• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Eventos

Festival de Salsa «Día de San Juan»

17 noviembre, 2024 by Karina Bernales

Norteamerica / USA

Festival de Salsa «Día de San Juan». Consejo Puertorriqueño de la Región Occidental, Inc.

Concilio De Organizaciones Puertorriqueños Del OEste

Cuenta atrás para el Festival “Día de San Juan” 2018

40 aniversario

RESERVA

30 de junio de 2018

Debido a los efectos continuos de la devastación del huracán María en Puerto Rico, WRPRC destinará todas las ganancias del Festival El Día de San Juan para ayudar en los programas educativos de la juventud de Puerto Rico. http://www.wrprc.org/

Festival de Becas de Salsa «Día de San Juan» Line Up

 

Charlie Aponte

Charlie Aponte, una de las voces más queridas y recordadas por millones de Salseros a nivel mundial, regresa a los escenarios como Solista luego de 41 exitosos años con La Universidad de la Salsa…El Gran Combo de Puerto Rico.

Charlie Aponte
Charlie Aponte

Con Charlie Aponte como cantante principal, El Gran Combo grabó muchos éxitos Brujería; amor brutal; La Loma del Tamarindo; No hay Cama pa’ tanta Gente; Hojas Blancas; Arroz con Habichuelas; Entre muchos otros.

Tony Vega

El cantante de salsa y líder de banda internacionalmente conocido, Tony Vega, surgió de Puerto Rico en la década de 1980. Ha trabajado con muchas de las más grandes estrellas de la salsa desde los inicios del género hasta el presente.

Vega estuvo expuesta a la música a una edad muy temprana; influenciado por muchos adultos en su familia que eran músicos. Incluso en esos primeros días, Vega tenía claro que nada podía satisfacer sus preferencias musicales como la música de su Puerto Rico natal.

Fue muy influenciado entonces por Ismael “Maelo” Rivera y Cortijo y su Combo, Rafael Ithier y El Gran Combo. Vega firmó con el entonces nuevo sello discográfico RMM y lanzó su debut en solitario con “Yo Me Quedo!” en 1988.

Tony Vega
Tony Vega

La fascinante voz de Vega y su habilidad innata para interpretar salsa contemporánea en la mejor tradición de los soneros clásicos ha sido perfeccionada y refinada a lo largo de 19 años como artista, primero como percusionista y luego como cantante. Hasta el momento Vega ha participado en la grabación de 17 discos, incluidos los últimos cuatro en el sello RMM con su propia banda.

Tony Vega ha grabado Hablando del Amor, Greatest Hits, Aparentemente, Hoy Quiero Cantarte, el homónimo Tony Vega, y estos han establecido a Vega como una estrella de la salsa de gran prestigio.

Orquesta Taína

Orquesta Taino comenzó como un proyecto de salsa y jazz latino en agosto de 2010. El concepto es muy simple, una banda de nueve integrantes con el sonido y la sofisticación elegante de una gran orquesta.

Inspirados por bandas e individuos como Ray Barretto, Tito Puente, Willie Rosario, Eddie Palmieri y muchos otros, TAINO se ha convertido en una de las bandas de salsa más sólidas y contundentes de la zona.

La banda está dirigida por el percusionista y vocalista principal, Aaron Routtenberg. Aaron ha realizado giras y se ha presentado con algunos de los nombres más importantes de la industria de la salsa, incluidos Jerry Rivera, Tito Nieves, La India, Tito Rojas y muchos más.

Orquesta Taino
Orquesta Taino

La sección de percusión cuenta con Carlos Caro en congas y Papo Martínez en bongo. En el bajo, Taino se enorgullece de contar con el veterano director de orquesta y músico Gilbert Roman, mientras que el extremadamente talentoso Erick Peralta ocupa la silla del piano. La candente sección de trompetas se enorgullece de contar con Mike Rinta y Charly Aguilar en los trombones, mientras que Carlos McCoy deslumbra al público con el saxo barítono y la flauta. Con esta fuerte sección vocal, una sección rítmica oscilante y una sección de vientos ardiente que te hará mover, ¡te invitamos a experimentar una obra maestra musical que no olvidarás pronto! Ya lo ves, que viene TAINO!

