• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Agosto

» Música latina «, un legado que no se apaga

28 abril, 2023 by Carmen Aular Alvino

Los géneros musicales forman parte de la vida común del ciudadano desde hace más de cincuenta años. En principio, se originó para diferenciar la música religiosa de otros estilos. Dando inicio a la gran variedad de géneros musicales que conocemos hoy en día. El término “música latina” nació en Estados Unidos para referirse a los ritmos provenientes de América Latina. Esto debido a la gran cantidad de agrupaciones que surgieron en los años 50. Se buscaba diferenciar la música afroamericana de los latinoamericanos. De aquí en adelante, se han desprendido diferentes ritmos pertenecientes a esta categoría, como lo son: la salsa, el merengue, la bachata, cumbia, la bossa nova, entre otros.

¡Qué viva la música latina!

La salsa, el merengue y la bachata, por mencionar solo algunos, se han convertido en la bandera de la mayoría de los latinos; dentro y fuera de sus fronteras bailan, cantan y enseñan a los demás a moverse con ese “son” tan particular. Es un ritmo que imprime pasión y mucha entrega. La industria musical forma parte de la historia de este género. Quienes han logrado pertenecer a sus filas han sido inmortalizados a través de sus canciones. Este movimiento ha ido en ascenso, enorgulleciendo a quienes han nacido en tierras de América Latina y dando cabida a documentales y películas. ¡Todos quieren contar una historia alrededor de la música latina!

5 películas que no puedes perderte

Las películas se han convertido en una ventana al pasado y aquello que no vivimos pero nos gustaría recrear. En el caso de la música, han sido muchas las temáticas que se han expuesto. Por esto, quisimos hacer una recopilación de algunas de las mejores. Te encantará su contenido y querrás verlas de inmediato. ¡Haz tus anotaciones!

El Cantante, 2006

El Cantante, 2006
El Cantante, 2006

Héctor Lavoe es una leyenda puertorriqueña. Cantante, compositor y productor musical. Su voz y talento lo catapultaron como el mayor interprete de salsa de la historia. El film protagonizado por el también puertorriqueño Marc Anthony describe la vida de Lavoe desde sus años de adolescencia. El cantante, como se le recuerda con cariño, viajó a la ciudad de Nueva York con tan solo 16 años. En contra de la voluntad de su padre decidió ir tras sus sueños. En las escenas podremos ver cómo forma parte de un grupo musical y se presentar en un bar, conoce a Eddie (Manny Pérez), Willie Colón (John Ortiz) y obtiene su primer contrato con una disquera. Sin embargo, también podrá conocer el lado más oscuro de Héctor Lavoe quien atravesó por problemas de drogas y alcoholismo. Héctor conoce y se enamora de Puchi (Jennifer López), madre de su hijo y un personaje muy importante en el film. Puchi lo acompaña en ese camino de altibajos constantes hasta que poco a poco su vida empieza a cambiar. Pierden a su hijo Tito, producto de un accidente con el arma de Héctor y, definitivamente, no vuelve a ser el mismo. Una historia que nos muestra el éxito de un artista, su talento y entrega, sin dejar de lado sus malos hábitos que los llevaron a la muerte.

Baila Conmigo, 1998

Baila Conmigo - 1998
Baila Conmigo – 1998

Una película en la que el ritmo y el romance correrán por tus venas. Chayanne y Vanessa Williams encarnan a una pareja de baile que se conoce en medio de una gran casualidad. Rafael Infante (Chayanne) pierde a su madre y decide viajar desde Cuba a Texas para conocer a su padre, dueño de una escuela de baile. Al llegar a verlo, no sabe cómo decirle la verdad y prefiere pedir empleo como asistente de limpieza. No obstante, se dan cuenta de lo gran bailarín que es y empieza a tener participación en la academia. En las escenas podremos ver como se compenetran a través del baile y disfrutan de los ritmos latinos. Un film divertido que debe estar entre tu selección de fin de semana. ¡Disfrútala!

