• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

2018

Conoce la Escuela de baile Salsa & Company

10 septiembre, 2024 by Karina Bernales

Latinoamerica / Uruguay / Montevideo

Escuela de baile Salsa & Company

¿Sabías que el baile es considerado actualmente un deporte? El baile permite mejorar la flexibilidad, fuerza y resistencia, pero, lo más importante de esta práctica en los practicantes sobretodo en los jóvenes es que aumenta su inteligencia, mejora la memoria, desarrolla la autoestima, elimina la depresión y el estrés, siendo un efecto muy positivo en su desarrollo tanto en su vida social como psicológica.

Clase en Escuela de Baile Salsa & Company
Clase en Escuela de Baile Salsa & Company

No obstante,  para los que les gusta y quieren desenvolverse y/o desarrollar este talento se necesita practicar mucho para así mostrarle al público sus habilidades y destrezas, permitiéndoles una sana competencia con otros bailarines y esto se logra gracias a las academias de baile.

Clase en Escuela de Baile Salsa & Company - Foto
Clase en Escuela de Baile Salsa & Company – Foto

En esta ocasión, en Uruguay, Montevideo en Constituyente 1637 esq. Roxlo, se encuentra la Escuela de baile, Salsa & Company, que surgió como un proyecto Salsero en 1996 impartiendo por más de 15 años, clases de “Salsa”, “Bachata” y ”Kizomba” en los más prestigiosos centros artísticos de Uruguay; y a partir del 2008 abre sus puertas al público de la mano de William Adrián Merlo para que sus alumnos logren sus metas en el ámbito de la danza y hagan del baile una forma de vida y encuentren un espacio distendido y ameno donde la calidez del ritmo y la unidad hagan aún más alegre el esfuerzo de aprender.

Sus objetivos es difundir a nivel mundial la cultura musical de los ritmos latinos, conformar grupos unitarios y mostrar sus éxitos a los espectadores en las fiestas, congresos, talleres de baile.

Escuela de baile Salsa & Company - social
Escuela de baile Salsa & Company – social

Actualmente la escuela de baile cuenta con un staff de profesionales de danza de larga trayectoria nacional e internacional, así como un equipo de soporte en las áreas administrativas y marketing, donde está como director William Adrián Merlo, la instructora Sofía de los Santos y Deborah Chitnisky, quienes dan sus clases de la siguiente manera:

Clases

Horas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
17:00 18:00 Bachata Inicial Nivel 1
18:00 19:00 Salsa Principiantes Nivel 1

(18:30 – 19:30)

Salsa Principiantes Nivel 1

(18:30 – 19:30)

Salsa Principiantes Nivel 1

(18:30 – 19:30)

Salsa Principiantes Nivel 1

(18:30 – 19:30)

Salsa Principiantes Nivel 1
19:00 -20:00 Salsa Principiantes Nivel 1

(19:30 – 20:30)

20:00 -21:00 Clases de Kizomba Inicial 2018

Salsa

(20:30 – 21:30)

Bachata Inicial Nivel 1

Salsa

(20:30 – 21:30)

Clases de Kizomba Inicial 2018

(20:30 – 21:30)

Bachata Inicial Nivel 1

(20:30 – 21:30)

Clases de Kizomba Inicial 2018

(19:30 – 20:30)

21:00-22:00
Salsa Principiantes Av.

(21:30 – 22:30)

Salsa Principiantes Nivel 1

(21:30 – 22:30)

Salsa Principiantes Av.

(21:30 – 22:30)

Salsa Principiantes Nivel 1

(21:30 – 22:30)

22:00-23:00

 

 

Integrantes de la Escuela de baile Salsa & Company
Integrantes de la Escuela de baile Salsa & Company

Para mayor información:

  • WebSite: http://www.salsacompany.com.uy/
  • Teléfonos: +598 099 574 314 / +598 094 284 899
  • Facebook: https://www.facebook.com/salsaycompany/
  • Instagram: https://www.instagram.com/salsaycompany/
  • Linkedin: https://www.linkedin.com/in/william-adrian-merlo-5004b080/
  • YouTube: https://www.youtube.com/results?search_query=william+merlo
  • Twitter: https://twitter.com/williammerlo1
  • Correo: [email protected]

Publicado en: 2018, Academias de baile, Julio, Latino America

Hernan Olivera el sonero del siglo XXI

10 septiembre, 2024 by Augusto Felibertt

Norte America / USA / New Jersey

Hernan Olivera, este excelente cantante de Salsa llamado Hermenegildo Olivera nace un 30 de Enero de 1959 en Newark, New Jersey

Hernan Olivera es hijo de padres Puertorriqueños y desde muy temprana edad sintió una gran afinidad por la música latina ya que su padre escuchaba las agrupaciones del momento como Tito Puente, Celia Cruz, Machito, Ismael Rivera con Cortijo y su Combo, Alegre All Stars, Tito Rodríguez, Santitos Colon, etc.

