• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Academias de baile

Bailando Danza Latina

20 junio, 2025 by Karina Bernales

North America / USA /

Construyendo comunidad a través de la danza: Bailando Latin Dance está disponible para recaudaciones de fondos, funciones escolares, eventos benéficos/de concientización, organizaciones benéficas, celebraciones multiculturales y eventos especiales. Bailando Latin Dance Company se dedica a aumentar la conciencia y el aprecio por el arte de la danza a través de la educación, programas de divulgación y demostraciones públicas. El lema de la compañía es ‘Construyendo comunidad a través de la danza’.

Más que una compañía de danza

Tango Argentino

Su énfasis será en Caminadas (paseos) y dominarán el paso básico de la figura 8; también cubrirá ochos (cruce/figura pivotante), boleos básicos (lanzar, mantener las rodillas juntas, girar y girar), ganchos básicos (ganchos) y giros (un paso de giro), molinete (windmeel).

Bailando Danza Latina
Bailando Danza Latina

Clases combinadas de salsa

Se enfatiza el aprendizaje de la técnica de seguir y dirigir junto con los entresijos de los patrones de giro de la salsa, el juego de pies y los brillos. Cubren las líneas cruzadas del cuerpo, la copa y los patrones combinados… el aislamiento del cuerpo, el movimiento cubano y el juego de pies/brillo se enseñarán en posición abierta y cerrada.

Servicios

Organizan instrucción, clases, crean espectáculos de danza, ofrecen presentaciones culturales, programas de divulgación y promoción de eventos. Bailando Latin Dance Company participa en eventos para centros comunitarios, celebraciones multiculturales, escuelas, recaudación de fondos, beneficios y otros eventos, y todos los niveles de baile.

Las escuelas/organizaciones estudiantiles anteriores que han contratado a BLDC para la educación en danza incluyen:

  • Universidad de WI-Milwaukee
  • Universidad Marquette
  • Universidad de Concordia
Academia de Baile
Academia de Baile

Los servicios incluyen:

Actuaciones/Demostraciones

Reserva Bailarines para tu evento

Estos pueden incluir: celebraciones y festivales culturales, eventos sociales, galas, organizaciones escolares, empresas de trabajo, eventos privados o públicos, corporaciones, convenciones y ¡mucho, mucho más!

  • Presentaciones Culturales
  • Clases/Talleres/Lecciones
  • Instrucción grupal, semiprivada y privada

Para reservar, puede contactar con [email protected] y para más información visite el siguiente enlace http://bailandodance.com

Publicado en: 2017, Academias de baile, Norte America, Septiembre

Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia

28 mayo, 2025 by Augusto Felibertt

Isadora Duncan nació en San Francisco en 1877. Su padre Joseph, poco después abandonó la familia. Dejada en una pobreza extrema, su madre Mary Isadora Gray, tuvo que trabajar duro para mantener a los cuatro hijos.

Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia
Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia

No obstante, siempre les decía; «Podemos prescindir del pan, pero nunca del Arte», y siempre alentó las vocaciones artísticas de sus hijos.

Su madre la introduce desde muy pequeña en las obras de Beethoven, Schubert, Schumann, Mozart y Chopin y a las lecturas de Shakespeare, Shelley, Keats y Whitman; también le enseña sobre cultura clásica griega, paganismo y feminismo.

El clan familiar vivía como una pequeña compañía artística; Mary impartía clases de piano, e Isadora enseñaba baile, mientras su madre interpretaba Mendelssohn al piano.

Luego su hermana Elizabeth recitaba algunos poemas de Teócrito y cerraba su hermano Raymond con una pequeña charla sobre los griegos o sobre la danza y sus efectos en la sociedad del futuro.

Aunque se presentó en varias audiciones como bailarina en diferentes teatros, no tuvo éxito.
Isadora percibía el Baile de manera muy diferente.

Ella creía en la improvisación, con el movimiento como olas de un mar que reflejaban la misma Alma, un concepto casi místico y espiritual, alejado de la técnica formal del Ballet Clásico.

