• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Europa

Javier Plaza – Biografía

25 octubre, 2024 by Valentina Maria Diaslara Morales

Europa / Alemania / Munich

Javier Plaza, nace el 4 de octubre de 1952 en el sector Tiro al Blanco de la populosa barriada de Sarría, en Caracas – Venezuela.

En el año 1957 se inaugura la urbanización 23 de enero y la familia Plaza Castillo es una de las tantas familias fundadoras de este hermoso proyecto del gobierno de Marcos Pérez Jiménez. En este entorno se desarrolla la infancia y adolescencia de Javier.

El estacionamiento del bloque 5 de la zona Monte Piedad del 23 de enero, fue el espacio donde Javier comenzó a descubrir sus habilidades como percusionista, debido a que fue el lugar escogido por los muchachos del barrio para sacar los tambores, descargar y compartir. Entre algunos de estas futuras estrellas podemos mencionar a Bitervo Plaza, José “Cheo” Navarro y Alfredo “Cutuflá” Franchesqui.

A partir de mediados de los 70, comienza su carrera profesional dentro de la música latina, formando parte de agrupaciones como Rumbón 10, Sexteto Juventud, Enrique “Culebra” Iriarte y su Orquesta, siendo Culebra quien le da la oportunidad de ser uno de los cantantes de la orquesta.

Este trabajo le abre las puertas en el mercado discográfico, de la mano del productor Víctor Mendoza, participa en grabaciones de distintas agrupaciones como José Rosario y sus Soneros, Federico y Su Combo y El Clan de Victor.

A comienzos de los 80 se conforma la Orquesta Café, Javier es uno de sus vocalistas junto a Joe Ruiz y Carlos Espósito, logrando grabar uno de los discos más importantes de su carrera y uno de los más significativos para los habitantes del 23 de enero, debido a que la mayoría de sus músicos son parroquianos, los ensayos se realizaban en Monte Piedad y los recursos económicos para la grabación del disco surgieron en el barrio, gracias a un gran colaborador y melómano, el Sr. Andrés “Culebra” Vasquéz.

En esta agrupación participaron músicos, que para la época no eran tan reconocidos como en la actualidad, entre otros Jose “Tucky” Torres, César “Chino” Pérez, Carlos “Kutimba” Espósito, Bitervo Plaza, Gerardo Rosales, Jorge “Venado” Ponce y el desaparecido Joe Ruiz.

Javier Plaza
Javier Plaza

Para mediados de la década de los ochenta, Javier comienza a tocar puertas en el viejo continente y Alfredo Cutuflá, quien está radicado en París, lo invita a participar en el Combo Ventú, agrupación establecida en París con la mayoría de sus integrantes venezolanos.

Allí comienza una carrera de éxitos en Europa participando en distintas agrupaciones y colaborando en grabaciones y presentaciones de otros artistas. Gracias a las presentaciones del Combo Ventú, el director de la Orquesta Conexión Latina, con base de operaciones en Munich-Alemania, lo contacta para que forme parte de sus filas, se ha mantenido con esta orquesta 18 años, siendo actualmente el músico más antiguo de la agrupación.

Desde que fue contratado por la Conexión, tiene como residencia la ciudad de Colonia-Alemania, lugar en la que conviven un gran grupo de venezolanos, muchos de ellos dedicados a la cultura.
Reforzó sus estudios musicales de técnica vocal, teoría y solfeo en el Köln Mülheim y estudió el idioma alemán en instituto IBM.

Ha participado en agrupaciones como Kimbiza, La Charanga Nueva de Alfredo Cutuflá, el pianista colombiano Francisco Zumaqué, Salsamanía, Cesar “Chino” Pérez y Gerardo Rosales, sin abandonar su responsabilidad dentro de los vocalistas de la Conexión Latina.

Con la Conexión ha tenido la oportunidad de acompañar a estrellas internacionales de la música latina, tales como Perico Ortiz, Ismael Miranda, Adalberto Santiago y Azuquita, entre otros. Javier comenta que con la Conexión trabajó Nicky Marrero durante cinco años.

