kizomba, cha cha, reggaeton, hip hop latino, merengue, etc.

Para más información y clases: https://www.incognitodance.com/

 

Salsa Soho Londres

¡El mejor lugar para celebrar tus raíces latinas! Clases de salsa todas las noches de la semana, increíble menú de bebidas con más de 50 cócteles y, por supuesto, música latina sin parar.

Este club/restaurante tiene menús para todas las ocasiones y gustos. Para una fiesta más grande o una ocasión menos formal, Sharing Planks es perfecto e incluye los favoritos de Salsa como tacos y croquetas de jamón ibérico. Eventos especiales, cumpleaños, fiestas y más, ¡con el mejor ambiente de Londres!

Salsa Soho
Salsa Soho

Para más información y reservas: https://www.bar-salsa.com/soho

 

Publicado en: 2018, Europa, Eventos, Junio

Celesté Polanco. La Fiera Salsera

22 octubre, 2024 by Adriana Saez

Norteamerica/ USA / Pensilvania

Celesté Polanco»La Fiera» es una joven cantante en constante ascenso en el movimiento musical Salsero Nacional en la actualidad. Esta estrella de Filadelfia con raíces dominicanas y puertorriqueñas ha logrado adentrarse en la aceptación del mercado de la música tropical con sus dos hits: «Traicionada» y «Mi Salsa te llama» en colaboración con grandes productores y compositores de la Música Latina.

Celesté Polanco
Celesté Polanco

Esta salsera y persona humilde inició su carrera profesional gracias al apoyo de Héctor Rosado quien creyó en su talento y le dio la oportunidad de ser la vocalista principal de su orquesta Hache y al mismo tiempo comenzar a trabajar en el campo musical, compartiendo escenario. con reconocidas figuras de la Salsa, tales como: Frankie Vázquez, Kevin Ceballo, Frankie Negrón, VITI Ruiz, Herman Olivera, Ricky Luis y Chino Núñez y su Orquesta.

En 2015 Polanco decidió convertirse en solista con el 2x Grammy Award y 7x Billboard Award, Pablo Chino Núñez, grabando sus dos primeros sencillos: «Traicionada», lanzado en 2015 bajo la producción y arreglos de Pablo Chino Núñez, y composición de su autoría junto a Linen Church y un año después su segundo sencillo promocional “Mi Salsa te llama” cuya composición, arreglos y producción estuvo a cargo de Pablo Chino Núñez y Celesté Polanco.

Celesté Polanco foto en USA
Celesté Polanco foto en USA

“La Fiera”, apodada por su productor Chino Núñez al verla entregar sus emociones durante la grabación de Traicionada, conecta su arte con sus vivencias. “La mejor manera de cantar es a partir de mis experiencias. Es mi arte, ya sabes, alguien se conectará con él porque también lo ha encontrado. Me encanta la música alegre también ahí es donde entra “Mi Salsa Te Llama”, dijo Celesté.

“… Amo la salsa, siento que en la industria de la música salsa no hay suficientes mujeres emergiendo en la industria de la salsa”.

Foto de Celesté PolancO
Foto de Celesté PolancO

Celesté Polanco actualmente reside en Filadelfia y se encuentra grabando su primer disco en el que incluirá su tercer sencillo promocional: “El Tiempo Lo Dirá” el cual será presentado con un video oficial y próximamente estará disponible en todas las plataformas digitales.

Este representante de la Salsa se ha presentado en importantes festivales, tales como: NAHREP (Asociación Nacional de Profesionales Hispanos en Bienes Raíces), LA LIVE (Convención Nacional, 2016), MUSIKFEST en Bethlehem & LEVITT STAGE en PA y para este 2018 “La Fiera” continuará presentando sus espectáculos en Miami, Chicago, LA y también en el área tri-estatal.

Traicionada Cover - Celesté Polanco
Traicionada Cover – Celesté Polanco

“…El mercado de la salsa, en general, es mundialmente conocido. No pertenece a una etnia, se ha vuelto multicultural… Es un movimiento mundial”.