Como cuenta en su autobiografía:
«Nací a la orilla del mar. Mi primera idea del movimiento y de la danza me ha venido seguramente del ritmo de las olas y también la naturaleza; las nubes arrastradas por el viento, los árboles que se estremecen, los pájaros que vuelan, las hojas que dan vueltas.»

Isadora Duncan nació en San Francisco en 1877.Su padre Joseph, poco después abandonó la familia.
Isadora Duncan nació en San Francisco en 1877.
Su padre Joseph, poco después abandonó la familia.

Esa naturaleza viva, es la que intentaba expresar danzando.
Poco después, tras el incendio de su casa, la familia volvió a quedar en la ruina.

Obtuvo un pequeño papel en una pantomima en Nueva York: Madame Pygmalion.

Tuvo que pedir dinero para el billete de tren y durante más de un mes ensayó sin cobrar. En el descanso de mediodía Isadora no tenía dinero para comer y se escondía en las instalaciones para dormir y seguir ensayando después.

Finalmente, a esa ciudad se mudó su familia, donde en 1896, Isadora se incorporó a la compañía del dramaturgo John Augustine Daly, tomando lecciones de ballet con Marie Bonfanti. Por su rechazo a un academicismo que ella consideraba limitante y poco natural, en 1898 consigue viajar a Europa.

Llega a Inglaterra, donde siempre autodidacta, estudia Artes en el British Museum, donde encuentra la gran inspiración para sus danzas que evocan los movimientos y las vestimentas griegas antiguas. Observa los movimientos de las danzarinas en las vasijas griegas, y de allí adopta una de sus posturas características: la de echar la cabeza hacia atrás como las vacantes.

Parte a Francia, donde conoce a Löis Fuller, que compartía sus ideas. Löis era como ella una bailarina alternativa, y sus números de danza tenían algo de espectáculo circense y teatro de variedades.

Juntas inician una una gira por Múnich y Viena, y crearon nuevas performances; “Dance Serpentine”, “Dance of Fire”, y “The Divine Shoe”, de un concepto absolutamente moderno Isadora finalmente en Budapest, firmó el primer contrato para bailar sola en un gran escenario.

“Dance of Fire”, y “The Divine Shoe”, de un concepto absolutamente moderno Isadora finalmente en Budapest
“Dance of Fire”, y “The Divine Shoe”, de un concepto absolutamente moderno Isadora finalmente en Budapest

Y lo hizo con un gran  éxito, consagrándose en todos los escenarios europeos.
Luego de uno de sus espectáculos, fue a saludarla un gran admirador, nada menos que Konstantín Stanislavski, el creador del célebre método de actuación y uno de los fundadores del Teatro Ruso.

Ante la pregunta de éste sobre quien le había enseñado a bailar, Isadora respondió Terspsícore. No obstante, la suya seguía siendo una danza transgresora.  Ella quería liberar a las bailarinas de los ballets en puntillas, los tutús y las figuras encorsetadas, para dar una expresión al alma mediante el Arte.

El «vestuario» de sus coreografías eran amplias túnicas transparentes, y los pies descalzos para tener un contacto directo con la tierra.  Gran admiradora de la cultura helénica, en Grecia inició la construcción de una escuela de Danza, en la colina de Kopanos. Le siguieron otras en Alemania y París.

En ellas se aceptaban muchas veces a niñas provenientes de hogares muy humildes, a las que no se les cobraba
Con el tiempo los gastos eran casi insostenibles, pero Paris Singer, heredero del imperio de máquinas de coser, apareció ofreciendo ayuda económica para que puedan continuar.

Inició giras por Europa, Rusia, donde fue invitada por Lenin, y América, pese a lo que más amaba era la Enseñanza.
Decía; «Primero, enseñamos a los niños a respirar, vibrar, sentir y volverse uno con la armonía general y el movimiento de la naturaleza. Primero, vamos para crear un hermoso Ser Humano, un niño bailarín!»
Luego de dos rupturas matrimoniales, en 1913 en un trágico accidente perdieron la vida ahogados en el Sena, sus hijos, Deirdre y Patrick.

