• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

2019

Los Adolescentes Dando El Swing Que El Mundo Necesita

14 febrero, 2024 by Karina Bernales

Latino America / Venezuela / Caracas

Los Adolescentes «Estamos estrenando nuestro más reciente video clips “Cerre sus ojos” «

Al hablar de grandes orquestas salseras de Venezuela, son muchos los nombres que salen a relucir, bien sea por la historia, los grandes éxitos de los años de oro de la Salsa en Venezuela o por sus grandes voces insignes de tantos éxitos que el mundo a conocido de esta tierra salsera del sur, pero si algo es imposible de no mencionar es una de las orquestas más importantes de este movimiento de los noventa, los Adolescentes, una agrupación que marco un antes y un después de la nueva era salsera en este hermoso país.

Casa de grandes voces juveniles, los adolescentes han puesto a bailar a millones de personas en el mundo entero, dando a conocer el talento que esta agrupación ha logrado anidar en más de 20 años de recorrido artístico.

Los Adolescentes en USA
Los Adolescentes en USA

Reclamando Nuestro Espacio, producción discográfica con la que salieron al mercado en 1995 con grandes temas como “Hoy aprendí”, “No puedo ser tu amigo” y “Anhelo”, seis temas de este CD; ocuparon el primer lugar como hits en toda Venezuela y otros países del continente Latinoamericano, dieron el inicio de una secuencia de éxitos durante más de 20 anos que han hecho que esta gran agrupación reparta Salsa y sabor por todo el mundo, es que hasta el papa Juan Pablo II tuvo el honor de escuchar este gran suceso musical en el Jubileo 2000, que cito dos millones quinientas mil personas en las afueras de la universidad de Bergata, evento que duró cuatro años para preparar este suceso.

En conversaciones con Carlos Mendoza manager y timonel principal, nos enteramos de los últimos proyectos del conjunto para este 2019, cosas grandes siguen pasando para estos jóvenes salseros.

Los Adolescentes
Los Adolescentes

Este nuevo ano arranco con grandes cosas para nuestros jóvenes salseros, durante el mes de Marzo y Abril estarán dando ritmo en Colombia con una gira por más de 5 ciudades, nos habla Mendoza “Estaremos visitando Armenia, Bogotá, Medellin entre otras ciudades de la hermosa Colombia, llevamos un tren que no para, ofrecemos una lista de conciertos inolvidables”. 

Para el 23 estarán en Armenia en la Fonda la floresta local que ha recibido a grandes artistas nacionales e internacionales, seguirán en la capital de este país del sur Bogotá el 30 en Sutton club de los mejores club de la ciudad, pasarán por Medellin en Emporium el 05 de abril, el 06 para Cartagena y cerrando el 06 en Marsella, disponen de fechas para contrataciones, contacto que dejaremos al cierre de esta reseña para su contacto, en las voces de Arnaldo Quintero, Renzo Romero, Ronald Gómez, Josep Palacios y Leonardo Leal podremos escuchar los éxitos de estas casi tres décadas de ritmos.

Los Adolescentes
Los Adolescentes

“Para el mes de Junio seremos parte de la gran experiencia que se vivirá en el Aventura Dance Cruice, junto a grandes como el Torito Acosta” Nos comento Mendoza que la gran empresa Royal Caribbean presenta lo que ellos denominan: World’s Largest Latin Dance Cruise, del 6 al 10 de junio de Miami pasando por la bella isla del son y la rumba Cuba y llegando a las Bahamas, lleno de clases de baile, atracciones, distracciones y los mejores conciertos en alta mar.

Para el último semestre del año ya preparan concierto en Tampa, Miami, presentaciones de variables tipos en el Norte de América, para cerrar los proyectos de este 2019 se prepara una gira importante por Europa con el gran Maelo Ruiz, detalle que tendremos mejor reseñados en futuras ediciones.

Para contrataciones en la gira de Colombia contacte al número +57 310 3293158, no dejen de vivir esta gran experiencia de bailar junto a una de las mejores orquestas salseras del mundo.

