• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Clubes

La Topa Tolondra & su Salsa con Criterio – Colombia

18 julio, 2023 by Agustin Bernales Guilarte

Latin America / Colombia / Cali

Ocurre algo mágico en un singular espacio en Cali – Colombia: Topa Tolondra

La Topa Tolondra & su Salsa con Criterio ¨ Un lugar mágico en un singular espacio de Santiago de Cali¨

Porque lo que importa es la música y su única y gran protagonista “la salsa” todo un universo de individuos felices y unidos por la melodía, y todo esto sucede porque la salsa está tatuada en los corazones de muchos caleños y visitantes de la zona que se hace evidente en la pista de la topa, en donde se puede encontrar ese público salsero visitante de todas partes del mundo que baila de manera profesional, también están los que bailan bien y los que no bailan, pero que importa un “bledo” ósea “nada”.

Los que se pican o se guillan de bailarines, los que van en sandalias, los que van con tenis, los que van con tacones, los que van elegantes, los que van relajados, los rastas de cabello largo, los de afros, el señor y la señora, los pollos, los ciclistas urbanos y hasta los rockeros…y la lista es in­nita porque lo que importa es la música y su única y gran protagonista “la salsa”

“Sin límites de edad asisten semanalmente los amantes de la Salsa y de los románticos del Bolero” Al ritmo de la Charanga, la Pachanga, el Boogaloo, la Guajira y el Son Cubano se disfruta todas las noches en la Topa Tolondra. Pasa algo singular en ese mágico lugar y es que todo el mundo se olvida del que dirán y se la gozan de principio a ­n. Además constantemente se presentan artistas locales e internacionales tales como:

Esteban Copete y su Kintelo Paci‑co, Habana con Cola, Los Hermanos Lebrón,Clandestina Orquesta, Africali, Ebano y Mar‑l, Bailatino, La Negramenta, Bobby Valentín y entre otros. Para las fechas especiales se organizan ­estas y eventos como Halloween que ya se aproxima. En “La Topa” como ya es conocida en Cali retumban sonoridades que llegaron a la ciudadentre los años 50 y 70, donde la Salsa conforma el cuerpo y el bolero su espíritu, y adentrándonos un poco más también se percibe energías incluyentes.

“Divertirse es el único requisito para asistir” “El Ambiente” Para una noche inolvidable se necesitan dos mitades. La primera es una mesa, sillas, agua y tragos. Y la segunda, y quizás la más importante: música y golpe.

En la Topa Tolondra sobra espacio para la gozadera, para sentarse, para brindar. El tiempo no corre y no hay descache… “La Música” Aquí se casan con la vieja guardia de Los Hermanos Lebrón, Ángel Canales, La Sonora Ponceña, Frankie Dante y La Flamboyán.

La curaduría de su dueño Carlos Ospina, su disc-jockey y propietario, es para aprendérselo. Para nada se trata de impresionar, se trata de saber dar con el tema en el momento oportuno.

¨Variedad¨ Los lunes son para extranjeros. Los martes hay espacio de cine-foro y clases aparte que incluye con la promoción de 3 por 1 (por cada 3 canciones de Salsa, una de bolero). Los miércoles se encuentran los mejores bailarines de la ciudad, los jueves se destinan a la salsa en vivo.

Finalmente, los viernes y sábados se reservan para ­estas tradicionales de la Topa. “A Muchos Grados” Si su cabello es largo, lleve con qué recogerlo. Si va con camisa manga larga, remánguesela. Si es de las personas que no acostumbra a consumir agua, prepárese para beber lo que no se ha tomado en un año. En La Topa se siente el calor duro, por lo que es necesario establecer pausas para salir a la calle a refrescarse “el calor de afuera le va a parecer fresco”.