Al año siguiente un tercer hijo falleció poco después de nacer.
A partir de entonces, en todas sus coreografías, aparecerá un largo pañuelo rojo sobre su túnica blanca, como una herida permanente sin cerrar. En 1917, adoptó a 6 de sus estudiantes, Los Duncan.

En el Día Internacional de la Danza, recordamos a la creadora del Ballet Contemporáneo Isadora Duncan
En el Día Internacional de la Danza, recordamos a la creadora del Ballet Contemporáneo Isadora Duncan

Si bien Isadora tuvo muchos idilios, sus relaciones más estables fueron con Oscar Beregi, Gordon Craig, Paris Singer y Sergei Esenin.

Pero para mantener su Libertad nunca quiso casarse.
En la cima de su fama, el 14 de Septiembre de 1927, cuando  iba a dar un concierto en Niza, desde su auto saludo al público; “¡Adiós amigos! ¡Me voy a la gloria!».

Poco después, el mismo pañuelo rojo que nunca la abandonada, se enredó en la rueda trasera y provocó su muerte.
Comenzaba su Leyenda. Ana e Irma, dos de sus hijas adoptivas, continuaron difundiendo la técnica Duncan, que todavía se enseña y se baila en la actualidad.

Diva ante litteram, rebelde y pionera de la revolución de la danza que estalló durante el siglo XX, referente extremo de independencia y pureza: Isadora Duncan además de la madre de la danza moderna, es una anticipación de la Mujer libre. ideal, inconformista e independiente, que tendría que esperar aún décadas en aparecer.

Día Internacional de la Danza (29 de abril)

Esta fecha, proclamada por la UNESCO en 1982, se conmemora el nacimiento de Jean-Georges Noverre, un innovador y maestro de la danza considerado el creador del ballet moderno. 

En el Día Internacional de la Danza, recordamos a la creadora del Ballet Contemporáneo.

Fania All Stars

Album: Crossover

Tema: Isadora

Arranged By: Louie Ramirez

Arranged By: (All Strings) Vincent Montana, Jr.

Producer: Jerry Masucci

Written By: C. Curet Alonso

Fania All Stars Crossover 1979
Fania All Stars Crossover 1979

Por:

Angel A. Padron Hernandez

Dj. Augusto Felibertt

Tambien Lea:  Conoce a Yolanda Moreno, una estrella de latinoamérica y el caribe

Publicado en: 2025, Academias de baile, Artistas, Biografia, Europa, Junio, Norte America

Steps Estudio de Danza Inc.

22 mayo, 2025 by Karina Bernales

Norte America / Canada /  Toronto

Steps Estudio de Danza

Steps ofrece un plan de estudios completo de Salsa, Bachata, Hustle y Latin Dance para todos los niveles. Trabajando a partir de un plan de estudios de danza integral diseñado por Jennifer Aucoin y refinado por 20 años de experiencia en la enseñanza de Salsa, sus instructores capacitados profesionalmente son pacientes, dedicados y apasionados por su oficio. Quiero que salgas de tu clase y de la pista de baile sintiéndote genial. ¡El programa está diseñado para permitir que los estudiantes comiencen en cualquier momento!

Comienza cualquier semana, incluso principiantes absolutos. Y ven tan a menudo como tu horario te lo permita. Steps Dance Studio tiene clases todas las noches y los fines de semana, y la mayoría de los niveles se ofrecen dos veces por semana o más.

Profesores de baile - Steps Dance Studio Inc.
Profesores de baile – Steps Dance Studio Inc.

Ubicado a solo unos minutos a pie de las estaciones de metro Bloor & Wellesley. 819 Yonge St. 3er piso. Toronto, ON M4W 2G9 esquina SE de Yonge St. y Davenport, al norte de Bloor St.

Conoce a Jennifer Aucoin, Fundadora, Directora Ejecutiva e Instructora.