Publicado en: 2018, Eventos, Mayo, Norte America

Sesiones desde La Loma logra reunir en Puerto Rico público salsero de todo el mundo

31 octubre, 2024 by International Salsa Magazine presenta

El 5 de octubre de 2024 presenciamos la tercera edición de Sesiones desde La Loma, que por segunda vez se reúne en el Parque Agroturístico de Dorado. Ya la actividad anual se ha convertido en un concierto masivo, a la altura de las grandes producciones salseras a nivel mundial. Con apenas cinco años de haber lanzado el concepto y dos conciertos antes del que fue un sábado inolvidable, Nor-Bert logró una producción balanceada entre veteranía y artistas noveles. Se logró reunir en la tarima de La Loma a: Luva, Juan Vélez, Manolito Rodríguez, Jota Ruiz, Jorge Yadiel Santos, Carlos García, El Gran Combo de Puerto Rico, Víctor Manuelle y José Alberto “El Canario”, por invitación de Nor-Bert, quien también dio paso a Michelle Brava durante su intervención.

El Gran Combo
El Gran Combo

Para disfrutar de la fiesta salsera, cuyo anfitrión fue el carismático Norberto Vélez, a quien el ambiente musical llama Nor-Bert, llegaron fanáticos desde Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, España, Canadá y Suiza, por mencionar algunos. Es motivo de satisfacción y ánimo ver como la salsa sigue vigente, a pesar de los cambios que ha sufrido el ambiente musical.

El Canario
El Canario

Dentro del marco de los cambios, llama la atención que el exitoso evento haya despegado con la contundencia con la que nos ha convocado a todos sin el respaldo directo ni la visibilidad de las emisoras radiales que programan salsa dentro del territorio boricua. Eso, desde la óptica objetiva del seguidor salsero le da más mérito al equipo de producción del que se ha rodeado Nor-Bert.

Aprovechamos y lo felicitamos, atestiguando su ánimo de hacer sin delegar lo que siente es su responsabilidad. Notamos la presencia internacional, aseverando que en esta tercera edición el concierto se llenó a capacidad con la rotación del concepto a través de YouTube y de redes sociales. Lo que hace años hubiera sonado como una locura es toda una historia de éxito que alimenta la oferta salsera de manera variada sin limitarse a lo que pueda convertirse en rutinario.

Víctor Manuelle
Víctor Manuelle

Ya el público seguidor del sonido salsero confía en Nor-Bert y en su gestión musical. En cuanto a su poder de convocatoria, el líder y gestor de La Loma nos cuenta: «actualmente tenemos una responsabilidad y estamos comprometidos a seguir con este proyecto. Lo que comenzó como un hobby hoy día es una obligación que llevamos con mucho orgullo y con mucho amor. Lo hacemos de corazón, porque recibimos el apoyo de la gente. Sentimos el cariño de la gente. Eso se ve aquí, en cada vídeo que subimos y en cada post».

Nor-Bert es un cantautor multifacético. Creció y pulió su talento musical en NG2. Su disciplina le ha permitido seguir creciendo, cuando el consenso general es que la escena salera es demasiado difícil para los cantantes. Nor-Bert prueba que ser solista puede ser difícil aunque posible. Su éxito hace quedar bien la salsa. Es prueba viviente de que la salsa vive. Dice: «yo decidí hacer música. Yo decidí creer en mí y en mi proyecto. Decidí creer en mi carrera. Yo no espero que nadie haga nada por mí. Decidí que mi éxito está en la autogestión. Hoy esa fe me ha dado la posibilidad de crecer, junto a mi equipo. O sea, el que se queda en su casa y se queja de que no está trabajando es porque se queda en su casa. Yo salgo a la calle, y con los muchachos nos vamos a trabajar. Vamos a buscar qué hacer y eso es lo que nos ha dado frutos. Independientemente de que la radio te suene o no te suene, seguimos haciendo música. Yo busqué mi propia plataforma. Así lo hicimos, así nació sesiones desde la Loma y aquí hemos llegado.»