Para la noche redonda la combinación ideal es cerveza, aguardiente y agua, en sorbos dosi­cados. ¿La temperatura agota? Sí, pero poco importa si la canción que está sonando toca sus ­bras y llega al corazón. Si no conoce La Topa Tolondra, no deje de ir y si antes de visitar quiere hacerse una idea más clara visite su fan page en Facebook www.facebook.com/Latopabar pero no se quede con la intriga! Ubicación de La Topa Tolondra. Cl. 5 #13-7, Cali, Valle del Cauca, Colombia Teléfono: +57 323 5972646

Publicado en: 2019, Clubes, Latino America, Octubre

Ferias de Cali 2019

10 julio, 2023 by Augusto Felibertt

Latinoamerica / Colombia / Cali

Lo que debes saber antes de llegar a Cali

Cali es la capital de departamento de Valle del Cauca, ubicada sobre el Pacífico Colombiano. Localizada a 1.018 metros sobre el nivel del mar, su temperatura promedio es de 32 grados, con un clima seco en la mayor parte del año.

El clima de la ciudad es cálido la mayor parte del día, por lo que se aconseja usar ropa fresca y elementos para protegerse del sol.

La ciudad es uno de los principales centros económicos e industriales de Colombia, además de ser el principal centro urbano, cultural, económico, industrial y agrario del suroccidente del país y el tercero a nivel nacional.

Flyer de Ferias de Cali 2019
Flyer de Ferias de Cali 2019

El número de habitantes según el resultado del último censo es de 2.420.013 habitantes, lo que la convierte en la tercera ciudad más poblada del país.

A solo 35 minutos del centro de la ciudad, se encuentra ubicado el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón.

La salsa es el género musical que más se escucha en la ciudad; pero hay lugares para todo tipo de gustos musicales.

Los bailarines caleños son reconocidos por la velocidad de sus movimientos y existen academias en las que se dictan clases para turistas.

El aguardiente es la bebida típica de la región. Para consumirla se recomienda alimentarse primero e hidratarse bien.

También se consiguen variedad de cervezas, ron local y licores importados.

Es imprescindible probar las delicias locales: Lulada, marranitas, pandebonos, cholados, chontaduros y champús.

Si llega a Cali en época de Feria, lo mejor es que se prepare para vivir seis de los mejores días de toda su vida; donde la música, el baile, la gastronomía y la calidez de los caleños le harán enamorarse de esta ciudad a la que le llaman «La Sucursal del Cielo«.

Cali cuenta con un sistema de transporte masivo llamado MIO, que tiene rutas diseñadas para cubrir toda la ciudad; pero también puede movilizarse en taxis. La carrera mínima tiene un costo de $4.700. (U$1.5)

 

Sitios para visitar en Cali

1. Museo del Oro Calima

Es un museo arqueológico dedicado a la cultura Calima ubicado en el centro histórico de Cali.

2. Bulevard de la Avenida Colombia

Conocido también como el Bulevar del Río por estar situado a orillas del río Cali.

Es un bulevar ubicado en el centro histórico de la ciudad, en cuyos alrededores se encuentran la Iglesia Ermita, el Edificio Coltabaco (patrimonio arquitectónico), el Centro Administrativo Municipal, CAM; el Puente España, el Teatro Jorge Isaacs, entre otros.

Este espacio peatonal se ha convertido en uno de los sectores más visitados de la ciudad debido a sus muestras artísticas itinerantes.

3. Museo la Tertulia

Es un museo de arte moderno y cuenta con la colección de obras en soporte de papel más importante del país.

4. Parque Alameda

Es un espacio de integración familiar que se ha convertido en un gran cluster de gastronomía, música y baile.

5. Caliwood Museo de la Cinematografía      

Se destaca por su emblemática colección de aparatos cinematográficos, fotográficos y fonográficos, que muestran la evolución de los equipos de filmación y exhibición de películas usados en Colombia.

6. Complejo Religioso La Merced

Complejo religioso ubicado en el lugar de fundación de la ciudad de Santiago de Cali.

Está conformado por la nave principal de la iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Merced (patrona de la ciudad), las capillas auxiliares dedicadas a la Nuestra Señora de los Remedios y al Cristo de Letrán, el convento religioso, el museo de arte religioso y el museo arqueológico.

7. Rio Pance y Parque de la Salud

Es uno de los lugares naturales más frecuentados por los habitantes de Cali.