Instructora de salsa, coreógrafa y organizadora de eventos de tiempo completo. Es codirectora artística de Steps Dance Company y cofundadora de Women’s Salsa Retreat. Como jueza entrenada, Jennifer ha juzgado competencias en Puerto Rico, Ecuador, Nueva York, Las Vegas, Orlando, Miami, Detroit, Ottawa, Montreal y Toronto. También ha representado a Canadá en el panel de jueces del Campeonato Mundial de Salsa televisado por ESPN.

Jennifer Aucoin
Jennifer Aucoin

Ella está en el panel de jueces del prestigioso Campeonato Mundial de Salsa en la Cumbre Mundial de Salsa. Jennifer también fue la primera instructora en Canadá certificada para enseñar Latin Hustle por la IHDA. Jennifer es la fundadora y organizadora del Congreso anual de salsa y bachata de Canadá, un festival internacional de salsa que se lleva a cabo en Toronto cada octubre.

Este gran espectáculo de 4 días, ahora en su decimotercer año, es el evento de salsa más grande de Canadá y presenta actuaciones nocturnas de más de 60 compañías de baile de todo el mundo y talleres de salsa diarios impartidos por instructores de renombre mundial. El Campeonato Canadiense de Salsa, parte del fin de semana del Congreso de Salsa y Bachata de Canadá, es la competencia de Salsa y Bachata más grande y reconocida en Canadá.

Jennifer Aucoin - Foto
Jennifer Aucoin – Foto

Clases ofrecidas en Steps Dance Studio

Salsa

  • Salsa Nivel 1: No se requiere experiencia previa en baile (o salsa). Comience esta clase en cualquier momento. Cada clase comienza con una explicación y revisión del paso básico de Salsa y el tiempo y el ritmo de la música Salsa, seguido de un nuevo turno de nivel principiante.
  • Salsa Nivel 2: Dirigido a aquellos que se sienten cómodos con el paso básico de Salsa, giros básicos a derecha e izquierda y Cross Body Lead. Construya sobre el material del Nivel 1 y aprenda nuevos giros y combinaciones, agregue juego de pies (es decir, brillos de salsa) y refuerce sus habilidades de sincronización y asociación. Aprenda la postura adecuada, el marco, la transferencia de peso y la conexión.
  • Salsa Nivel 3: Patrones de dirección de cuerpo cruzado, giros en movimiento, quiebres de espalda, controles y diferentes variaciones de agarre de mano se vincularán en divertidas combinaciones de patrones de giro. Comienza a desarrollar un flujo de movimiento entre los movimientos que te hará sentir bien y lucir bien en la pista de baile.
  • Salsa Nivel 4: Este curso se centrará en giros de nivel intermedio alto y combinaciones de patrones de giro, cómo mantener el equilibrio y la conexión con su pareja mientras incorpora cambios de dirección y movimientos intrincados, mejorando la musicalidad, cómo recordar brillos y patrones de giro y usarlos en diferentes combinaciones, consejos sobre cómo ser un mejor líder y seguidor, agregando estilo a tu baile, en resumen, ¡cómo ser un bailarín más completo!
  • Salsa Nivel 5: Este curso se enfoca en llevar tu baile al siguiente nivel. Patrones de giro de nivel avanzado, técnica y desarrollo de habilidades. Ejecute giros dobles, múltiples giros y variaciones, coreografías complejas, síncopas de nivel avanzado y estilo sexy. Adapta y combina tus movimientos al nivel de tu pareja.

