• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Asia

Songoyó la idea perfecta Agrupación Experimental de Son Cubano con estilo propio

30 enero, 2025 by Augusto Felibertt

Songoyó es una agrupación musical experimental de género son cubano con un estilo particular, ya que fusiona muchos ritmos musicales, nace por iniciativa del profesor John «Goyo» Useche, el 11 de Noviembre del 2021 en La Victoria Estado Aragua Venezuela.

Songoyó la idea perfecta Agrupación Experimental de Son Cubano con estilo propio
Songoyó la idea perfecta Agrupación Experimental de Son Cubano con estilo propio

El fin de unir a músicos victorianos y empezar a componer canciones del recordado Grupo Madera, ícono de la parroquia caraqueña San Agustín en Marín, y así presentarse en a Guataca Salsera, que se lleva a cabo todos los 31 de Diciembre en la cancha Madera 15, ubicada en la urbanización Las Mercedes de la misma localidad.

La idea de inmediato empieza a tomar forma y es cuando el profesor John «Goyo» decide comunicar su proyecto a Shinaury Rojas amiga personal de muchos años, la cual para ese entonces estaba radicada en Argentina, luego le informa al poeta guitarrista Rafael Pérez quien se encontraba en Brasil y conocía por referencia de grupos salseros vía web. La comunicación fue fluida y aceptada, sin importar la distancia John, Rafael y Shinaury plasman todo lo que es hoy en día Songoyó.

Cabe señalar que el primer nombre de la agrupación victoriana fue Son Madera 15, debido a la lealtad que se mantiene con la fundación Madera 15, luego se cambia a Sabor Madera 15 y finalmente deciden colocarle «Songoyó» como nombre definitivo.

Songoyó es una agrupación musical experimental de género son cubano
Songoyó es una agrupación musical experimental de género son cubano

La comunicación era continua y de inmediato comienzan a organizar las actividades que se debían realizar para agrupar a los músicos que estuviesen dispuestos a pertenecer a la agrupación, se contactan músicos vía telefónica y personalmente, finalmente se logra agrupar a los interesados y se comienzan los ensayos de forma acelerada en la casa del profesor John, para cumplir el objetivo principal que era la presentación en la Guataca Salsera de Fin de año, en ese 2021.

Desde ese momento hasta el presente han sido muchos los músicos que han pasado por la agrupación de son, incluyendo al joven profesor de música William Herrera al cual se le asigna la tarea de dirigir el grupo, se logran dar los ensayos y se montan cuatro canciones que se tocaron en la Guataca Salsera logrando un éxito total en dicha presentación causando la aceptación y aplausos de todos los presentes.

Nuestro Sonero Machado Noel el indigena de la salsa y nuestro Director General John Goyo
Nuestro Sonero Machado Noel el indigena de la salsa y nuestro Director General John Goyo

Ya para el mes de enero 2022 el creador del grupo hace un llamado a los músicos y les propone dar continuidad al proyecto, logrando la aceptación de todos.  En los sucesivos meses contactan al maestro Fael Alvarado, un experto músico quien conoce muy bien el TRES, instrumento base del son cubano, el cual acepta integrarse al proyecto y el profesor William Herrera entrega la dirección musical al maestro Fael.

En febrero de ese mismo año se hace la segunda presentación ante un grueso público en las fiestas de la Juventud de la Victoria en el paseo La Juventud y Songoyó vuelve a quedar en el gusto del público.

Continúan los ensayos, y es el mismo maestro Fael como director musical, quien le propone a todos crear un estilo propio con canciones que le pertenezcan a la agrupación y contar con un sonido único para poder aceptar más contratos de ahí en adelante.

En el mes de enero del 2024 se inicia la grabación de la primera e inédita producción de Songoyó «EL NEGRITO BEMBA» bajo la creación y la pluma del Poeta Rafael Pérez y la dirección general de grabación del maestro Fael, en el estudio de grabación «Fael Alvarado» en San Mateo Estado Aragua.