Desde el Pueblo de Pance hasta la zona conocida como la Vorágine hay un buen número de restaurantes y parques recreativos.

8. Mirador Sebastián de Belalcázar

Cuenta con un monumento que rinde homenaje al conquistador Sebastián de Belalcázar, quien fundó la ciudad en 1536.

9. Barrio San Antonio

Su riqueza radica en su paisaje urbano y en la expresión cotidiana de sus habitantes, custodios de las tradiciones orales que le dieron identidad a la ciudad.

Es cuna de una variada oferta gastronómica y tiendas de moda, también de la devoción religiosa y la dulce tradición de las macetas en el último fin de semana de junio cuando se celebra el Festival de Macetas.

10. Cristo Rey

Es el monumento que domina y protege la ciudad con los brazos abiertos. Tiene 26 metros de altura y está ubicado en el Cerro Los Cristales.

11. Granada y El Peñón

Estos barrios son reconocidos por sus hoteles, tiendas, restaurantes, bares y discotecas, con una oferta para todos los gustos.

12. El Gato del Rio

Es una de las obras escultóricas de diferentes artistas ubicadas en el margen del Rio Cali.

El Gato es obra de Hernando Tejada. Se puede encontrar también acompañando al gato una serie de esculturas complementarias, denominadas Las Novias del Gato.

otros eventos en Cali
otros eventos en Cali

Eventos para volver a Cali

Festival de Macetas

Hace parte de una tradición local que celebra el vínculo entre padrinos y ahijados. Cada año, durante los últimos días de Junio, se realizan actividades culturales, exposiciones y ventas de macetas, elaboradas con dulces de azúcar.

Bienal de Danza

Es un festival dedicado a la música del folclor del Pacífico que se realiza en el mes de agosto. Busca resaltar compositores, grupos musicales e investigadores de la música de origen afrocolombiano. La gastronomía, el vestuario y las artesanías son algunos de los componentes de este encuentro multicultural.

otros eventos en Cali
otros eventos en Cali

Festival de Música del Pacifico Petronio Álvarez

Evento que tiene como objetivo poner en escena a espectáculos teatrales a nivel local, nacional e internacional, durante el mes de octubre.

Festival Mundial de Salsa

Compañías nacionales e internacionales llegan en Noviembre a la capital de la danza, para mostrar al país lo mejor de la expresión contemporánea, urbana y folclórica.

otros eventos en Cali
otros eventos en Cali

Festival Internacional de Teatro de Cali

Tiene lugar en Cali cada año en el mes de septiembre y participan orquestas reconocidas y todas las escuelas de salsa de la ciudad, acompañadas por academias de baile de otras ciudades y del exterior que son representadas por alrededor de 5.000 bailarines.

Durante el festival se realizan talleres, conversatorios y encuentros académicos en torno a la salsa.

Cali Exposhow

Es el evento más importante de belleza, salud y moda en Colombia, se desarrolla anualmente en el mes de octubre y convoca a importantes diseñadores y expositores locales e internacionales.

62 Feria de Cali
62 Feria de Cali
  • Información:  https://feriadecali.com.co/sobre-cali

Publicado en: 2019, Clubes, Diciembre, Eventos, Latino America

Azúcar Club Cubano de São Paulo

1 mayo, 2023 by Karina Bernales

Latino America / Brasil / São Paulo

Conoce el Azúcar Club Cubano de São Paulo

Azúcar Club Cubano
Azúcar Club Cubano Logo

En Brasil hay gran variedad clubs latinos donde puedes disfrutar de agradable música, si lo que deseas es bailar Merengue, Salsa y Cumbia, puedes ir a visitar el “Azúcar Club Cubano” que está ubicada en Rua Dr. Mário Ferraz, 423 Itaim – Bibi, São Paulo, Brasil; el cual se inauguró en Agosto del año 2000; siendo la primera casa latina en Sao Paulo en ese tiempo gracias a la inspiración latina con su coqueta y grandiosa música caribeña.