Bachata

  • Bachata Nivel 1: La bachata es un baile seductor y coqueto que se originó en la República Dominicana y se toca en todas las discotecas de Salsa. Aprende el juego de pies básico de Bachata y cómo liderar y seguir algunos giros divertidos y sencillos de Bachata y combinaciones de patrones de giro.
  • Bachata Nivel 2: Aprenda nuevos giros y combinaciones de patrones de giro mientras se enfoca en la correcta conexión, tensión y movimiento del baile de Bachata. Aprenda ejercicios y ejercicios de aislamiento del cuerpo para ayudar a que este baile se vea suave y sexy.
  • Bachata Nivel 3: Aprende combinaciones de patrones de giro de Bachata más intrincadas y complejas. Aprende a ejecutar un juego de pies estilo dominicano sincopado. Aprenda ejercicios y ejercicios de aislamiento del cuerpo para ayudarlo a incorporar el movimiento corporal sensual de Bachata necesario para que este baile se vea sin esfuerzo.
  • Bachata Nivel 4: Aprende patrones de giro de Bachata más intrincados y sexys. Agregue un juego de pies de estilo dominicano sincopado al baile de su pareja. Aprende a incorporar el sensual movimiento corporal de bachata necesario para que este baile se vea sin esfuerzo. Refina tu técnica de liderazgo y seguimiento para construir una conexión con cada pareja de baile. Y mucho más… Para más información sobre horarios, clases, lecciones, talleres y contactos, visita
Flyer Hustle Foundations
Flyer Hustle Foundations

https://www.stepsdancestudio.com/

Publicado en: 2017, Academias de baile, Norte America, Octubre

Toronto Dance Salsa La escuela de baile de salsa más grande de Canadá

22 mayo, 2025 by Karina Bernales

Norte America / Canadá / Toronto

Un lugar donde eres bienvenido con los brazos abiertos, la gente no te juzga sino que busca comprenderte, valorarte por la persona especial que eres. Toronto Dance Salsa, la escuela de baile de salsa más grande de Canadá.

«Excelentemente enseñado con una cuidadosa atención al ritmo apropiado para la clase. El ambiente fue excelente con estructura y enseñanza sólida mientras se mantenía divertido. El momento justo antes de la reunión social del domingo también es excelente: una de las razones por las que hice la clase fue para proporcionar el empujón para convertir hasta social” Testimonio del estudiante

Toronto Dance Salsa La escuela de baile de salsa más grande de Canadá
Toronto Dance Salsa La escuela de baile de salsa más grande de Canadá

Todos los instructores tienen mucha experiencia, entusiasmo y pasión por la Salsa. Además del personal de Toronto Dance Salsa, cuentan con una gran familia de 60 voluntarios que se comprometen a ayudar a los estudiantes.

Sus voluntarios son estudiantes actuales o anteriores de Toronto Dance Salsa que han cogido el gusanillo de la salsa y tienen una gran pasión por compartir su amor por la salsa con los demás. Todas las clases tienen al menos 6 voluntarios que se toman su tiempo para caminar por el salón brindando consejos y orientación durante la lección y también están disponibles para unirse a la rotación si tienen un estudiante ausente que los ayuda a mantener un número par de estudiantes masculinos y femeninos. bailarinas en cada lección.

Si está interesado en convertirse en voluntario, visite http://www.torontodancesalsa.ca donde puede encontrar todos los requisitos.

Sus estudiantes se comunican constantemente con los instructores de Toronto Dance Salsa a través de [email protected] para que puedan compartir con ellos cómo Toronto Dance Salsa cambió sus vidas.

«Toronto Dance Salsa ha cambiado mi vida porque me ayudó a superar mi miedo a bailar y recuperar mi confianza. Tuve un año extremadamente difícil y mi confianza ya estaba «tocando fondo». Historia del estudiante

Flyer - Toronto Dance Salsa La escuela de baile de salsa más grande de Canadá
Foto de Toronto Dance Salsa La escuela de baile de salsa más grande de Canadá

Si vives en Toronto y quieres aprender a bailar Salsa, no dudes en visitar Toronto Dance Salsa http://www.torontodancesalsa.ca donde podrás encontrar toda la información que buscas sobre lecciones, voluntariado, eventos , instructores y mucho más.