Furia Cubana, 2014

Furia Cubana 2014
Furia Cubana 2014

Nos cuenta una historia de amor, superación personal, mejora de autoestima y, por supuesto, salsa. Bruce Garrett (Nick Frost) se siente atraído por su jefa Julia (Rashida Jones) y quiere conquistarla a través del baile. Garret poseía cualidades para la salsa pero durante su adolescencia se sintió intimidado y la dejó a un lado. En la actualidad, desea recuperar ese ritmo, superando problemas de autoestima y miedos personales. Para el personaje no es fácil dejar atrás esos eventos que marcaron su vida. Sin embargo, debe dejar de lado la autocompasión y permitir que el baile defina todo. ¿Tendrá buenos resultados? ¡Descúbrelo por ti mismo!

Ciudad delirio, 2014

Ciudad del Delirio 2014
Ciudad del Delirio 2014

Cali, Colombia se convierte en el escenario de una aventura llena de baile y nuevas experiencias. Javier (Julian Villagrán) es un español que viaja a Colombia por trabajo y no puede evitar enamorarse de su gente, sus costumbres y sus mujeres. Conoce a Angie (Carolina Ramírez) una colombiana dueña de una escuela de baile. Sus encuentros están marcados por la música y los bailarines que caracterizan a esta ciudad. Javier termina aprendiendo a bailar salsa y ¿adivinen qué? ¡Se convierte en todo un experto!

Si quieres saber más, ¡búscala ya!

Shine, 2017

Shine 2017 - música latina
Shine 2017 – música latina

Shine nos habla de dos hermanos puertorriqueños Ralphi Matas (Jorge Burgos) y Junior (Gilbert Saldivar) que se han separado por malas experiencias y después de algunos años, vuelven a reencontrarse. Entre ambos se crea una distancia aún más grande cuando se encuentran en lados opuestos de la lucha por la gentrificación del área donde crecieron. El baile y las raíces culturales se mantienen presentes durante el film, siendo el tío Julio (Nelson Gonzales) quien intenta unirlos nuevamente. Drama, baile y romance toman partido en Shine, una historia muy común entre latinos en Estados Unidos que luchan por no dejar morir sus principios.

La música latina es vida, da color, mejora el ánimo y forma parte de un legado cultural que seguirá manteniéndose a través de los años. Día a día aparecen nuevos exponentes del género y así seguirá sucediendo con el pasar de los años. ¡Qué así sea!

Publicado en: 2020, Agosto, Artistas, Norte America

Dónde Ir A Bailar Salsa En África Durante Septiembre

31 agosto, 2022 by Adriana Saez

Últimas novedades del movimiento Salsero en Marruecos, Ghana y Costa De Marfil

En septiembre venimos con más fuerza y recargados. En esta edición te brindamos la recopilación de los mejores eventos de Salsa y Bachata para que no te quedes sin ser parte de la movida latina del continente africano durante el último mes del verano.

World Salsa Congress Marrakech 2022

James Torres (Organizador y DJ de World Salsa Congress Marrakech)

Luego del cese del evento por un año debido a la pandemia en Marruecos, vuelve el World Salsa Congress Marrakech 2022 desde el miércoles 31 de agosto hasta el martes 6 de septiembre con cuatro pistas de baile para el disfrute de la Salsa al estilo NY y LA, Salsa Cubana, Bachata y Kizomba.

Un evento de seis días de fiestas salseras, total relajación, entretenimiento, talleres, y espectáculos internacionales en vivo con la participación de 2 000 personas provenientes de 48 países de todo el mundo en las instalaciones del hotel Palmeraie Resorts ubicado en Circuit de la Palmeraie 40000 Marrakech, Marruecos.

En esta octava edición cada día en el Atlas Room habrá una fiesta en la piscina con invitados especiales y DJs internacionales. Desde el viernes 2 de septiembre comenzarán los espectáculos (10 PM – 11:30 PM), el sábado 3 de septiembre se realizarán cinco horas de lecciones en los diferentes niveles simultáneamente en cinco salas (10:30 AM – 3:50 PM) y el domingo 4 de septiembre comenzarán las clases a partir de las 11 AM y finalizará este día con la fiesta de cierre en Nikki Beach con DJs internacionales (código de vestimenta: Blanco).

Los DJs que estarán amenizando el World Salsa Congress Marrakech 2022  son DJ Tronky (Roma), DJ Mascalzone (Roma), DJ Mauri (Amsterdam), DJ Kamal “Salsa Dura” (NRW/Alemania), DJ Juan (Nueva York), DJ Babacar (Oporto/Londres), DJ Marco Polo (Helsinki/Finlandia), DJ Miguel (Miami), DJ “El Loco” Hicham (Nantes/Francia), DJ Giorgio Rod (Paris), DJ Ale “El Cubano” (Cuba), DJ Kito Et Jal’s (Rabat/Marruecos) y DJ Myster’Youss (Montreal).