Actualmente es reconocida por ser muy alegre y con excelente servicio donde tuvo grandes éxitos y que hasta el día de hoy abre sus puertas a todas las personas que les gusten los ritmos latinos.

Azúcar Club Cubano
Dentro del Azúcar Club Cubano

También cuentan con un bar donde las bebidas más solicitadas son el Ron y el Tequila y entre sus cócteles se encuentran “El Margarita”, “El margarita con Tequila” y el “Mojito”, este último conocido el mejor en todo Sao Paulo; también cuentan con un menú variado.

Azúcar Club Cubano
Rumba dentro del Azúcar Club Cubano

EL Club abre sus puertas al público de Martes a Viernes desde las 19:00 horas (7:00 pm) y Sábados a las 20:00 horas (8:00 pm) y allí uno puede pagar con cualquier tarjeta de crédito o débito.

Para mayor información:

  • Facebook: https://www.facebook.com/azucarclubcubano/
  • Correo: [email protected]
  • Teléfono: +55 11 3074 3737

Publicado en: 2020, Clubes, Latino America, Marzo

Blue Note Jazz Club

29 abril, 2023 by Augusto Felibertt

Norte América/ Estados Unidos / Nueva York

Después de 30 años de éxito, Blue Note continúa llevando la antorcha del jazz hacia el siglo XXI en el corazón cultural de Nueva York.

Desde su creación en 1981, Blue Note se ha convertido en uno de los principales clubes de jazz del mundo y en una institución cultural en Greenwich Village. Artistas que habían dejado de tocar en clubes de jazz décadas antes, como Sarah Vaughn, Lionel Hampton, Dizzy Gillespie, Stanley Turrentine, Oscar Peterson, Ray Brown y Tito Puente, pronto llamaron a Blue Note su hogar.

Logo Blue Note New York
Blue Note New York

Además de los actos principales que presentan a artistas como Chick Corea, McCoy Tyner, Joe Lovano, John Scofield, Robert Glasper y Chris Botti, Blue Note ofrece una serie de lunes por la noche y la serie quincenal Late Night Groove para exhibir la vida de Nueva York. -y futuros artistas de jazz, soul, hip-hop, R&B y funk.

A lo largo de los años, Blue Note ha sido un motor económico para Greenwich Village, atrayendo a aficionados al jazz de todo el mundo.

El club recibe críticas muy favorables semanalmente en los diarios de Nueva York, como The New York Times, y en guías y revistas de viajes internacionales.

Lo que hace que Blue Note sea tan especial es que en una noche cualquiera puede pasar cualquier cosa. No es raro ver a Stevie Wonder, Tony Bennett, Liza Minelli y Quincy Jones subir al escenario desde el público para sentarse.

1- Blue Note Jazz Club
Blue Note Jazz Club

Blue Note Jazz Club

131 W. 3rd St

New York, NY 10012

212-475-8592

Publicado en: 2020, Clubes, Junio, Norte America

Salsa en Israel por el editor Eduardo Guilarte .

1 marzo, 2022 by Eduardo Guilarte Medina

Asia/ Israel/ Tel Aviv

Salsa in Israel
Salsa in Israel

Esta antigua tierra es tan apasionante como las muchas historias que cuenta. Es la tierra de Abraham, padre de Isaac y de su hermanastro Ismael, los patriarcas de los árabes y del pueblo judío. Los patriarcas nacidos de Sara y Agar. Es la tierra de Jesús y sus múltiples historias. Es la tierra donde los tres grupos reclaman Jerusalén como santa. Para los judíos es por el rey David, el rey Salomón, los dos templos, la tumba de KIng David y el Muro Occidental. Los musulmanes la consideran el lugar desde donde el profeta Mahoma ascendió al cielo en un vuelo el lugar de nacimiento de Cristo, la vía dolorosa y la crucifixión. Cada grupo tiene una «puerta». Por qué incluso la cadena de hamburguesas McDonalds parece haber obtenido sus «arcos dorados» de una de las puertas.