  • Dirección: 5095 Yonge Street, segundo piso, Toronto, ON
  • Intersección: Yonge entre Finch y Sheppard
  • Metro: Justo encima del metro del Centro Cívico de North York
  • Estacionamiento: 2 horas de estacionamiento gratuito para clientes validados

Publicado en: 2017, Academias de baile, Norte America, Octubre

Salsa del Condado de Orange (OC) con Esteban Conde

22 mayo, 2025 by Karina Bernales

Norte America / USA / California

Clases de baile de salsa en el Condado de Orange por Esteban Conde, no se necesita pareja ni experiencia. Clases semanales y de fin de semana de Salsa y Bachata en el estudio de baile Costa Mesa. Las clases de salsa y la instrucción de baile te darán las herramientas para aprender a bailar salsa en muy poco tiempo.

Foto 1 - Salsa del Condado de Orange
Foto 1 – Salsa del Condado de Orange

¡El objetivo es ayudarte a pasar de las clases a bailar rápido! Y no solo aprenderás a bailar, sino que harás grandes amigos, aumentarás tu confianza y añadirás alegría a tu vida. ¡Ven a probar estas clases de salsa y bachata!

Salsa, Bachata, Salsa Fiestas y Eventos

  • Sábado Clase de Salsa: Todos los Sábados 4:40pm-5:30pm ¡Ven y aprende a bailar SALSA y diviértete! Esta clase enseña los conceptos básicos y nuevos movimientos cada semana. No te lo pierdas Nivel principiante, no se necesita pareja en 2980 Mcclintock way ste ayb, Costa Mesa, 92626. $15

 

  • Lunes y Jueves Salsa: Clase Todos los lunes y jueves por la noche son las noches de clases de Salsa. No se necesita pareja ni experiencia. ¡Ambiente divertido y agradable! La clase comienza a las 8pm. No es necesario reservar. Cada clase cuesta $15, con precios reducidos para paquetes y opciones de membresía mensual. Venga a visitarnos!

 

  • Lunes y jueves Clase de Bachata: OC Salsa Studio, 2980 McClintock way, Costa Mesa. Bachata Class 7-8 todos los lunes y jueves, llueva o truene. Clase de nivel principiante, no se necesita pareja, registro o experiencia. $ 15, esta clase cubre conceptos básicos y pasos y se especializa para aquellos con 0 experiencia y nuevos en el baile.
Foto 2 - Salsa del Condado de Orange
Foto 2 – Salsa del Condado de Orange

“Siempre me ha gustado la música latina y deseaba poder bailar. Decidiendo probarlo, probé una clase gratis con Esteban y el equipo en OC SALSA. Qué agradable sorpresa sentirme tan cómodo y bienvenido con un grupo que no conocía, haciendo algo que nunca había hecho. Fue divertido, un gran ejercicio y no podía esperar a la siguiente sesión. Me enganché porque los instructores y el ambiente hacen que sea muy fácil aprender, recibes mucha atención personalizada y puedes aprender a tu propio ritmo».

«Buena gente, instrucción de alta calidad y un costo muy razonable. Si quieres probar, mejorar o perfeccionar el baile latino, ¡este es el lugar para ti!» Testimonio del estudiante

OC Salsa en 2980 McClintock way # A & B, Costa Mesa, 92626 2980 McClintock Way, Costa Mesa, CA 92626, EE. UU. Llamar al: 949-813-0412 [email protected] http://estebanconde.com

Publicado en: 2017, Academias de baile, Norte America, Octubre

Gira Tango – 2017

24 abril, 2025 by Karina Bernales

Latino America / Venezuela / Caracas

Para los amantes del Tango, que mejor manera de aprenderlo o practicarlo que en la Academia de Baile «Gira Tango» que ofrece clases de tango en Caracas, Venezuela. También organizan cenas, show y catas, sin mencionar que trabajan con las Embajadas de Argentina y Uruguay.

La Visión y objetivo que tiene la Academia es promover el talento nacional de tango, donde buscan lugares de encuentro para compartir conocimientos, entretener al público para así conectarse todos a través de este estilo de baile.