Hernan Olivera
Hernan Olivera

Luego en la década del 70 en pleno Boom de la salsa Herman empezó su afición por el canto escuchando las interpretaciones de Chamaco Ramírez, Héctor Lavo’e, Cheo Feliciano y Marvin Santiago entre otros, estos vocalistas fueron principalmente su fuente de inspiración; esa escuela de soneros le sirvió de aprendizaje y es allí cuando toma la decisión de cantar profesionalmente.

Hernan Olivera - Foto
Hernan Olivera – Foto

Cuando contaba con apenas 15 años de edad Herman comenzó su carrera como intérprete de Salsa con una orquesta llamada “La Justicia”, luego de esta forma parte de la banda “La Sónica” donde conoció a su amigo y trombonista Jimmy Bosch, después de esto estuvo un tiempo con la orquesta “Caramelo” para después dar el salto más importante en su carrera al formar parte del “Conjunto Libre” en 1978 en donde deja plasmada su voz por primera vez en el LP “Increíble” del año 1981 bajo la dirección del percusionista Manolo Oquendo y el Bajista Andy González en donde se destaca con el tema “Decídete”.

Luego en 1983 grabaría con el Conjunto Libre en la producción “Ritmo, sonido y estilo” el tema “Que Humanidad” que se convertiría en todo un éxito.  En 1988 Herman sale de la agrupación “Libre” y pasa a formar parte de un proyecto de Sr Fernando Pastrana y bajo la dirección musical del trompetista Miguel Santiago cuyo disco se denominó “La Exclusiva” el cual comparte la parte vocal con Roberto Mier, en este disco se destaca interpretando los temas “Xiomara” y “Te vi pasar”.

Hernán Olivera con su piano
Hernán Olivera con su piano

Luego de esto en 1990 es  invitado a grabar en el álbum “Salsa Sudada”, del sello Valdesa Records de Víctor Raúl Sánchez “Patillas” y con la dirección musical de Isidro Infante, compartiendo vocalización con Mario Muñoz “Papaíto”, Adalberto Santiago, Eladio Peguero “Yayo El Indio” y  Pablo Villanueva Branda “Melcochita”; en este trabajo  interpreta los temas “La aguja” y un homenaje a la ciudad de Cali llamado “Valle plateado de salsa”.

Continua con su carrera como intérprete y en el año 1993 es nuevamente invitado a grabar con el Conjunto Libre la producción “Ahora” donde sin dudas  queda plasmada sus grandes condiciones  y recursos como cantante, allí el tema “Tú me perteneces” se convirtió en un hit además de otros temas como “Obsesión” y “El Son” destacan en este disco.

Posteriormente lanza al mercado un proyecto independiente denominado Herman Olivera y La Exclusiva “Chequea La Mercancía” producido por Fernando Pestana donde el tema “Me extraña araña” es uno de los más sobresalientes. En el año 1996 se vuelve a reunir con el Conjunto Libre y realizan el disco en vivo titulado “On The Movie”.

Caratula Alta resolución sin letras de Hernán Olivera
Caratula Alta resolución sin letras de Hernán Olivera

Para 1997 participa en el CD de la banda Rikoson All Stars llamado “Evoluciones Del Son” donde se destaca muy bien en el tema de corte romántico “Aquella Noche”.

Foto - Hernan Olivera en concierto
Foto – Hernan Olivera en concierto

En 1998 es solicitado por el maestro del piano Eddie Palmieri y junto con el vocalista Wichy Camacho graban el disco “El Rumbero Del Piano” en el cual se destaca como cantante en los temas “Malagueña salerosa” y “Oiga mi guaguancó” ese mismo año es invitado a los estudios de grabación por el trombonista Jimmy Bosch y lanzan al mercado el álbum titulado “Soneando Trombón” el cual contiene el éxito “Otra oportunidad” que interpreta a dúo con Frankie Vázquez, en este CD también está inserto el tema “Descargarana”.