Con 71 años, Israel es uno de los países más jóvenes del mundo. No hace falta decir que el país está profundamente dividido, y que sus dirigentes se enfrentan a graves problemas. Se necesita una mayoría para gobernar con eficacia. Aunque se dice que el 80% es secular (etnia no religiosa) y el 16% ultraortodoxo, los ultraortodoxos controlan el voto decisivo. Para ser judío hay que nacer de madre judía, o convertirse. Unos 500.000 latinos son ciudadanos judíos. Esto supone alrededor del 5% en un país de 8,5 millones de personas. La población es muy diversa. Al escuchar a la gente hablar, a veces me parecía que estaba en Rusia. La migración desde la antigua URSS supuso más de un millón de inmigrantes. El Imperio Romano no podía permitirse una rebelión en Judea, ya que era la encrucijada entre Europa, África, Asia y Oriente Medio. Massada es la confrmación de la determinación de ser un pueblo libre.

Aunque la capital oficial es Jerusalén, la ciudad moderna es Tel Aviv, seguida de su ciudad portuaria, Haifa. La vida nocturna de Tel Aviv se prolonga más allá de las 2 de la madrugada. La ciudad es muy moderna, y todo parece funcionar a la perfección. La arquitectura habla de ideas de crecimiento libre.

La diversidad de la migración va acompañada de la cocina de los inmigrantes. Como resultado, Tel Aviv presume de una maravillosa variedad gastronómica.

Como nueva nación, los ultraortodoxos presentaron el argumento de que había que alimentar y recuperar la tradición, la cultura y la religión. Se dice que, como primer ministro, David Ben-Gurion eximió a unas 50 personas del servicio militar obligatorio. Para disgusto de muchos laicos, los ultraortodoxos han crecido desde entonces en número y reciben ayudas del gobierno para que no hagan otra cosa que estudiar. Sin embargo, con el control de su voto decisivo, los ultraortodoxos siguen estando exentos de obligaciones. Al terminar la escuela obligatoria, todos los ciudadanos deben prestar el servicio militar, dos años para las mujeres y tres para los hombres.

Las mujeres caminan por las calles a altas horas de la noche sin preocuparse, lo que habla de la seguridad pública. Tel Aviv fue votada como «la ciudad gay más amigable del mundo». Se dice que al desfile anual del orgullo gay asistieron más de 250.000 personas.

Al visitar Belén, la iglesia de la Natividad, el Muro Occidental y la tumba del Rey David, hay que entrar en territorio controlado por los palestinos. Nuestro guía turístico israelí nos explicó que habían llegado a un acuerdo de cooperación con los guías turísticos palestinos.

Un autobús israelí nos llevó a la frontera y luego nos trasladamos a un autobús turístico palestino. El guía turístico palestino se hizo cargo de la visita, nos llevó a su tienda de regalos y nos devolvió a la frontera, donde nos esperaban el autobús y el guía israelíes.

Para los que siempre buscan un lugar para ir a bailar Salsa, nuestras recomendaciones son dos lugares solamente. Salsa Carlos y Havana Club. Havana Club atiende a aquellos nuevos bailarines de salsa con un gran foor principal y tres o cuatro salas laterales para especialidades como Bachata. Cumbia, etc.

Para aquellos que buscan y un lugar más latino, entonces «El Propio» es Salsa Carlos, Juan Carlos Bedoya, alias Salsa Carlos, es de Puerto Tejada, que es 10 min fuera de Cali. Hizo sus estudios primarios en Cali. En 1990, cuando Carlos tenía 17 años, su madre se convirtió al judaísmo y emigraron a Israel. Carlos lleva 29 años en Israel. Aprendió hebreo, terminó sus estudios y cumplió con su obligación militar.

¿Qué te impulsó en la Salsa? Carlos dice que creció escuchando Salsa en Cali. La lleva en la sangre y sus héroes eran El Gran Combo, Los Hermanos Lebron y Beny More. Incluso el timbre de la escuela primaria para señalar el recreo, sonaba en Salsa. En Israel, unos amigos colombianos le pidieron que organizara un evento de salsa y tuvo éxito. Según su que él sabe, es la primera persona que introdujo la salsa en Israel. Desde entonces, Carlos ha organizado eventos en Tel Aviv en lugares como el «Old Port». Aparte de los eventos especiales, celebra todos los viernes por la noche, a las 23:30 horas, Salsa Carlos en Carlbach 3, Tel Aviv. Le acompaña el DJ Manuel.