“… Mi enfoque principal es llegar a tantas personas como pueda a través de mi voz y convertirme en una influencia positiva para la generación más joven y todos aquellos que aspiran a hacer grandes cosas pero tienen miedo de intentarlo”. Celeste Polanco

Las influencias de la música latina de Celeste “La Fiera” Polanco:

-Celia Cruz -Oscar D’ León -Yolanda Rivera -Cano Estremera -Orquesta Mulenze, etc…

Para obtener más información sobre Celesté Polanco, dale me gusta en Facebook: https://www.facebook.com/celeste.polanco.7

El Tiempo Lo Dira Cover - Celesté Polanco
El Tiempo Lo Dira Cover – Celesté Polanco

Publicado en: 2018, Artistas, Junio, Norte America

Louie Ramírez. El Talento Escondido de la Salsa adelantado a su época

19 octubre, 2024 by Augusto Felibertt

Norte America / USA / Nueva York

Louie Ramírez.

La música requiere, con frecuencia, de personajes que siempre estén detrás de bambalinas y apoyen con su talento el trabajo de los cantantes e intérpretes, quienes finalmente son los que «ponen la cara» y asumen la popularidad. A veces, sin embargo, estos personajes anónimos saltan a la fama a fin de poder interpretar su propia obra y llegan, incluso, a ser más populares que cualquier cantante de moda.

En el caso del Pop, este personaje se llama Quincy Jones, de quien sólo basta decir que ha sido arreglista de Frank Sinatra y productor de Michael Jackson. Un «don nadie». En el caso de la Salsa, esos personajes han sido simbolizados por el émulo de Jones, un tipo llamado Louie Ramírez que ha hecho de todo con todos.

Louie Ramírez
Louie Ramírez

Una tarde de 1994, Ramírez conducía su auto por la autopista que lo llevaría a los Estudios Variety en New York. Iba a ser una sesión rápida ya que sólo le faltaba un tema para completar su disco número 20 como director de orquesta. Tal vez por ello estaba nervioso y eso lo llenó de ansiedad. Minutos después no resistió la sensación y tuvo que orillar el automovil. No había acabado de hacerlo cuando un paro cardíaco acabó con su vida.

Louie Ramirez
Louie Ramirez

Louie Ramírez era un genio. El clásico hombre a quien todos acuden para pedir consejos y soluciones a sus problemas. No importaba que fueran músicos jovenes o viejos. El hecho era que Louie tenía la respuesta y visitarlo era como frotar la lámpara de Aladino. Esa fue una característica que lo acompañó siempre, desde aquella primera grabación «Conozca a Louie Ramírez» en 1963.

Tenía 20 años entonces y ya se había destacado por componer algunas pachangas y hacer arreglos para las orquestas de Pete y Tito Rodríguez. El comentarista Dick Sugar lo presentó entonces así: Ramírez rompe la imágen del director de un grupo que utiliza el talento de otros compositores y se convierte en seguidor de un rítmo. No, Louie Ramírez es un creador en su género.

Louie Ramirez - Foto
Louie Ramirez – Foto

Ese talento no pasó inadvertido para el nuevo Zar de la música latina en Nueva York, Jerry Masucci, quien lo contrató como estrella de Fania Records y al mismo tiempo, como arreglista de las orquestas y conjuntos que pertenecían a la compañía discográfica. Ramírez pronto se vio envuelto en trabajo y sólo pudo grabar dos discos durante los sesentas, «Good news» y «Alí Babá».

En ese último disco apareció el hit que le permitió ser un artista famoso, El Títere, un verdadero clásico de la Salsa. El tema lo cantó Rudy Calzado, el tercero de los soneros que Louie había utilizado sin encontrar el ideal. Ese fue un lastre que lo acompaño como director durante los setentas, cuando recurrió cantantes de la talla de Pete Bonet, Tito Allen, Jimmy Sabater, «Azuquita» Rodríguez, Adalberto Santiago, e incluso Rubén Blades.