Jorge Yadiel Santos
Jorge Yadiel Santos

«Yo sigo haciendo mi música, ayudo a los muchachos que estén cerca de mí a que puedan también exponer su talento, con la esperanza de que esto sea un trampolín para que mucha gente nos conozca. La idea es que los que quieran sigan haciendo sus proyectos individuales», afirma mientras se despide para seguir moviendo la producción.  Ciertamente, como colaborador de sus pares y colegas, hace unos meses vimos como Nor-Bert apoyó a Karla Mari cuando estuvo presentando su espectáculo inspirado en la Reina de la guaracha, Mirta Silva, en el Teatro Tapia de San Juan.

Carlos García
Carlos García

Nor-Bert no solo produce, promueve, promociona e interpreta. También se asegura de que los demás suenen al tiempo que él también suena. Como se ve, es un artista único. Le deseamos mucha salud y mucha prosperidad para que saque adelante con éxito todos los proyectos que se le presenten.

Michelle Brava y Nor-Bert
Michelle Brava y Nor-Bert

Tambien Lea: Metamorfosis: de la música a la foto-periodismo, una reinvención sin límites

Bella Martinez PR

Publicado en: 2024, Artistas, Entrevistas, Eventos, Latino America, Musica Latina, Norte America, Noviembre, Orquesta

El sonero del mundo vuelve a bailar con el bajo, esta vez desde El Coca Cola Music Hall en Puerto Rico

31 octubre, 2024 by International Salsa Magazine presenta

El 26 de octubre de 2024 llegó al Coca Cola Music Hall de San Juan, Puerto Rico El Sonero del Mundo, Óscar D`León. El concierto, pautado para las 6:00 p.m. comenzó con una hora de retraso. Sin embargo, los asistentes esperaron pacientemente hasta que Óscar hizo su enérgica entrada al colorido escenario que se vistió de salsa para la ocasión.

El sonero del mundo vuelve a bailar con el bajo, esta vez desde El Coca Cola Music Hall en Puerto Rico
El sonero del mundo vuelve a bailar con el bajo, esta vez desde El Coca Cola Music Hall en Puerto Rico

Durante aproximadamente dos horas, el también bajista se acompañó de su propia orquesta, cuyos músicos viajaron desde Miami, Florida, EE.UU. Entre soneo y soneo, el Óscar de la Salsa nos enteró de que el inconveniente causante del retraso tuvo que ver con un músico, quien habiéndose quedado en Miami no tuvo posibilidad de llegar a suelo boricua con tiempo.

D´León, con más de medio siglo de carrera musical y con una larga lista de éxitos, deleitó al público con los temas que lo han hecho uno de los salseros consentidos de la Isla del Encanto. Comenzó la velada con ‘Llorarás’, que encendió la pasión del público reunido en el Coca Cola Music Hall, y que cantaba junto al también bajista el éxito a grito herido. Le siguieron los temas ‘Bravo de verdad’, ‘Yo quisiera’, ‘Hechicera’, ‘Taboga’ de la Dimensión Latina, acompañándose de su corista, Johnny Silva, ‘La murga’, ‘Detalles’, ‘La cadenita’, ‘Idilio’ también a dúo con Johnny Silva y ‘Mi bajo y yo’. Durante la interpretación de este último se acompañó del instrumento junto al que alcanzó la fama para rememorar sus inicios como bajista, vocalista y bailarín.