Dicha grabación fue todo un éxito y se puede conseguir en las distintas plataformas digitales,  su lanzamiento se realizó en Enero del 2025, con una estupenda aceptación.

Songoyó
Songoyó

A partir de ese momento se comienza a vender y promocionar a la agrupación para los eventos públicos y privados dentro y fuera de Venezuela.

En la actualidad son 8 los músicos que conforman la agrupación: Norberto Machado voz güiro, Noel Machado voz clave y dirección de percusión, Rafael Pérez voz maracas, Alexis Tovar tres, Edwin González bajo, Jonhy Vergara tumbadoras, Fael Alvarado tres, piano, violín y director musical y John Goyo bongo y dirección general.

 

«SONGOYÓ SON COMO SOMOS»

Para contrataciones comunicarse vía telefónica con el profesor Useche al

+58 424-3212762

Instagram: Songoyo

Facebook:  Songoyo

Fuente de Investigación y Redacción:

Djane. Shina Rojas

También Lea:  El Son Cubano es uno de los estilos musicales más populares en Cuba y Kiki Valera es uno de sus máximos exponentes

Publicado en: 2025, Artistas, Asia, Entrevistas, Europa, Eventos, Febrero, Latino America, Musica Latina, Orquesta

Oskar Cartaya “My Music, My Friends, My Time” Contó con la colaboración de amigos ilustres como Eddie Palmieri, Giovanni Hidalgo, Dave Valentín y Justo Almario

28 marzo, 2024 by Augusto Felibertt

La amistad y las relaciones personales parecen haber desempeñado siempre un rol clave en la carrera discográfica de Oskar Cartaya.

Así lo demostró Cartaya su primera grabación, “My Music, My Friends, My Time” (2004) en la que contó con la colaboración de amigos ilustres como Eddie Palmieri, Giovanni Hidalgo, Dave Valentín y Justo Almario.

Bajista, arreglista, compositor y productor neoyorquino de nacimiento y bayamonés
Bajista, arreglista, compositor y productor neoyorquino de nacimiento y bayamonés

Así también lo demuestra la segunda, “Lifetime Friends”, que colideró junto al trompetista Humberto Ramírez y que fue elegida como una de las mejores producciones puertorriqueñas del 2015.

Y es que para el bajista, arreglista, compositor y productor neoyorquino de nacimiento y bayamonés de crianza- las conexiones con otras personas son un elemento vital para el desarrollo de cualquier músico.

Esas conexiones unidas al tesón que Cartaya siempre ha demostrado tener para mejorarse continuamente como músico le permitieron formar parte durante cinco años del legendario grupo de jazz-rock progresivo Spyro Gyra, producir álbumes para Willie Colón o Herb Alpert, y tocar con una larga lista de estrellas que incluye a Jennifer López, Christina Aguilera, Rubén Blades, Héctor Lavoe, Tito Nieves, Tania María, Arturo Sandoval, Steve Winwood y Randy Brecker, entre otros.

A todos ellos les ha prestado el sonido de su bajo eléctrico, capaz de insertarse con total naturalidad en el jazz moderno, la rumba cubana, el flamenco español o las cadencias brasileñas, pero sin perder nunca su esencia funky, que le brinda impulso rítmico al género musical que tenga ante sí. Para Cartaya, la música no es un oficio, sino una pasión de vida.

Esa pasión se manifestó desde muy temprana edad, cuando le dijo a su padre, de nacionalidad cubana, que quería ser músico con apenas 10 años. Sus estudios iniciales los llevó a cabo en la Escuela Libre de Música de San Juan, que recuerda con orgullo y cariño.

Oskar Cartaya
Oskar Cartaya

Sin embargo, ha afirmado que su verdadera primera escuela musical fueron los discos de Willie Colón y Héctor Lavoe, los cuales escuchaba a todo volumen en su cuarto.

En la Escuela Libre de Música pudo conocer a maestros y compañeros que hoy son grandes maestros de la música latina y colegas suyos, tales como el propio Humberto Ramírez. También estudió en el Conservatorio de Música de Puerto Rico.