Louie Ramirez
Louie Ramirez

Fue con Blades, precisamente, que hizo un disco antológico, «Louie Ramírez y sus amigos», en el cual se incluía el tema Paula C, con un arreglo de esos que ameritan -quitarse el sombrero-. Ya para entonces, Ramírez era considerado en New York como el arreglista más progresivo que tenía la Salsa, gracias a los brillantes trabajos hechos para la Fania All Stars. Un trabajo excelente había sido el arreglo instrumental de Juan Pachanga, para ser cantado por Blades, de Canta Canta para una interpretación de Cheo Feliciano, y de todo el disco «Algo nuevo» que cantó Tito Rodríguez con la orquesta de Louie.

 

Pero el momento cumbre de la carrera de Ramírez llegó en 1980 cuando Joni Figueras, representante del sello K-Tel International, lo contrató para hacer los arreglos de las baladas Todo se derrumbó y Estar enamorado de Manuel Alejandro. El disco, que incluía estos y otros temas, se publicó dos años más tarde con el título de «Noche caliente» y fue grabado por la propia orquesta de Louie.

Louie Ramírez - Salsa Progresiva
Louie Ramírez – Salsa Progresiva

Así nació la Salsa-balada o Salsa-romántica en un trabajo que Ramírez prolongó hasta su muerte, haciendo de vez en cuando intentonas en el Latin Jazz, cosa que le encantaba. Por eso grabó un disco en homenaje a Cal Tjader, donde Louie fue director, productor, compositor y arreglista, además de interpretar los timbales y su instrumento predilecto: el vibráfono.

Louie Ramírez fue un genio de los arreglos, en una carrera donde se destacan los de Guantanamera e Isadora para Celia Cruz, El Guiro de Macorina para Johnny Pacheco y El Caminante para Roberto Torres. Aparte de ello están sus trabajos para la Alegre y la Cesta All Stars. Respecto a ese perfil de Ramírez, el crítico Eleazar López lo definió muy bien:

Louie Ramírez - salsero
Louie Ramírez – salsero

No es facil arreglar para una orquesta de baile, sobre todo cuando se trata de una agrupación que cultiva el género tropical caliente. Muchos músicos se sienten influenciados por el Jazz y el resultado de sus orquestaciones deja un vacío en el bailador. Otros arreglan sencillo, pero tan sencillo que se repiten y se copian a sí mismos, y el resultado es una música cansona, sin ningún grado de creatividad: una música que no dice nada, que no deja nada. Louie Ramírez ha encontrado el balance perfecto… por eso siempre se mantiene vigente.

Louie Ramírez flyers
Louie Ramírez flyers

Publicado en: 2018, Artistas, Junio, Norte America

Andrea Brachfeld

19 octubre, 2024 by Augusto Felibertt

Norte America / USA / Nueva York

Andrea Brachfeld (Flautista), graduada de la Escuela Superior de Música y Arte y Manhattan School of Music. Durante estos últimos 20 años ha grabado más de una docena de CD con muchos artistas, incluyendo, Africando, Noel Pointer, y Timbalaye. Su gran oportunidad como el flautista de la banda latina popular Charanga 76, la catapultó a la historia de Salsa y la fama como el flautista primera mujer en tocar esta música en los Estados Unidos.

Andrea Brachfeld
Andrea Brachfeld

Si bien en la escuela secundaria recibió el «Premio Louis Armstrong por Alumno Destacado» de las interacciones de Jazz. Estudio con Hubert Laws, Jimmy Heath, y Mike Longo le ayudó a desarrollar su propio estilo revista Downbeat que se refiere a Andrea como «uno de los mejores flautistas de jazz en todo».