La fiesta secreta 1001 Night con los DJs internacionales será el lunes 5 de septiembre a partir de las 9 PM. Se debe pagar €10 para el costo del servicio de transporte. El precio de los boletos para los seis días de inmersión salsera, Fiestas en la Piscina y Sol a 33° es de  €260.

Salsa Dance Night

Salsa Dance Night (Miércoles 7, 14, 21 y 28 de septiembre)

La empresa de entretenimiento Vienna City Limited ofrece Salsa todos los miércoles en las noches desde las 6 PM hasta las 11:30 PM en el Vienna City Hotel ubicado en Emmanuel Quist Rd, Tema, Ghana (país de África Occidental).

Esta cadena de negocios con más de 20 años de experiencia mantiene el estándar de calidad en las noches de baile de Salsa con capacitación regular.

Este club nocturno de Vienna City Hotel https://viennacity.com.gh/ se ha establecido como uno de los más influyentes de la ciudad costera de Tema a lo largo de los años. Aquí podrás disfrutar de una variedad de bebidas y cócteles exóticos, además de los DJs residentes e invitados que te mantendrán bailando toda la noche.

El Meridian Lounge Bar es el alma del hotel, posee un estilo elegante y una hermosa vista panorámica del sector. El salón del lounge bar también está dedicado para noches de juegos, comedia y Jazz en vivo los fines de semana. Así que no pierdas la oportunidad de disfrutar de la Salsa en Ghana durante todos los miércoles de septiembre.

Baila Conmigo – Soirée Latino

Salsa, Kizomba, Bachata – (Entrada libre) 

El viernes 16 de septiembre podrás asistir a la velada 100% latina (Salsa, Kizomba, y Bachata) con DJs residentes en el Cacao Lounge ubicado dentro del Sofitel Abidjan Hôtel Ivoire https://www.facebook.com/SofitelAbidjan (5 estrellas) localizado en el Boulevard Hassan II 08 Bp 01. Abiyán, Costa de Marfil (país de África Occidental) a partir de las 7 PM.

La entrada es gratuita, debes hacer uso de la Mascarilla en todo momento y habrá Gel hidroalcohólico disponible.

Y si eres un novato no importa porque los profesionales del Social Dance Abidjan estarán allí para apoyarte en tu inmersión en el baile de los ritmos latinos.

Ambiente latino único, Tapas, DJ y un entorno majestuoso de agua y vegetación encontrarás en el Sofitel Abidjan Hotel Ivoire, una combinación entre el lujo francés y el encanto africano en Costa de Marfil.

Publicado en: 2022, Agosto, Europa

Alicia Muñoz extraordinaria compositora y vocalista de la isla del Encanto

2 agosto, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Saludos, consecuentes salsómanos y asiduos lectores de International Salsa Magazine, para nosotros es un honor estar nuevamente son ustedes y en esta ocasión un placer presentarles a una extraordinaria compositora y vocalista de la isla de Borinquén, Alicia Muñoz.

Bienvenida, Alicia a International Salsa Magazine, donde constantemente estamos proyectando e impulsando a los artistas que se destacan en nuestra música latina y quisiéramos compartir y conocer algo más sobre tu trayectoria y proyectos.

extraordinaria compositora y vocalista de la isla de Borinquén, Alicia Muñoz.
Alicia Muñoz Compositora y vocalista de la isla del Encanto

Muchísimas gracias Carlos, por brindarme esta maravillosa oportunidad de estar presente en este medio de comunicación, donde grandes exponentes de la salsa han interactuado con especial cariño y compartido sus experiencias.

Alicia, previamente nos comentabas ¿Qué naciste en el pueblo de San Sebastián de las Vegas del Pepino, en Puerto Rico, por cierto, región de mucho arte en la isla del encanto?

Efectivamente Prof. Carlos, nací en ese maravilloso sitio, famoso por su artesanía, sus hamacas de Maguey y reconocido también por ser la cuna de artistas como Sophy Hernández, Alfonso Vélez, Nito Méndez, así como del compositor Ángel Mislan.