Desde el año 1992, Javier Plaza viene manejando su proyecto personal, la Orquesta Son-Risa. Con ella ha realizado dos producciones tituladas “Libre Soy” y “Mi Música”, con la mayoría de los temas de su propia autoría.

En el año 2006 viene a Venezuela con un proyecto bajo el brazo, letras, arreglos musicales y una propuesta, en búsqueda de apoyo económico privado o gubernamental. El nombre del proyecto “El Reencuentro”, con el cual pensaba traerse a seis talentosos músicos venezolanos radicados en Europa para que se reencontraran con músicos que hacen vida en nuestro país y así realizar una grabación donde quedara plasmada esta experiencia, estos músicos eran Alfredo “Cutuflá” Franchesqui, Orlando “Watussi” Castillo, Carlos “Kutimba” Espósito, Orlando Poleo, Yma América y José Ávila, pero el dinero no alcanzó para la adquisición de los pasajes.

Por lo tanto El Proyecto Reencuentro se grabó con los músicos residentes en nuestro país resultando un producto de óptima calidad, entre otros participaron Nelson “Melo” Douglas, Alberto Crespo, Leonel Sanchez, Charles Peñalver, Alberto Naranjo, Tucky Torres, Rafael González, Carlos Julio “El Oso” Ramírez, Marcial Istúriz y José Ramoncini.

Durante la grabación de este disco falleció su señora madre (04-02-2006), Rosario Castillo, conocida popularmente en el barrio como Rosarito, a quien le dedicó este disco y uno de sus temas está escrito especialmente para ella.

El coro de uno de los temas de la nueva producción de Son-Risa dice : “Saquemos los tambores nuevamente, que no se muera Caribe”.
Como lo hacían los muchachos en el estacionamiento del Bloque 5 de Monte Piedad, Sabemos que Javier Plaza y su Orquesta Son-Risa, contará con el apoyo de todos los melómanos venezolanos.

Publicado en: 2018, Artistas, Europa, Junio, Latino America

Salsa trip – ¿Dónde bailar Salsa en Europa?

22 octubre, 2024 by Valentina Maria Diaslara Morales

Europa

¿Quieres ir a Europa pero no sabes dónde están los mejores lugares para bailar? ¿Quieres entrar en el apasionante mundo de la salsa? ¿Estás buscando aventuras y conocer gente nueva? International Salsa Magazine quiere guiarte a los mejores lugares salseros y latinos de Europa. En esta edición te mostramos la vida dance en tres países diferentes: Irlanda, Suiza e Inglaterra.

Irlanda

Estrictamente salsa

Esta academia/club ofrece Clases de Salsa semanales y un Club de Salsa todos los jueves en el Estadio Nacional en South Circular Road, Dublín. Las clases se dividen por categorías:

Strictly Salsa Dublin
Strictly Salsa Dublin
  • Damas: Alexandra – Ladies Styling con movimiento Body. Para aquellos de ustedes que conocen a Alex, este será uno de los talleres más grandes y agradecidos centrado no solo en el juego de pies y el estilo, sino también en cómo usar su cuerpo y técnicas y consejos sobre cómo practicar y perfeccionar lo que se pensará en clase. No será solo mirarme y luego probarlo, a Alex le encantan las preguntas y quiere compartir su conocimiento.

 

  • Hombres: Claudiu: esto para ustedes realmente los ayudará a poner más sabor y movimiento en sus habilidades de baile, incorporando todo esto con pasos que son muy útiles en la pista de baile social, habrá elementos de Rumba y Guaguancó y al final debería ser todo. juntarse bien. Al igual que con Alex, el conocimiento de Claudio es muy profundo, así que haga tantas preguntas como sea posible para maximizar el tiempo.