El sonero del mundo vuelve a bailar con el bajo
El sonero del mundo vuelve a bailar con el bajo

Al histórico junte con el bajo, le siguieron ‘Irimó’, ‘Sigue tu camino’, ‘La piragua’, ‘Que bueno baila usted’, ‘En mi Viejo San Juan’, ‘La Mazucamba’, ‘El frutero’, ‘El manicero’, ‘Esa mujer’, ‘Juanita Morell’ y ‘Matasiguaraya’.

Como de costumbre, el concierto estuvo caracterizado por la energía de El León de la Salsa y el cariño que recibe cada vez que visita Borinquen. El equipo de producción de Rosalis Torres cuidó cada detalle, asegurándose de que todo fluyera con la impecabilidad de siempre. Otra vez quedó el público salsero complacido y a la espera del próximo concierto.

Oscar D' Leon El Regreso
Oscar D’ Leon El Regreso

Bella Martinez PR

 

 

 

Tambien Lea: Willie Rosario, El Rey del ritmo del periodista e investigador Musical Robert Téllez M.

Publicado en: 2024, Artistas, Clubes, Eventos, Latino America, Musica Latina, Norte America, Noviembre, Orquesta

Salsa trip – ¿Dónde bailar Salsa en Europa?

22 octubre, 2024 by Valentina Maria Diaslara Morales

Europa

¿Quieres ir a Europa pero no sabes dónde están los mejores lugares para bailar? ¿Quieres entrar en el apasionante mundo de la salsa? ¿Estás buscando aventuras y conocer gente nueva? International Salsa Magazine quiere guiarte a los mejores lugares salseros y latinos de Europa. En esta edición te mostramos la vida dance en tres países diferentes: Irlanda, Suiza e Inglaterra.

Irlanda

Estrictamente salsa

Esta academia/club ofrece Clases de Salsa semanales y un Club de Salsa todos los jueves en el Estadio Nacional en South Circular Road, Dublín. Las clases se dividen por categorías:

Strictly Salsa Dublin
Strictly Salsa Dublin
  • Damas: Alexandra – Ladies Styling con movimiento Body. Para aquellos de ustedes que conocen a Alex, este será uno de los talleres más grandes y agradecidos centrado no solo en el juego de pies y el estilo, sino también en cómo usar su cuerpo y técnicas y consejos sobre cómo practicar y perfeccionar lo que se pensará en clase. No será solo mirarme y luego probarlo, a Alex le encantan las preguntas y quiere compartir su conocimiento.

 

  • Hombres: Claudiu: esto para ustedes realmente los ayudará a poner más sabor y movimiento en sus habilidades de baile, incorporando todo esto con pasos que son muy útiles en la pista de baile social, habrá elementos de Rumba y Guaguancó y al final debería ser todo. juntarse bien. Al igual que con Alex, el conocimiento de Claudio es muy profundo, así que haga tantas preguntas como sea posible para maximizar el tiempo.

 

Para más información: http://strictlysalsa.ie/

 

Salsa Dublín

Muchos de nuestros instructores también son artistas y tienen una gran experiencia actuando en el escenario, en competencias, en bodas y fiestas. La academia tiene bailarines de Irlanda, Turquía, Polonia, España, Rumania, y cada uno aporta sus propias fortalezas individuales a nuestro grupo.

El equipo de profesores tiene dos ganadores anteriores del Campeonato Irlandés de Salsa, y el actual (2012) Campeón del Abierto Irlandés de Bachata. También contamos con instructores con experiencia en baile de salón, hip hop, ballet, contemporáneo, etc., lo que brinda al equipo una mayor comprensión de la musicalidad y una apreciación más profunda de lo que enseñan.

Salsa Dublin
Salsa Dublin

El desarrollo de los bailarines es un enfoque clave en nuestra estructura. A través de reuniones periódicas del equipo, capacitación de maestros y práctica de grupos de baile, podemos seguir creciendo y mejorando física y mentalmente. Nunca dejas de aprender sin importar lo bueno que seas, por lo que siempre nos esforzamos por mejorar. Esta academia trabaja con maestros y campeones internacionales de clase mundial, llevándolos a Irlanda para que puedan compartir sus conocimientos e ideas con la academia y sus estudiantes.