Amiga Alicia, ¿quisiéramos saber sobre tus inicios en la música y cuando comienzas a desarrollar tu carrera artística y porque tu inclinación por el género musical de la salsa?

en el año 2013, específicamente el 8 de Abril, debuté con mi álbum “Sin dudas” en el coliseo Luis Aymat Cardona en el evento “ Jugando con las estrellas”, junto a reconocidos artistas, entre ellos: Michael Stuart, Abraham Velásquez, Bangi (Grupo Manía) y el campeón de Boxeo Tito Trinidad
Alicia Muñoz Compositora y vocalista de la isla del Encanto

¡Wuaoo!, claro que sí, bueno profesor, déjame decirte que a la edad de 4 años, mi maestra, conociendo el talento inicial que poseía para el canto, me acompaño y busco lugares para que cantara, tales como: fiestas patronales, eventos familiares y festivales, como el ya desaparecido festival de San Sebastián, tuve la enorme satisfacción gracias a Dios todopoderoso, de ganar muchos premios por mi voz, aun siendo una pequeña niña y llegue a cantar con la agrupación tradicional “Estampas Pepinianas”; pero siempre la salsa, como buena Puertorriqueña la llevo en mis venas.

Interesante inicio, ¿Y pudieras decirnos, cuando comienzas a incursionar en el ámbito profesional y sobre todo tus primeras grabaciones?

Bueno, en el año 2013, específicamente el 8 de Abril, debuté con mi álbum “Sin dudas” en el coliseo Luis Aymat Cardona en el evento “ Jugando con las estrellas”, junto a reconocidos artistas, entre ellos: Michael Stuart, Abraham Velásquez, Bangi (Grupo Manía) y el campeón de Boxeo Tito Trinidad; allí en ese espectáculo fui ovacionada por el soberano y con buenos elogios para mi trabajo musical, déjame decirte Carlos que mi primera producción musical titulada “Alicia 2004”, tuvo una muy buena aceptación Connecticut y luego en Springfield Massachusetts. Posteriormente en 2009, grabé mi segunda producción, la cual por razones personales no saque al mercado, pero sonó y suena en emisoras radiales y clubes de baile; y entre estos temas figuran: “Que lloren” de Yvy Queen, “Bandido” de Ana Barbara, “Todos me miran” de Gloria Trevi, “Báilalo, Báilalo” de mi Autoría, “Condenada a tu amor”, “Perdida a tu amor” y “Cuéntale”. Todos sonaron en emisoras de Colombia, Uruguay, Perú, República Dominicana, Francia, España, Puerto Rico y Estados Unidos. ¡Ah! Amigo Carlos, déjame comentarte que el día 14 de febrero de 2015, salió al mercado una recopilación de mis anteriores producciones musicales, titulada “Que me pasa”.

Excelente Alicia, ¿Y en cuanto a estos últimos 5 años has hecho grabaciones para el público salsero y bailador?

en el 2018, presenté los sencillos: “Fácil” y te “Pido Señor”; en el 2019 “Cruzando Fronteras” y en el 2020, “Salsa para el Cielo”.
¡Bendiciones a todos!, los quiero mucho!, su amiga, Alicia Muñoz.

Efectivamente, en el año 2017, publiqué mi sencillo “Te pido Señor”, el cual rápidamente subió a los primeros lugares del Hit Parade de la música latina, luego en el 2018, presenté los sencillos: “Fácil” y te “Pido Señor”; en el 2019 “Cruzando Fronteras” y en el 2020, “Salsa para el Cielo”.

Tenemos entendido Alicia, que hace pocos días, ¿estrenaste tu primer sencillo “Mi Lugar”?, donde logras mezclar la frescura de tu voz angelical con el swing y sabor de buena salsa para los melómanos y bailadores, coméntanos al respecto:

Muy bien, amigos International Salsa Magazine, y gracias a ti, profesor Carlos Colmenárez, quiero presentarles, mi nuevo tema “Mi lugar”, el cual es una composición de Jorge del Valle, arreglos y dirección musical de Víctor Gámez, mezclado y masterizado bajo las manos de Jose Guerrero de Josmastering Studios Venezuela y con la magistral instrumentación de diferentes músicos como: Luis Ruiz en las trompetas, Johan Escalante en los trombones, Euro Zambrano en la percusión, Víctor Gámez en el piano, Chelo Bolívar en el bajo y el Venezolano Marcial Isturiz, en los coros; por cierto, este trabajo fue grabado en A & R Recording Studio, M.A; así que espero sea de su agrado y lo puedan disfrutar en las plataformas digitales.