 

Para más información: http://strictlysalsa.ie/

 

Salsa Dublín

Muchos de nuestros instructores también son artistas y tienen una gran experiencia actuando en el escenario, en competencias, en bodas y fiestas. La academia tiene bailarines de Irlanda, Turquía, Polonia, España, Rumania, y cada uno aporta sus propias fortalezas individuales a nuestro grupo.

El equipo de profesores tiene dos ganadores anteriores del Campeonato Irlandés de Salsa, y el actual (2012) Campeón del Abierto Irlandés de Bachata. También contamos con instructores con experiencia en baile de salón, hip hop, ballet, contemporáneo, etc., lo que brinda al equipo una mayor comprensión de la musicalidad y una apreciación más profunda de lo que enseñan.

Salsa Dublin
Salsa Dublin

El desarrollo de los bailarines es un enfoque clave en nuestra estructura. A través de reuniones periódicas del equipo, capacitación de maestros y práctica de grupos de baile, podemos seguir creciendo y mejorando física y mentalmente. Nunca dejas de aprender sin importar lo bueno que seas, por lo que siempre nos esforzamos por mejorar. Esta academia trabaja con maestros y campeones internacionales de clase mundial, llevándolos a Irlanda para que puedan compartir sus conocimientos e ideas con la academia y sus estudiantes.

Los talleres están diseñados para todos los niveles de amantes de la salsa y la bachata. ¡Un día de taller implica un total de 4 horas de aprendizaje de cuatro instructores de baile locales e internacionales! Compartirás esta increíble experiencia tanto con tus compañeros de aprendizaje como con personas ajenas a las clases regulares.

Para más información: SalsaDublin.com

 

Suiza

La Movida Lausana: La Movida/Poco Loco es un bar-restaurante conocido por su estética y comida latino-mexicana, que también ofrece noches y fiestas especiales para los amantes de la salsa y la música latina. Con las actuaciones de Dj’s y bandas en vivo, este club especial está trayendo todo el sabor latino a Suiza. Cócteles, comida, música y más!

Poco Loco
Poco Loco

Para más información y reservas: https://pocoloco-movida.ch/

 

Compañía Salsa Pasión

Ya sea que sea completamente nuevo en el arte o bailarín experimentado, Salsa Passion Company tiene el conocimiento y la experiencia para llevarlo más lejos con sus habilidades de baile.

La filosofía de la academia es entender que el baile es social y divertido, pero mientras inviertes tu tiempo y dinero para aprender, ¿por qué no aprenderlo correctamente?

Han desarrollado un método «paso a paso» que es divertido y eficiente para que todos aprendan. Enseñan el «saber hacer». Aprenderás el vocabulario y las técnicas de cómo juntarlos, para que puedas serlo.

Para aprender a bailar Salsa, primero debes entender el ritmo de la Salsa, los pasos, el movimiento del cuerpo, las DOS personas pero solo UN principio del sistema para bailar juntos con armonía, luego pasar a los giros y figuras, y eso es el foco de la academia.

Para más información: http://www.salsapassion.ch/d_course.html

 

Inglaterra

Baile latino caramelo

¿Buscas clases de salsa en Londres? ¡Has venido al lugar correcto! En Caramelo Latin Dance solo encontrarás clases de la más alta calidad en Crossbody Salsa On1 y On2, así como en y muchos otros bailes latinos.

Caramelo Group - Salsa
Caramelo Group – Salsa

Los cursos de baile latino de 4 semanas son perfectos para un enfoque consistente e inmersivo que te ayudará a ver una progresión marcada en tu baile, independientemente de tu nivel.

Las clases tienen lugar los miércoles y jueves. ¡Puedes Combinar tus clases de Salsa con Bachata, NY Mambo On2, Cha Cha Cha, Pachanga y Styling y disfrutar al máximo del baile latino!

Para más información: http://www.caramelolatindance.co.uk/

 

Baile de incógnito

Incognito Dance Company (IDC) se estableció en 1999. Cuenta con algunos de los instructores y artistas de baile latino más experimentados y calificados de Europa. Todos nuestros cursos, talleres, vacaciones, eventos y clubes de baile latino son dirigidos e impartidos por instructores amables y altamente capacitados que animan a los bailarines de todos los niveles a disfrutar del espíritu del baile.