Foto de Andrea Brachfeld
Foto de Andrea Brachfeld

Ha sido dos veces ganadora del Premio Latino de Nueva York, como flautista. Ha actuado con Dave Valentín, Néstor Torres, y Ray Barretto, entre otros. Mientras que en Venezuela, tuvo el honor de abrir para Chick Corea y Paco de Lucía. Ella recibió recientemente el Chico O’Farrill Lifetime Achievement Award de la Latin Jazz EE.UU.. Su primer CD de jazz latino, «Remembered Dreams» combina originales América con cortes de jazz contemporáneo. Su segundo CD, «Back With Sweet Passion», es una dinámica de grabación de salsa con el ganador del Grammy Oscar Hernández en el piano, y Alfredo De La Fey en el violín.

Andrea Brachfeld con su gran sonrisa
Andrea Brachfeld con su gran sonrisa

Su tercer CD «Beyond Standards”» es un esfuerzo de colaboración con Chembo Corniel, con grandes del jazz Hilton Ruiz en el piano y Steve Turre en trombone.

She ha aparecido con la Orquesta de Jazz Winnepeg como solista interpretando sus propias composiciones, así como los de Mike Longo , director de toda la vida musical de Dizzy Gillespie. Actualmente está actuando con su propio grupo, incluyendo Phoenix Rising, con una salida nuevo CD, «Into The World: Una Ofrenda Musical» con artistas invitados Mike Longo, West Paul y Brian Lynch.

Red Profile Andrea Brachfeld
Red Profile Andrea Brachfeld

Publicado en: 2018, Artistas, Junio, Norte America

Shine La Pelicula que llegará a todos los cines de EE. UU. el 24 de agosto

19 octubre, 2024 by Adriana Saez

Norte America / USA / New York 

Pasa el rato en agosto con la mejor película de temática latina el 24 de agosto en todos los teatros de Estados Unidos. Shine es una película musical latinoamericana que se enmarca en el género dramático con un contenido muy actual que te sumergirá en la vida de dos jóvenes hermanos, bailarines de SALSA con amplia y reconocida trayectoria que tras la muerte de su padre años después, regresan a la vida. se encuentran, cada uno en una ciudad diferente y en polos opuestos de la gentifricación.

Shine - La Pelicula
Shine – La Pelicula

Este musical con banda sonora basada en la Época Dorada de las Bandas Sonoras de Salsa y la Escena Urbana Latina Más Caliente del Momento, cuenta con un elenco protagónico conformado en su mayoría por famosos bailarines de la Música Latina y el Pop.

Esta película que además narra el momento cultural y político que atravesamos actualmente fue filmada en la zona puertorriqueña de New York, tiene sus propios temas musicales debido a una alianza con Fania Records y los titanes latinos de Sony Music, Marc Anthony y Romeo. Santos, “El Sabor” de hip-hop neoyorquino del rapero puertorriqueño y ganador del premio Grammy Big Pun, y el dúo de rap The Beat Nuts.

Shine ha sido la película de temática latina con mayor recaudación en Kickstarter y con este musical latino su director Anthony Nardolillo buscó recordar a los espectadores el poder que existe cuando se unen miembros de comunidades latinas en EE.UU.

Anthony Nardolillo
Anthony Nardolillo

«Su comerciabilidad en varias plataformas es el resultado directo de un equipo de creadores apasionados con un mensaje unificador a nivel cultural, y estamos muy orgullosos de llevar esta película al público». Geno Taylor de GVN Lanzamiento.

 

“Shine es una película apasionante y vibrante con un tema actual. Es la película perfecta para el lanzamiento de Forgiven Films, donde queremos compartir voces e historias únicas y llevar entretenimiento de calidad a la audiencia menos representada». Steven Belmont, presidente de Forgiven Films.

 

En septiembre de 2017, la película ganó el Premio del Público a la «Mejor Película» en el Festival de Cine Urbanworld, patrocinado por HBO y apoyado por Ava DuVernay. Las entradas para esta proyección se agotaron con 48 horas de antelación estableciendo un nuevo récord en la historia de este festival.