Y ya para finalizar, amiga Alicia, queremos desearte el mayor de los éxitos en tu excelente y ascendente carrera artística y a nuestros lectores, les recomendamos seguir tus temas, los cuales están llenos de mucho mensaje y sabor latino. Desde Venezuela y todo el mundo te enviamos nuestras sinceras felicitaciones por tu perseverancia, profesionalismo y calidad interpretativa; eres un orgullo de Puerto Rico….

Muy agradecida por esas palabras, Carlos y un beso grande a todos esos lectores International Salsa Magazine / www.SalsaGoogle.com, los cuales, llevaré en mi corazón a través de mis melodías que con mucho cariño traigo para enaltecer nuestra música latina; para contrataciones y contacto pueden hacerlo a través de mi representante Alicia Muñoz desde la ciudad de Nueva York, al: + 1 (203) 632-7427.

¡Bendiciones a todos!, los quiero mucho!, su amiga, Alicia Muñoz.

Artículo de Interés: Gerson Aranda “La Tabla de Caracas”

Por: Carlos Colmenárez Corresponsal en Venezuela

International Salsa Magazine

 

Inicio

                                                                             

Publicado en: 2021, Agosto, Entrevistas, Norte America

Disfruta de una inolvidable noche cubana en Los Ángeles

2 agosto, 2021 by Karina Garcia

Vuelve a tu querida isla en A night in Havana

Siempre que dejamos nuestros países de origen para ir a vivir a una nueva tierra, hay momentos en los que añoramos ese lugar que dejamos atrás y quisiéramos estar allí, aunque sea por unos momentos y rememorar tantas cosas buenas que vivimos a pesar de los problemas. Por fortuna, Estados Unidos es un país multicultural que nos permite a muchos volver a nuestras raíces a través de festivales, conciertos y eventos en general que sirven para transportarnos de vuelta a nuestro lugar de origen. 

Bellair Banquet Hall
Foto del Bellair Banquet Hall

En el caso de los millones de cubanos que hacen vida en Los Ángeles, hay muchas opciones para entretenerse y recordar a su querida isla al mismo tiempo. A night in Havana es una grandiosa alternativa para volver a la capital cubana una y otra vez con todo lo que sus organizadores tienen para ofrecer a los asistentes. Será una noche digna de recordar en la que habrá un sinfín de actividades para toda la familia. 

Se trata de una gala de recaudación de fondos que se llevará a cabo con el fin de ofrecer financiamiento a unos cuantos proyectos vacacionales en países como México, Costa Rica, Nicaragua, entre otros. En dicho evento, los asistentes podrán disfrutar de cenas, bailes, entretenimiento, invitados sorpresa, subastas, bebidas y muchísimas cosas más. Lo mejor es que todo lo que aquí ocurra estará amenizado por una orquesta de salsa en vivo cuyo talento ofrecerá a los presentes una velada que no podrán olvidar en mucho tiempo.  

El lema de la All-Barro Foundation
El lema de la fundación All-Barro Foundation

El principal ente organizador de A night in Havana es la organización sin fines de lucro Al-Barro Foundation, la cual ha sido creada con el firme propósito de dar a conocer las crisis humanitarias vividas por muchos países en América Latina y el Medio Este y sensibilizar a cualquiera que pueda brindar una mano amiga a quien más lo necesite. En su portal web oficial, sus creadores explican a qué se dedican y los eventos a través de los cuales buscan recaudar la mayor cantidad de fondos posibles para nobles causas. Es así como surgen oportunidades como esta para pasar un rato agradable y contribuir con los más necesitados al mismo tiempo.  En esta misma página, quienes deseen asistir a la gala podrán adquirir sus boletos, los cuales tienen costos que van de los 100 a los 500 dólares de acuerdo a lo que incluya. 