Los talleres están diseñados para todos los niveles de amantes de la salsa y la bachata. ¡Un día de taller implica un total de 4 horas de aprendizaje de cuatro instructores de baile locales e internacionales! Compartirás esta increíble experiencia tanto con tus compañeros de aprendizaje como con personas ajenas a las clases regulares.

Para más información: SalsaDublin.com

 

Suiza

La Movida Lausana: La Movida/Poco Loco es un bar-restaurante conocido por su estética y comida latino-mexicana, que también ofrece noches y fiestas especiales para los amantes de la salsa y la música latina. Con las actuaciones de Dj’s y bandas en vivo, este club especial está trayendo todo el sabor latino a Suiza. Cócteles, comida, música y más!

Poco Loco
Poco Loco

Para más información y reservas: https://pocoloco-movida.ch/

 

Compañía Salsa Pasión

Ya sea que sea completamente nuevo en el arte o bailarín experimentado, Salsa Passion Company tiene el conocimiento y la experiencia para llevarlo más lejos con sus habilidades de baile.

La filosofía de la academia es entender que el baile es social y divertido, pero mientras inviertes tu tiempo y dinero para aprender, ¿por qué no aprenderlo correctamente?

Han desarrollado un método «paso a paso» que es divertido y eficiente para que todos aprendan. Enseñan el «saber hacer». Aprenderás el vocabulario y las técnicas de cómo juntarlos, para que puedas serlo.

Para aprender a bailar Salsa, primero debes entender el ritmo de la Salsa, los pasos, el movimiento del cuerpo, las DOS personas pero solo UN principio del sistema para bailar juntos con armonía, luego pasar a los giros y figuras, y eso es el foco de la academia.

Para más información: http://www.salsapassion.ch/d_course.html

 

Inglaterra

Baile latino caramelo

¿Buscas clases de salsa en Londres? ¡Has venido al lugar correcto! En Caramelo Latin Dance solo encontrarás clases de la más alta calidad en Crossbody Salsa On1 y On2, así como en y muchos otros bailes latinos.

Caramelo Group - Salsa
Caramelo Group – Salsa

Los cursos de baile latino de 4 semanas son perfectos para un enfoque consistente e inmersivo que te ayudará a ver una progresión marcada en tu baile, independientemente de tu nivel.

Las clases tienen lugar los miércoles y jueves. ¡Puedes Combinar tus clases de Salsa con Bachata, NY Mambo On2, Cha Cha Cha, Pachanga y Styling y disfrutar al máximo del baile latino!

Para más información: http://www.caramelolatindance.co.uk/

 

Baile de incógnito

Incognito Dance Company (IDC) se estableció en 1999. Cuenta con algunos de los instructores y artistas de baile latino más experimentados y calificados de Europa. Todos nuestros cursos, talleres, vacaciones, eventos y clubes de baile latino son dirigidos e impartidos por instructores amables y altamente capacitados que animan a los bailarines de todos los niveles a disfrutar del espíritu del baile.

Prueba los galardonados cursos de salsa de oro, plata y bronce, aprende a bailar, diviértete, mantente en forma y haz nuevos amigos. Consulte las lecciones privadas, las clases semanales, los talleres regulares, los bootcamps, las fiestas mensuales, los días festivos y los eventos especiales.

 

Los bailarines experimentados reciben clases divertidas y técnicamente desafiantes, y muchas horas para bailar socialmente con la música latina más reciente de nuestros fabulosos DJ. La academia enseña muchos estilos de baile latino de salsa de estilo LA, estilo NY, cubano y puertorriqueño, así como bachata, kizomba, cha cha, reggaeton, hip hop latino, merengue, etc.