Prueba los galardonados cursos de salsa de oro, plata y bronce, aprende a bailar, diviértete, mantente en forma y haz nuevos amigos. Consulte las lecciones privadas, las clases semanales, los talleres regulares, los bootcamps, las fiestas mensuales, los días festivos y los eventos especiales.

 

Los bailarines experimentados reciben clases divertidas y técnicamente desafiantes, y muchas horas para bailar socialmente con la música latina más reciente de nuestros fabulosos DJ. La academia enseña muchos estilos de baile latino de salsa de estilo LA, estilo NY, cubano y puertorriqueño, así como bachata, kizomba, cha cha, reggaeton, hip hop latino, merengue, etc.

Para más información y clases: https://www.incognitodance.com/

 

Salsa Soho Londres

¡El mejor lugar para celebrar tus raíces latinas! Clases de salsa todas las noches de la semana, increíble menú de bebidas con más de 50 cócteles y, por supuesto, música latina sin parar.

Este club/restaurante tiene menús para todas las ocasiones y gustos. Para una fiesta más grande o una ocasión menos formal, Sharing Planks es perfecto e incluye los favoritos de Salsa como tacos y croquetas de jamón ibérico. Eventos especiales, cumpleaños, fiestas y más, ¡con el mejor ambiente de Londres!

Salsa Soho
Salsa Soho

Para más información y reservas: https://www.bar-salsa.com/soho

 

Publicado en: 2018, Europa, Eventos, Junio

Salsa y Punto Dance Company! 2001 – 2017

3 agosto, 2024 by Carmen Aular Alvino

Europa / España

Salsa y Punto Dance Company, orgullosos de llevar su bandera por el mundo

Salsa y Punto cuenta con más de 15 años de experiencia en la enseñanza  de ritmos caribeños. Te invitamos muy cordialmente a conocerlos para que vivas el calor y el guaguancó.

Aquí encontrarás profesores de gran trayectoria internacional que te enseñarán y ayudarán a mejorar tu estilo de baile. A partir de septiembre, estarán estrenando instalaciones: 2 salas diáfanas con aire acondicionado, duchas y servicios, además de parking sin costo.

A sólo 8 minutos del centro de Valencia, en el Centro Empresarial Alfafar, rodeado de restaurantes y zonas de entretenimiento y disfrute entre el Centro Comercial MN4 y Carrefour.

¡Sin duda alguna será tu mejor elección!

Bailarinas de Salsa y Punto Dance Company
Bailarinas de Salsa y Punto Dance Company

Salsa y Punto nace en Caracas Venezuela en el año 2001, dirigida por el músico y bailarín Jhonny Sánchez y la bailarina y coreógrafa Carmen González.

Son los primeros bailarines en presentar en Venezuela el Baile de Salsa L.A (en línea) con acrobacias, puesto que para esa época las agrupaciones de baile existentes incursionaron en otros estilos de baile.

A partir del año 2001,  Jhonny & Carmen muestran sus primeras Coreografías en pareja al público Salsero Venezolano. En años anteriores tuvieron la oportunidad de trabajar en Venezuela y visitar Puerto Rico con la Agrupación Imagen Latina en el año 2000 Y 2001.

Jhonny y Carmen son los pioneros en este estilo de baile y así lo demuestra la cantidad importante de presentaciones y videos desde hace más de 15 años, en los que han logrado fraguarse con el tiempo un estilo propio y original, “Salsa A3” (3 bailarines), desde el año 2003.

Se han paseado por los mejores escenarios de Venezuela, además de participar en los conciertos más importantes de Caracas.

Estuvieron de gira por su país de origen con la Orquesta Dimensión Latina “2001-2002” y participaron en programas de televisión de la talla de: Sábado Sensacional, el Show de Carolina Gómez, De Todo Un Poco y De Par en Par.