En cuanto a la locación elegida, es un espectacular local de eventos ubicado al norte de Hollywood cuya elegancia, buen gusto y grandeza dejará gratamente impactados a los afortunados que asistan a este maravilloso lugar. Se trata de nada más y nada menos que el increíble Bellaire Banquet Hall, el cual es uno de esos maravillosos locales en los que puede apreciarse una espectacular pista de baile con acuario de gran extensión incluido, cosa que es bastante llamativa en un lugar de estas características. Esto hace que cualquier velada sea mucho más especial de lo que cualquiera pueda imaginar. 

Imagen del Bellair Banquet Hall
Este es el Bellair Bnaquet Hall

Teniendo en cuenta que el evento será llevado a cabo a principios del mes de octubre, todavía hay oportunidad de conseguir un lugar en este gran evento. Lo único que hay que hacer es comunicarse a través de los números telefónicos 424-222-2121 y 818-203-7594. Otra forma de comunicarse con los organizadores del evento es el correo electrónico destinado para fin [email protected] o el Facebook de la fundación Al-barro Foundation.  

Otro dato de importancia a mencionar es el costo de la entrada. Quienes deseen asistir a A Night In Havana, pueden pagan la entrega general cuyo monto asciende a 100 dólares. Si quieren adquirir la entrada VIP, este tiene un costo de 150 dólares.  

Link al website de la fundación: albarrofoundation

Publicado en: 2021, Agosto, Eventos

Jessi Uribe y Américo – 2020

3 diciembre, 2020 by Karina Bernales

Dos grandes exponentes de la música latinoamericana se unen en “Desde que te fuiste”

Yesid Eduardo Uribe Ordóñez mejor conocido como Jessi Uribe, es un cantante y músico colombiano, reconocido principalmente por su participación en los realities La Voz Colombia y A otro nivel del Canal Caracol​, nació en Bucaramanga el veintidós (22) de marzo de 1987, desde muy pequeño creció en un ambiente musical ya que su padre “Fernando Uribe” que es un músico de mariachi, quien lo llevo a varias de sus presentaciones en una famosa discoteca de la ciudad; empezó a cantar desde muy pequeño en diferentes escenarios donde obtuvo su gusto por el género popular y ranchero, convirtiéndose actualmente en cantante de estos géneros musicales.

Américo mejor conocido como Domingo Johnny Vega Urzúa, nació en Arica, Chile, el 24 de diciembre de 1977, es un cantante chileno de es un cantante de baladas y cumbia tropical que vive en Miami desde el 2018, actualmente es el exponente de música tropical más importante de Sudamérica, con una trayectoria de más de 15 años de carrera artística, que lo ha llevado a grandes escenarios de nivel mundial.

Jessi Uribe  y el reconocido artista chileno Américo, se unen para presentar su tea musical  “Desde Que Te Fuiste”, una producción que desde ya se perfila como un gran éxito en Latinoamérica. Américo es uno de los más grandes exponentes de la música tropical del continente, por esta razón “Desde Que Te Fuiste” es una producción que tiene muy contentos a ambos cantantes, quienes se encuentran muy orgullosos por poder unir a sus países natales, Chile con Colombia.

Jessi Uribe y Americo, dos grandes exponentes de América Latina

Jessi Uribe y Americo celebrando

“Grabar con Américo es una de las experiencias más bonitas que he tenido a lo largo de mi carrera, es tener la oportunidad de conocer y compartir con alguien que admiras y compartir dos culturas de dos países tan cercanos como lo son Colombia y Chile. Nos divertimos durante la grabación tanto del video como de la canción y espero que a futuro se presente otra oportunidad de trabajar con él.” 

Jessi Uribe “Desde Que Te Fuiste” es una canción con letra de despecho y sonidos tropicales, que habla sobre un hombre arrepentido por haber perdido el amor de su vida.

Jessi Uribe and Américo join forces in "Since you left"

Jessi Uribe y Américo «Desde que te fuiste»

El video oficial se grabó hace varios meses en la sábana de Bogotá,  la historia muestra dos hombres que fueron dejados por sus parejas  y que no soportan su ausencia. El rodaje se hizo bajo la producción de Invictory Films y dirección de Cristhian Silva.

Jessi Uribe celebró recientemente más de 2 millones de suscriptores en YouTube, además su reciente Tour La Conquista 2020, tuvo un gran éxito a nivel nacional e internacional. Actualmente el artista colombiano se está preparando para una nueva sorpresa que pronto dará a conocer.