Publicado en: 2019, Asia, Clubes, Entrevistas, Noticias, Noviembre

¿Qué Está Pasando En Londres?

1 febrero, 2022 by Adriana Saez

Cinco Eventos De Salsa Y Latin Jazz que se realizarán en la Capital De Reino Unido a los que no puedes dejar de asistir

Reino Unido ha eliminado las restricciones esenciales contra el Covid-19 y su variante Ómicron luego de batallar semanas con la nueva ola de contagios en el país desde finales del año pasado.

El ejecutivo británico ha brindado la relajación de las medidas restrictivas a causa de la baja cifras de personas contagiadas y de fallecimientos. Esta relajación busca  iniciar el retorno a una normalidad completa.

Las nuevas medidas que ya no son obligatorias son el uso de mascarillas (será a criterio personal, sin embargo, deben llevarlas si el sitio está concurrido de personas desconocidas o es un espacio cerrado) y los pasaportes Covid ya no son requerimiento legal para ingresar a algún establecimiento.

Por estas razones te traemos un abanico de opciones en los géneros de Salsa y Latin Jazz en el país este mes que te emocionará ver y a los que no querrás perderles ningún detalle. Empecemos…

Mujer con vestido anaranjado bailando en el Bar / Restaurante Gabeto
Gabeto ofrece clases de Salsa al estilo cubano, colombiano y puertorriqueño

Abrimos este cartel de opciones con el Restaurante/ Bar Gabeto Camden. Esta joya cubana al norte de la ciudad tiene dos pisos, un ambiente totalmente latino y terraza al aire libre. Sirven genuinos platos latinos, bebidas británicas modernas con toques afrocaribeños y tienen amplia variedad de eventos nocturnos durante la semana.

Los martes, miércoles, viernes y domingos vivirás la experiencia Salsera con el instructor Ramiro Zapata (procedente de Bolivia) con más de 20 años de experiencia en la Salsa. Ramiro enseña su propio estilo Cross Body con mezcla de Salsa cubana, colombiana y puertorriqueña, al igual que genera gran enfoque en el juego de pies al estilo Cali (Colombia), movimiento corporal masculino y estilo femenino. El costo de las lecciones varía según el tiempo de instrucción, una hora equivale  a £10 mientras que dos horas cuesta £12. Las lecciones comienzan a las 7:30 PM y terminan a las 9:30 PM menos los domingos con clases de Rumba Pa’ Ti que son de 6:30 PM a 8:30 PM. El espíritu cubano se encuentra en Gabeto, ubicado en Camden Market, The Stables Market, Chalk Farm Road, a breves minutos de las estaciones de Camden Town y Chalk Farm. Solo las personas mayores de 18 años pueden asistir y para más detalles visita su sitio web.

Flyer rosado del evento de San Valentine en Bar Salsa Temple
Los domingos en el Bar Salsa Temple son 9 horas continuas de Salsa

Seguimos con el Bar Salsa Temple. Todos los domingos son  explosivamente Salseros. Los DJs Jorge Andre & DJ Jlatino mezclan los más reconocidos temas de ayer y hoy de Timba, Salsa, Cubaton y Bachata. Las Clases de Salsa para principiantes comienzan a las 6 PM, las lecciones de Bachata a las 7 PM y la instrucción de Salsa cubana es a las 8 PM. El costo por admisión es de £ 5 y el 14 de febrero ofrecerán el evento Valentines Night Fuego.

A partir de este mes Bar Salsa Temple se asocia con Rhythm & Vibes Dance Co y The Latin Collective para hacer de las noches de los lunes la fiesta afro-latina más grande del país presentándose en el Salón Latino (Segunda Sala) Salsa, Bachata y Reggaetón. También, habrá clases de Salsa y Bachata de una sesión (1 hora) por £7 y dos sesiones (2 horas) por £10.