Cartaya recuerda que, aunque en la escuela estudiaba música de cámara, su pasión real era la música latina…hasta que descubrió el jazz, gracias a un disco del gran bajista Stanley Clarke. Un mundo nuevo se abrió a sus oídos.

“Encontré en el jazz una libertad que no encontré en los estilos latinos”, dijo el músico en una entrevista. “En la salsa, por ejemplo, lo máximo es cuando tú estás tocando como parte de una unidad. A diferencia del jazz, cuyo pináculo es cuando todos los músicos improvisan y se vuelven locos tocando, pero todos saben lo que están haciendo”.

A los 18 años, Cartaya se mudó a Los Ángeles, donde comenzó a estudiar en el Musicians Institute of Technology. Allí practicaba durante 15 horas diarias, una devoción que le produjo su primer reconocimiento: ser aceptado como profesor de la prestigiosa institución, dos años después de haberse graduado de la misma.

Sin embargo, su espíritu inquieto y sus continuos deseos de mejoramiento lo llevaron a tomar la que ha calificado como la mejor decisión de su vida, mudarse a la ciudad de Nueva York. En la Gran Manzana –el lugar que muchos consideran la capital mundial del jazz- tuvo el privilegio de tocar y grabar con el fenecido pianista argentino Jorge Dalto; con Willie Colón y Rubén Blades; Celia Cruz, Tito Puente y Dave Valentín.

“Aprendí mucho, maduré y vi de cerca lo que era estar solo”, expresó el bajista en una entrevista sobre este periodo de su vida. “Si la oportunidad se me iba a dar, esta no iba a llegar a mi casa. Yo tendría que buscarla”. Y así hizo.

En esa época tuvo también la oportunidad de conocer al desaparecido icono del rock Prince, en sus estudios de Paisley Park, Minneapolis, y de comenzar a formar parte de Spyro Gyra. Al ser aceptado en dicha agrupación, por encima de otros 10 bajistas que estaban audicionando para el puesto, Cartaya comprendió que el éxito les pertenece a aquellos que trabajan con dedicación y tienen fe en sí mismos.

“Pude demostrarles a muchas personas que no hay cosa peor que sentirse mal con uno mismo si no se hace el intento”, manifestó en una entrevista. “Todas las noches que toqué gratis o por cinco dólares para ganarme una oportunidad, bien valieron la pena”.

En 1997, el bajista produjo el proyecto discográfico “Passion Dance”, para el veterano trompetista Herb Alpert, experiencia que ha descrito como un nuevo aprendizaje en su carrera, así como la ocasión para exponerse ante un público más amplio.

“My Music, My Friends, My Time”, estrenado en 2004, es una fusión de ritmos latinos, brasileños, estadounidenses y flamencos que fue muy bien recibida por la crítica.

“My Music, My Friends, My Time”
“My Music, My Friends, My Time”

“Quería hacer un proyecto que llenara ese espacio que existe entre la música latina y el mundo. Creo sinceramente que el mundo necesita conocer que los músicos latinos pueden hacer dentro de la música un sinnúmero de cosas, sin echar a un lado sus raíces”, dijo Cartaya con respecto de esta grabación.

“Lifetime Friends”, producido junto a Ramírez, fue descrito en su estreno en 2015 como “un álbum de una banda cohesiva y jubilosa”, en el que todos los músicos participantes -representantes de la nueva generación jazzística en Puerto Rico- tienen oportunidad de destacarse. “Es el disco que siempre quisimos hacer… para describir casi 40 años de amistad”, indicaron Cartaya y Ramírez.

Cartaya
Cartaya

En 2017, Oskar presentó la producción “Bajo mundo” en homenaje al gran bajista cubano Israel “Cachao” López. Este disco intenso, exuberante, con multiplicidad de ritmos, colores y músicos invitados fue distinguido como una de las producciones más sobresalientes del año por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Igualmente ganó una nominación al Premio Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum de Jazz Latino.