Foto 2 - Hernan Olivera en concierto
Foto 2 – Hernan Olivera en concierto

Esa misma dupla Olivera y Bosch se reúnen al año siguiente (1999) y realizan la producción “Salsa Dura” en donde Herman se luce interpretando la plena “Impacto tendremos” este disco también cuenta con la participación de los cantantes Frankie “Nene” Morales y Frankie Vázquez paralelo a este disco el sello RMM lanza al mercado un CD y DVD en vivo titulado “Eddie Palmieri & Friend’s” donde Herman luce excelente en el número “Palo Pa’ Rumba”.

Hernan Olivera en concierto
Hernan Olivera en concierto

Publicado en: 2018, Artistas, Julio, Norte America

Salsa Warriors Radio. Tocando la mejor SALSA del Planeta!!!

21 agosto, 2024 by Adriana Saez

Norteamerica / USA / Nueva York

Salsa Warriors Radio inició su programación en junio de 2014 como un proyecto ambicioso y solidario para potenciar el género tropical más famoso y bailable del mundo desde hace más de tres décadas, la Música Salsa. Entre 15 disc jockeys amigos, durante una celebración, surgió la idea de esta emisora ​​online con DJs en vivo que pincharían Salsa las 24 horas del día, los 365 días del año; solo Salsa de ayer, hoy y siempre.

Salsa Warriors Radio flyer
Salsa Warriors Radio flyer

¡Y asi fue! Esta emisora ​​digital cuenta actualmente con 14 DJs de dos continentes (América y Europa) y realizan su trabajo diario con la música Salsa más variable, lo que la diferencia de las principales radios comerciales FM de Nueva York y el resto del planeta.

El nombre «Salsa Warriors» fue elegido con gran acierto por estos 15 amigos para identificar a aquellas personas dispuestas a luchar por el género Salsa. Asimismo, esta corporación tiene tres dueños:

“DJ Boricua” Renan Morales, Andrés Padua y Harry Trinidad, elegidos por los 15 DJs fundadores y de los cuales 9 continúan con sus programas radiales en la emisora ​​digital.

Dueños de Salsa Warriors. Andrés Padua, Harry Trinidad y Renan Morales. De izq a derecha.
Dueños de Salsa Warriors. Andrés Padua, Harry Trinidad y Renan Morales. De izq a derecha.

Para ser un DJ de Salsa Warriors debes tener experiencia, dominio con las computadoras y mucha música Salsa.

Luego de superar los oyentes estimados de 700 personas mensuales en sus inicios a 194.000 oyentes a nivel mundial cada mes en sus diferentes programas luego de cuatro años, Salsa Warriors Radio también apuesta por los eventos salseros nacionales luego de 2 meses de su apertura oficial como una emisora ​​de radio alternativa.

Salsa warriors in the Park
Salsa warriors in the Park

Desde septiembre de 2014, Salsa Warriors ha sido patrocinador de 25 eventos musicales de Salsa en la Costa Este de los Estados Unidos, tales como: Empire City Casino en Yonkers, NY y dos conciertos anuales de Salsa en el verano en Flushing Meadow Park, Queens también en New York con asistencia masiva de bailarines profesionales, aficionados y amantes de la salsa en general.

Empire City Casino
Empire City Casino

Además, han contado con el apoyo de grandes y reconocidos artistas de renombre mundial que han asistido a estos eventos, tales como: Yolanda Rivera, Ismael Rivera Jr., Pedro Brull, Gilberto Colon Jr., Eddie Montalvo y Adalberto Santiago, entre muchos otros. .

Esta emisora, emisora ​​de la cultura salsera, también puede escucharla a través del sistema Roku, aceptando su canal “Salsa Warriors”. Y si estás lejos de tu PC puedes escuchar esta radio alternativa digital a través de la aplicación para Smartphone del mismo nombre.

Evento de salsa - Foto
Evento de salsa – Foto

Salsa Warriors Radio tiene el compromiso de apoyar tanto a los maestros de la salsa con gran trayectoria como a la nueva generación, siendo esta última la clave para continuar con el progreso de este género musical, señaló Renán Morales. Además, Salsa Warriors radio mantiene sus planes de seguir realizando eventos masivos, mantener la estación digital y traer orquestas de Puerto Rico o de otras partes del mundo a Nueva York próximamente.