 

“En 2017, la música y el baile latinos dominaron globalmente las ventas de discos, las transmisiones y los titulares en números sin precedentes. No hay mejor momento que ahora para una película como esta”, dijo Brian O’Shea de The Exchange.

Director:

Anthony Nardolillo, director y también actor ha producido varios proyectos nacionales e internacionales relacionados con el baile latino, como el cortometraje «Mano» aclamado por la crítica especializada.

 

Director:

 

Anthony Nardolillo, director y también actor ha producido varios proyectos nacionales e internacionales relacionados con el baile latino, como el cortometraje «Mano» aclamado por la crítica especializada.

 

Protagonizada por:

 

David Zayas

Nació el 15 de agosto de 1962 en Ponce, Puerto Rico. Se unió a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, donde pudo adquirir la experiencia para convertirse en oficial de policía de Nueva York, lo que le sirvió para funciones posteriores. Es un actor de Cine, Teatro y Televisión reconocido por su trabajo en Skyline (2010), The Expendables (2010) y Dexter (2006) y la serie «Gotham» de Warner Bros interpretando al mafioso Salvatore Maroni.

David Zayas
David Zayas

Alysia Reiner

Es mejor conocida por su papel de Natalie «Fig» Figueroa en la exitosa serie de Netflix Orange Is the New Black (2013), por la que ganó un premio Screen Actors Guild como parte del elenco. También trabajó en el programa de FX Better Things (2016). Además, interpretó a la fiscal de distrito Wendy Parks en How to Get Away with Murder (2014) de ABC, Lilian Izikoff en Rosewood (2015) y Fiona en la serie Search Party de TNT (2016).

Reiner protagonizó con Anna Gunn Equity (2016) sobre la primera película de Wall Street dirigida por mujeres, que también produjo. Otras películas recientes incluyen «School Spirits» y «The Female Brain» de Whitney Cummings. Fue reconocida como Optimista Inteligente en la revista Ode y destacada por New York Women in Film and Television como una mujer a seguir.

Alysia Reiner
Alysia Reiner

Kimberly Flores

Es actriz, conocida por su trabajo en importantes películas, tales como: 30 Beats (2012), Actors Anonymous (2017) y Bad Twin (2016).

Kimberly Flores
Kimberly Flores

Kimberly Flores

Es un actor y bailarín profesional mexicano-estadounidense, conocido mundialmente por sus trabajos en películas taquilleras como: Dexter (2006), De Justin a Kelly (2003) y Magic Hour y por ser el coreógrafo de grandes celebridades como: Jennifer Lopez, Cristina Aguilera y Madonna.

 

Jorge Burgos

Mejor conocido como Jorge «Ataca» Burgos es un aclamado instructor de bachata que debuta como actor en Shine.

Jorge Burgos
Jorge Burgos

Música de Eduardo Reyes Nápoles.

Estreno: 24 de agosto.

 

 “Los bailes latinos deben crecer en popularidad cada año y los vemos en algunos de los mejores programas televisivos. El mensaje sobre el orgullo que debemos sentir por nuestra comunidad y herencia no podría resultar más urgente y de actualidad. SHINE fusiona estos elementos con un conjunto ardiente y excitante, con una banda sonora interpretada por estrellas musicales latinas, todo ello entrelazado con una poderosa narrativa. Esta película está narrada con nuestra propia voz, por un reparto donde los intérpretes poseen talentos brutos muy diversos que no han tenido cabida en las películas de Hollywood – hasta ahora”. Antonio Nardolillo.

Shine La Pelicula escena 1
Shine La Pelicula escena 1

Para obtener más información sobre SHINE the Movie, visite

www.shinethemovie.nyc o dale me gusta en Facebook: www.facebook.com/shinefilm

Vídeo (Tráiler): https://youtu.be/9EUs0eh_js8

Shine La Pelicula escena 2
Shine La Pelicula escena 2

Publicado en: 2018, Junio, Norte America, Noticias

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 17
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.