Los Adolescentes en NY
Los Adolescentes en NY

Publicado en: 2019, Abril, Artistas, Latino America, Orquesta

Jimena Verano presenta Orquesta de Camino al Barrio

14 febrero, 2024 by Karina Bernales

Latino America / Colombia / Bogotá

En esta oportunidad tenemos a la señorita Jimena Verano, la directora de “VERANOPRODUCCIONES”, quien nos dio la oportunidad de conocer a la Orquesta Colombo venezolana “De Camino al Barrio”, que nació en la ciudad de Bogotá, Capital de Colombia.

A través de  Jimena Verano, Empresaria de artistas y promotora Colombiana nos lo presenta, dándonos la oportunidad de hacerlos conocer y surgirlos en este grandioso mundo de la música a nivel internacional.

La Orquesta surgió en tributo al cantante de los cantantes Héctor Pérez Lavoe; y nos cuenta que se le ha hecho  fácil liderar (como mujer) este grupo de trabajo; sus músicos han estado dispuestos y prestos a cualquier requerimiento hecho por ella, para sacar este proyecto musical adelante.

Próximamente están dispuestos a grabar su primer sencillo en la ciudad de Cali Colombia, por lo cual se encuentran realizando los ajustes necesarios para dicha producción musical.

Así que si deseas conocer o contactar a la orquesta, o saber más sobre su nueva grabación puedes contactarla a través de [email protected] o través de Facebook conocida como Jime Verano (La Chica Fitness de la Salsa).

Jimena Verano
Jimena Verano

Publicado en: 2019, Latino America, Mayo, Noticias

5to Rumba y Mañana Festival Afrocubano en Cracovia

14 febrero, 2024 by Carmen Aular Alvino

Europa / Polonia / Cracow

Rumba y Mañana es un mundo vibrante de historias y leyendas afrocubanas que cobran vida en la música y la danza.

Rumba y Mañana
Rumba y Mañana

Rumba y Mañana nació de una pura pasión por la rumba cubana y el afro con todo lo que aportan: raíces, tradición, riqueza de ritmos y movimientos, ilimitadas posibilidades de interpretación, todo el abanico de emociones y utilidad en la música cubana moderna y baile, así como toda la increíble alegría que traen.

  • Tenemos la intención de crear un lugar para desarrollar y profundizar sus habilidades y conocimientos de estos bailes, ya que creemos que hay una verdadera fuerza escondida en ellos.
  • Queremos que sean cada vez más populares, ya que se lo merecen.
  • Queremos compartir la alegría y la felicidad de bailarlos.
Rumba y Manana rumba en Cracow
Rumba y Manana rumba en Cracow

También hemos creado otro evento para popularizar la rumba y los bailes afrocubanos: Sábado de la Rumba, una hermana menor de Rumba y Manana. Sábado de la Rumba es un proyector de encuentros con conciertos de música en directo y baile libre acompañado de unos talleres. Hemos organizado dos ediciones de ellos en Cracovia, donde siempre invitamos.

  • 3 salas de taller, dos de ellas con música en vivo!
  • 4 niveles de enseñanza: principiantes, abierto, avanzado, clase magistral
  • Una sala de taller dedicada a la salsa.
  • ¡3 fiestas de salsa cubana con el mejor DJ!
  • Concierto en vivo y espectáculo Orisha
Programa de Rumba y Manana 2019
Programa de Rumba y Manana 2019

Entradas y programa: http://rumbaymanana.pl/

Publicado en: 2019, Clubes, Europa, Eventos, Mayo

Bobby Escoto

14 febrero, 2024 by Augusto Felibertt

Norte America / USA / California

Bobby Escoto, percusionista, nació en el este de Los Ángeles, de ascendencia mexicana y puertorriqueña. Bobby Escoto III es sobrino del gran vocalista Bobby Escoto, quien actuó y grabó junto al gran percusionista Tito Puente. Bobby Escoto III toca música desde los ocho años. Hoy, Bobby es considerado uno de los percusionistas más destacados en el género de la salsa, aquí en su ciudad natal de Los Ángeles.