Staff de DJs:

★   Andrés Padua ★   Harry Trinidad ★   Mario Chiclana
★   Esther Díaz & Jules Asencio ★   Carmen Cepeda ★   Roy López
★   Howard Turner & Evelyn Moro ★   Jaime Soler ★   Tito Massas
★   Jules Asencio ★   Monica Dobroiu ★   Fabian Rivera
★   Renan Morales “Dj Rey Boricua”

Renán Morales nació en Nueva York de padres puertorriqueños. Es el fundador y propietario de Salsa Warriors Radio. Su Programa de Radio «Salsa Es Lo Que Hay» se transmite los Miércoles a las 7:00 pm y los Jueves a las 8:00 pm. Su especialidad es la Salsa Dura y ya ha transmitido 325 shows en vivo. Como «DJ Boricua» se ha presentado en: White Plains – NY, Nyack – NY y en Connecticut.

Evento de salsa
Evento de salsa

“Para mí la Salsa es una música pegajosa que te habla del amor, sufrimientos, triunfos y cultura. Es un género que significa pueblo, orgullo y mucho sabor. La misión de Salsa Warriors es promover nuestra Salsa del pasado, presente y futuro para mantener el género en alto, al igual que la cultura de todos nosotros”. Renan Morales

Para obtener más información, visite www.salsawarriors.com o sígalos en Facebook www.facebook.com/salsawarriors 

Flyer Salsa Warriors Radio
Flyer Salsa Warriors Radio

Para ser promovido escríbeme a: [email protected]

Publicado en: 2018, Julio, Norte America, Radio

Yova Rodríguez

3 agosto, 2024 by Augusto Felibertt

Latinoamerica / Puerto Rico

Yova Rodríguez. El jibarito de Mayagüez.

Giovanni Yova Rodríguez Ruiz, nace en Mayagüez, siendo el menor de seis hermanos, criados solos por su madre Doña Delia Ruiz Crespo. A los 7 años se inicia en la música cantando aguinaldos navideños e influenciado por su tío materno José Ruiz Crespo ¨Pipo El Indio¨ y su tío abuelo Antonio ¨Toño Ruiz quien tocaba cuatro puertorriqueño.

Yova Rodríguez
Yova Rodríguez

A los quince años comienza sus estudios en la escuela libre de Música Ernesto Ramos Antonini en Mayagüez, Puerto Rico. Es aquí que inicia su carrera de canto y la percusión menor y ya a los 16 años se convierte en el cantante de la banda de la escuela.

En el 2004 comienza el proyecto ¨Yova Rodríguez & su conjunto Sakao –  Akà, Homenaje a Polo Montañez¨. Desde la salida de su trabajo musical Yova Rodríguez conjunto Sakao – Akà se ha convertido en uno de los conjuntos más solicitados en Puerto Rico, Colombia, Venezuela y New York, desde el año 2010 reside en La Gran Manzana, La Babel de Hierro N.Y, trabajando en la composición musical para cantantes de la talla, Danny Rivera, Herman Olivera, Marcial Isturiz, Orquesta Boricua Legends, y el grandioso Andy Montañez entre otros y por mencionar algunos y viajando por varios países de Latinoamericanos junto a la mayoría de los artistas ya mencionados.

Yova Rodríguez - Foto
Yova Rodríguez – Foto

En el 2016 arranca con su tema promocional ¨Me Quedaré¨ con arreglos del trompetista Nelson Jaime Gazu, tema dedicado a los miles de Boricuas que han salido de su Puerto Rico querido.

En el 2017 compone el tema ¨Mi Barrio¨ dedicado a  su barrio natal y se presentó en Mayagüez, al mismo tiempo el Alcalde José Guillermo Rodríguez le hace entrega de las llaves de la cuidad y un reconocimiento, en el mismo año compone el tema ¨Borinquén se Levanta¨ donde participaron grandes luminarias de La Salsa en New York tales como:

El Pulpo Colon, Jhon Benítez, Luis Mangual, José Dávila entre otros y de la mano del trompetista y arreglista cubano Agustín Someillan Garcia, en enero del 2018 se presenta en Medellín-Colombia en el destacado local Son-Habana, regresa a New York y compone el tema Medellín, se presenta el pasado 23 de junio con un rotundo éxito total en el evento un  día de Salsa para Medellín.