Bar Salsa Temple se encuentra ubicado en Temple Station WC2R 2PH. Únete y experimenta el sabor a detalle en su página web oficial.

Roberto Pla tocando los timbales
Roberto Pla es el percusionista colombiano conocido como el “Padre de la Música Latina” en el Reino Unido

Como tercera opción te traigo el concierto del conjunto Latino de Roberto Pla el viernes 4 de febrero en Pizza Express – Holborn. Este concierto de Jazz Latino liderado por el percusionista colombiano Roberto Pla está integrado por una banda de 12 piezas de saxofones, trompetas, trombones más una poderosa sección de percusión en capas con Roberto en los timbales y la poderosa voz de Graciela Rodríguez.

Las más reciente presentaciones de la orquesta Latin Ensemble han sido Brecon Jazz Festival, Expo Festival Lisbon, Canada Square Festival, Under the Stars Festival, entre muchos otros.

La entrada para disfrutar de esta presentación en vivo es de £25 y comienza a las 8:00 PM.  El lugar es Pizza Express Jazz Club ubicado en 99 High Holborn desde 2017. Este Club de Jazz es considerado uno de los mejores clubes de este género en Gran Bretaña con reputación internacional. Aquí se han visto las actuaciones de los ganadores del Grammy como Gregory Porter y Amy Winehouse.

Trompetista vestido de traje beige en El club de Jazz Ronnie Scott's
El club de Jazz Ronnie Scott’s presenta todos los viernes del mes Viva Cuba Live

Seguimos con el club de jazz más importante e histórico del mundo fundado en 1959, Ronnie Scott’s. Además del club principal, está el bar conocido como Upstairs @ Ronnie’s, arriba del lugar, goza de gran prestigio por ser un lugar elegante y de lujo recreando el ambiente de los años 50, ideal para pasar las noches con estilo.

Como parte de la nueva política del club de Jazz se está ampliando su programa de eventos latinos en Upstairs @ Ronnie’s. A continuación te detallo los eventos que celebrarán los viernes desde las 6:00 PM durante este mes.

Banda Jesús Cutiño + DJ Gavin (4 de febrero). Jesús Cutiño es un cantautor cubano reconocido como uno de los mejores tresistas de Europa (el Tres es la guitarra cubana que forma uno de los pilares del sonido del Son cubano).

Sarabanda + DJ Rico (11 de febrero). Con esta banda escuchará arreglos de canciones cubanas clásicas como contemporáneas.

Son Yambu + DJ Jim (18 de febrero). Esta agrupación toca el auténtico Son cubano que se originó en las calles del este de Cuba a principios del siglo pasado y luego dio origen a la Salsa moderna. La mayoría de los integrantes provienen de Cuba y tienen la experiencia de toda una vida tocando el género, al igual que les apasiona mantener las tradiciones del Son Cubano.

Havana Latin Fun + DJ Alex (25 de febrero). Esta banda de cinco miembros liderada por el piano/voz René Álvarez presenta melodías cubanas con ritmos asosmbrosos.

El club de Jazz Ronnie Scott’s se encuentra en 47 Frith St, London W1D 4HT y puedes obtener más información haciendo clic aquí.

Instituto Bishopsgate con bandera verde
El curso Baile Latino y de Salón para principiantes se realizará de forma presencial

Cerramos esta lista de eventos latinos en Londres con las lecciones de baile latino y de salón para principiantes el próximo sábado 12 febrero. Con este curso de un día aprenderás cómo realizar los pasos básicos, juego de pies y a desplazarte por la pista con la línea de baile correcta. El horario estará comprendido entre las 11: AM y 4:00 PM y el precio es de £25. El límite máximo son 30 estudiantes. El lugar es el Instituto Bishopsgate localizado en 230 Bishopsgate EC2M 4QH. Una institución erigida en beneficio del público en 1894 con el lema «Nunca dejo de aprender».

  • Puedes Continuar Leyendo: 6 Clubs Para Bailar Salsa En Londres

Publicado en: Clubes, Europa, Eventos

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.