Bobby Escoto se ha presentado con muchos íconos de la salsa en Los Ángeles, Nueva York, Europa y Asia. Como Celia Cruz, La India, José Alberto “El Canario”, Lalo Rodríguez, Domingo Quiñonez, Menique, Camilo Azuquita, Yolanda Rivera, la violinista de la “Fania All Star” Pupi Legarreta, el trombonista Jimmy Bosh y el legendario vocalista Tito Allen, quienes interpretaron y grabado, con el legendario ‘conguero’, Ray Barretto. Bobby también se enorgullece de tocar y dirigir su banda para respaldar a Frankie Vasquez, Herman Olivera, Pupy Cantor, Jorge Maldonado y Héctor Tempo Alomar, vocalistas de su banda favorita de Nueva York, Conjunto Libre.

Bobby Escoto
Bobby Escoto

Bobby Escoto es el líder de la banda, director y bongosero de su banda, Conjunto Afro Son. Se han presentado en lugares destacados de salsa, como banda de respaldo, para íconos de la salsa, debido a su amplia formación, capacitación y autenticidad. Bobby también es el director de la banda y toca el bongo de The Granada All-Star Orchestra y The Salsa Divas (una orquesta de mujeres) en la ciudad de Alhambra, CA.

El objetivo de Bobby Escoto es aumentar el conocimiento de la nueva generación sobre la música afrocubana y puertorriqueña. Todos los sábados encontrará a Bobby enseñando percusión a niños desfavorecidos en el este de Los Ángeles. Bobby afirma: “No ha sido fácil crecer en las calles del Este de Los Ángeles, pero mi visión de niño era tocar con grandes íconos de la salsa”. Bobby cree que los sueños se hacen realidad si pones tu corazón y esfuerzo en tu talento. Sin duda, el talento, la pasión por su arte, el liderazgo y la visión de Bobby no tienen barreras.

Publicado en: 2019, Artistas, Mayo, Norte America

Phil Robinson Sonero, compositor e intérprete director de orquesta

14 febrero, 2024 by Augusto Felibertt

North America / USA / New York

Phil Robinson nacido en S. Bronx, Nueva York, de padres dominicanos y puertorriqueños, vivió sus primeros años en República Dominicana, rodeado de música y familiares cercanos que cantaban, recitaban poesía y actuaban.

A la edad de cinco años, Phil Robinson ya cantaba canciones del conocido niño Spaniel, cantante, ‘Joselito’ y cantaba y recitaba poesía en recitales y espectáculos escolares, literalmente, mostrando su talento natural como cantante e intérprete.

Phil Robinson
Phil Robinson

Phil Robinson comenzó su carrera profesional en 1973, cuando comenzó su viaje musical como cantante principal de la Orquesta Yare, en Vineland New Jersey.

Phil Robinson se mudó a Los Ángeles, donde se destacó por su carisma, rango de voz y estilo de canto, a menudo comparado con el cantante de salsa puertorriqueño Tito Allen. A medida que evolucionaba, se convirtió en el líder de Henry Mora y LA Salsa All Star Salsa Orquestra, colaboró ​​con muchos de los grupos locales, a partir de ahí se convirtió en la voz principal de Eric Matos y Orquesta La Caliente, Papo Rodríguez y La Sorpresa, grabando dos canciones originales compuestas por Nelson Montalvo tituladas Fantasía y Mi Regalo, incluidas en su CD de 2005, ‘Oye Salsa Sabor y Clave’.

Durante el tiempo que Phil Robinson estuvo con Papo Rodríguez, el cantante panameño Camilo Azuquita, llegó a la ciudad y La Sorpresa se convirtió en ‘Azuquita y su Melao’, Phil Robinson se convirtió en el líder de respaldo de Azuquita durante varios años, actuando en muchos lugares conocidos como Hollywood. Palladium y con muchos artistas de renombre como la fallecida Celia Cruz.

En 1993 se unió a Orlando López Mazacote grabando su primer proyecto de cd publicado bajo el sello discográfico Fonovisa Salsa Para El Mundo Entero, como vocalista principal de la banda realizó muchos eventos corporativos, conciertos como el Festival del Cinco de Mayo de Los Ángeles, viajando a Ensenada México, compartiendo escenario con Willie Chirino y Andy Montañez por nombrar algunos. También grabó canciones adicionales bajo OLM Records Salsa Bravisima.