Escucha sus temas musicales a través de su canal de YouTube “Jessi Uribe 3” y escucha sus temas como “Desde Que Te Fuiste” de Jessi Uribe & Américo https://youtu.be/mAJWV9EcniI

Si quieres saber más de sus temas musicales o de  Jessi Uribe y Américo, puedes consultar información a través de:

Facebook: https://www.facebook.com/jessiuribemusic

Instagram: @ jessiuribe3

Twitter: https://twitter.com/jessiuribe3

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC8Ef_5RvcZb3KxI3J5r5Sxg

Publicado en: Agosto, Artistas, Latino America, Noticias

Greeicy presenta Los Consejos

1 diciembre, 2020 by Karina Bernales

Greeicy estrena su nuevo sencillo “Los Consejos” y es nominada a los premios Juventud 2020

En esta ocasión tenemos a la actriz, cantante y bailarina colombiana Greeicy Rendón quien se ha movido en el mundo de la música actual; ella desde pequeña sintió interés por la actuación y música, por lo qué con ayuda de sus padres, comenzó a tomar clases de actuación, piano, flauta, guitarra y canto.

El 3 de agosto de 2017, debutó como cantante solista con el lanzamiento de su primer sencillo, «Brindemos» y sucesivamente en compañía de otros artistas o sola desarrollaron varios temas musicales; actualmente la carismática y talentosa cantante y compositora colombiana, Greeicy estreno «Los Consejos» el segundo adelanto de su nuevo material discográfico.

«Los Consejos» es una balada con una propuesta fresca que incorpora tonos pop urbanos con una dulce melodía y letra poderosa que fusiona la nostalgia y la desilusión «Duele quererte y tú tan lejos, tenía la fé de que íbamos a llegar a viejos, me hago la fuerte, pero es complejo, si la tristeza se me nota en el espejo»

"LOS CONSEJOS" el segundo avance de su nuevo material discográfico

Nuevo sensillo «Los Consejo»

La canción fue escrita por Greeicy, Andres Torres, Mauricio Rengifo, Keityn, Rudeboyz, Lexuzbeatz, Bullnene, Flybot, y Juan Camilo Vargas Vasquez.

«Los Consejos» viene acompañado por un video musical, dirigido por Greeicy y Dario F. Burbano y producido por Mike Bahía, donde se ve a Greeicy añorando ese amor que algún día pudo ser, mientras se le ve sola en un columpio, transmitiendo ese dolor que sentimos cuando se nos escapa el amor de las manos, sin saber muy bien el motivo.

Foto de Greecy

Greeicy en la hacienda

Este nuevo tema le sigue los pasos al estreno de «Los Besos» y su versión en piano, tema que lanzó inicialmente en abril de este año. «Los Besos» ya suma más de 60 millones de reproducciones combinadas y su video más de 40 millones de vistas y está actualmente en el listado Top 200 y Top 50 Viral de Spotify en 9 países, y también en el Top 100 de Apple Music Latino en 11 países.

«Greeicy Rendón deleita con su versión de ‘Los besos’ en piano» – RCN Radio 

«En esta nueva versión romántica y fresca, se continúa reflejando la personalidad carismática y alegre de Greeicy, quien hoy se posiciona como una de las artistas de pop latinas más importantes del momento.» – Los 40

Desde su ingreso a la escena musical, Greeicy se ha convertido en una de las figuras femeninas más destacadas dentro del género, proyectando sensualidad, chispa y estilo. Por ello se ha establecido como una de las artistas femeninas con mayor influencia alcanzando 4.1 millones de suscriptores y casi 2 billones de vistas en su canal de YouTube.

Se dieron a conocer mediante redes sociales y en voz de los artistas más importantes del momento los nominados a Premio Juventud 2020 donde la artista colombiana Greeicy logra una nominación.

Los galardones entregados por la cadena hispana líder en Estados Unidos Univision que año tras año reconocen lo mejor de la música confirman la nominación de Greeicy en la categoría La Coreo más Hot con su sencillo «Aguardiente».

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en vivo a las 8P/7C el próximo 13 de Agosto desde Miami, Florida, bajo el cumplimiento de estrictas medidas de seguridad y salud pública.

Las votaciones ya se encuentran disponibles en www.premiosjuventud.com/vota hasta el próximo 21 de julio.

Publicado en: 2020, Agosto, Artistas, Latino America, Musica Latina, Noviembre

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.