 Fuente: Rafae Vega Curry
Fundación Nacional para la Cultura Popular

“Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación”.

Tambien Lea: “The Sun of Latin Music” el primer Grammy de la Salsa el álbum histórico de Eddie Palmieri

Publicado en: 2024, Abril, Artistas, Asia, Latino America, Musica Latina, Norte America

Festivales en Asia – Septiembre 2023

1 septiembre, 2023 by Karina Bernales

Cyprus

Salsa Jam In Cyprus

Salsa Jam In Cyprus
Sep 21 / Sep 25

The Olive Tree Hotel

Inonu Caddesi, Kyrenia, Cyprus, 8099

Description

La 16ª edición de Salsa Jam In Cyprus incluye talleres para todos los niveles, espectáculos y fiestas ininterrumpidas con artistas, instructores y djs internacionales.

Costo: Pase completo desde € 70

Georgia

Tbilisi International Dance Festival

Tbilisi International Dance Festival
Sep 22 / Sep 24

Caliente SDF Dance Studio

61 Agmashenebeli Ave, Tbilisi, Georgia

Description

La 5ª edición del Festival Internacional de Baile de Tiflis ofrece clases magistrales a cargo de destacados especialistas de numerosos países y fiestas de baile durante 3 noches (Bachata, Cha Cha, Reggaeton, Salsa, Semba).

Costo: N.A

India

ConRi Sensual Aura

ConRi Sensual Aura
Sep 21 / Sep 25

Park Regis Goa Hotel

Saqwadi, Arpora, Bardez, Goa, India

Descripción

La segunda edición de ConRi Sensual Aura ofrece talleres, espectáculos, actividades sociales y fiestas con instructores, artistas y DJ locales e internacionales de Bachata y Kizomba: York & Snakes

Costo: Publico

Israel
Israel

Caramelo Festival

Caramelo Festival
Sep 07 / Sep 10

Leonardo Club Eilat

Kampen St, Eila, Israel

Description

El Festival Caramelo ofrece espectáculos de bachata, salsa y zouk brasileño, talleres y fiestas con instructores, artistas y DJ locales e internacionales: Alejandro, Paco, Matías y Charlie

Costo: N.A

Japan

Japan Bachata Festival

Japan Bachata Festival
Sep 22 / Sep 24

Hotel Lungwood

Higashi Nippori 5-50-5 B2F, Arakawa City Tokyo, Japan, 116-0014

Description

La 11ª edición del Japan Bachata Festival ofrece fiestas, talleres, actuaciones y competiciones con instructores, artistas y dj’s nacionales e internacionales.

Costo: Pase completo desde ¥ 15,000

South Korea

Seoul Kizomba Competition

Seoul Kizomba Competition
Sep 14 / Sep 16

Kyungsunghall

30, Sinchon-ro 16-gil, Mapo-gu, Seoul, South Korea

Description

La 4ª edición del Concurso de Kizomba de Seúl ofrece 13 horas de talleres, 3 noches de fiesta y competiciones con artistas internacionales, instructores y el dj Blvck Skyle.

Costo: Pase completo desde € 198

Publicado en: 2023, Asia, Eventos, Musica Latina, Septiembre, Sin categoría

Festival de Musica Latina en la India Agosto 2023

28 julio, 2023 by Karina Bernales

Latin Festival Madras

Aug 31 2023 – Sep 03 2023

https://www.facebook.com/events/517155630413754

Vivanta Chennai It Expressway

309, Rajiv Gandhi IT Expressway, Old Mahabalipuram Rd, Shollinganur, Chennai, India

Descripción

Latin Festival Madras ofrece talleres, showcases, 7 fiestas durante 3 días, fiestas temáticas con instructores nacionales e internacionales

  • Artistas Intérpretes: Talal & Edyta, Sergio & Beige
  • Dj’s pinchando: Ajad Wakitani, Selva, Ploy & Harry Ang