Phil Robinson
Phil Robinson

Phil Robinson hizo una pausa en su carrera por un tiempo y continuó colaborando con diferentes bandas locales y regresó al escenario con su banda actuando en lugares conocidos como San Manuel Indian Bingo and Casino, Oxnard Festival, Fiesta Alegre Festival, eventos privados y lugares de salsa de Los Ángeles. , Conga Room, Rumba Room, Mama Juana, El Floridita, Santa Monica Monsoons y muchos otros lugares populares de LA Salsa

Phil Robinson ha compartido escenario con Adalberto Santiago, Tony Vega, Herman Olivera, Yolanda Rivera, Menique, Luigi Texidor, Wichy Camacho, el cantante cubano Franco, Willie Chirino, Celia Cruz y la lista continúa.

Después de siete años, Phil Robinson completó y publicó su nuevo proyecto musical, producido por Arturo Solar «Entre dos mundos», un proyecto que abarca composiciones clásicas de Armando Manzanero, Ted Koehler / Harold Arlen, Virgilio y Homero Expósito, Enrique Benítez, Vicente Garrido Calderón, Jesús Alejandro y originales compuestos por Phil.

A lo largo de 2017, Phil Robinson ha continuado actuando con frecuencia en San Manuel Casino, Granda LA, el nuevo Rumba Room, Granada LA, Café Sevilla, Granada LA, Oxnard Festival y Fiestalegre Fundraiser para Puerto Rico Huracane Maria.

Phil Robinson
Phil Robinson

El 2018 sigue siendo un año de éxitos como lo vemos para Phil Robinson  muchas sorpresas surgirán, sigue al hombre con una presencia escénica única, carisma y mucho sabor.

Phil Robinson, gracias por su continuo apoyo y que Dios los bendiga a todos.

Publicado en: 2019, Artistas, Mayo, Norte America

El Ciclo de Artes Escénicas del Lehman Center presenta el 55 Aniversario de Andy Montañez

14 febrero, 2024 by Adriana Saez

North America / USA / New York

El Centro Lehman para las Artes Escénicas presenta Andy Montañez:

Disfruta de esta estrella puertorriqueña reconocida como una de las mejores y más influyentes cantantes de Latinoamérica en un Show Especial con invitados especiales: Victoria Sanabria, El Trio Ideal y Johnny Olivo & Herencia de Plena

Fecha: Sábado 11 de mayo

Espectáculo: 20:00

Costo: $65 – $100

Lugar: 250 Bedford Park Boulevard West Bronx, Nueva York 10468

El Centro Lehman para las Artes Escénicas se enorgullece de presentar al ganador del Latin GRAMMY Lifetime Achievement Award, Andy Montañez, quien celebra su 55.º aniversario con la invitada especial: Victoria Sanabria el sábado 11 de Mayo. Además de esto, disfrute de EL TRIO IDEAL y los emocionantes ritmos de baile de JOHNNY OLIVO Jr. & HERENCIA DE PLENA en la presentación de sus ricas tradiciones musicales folclóricas de la Bomba y Plena puertorriqueñas en un espectáculo de Salsero nunca antes visto en la ciudad de Nueva York.

BIO: Los inicios de Andy Montañez se remontan a 1962 con la orquesta: El Gran Combo de Puerto Rico. Fueron 15 años de éxito. El Niño de Trastalleres grabó 37 LP’S con esta gran orquesta latina. Allí creó y selló el equipaje que lo acompañaría siempre: “El Barbero Loco”, “Julia”, “Guaguanco del Gran Combo”, Un Verano en Nueva York”, “Vagabundo”, “Milonga Sentimental”, “Las Hojas Blancas”. «, «La Soledad» y el ya clásico «A mí manera», tema que grabó con Paquito Guzmán y con Pellín Rodríguez originalmente.

En 1977, Andy Montañez decide aceptar la irresistible oferta que le hizo la popular orquesta venezolana «La Dimensión Latina» para reemplazar a Oscar D’ León. Con esta importante orquesta, Andy grabó ocho LPs que colocaron a la banda venezolana en los primeros lugares de popularidad y ventas. El primer disco con Dimensión Latina marcó grandes éxitos, como: “El Eco Del Tambor”, “Mujer Impura”, “Ritmos Cubanos”. Luego, los triunfos continuaron con los temas: “Las Perlas de tu Boca”, “Como Canto Yo”, “Nuestra Tierra”, “Vuelve”, “Rumberos de Ayer”, “Son del Bohío”, “Ave María Lola”, “Mi Son Oriental”, “Cantante Errante”, y otros.