Para más información y clases: https://www.incognitodance.com/

 

Salsa Soho Londres

¡El mejor lugar para celebrar tus raíces latinas! Clases de salsa todas las noches de la semana, increíble menú de bebidas con más de 50 cócteles y, por supuesto, música latina sin parar.

Este club/restaurante tiene menús para todas las ocasiones y gustos. Para una fiesta más grande o una ocasión menos formal, Sharing Planks es perfecto e incluye los favoritos de Salsa como tacos y croquetas de jamón ibérico. Eventos especiales, cumpleaños, fiestas y más, ¡con el mejor ambiente de Londres!

Salsa Soho
Salsa Soho

Para más información y reservas: https://www.bar-salsa.com/soho

 

Publicado en: 2018, Europa, Eventos, Junio

Juan Sebastian Bar «El Templo del Jazz y la Salsa en Caracas»

30 septiembre, 2024 by Augusto Felibertt

En el corazón de la ciudad, se encuentra un refugio de sofisticación y arte: Juan Sebastián Bar.

Deleita tu paladar con nuestros cócteles, cada uno una fusión de sabores clásicos y notas contemporáneas, mientras que el jazz y la salsa en vivo crean las melodías más especiales.
En el corazón de la ciudad, se encuentra un refugio de sofisticación y arte Juan Sebastián Bar.
En el corazón de la ciudad, se encuentra un refugio de sofisticación y arte Juan Sebastián Bar.
Aldemaro Romero, Alfredo Sadel, Billo Frómeta, Dámaso Pérez Prado, Tito Puente, Bobby Capó, Pedro Vargas, Leo Marini, Libertad Lamarque, Ray Barreto, Lucho Gatica, Olga Guillot, Marco Antonio Muñiz, Julio Gutiérrez, Vicky Carr, Armando Manzanero, Sergio Mendes.
Todos ellos pasaron por Juan Sebastián Bar, el llamado templo del jazz, pero que en realidad es una cofradía de melómanos. son 43 años siendo una referencia de la movida nocturna caraqueña, aún con sus altibajos. Cada noche, de martes a sábado, ofrece un espacio para la desconexión.

Esa cueva de ladrillos, con sus paredes de corcho y la barra iluminada con fondos de botellas, tiene sus anecdotarios el primero ya que todas las noches las amenazaba el famoso Saxofonista Víctor Cuica y el segundo . La protagoniza el maestro Aldemaro Romero en un taxi rumbo al local, uno de sus sitios habituales para comer y beber.

El taxista que ya se está acercando al sitio ubicado en El Rosal, le comenta: “pobre esa gente que no pudo completar la fachada y la dejó en ladrillos”.
La escena habla de esa Caracas ostentosa y cosmopolita de los setenta y ochenta. Lo cierto es que con los años la zona se transformó en un distrito financiero de grandes torres de vidrios y la casita de ladrillos de dos pisos se volvió el after office de la avenida Venezuela.

El nombre del local, fundado por Eleazar López Contreras -sí, el nieto del ex presidente de Venezuela- es un juego de palabras con el nombre del compositor Juan Sebastián Bach, que empuñando un par de cubierto sirve de logo al negocio, bajo el diseño de Jorge Blanco, el famoso ilustrador que creó el personaje del Náufrago.