Precio: desde 90

Publicado en: 2023, Asia, Eventos, Musica Latina

Festival de Musica Latina en Thailandia Agosto 2023

28 julio, 2023 by Karina Bernales

Koh Samui Latin Fiesta

Aug 25 2023 – Aug 27 2023

https://samui.alfa-asia.net/

https://www.facebook.com/events/376847821285704

The Fair House Beach Resort & Hotel

124-124/1-2 Moo 3 Tambon Bophut, Surat Thani, Thailand, 84320

Descripción

La 5ª edición de Koh Samui Latin Fiesta ofrece talleres, fiestas y baile social.

Costo: USD 110

Publicado en: 2023, Agosto, Asia, Eventos, Musica Latina

Festivales en Junio 2023, Europa, Asia y Nueva Zelandia

1 junio, 2023 by Karina Bernales

Primavera en Europa

Próximo comienzo de descanso en verano, agradables temperaturas en la noche y calor en el día, el trabajo del año tiene sus recompensas en vacaciones y es viajar, conocer sitios y personas, culturas e idiomas y todo esto nos lleva a divertirnos en pareja o solos y así conocer gente agradable con quien compartir, y en este punto queremos cautivarte al disfrutar de bailes tropicales, comúnmente llamada música latina, como lo es la Salsa, Bachata, Kizomba entre otras variables son ritmos sensuales y exóticos en muchos casos, que nos hacen experimentar gratas emociones, corporales y sensoriales, para esta increíble experiencia tenemos festivales en el continente Europeo y Asiático con cierta facilidad de transporte acorde a nuestros presupuestos pero si queremos ir más lejos no nos olvidemos de las hermosas playas y activa vida de Nueva Zelandia a muy pocas horas en avión

Este mes de Junio tenemos festivales en los siguientes países y no se olviden que el próximo mes llega Tempo Latino, un festival como no hay otro, del cual les estaré informando.

Germany

Cologne Salsa Congress
Jun 02 2023 – Jun 04 2023
Hurth, Germany
http://colognesalsacongress.com/en/

Spain

Estilos Unidos Dance Festival
Jun 02 2023 – Jun 04 2023
La Zenia, Alicante, Spain
https://estilosunidos.com/

Latin Dance Festival & WTP European Meeting Summer Edition
Jun 02 2023 – Jun 04 2023
Lloret de Mar, Spain
https://www.facebook.com/LatinDanceFestivalWTP
CROACIA

Summer Sensual Days

Jun 05 2023 – Jun 12 2023

Rovinj, Croatia

https://www.summersensual.com/

Croatian Summer Salsa Festival 2023

Jun 12 2023 – Jun 19 2023

Rovinj, Croatia

https://www.crosalsafestival.com/

NEW ZEALAND

NZ Salsa Congress

Jun 02 2023 – Jun 04 2023

Wellington , New Zealand

https://www.nzsalsacongress.co.nz/

FRANCE

Kizomba Gala Challenge Festival

Jun 08 2023 – Jun 12 2023

Saint Herblain, France

https://www.facebook.com/events/555875292933107

PORTUGAL

Estrutura Kizomba Summer Festival

Jun 15 2023 – Jun 18 2023

Chaves, Portugal

estruturakizomba

Aquae Flaviae International Congress

Jun 16 2023 – Jun 18 2023

Chaves, Portugal

https://www.facebook.com/events/452697403072900

KOREA

Jeju Latin Culture Festival

Jun 22 2023 – Jun 25 2023

Jeju-si, South Korea

http://www.jejulcf.com/

MALAYSIA

Afro Latin Fest Asia

Jun 23 2023 – Jun 25 2023

Kuala Lumpur, Malaysia

https://www.alfa-asia.net/

 

ROMANIA

Carpathian Latino Fest

Jun 24 2023 – Jun 26 2023

Ramnicu Valcea, Romania

https://www.facebook.com/events/661474741321475

Publicado en: 2023, Asia, Europa, Eventos, Junio

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.