Fueron la pareja exclusiva en representar a Venezuela en el Congreso Mundial de la Salsa en Puerto Rico 2002, y a su vez lograron quedar finalistas entre las mejores 8 parejas del Mundo en el 1er Campeonato Mundial de Baile “Salsa Open”, Puerto Rico 2002.

En el año 2003 visitaron España, como invitados al Congreso Mundial de la Salsa en Valencia en donde fueron “toda una revelación como compañía de baile”.

Debido al gran éxito, y a la cantidad de presentaciones ofrecidas por promotores de diferentes festivales decidieron quedarse residenciados en Valencia, ciudad que los recibió por primera vez en Europa.

Profesores de Salsa y Punto Dance Company
Profesores de Salsa y Punto Dance Company

Actualmente, dirigen la academia Salsa y Punto, por la que han pasado gran cantidad de alumnos de la Comunidad Valenciana, y han formado bailarines y bailadores que hoy en día trabajan como bailarines y profesores.

Desde el año 2002, se han presentado en los festivales de baile más importantes del mundo y son los precursores de la Kizomba en Valencia desde el año 2011. En 2013 lograron ser Subcampeones del Mundo en el Kizomba Open, y Campeones Kizomba en Suiza 2015.

Fueron finalistas del programa de televisión “Tú sí que vales 2011”.

A la fecha, dirigen sus compañías de baile Salsaypunto Dance Company, Salsaypunto Amateur, Kizombaypunto y Bachataypunto.

Orgullosos de llevar la bandera de Venezuela y España por todo el mundo.

Publicado en: 2018, Academias de baile, Agosto, Europa

Rubén Blades: ¡Qué magnífica manera de celebrar los 70 años de vida y los 50 de carrera!

3 agosto, 2024 by Carmen Aular Alvino

Norteamerica / USA / Miami

Rubén Blades

El autor de muchos de los éxitos más populares de la historia de la salsa, llegó a la séptima década y la música no ha dejado de sonar para él. «Rubén Blades»

El indiscutible sentido social de sus canciones marcó la diferencia en tiempos en que los temas de todas las demás canciones eran sobre el amor y el desamor.

Rubén Blades
Rubén Blades

«El poeta de la salsa» nació el 16 de julio de 1948 en el seno de una familia humilde, en la ciudad de Panamá, liderada por músicos, pues su padre era percusionista y su madre pianista.

 

Con una asombrosa naturaleza multifacética, Blades fue el primero de su familia en ir a la universidad; entonces la música era un hobby, como cualquier otro. Al poco tiempo de graduarse de abogado, llegó a Miami huyendo de la dictadura de Omar Torrijo.

 

Desde la época de Fania, ha caminado por diferentes corrientes del mismo género y compuso la canción Patria, que sigue siendo el segundo himno nacional de su Panamá natal. En sus últimos discos premiados vuelve a la compañía de grandes orquestas ya un intencionado cambio de voz para dar aires de nostalgia a las canciones que interpreta. Ha ganado 17 premios Grammy y ha sido nominado 3 veces a los premios Emmy.

 

Ha incursionado en el cine, la televisión y la política. Su carácter profundamente crítico no le permite ignorar la injusticia y el abuso de poder, y no escatima en dar a conocer su punto de vista. Recientemente, dejó entrever sus aspiraciones presidenciales en Panamá para las elecciones de 2019, y esta no sería su primera vez en la carrera presidencial. Además, fue Ministro de Turismo entre 2004 y 2009.

Foto de Rubén Blades
Foto de Rubén Blades

Blades ha actuado en 35 películas y tres series, a las que hay que añadir el documental recientemente estrenado, «Yo no me llamo Rubén Blades» dirigido por Abner Benaim. Aparte de su aparición en la popular serie de televisión «Fear The Walking Dead», recientemente participó en la película «Hands of Stone» sobre el mítico boxeador panameño Roberto «Manos de Piedra» Durán. No hay espacio artístico en el que Blades no haya incursionado.