Foto de Siulhy Santander y Leonel Colina - Gira Tango
Foto de Siulhy Santander y Leonel Colina – Gira Tango

A partir del 2015 se organizó el «Encuentro Nacional de Tango», una producción artística que durante una semana ofreció a los 5 municipios de Caracas oportunidades para disfrutar de clases, conciertos, shows en vivo y milongas en plazas, centros comerciales y restaurantes; y desde ese momento se realizó anualmente, siendo para este mes de Noviembre 2017 su 3ra edición en conjunto con las embajadas de Uruguay y Argentina.

Los Talleres se realizaran los días 4, 11, 18 y 25, si deseas asistir a las clases en El CELARG busca información a través de 0412-9507209 o al 0414- 3206975 e inscribirte a través del correo [email protected]. Lleva ropa cómoda y escoge unos zapatos que deslicen, en el caso de las mujeres GiraTango les recomienda llevar tacones sin plataforma que sujeten el tobillo

Bailarines y Profesores

Los bailarines y profesores que conforma la academia son Siulhy Santander y Leonel Colina, fundadores de la Academia, se dedica a la enseñanza del tango y a la gestión cultural, sin mencionar que ambos fueron formados por los profesores reconocidos a nivel internacional John Erban y Clarissa Sanchez, Sofiani Figueroa, Daniel Martinez, Mario Morales, Daniel Naccuchio, Cristina Sosa, Fernando Galera y Vilma Vegas, entre otros exponentes del tango con una gran trayectoria.

Siulhy Santander y Leonel Colina
Siulhy Santander y Leonel Colina

Siulhy Santander

Inicio sus estudios de Tango en el 2008 en el Centro Uruguayo Venezolano con la Academia Tango Caracas, dirigida por los profesores Frank Zambrano y Yore Rivas, sin mencionar que se desempeñó como integrante del cuerpo de baile de la agrupación Tango Caracas hasta el 2014, donde participó en diversos montajes y shows como «Misterio Tango» y «10 años de Tango Caracas», donde conoció a Leonel Colina. También realizo talleres en Buenos Aires Argentina, con los profesores Mario Morales, Fernando Galera y Vilma Vega en el 2009 y 2012.

Siulhy Santander
Siulhy Santander

Leonel Colina

Fue un estudiante de Danzas Nacionalistas desde 1994 hasta 2001 en la Agrupación de Danza Los Cocuyos. Aprendió distintos tipos baile como el Joropo, Calipso, Gaita, Tambores, Gaitas, Tambores y Merengue venezolano. No obstante decidió comenzar a estudiar nuevamente en el 2007 en la Academia Tango Caracas con los profesores Frank Zambrano, Yore Rivas, Frank Obregon y Sofiani Figueroa.

Leonel Colina
Leonel Colina

A partir de 2008 se desempeñó como integrante del cuerpo de baile de la agrupación Tango Caracas, participando en shows como «Misterio Tango», y «10 años de Tango Caracas», conociendo a Siulhy Santander Desde el 2011 la pareja de bailarines participó en el montaje del show «Misterio Tango», que estuvo durante dos temporadas en el teatro Celarg y esta pareja ha participado en festivales culturales como:

  • IV Encuentro Internacional y III Campeonato Nacional de Tango, Caracas 2009.
  • V Encuentro Internacional y IV Campeonato Nacional de Tango 2010.
  • VI Encuentro Internacional y V Campeonato Nacional de Tango, Caracas 2011.
  • XVI Festival Internacional de Danza – Maracaibo (2011).
  • XVIII Festival Internacional de Danza – Maracaibo (2013).
  • Segunda Edición del Festival de Danza Ucab (2013).
  • Festival Internacional de Teatro de Caracas (2015).
  • World Tango Championship Medellín (2015).
Foto de Siulhy Santander y Leonel Colina
Foto de Siulhy Santander y Leonel Colina

Para mayor información:

  • WebSite: http://giratango.net/
  • Facebook: https://www.facebook.com/giratango/
  • Instagram: https://www.instagram.com/giratango/
  • Twitter: https://twitter.com/giratango
  • Correo: [email protected]
  • Teléfonos: +58 4129507209 / +58 4143206975

Publicado en: 2017, Academias de baile, Latino America, Noviembre

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.