Andy Montañez
Andy Montañez

Para 1980, Andy Montañez graba con el grupo «Puerto Rico All Stars» tres LPs que fueron la antesala de su regreso a Puerto Rico. “Reunión en la Cima”, “Isla Bonita”, “Homenaje al Mesías” dedicado a Eddie Palmieri, esbozaron el proceso de crecimiento en el que aún se encuentra el Salsero.

De regreso a Puerto Rico, Montañez forma su propia orquesta. Para 1981, grabó su primer LP en solitario titulado «Salsa con Caché» con el sello discográfico LAD (subsidiaria de TH Rodven). Su tercer LP «Simplemente Andy Montañez» sonó con los éxitos: «Dulce Veneno» y «Payaso». Este disco permaneció 30 semanas en la revista Billboard, dentro de sus páginas Música Tropical con cinco temas.

Para 1998 crea finalmente su primera producción independiente como artista salsero. Guiado por sus sentimientos, su probada experiencia y su espontaneidad artística se lanzó el disco: «Soy Como Soy». Esta producción es un homenaje a su gente a quien Andy responde con compromiso de orgullo nacional por donde pasa.

En 2002, este polifacético artista mundial ve materializado el apoyo de su pueblo llenando durante tres días consecutivos el Salón de Fiestas del Centro de Bellas Artes, donde cautivó a tres generaciones con una inolvidable gira musical en la que El Bolero, la Música de Tríos, La Salsa y La Plena armonizaron esa experiencia salsera sin igual. Para más detalles, visítelo a través de http://www.andymontanez.net

BIO: Victoria Sanabria nació el 6 de octubre de 1976 en Guayama (Puerto Rico). Esta mujer de voz sublime que lleva en la garganta toda la esencia del canto campesino, es uno de los talentos más impresionantes que ha dado la Trova Jíbara de la isla del encanto.

En 1992 obtuvo el tercer premio en la categoría de canto en los concursos «Juventud Vibra». Al año siguiente obtuvo el primer lugar en el Concurso de Trovadores del Instituto de Cultura Puertorriqueña, convirtiéndose en la trovadora nacional por excelencia. Posteriormente, Victoria formó parte del Coro de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ponce.

Continuando con su camino ascendente en las artes, en diciembre (1995) debutó en Bellas Artes con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Ese mismo año esta talentosa artista logró coronarse como la primera mujer en ganar el Concurso de Trovadores Bacardí, demostrando ser la mejor improvisadora del Puerto Rico de fin de siglo.

Victoria Sanabria
Victoria Sanabria

Su primer álbum como solista, Cánticos de Serrania, fue grabado en 1999, y en los siguientes ocho años lanzó tres más en Puerto Rico, incluido Celebra Conmigo de 2008 que contó con Andy Montañez y Andrés Jiménez como artistas invitados. Ese mismo año, se unió a la gira mundial de conciertos Tributo a Héctor Lavoe.

En diciembre de 2009, Sanabria lanzó su exitoso álbum internacional Criollo Con Salsa, en el que combinó la música folclórica puertorriqueña con la salsa. El álbum contenía varios éxitos, incluidos «10 días», «No lavo, no plancho, ni cocino», «Jibara natural» con la participación de Luis «Perico» Ortiz y «No te quiero» cantado con la estrella de reggaeton Ivy Queen. 2011 vio el lanzamiento del exitoso álbum Boleros que estableció a Victoria como una cantante importante, y un año más tarde siguió con el lanzamiento de Boleros II, que ahora se considera un clásico.

Los lanzamientos más recientes de Sanabria son su álbum de concierto en vivo Trayectoria que fue grabado en Santurce en 2012, y Música Mía de 2016. Además de sus propias grabaciones, Victoria se ha presentado como invitada en obras de Domingo Quiñónez, Olga Tañón, Richie Ray, Bobby Cruz, Gilberto Santa Rosa, El Gran Combo, Danny Rivera, Charlie Aponte y Willie Colón, entre otros.

Compra tus Boletos AHORA

Publicado en: 2019, Eventos, Mayo, Norte America

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 13
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.