 

¿Cómo celebra 70 años de vida y 50 de carrera?

¡Cantando! Aunque ha manifestado en varias ocasiones que quiere dedicarse a otras facetas artísticas y quizás a propósito se ha permitido pensar en retirarse para luego reaparecer con excelentes discos como «Cantares del subdesarrollo» o «Medoro Madera» la verdad es que que todos se preguntan, ¿qué hará ahora Rubén Blades, se retirará?

Rubén Blades
Rubén Blades

Actualmente, Blades escribe artículos de opinión y los publica en su sitio web www.rubenblades.com, mientras se encuentra de gira con el grupo panameño Roberto Delgado & Orquesta, hasta septiembre. Por si fuera poco, prepara un libro de poemas, dos guiones para cine, baraja un par de ofertas para la pantalla grande y seguirá promocionando el documental «Yo no me llamo Rubén Blades» que aunque HBO no ha revelado cuando se estrene en TV, seguirá su recorrido en festivales de cine, y en cine hasta el 30 de agosto en Panamá y el 31 en México para dar inicio a los próximos estrenos.

 

Como pastel de cerezas nos mantendrá en vilo sobre su posible candidatura presidencial, porque “antes necesito saber lo que el país quiere y si está dispuesto a abandonar el clientelismo a cambio de un plan nacional a largo plazo”. Asimismo, Blades aclaró que “ no es algo que esté ya decidido”, es una posibilidad, que requiere del “apoyo masivo” de la sociedad.

 

Este año próximo a cumplir 70 años, afirmó sin dudas: «No me despido de los escenarios, sino de las giras de salsa. En este momento tengo muchos otros planes y proyectos y, a mi edad, tengo que priorizarlos».

Yo no me llamo Rubén Blades
Yo no me llamo Rubén Blades

De todos modos, Rubén Blades es ese salsero que integró la acción y la política en su lucha social. ¿Qué más podemos pedirle?

Publicado en: 2018, Agosto, Artistas, Europa, Eventos, Norte America

International Salsa Magazine presenta al Dj, Jeferson Flores, triunfando en Europa

31 julio, 2024 by Augusto Felibertt

En la actualidad, son conocidos a través de la abreiatura “Dj” o el vocablo “deejay” respectivamente, y en épocas anteriores, eran llamados “disc-jockey”, a aquellas personas, las cuáles seleccionan y mezclan música grabada y de esa manera ser escuchada por una determinada audiencia, emitiendo así, su sonido en locaciones como: discotecas, minitecas, clubes, bailes, eventos, conciertos, tascas, restaurantes y rumbas, demostrando su versatilidad, conocimientos y brindando alegría a sus seguidores, oyentes y bailadores.

En esta entrega de International Salsa Magazine, les presentamos a un musicalizador, selector o dj venezolano, quién actualmente se encuentra triunfando fuera de nuestras fronteras y enalteciendo muy en alto el nombre de nuestro país.

Jeferson Flores, nacido en Caracas en el año 1992
Jeferson Flores, nacido en Caracas en el año 1992

Nos referimos a Jeferson Flores, nacido en Caracas en el año 1992, y desde muy joven se inclinó por la música, debido a que su padre, también se desempeñaba como dj profesional del ritmo musical salsa y esto de alguna manera influiría en Flores para así aprender el oficio y legado adquirido gracias a su progenitor.

Comenzando con apenas 15 años de edad a musicalizar, empleando en primer lugar los formatos de discos compactos “cds” y “cuatromil quinientos”, en los saraos caraqueños conocidos como “Picoteros” y en las recordadas “Minitecas”, y en segundo lugar demuestra su destreza en los “platos”, al utilizar los formatos de discos en acetatos o vinilos, seleccionando salsa para el bailador y nos comentó también que con el pasar de los años y hasta la actualidad; se destaca y caracteríza por ser un “dj crossover”, es decir, lo que significa en el idioma español, dedicado a “mezclar” con el uso de “controladoras” su excelente repertorio musical. Trayectoria Internacional.