Para la elección sopesaron otras opciones igual de jocosas como el Bar Thoven.
El repertorio musical oscila entre el jazz y la salsa. En el lugar se pueden escuchar a los virtuosos de estos géneros como Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Tonny Bennet, Héctor Lavoe y Willie Colón, entre otros.
Alfredo Naranjo, un virtuoso de la percusión que ha dejado su huella en la escena musical internacional, nos deleitará una vez más con su talento incomparable.
Alfredo Naranjo, un virtuoso de la percusión que ha dejado su huella en la escena musical internacional, nos deleitará una vez más con su talento incomparable
Alfredo Naranjo, un virtuoso de la percusión que ha dejado su huella en la escena musical internacional, nos deleitará una vez más con su talento incomparable
Recientemente participó en el Festival Internacional de Chicago y ha recibido una nominación al Latin Grammy por su inigualable ejecucion en la percusión en el disco: Soy Puro Teatro: Tributo a La Lupe de Mariaca Semprún y con ella, también grabó una versión de la gaita María la bollera.
Considerado uno de los máximos exponentes de la salsa y el latin jazz, Alfredo Naranjo tiene una larga trayectoria que inició a temprana edad en el Conservatorio de Música de la Orquesta Nacional Juvenil.

En 1986 integró la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, para luego continuar su formación en la Universidad de Long Island, Nueva York.

Ha tocado con artistas como Dave Samuels, Tito Puente, Ray Charles, Alex Acuña y Carlos “Nené” Quintero, y agrupaciones como Guaco y Ensamble Gurrufío. Cheo Feliciano se refirió a él como “el mejor vibrafonista de la salsa”.

Ha sido líder de El Guajeo, pieza fundamental de la Caracas contemporánea. Ha grabado álbumes como Cosechando (1993), A través del tiempo (1997), Vibraciones de mi tierra (1999), Alfredo Naranjo y El Guajeo I y II (2001 y 2006), México Music Fest (2011), Lado A Lado B (2015) y Be Jazz Sessions (2018) álbum que fue galardonado en los
Premios Pepsi Music en la categoría de Disco jazz.
Disfruta de una velada única en un ambiente sofisticado, donde la pasión por la música se respira en cada rincón.

Déjate seducir por los ritmos envolventes de la música latina en un ambiente sofisticado, cada miércoles, Dj. Augusto Felibertt nos transporta a través de un viaje musical único.

Cada miércoles, Dj. Augusto Felibertt nos transporta a través de un viaje musical único.
Cada miércoles, Dj. Augusto Felibertt nos transporta a través de un viaje musical único.
¡Te esperamos en @Juansebastianbar para disfrutar de una velada inolvidable!
De miércoles a sábados desde las 5:00pm en la Av. Venezuela con calle Mohedano, El Rosal.
Reservas al 0414-3080587

Tambien Lea: Gato Barbieri fue un excelente y virtuoso Saxofonista argentino por excelencia

Publicado en: 2024, Artistas, Clubes, Entrevistas, Eventos, Latino America, Musica Latina, Noticias, Octubre, Orquesta

Cubanoson

3 agosto, 2024 by Adriana Saez

Noreste - Atlántico medio - Nueva Jersey

Cubanoson es una orquesta de danza tradicional cubana creada por el pianista y compositor Leonel “Papo” Ortega. Esta Orquesta une el “Punto Cubano” y el “Son Montuno” llevando la música cubana bailable a cualquier evento público o privado.

En 2006, Cubanoson lanzó su álbum debut “Recordando a Cuba” que contiene 10 pistas. Cuatro años después, esta orquesta cubana de NY presentó su segundo disco “Rumba Nueva” con 13 sencillos de los cuales 7 originales en español, inglés y francés. Así mismo, Cubanoson tiene el propósito de aunar el talento y la dedicación de excelentes músicos contemporáneos, (verdaderos exponentes de las raíces latinas), para ofrecer y expresar la música tradicional cubana a todos los espacios culturales! Por favor, visítelos en https://www.facebook.com/cubanoson

Cubanoson
Cubanoson

Próximo evento: martes 7 de agosto

Hora: 19:00

Lugar: Fiesta Nacional de la Noche. Bergenline Ave y 43rd St, Union City, 07087.

¡Ven a bailar con Cubanoson por 13° año consecutivo EN VIVO!

Este es un gran festival gratuito para todos en un lapso de 3 cuadras.

Apoyo de la Policía.

Publicado en: 2018, Agosto, Eventos, Norte America, Orquesta

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 23
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.