Me informa el mismo Yova Rodríguez que ya está preparando su cuarta producción discográfica de la mano del pianista, arreglista Arturo Ortiz. Y al mismo tiempo pertenece a la junta directiva de la Galería de La Salsa en el Spanish Harlem en New York.

Yova Rodríguez flyer
Yova Rodríguez flyer

Publicado en: 2018, Agosto, Artistas, Latino America

Rumberos del callejón traen su nuevo éxito “Me Tienes Loco” Ft. Gilberto Santa Rosa

3 agosto, 2024 by Adriana Saez

Noreste – Atlántico Medio – Nueva York

El nuevo sencillo de Rumberos del Callejón “Me Tienes Loco” Ft. Gilberto Santa Rosa Ya Está Aquí!!!

Rumberos del Callejón trae al mercado musical Salsero su nuevo sencillo promocional «Me Tienes Loco» con el invitado especial, Gilberto Santa Rosa «El Caballero de la Salsa». Este tercer tema del disco «Celebrando» presenta la salsa contemporánea con un toque fresco y vanguardista.

Rumberos del callejón traen su nuevo éxito “Me Tienes Loco”
Rumberos del callejón traen su nuevo éxito “Me Tienes Loco”

Los arreglos musicales de «Me Tienes Loco» estuvieron a cargo de Alberto Crespo, mientras que Carlitos Padrón estuvo a cargo de la producción musical. Este tercer sencillo de nueve en total del Volumen 1 de «Celebrando» fue grabado entre Caracas – Venezuela y la capital del Mundo, Nueva York.

En este CD, celebrando el aniversario por los 10 años de la orquesta se puede escuchar la interpretación de los más famosos artistas del género Salsa, tales como: los puertorriqueños Tito Nieves, Gilberto Santa Rosa, y Maelo Ruíz, Domingo Quiñones, y por Venezuela están los cantores: Luis Fernando Borjas, Rodrigo Mendoza, Wilmer Lozano, Angel Vallenilla, Veruzca Verdú, Gonzalo Díaz y Memo Arroyave.

Rumberos del Callejón
Rumberos del Callejón

“Celebrando” Volumen 1 está disponible en todas las plataformas digitales.

Fecha de lanzamiento: 28 de junio de 2018

Credits:
Javier Vásquez Lyric
Alberto Crespo Arrangements
Gilberto Santa Rosa Lead Vocal
Alberto Crespo Piano
José Tabares Bass
Carlitos Padrón Congas, Bongos & Timbales
Larry Flint Minor Percussion
William Rada Trumpets
Pedro Moya Trombone
José Fariña Baritone
Rodrigo Mendoza, Wilmer Lozano, Leo Gruber, Ángel Vallenilla Chorus
Rumberos del Callejón 10mo aniversario
Rumberos del Callejón 10mo aniversario

Vídeo: https://youtu.be/Ewcil67kjyQ

Publicado en: 2018, Agosto, Artistas, Musica Latina, Norte America

Cubanoson

3 agosto, 2024 by Adriana Saez

Noreste - Atlántico medio - Nueva Jersey

Cubanoson es una orquesta de danza tradicional cubana creada por el pianista y compositor Leonel “Papo” Ortega. Esta Orquesta une el “Punto Cubano” y el “Son Montuno” llevando la música cubana bailable a cualquier evento público o privado.

En 2006, Cubanoson lanzó su álbum debut “Recordando a Cuba” que contiene 10 pistas. Cuatro años después, esta orquesta cubana de NY presentó su segundo disco “Rumba Nueva” con 13 sencillos de los cuales 7 originales en español, inglés y francés. Así mismo, Cubanoson tiene el propósito de aunar el talento y la dedicación de excelentes músicos contemporáneos, (verdaderos exponentes de las raíces latinas), para ofrecer y expresar la música tradicional cubana a todos los espacios culturales! Por favor, visítelos en https://www.facebook.com/cubanoson

Cubanoson
Cubanoson

Próximo evento: martes 7 de agosto

Hora: 19:00

Lugar: Fiesta Nacional de la Noche. Bergenline Ave y 43rd St, Union City, 07087.

¡Ven a bailar con Cubanoson por 13° año consecutivo EN VIVO!

Este es un gran festival gratuito para todos en un lapso de 3 cuadras.

Apoyo de la Policía.

Publicado en: 2018, Agosto, Eventos, Norte America, Orquesta

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 17
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.