El performance en el exterior de nuestro invitado de este mes en International Salsa Magazine, ha sido bastante extenso y exitoso, comenzando a laborar en Colombia, país en donde trabajó como “dj residente”, durante cinco años en una prestigiosa discoteca en Bogotá; luego inicia su períplo, musicalizando en Ecuador, Polonia, Alemania y actualmente está radicado y hace vida profesional en Barcelona, España, siendo calificado por los especialistas como uno de los “Dj Crossover” más completos y versátiles, colocando música latina en sus bailes. Y producto de su excelente desempeño en el país ibérico, fue ganador el pasado año del premio “Latino de Oro”, en las categorías: Dj de Salsa y Dj Crossover, respectivamente y por cierto, en la edición de este año 2024, ha sido nominado nuevamente en ambos renglones para este galardón, considerado como uno de los más importantes de la música en el continente europeo.

En cuanto a sus más recientes actuaciones como “selector musical”, el pasado sábado 28 de junio estuvo mezclando salsa en una locación en la ciudad de Marbella, España, en un evento denominado la “Noche Venezolana”, y el próximo sábado 6 de julio, viaja a Madrid a poner a gozar a los rumberos de la “madre patria” integrando el cartel del espectáculo de Djs, la “Fiesta Blanca”, alternando en esta oportunidad con los musicalizadores: Reni Herrera, Ditxon Mercado, Dj Argenis y Dj “El Negrito Caliente”.

Finalmente – nos dijo- Jeferson que su trabajo en España a gustado mucho y es uno de los Djs más solicitados en las rumbas de cada fin de semana. Sus redes sociales y contactos son, instagram: jefersonfloresoficial2, facebook: Yeferson Flores, Tik tok: @jefersonflores457, Youtube: jefferson flores.

Dj. Jeferson Flores
Dj. Jeferson Flores

Email: [email protected], Booking: +34691292564. Desde International Salsa Magazine en Palo Alto, CA www.salsagoogle.com, les deseamos a Dj Jeferson Flores, el mayor de los éxitos y que siga triunfando en Europa para orgullo de los venezolanos, colocando siempre buena salsa para el bailador…! Hasta la próxima y sigamos salseando. Dj. Augusto Felibertt y Carlos Alberto Colmenárez Oropeza.

El primer DJ fue el Ingeniero en Radio británico Ron Diggins

Al contrario de lo que muchos pueden imaginar, no fue un músico bohemio en un garaje o unos amigos en un ghetto. El primer DJ fue el Ingeniero en Radio británico Ron Diggins, que en 1949 inventó la Diggola, que hoy en día es considerada la primera “mesa de mezclas” en la historia de la música. La Diggola, de construcción casera, tenía dos platos, luces, micrófonos, amplificador, parlantes y estaba construida sobre una base de madera de ataúd (sí, de ataúd).

Con su Diggola ya lista, y como buen DJ, cargó sus equipos en una furgoneta y comenzó a pinchar discos en los cientos de eventos del Reino Unido en la era contratado, causando la euforia de la gente. “No he inventado nada, solo puse las mismas cosas en un uso diferente”, comentaba en las revistas de la época, sin imaginar que su creación sería el comienzo de una revolución en la música, donde DJ’s y beatmakers llevarían los beats a cada rincón del planeta.

Ron Diggins, a lo largo de su vida, pinchó discos en más de 20 mil fiestas, retirándose recién en 1995, luego de 46 años de carrera frente a los platos. Un apasionado por la música, falleció en 2011 a los 91 años dejando un legado eterno.

Dj. Ron Diggins
Dj. Ron Diggins

En 2020 se cumplio 25 años del retiro de Diggins de las pistas. Y lo conmemoramos con música, sin minuto de silencio, porque una vida con silencio es lo que menos quería el primer DJ de la historia.

 Artículo redactado por @comte_con_eme, miembro de la Urban Roosters Army.

Tambie Lea: Djane Shina una Pasión Convertida en Realidad

Publicado en: 2024, Agosto, Biografia, Clubes, Entrevistas, Europa, Eventos, Latino America, Musica Latina

La Candela Salsa Orquestra de nuevo trabajo discográfico titulado  ”On Time”

7 julio, 2024 by Karina Bernales

Europa / Peru

Después del éxito mundial de su anterior trabajo en las mejores pistas de baile, la Candela Salsa Orquesta realizan una nueva incursión dentro de la sonoridad propia de los sextetos míticos como el de Joe Cuba, aderezada con el característico sonido del vibráfono. En este éxito han tenido mucho que ver los DJ’s de congresos y fiestas de salsa, que apoyan el trabajo de Candela a nivel mundial, como por ejemplo:

Integrantes de nuevo tema musical On Time - Candela Salsa Orquesta
Integrantes de nuevo tema musical On Time – Candela Salsa Orquesta

DJ Pablo Bat (España), DJ Hugo Leite (Portugal), DJ Chino (Colombia), DJ Momo (Japón), DJ Lasse (Noruega), DJ Antonio La Conga (NYC), DJ Mauri (Holanda), DJ David Muñoz (Alemania), DJ Toni (Suiza) o DJ Andrea Martini (Italia) entre muchos otros.

La Candela con este nuevo trabajo, promete no dejar impasible a los amantes de un sonido puro y auténtico enfocado al bailador, donde no falta el montuno, el mambo, el guaguancó, la pachanga, el boogaloo y el jazz latino bailable.

A Tiempo - Integrantes Orquesta Candela Salsa
A Tiempo – Integrantes Orquesta Candela Salsa

El disco, que cuenta con la producción de Batlei Productions y con la colaboración de músicos canarios, como Manuel Ángel Lorenzo “Mangüi” y la “Original Big Band”, hace un guiño y al mismo tiempo un homenaje a las grandes bandas de baile de los años 50, la época dorada del prestigioso Palladium de Nueva York.

Después del éxito cosechado en la pasada edición del Benidorm Salsa Congress, el congreso más importante de los que se celebran en España, este año repitieron la visita una vez más el pasado jueves 13 de julio, donde presentaron oficialmente este nuevo disco, que ha sido grabado en Arena Digital bajo los mandos del ingeniero de sonido Juan Carlos Hernández.

Presentación “On Time” Benidorm (Foto de Alfil Fotografía)
Presentación “On Time” Benidorm (Foto de Alfil Fotografía)

En muy poco tiempo y saliendo desde Canarias, la Candela ha sido capaz de ir haciéndose un hueco dentro del panorama salsero a nivel mundial. Su música se oye desde Australia hasta California, pasando por lugares tan exóticos como Taiwan, Malasia, India, etc.. Con el nuevo trabajo discográfico, pretenden afianzarse en este mercado y realizar diferentes presentaciones que ya se van cerrando tanto en España, como en el resto de Europa y América.

La Candela está formada por: Rafael “Richie” Rodríguez, voz; Fonsi Rodríguez, piano: Alejandro Fuentes, bajo: Jordi Arocha, vibráfono; Fran Martín, congas; Alberto Martín, timbal; José Brito, bongó y campana. Una banda que mezcla veteranía con juventud, que aporta un sonido fresco y distinto para el bailador. Sin duda La Candela llega para quedarse “On Time”.

El disco está ya disponible en la plataforma de música digital CDBaby.com y próximamente en iTunes, Google Play, Spotify, etc.. Además se podrá conseguir muy pronto en formato CD y vinilo en www.cucumpa.com

Más información en Facebook: lacandelasalsa

Pagina frontal deldisco On Time - Candela Salsa Orquesta
disco On Time – Candela Salsa Orquesta

Publicado en: 2018, Europa, Latino America, Octubre, Orquesta

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 26
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.